CONCURSO DE AGRUPACIONES CARNAVAL 2016 BASES

Documentos relacionados
REGLAMENTO PARA EL CONCURSO DE AGRUPACIONES CARNAVALESCAS DE PRADO DEL REY (CÁDIZ) 2018

Concurso de Agrupaciones

REGLAMENTO DEL CONCURSO DE AGRUPACIONES DE CARNAVAL BRUJA PITI

BASES DEL CONCURSO DE AGRUPACIONES DE CARNAVAL DE CONSTANTINA, 6 DE FEBRERO DE 2016

Carnaval de Alcalá del Río, año 2016 CONCURSO DE AGRUPACIONES DE CARNAVAL ALCALÁ DEL RÍO 2016 BASES

BASES DEL CONCURSO DE AGRUPACIONES CARNAVALESCAS AYUNTAMIENTO DE SEVILLA DISTRITO NORTE 2011

BASES DEL CONCURSO DE AGRUPACIONES CARNAVALESCAS DE ALMENSILLA CARNAVAL 2018.

I CONCURSO OFICIAL DE AGRUPACIONES CARNAVALESCAS EN LA CATEGORÍA DE ADULTOS DE LA PROVINCIA DE SEVILLA (DIPUTACIÓN DE SEVILLA- PRODETUR)

BASES DEL I CONCURSO DE AGRUPACIONES CARNAVALESCAS CARNAVAL PIRATA

Bases Concurso Carnaval de Medina Sidonia Concejalía de Fiestas del Excmo. Ayuntamiento de Medina Sidonia, dentro del

BASES DEL CONCURSO DE CHIRIGOTAS Y COMPARSAS ADULTAS DEL CARNAVAL CALAMONTE 2017

BASES REGULADORAS PARA EL CONCURSO DE CARNAVAL EN MODALIDAD DE ADULTOS 2018

BASES. El Excmo. Ayuntamiento de Montilla convoca el Concurso de Agrupaciones de Carnaval Prudencio Molina 2018, con arreglo a las siguientes BASES:

BASES CONCURSO DE AGRUPACIONES CARNAVALESCAS VÉLEZ BLANCO 2014

BASES DEL CONCURSO OFICIAL DE AGRUPACIONES CARNAVALESCAS DE ALCALÁ DE GUADAÍRA 2017

Bases del Concurso Oficial de Agrupaciones Carnavalescas El Carpio 2013

REGLAMENTO PARA EL V CONCURSO DE AGRUPACIONES CARNAVALESCAS MAESTRO CABRERO

BASES REGULADORAS DEL V CONCURSO DE AGRUPACIONES CARNAVALESCAS DE MAIRENA DEL ALCOR:

Delegación de Fiestas del Excmo. Ayuntamiento de Carmona

Delegación de Fiestas del Excmo. Ayuntamiento de Carmona

REGLAMENTO ADULTOS PARA EL CONCURSO OFICIAL DE AGRUPACIONES CARNAVALESCAS (COAC) EN SU CATEGORÍA DE

INFANTILES Y JUVENILES

XXXII, CONCURSO PROVINCIAL

BASES DEL CONCURSO DE AGRUPACIONES CARNAVALESCAS GINES 2017

REGLAMENTO PARA EL CONCURSO OFICIAL DE AGRUPACIONES CARNAVALESCAS (COAC) EN SU CATEGORÍA DE ADULTOS

REGLAMENTO PARA EL CONCURSO OFICIAL DE AGRUPACIONES CARNAVALESCAS COAC 2014 EN SU CATEGORÍA DE INFANTILES Y JUVENILES

AYUNTAMIENTO DE GINES Bases del Concurso de Agrupaciones Carnavalescas, CECAG 2019 BASES DEL CONCURSO DE AGRUPACIONES CARNAVALESCAS DE GINES

BASES DEL CONCURSO DE AGRUPACIONES CARNAVALESCAS GINES 2018

EXCMO. AYUNTAMIENTO DE CADIZ Patronato del Concurso Oficial de Agrupaciones Carnavalescas y Fiestas del Carnaval de Cádiz ADULTOS

E D I C T O. Don Miguel Ángel Márquez González, Alcalde-Presidente del Excmo. Ayuntamiento de esta ciudad de Arahal.

BASES DEL CONCURSO DE CHIRIGOTAS Carnaval Los Villares 2014

INFANTILES Y JUVENILES

INFANTILES Y JUVENILES

INFANTILES Y JUVENILES

CONCURSO DE COMPARSAS Y CHIRIGOTAS

CONCURSO OFICIAL DE MURGAS DEL CARNAVAL 2012 DE BADAJOZ 1.-INSCRIPCIÓN

CAPÍTULO II.- INSCRIPCIONES AL CONCURSO. MODALIDADES ARTÍCULO 2º.- LA INSCRIPCIÓN

XXI CONCURSO DE AGRUPACIONES CARNAVALESCAS Carnaval de Loja (Granada) 2017

EL ÁREA DE CULTURA DEL AYUNTAMIENTO DE BRENES, CON MOTIVO DE LA CELEBRACIÓN DEL CARNAVAL 2017, CONVOCA LA PARTICIPACIÓN

BASES CONCURSO OFICIAL DE MURGAS DEL CARNAVAL 2011 DE BADAJOZ 1.-INSCRIPCIÓN

EXCMO. AYUNTAMIENTO DE CADIZ Patronato del Concurso Oficial de Agrupaciones Carnavalescas y Fiestas del Carnaval de Cádiz

XXIII CONCURSO DE AGRUPACIONES CARNAVALESCAS Carnaval de Loja (Granada) 2019

BASES DEL CONCURSO OFICIAL DE AGRUPACIONES CARNAVALESCAS COAC 2017 EN SU CATEGORÍA DE ADULTOS

BASES DEL CONCURSO OFICIAL DE AGRUPACIONES CARNAVALESCAS COAC 2017 EN SU CATEGORÍA DE ADULTOS

REGLAMENTO PARA EL CONCURSO OFICIAL DE AGRUPACIONES CARNAVALESCAS COAC 2015 EN SU CATEGORÍA DE ADULTOS

BASES DEL I CONCURSO PROVINCIAL DE SEVILLA, DE AGRUPACIONES CARNAVALESCAS, 2011.

BASES PARA EL CONCURSO DE AGRUPACIONES CARNAVALESCAS DE 2017.

BASES DEL CONCURSO OFICIAL DE AGRUPACIONES CARNAVALESCAS COAC 2018 EN SU CATEGORÍA DE ADULTOS

INFANTILES Y JUVENILES

Bases del Concurso Oficial de Agrupaciones Carnavalescas de Córdoba

BASES DEL CONCURSO DE AGRUPACIONES DE CHIRIGOTAS Y COMPARSAS DEL CARNAVAL ROMANO DE MÉRIDA 2015

CONVOCATORIA Y BASES DEL CONCURSO DE AGRUPACIONES DE CHIRIGOTAS Y COMPARSAS DE LOS CARNAVALES ROMANOS DE MÉRIDA 2017.

BASES DEL CONCURSO OFICIAL DE AGRUPACIONES CARNAVALESCAS COAC 2019 EN SU CATEGORÍA DE ADULTOS

BASES DEL XI CONCURSO DE CHIRIGOTAS CARNAVAL 2009

CONCURSO DE AGRUPACIONES DE CARNAVAL MARTOS 2010

BASES CONCURSO DE AGRUPACIONES DE CARNAVAL TORREMOLINOS AÑO 2018

CONCURSO DE AGRUPACIONES DE CARNAVAL TORREDONJIMENO BASES 2017

CONVOCATORIA Y BASES DEL CONCURSO OFICIAL DE AGRUPACIONES ADULTAS DEL CARNAVAL ROMANO DE MÉRIDA 2019.

REGLAMENTO DEL XLI CONCURSO DE AGRUPACIONES CARNAVALERAS DE AYAMONTE CARNAVAL 2016

REGLAMENTO PARA EL CONCURSO OFICIAL DE AGRUPACIONES CARNAVALESCAS DE MARTOS (COAC MARTOS 2018)

1. Bases del Desfile de Carnaval 2. Bases de los Concursos de Carnaval 3. Bases exhibición Murgas, Comparsas y Chirigotas

BASES DEL CONCURSO DE AGRUPACIONES CARNAVALESCAS

BASES DEL CONCURSO OFICIAL DEL CARNAVAL DE AGRUPACIONES DE JAÉN 2017

CONCURSO LOCAL DE AGRUPACIONES CARNAVALESCAS CARNAVAL DE PUERTO REAL 2015 REGLAMENTO CAPÍTULO I. DE LAS AGRUPACIONES

CONCURSO OFICIAL DE AGRUPACIONES CARNAVALESCAS CARNAVAL DE PUERTO REAL 2017 REGLAMENTO

BOLETÍN DE INSCRIPCIÓN 2.016

BOLETÍN DE INSCRIPCIÓN 2.017

Sólo podrán participar aquellas Agrupaciones que se encuentren inscritas en tiempo y forma.

BASES CERTAMEN OFICIAL INFANTIL DE MURGAS 2018 INSCRIPCIONES

BOLETÍN DE INSCRIPCIÓN

BASES POR LAS QUE SE REGIRÁ EL CONCURSO DE AGRUPACIONES DE CARNAVAL DE ÚBEDA DEL AÑO Cláusulas

BASES REGULADORAS DEL CONCURSO PROVINCIAL DE AGRUPACIONES CARNAVALESCAS DE LA RINCONADA 2018

BASES CONCURSO DE AGRUPACIONES DE CARNAVAL TORREMOLINOS 2016

IV CONCURSO OFICIAL DE AGRUPACIONES CARNAVALERAS DE LA CAROLINA CIUDAD DEL CARNAVAL BASES DEL CONCURSO

BOLETÍN DE INSCRIPCIÓN

CARNAVAL 2017 BASES PARA EL XXVIII CONCURSO DE AGRUPACIONES DE CARNAVAL VILLA DE ALHAURIN EL GRANDE

BASES CONCURSO DE AGRUPACIONES CARNAVALESCAS BENAMEJI - CÓRDOBA - INTRODUCCIÓN

Carnaval de Santoña. Excmo. Ayuntamiento de Santoña Concejalía de Festejos REGLAMENTO PARA EL CONCURSO DE MURGAS. Fiesta de Interés Turístico

BASES DEL CONCURSO DE DISFRACES Y PASACALLES CARNAVAL DE PEÑARROYA-PUEBLONUEVO 2018

Ayuntamiento de Bollullos de la Mitación

CONCURSO OFICIAL DESFILE DE COMPARSAS ADULTOS Y GRUPOS MENORES DEL CARNAVAL DE BADAJOZ 2011 INSCRIPCIONES

CAPITULO I.- DE LAS AGRUPACIONES.-

5.1.- Preinfantil: Se encuadrarán en esta categoría los participantes con edades comprendidas entre los 0 y 8 años, en el momento de la inscripción.

CARNAVAL DE LA LUZ 2017 PUNTA UMBRÍA (HUELVA) BASES PARA EL CONCURSO DE AGRUPACIONES DEL XXXVI CARNAVAL DE LA LUZ.

BASES CONVOCATORIA CONCURSO DISEÑO DE LA PULSERA OFICIAL DE LAS FIESTAS DE LA MAGDALENA 2018

CARNAVAL LINARES 2018

Transcripción:

CONCURSO DE AGRUPACIONES CARNAVAL 2016 El Excmo. Ayuntamiento de Rota, convoca el CONCURSO DE AGRUPACIONES DE CARNAVAL para el año 2016, que se regirá por las siguientes. CAPITULO I: AGRUPACIONES BASES ARTÍCULO 1º.- MODALIDADES - INSCRIPCIÓN El Concurso de Agrupaciones Carnavalescas de Rota (CACR), se convoca, sola y exclusivamente para Adultos, por lo que todos y cada uno de los componentes de las agrupaciones inscritas habrán de ser mayores de 18 años. Las Agrupaciones que se inscriban en el CACR, se encuadrarán en alguna de las modalidades siguientes: CHIRIGOTAS o COMPARSAS. Para poder participar en el CACR, se deberá presentar la correspondiente solicitud de inscripción, sólo podrán participar en el CACR aquellas que se encuentren inscritas en tiempo y forma. Para ello, la Delegación de Fiestas abrirá, un plazo de INSCRIPCION desde el día 1 de diciembre de 2015 hasta el día 13 de enero de 2016, ambos inclusive. Las inscripciones se entregarán en la DELEGACIÓN DE FIESTAS o por correo electrónico fiestas@aytorota.es La ficha de Inscripción, facilitada por la DELEGACION DE FIESTAS, deberá estar cumplimentado en todos sus apartados y firmado por el Representante Legal, lo que implica y en los Boletines constará de forma clara y precisa la aceptación por parte de la Agrupación del presente Reglamento, lo que presupone su conocimiento previo.

Se establece una fianza de 80 euros, que será ingresada en la C.C. núm. 0075 3039 17 0660817805, del Banco Popular, la cual serán reintegrable, una vez finalizada la actuación, en el plazo máximo de 48 h. ARTICULO 2º.- CHIRIGOTAS 2.1.- Son aquellas Agrupaciones Carnavalescas compuestas por un mínimo de SIETE componentes y un máximo de TRECE. A su vez, estos componentes se acompañarán de los siguientes instrumentos musicales: bombo con sus respectivos platillos, caja, un máximo de dos guitarras españolas y pitos carnavalescos (este último será opcional). Dichos componentes podrán usar otros instrumentos musicales, aunque sólo serán admitidos en la Presentación, Estribillo y el Popurrí. 2.2.- El repertorio estará compuesto por PRESENTACION, 2 PASODOBLES, 2 CUPLES con sus correspondientes ESTRIBILLOS (composición más genuina de éstas Agrupaciones) y POPURRI. Las músicas de los Pasodobles y los Cuplés no habrán de ser necesariamente idénticas. Los cuplés serán cantados engarzados por medio del Estribillo, sin interrupción entre los mismos. El repertorio será inédito en cuanto a letra y música, excepción hecha en las composiciones musicales de la Presentación y el Popurrí. ARTÍCULO 3º.- COMPARSAS 3.1.- Son aquellas Agrupaciones Carnavalescas que interpretan su repertorio a dos cuerdas como mínimo - tenor y segunda -. Se componen de un mínimo de DIEZ componentes y un máximo de QUINCE. A su vez, estos componentes se acompañarán de los siguientes instrumentos musicales: bombo con sus respectivos platillos, caja, un máximo de tres guitarras españolas y pitos carnavalescos (este último será opcional). Dichos componentes podrán usar otros instrumentos musicales, aunque sólo serán admitidos en la Presentación, Estribillos y el Popurrí. 3.2.-El repertorio estará compuesto por PRESENTACION, 2 PASODOBLE (composición más genuina de estas Agrupaciones), 2 CUPLES con sus

correspondientes ESTRIBILLO y POPURRI. Las músicas de los Pasodobles y los Cuplés no habrán de ser necesariamente idénticas. Los Cuplés serán cantados engarzados por medio del Estribillo, sin interrupción entre los mismos. El repertorio será inédito en cuanto a letra y música, excepción hecha en las composiciones musicales de la Presentación y el Popurrí. ARTÍCULO 4º. - TIPOS Comprende el titulo o nombre de la Agrupación, así como el disfraz y otros complementos utilizados, la temática tratada y su interrelación con el repertorio a interpretar. ARTÍCULO 5º. - FIGURANTES Son aquellas personas y otros seres vivos que pueden estar en el escenario durante la actuación de la Agrupación, sin cantar, hablar, ni tocar instrumento alguno. ARTÍCULO 6º. - REPRESENTANTE LEGAL Es el único portavoz ante la DELEGACION DE FIESTAS y sus órganos competentes. Será un AUTOR por Agrupación o persona en quien él delegue, designada obligatoriamente de entre los relacionados en la Ficha de Inscripción. Funciones y Competencias: 6.1.- Cumplimentar la Ficha de Inscripción que será facilitada por la DELEGACION DE FIESTAS y presentarlo ante la misma en los plazos que oportunamente se indique. Dicha ficha deberá estar cumplimentada en todos sus apartados, no siendo obligatorio presentar bocetos o fotografías de los Tipos. En cualquier caso y de manera obligada, el Representante Legal deberá firmar la inscripción, así como indicar claramente su nombre y apellidos, dirección, localidad, teléfono y el número del D.N.I. Igualmente, los componentes de las Agrupación deberán indicar su nombre, apellidos, D.N.I. y fecha de nacimiento en el Boletín de Inscripción la y la aceptación por parte de la Agrupación del presente Reglamento, lo que presupone su conocimiento previo.

6.2.- Entregará, a título de archivo, al Presidente del Jurado una copia de la letra de la actuación. 6.3.- Presentará las posibles reclamaciones ante la DELEGACION DE FIESTAS y una vez comenzado el CACR al/la Secretario/a del jurado, siempre por escrito y debidamente identificado. CAPITULO II: SORTEO ARTÍCULO 7º.- NORMAS El sorteo fijará el orden de actuación de las distintas Agrupaciones Carnavalescas, así como el orden de actuación de las distintas modalidades, siendo las locales, distribuidas en cada día de las semifinales. 7.1.- La DELEGACION DE FIESTAS convocará a todos los Representantes Legales de las Agrupaciones Carnavalescas, sorteándose por separado las diferentes modalidades: Comparsas y, así como el orden de actuación de dichas modalidades. 7.2.- El Sorteo se celebrará Lunes, 1 de Febrero, a las 17:00 horas, en el salón de actos del Palacio Municipal Castillo de Luna. CAPITULO III: EL JURADO ARTÍCULO 8º.- COMPOSICIÓN Se establece un jurado compuesto por: Presidente/a y Secretario/a, cinco Vocales y un Suplente. Todos los miembros del Jurado atenderán al sentido de confidencialidad que requiera el cargo. ARTÍCULO 9º. -PRESIDENTE/A El nombramiento del/la Presidente/a del Jurado será competencia de la DELEGACION DE FIESTAS. Funciones: 9.1.- Cumplirá y hará cumplir el presente Reglamento. 9.2.- Convocará y presidirá el Jurado en todas las reuniones necesarias para el buen desarrollo del CACR.

9.3.- Ordenará el comienzo y el fin de las sesiones a celebrar del CACR, justificando públicamente cualquier alteración. 9.4.- Actuará con voz pero sin voto. ARTÍCULO 10º.- SECRETARIO/A El/la Secretario/a será designado por la DELEGACION DE FIESTAS. Funciones: 10.1.- Dará fe en cuantos documentos fuera necesario. 10.2.- Levantará Actas de las posibles incidencias del CACR. 10.3.- Auxiliará al/la Presidente/,a en el exacto cumplimiento del presente Reglamento. 10.4.- Será responsable, en todo momento, de las fichas de puntuaciones y de toda la documentación. 10.5.- Efectuará, previa autorización del/la Presidente/a y en presencia de cada uno de los miembros del Jurado, el recuento de puntuaciones otorgadas a las Agrupaciones Carnavalescas. 10.6.- Será el único portavoz del jurado ante la DELEGACION DE F IESTAS, y los Representantes Legales de las Agrupaciones Carnavalescas, durante el desarrollo del CACR. 10.7.- Actuará con voz pero sin voto. ARTÍCULO 11º. - VOCALES Los Vocales del jurado serán elegidos por la DELEGACION DE FIESTAS. ARTÍCULO 12º. - INCOMPATIBILIDADES DEL JURADO 12.1.- Ser Representante Legal, Autor, o componente de alguna Agrupación que concurse. Cualquier tipo de reclamación sobre incompatibilidades, se presentará en la Secretaria de la DELEGACION DE FIESTAS, quien resolverá antes del CACR.

La DELEGACION DE FIESTAS, rechazará a cualquiera de los propuestos a miembros del jurado que incurran en la norma de incompatibilidad. La decisión de la DELEGACION DE FIESTAS será inapelable. ARTÍCULO 13º.- ACTUACIONES Y DELIBERACIONES DEL JURADO 13.1.- El Jurado quedará constituido oficialmente cuando concurra la presencia del/la Presidente/a, el/la Secretario/a y la totalidad de los Vocales. 13.2.- Al comienzo de la actuación de cada Agrupación, los Vocales del Jurado recibirán del/la Secretario/a las fichas de puntuaciones, que una vez cumplimentadas, serán devueltas al mismo al finalizar la sesión diaria. 13.3. - Todas las deliberaciones del Jurado tendrán carácter secreto. 13.4. - Previa convocatoria del/la Presidente/a, el Jurado se reunirá para estudiar y pronunciarse sobre las posibles reclamaciones referentes al CACR hechas al efecto por los Representantes legales de las Agrupaciones. CAPITULO IV: EL CONCURSO ARTICULO 14º.- FASES DEL CONCURSO El CACR constará de dos Fases: Clasificatoria y Final. La Fase clasificatoria, tendrá lugar durante los días 8, 9 y 10 de Febrero, (esto dependerá del número de agrupaciones participantes), en el Auditorio Municipal Alcalde Felipe Benítez. La Final del CCAF se celebrará el Jueves, 11 de Febrero en el citado Auditorio. Todas las Funciones, tanto clasificatorias como final, comenzarán a las 21:00 horas, pudiendo variar en función de las Agrupaciones inscritas. ARTICULO 15º.-FASE CLASIFICATORIA En la misma participarán todas las Agrupaciones Carnavalescas legalmente inscritas y de acuerdo con el orden establecido previamente en el Sorteo. Las Agrupaciones Carnavalescas cantarán y por este orden: PRESENTACION, 2 PASODOBLES, 2 CUPLES con sus correspondientes ESTRIBILLO y POPURRI.

ARTÍCULO 16º.-FASE FINAL En la misma participarán el número de Agrupaciones Carnavalescas que superen en la Fase Clasificatoria establecida por el Jurado. En esta Fase se interpretará, y por este orden: Presentación, Dos Pasodobles, Dos Cuplés con sus correspondientes Estribillos y Popurrí en el caso de Chirigotas y Comparsas, y una Parodia Libre, Dos Cuplés con sus correspondientes Estribillos y Popurrí, en el caso de los Tríos, Cuartetos o Quintetos. Los Pasodobles y Cuplés en Comparsa y Chirigota, deberán de ser totalmente inéditos. No pudiéndose repetir los ya cantados en la fase preliminar. ARTÍCULO 17º.-FALLO DEL JURADO Una vez concluida las Fases Semifinal y Final, se hará público el fallo del jurado, el cual será inapelable. ARTÍCULO 18º.- PREMIOS Las cantidades económicas de los Premios serán los siguientes: 1º Premio de Comparsa... 2.200 Euros 2º Premio de Comparsa... 1.400 Euros 3º Premio de Comparsa... 800 Euros 1º Premio de Chirigota... 2.200 Euros 2º Premio de Chirigota... 1.400 Euros 3º Premio de Chirigota... 800 Euros ARTÍCULO 19º.-ANEXO PREMIOS El jurado puede reservarse el derecho de declarar alguno de los premios desiertos, así como otorgar accésit en las modalidades que estimen oportunas. Los mencionados accésits estarán dotados de 300 euros. (Máximo un Accésit por mádalidad).

CAPITULO V: PUNTUACIONES ARTÍCULO 20º.-PUNTUACIONES C O M P A R S A S: Presentación de 0 a 5 x 1 x 5 = 25 Puntos Pasodobles de 0 a 15 x 2x 5 = 150 Puntos Cuplés y Estribillo de 0 a 10 x 2 x 5 =100 Puntos Popurrí de 0 a 10 x 1 x 5 = 50 Puntos Tipo de 0 a 5 x 1 x 5 = 25 Puntos T 0 T A L MAXIMA PUNTUACION: 350 Puntos C H I R I G O T A S: Presentación de 0 a 5 x 1 x 5 =25 Puntos Pasodobles de 0 a 15 x 2 x 5 = 150 Puntos Cuplés y Estribillo de 0 a 10 x 2 x 5 = 100 Puntos Popurrí de 0 a 10 x 1 x 5 = 50 Puntos Tipo de 0 a 5 x 1 x 5 = 25 Puntos T 0 T A L MAXIMA PUNTUACION: 350 Puntos Las puntuaciones serán otorgadas por cada Vocal del jurado suprimiéndose la puntuación una más alta y una más baja, siendo la puntuación total el resultado de las tres restantes. Las puntuaciones obtenidas, solamente tendrán validez en cada una de las fases. ARTÍCULO 21º.-FALTAS Y SANCIONES Antes de que quede publicada la relación de Agrupaciones Carnavalescas que pasen a la siguiente Fase, se podrá reclamar por parte de los Representantes Legales o miembros del jurado, de forma fehaciente, sobre cualquier infracción supuestamente cometida por alguna Agrupación Carnavalesca. El Jurado se reunirá, a instancia de su Presidente/a, para estudiar y pronunciarse sobre dichas reclamaciones, aplicando el siguiente cuadro de "Faltas y Sanciones", si lo estimara procedente: 21.1.- FALTAS: Durante el Concurso, en sus diferentes fases, el incumplimiento de alguna de las normas del CACR será considerado como falta, que por su gravedad será considerada y sancionada como sigue:

21.1.1.- FALTAS LEVES: Se restará hasta el 50% de la puntuación obtenida cuando la falta cometida sea relativa al tiempo de montaje o desmontaje. 21.1.2.- FALTAS GRAVES: No se puntuará la composición o parte de ella. 21.1.3.- FALTAS MUY GRAVES: Se descalificará a la Agrupación del Concurso. 21.2.- SANCIONES: 21.2.1.- FALTAS LEVES: 1.- Pasarse en el tiempo de interpretación o en el montaje y desmontaje de los forillos. * La Presentación no excederá de TRES minutos, contándose desde el comienzo de la escenificación musical de la Agrupación. * El Popurrí, no excederá de OCHO minutos. * El montaje y desmontaje de los forillos no excederá de CINCO minutos para cada operación (se sancionará la Presentación). Lógicamente, el tiempo de montaje y desmontaje, se le aplicara a las Agrupaciones Carnavalescas que hayan solicitado a la DELEGACION DE FIESTAS, cuarenta y ocho horas antes de la actuación fijada, el montaje de forillos, atrezzos, complementos, etc.. 2.-Interpretación de los Cuplés sin engarzar. En este caso, la sanción corresponderá al 20% de la suma obtenida por la puntuación de los Cuplés y Estribillos. 21.2.2.- FALTAS GRAVES: 1.-Alterar el orden de interpretación del repertorio o repetir letras. 2.-Las composiciones que no sean inéditas en letra o/y música. 21.2.3.-FALTAS MUY GRAVES: 1.- No estar presente en el momento de la actuación, según orden del Sorteo, se exigirá estar media hora antes de su actuación en los camerinos correspondiente. 2.- Las Agrupaciones que infrinjan los Artículos 2.1, 3.1 y 4.1, relativos al número de cuerdas y utilización de instrumentos musicales. 3.- Es obligatorio el mismo disfraz para todas las Fases del Concurso.

4.- Las Agrupaciones que no cumplan el requisito exigido de la edad dé sus componentes, así como su debida acreditación. 21.3.-Al final de cada Fase del Concurso se dará conocimiento público de las Faltas y Sanciones. ARTICULO 22º.- PUBLICACION DE PUNTUACIONES Después de la Fase Clasificatoria se publicarán los nombres y puntuaciones de las Agrupaciones que no pasen a la Fase Final, en el tablón de anuncios de la DELEGACION DE FIESTAS. ARTICULO 23º.-BASE LEGAL El CACR se regirá por lo dispuesto en la LEY DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL y por el REGLAMENTO GENERAL DE POLICIA DE ESPECTÁCULOS PUBLICOS Y ACTIVIDADES RECREATIVAS. Rota, 9 de noviembre de 2015