X CURSO DE MONITOR DE TURISMO ACTIVO Y DEPORTES DE AVENTURA. Del 28 de Noviembre al 01 de Diciembre y del 12 al 15 de Diciembre 2013

Documentos relacionados
DESCRIPCIÓN ACCIÓN FORMATIVA

II CURSO DE MONITOR DE TURISMO ACTIVO Y DEPORTES DE AVENTURA. CALENDARIO del 22 al 30 de Septiembre de 2012

GRUPO VÉRTIGO

Curso de Iniciación a la Espeleología

Servicios de. Formación Técnica y. Seguridad en. Montaña. Persones i Natura. Persones i Natura

CURSO DE TÉCNICAS VERTICALES EN BARRANCOS

CURSO DE TÉCNICAS VERTICALES EN BARRANCOS

CURSO DE TÉCNICAS VERTICALES EN BARRANCOS

ESCUELA ANDALUZA DE ALTA MONTAÑA

CURSO MONITOR MULTIAVENTURA

CURSO DE AUTOSOCORRO EN BARRANCOS Y CAÑONES

ESCUELA MURCIANA DE ACTIVIDADES DE MONTAÑA MEMORIA ANUAL 2014

ANEXO II PROGRAMA DEL CAMPAMENTO DE VERANO PARA JÓVENES CON DIABETES

C E N T R O I N T E R N A C I O N A L D E F O R M A C I Ó N E N M O N T A Ñ A. Montañismo Adaptado

MF0803_3 Actividades de Orientación y Desenvolvimiento en el Medio (Online)

CURSO DE ÁRBITRO DE ESQUÍ DE MONTAÑA.

FORMACION DEPORTIVA ESCUELA CASTELLANO MANCHEGA DE ALTA MONTAÑA

Actividades PARA GRUPOS. Algunos de nuestros PACKS. O crea tu combinación a medida GRUPO A GRUPO B GRUPO C GRUPO D. Duración Medio día (3-4h)

11,30 Marcha por el Paisaje Protegido de Las Lagunetas. Reconocimiento del entorno. - Educación ambiental. Setas y pinocha

CURSO DE INICIACIÓN A LA ALTA MONTAÑA INVERNAL PROGRESIÓN SOBRE NIEVE Y HIELO. ASEGURAMIENTO Y ANCLAJES EN NIEVE 23 horas

PROGRAMA DEL CURSO DE DIRECTORES DE TIEMPO LIBRE

Curro Martínez - Telf:

CURSO DE AUTOSOCORRO

Guía del Curso Experto en Técnicas de Salvamento en Altura y Espacios Confinados

Actividades de Orientación y Desenvolvimiento en el Medio (Online)

CURSO DE TÉCNICAS VERTICALES DEPORTIVAS PARA ESPELEOLOGÍA Y BARRANQUISMO

Descripción del Curso de Iniciación a la Escalada Deportiva

MONTAÑA Y DISCAPACIDAD VISUAL MD01 20 horas / Murcia

ACTIVIDADES DE TURISMO ACTIVO EN SEVILLA Y LA PROVINCIA CAMINOS VIVOS

Tlfs: / Cuevas Bajas, Málaga

CURSO DE INICIACIÓN A LA ALTA MONTAÑA INVERNAL PROGRESIÓN BÁSICA SOBRE NIEVE Y HIELO. ASEGURAMIENTO Y ANCLAJES EN NIEVE 23 horas

CALENDARIO ACTIVIDADES A.E.M.T ACTIVIDADES POR COLORES: Montaña Senderismo, Ferratas, Escalada, BTT

ESCALADA DEPORTIVA en ROCA Sección de escalada del club G.U.M. USAL

Monitor de Interpretación del Medio Ambiente (Online)

EXPERIENCIA A.C.D.S. EN EL PARQUE NACIONAL DE GUADARRAMA (14 y 15 DE JULIO 2016)

CERTIFICADO DE INICIACIÓN AL MONTAÑISMO. 420h. Bloques. Módulos Duración MONTAÑA. P. Acceso. Bloques TÉCNICO DEPORTIVO SUPERIOR EN ALTA MONTAÑA.

I CURSO DE MONITOR DE TURISMO ACTIVO Y DEPORTES DE AVENTURA. Introducción al Turismo Activo, Legislación y herramientas. Piragüismo en aguas

CURSO DE MANIOBRAS DE CUERDA Y ASEGURAMIENTO PARA MONTAÑEROS NIVEL I

ESCALADA DEPORTIVA en ROCA Sección de escalada del club G.U.M. USAL

I CAMPUS DE ESCALADA y MONTAÑA EN CUENCA

CURSO DE ÁRBITRO DE ESCALADA DEPORTIVA.

PACKS ESCOLARES MULTIAVENTURA ESCOLARES 5 DIAS / 4 NOCHES

CURSO DE VERANO EAEC PICOS DE EUROPA 2010

ESCUELA DE MONTAÑA ALPINISMO

Programas Fin de semana VIERNES A DOMINGO PROGRAMA FIN DE SEMANA / A INCLUYE descenso en Canoa río Sella ALOJAMIENTO OCUPACION T. BAJA T. MEDIA T. ALT

Cursos de Monitor FAM 2017

Domingo 19 de noviembre de La Muela - Azohía. 8:00 horas. Plaza de España. Distancia: 18 kilómetros. Desnivel acumulado: +750 metros.

Experto en Técnicas de Salvamento en Altura y Espacios Confinados (Online)

Vía Ferrata Cañón de Almadenes

ÁREA DE FORMACIÓN. FEDERACIÓN ANDALUZA DE MONTAÑISMO CL. SANTA PAULA, GRANADA.

ESCUELA DE MONTAÑA ALPINISMO

DEL 2 AL 16 DE AGOSTO

Actividades de Orientación y Desenvolvimiento en el Medio (Online)

ESCALADA DEPORTIVA en ROCA Sección de escalada del club G.U.M. USAL

PENHA GARCÍA (Portugal) 21 y 22 octubre 2017

I OPEN RAID BOLETIN 1

ESCUELA DE MONTAÑA ALPINISMO

I SUMMER CAMPS 2016 CUEVAS BAJAS-Málaga AVENTURA - NATURALEZA - INGLÉS

PLANTILLA DE REGISTRO DE CAMPAMENTOS 2014

Índice. Introducción 9. Generalidades sobre rescate 11

El Campamento Vera se desarrolla en el Albergue Asociación.

CURSO DE INICIACIÓN A LA ESCALADA DEPORTIVA

Federación Madrileña de Deportes para Sordos

Monitor de Interpretación del Medio Ambiente (Online)

El Contadero Aventuras

PROYECTO INICIACIÓN A LOS DEPORTES EN LA NATURALEZA PARA CENTROS EDUCATIVOS EDUCA ESPORT & NATURA VALENCIA.

Empresa de turismo activo jccm nº registro Empresa turismo de naturaleza jccm nº regidtstro tn-clm-120

MONTAÑA ACTIVIDADES DE INICIACIÓN

Te gustaría ser guía de montaña, escalada o barrancos?


NOVEDADES INSTRUCCIONES GENERALES

Experto en Técnicas de Salvamento en Altura y Espacios Confinados

PROPUESTA CAMPAMENTOS DE VERANO SAFE WALKING 2017

II ENCUENTRO DE BARRANQUISTAS REGIÓN DE MURCIA BARRANQUICOS

Pasa. 7 Días. de Aventura. Las Rozas, Madrid. Valladolid (a partir del 1 de mayo 2013) Valladolid

ACTIVIDADES G R U P O A)

ESCUELA ANDALUZA DE ALTA MONTAÑA CURSOS A DEPORTISTAS

TÍTULO DE EXPERTO EN DESCENSO DE BARRANCOS

CAMPAMENTO DE VERANO DE LA FCMKDA

DXT & AVENTURA S.L EMPRESA DE TURISMO ACTIVO AT/HU/00015 TFNO/FAX : / /

2, 2º VITORIA-GASTEIZ

I Campus de Triatlón en Constantina, en la Sierra Norte de Sevilla,

Avda. San Francisco Javier, 20 Edif. Catalana Occidente Local Sevilla Telf Fax Mail:

Fechas: 1 al 15 Julio 2018 Lugar: ALBERGUE EL ALBA Soto de Agues (Asturias) Parque natural de Redes (zona de Langreo)

Escuela Asturiana. - Ranasella

RUTA TOUAREG ALTO ATLAS. Puente de san Jose Mar. 2013

SEGURIDAD EN LA MONTAÑA LOS ACCIDENTES EN LA MONTAÑA

UF0730: PLANIFICACIÓN DE ITINERARIOS Y CONDUCCIÓN DEL GRUPO EN EL MEDIO NATURAL O URBANO

RESERVAS Tienda Barrabes BENASQUE P: -1 Telf: /

El Palmar Buenavista (por Teno Alto y Camino del Risco)

GPS EN MONTAÑA I MAPSOURCE Y BASE CAMP 20 horas SUBVENCIONADO FMRM

Excursiones para septiembre

AVENTURA Y NATURALEZA PARQUE NATURAL HOCES DEL CABRIEL

Estancias Escolares -

ACTIVIDADES INDIVIDUALES Y EN GRUPO

Acomodarse en Agüero, disfrutar de las vistas de los Mallos de Agüero, encontrar nuestro sitio en la casa y descansar de nuestro viaje.

CURSOS MONITORES 2017

CURSO DE INICIACIÓN AL BARRANQUISMO CASTRIL 1, 2 y 3 de mayo de 2015 CURSO DE INICIACIÓN AL BARRANQUISMO

Certificados de Profesionalidad Catálogo Modular

Abierto todo el año. Actividades de grupos de todas las edades

Transcripción:

X CURSO DE MONITOR DE TURISMO ACTIVO Y DEPORTES DE AVENTURA Del 28 de Noviembre al 01 de Diciembre y del 12 al 15 de Diciembre 2013 Lugar de las clases; Escuela de Turismo Activo Sierra de Lújar Antiguas Escuelas Nacionales ubicadas en la Venta de Lújar, playa de Cambriles, detrás de la gasolinera Agip que hay en la carretera de la costa, junto a Castell de Ferro (Granada). Jueves 28 de noviembre 2013 Hora de inicio 10:00 h Lugar: Escuela de Turismo Activo Sierra de Lújar. Venta de Lújar, Cambriles, playa de Lújar. Temario: Teoría, legislación, seguros, normativa, cartografía y herramientas varias. Presentación del Curso. Introducción al Turismo Activo. 1

Qué es, deportes, actividades, juegos. Las expectativas de los clientes, la calidad en el servicio. Normativa y legislación. Decreto 20/2002 de T.A. Decreto consolidado con la normativa europea. Seguros de RC y Accidente. Relación con otras instituciones. Manual de buena practicas de la AETA Mercados potenciales Clientes particulares Clubes y asociaciones AAVV Empresas Organismos públicos Material Material personal Material colectivo Material de seguridad Comunicaciones Los mapas Logística y gestión de grupos. Finalidad y objetivos Logística y tiempos. Diseño de rutas. Senderismo Google Eartht, Wikiloc 2

Por la tarde: Teoría nudos (caballería) Cartografía y orientación. Preparación del material del día siguiente. Dormimos en el Albergue de la Escuela de Turismo, precio por noche de 8 por persona y día en concepto de mantenimiento. 3

Viernes 29 de Noviembre 2013 Horario: 8:00 h. Diana, aseo y desayuno. 9:00 h. Salida hacía Otivar. Descenso del Cañon de Río Verde Temario: Descenso de Cañones, practicas de aseguramiento, gestión de grupos, procedimientos. Lugar: Río Verde, Otivar, Granada. 18:00 h. Hora prevista de llegada al Albergue. Por la noche: En la Escuela haremos prácticas de cabullería (nudos). Preparación del material del día siguiente. Preparación de la cena. Descanso. Sábado 30 de Noviembre 2013 Temario: La Escalada y las Vías Ferratas, materiales, técnicas de seguro y gestión de grupos. Lugar: Zona de escalada de El Castillejo (Orgiva), Granada. Horario: 8:00 h. Diana, aseo y desayuno. 9:00 h. Salida hacía Orgiva. 10:20 h. Llegada e inicio de las actividades. 13:00 h. Desplazamiento a la zona recreativa del Río Guadalfeo para comer y descansar. 4

15:00 h. Desplazamiento a la Ferrata de los Vados en el río Guadalfeo para hacer una introducción a ésta modalidad deportiva y realizar un recorrido de su primer tramo de 60 metros para descender rapelando. Por la noche: En la Escuela repaso de lo aprendido, dudas y más nudos. Preparación del material del día siguiente. Preparación de la cena. Descanso. Domingo 01 de Diciembre 2013 8:30 h Espeleología deportiva en el kart de Calahonda (Gualchos) Lugar de las clases y prácticas; Cueva de las Campanas (Gualchos) Espeleología deportiva. Gestión de grupos en espeleología deportiva. Al medio día nos desplazamos a la Escuela de T. Activo, comemos y terminamos. FIN DEL PRIMER MODULO DE 4 DÍAS 5

Jueves 12 de Diciembre 2013 Temario: Gestión de grupos en vías ferratas; los materiales, los tiempos, el recorrido y la definición de punto sin retorno. Gestión de grupos en espeleología deportiva, materiales, tiempos, recorridos, dificultades, etc. Horario: 8:00 h. Cita en las instalaciones de Ocioaventura en Granada. 9:00 h. Salida hacía el Archidona (a 90 km). 10:00 h. Llegada e inicio de las actividades Realizaremos la Vía Ferrata de Archidona. Qué es una vía ferrata Materiales Seguridad; practicas de descuelgue de un cliente. Al medio día comemos bocatas o lo que llevemos, para poder terminar las actividades de la tarde antes. Por la tarde: Lugar de las clases y prácticas; Cueva del Agua (Archidona). Se encuentra a 5 km de la Vía Ferrata de la mañana. Espeleología deportiva. Gestión de grupos en espeleología deportiva. 6

Volvemos para dormir al albergue de la Escuela de Turismo Activo en la costa o en la sede de Ocioaventura en Granada (depende de los horarios del día). Por la noche: Preparación del material del día siguiente. Preparación de la cena. Descanso Viernes 13 de Diciembre 2013 Temario: Senderismo de interpretación y espeleología en la Cueva de los Murciélagos Lugar: Rambla de las Angosturas, Albuñol (Granada) Horario: 8:00 h. Diana 9:00 h. Salida hacía la Rambla. 10:00 h. Llegada e inicio de las actividades. Actividades Por la tarde noche: Repaso de nudos, técnicas y anclajes, Nos quedamos en albergue de la Escuela de Turismo Activo. Sábado 14 de Diciembre 2013 Temario: Técnicas con cuerdas; rapel, anclajes, polipastos, tirolinas, nudos, triangulaciones, seguridad, etc. Rapel Rapel de fortuna 7

Rapel con aparatos descensores; ocho, poleas, stop. Sistemas de seguridad Tirolinas y sistemas verticales Tirolinas de cuerdas Tirolinas de acero Anclajes Polipastos y sistemas multiplicadores de fuerza. Construcción y finalidades. Anclajes e instalaciones Anclajes naturales Anclajes artificiales Lugar: Barranco de la Luna, Restabal (Granada) Horario: 8:00 h. Diana 9:00 h. Salida. 10:20 h. Llegada e inicio de las actividades. 13:30 h. Descanso y almuerzo. Por la tarde continuaremos las actividades hasta las 17:00 Regreso al albergue de la Escuela de Turismo Activo Domingo 15 de Diciembre 2013 9:00 Repaso de todos los conceptos y dudas aprendidos en el Curso, preguntas, conclusiones y examen de evaluación. Al medio día terminamos. 8

Éste programa puede sufrir alguna variación. Nos vemos pronto. Ignacio Ortega Director técnico Ocioaventura 9

MANUALES CON TEORÍA Seguidamente paso una relación de vínculos para que descargues los archivos de la teoría del Curso de Monitor de Turismo Activo, te recomiendo los descargues y los guardes en tu disco duro pues éstos link se eliminarán. Lo mejor es imprimir los manuales a dos hojas, encuadernarlos y tenerlos disponibles para consulta. Algunos son muy extensos y con mucha más información de la requerida para el presente Curso pero siempre es bueno tenerlos para consulta y conocimientos en profundidad. Sobre normativa y regulación de las titulaciones os envío la normativa en Andalucía y Aragón que como en todas las comunidades viene regulada por la normativa europea que armonizó las exigencias de las titulaciones y la amplio al reconocimiento como monitores de las personas que justifiquen conocimientos y haya una empresa que los avales con los seguros correspondientes. A los que tenéis practicas pendientes, os ponéis en contacto conmigo y vemos las que podéis realizar del calendario de actividades en la web. Cuando se termine el Curso, podéis participar de prácticas en cualquier actividad de las realizadas por Ocioaventura directamente (no subcontratadas) podéis uniros al grupo con sólo pagara los gastos externos que tenga. Cualquier duda estoy a vuestra disposición. Normativas, leyes, buenas prácticas, etc. Manual de buenas prácticas de Turismo Activo. Proyecto de Turismo Activo. Decreto de Turismo Activo Andalucia Normativa en Aragon Cartografía y orientación: Orientación. Módulo de Topografía. Teoría sobre mapas. Topografía elemental. Uso de la brújula. Manual de procedimientos de Google Earth Vías Ferrata, escalada, montañismo y descenso de cañones. Progresión en vías ferratas. Mantenimiento y protección de materiales. Técnicas verticales, escalada, cañones. 10

Manual de Iniciación a la Montaña. Espeleología. Manual de iniciación a la Espeleología. Técnica y Formación en Espeleología. Supervivencia, senderismo, nudos y otros deportes: Manual de Supervivencia II del Estado Mayor. Manual de Supervivencia I del Estado Mayor. Manual de Nudos. Material a llevar en la mochila. Manual Mide. Materiales, mantenimiento y cuidado. Catálogo Pelz. Consejos para el mantenimiento y cuidado de los materiales. 11

QUE CAPACIDADES Y REQUISITOS SE EXIGEN AL TERMINAR EL CURSO? Saber que es el Turismo Activo, los deportes que comprende, las leyes que lo regulan, las titulaciones y los seguros necesarios para trabajar. Saber gestionar un grupo en términos de; atención al cliente, calidad en los servicios prestados, limitaciones físicas mínimas, obligación de la información de la actividad a realizar por escrito, derechos y responsabilidades. Buscar la excelencia en la atención al consumidor, haciendo que la experiencia sea autentica, segura, agradables y realizada con todos los medios necesarios en cuanto a materiales y documentación. Tener siempre un plan de contingencias previsto, es decir; suspensión o cambios de la programación prevista por la meteorología u otros factores imprevistos, vías de evacuación en caso de accidente, protocolo de aviso de alerta de accidentes, sistemas de comunicación obligatorios, vehículos accesibles, botiquín, Establecer ratios seguros de monitores por clientes en función de los aspectos que inciden en el riesgo de la actividad. Mantener, ordenar y cuidar el material personal, colectivo y de seguridad de cada actividad. Prever la meteorología y todos los factores que puedan incidir en el desarrollo de la actividad, permisos, autorizaciones, accesos, Realizar el listado de clientes con indicación de las posibles limitaciones para la realización de la actividad; lesiones, alergias, asmas, medicación especial, otras Conocer el medio físico donde se realiza la actividad perfectamente y el entorno geográfico, lo que permite actuar con conocimiento en caso de evacuación, salidas, u otras contingencias. Conocimientos de cartografía y orientación, manejo de coordenadas y localización de puntos sobre mapas. Cálculo de itinerarios, pendientes y de accidentes geográficos. Saber hacer nudos y sistemas complejos como polipastos. Dominar las técnicas necesarias en cada deporte tratado. Saber evacuar a un cliente en caso de necesidad. Rescate y socorro. Saber montar anclajes y disponer del material necesario para ello. 12