Expedición ORÍGENES La Huella de nuestro Pasado en el África Austral

Documentos relacionados
Atapuerca y los Orígenes de la Humanidad en Europa

NAMIBIA PARA FAMÍLIAS NORTE Y DESIERTO - 10 DIAS/ 9 NOCHES

UN MUNDO EN UN PAÍS POR CARRETERA. SALIDAS REGULARES

En esta ruta os propongo una aventura por este país de belleza tanto animal, como de paisajes y de tribus. Se tocan las tres cosas por igual y

Safari "Planeta de los Simios" Tras los pasos del gorila de montaña y el chimpancé

Safari ORÍGENES África Oriental

Tanzania - Tanzania & Zanzibar DÍA ITINERARIO HOTEL

NAMIBIA, BOTSWANA, ZIMBABWE

KENIA TANZANIA GRAN SAFARI

Kenia Viajes. Plaza San Amaro Madrid PAISAJES DE KENIA 7 Días. Tour Privado

Expedición Leyendas de Tanganyika Tras las huellas de los exploradores: de Zanzíbar al lago Victoria

Atapuerca y Burgos Atapuerca y los Orígenes de la Humanidad en Europa

NAMIBIA CON CAPRIVI, BOTSWANA Y VICTORIA FALLS - 15 días Código: AF164

Namibia Clásica Fly & Drive

Tel USA. + 1 (305) Tel PTY Skype. michaelrottenberg Facebook. misafari Instagram.

Los Grandes Genios de la Ciencia en la Toscana:de Leonardo da Vinci a Galileo Galilei

Kenia Agosto 2016

NAMIBIA EXPLORA NAMIBIA 16 DIAS

SAFARI EN KENIA - 8 días Código: AF162

Petra: de la Arqueología de Indiana Jones al desierto de Lawrence de Arabia

NAMIBIA: Paisaje, Fauna y Tribus

NAMIBIA FLY & DRIVE. 12 días / 11 noches. Windhoek Sesriem Swakopmund Walbis Bay Desierto del Namib Ethosa Damaraland Mariental

Kenya y Tanzania. Bisbe Vilanova, 2 Bis OLOT - GIRONA Tel Fax

SafariS. Salidas: Todo el año. Mínimo 2 pax (Guía-Conductor en Castellano) VUELO INTERNACIONAL POR PARTE DEL CLIENTE

GRAN MIGRACION DE ANIMALES. MILLIONES DE ÑUS Y ZEBRAS CRUZANDO EL FAMOSO RIO MARA EN MAASAI MARA. KENYA. SALIDA CADA MES

NAMIBIA SALVAJE - 16 días Código: AF130

Namibia: paisajes, fauna y tribus, 19 días. Namibia: paisajes, fauna y tribus, 19 días

Tanzania Safari Jambo

TANZANIA: EL SAFARI DEFINITIVO

[ África ] Sudafrica Esencial Johannesburgo - Mpumalanga - Área del Parque Kruger - Pretoria - Johannesburgo - Ciudad del Cabo

NAMIBIA CLÁSICA EN FLY & DRIVE Descripción del viaje

Turín El Museo Egipcio de Turín y la capital del Piamonte

NAMIBIA Entre el desierto y el océano. 20 Marzo 01 Abril

LO MEJOR DE NAMIBIA. 13 días / 12 noches. Windhoek Sesriem Swakopmund Balbis Bay Twyfelfontein Ethosa Divundu Kongola Caprivi Chobe Cataratas Victoria

Norte de Namibia al completo

ÁFRICA DEL ESTE Salida Grupal y privada de Travel Gallery Mínimo 10 personas, máximo 25

SAFARI KENYA ESENCIA DE KENYA

De Sudáfrica a Zambia, 14 días. Especial novios: de Sudáfrica a Zambia, 14 días

BRASIL. Salvador de Bahía, Iguazú y Rio de Janeiro. Salida diarias de junio a diciembre 2016

NAMIBIA DESCUBRIR NAMIBIA SALIDAS DIARIAS A PARTIR DE 2 PERSONAS DURACIÓN: 13 DÍAS PRECIO POR PERSONA: DESDE TASAS

Conoce los mejores safaris en un solo programa TANZANIA: SAFARI NGORONGORO DESDE USD 2890 PRECIO BASE A DOBLE. 9 Días y 8 Noches

Namibia Clasica en fly & drive, 15 días. Namibia en fly & drive, 15 días

Kenia Viajes. Plaza San Amaro Madrid LEOPARD SAFARI 8 Días. Tour Privado

SAFARIS PRIVADOS EN KENIA

EXPERIENCE. NAMIBIA en 4x4 EXTENSION DELTA DEL OKAVANGO 12 DIAS /9 NOCHES

EXPERIENCE TANZANIA Ruta de la Migración

T ras l os pasos de Charl es R. Darwin, el

SAFARI KENIA - TANZANIA y Kilimanjaro

EXPEDICIÓN ARQUEOLÓGICA A CRETA La Cuna de la Civilización: el Laberinto del Minotauro

SAFARI EN KENIA Y GORILAS DE UGANDA 10 días Código: AF106

Estimados amigos, He aquí el programa detallado del tour Centroamérica. Quedamos en su entera disposición para responder a sus preguntas.

BOTSWANA/SUDÁFRICA DE SUDAFRICA A ZAMBIA

Safari "Pasiones en Kenia" Tras los pasos de Karen Blixen y Ernest Hemingway

Indice. Plan de vuelos. Itinerario. Hoteles. Precio y condiciones

27 de Diciembre al 4 de Enero

Brasil Manaus, Amazonas, Belem, Ilha de Marajó & Salvador

Dificultad: O O O O O Confort: O O O O O Exclusividad: O O O O O

LO MEJOR DE TANZANIA 8 Días. Safari Privado

Programa detallado. Parque de la Reserva

VIAJES DE NOVIOS CULTURA Y PLAYA

SafariS. Salidas: Todo el año. Mínimo 2 pax (Guía-Conductor en Castellano) VUELO INTERNACIONAL POR PARTE DEL CLIENTE

Botswana y Zimbabwe 11 Dias Botswana Zimbabwe

ITINERARIO EL SUEÑO DE ÁFRICA PREMIUM

C.I.C.MA: 1689 PARQUES NACIONALES. Un viaje exclusivo para descubrir los desconocidos parques Nacionales de Burkina: Pama, Arli y W

ESENCIAS DE NAMIBIA 14 días

SAFARI NDEFU (11 días/10 noches)

ZIMBABWE Y BOTSWANA: DE CATARATAS VICTORIA AL DELTA DEL OKAVANGO. ÁFRICA EN CAMIÓN CON PACO NADAL.

SIMBA SAFARI EN TANZANIA

TANZANIA Y ZANZÍBAR TANZANIA AVENTURA. ESPECIAL NAVIDAD RESUMEN DEL VIAJE

ESCENARIOS BRITISH DE CIENCIA Y FICCIÓN: DE SHERLOCK HOLMES A HARRY POTTER

EL CORAZÓN DE LA PREHISTORIA EUROPEA Neandertales, pinturas rupestres y caballeros medievales

Viajes de Ecoturismo y Fauna

03 N oches / 04 Día s DÍA 1 VUELO INTERN ACIO N AL / LI M A / CONEX I ÓN V UELO IQ UITOS

ATARDECER EN LA GRAN SABANA RESUMEN VIAJE

TRAVESÍA DEL GLACIAR VATNAJÖKULL - 16 días Código: TR152

Experiencia Virtuoso en Londres Salidas diarias de Valencia de septiembre a diciembre 2016

TALLER FOTOGRÁFICO EN NAMIBIA.

LONDRES y CAMBRIDGE Sherlock Holmes, el Dr. Watson y la ciencia del 221B de Baker Street

Duracion: DETALLES DEL TOUR Lugar de Inicio: Lugar Destino: Salidas: Punto de Salida: Hora de Salida: Retorno:

DELTA DEL OKAVANGO y CATARATAS VICTORIA 13 días, salidas garantizadas - mínimo 4 personas

Namibia Fly & Drive Windhoek desierto del Kalahari, desierto del Namib dunas de Sossusvlei. Naukluft Swakopmund

Gran Migración del Serengeti

Brasil Carnaval Rio de Janeiro - España

SEMANA SANTA EN DOÑANA. MATALASCAÑAS (HUELVA)

Nueva York Las Vegas - San Francisco Hoteles 5* Salidas diarias de Octubre a Marzo 2017

LAGO MANYARA WILDLIFE LODGE

Kenyasalvaje Masai Mara

Viajes de aventura y trekking por Marruecos

Dificultad: O O O O O Confort: O O O O O Exclusividad: O O O O O

REPÚBLICA DE MACEDONIA. (11 al 18 de agosto de 2015) Vuelo directo desde Málaga. El Imperio de ALEJANDRO MAGNO

Descubriendo Costa Rica OBSERVACIONES. Desde

masikio SafariS Travel Agency

BUSCANDO AL REY LEON NAIROBI-OL PEJETA-LAGO NAKURU-MASAI MARA

Safari Explora Uganda (13 däas)

Expedición Félix Rodríguez de la Fuente La Huella de Félix en la Cuna de la Humanidad: África

KENYA LUJO & Ext. PLAYA 8 /12Días

LO MEJOR DE AUSTRALIA SYDNEY - AYERS ROCK CAIRNS

GUATEMALA 9/10 Días. Selvas y Volcanes RUTA PREVISTA

Circuit 14 dias / 13 noches 2 días de caminata, observación de un volcán activo, un día de BTT, un canopy tour, la selva tropical, rafting y kayak

GUATEMALA CORAZÓN MAYA

Transcripción:

Safari de autor en NAMIBIA guiado por: Jordi Serrallonga Expedición ORÍGENES La Huella de nuestro Pasado en el África Austral del 26 de Diciembre 2011 al 5 de Enero 2012 Soy arqueólogo y naturalista; consecuentemente, en mis expediciones de campo por África, América y Australia me han interesado, y continúan preocupando, no sólo los estudios sobre el origen, evolución y comportamiento del ser humano sino también todo lo concerniente al origen y evolución del Universo, la Tierra y la Vida. En Namibia, el África Austral, entraremos en contacto directo con las etnias, yacimientos arqueológicos, faunas y paisajes que nos sumergirán en un viaje en pos de la huella de nuestro pasado: nuestros orígenes. Cómo? Antaño, cuando el viajero deseaba desplazarse hasta un país exótico sólo tenía dos opciones. La primera: embarcarse en una arriesgada aventura personal, tal como acometieron naturalistas viajeros de la talla de Darwin o Humboldt en el siglo XIX. y la segunda: recurrir a los servicios de un guía capaz de organizar una expedición absolutamente a medida de las necesidades del expedicionario (placer, exploraciones científicas, una película, etc.). Es la figura del guía que, por ejemplo, todos recordamos personificada en el fictício Allan Quatermain de Las Minas del Rey Salomón. Pero, con el inexorable paso del tiempo, la época dorada del guía de expediciones capaz de sumergir al viajero en todos los secretos acumulados durante años de experiencia en varios países y continentes dejó paso a las modernas fórmulas del turismo. Hoy, en Ciencia y Aventura hemos recuperado la romántica figura del guía de expediciones Por qué? Pues porque todavía hay gente que busca esa forma diferente de viajar. Para nosotros no existe el mero cliente sino el auténtico expedicionario. Será todo un placer asesorarle y guiarle en su aventura por los confines más vírgenes y bellos del planeta. Jordi Serrallonga, arqueólogo y naturalista Guía de expediciones, Ciencia y Aventura Información: www.cienciayaventura.com / info@cienciayaventura.com teléfonos: 609 713605 / 638 719440 / 93 2378636 Ciencia y Aventura. Prohibida la reproducción total o parcial sin autorización

Guía... Jordi Serrallonga (Barcelona,1969), arqueólogo y naturalista Director de HOMINID Grupo de Orígenes Humanos, Parque Científico de Barcelona- Universidad de Barcelona 8 años como Profesor de Prehistoria, Etnoarqueología y Evolución de la Conducta Humana de la Universidad de Barcelona Profesor consultor de la Universidad Abierta de Cataluña (UOC) Asesor del Museo de Ciencias Naturales de Barcelona Asesor del Museo Etnológico de Barcelona Premio de Investigación de la Sociedad Geográfica Española Miembro del Centro Especial de Investigación en Primates, Universidad de Barcelona Codirector del Archaeological Tugen Research (lago Baringo, Kenya) Miembro del PENINJ SPANISH RESEARCH PROJECT (lago Natron, Tanzania) Miembro de la International Primatological Society Miembro de la Asociación Española de Primatología Autor de los libros Los Guardianes del Lago. Diario de un arqueólogo en la tierra de los maasai (Mondadori), Orígenes. UniversoTierraVidaHumanidad (Ayuntamiento de Barcelona), Viajes y Viajeros. La aventura de viajar: desde los orígenes hasta nuestros días (Niberta), Regreso a Galápagos. Mi viaje con Darwin (Niberta), y numerosos artículos científicos en revistas internacionales (Journal of Human Evolution, Current Anthropology, Human Evolution, Folia Primatologica, etc.) y de divulgación Coautor y asesor de la serie documental para Televisión AFRIKA Comisario de diferentes exposiciones científicas en museos nacionales Colaborador en diferentes medios de comunicación Dilatada experiencia de campo, tanto en la faceta de investigador como guía de expediciones, en África, América y Australia Lugar... Namibia (África Austral) Fechas y duración... 11 días; del 26 de Diciembre de 2011, al 5 de Enero de 2012 Tamaño del grupo... 16 expedicionarios (máximo)

SINOPSIS DEL ITINERARIO DÍA 01 (26/12/2011) SALIDA DESDE PAÍS DE ORIGEN CON DESTINO A JOHANNESBURG EMPIEZA EL VIAJE: INICIO DE LA EXPEDICIÓN ORÍGENES A NAMIBIA DÍA 02 (27/12/2011) LLEGADA AEROPUERTO WINDHOEK-TRASLADO A OTJIWARONGO CARTA DE PRESENTACIÓN: LA BIODIVERSIDAD DEL ÁFRICA AUSTRAL Tras un vuelo intercontinental que nos habrá llevado desde Europa hasta el África Austral, nos encontraremos en Windhoek capital de Namibia con nuestro transporte terrestre. Unas dos horas y media de conducción tendrán su merecida recompensa al arribar a la población de Otjiwarango; concretamente a la localidad de Okonjima, donde se ubica el alojamiento en el que descansaremos y recuperaremos fuerzas para así afrontar, con todos nuestros sentidos a punto, la apasionante Expedición Orígenes. La mejor carta de presentación en la tierra de nuestros orígenes es, precisamente, la biodiversidad del África Austral. Una biodiversidad que observaremos con mayor detalle y esplendor en Etosha las dos jornadas siguientes de safari pero que en Okonjima tiene una sede espectacular: las sabanas de esta localidad son protagonistas de reconocidos y prestigiosos programas de conservación de la fauna salvaje africana. Nosotros seremos testigo de ello. Alojamiento: Okonjima Main Camp DÍA 03 (28/12/2011) OTJIWARONGO-ETOSHA LA CADENA TRÓFICA DE LA SABANA: FELINOS, ANTÍLOPES Y ARBUSTOS La vida implica evolución pero también extinción. Muchas especies de animales y plantas se han quedado por el camino (se extinguieron en el Pasado) y otras, las del Presente, las consideramos como las supervivientes, pero es tan solo una ilusión: la percepción de la escala o el tiempo cronológico nos engaña. Las especies del presente siguen luchando evolucionando y es posible que algunas de las actuales desaparezcan debido a una inadecuada adaptación. Las dualidades vida y muerte, evolución y extinción... son palpables en las sabanas de África. La supervivencia del más apto, algo que nos suena haber leído en libros de Historia Natural, queda constatado en las cacerías de los grandes felinos (leones, leopardos y guepardos), pero también en las de otros animales que hasta ahora influidos por su aspecto menos elegante o por una mala prensa en películas y documentales habíamos rebajado a la categoría de meros carroñeros: nos referimos a las hienas. Las hienas son grandes cazadoras y, en su trabajo de carroñeras junto a los chacales, buitres y demás seres necrófagos, se convierten en los necesarios recicladores del medio que ocupan. Y las plantas? Qué ocurre, por ejemplo, con las acacias? Si no existieran sería imposible la existencia de las jirafas o de los elefantes... los paquidermos, paradójicamente, las destruyen pero, con sus excrementos, dispersan las semillas de las mismas haciendo posible la supervivencia de estos árboles.

La cadena trófica de la sabana, mezclada con la supervivencia del más apto la selección natural, hacen que la leona más fuerte e inteligente consiga cazar con mayor eficiencia a las gacelas y antílopes quizás heridos o enfermos. Los carroñeros, los basureros, acaban con las carcasas abandonadas por los felinos. A su muerte, una buena parte de la materia regresa al suelo que alimenta toda la cobertura vegetal que nutre y protege a los grandes grupos de mamíferos herbívoros, pero también a las aves, reptiles o insectos. Un ciclo de la vida que los expedicionarios de Ciencia y Aventura e Iuris Travel, de la mano de Jordi Serrallonga, tendrán la oportunidad de observar en un safari por Etosha tras completar el viaje desde Otjiwarongo y acomodarnos en nuestro alojamiento Alojamiento: Okaukuejo Camp DÍA 04 (29/12/2011) ETOSHA NO ESTAMOS SOLOS: LOS SECRETOS DEL COMPORTAMIENTO ANIMAL Hasta hace muy poco tiempo se pensaba que los humanos éramos los únicos seres vivos inteligentes; capaces de usar herramientas, comunicarnos y poseer culturas. Ahora, gracias a las ciencias del comportamiento, sabemos que no estamos solos en el planeta. En contra del antropocentrismo más radical, podemos afirmar que la especie humana es una especie más en el seno de la biodiversidad... una especie, eso sí, muy curiosa. Precisamente, gracias a nuestra curiosidad, el guía científico de la expedición Jordi Serrallonga nos descubrirá los secretos del comportamiento animal en las sabanas de Etosha. Lo haremos durante nuestras salidas en pos de la fauna de uno de los santuarios más bellos de África. Hablaremos del comportamiento social de las grandes manadas de herbívoros, de los cuidados maternales que profesan los felinos, del aprendizaje y la comunicación en los primates. Pero no será teoría desde una fría aula académica, sino observación práctica en medio del mejor de los escenarios: la naturaleza. Alojamiento: Okaukuejo Camp DÍA 05 (30/12/2011) ETOSHA-ALTIPLANO DE GROOTBERG ETNOGRAFÍA Y GEOLOGÍA DE NAMIBIA: LOS HIMBA Y EL ALTIPLANO El traslado por carretera desde Etosha hasta el Altiplano de Grootberg será la excusa perfecta para el guía científico de la expedición que nos llevará a profundizar en otro capítulo de nuestros orígenes: la evolución del planeta. Si en el África Oriental estamos obligados a hablar de la Gran Falla del Rift, el proceso geológico que hizo posible el éxito de los primeros homínidos bípedos, el Altiplano de Grootberg en Namibia es un ejemplo extraordinario de cómo la dinámica de la Tierra ha hecho que nuestro planeta no haya dejado de evolucionar y cambiar desde su momento de formación: hace 5.000 millones de años.

Por la tarde, una vez situados nuestros bártulos en las habitaciones, dedicaremos el resto de la jornada a la etnografía. Recuerdan el libro El Antropólogo Inocente de Nigel Barley? Pues, por unas horas, guiados de la mano de Jordi Serrallonga, adoptaremos el papel de antropólogos inocentes entre los Himba: un pueblo que, como los maasai del África Oriental, responde a una organización seminómada propia de una economía básicamente ganadera. Alojamiento: Grootberg Lodge DÍA 06 (31/12/2011) ALTIPLANO DE GROOTBERG HUELLAS Y SOMBRAS: EN BUSCA DE LOS ELEFANTES DEL DESIERTO La siguiente etapa de nuestra expedición se centrará en una interesante excursión que no sólo nos permitirá profundizar en la geología del altiplano sino también adentrarnos en la fauna que puebla la región. Leones y rinocerontes, junto a herbívoros como las cebras o los majestuosos oryx, son algunos de los inquilinos; pero no siempre estos animales paradigmáticos se dejan ver con facilidad. Las reservas y parques nacionales no son parques zoológicos donde podamos asegurar la visión o presencia de un determinado ser vivo; son grandes extensiones de terreno virgen donde los animales deambulan libremente. Por dicho motivo, aún es más emocionante decir que iremos en busca de los famosos elefantes del desierto. Seguiremos sus rastros y, en el caso que la suerte se alíe con el expedicionario, gozaremos de la visión del auténtico rey de la selva: el elefante. El comportamiento de los elefantes es extraordinariamente complejo. Son los únicos animales, si exceptuamos al ser humano, que desarrollan una conducta ritual bien manifiesta ante la muerte de un familiar o compañero. Su capacidad cognitiva sigue sorprendiéndonos hasta el punto de haberse demostrado que son capaces de reconocerse ante el espejo: lo cual significa que son conscientes de su existencia. Apasionante. Por la noche, en el lodge, mientras debatimos y discutimos con el guía Jordi Serrallonga sobre todo lo observado a lo largo del día, será la oportunidad de celebrar la llegada del año nuevo. Alojamiento: Grootberg Lodge DÍA 07 (01/01/2012) ALTIPLANO DE GROOTBERG-TWYFELFONTEIN DE LOS ORÍGENES DE LA HUMANIDAD A LOS ORÍGENES DE LA VIDA Temprano; muy temprano para evitar la fuerte radiación solar del verano austral, saldremos con destino a Twyfelfontein. El objetivo es visitar un fantástico tesoro arqueológico: los petroglifos que, desde los pueblos cazadores-recolectores San, hasta los ganaderos Khoikhoi, representaron los humanos en las rocas. Imágenes de animales y figuras humanas hacen referencia al poblamiento de esta región del planeta. Quizás, lo más destacable, es saber que pueblos cazadores-recolectores como los San, desde los prehistóricos hasta los actuales, son los descendientes más próximos a los primeros Homo

sapiens que según estudios genéticos muy recientes aparecieron en el África Austral. Visitar santuarios arqueológicos como el de Twyfelfontein y White Lady (al día siguiente) supone el reencuentro con nuestros orígenes directos más remotos; rendir pleitesía a nuestros antiguos ancestros que, hace 250.000 años, nacieron en África. Unos cuantos ceros de más son los que, en cambio, explican una parte de la evolución de la vida en la misma región: hace 250.000.000 años se fosilizaron los árboles que visitaremos en el bosque petrificado de Twyfelfontein. Una maravilla de la paleobotánica: la paleontología de las plantas. Alojamiento: Twyfelfontein Country Lodge DÍA 08 (02/01/2012) TWYFELFONTEIN-SWAKOPMUND-SOSSUSVLEI A VISTA DE PÁJARO: SOBREVOLANDO LA COSTA DE LOS ESQUELETOS Una de las actividades más maravillosas que se puede realizar en África es volar con una avioneta sobre su peculiar orografía. La Costa de los Esqueletos y el Desierto del Namib son dos lugares obligados para sobrevolar. Por dicha razón, tras desplazarnos por carretera desde Twyfelfontein hasta Swakopmund durante el camino visitaremos el santuario arqueológico de White Lady, embarcaremos en un aeroplano que, de camino a Sossusvlei, nos permitirá gozar de unas vistas panorámicas inolvidables. La franja desértica, y casi infranqueable en tiempos pasados (de ahí el nombre de Costa de los Esqueletos, en honor a muchos de los que intentaron cruzarla), limita, al Oeste, con el Atlántico; allí rompen las olas oceánicas y es el hábitat de grandes colonias de otarios. Por otro lado, las míticas dunas del Namib seguro que seducirán al expedicionario de CienciayAventura e Iuris Travel. Llegados a Sossusvlei dejaremos nuestras pertenencias en el alojamiento y, por la tarde, realizaremos una salida para visitar los alrededores antes del ocaso. La salida del Sol, a la siguiente jornada, nos deparará agradables sorpresas. Alojamiento: Sossusvlei Lodge DÍA 09 (03/01/2012) SOSSUSVLEI LAS DUNAS ROJAS DEL DESIERTO DEL NAMIB Combinando los desplazamientos en 4x4 con los safaris a pie, descubriremos, sobre el terreno, los colosales guardianes del Desierto del Namib, sus dunas rojas, así como a sus escuderos, los árboles del Bosque Petrificado de Deadvlei. Ahora bien, nuestro invierno europeo coincide con el verano austral y tendremos que ser cautos en el momento de deambular por las hipnotizantes zonas desérticas. Es por dicha razón que no demoraremos demasiado el regreso a la sombra y confort del alojamiento... pero con un premio muy especial. Por la tarde haremos una visita al Cañón de Sesriem; un espectacular accidente geológico que nos permitirá regresar a nuestras explicaciones sobre el origen y formación de nuestro planeta, de la vida y de la humanidad... la esencia de la Expedición Orígenes. Alojamiento: Sossusvlei Lodge

DÍA 10 (04/01/2012) AVIONETA SOSSUSVLEI-WINDHOEK / CONEXIÓN VUELO INTERNACIONAL FIN DE LA EXPEDICIÓN ORÍGENES EN ÁFRICA DÍA 11 (05/01/2012) LLEGADA A PAÍS DE ORIGEN FIN DE LA EXPEDICIÓN ORÍGENES Jordi Serrallonga, marzo de 2011 Precio... 4850 por expedicionario en habitación doble* + tasas aéreas +en un grupo de 15 expedicionarios El precio incluye: Guía científico de CienciayAventura (Jordi Serrallonga) Libro obsequio Los Guardianes del Lago, de Jordi Serrallonga (Ed. Mondadori) Documentación para los expedicionarios Alojamientos Regimen en pensión completa excepto 2 almuerzos en el desierto del Namib Todas las actividades descritas Todos los traslados por carretera Vuelos intercontinentales a Windhoek con British Airways y Comair Vuelo panorámico en avioneta Guía local de refuerzo de habla hispana Propinas Seguro obligatorio de viaje y de cancelación hasta 3000 El precio no incluye: Bebidas en las comidas 2 almuerzos Tasas aéreas (390 )

Contacto... En CienciayAventura priorizamos la atención personalizada. No dude en llamarnos e incluso solicitar una entrevista privada con el autor y guía de la expedición: Jordi Serrallonga Arqueólogo y Naturalista CienciayAventura safari@cienciayaventura.com info@cienciayaventura.com www.cienciayaventura.com telf. móvil: +34 609 713605 +34 638 719440 telf. fijo: +34 93 2378636 Ciencia y Aventura no es una agencia de viajes sino una empresa especializada en el diseño, guiado y logística de expediciones programadas a la vez que viajes a medida donde prima la calidad, seguridad y atención personalizada. Para nosotros no existe el mero cliente sino el auténtico expedicionario (desde el particular a la empresa). Así hemos recuperado la romántica figura del guía de expediciones o del experto capaz de preparar cualquier tipo de viaje al conocer y trabajar directamente en el destino. En este afán por ofrecer los mejores servicios, y tal como establece la legislación vigente, cada uno de nuestros itinerarios cuenta con la participación de una agencia de viajes. En este caso, la organización técnica de la expedición está a cargo de: Iuris Travel G.C.-MD 101 Información: www.cienciayaventura.com / info@cienciayaventura.com teléfonos: 609 713605 / 638 719440 / 93 2378636 Ciencia y Aventura. Prohibida la reproducción total o parcial sin autorización