FUEGO y la quema de pastos

Documentos relacionados
La erosión. Carmen González Toro Especialista en Ambiente. ://academic.uprm.edu/gonzalezc. Rev. Enero 2010

El cambio climático: Impacto sobre la producción agrícola y prácticas de adaptación

Efectos del humo a la salud: quema de pastos y al fumar

Qué sabes tú sobre los riesgos de los fuegos?

ECOSISTEMAS ANTES LA LLEGADA DEL HOMBRE

Imagen tomada de:

PRINCIPALES CAUSAS DE LA CONTAMINACIÓN ATMOSFÉRICA QUEMA DE COMBUSTIBLES FÓSILES VEHÍCULOS CALEFACCIONES INDUSTRIAS

Índice de materias. Qué es la quema a campo abierto?...3. La contaminación del aire.4. Los problemas de la contaminación del aire..

EMISIONES EN TURBINAS DE GAS

Causas y efectos de la contaminación del aire

qué aire estamos respirando?

La hidrosfera: Humos locales, impactos globales. Contaminación atmosférica. Humos locales, impactos globales. Contaminación atmosférica

El medio ambiente y la sociedad contemporánea. Contaminación Atmosférica

QUÉ ES LA CONTAMINACIÓN AMBIENTAL?

Prontuario de temas Ciencias Ambientales

Actividad III: Energías renovables y no renovables

Sedimentación. Medidas de control. Como ocurre. Consecuencias. Capítulo 5 SEDIMENTACIÓN. Objetivos

LA ATMÓSFERA. Biología y Geología

CONTAMINANTES ATMOSFÉRICOS Y SUS IMPACTOS EN LA SALUD

INCENDIOS FORESTALES EN PUERTO RICO: NATUALES O ANTROPOGENICOS?

Catalizador y accesorios opcionales Pantalla Térmica Superior Catalizador Pantalla Térmica Inferior Componentes principales de la cámara del

La campaña de contaminación urbana 17-24

Contaminación atmosférica

Bomberos TEORÍA DEL FUEGO

Protección del agua en la finca. Carmen González. Toro. Especialista en Ambiente

Cuáles son las consecuencias? Cuáles son las consecuencias?

UNIDAD IV RECURSOS NATURALES

BIOGAS DE RELLENOS SANITARIOS - GENERALIDADES. Ingeniero de Proyectos SCS Engineers

Preguntas de la Prueba de Acceso Tecnología.

EL FUEGO, LA QUEMA DE PASTOS Y SUS CONSECUENCIAS

Contaminación Atmosférica. Prof. Ricardo Muñoz

MÓDULO 2. Prevención y extinción de incendios forestales

Listado de Variables Básicas Ambientales, según Dimensión Ambiental (Agua, Tierras y Suelos, Biodiversidad, Transversales o Aire)

Proceso de Vigilancia, Monitoreo y Evaluación de Calidad Ambiental

CONTAMINACIÓN AMBIENTAL. Programa de Doctorado: Química e Ingeniería Química

Propiedades Físicas y Químicas del Aire

Profesoras: Milagros Izquierdo Pazó Carmen Mª Abreu Fernández. Alumna: Carmen López Díaz PROGRAMA DE MAYORES- UNIVERSIDADE DE VIGO

Cambio climático y Puerto Rico

Medición de la Calidad del Aire en Valparaíso y Viña del mar

Contaminación atmosférica

Contaminación del Aire por Particulas Solidas Suspendidos

Palabras que debes conocer para cuidar de ti y de tu familia, juntos cuidamos de Antioquia. Gobernación de Antioquia

TEMA 3.- La protección del medio ambiente

Estado de completo de bienestar físico, mental y social y no solamente la ausencia de enfermedad.

ambiental. Captador de CO 2 . GeoSilex NECESIDAD DE CAPTAR CO 2

Los arrecifes de coral

Calentamiento global. Guía currícular. Carmen González Toro Especialista en Ambiente Enero 2008

Universidad Popular Autónoma del Estado de Puebla. Ingeniería Ambiental. 21 Sur 1103 Col. Santiago Puebla, Pue. México

fuentes naturales antropogénicas salud materiales ecosistemas globales locales:

Las actividades agrarias presentan impactos relevantes en cuatro campos:

ENERGÍA PRIMARIA Y SECUNDARIA

PREVENCION DE INCENDIOS (USO DE EXTINTORES)

Composta. Gloria C. Picó Acosta Agente Agrícola

impide el paso de los rayos ultravioletas del Sol y de los rayos cósmicos. Además, los gases de la atmósfera cumplen importantes funciones para los

Qué sabe usted sobre los riesgos de los incendios?

Verónica Martín Gómez Climatología 2017

Motivación. Dr. Roberto Morales Caporal Pag. 1

Guión para la presentación sobre Cambio Climático.

PROTECCIÓN CIVIL DE MIJAS MEDIDAS DE AUTOPROTECCIÓN ANTE UN INCENDIO FORESTAL

CALENTAMIENTO GLOBAL SE REFIERE A TODAS AQUELLAS ALTERACIONES A ESCALA PLANETARIA QUE NOS AFECTAN, PARADÓJICAMENTE DEBIDO A LAS ACCIONES HUMANAS

UNIDAD 7: ENERGÍA 1. Energía tipos y propiedades. 2. Fuentes de energía. 3. La energía y su transformación. La energía. Renovables No renovables

Cómo funciona el efecto invernadero

Curso: Control de Sedimentos en Minería a Cielo Abierto. Profesora Alba J. Castillo Profesora Aurora B. Piña

C/ Fernando Poo 5 Madrid (Metro Delicias o Embajadores).

Atmósfera: es la parte gaseosa de la Tierra que constituye la capa más externa y menos densa del planeta.

GUÍA BIOLOGÍA:ALTERACIONES EN LOS CICLOS NATURALES

CAMBIO CLIMÁTICO. (seudónimo ) Bicha

Fundamentos sobre el Biogás

cdmb amioos de lo vida República de Colombia Ministerio de Ambiente, Vivienda y Desarrollo Territorial

Contaminación atmosférica

Pre y Post Prueba de Ciencias Cuarto Grado

Efecto de la Contaminación atmosférica y el cambio climático en la población. MIRA lo que hemos hecho. (Seudónimos): Mapi y Herbie

El medio natural y los recursos: Situación medioambiental en España y en el mundo. Principales problemas

Esta es una actividad 2 en 1, con ella se puede:

ATMOSFERA Y BALANCE DE ENERGÍA. Geosistemas ID Juan C. Benavides

Conversión de Motor Diesel a Motor Dual. (Dual = Diesel + Gas Natural)

Impacto de la Contaminación Atmosférica en la Salud

Desarrollo Sostenible en Cantabria Asignatura Open Course Ware Antonio Domínguez Ramos

Unidad Didáctica 2. Problemas Ambientales

Slide 2 / 130. Slide 1 / 130. Slide 3 / 130. Slide 4 / 130. Slide 5 / 130. Slide 6 / Identifica el nivel más pequeño de organización biológica

Los suelos del planeta son esenciales para el mantenimiento de la biósfera (la parte de la Tierra donde existe vida), así como para la regulación del

GUIA PARA EL EXAMEN DEPARTAMENTAL 2011 B

TEMA 7. El cambio climático ya está aquí

IES Parque Goya. 1º ESO Geografía e Historia. Prof. Susana Lozano. Pág. 1

UNIDAD 3: LAS C APA P S F LU L IDA D S DE L A T I T ERRA

Ventilación y calidad de aire interior Mayte Arcos Olmo Responsable Comercial de Ambisalud

TARJETA DE EMERGENCIA

LLuvia Acida. Causas de la lluva ácida. Daños provocados por la lluvia ácida

Tema 9. La parte gaseosa de la Tierra

CONTAMINANTES DE LA ATMOSFERA

Contaminacion del aire Combustion CO2 -Aerosoles O3

11.- DESIGUALDAD POLÍTICA: MEDIO AMBIENTE

El cambio climático: Impacto sobre la producción agrícola y las prácticas de adaptación

Una acción n contra el cambio climático en Chihuahua: tratamiento y reuso de agua

GUINV020B1-A16V1. Guía: Alteraciones negativas en el ecosistema

América Latina y El Caribe

Biodiversidad y cambio climático. Comisión n Nacional para el Conocimiento y Uso de la Biodiversidad (CONABIO)

CONTAMINACIÓN DEL AIRE

Educación ambiental: contaminación atmosférica

Transcripción:

FUEGO y la quema de pastos USDA-NRCS & Servicio de Extensión Agrícola Universidad de PR, Mayagüez

Fuego El diccionario Velázquez define fuego como: lumbre, combustión, llama, toda materia combustible que está ardiendo. Incendio, quemar. El fuego es un fenómeno natural, pero no es parte del ciclo de los bosques de PR.

Para que ocurra un fuego se necesita: Combustible Temperaturas altas + + Oxígeno O2

Temperatura de encendido o de ignición: Temperatura a la cual se tiene que calentar un combustible para arder. La madera enciende a temperaturas entre 375 y 510 grados Farenheit.

Propagación de un fuego Influencia de la topografía y del viento En laderas se forman fuegos elípticos, siguiendo la línea de máxima pendiente. Esto puede ser modificado por el viento. El viento a su vez aporta oxígeno y desplaza chispas originando más fuegos.

Propagación de un fuego Forma elíptica siguiendo la dirección del viento

Clasificación de los fuegos 1. Fuegos de superficie: herbáceos y matorrales 2. Fuegos de copas: ocurren en el dosel de los árboles 3. Fuegos de suelo y subsuelo: bajo la superficie, hojarazca, raíces secas (puede penetrar el suelo)

El humo Todos hemos visto el humo que produce un fuego, pero sabes lo que es el humo?

Qué es humo? El humo tiene una mezcla de dos clases de contaminates del aire: 1. Partículas de materia (PM10 o aerosoles) 2. Gases

Partículas de materia Son partículas microscópicas; (<1 micrón = 1 millonésimo de un metro) Ejemplo: hollín (minerales que no se queman). Un cabello humano en promedio tiene 70 micrones de diámetro.

Gases CO: monóxido de carbono, es producido al quemar. Reduce la habilidad de la sangre de llevar oxígeno a los tejidos. HC: hidrocarbonos, compuestos orgánicos volátiles. ( smog ) Cáncer. NO 2 dióxido de nitrógeno ( smog ). Afecta a los pulmones. SO 2 dióxido de azufre (irritante respiratorio y de la visión)

Gases tóxicos (síntomas): dolor de cabeza mareo sueño nausea tos parálisis coma muerte ojos irritados dificultad al respirar

La exposición n al humo de un fuego, sus efectos son similares al fumar

Los componetes del humo se han visto implicados como causantes de cáncer y asma

Qué puedes hacer para protegerte? No entres en pánico p Si hay mucho humo, cubre tu boca Si tus ropas cogen fuego, tírate al suelo y rueda varias veces Si alguien esta quemándose envuélvelo en una manta y has que ruede por el suelo En un fuego la mayor parte de las personas perecen por asfixia

Causas de los fuegos Descuido Combustión espontánea Rayos Intencionales

Causas de los fuegos Descuido

Causas de los fuegos Combustión espontánea puede ocurrir por efecto de vidrio refractor tormentas eléctricas En Puerto Rico, es poco probable que los incendios son ocasionados por combustión espontánea. nea.

Causas de los fuegos Combustión espontánea vidrio refractor concentran los rayos del sol y pueden generar el calor necesario para iniciar un fuego

Causas de los fuegos Combusión espontánea Rayos las tormentas eléctricas en PR ocurren durante los meses de agosto a noviembre, en la época de huracanes

Causas de los fuegos Intencionales ésta es la mayor causa de la quema de pastos e incendios forestales

Quema de pastos Mayor incidencia durante los meses de enero-abril, coincide con los meses de menor lluvia en el año

Área donde tradicionalmente ocurre la quema de pastos

Las consecuencias o daños causados por los fuegos tienen efectos sobre: Suelo Agua Aire Plantas Animales Personas

Efectos sobre la calidad del aire El humo que proviene de una quema es una fuente significativa de contaminación del aire. CO 2 H 2 O CH 4 NO 2 Estos gases contribuyen al efecto de invernadero y al calentamiento global

Efectos sobre la salud Se afecta la salud humana y de la vida silvestre (deterioro por gases tóxicos o muerte por quema o por asfixia o sofocación). Esto se extiende más allá del área del fuego.

Efectos sobre vida silvestre y Pérdida de hábitat la vegetación Alteración del ecosistema (comunidades) Pérdida de vida silvestre (incluye especies amenazadas y en peligro de extinción, tanto plantas como animales NIDO

Efectos sobre el suelo La pérdida de cubierta vegetal promueve: Erosión Disminución de infiltración del agua a través del suelo Aguas de escorrentía Aumento en transporte de sedimentos

Definición proceso por el cual las partículas del suelo se mueven de un sitio a otro por medio de la acción del agua, viento u otro efecto. Erosión del suelo Donde el suelo queda expuesto a las inclemencias del tiempo (sin cubierta) - las partículas del suelo pueden llegar a los cuerpos de agua, ocasionando sedimentación. Su control es sencillo - el suelo puede ser protegido o estabilizado con una cubierta vegetal (yerba, árboles).

Erosión n del suelo Las partículas de tierra pueden ser salpicadas tan alto como 3 pies y tan lejos como 5 pies. Con una tablita se muestran las salpicaduras. El proceso de erosión comienza con una inofensiva gota de agua. Las gotas de agua caen sobre la tierra con fuerza explosiva.

Control de la erosión Flujo de agua o viento

Efecto de la erosión: turbidez y sedimentación El agua no solo arrastra partículas de suelo; - residuos de plaguicidas y otros químicos - aumenta el potencial de inundaciones

Foto cortesía Dr. Gilbes, Playa de Añasco Entrada de sedimento al mar

Fuego: efectos sobre el suelo La pérdida de cubierta vegetal promueve: Reducción de la humedad (aumenta exposición a radiación solar, viento) Muerte de microorganismos beneficiosos Potencial de hidrofobia en el suelo Cambia el ph de la superficie (ácido) limitando la disposición de nutrientes para las plantas

Fuego: efectos sobre los cuerpos de agua Aumento del potencial de contaminación de las aguas Aumento de la deposición de sedimentos en cuerpos de aguas Aumento del potencial de inundaciones Efecto sobre los arrecifes y vida marina

La sedimentación es una de las amenazas más m serias para los arrecifes de coral en Puerto Rico y el Caribe.

Otros efectos del fuego Pérdida de alimento (cosechas, forraje, alimento para la vida silvestre) Aumento en gastos operacionales Vidas (humanos y vida silvestre)

Otros efectos del fuego POSTE QUEMADO Propiedad pública y privada Accidentes por el humo afectan la visibilidad en las carreteras

Reglamentación Junta de Calidad Ambiental Regla402: Quemaa Campo Abierto del Reglamento para Control de Contaminación Atmosférica.

Ninguna persona causará o permitirá la quema a campo abierto de desechos. Esta disposición está en efecto desde el 11 de enero de 1981.

Ninguna persona permitirá la quema a campo abierto de desechos, gomas o cualquier otro desperdicio sólido desechado en cualquier relleno sanitario municipal o privado.

Sanciones Toda persona que viole las reglas antes mencionadas se expondrá a multas administrativas hasta un máximo de $25,000 y en caso de repetición, de hasta $50,000 -tambien puede requerirse el rembolso al Departamento de Bomberos del costo por apagar el fuego que ocasionó

Prácticas para prevenir y controlar fuegos Disponer adecuadamente de la basura. Reciclar; no tirar botellas o vidrios Preparar composta

Si ya hubo fuego para evitar pérdidas mayores Barreras de rocas Seleccionar especies nativas del área afectada - reforestar, regar semillas Educar

Preparado por Agro. Edwin Más M s González, USDA-NRCS Especialista en Tecnología a Tropical En colaboración n con Agro. Carmen González Toro Especialista en Ambiente Servicio de Extensión n Agrícola Revisado Nov. 2009