SESIÓN EXTRAORDINARIA DEL PLENO DEL EXCMO. CABILDO INSULAR DE LANZAROTE CELEBRADA EL DÍA 22 DE JUNIO DE 2007.

Documentos relacionados
SESIÓN EXTRAORDINARIA DEL PLENO DEL EXCMO. CABILDO INSULAR DE LANZAROTE CELEBRADA EL DÍA 6 DE NOVIEMBRE DE 2007

SESIÓN EXTRAORDINARIA DEL PLENO DEL EXCMO. CABILDO INSULAR DE LANZAROTE CELEBRADA EL DÍA 14 DE SEPTIEMBRE DE 2007

ACTA DE CONSTITUCIÓN DEL AYUNTAMIENTO

ACTA DE CONSTITUCIÓN DEL AYUNTAMIENTO

PP Partido Popular 527 UNO AVF- Alternativa Vecinos de Firgas 294 UNO CC-PNC Coalición Canaria 1571 CINCO ICFIR Iniciativa Ciudadana de Firgas 391 UNO

ACTA DE CONSTITUCIÓN DEL AYUNTAMIENTO CELEBRADA EL DIA 13 DE JUNIO DE 2015.

ACTA DE CONSTITUCIÓN DEL AYUNTAMIENTO

Ayuntamiento de Zaidín

ACTA DE CONSTITUCIÓN DEL AYUNTAMIENTO

EXCMO. AYUNTAMIENTO DE ARCOS DE JALÓN (Soria) AYUNTAMIENTO PLENO

Ayuntamiento de La Fuente de San Esteban

ACTA DE CONSTITUCIÓN DEL AYUNTAMIENTO DE CAMPEZO CELEBRADA EL 13 DE JUNIO DE 2015

ACTA DE CONSTITUCIÓN DEL AYUNTAMIENTO

ACTA DE CONSTITUCIÓN DEL AYUNTAMIENTO

2015, para la renovación de la totalidad de los miembros de las Corporaciones Locales,

AYUNTAMIENTO DE PIEDRABUENA (CIUDAD REAL)

I. CONSTITUCION DE LA MESA DE EDAD.

Ayuntamiento de Benamargosa

ASISTENTES. Sres. Concejales Electos

FORMACIÓN DE LA MESA DE EDAD

ACTA DE LA SESIÓN CELEBRADA POR EL PLENO DE ESTE AYUNTAMIENTO EL DÍA 13 DE JUNIO DE DOS MIL QUINCE

ACTA DE CONSTITUCIÓN DEL AYUNTAMIENTO

ACTA DE LA SESION EXTRAORDINARIA DE CONSTITUCION DEL AYUNTAMIENTO DE CASAS DE JUAN NÚÑEZ.

ACTA DE LA SESION EXTRAORDINARIA DE CONTITUCIÓN DE AYUNTAMIENTO DE LA GUARDIA, CELEBRADA EL DIA 13 DE JUNIO DEL DOS MIL QUINCE

AYUNTAMIENTO DE SANTA MARíA DE LA ALAMEDA (MADRID)

ACTA DE LA SESIÓN EXTRAORDINARIA DEL PLENO CELEBRADA EL DÍA 13 DE JUNIO DE SESION CONSTITUTIVA.

ACTA DE CONSTITUCIÓN DEL AYUNTAMIENTO

SESION EXTRAORDINARIA DE CONSTITUCION DE NUEVO AYUNTAMIENTO CELEBRADA EL 13 DE JUNIO DE 2015.

CINCO DE DICIEMBRE DE 2005.

Día y hora de la reunión: 13 de JUNIO de 2015 a las 12:00 horas.

ACTA Nº 4 SESION EXTRAORDINARIA DE CONSTITUCION DEL AYUNTAMIENTO CELEBRADA EL DIA 13 DE JUNIO DE 2.015

ESPAÑOL PARTIDO SOCIALISTA OBRERO FERNANDEZ REVUELTA ANGEL ESPAÑOL 1

Ayuntamiento de Los Navalucillos

Señores y Señoras Concejales Asistentes:

ACTA Nº 9/2007 ACTA DE LA SESION CONSTITUTIVA CELEBRADA POR EL AYUNTAMIENTO PLENO EL DIA 16 DE JUNIO DE 2007 SEÑORES CONCEJALES ASISTENTES SECRETARIO

ACTA DE LA SESIÓN EXTRAORDINARIA CONSTITUTIVA DE LA CORPORACIÓN CELEBRADA EL DÍA ONCE DE JUNIO DE DOS MIL ONCE.

ACTA CORRESPONDIENTE A LA SESIÓN CONSTITUTIVA DEL NUEVO AYUNTAMIENTO DE FUENTE DEL ARCO.

A Y U N T A M I E N T O D E S E S E Ñ A

ACTA DE CONSTITUCIÓN DEL AYUNTAMIENTO

SESION ORDINARIA DEL PLENO DEL AYUNTAMIENTO CELEBRADA EN FECHA 13 DE JUNIO DE 2015

ACTA DE LA SESIÓN CELEBRADA POR EL PLENO DE ESTE AYUNTAMIENTO EL DÍA 11 DE JUNIO DE DOS MIL ONCE SECRETARIO-INTERVENTOR:

DON JESÚS S. PÁRRAGA PEREIRA, SECRETARIO DE LA ENTIDAD LOCAL MENOR DE TORREFRESNEDA, PROVINCIA DE BADAJOZ.

ACTA DE LA SESIÓN CONSTITUTIVA DE LA CORPORACIÓN MUNICIPAL CELEBRADA EL DÍA 11 DE JUNIO DE 2011.

ACTA DE LA SESIÓN EXTRAORDINARIA Y SOLEMNE DE CONSTITUCIÓN DEL NUEVO AYUNTAMIENTO, CELEBRADA EL DIA TRECE DE JUNIO DE DOS MIL QUINCE.

ACTA DE LA SESION ESPECIAL DE CONSTITUCION DE LA CORPORACION MUNICIPAL DEL AYUNTAMIENTO DE SOTO Y AMIO

ACTA DE CONSTITUCIÓN DEL AYUNTAMIENTO.

'+. ALM (5 EV I L LA) CONVOCATORIA DE LA SESIÓN CONS"t TUTIVA y ACTA DE CONSTITUCIÓN DEL AYUNT MIENTO

PUNTO SEGUNDO: CONSTITUCION DEL AYUNTAMIENTO.

Ayuntamiento de La Fresneda

ACTA CORRESPONDIENTE A LA CONSTITUCION Y ELECCION DE PRESIDENTA DE LA JUNTA MUNICIPAL DE TORREAGÜERA

ACTA SESIÓN EXTRAORDINARIA CELEBRADA POR EL AYUNTAMIENTO PLENO EL DÍA 13 DE JUNIO DE 2015

CONSTITUCIÓN AYUNTAMIENTO DOCUMENTO NUM 1

SESION EXTRAORDINARIA CELEBRADA POR EL PLENO DEL AYUNTAMIENTO DE BECERRIL DE LA SIERRA (Madrid), EL DIA TRECE DE JUNIO DEL AÑO DOS MIL QUINCE.

ACTA DE LA SESIÓN CONSTITUTIVA DE LA CORPORACIÓN MUNICIPAL CELEBRADA EL DÍA 13 DE JUNIO DE 2015.

ACTA DE LA PRIMERA SESIÓN DEL PLENO DEL AYUNTAMIENTO

Ayuntamiento de Villanueva Mesía

ACTA Nº 6/11 ACTA DE LA SESION EXTRAORDINARIA CONSTITUTIVA DE LA JUNTA MUNICIPAL DEL DISTRITO DE FUENCARRAL-EL PARDO DE 20 DE OCTUBRE DE 2011

SESIÓN ORDINARIA DEL PLENO DEL EXCMO. CABILDO INSULAR DE LANZAROTE CELEBRADA EL DÍA 26 DE JULIO DE 2007

ACTA Nùm 8/ ACTA DE LA SESION CONSTITUTIVA CELEBRADA POR EL AYUNTAMIENTO PLENO EL DIA 3 DE JULIO DE 1.999

ACTA DE CONSTITUCIÓN DEL AYUNTAMIENTO

ACTA DE LA SESIÓN CELEBRADA POR EL PLENO DE ESTE AYUNTAMIENTO. el 16 de junio de 2007

Excmo. Ayuntamiento Antequera

AYUNTAMIENTO DE CORRAL DE ALMAGUER (Toledo)

Ayuntamiento de la Muy Noble, Notable y Siempre Leal Ciudad de Olivenza

PROVINCIA DE VALENCIA

Ayuntamiento de La Guardia de Jaén

ACTA DE LA SESIÓN EXTRAORDINARIA Y URGENTE CELEBRADA POR EL EXCMO. AYUNTAMIENTO PLENO EL DIA 12 DE MARZO DE 2004

TABLA DE CONTENIDO SESION CONSTITUTIVA DE LA CORPORACION MUNICIPAL Y ELECCION DE ALCALDE Pág. 3

EXCMO. CABILDO INSULAR DE LA PALMA

ACTA DE LA SESION ESPECIAL 1 DE CONSTITUCION DE LA CORPORACION MUNICIPAL DE

ACTA DE LA SESIÓN DE CONSTITUCIÓN DE LA CORPORACIÓN MUNICIPAL DE VALDERRUBIO

SESIÓN CONSTITUTIVA EXCMO. AYTO. CALAÑAS 13 DE JUNIO DE 2015

ACTA CORRESPONDIENTE A LA SESIÓN CONSTITUTIVA DEL PLENO DE LA CORPORACIÓN, CELEBRADA EL DÍA ONCE DE JUNIO DE DOS MIL ONCE.

ACTA DE CONSTITUCIÓN DEL AYUNTAMIENTO

SESIÓN ORDINARIA DEL PLENO DEL EXCMO. CABILDO INSULAR DE LANZAROTE CELEBRADA EL DÍA 26 DE FEBRERO DE 2010.

ACTA DE LA SESIÓN EXTRAORDINARIA DE CONSTITUCIÓN DEL AYUNTAMIENTO DE VILLACAÑAS CELEBRADA EL DÍA 11 DE JUNIO DE 2011

9 DEL PARTIDO POPULAR.- DON MIGUEL VACA GÁMEZ.

ACTA NÚM 08/2011 PLENO DEL AYUNTAMIENTO ACTA DE LA SESIÓN DE CONSTITUCION DEL AYUNTAMIENTO DE ALMENARA DE 11 DE JUNIO DE 2011.

ACTA DE CONSTITUCION DEL AYUNTAMIENTO DEL DIA 17 DE JUNIO DE 1995.

* Secretario General: D. JORGE JIMÉNEZ OLIVA * Concurre público en el Salón de Sesiones.

Por frecuencia Por orden alfabético

ACTA DE CONSTITUCIÓN DEL AYUNTAMIENTO

Ayuntamiento de Briviesca

ACTA DE LA SESION CONSTITUTIVA DE LA CORPORACION CELEBRADA POR EL PLENO DEL AYUNTAMIENTO DE ARGAMASILLA DE CALATRAVA EL DIA 13 DE JUNIO DE 2015.

AYUNTAMIENTO DE RUS (JAEN)

Para todo ello, desde el Estado contamos con 4335 servidores públicos con una destacada experiencia y profesionalidad.

Excmo. Sres. Ex Presidentes de la Comunidad de Madrid, Excmo. Sr. Presidente y Ex Presidentes de la Asamblea de Madrid,

Señala la celda en la que coincide las mismas palabras

SESIÓN EXTRAORDINARIA DEL PLENO DEL AYUNTAMIENTO DE VALVERDE DE 7 DE FEBRERO DE

ACTA DE LA SESIÓN EXTRAORDINARIA URGENTE DEL PLENO DE LA CORPORACIÓN DEL AYUNTAMIENTO DE AGULO 11/15

Ayuntamiento Yuncler de la Sagra ACTA DE LA SESION CONSTITUTIVA DEL PLENO DEL AYUNTAMIENTO CELEBRADA EL DIA 13 DE JUNIO DE 2015

CONCEJO MUNICIPAL DE PIRQUE ACTA Nº 1 SESION DE INSTALACION

ACTA DE LA SESION ESPECIAL DE CONSTITUCION DE LA CORPORACION MUNICIPAL

ACTA DE LA SESIÓN DE CONSTITUCIÓN DE LA CORPORACIÓN Y ELECCIÓN DE ALCALDE CELEBRADA EL DÍA 11 DE JUNIO DE

BORRADOR DEL ACTA DE LA SESIÓN EXTRAORDINARIA CELEBRADA POR EL PLENO DE ESTE AYUNTAMIENTO DE LA CABRERA (MADRID) EL 8 DE JUNIO DE DOS MIL DIECISIETE

ACTA DE LA SESION EXTRAORDINARIA DE CONSTITUCIÓN DEL AYUNTAMIENTO CELEBRADA EL DIA 13 DE JUNIO DE

DISCURSO DE INVESTIDURA DE LA ALCALDESA MARIOLA GUEVARA

No asisten, D. Blas Acosta Cabrera, Dª. Natalia Del Carmen Évora Soto y Dª. Rosa Delia Rodríguez Clavijo. ORDEN DEL DÍA

ACTA DE LA SESIÓN EXTRAORDINARIA CELEBRADA POR EL AYUNTAMIENTO PLENO EL DÍA 17 DE JUNIO DE 2015

Transcripción:

SESIÓN EXTRAORDINARIA DEL PLENO DEL EXCMO. CABILDO INSULAR DE LANZAROTE CELEBRADA EL DÍA 22 DE JUNIO DE 2007. ACTA DE CONSTITUCIÓN DE LA CORPORACIÓN RESULTANTE DE LAS ELECCIONES LOCALES CELEBRADAS EL 27 DE MAYO DE 2007. En el Salón de Sesiones del Cabildo Insular de Lanzarote, sito en la nueva Casa Cabildo, siendo las doce horas y tres minutos del día veintidós de junio de dos mil siete, a fin de dar cumplimiento a lo dispuesto en el Art. 201.4 de la Ley Orgánica 5/1985, de 19 de junio de Régimen Electoral General, previa convocatoria circulada al efecto, inicialmente bajo la presidencia de la Presidenta saliente la Ilma. Sra. doña Inés Nieves Rojas de León, se reúnen en sesión pública los señores Consejeros electos en los mencionados Comicios que son los siguientes: Por el Partido Socialista Obrero Español: Doña Manuela Armas Rodríguez Don Juan Félix Eugenio Rodríguez Don Carlos Espino Angulo Dña. Lourdes Mª Bernal Guillén Don Joaquín Caraballo Santana Don Miguel González Rodríguez Por el Partido de Independientes de Lanzarote: Don Fabián Atamán Martín Martín Dña. María José Docal Serrano Don Manuel Cabrera Cabrera Doña Plácida Guerra Cabrera Don Ramón Bermúdez Benasco Dña. María Nereida Pérez González Por el Partido Coalición Canaria: Doña Inés Nieves Rojas de León Don Manuel del Rosario Fajardo Feo Don Pedro Manuel Sanginés Gutiérrez Don Sergio machín de León Doña María Ángeles García Hernández Don Luís Celestino Arraez Guadalupe Por el Partido Popular: Don Francisco Cabrera García. Dña. Astrid Pérez Batista Don Eugenio Hernández Cabrera Por el Partido Nacionalista de Lanzarote Nueva Canarias (NCa): 1

Don Juan Carlos Becerra Robayna Don Francisco Guzmán Rodríguez Reyes Como asesores técnicos se hallan presentes el Oficial Mayor don Manuel Antonio Berriel Perdomo y Sr. Interventor de Fondos, don Antonio Cabrera Panasco, asistidos por el Secretario General de la Corporación, don Francisco Perdomo de Quintana, a quien previamente le fueron entregadas por los Consejeros electos las respectivas credenciales, expedidas por la Junta electoral de la Provincia de Las Palmas. CONSTITUCIÓN DE LA CORPORACIÓN RESULTANTE DE LAS ELECCIONES LOCALES DE 27 DE MAYO DE 2007.- Siendo las doce horas y tres minutos el señor Presidente saliente, Ilma. Sra. doña Inés Nieves Rojas de León, declara abierta la sesión e interviene con brevedad para dar la bienvenida al público y Autoridades presentes. A continuación la señora Rojas de León pide al señor Secretario, aluda a los preceptos legales que marcan la cobertura jurídica que se determina para este acto. El señor Secretario da lectura al Acta de Proclamación de Candidatos a este Cabildo por la Junta Electoral de la Provincia de Las Palmas de fecha primero de junio de 2007, acreditativa de los consejeros electos. A continuación procede dar lectura a los artículos 30, 31 y 56.2 del Reglamento de Organización, Funcionamiento y Régimen Jurídico de las Entidades Locales, de 28 de noviembre de 1986 y 201 y 195 de la Ley Orgánica 5/1985, de 19 de junio, del Régimen Electoral General. Acto seguido se conforma la Mesa de Edad que queda constituida por los consejeros de mayor edad y de menor edad, doña María José Docal Serrano y don Fabián Atamán Martín Martín, respectivamente, que una vez jurados sus cargos, bajo la fórmula ambos de: Juro por mi conciencia y honor cumplir fielmente las obligaciones del cargo de consejero del Excelentísimo Cabildo Insular de Lanzarote, con lealtad a Rey, y guardar y hacer guardar la Constitución, como norma fundamental del Estado, sustituyen a doña Inés Nieves Rojas de León, en la Presidencia de la sesión. Con posterioridad se realiza la comprobación de las credenciales de los respectivos consejeros. Posteriormente, la totalidad de los señores consejeros puestos en pié, a medida que se les llama por sus nombres en el orden alfabético de apellidos y se les impone la medalla del Cabildo de Lanzarote, toman posesión de sus cargos sobre la fórmula. por mi conciencia y honor cumplir fielmente las obligaciones del cargo de consejero del Excelentísimo Cabildo Insular de Lanzarote, con lealtad a Rey, y guardar y hacer guardar la Constitución, como norma fundamental del Estado : Armas Rodríguez, doña Manuela: promete. Arraez Guadalupe, don Luís Celestino: promete. Becerra Robayna, don Juan Carlos: jura. Bermúdez Benasco, don Ramón: promete. 2

Bernal Guillén, doña Lourdes María: promete. Cabrera Cabrera, don Manuel: jura. Cabrera García, don Francisco Domingo: jura. Caraballo Santana, don Joaquín: promete. Espino Angulo, don Carlos: promete. Eugenio Rodríguez, don Juan Félix: promete. Fajardo Feo, don Manuel del Rosario: promete. García Hernández, doña María Ángeles: promete. González Rodríguez, don Miguel: promete. Guerra Cabrera, doña Plácida: jura. Hernández Cabrera, don Eugenio: jura. Machín de León, don Sergio: promete. Pérez Batista, doña Astrid: jura. Pérez González, doña María Nereida: jura. Rodríguez Reyes, don Francisco de Guzmán: promete. Rojas de León, doña Inés Nieves: jura. Sanginés Gutiérrez, don Pedro Manuel: promete. Tomaron posesión de sus cargos los veintitrés consejeros. Finalmente la señora doña Manuela Armas Rodríguez, promete su cargo de Presidenta del Excelentísimo Cabildo Insular de Lanzarote como cabeza de la lista más votada, proclamándose entre los aplausos del público asistente, por lo tanto, Presidenta de esta Corporación y haciéndosele entrega a ésta, del Bastón de Mando por la Mesa de Edad. Tras la proclamación de la Ilma. Sra. doña Manuela Armas Rodríguez como Presidenta del Excelentísimo Cabildo Insular de Lanzarote, se abre un turno de intervenciones para los representantes de los distintos Grupos Políticos que conforman esta Corporación, haciéndolo en primer término don Juan Carlos Becerra Robayna en nombre del Partido Nacionalista de Lanzarote Nueva Canarias (NCa). El señor Becerra Robayna inicia su disertación felicitando a la señora Presidenta y resto de consejeros que componen la nueva Corporación y, anuncia que su grupo se dispone en la presente legislatura a realizar una oposición constructiva, fomentando el respeto y la crítica leal, transparente y fiscalizadora. Considera que se debe de regenerar la vida política entre todos y que será responsabilidad también de la nueva Presidenta cambiar malos rumbos; para lo cual le desea mucha suerte, tino y prudencia. Finaliza deseando a la Sra. Presidenta muchos éxitos que, en tal caso, los serán de Lanzarote: Interviene seguidamente don Francisco D. Cabrera García en nombre del Partido Popular quien felicita a los nuevos consejeros, en especial a la señora Presidenta y a los partidos aquí representados; referencia especial hace, para los votantes que han depositado en el PP su confianza. Manifiesta la disposición de trabajo con la que su grupo acomete esta nueva singladura y espera una gestión seria, honesta, y rigurosa de los asuntos públicos, siendo los ciudadanos el centro de ésta. Espera no se eche por tierra el trabajo realizado (sobre todo en cuanto al saneamiento económico de la Institución); como que asimismo se realice un ejercicio de autocrítica, diálogo y consenso para afrontar los retos insulares. Considera prioritario la consecución de una Autoridad Portuaria propia para nuestro puerto, consensuar 3

en Plan Insular de Ordenación del Territorio y se recuperen los sectores primarios. Refiere la disposición del PP para la consecución de dichas metas. Ejercerán una oposición rigurosa y fiscalizadora y aportarán honestidad y lealtad. Finaliza deseándole a la señora Presidenta toda clase de éxitos. A continuación hace uso de la palabra la señora Rojas de León en representación de Coalición Canaria quien felicita a los nuevos consejeros y pide sean generosos en la lucha por los intereses de Lanzarote y La Graciosa, a la señora Presidenta en particular, a la que le reseña el enorme privilegio que es, el Presidir el Cabildo de Lanzarote, deseándole buen tino, sabiduría, rigor y capacidad de trabajo. Le dice también que el Cabildo que ahora encuentra, lo es muy distinto al que a ella le tocó presidir en la etapa anterior; sin embargo se lograron objetivos importantes: la EPEL, Centro de Transformación de la Cochinilla, Teatro Polivalente, Fábrica de Hielo y Manipulación del Pescado, finalización de la Nueva Casa Cabildo, etc., el Cabildo hoy es una entidad saneada, con capacidad de inversión. En cuanto a sus trabajadores decirle que va a contar con una plantilla de lujo, a ellos también da las gracias. Aconseja se cuide mucho este Cabildo, para ello, dice, podrán contar con la colaboración de Coalición Canaria, quienes también serán rigurosos y contundentes si observan el desvío del buen camino, ejercerán la oposición con la misma altura de miras que hasta ahora lo han hecho al mando de la Corporación. Finaliza dando las gracias a todos, deseando suerte a la Presidenta y haciendo suya la frase de César Manrique: No debemos desfallecer, hay que seguir adelante, estar vigilantes, mantener viva la conciencia crítica, pues el futuro nunca está conseguido, lo tenemos que hacer desde el presente. Inicia su intervención don Fabián Atamán Martín Martín en nombre del Partido de Independientes de Lanzarote, con la felicitación para todos y los buenos deseo para la señora Presidenta. Señala con posterioridad que el apoyo de su partido a la señora Presidenta será fiel y serio, con los objetivos de alcanzar y solventar los retos que la sociedad insular tiene planteados. Agradece la masiva confianza que los electores de Lanzarote han depositado en el PIL, consecuentes con el grado de compromiso que se contrae con la isla y con las expectativas generadas, ello, manifiesta, pese a ser una merma, será un motivo para trabajar con mayor ilusión, mayor estímulo, entusiasmo y decisión. Genera esto para su grupo, una doble responsabilidad: en primer término responder de manera eficaz a la renovación que el pueblo demanda y, en segundo término, para con don Dimas Martín Martín, quien con defectos y virtudes, con aciertos y errores, les ha alentado a entrar en política, para servir lealmente al pueblo de Lanzarote. Termina diciendo que es un honor el formar parte del equipo que guiará esta Corporación en la presente legislatura que, considera será un punto de inflexión de épocas pasadas y pone fin a su intervención, con deseos de felicidad para todos. A continuación interviene don Carlos Espino Angulo, representante del PSOE, quien comienza diciendo que es un honor poder agradecer la confianza a los electores que han prestado su apoyo al Partido Socialista Obrero Español, no lo considerándolo un cheque en blanco, sino un préstamo que se ha de devolver a la ciudadanía a base de buen gobierno. El 27 de mayo marca un hito histórico para el PSOE en la isla, ya que desde 1983, no había vuelto a ser la fuerza más votada en la isla de Lanzarote, convirtiendo a su vez a doña Mañuela Armas en la primera mujer que accede de forma directa y, tras los comicios, a la 4

Presidencia de esta Corporación. Todo ello en su conjunto representa para el PSOE, más que un orgullo una responsabilidad. Se refiere a la oposición para reflexionar sobre su importancia en el logro de un necesario equilibrio en la gestión y con la que se promete mantener una actitud de diálogo. Recuerda que el actual pacto (PIL PSOE), ha sido, cada vez que se ha producido, fructífero para la isla. El PSOE, por su parte, afronta la acción de gobierno que se avecina, con la idea de que ésta no se reduce a una mera administración de recursos, sino también a una labor transformadora de la sociedad. Sus compromisos primordiales se refieren, en líneas generales, a: una contención del crecimiento, políticas de igualdad, protección del sector primario, diversificación económica y conservación del paisaje y cualificación de la actividad turística. Reitera a la señora Presidenta el decidido apoyo del PSOE y termina dando las gracias a todos. Por último hace uso de la palabra la Ilma. Señora Presidenta quien dice: Ilustrísimas autoridades, señores consejeros y consejeras, señoras y señores, quisiera iniciar mi primera intervención dirigiéndome a la ciudadanía que confió en nuestro proyecto y quiso que hoy tomase posesión como presidenta del Cabildo Insular. Quisiera expresarles públicamente mi agradecimiento no sólo a aquellos que nos apoyaron sino a todos aquellos que ejercieron su derecho al sufragio para la conformación del nuevo escenario político que hoy se constituye en la principal corporación insular. Los ciudadanos y ciudadanas serán el eje principal de nuestro programa de gobierno y mis primeras palabras están dirigidas expresamente a ellos y ellas ya que su papel será clave en el ejercicio de las responsabilidades que hoy asumimos. He estado en otras instituciones y he venido desarrollando una actividad política que me compromete con el desarrollo de nuestra tierra. Cuando fui alcaldesa de Arrecife tuve el honor de representar una institución que me era cercana, que tenía que ver con la vecindad de mi nacimiento y me sentí plenamente orgullosa de llegar a ocupar dicha representación. En el Parlamento de Canarias, como diputada, trabajé en pro de nuestro Archipiélago, nuestra casa grande, y lo hice consciente de que todos los canarios debemos trabajar para hacer respetar y engrandecer nuestra tierra y a su gente. Ahora, como presidenta del Cabildo, afronto un nuevo reto, a medio camino entre la cercanía de una Alcaldía y el distante Parlamento. Y, en esta ocasión, tal como he hecho siempre, asumo el compromiso de representar y defender a todos los lanzaroteños, sin excepción, a aquellos que nacieron en nuestra tierra y a aquellos que han elegido nuestra isla como su residencia. Defenderé los intereses de la isla, su mapa humano y, principalmente, su mapa natural. Y, de manera especial, nuestro sensible territorio, ese que tanto nos ha dado y que tan poco hemos cuidado. Nuestro futuro pasa inexorablemente por su protección, sin tener que pagar nuevas facturas a cargo de nuestra peculiar naturaleza, pues ésta ha sido y es la fuente de riqueza de nuestra economía y el espacio al que se aferraron nuestros antepasados para superar penurias y huidas que hoy atisbamos tan lejanas. Creo, con toda determinación, que no debemos de cesar en nuestro homenaje diario a los hombres del mar y a los de la tierra, aquellos que dejaron la fuerza de sus cuerpos en el trabajo que hizo posible gran parte de nuestro bienestar y de nuestra seguridad. Y a las 5

mujeres que con fuerza mantuvieron el espíritu de la supervivencia en la familia, mujeres que compartieron con los hombres las miradas puestas en el horizonte de la esperanza. A ellos que engruñando los ojos se atrevieron a mirar al sol del futuro debemos probablemente todo lo que somos. La construcción de nuestra isla ha de hacerse con todas las manos, con todas las ideas, y asumimos el reto y el honor de cogobernar con los ciudadanos con la firme determinación de no olvidar a nadie, especialmente a quienes más nos necesitan. Toda la actividad que realizaremos en la isla debe ser suficiente y servir en primer lugar para atender las necesidades de todos los ciudadanos y procurarles una vida de calidad. Volcándonos con los más débiles seremos todos más fuertes. El equipo de gobierno que tengo el honor de presidir nace con vocación de servicio público y dispondrá para ello con el apoyo de todos los funcionarios y de todo el personal laboral. Pretendemos que el Cabildo sea solícito, amable y diligente con todos los ciudadanos, y que acuda con presteza allí donde se suscite un problema, haya una preocupación o una situación mejorable. El Cabildo será la casa de todos pero también la casa que todos respeten. Mi principal empeño es que los ciudadanos crean en nosotros, que exista una confianza mutua, que trabajemos con respeto, transparencia y eficacia. No son buenos tiempos para la credibilidad política y todos los que hoy tomamos posesión como consejeros y consejeras tenemos la prioridad y la obligación de apostar por una nueva manera de gestionar y lograr que la política y los políticos entablemos una alianza con toda la ciudadanía para que exista confianza, credibilidad y respeto. Que entre todos retomemos a aquel sueño que iniciamos hace 30 años, a aquella etapa en la que la palabra y la libertad dio paso a un sistema democrático que, en ocasiones, nos parece que se resquebraja por el turbio ambiente que, consciente o inconscientemente, hemos creado en los estrados y los parlamentos políticos. Les pido que, entre todos, hagamos una reflexión y aboguemos por la defensa del ciudadano y nos alejemos de discursos extremistas y dañinos para nuestro sistema. La tarea a realizar es inmensa. Canarias y Lanzarote evolucionan mal desde hace tiempo. Por falta de honestidad, responsabilidad y pericia política, el crecimiento se ha convertido en el principal factor de desigualdad, de devaluación de nuestros valores, de los medios con que nos ganamos la vida, de la calidad de vida y del futuro de los lanzaroteños. En realidad, las islas canarias constituyen hoy un mundo artificial, en el que el devenir del sector turístico y los desmanes en la gestión urbanística han dibujado un escenario que nos preocupa. Nos hemos extralimitado en el uso de nuestro territorio y hemos creado una economía excesivamente dependiente del turismo. Nadie duda en este momento que se están alcanzando y sobrepasando muchos límites, y que el actual modelo de desarrollo no es sostenible. En consecuencia, deberíamos planteamos el modelo más apropiado de desarrollo sostenible para Lanzarote, y en especial cuál puede y debe ser el papel de las tecnologías. La situación actual se caracteriza por un crecimiento desmesurado la población y una fuerte ocupación del territorio, el abandono del sector primario, con la importación de más del 90% de los alimentos que consumimos, la absoluta dependencia de los combustibles fósiles, 6

una economía fuertemente desequilibrada, centrada en el sector de la construcción y en el turismo, y a su vez excesivamente dependiente del exterior. Las consecuencias pueden ser nefastas si se mantiene la misma línea trazada en los últimos años, con el agravante de que también nos enfrentamos a factores que hasta ahora apenas atendíamos, como es el cambio climático y los efectos que podría tener en nuestro territorio en un horizonte cercano. Tenemos que dar un giro de 180 grados y apostar por una política de desarrollo sostenible, de respeto a nuestro medio, de diversificación de nuestra economía, y por marcar unas líneas de actuación que nos permitan mantener y avanzar en la conservación de nuestro espacio, de nuestro litoral y de nuestro campo, del turismo y de la agricultura, de los servicios y de la pesca, de la construcción de calidad y de la ganadería. En definitiva, de aquello que aporta los principales ingresos de nuestra economía y del territorio que gracias a sus características nos permite ser conocidos como un destino turístico de calidad. Si no se cambia el modelo de desarrollo actual, las Islas Canarias pueden representar uno de los casos más emblemáticos en el mundo de desarrollo insostenible, hasta el punto de que una crisis energética, primero en forma de alza de precios, y luego en forma de problemas de suministros, puede reflejarse en una aguda e irreversible crisis económica y social generalizada. El abandono de todo el sector productivo a su suerte, la continuidad del modelo de desarrollo actual y la apuesta decidida por una sociedad del bienestar efimera, basada en unos cuantiosos recursos económicos provenientes de subvenciones e inversiones externas que tan pronto fallen hundirán todo el sistema es claramente insostenible. De esta forma cualquier mínimo embate podrá hundir nuestros frágiles portaaviones, y no tendremos ni botes salvavidas para todos ni playas a las que arribar a los que se salven del naufragio. Sin embargo, las posibilidades de actuar en el camino correcto existen, puesto que Lanzarote tiene recursos suficientes, tanto materiales como humanos, para afrontar el cambio necesario, y la oportunidad de hacerlo aún no ha pasado. Los políticos y los ciudadanos tenemos la palabra. Debemos romper el monocultivo del turismo y de la construcción y generar una economía más equilibrada, más sostenible y convertir Lanzarote en un auténtico puente Norte-Sur, en un modelo y en una avanzadilla de las políticas de desarrollo de África y América impulsadas por la Unión Europea. Cierto es que el Cabildo Insular es algo más que medio ambiente y desarrollo sostenible, pero el eje, la columna vertebral del programa que hemos diseñado los socialistas con nuestro socio de gobierno, el PIL, gira en torno a esta prioridad: desarrollo controlado, diversificación económica y participación ciudadana. Pido a los consejeros y consejeras de todos los grupos políticos que hagamos un esfuerzo entre todos y antepongamos los intereses de todos a las siglas de cada uno de nuestros partidos. Uno de mis principales retos es que, en los próximos cuatro años, haya un diálogo conjunto amable, que se caracterice por una interacción constructiva y no por mensajes destructivos y de desprestigio. Tenemos que dar ejemplo. Somos los representantes que ha elegido el pueblo y nuestra obligación, por encima de consignas políticas, es atender sus 7

demandas y abogar por el progreso de una Isla que, como mínimo, estamos obligados a preservar como tan sabiamente lo hicieron nuestros antepasados. Esperamos estar a la altura de este magnífico pueblo de Lanzarote e invito a todos a participar en esta nueva etapa que hoy inauguramos. Muchas gracias a todos. En cumplimiento del acuerdo de los portavoces de los distintos grupos, se adjunta, como anexo único de la presente acta CD conteniendo la grabación integra de la misma en formato compresión MP3, fechada, sellada, y firmada por el Secretario de la Corporación. Y no habiendo más asuntos que tratar, siendo las trece horas y veinticuatro minutos, el Ilmo. señor Presidente levanta la sesión, extendiéndose de ella la presente acta, que una vez aprobada por el Pleno, se transcribe en trece folios, útiles sólo por su anverso, rubricados por mi y debidamente diligenciados, autorizándolos con su firma el Ilmo. Sr. Presidente conmigo, el Secretario, que doy fe de cuanto antecede. DILIGENCIA.- Para hacer constar que la presente minuta, extendida en este y los siete folios anteriores, válidos solamente por su anverso, es fiel copia del original obrante en las dependencias a mi cargo. Arrecife, a 13 de julio de 2007. EL SECRETARIO GENERAL, FRANCISCO PERDOMO DE QUINTANA 8