REGLAMENTO REGLAMENTO II ULTRA TRAIL DESAFIOSOMIEDO

Documentos relacionados
PESTAÑA DE INSCRIPCIONES

4. El número de Corredores por Montaña está limitado a 300 participantes.

REGLAMENTO TRAVESERA 2012

"SUBIDA al PICU PIENZU" SIERRA del SUEVE paisanos Palmian, Cofiño, Vega del Bustacu Berbuyenes Pienzu Picu Pienzu F.E.M.P.A

TRAVESERA INTEGRAL PICOS DE EUROPA JUNIO 2015

REGLAMENTO EDP DESAFIOSOMIEDO SALOMON

)M / PI. Lagosde Covadonga. a Sotres DEPORTE

COSTATRAIL-GIJÓN Sábado 31 de Marzo

II COSTATRAIL GIJÓN. Domingo 12 de Marzo

REGLAMENTO I MARATÓN MONTAÑA PALENTINA

REGLAMENTO IV TRAVESERINA Picos de Europa

TRAVESERINA PICOS de EUROPA 2014

PROPUESTA DE MODIFICACIONES REGLAMENTO CARRERAS POR MONTAÑA 2018

REGLAMENTO II ULTRA MONTAÑA PALENTINA

REGLAMENTO EDP DESAFIOSOMIEDO

REGLAMENTO DE COMPETICIONES DE CARRERAS POR MONTAÑA FEDME. (Aprobado por la Comisión Delegada de 10 de diciembre de 2016)

Puebla de Don Fadrique 7 de Octubre de 2017 REGLAMENTO

Liga Regional Murciana de Carreras por Montaña - 22 de Octubre 2017 REGLAMENTO. Organiza: 1/5

REGLAMENTO DE COMPETICIONES DE CARRERAS POR MONTAÑA FEDME (Aprobado por la Comisión Delegada de 16 de diciembre de 2017)

REGLAMENTO EDP DESAFIOSOMIEDO 2018

Hola amigas y amigos!!! Un año más estamos aquí presentando una nueva edición de la Carrera Puerta de Muniellos.

Tachado en amarillo se elimina, en verde se añade

REGLAMENTO I CHAMIZO TRAIL 2015

Liga Regional Murciana de Carreras por Montaña - 30 de septiembre 2018 REGLAMENTO. Organiza: 1/6

REGLAMENTO FECHA Y HORARIOS

II TRAIL VISTA ALEGRE - SIERRA GORDA -

REGLAMENTO V TRAVESERINA Picos de Europa

REGLAMENTO II EDICIÓN MEDIO DESAFÍO

III TRAIL VISTA ALEGRE SIERRA GORDA. Reglamento.

REGLAMENTO XIV TRAVESERA Integral Picos de Europa

REGLAMENTO. La prueba será puntuable para la Copa de Hierro de la RSEA Peñalara.

Estos últimos 9 kilómetros de las dos carreras es conveniente tomárselos con calma ya que hay unas rampas con porcentajes durísimos.

REGLAMENTO Art. 1 - Organización Art. 2 - Prueba. Art. 3 - Reglamento. Art. 4 - Participación.

DOSSIER DEL CORREDOR

REGLAMENTO. El Kilómetro Vertical se celebrará el sábado 24 con salida desde la Ermita de Las Santas a las 10:00h.

REGLAMENTO. Este año se realizaran tres carreras diferentes:

Guía del corredor GTPE 2019 BENIA DE ONIS ASTURIAS 22 DE JUNIO DE 2019

Club de Atletismo Nutrias Pantaneras de Ubrique REGLAMENTO DE LA PRUEBA

Guía del corredor GTPE 2018 BENIA DE ONIS ASTURIAS 12 DE MAYO DE 2018

REGLAMENTO. Trail Cara Los Tajos Copa de España de CxM. 27/Abril/

Club de Atletismo Nutrias Pantaneras de Ubrique REGLAMENTO DE LA PRUEBA

La salida y meta se sitúan en Polientes, estando debidamente señalados. Este trail se compone de 3 pruebas:

REGLAMENTO. Maratón por Montaña: Salida a las 8:00 horas Cierre de meta a las 17:30 horas

CDAM Avenida de Portugal, 29 Bajo D Apdo. de Correos 309 Ávila ALMANZOR

otros campeonatos CAMPEONATO DE ESPAÑA DE MARATÓN ABSOLUTO Y VETERANO San Sebastian, 30 de noviembre de 2014

Campeonato Regional. VI Cartagena Trail. C. Ex. Cartagena vocalía de carrera por montaña. Reglamento. Desnivel positivo acumulado:

ANTECEDENTES MODIFICACIONES

REGLAMENTO TRAIL ALMONASTER

REGLAMENTO KM V La Barranca 2013

Aquellas personas que deseen participar en el VI Trail Alto Aller habrán de cumplir los siguientes requisitos:

REGLAMENTO TRAIL LES CAVES-AGRES

ARTÍCULO 1.- ENTIDAD ORGANIZADORA. EVENTOS DEPORTIVOS ATLOS, S.L.

La prueba se celebrará el sábado 23 de marzo de 2019 y será Campeonato de Madrid de Cronoescalada y Snowrunning

wwww.medranotrailrace.com HORARIOS DEFINITIVOS... 2 LOCALIZACIONES... 3 MATERIAL OBLIGATORIO... 4

REGLAMENTO. Trail Cara Los Tajos Campeonato de Analucía de CxM. 17/Abril/

15/16 de Junio. Covadonga/ Arenas de Cabrales. III Copa d Asturies de Carreres Llarga Distancia

REGLAMENTO. Moral Trail Race 2015

1. FECHA: Tendrá lugar el 15 de Agosto con salida a las 10:30 horas de Torre de Babia y llegada en el mismo lugar, bajo el presente reglamento.

REGLAMENTO DE LA PRUEBA III TRAIL CRUZ DEL VALLE SAN JOSE DEL VALLE III CIRCUITO DE DIPUTACIÓN DE TRAIL RUNNING

La 4 pruebas con salida y meta en el municipio de Bronchales según los tracks que figuran en nuestra web.

XX MARCHA AL BARTOLO y MARXA AL BARTOLO NO COMPETITIVA REGLAMENTO

REGLAMENTO. 1. Organización.

REGLAMENTO. 1. Organización.

REGLAMENTO I TRAIL NOCTURNO SAN SEBASTIAN DE LA GOMERA

Índice. Llegada a Tenerife. Recogida de dorsales. Charla técnica y coloquio. Horario de salida de las pruebas. Transportes a la salida.

REGLAMENTO I TRAIL SIERRA DE MIJAS 2015

III DUATLON CROSS DE PERDIGUERA MONEGROSMAN SERIES COPA ARAGONESA DE DUATLON CROSS 27 DE OCTUBRE DE 2013

17 de Junio de 2017 Casillas Ávila

REGLAMENTO. Meryl Sport Trail Cara Los Tajos Campeonato de España de CxM. 26/Abril/2015

7 MILLAS DE LLANERA (11.265km)

VII Transcandamia 14/01/2018. Reglamento

QUIROGA TRAIL CHALLENGE 2019

REGLAMENTO ESQUÍ DE MONTAÑA FCDME

III MINERO DE LANGREO

REGLAMENTO ALMIJARA TRAIL -1 RECORRIDO Y COMPORTAMIENTO GENERAL

REGLAMENTO TRAIL ALCORNOCAL SIERRA DE LÚJAR. 1. ORGANIZACIÓN: Ayuntamiento de Lújar.

Artículo 1. La Associació Esportiva Montseny organiza el Ultra Montseny.

REGLAMENTO II LUPIANA TRAIL

ANTECEDENTES INFORMACIÓN TÉCNICA IMPORTANTE GENERAL

REGLAMENTO. IV CxM RUTA DEL AGUA-EL GERGAL (GUILLENA) MARATÓN ARTÍCULO 1 ARTÍCULO 2 ARTÍCULO 3

REGLAMENTO DE LA XII CARRERA POPULAR DEL JURÁSICO. 1) La Carrera Popular del Jurásico es una prueba de 6,7 km de recorrido.

REGLAMENTO - Kilómetro Vertical LA NAJARRA

III Trail de los castillos MAUNA LOA

REGLAMENTO I TRIATLÓN CROS COMARCA CINCO VILLAS

REGLAMENTO: VIII CARRERA PICO ZAPATERO II CROSS DEL CASTILLO

REGLAMENTO CARRERA POR MONTAÑA LA REINA TRAIL

REGLAMENTO TIPO MARCHAS DE MONTAÑA 2016

I IKIGAI RACE 23 de Junio de 2018, h. Organizado por el Wellness Centre de La Manga Club

CARRERA SOLIDARIA FASNIA 2017

REGLAMENTO DEL III TRAIL JUBRIQUE

Powered by TCPDF (

Junior: 18 a 20 años (cumplidos el año de la competición) Sub-Categoría Promesa: 21 a 23 años (cumplidos el año de la competición)

REGLAMENTO SERONDA TRAIL SERIES INDICE

Transcripción:

REGLAMENTO REGLAMENTO II ULTRA TRAIL DESAFIOSOMIEDO La prueba se regirá por el Reglamento vigente establecido por la F.E.M.P.A. para las competiciones de COPA ASTURIAS de Carreres por Montaña de los que habrá copias en el lugar de recepción de participantes. El resto del Reglamento Interior será el que se especifica a continuación: 1. El II Ultra Trail DesafíOSOmiedo se celebrará el 2/3 de Agosto de 2014 en SOMIEDO. La hora de la salida serán a las 07:00 horas del SÁBADO 2 en Pola de Somiedo. 2. La prueba se desarrolla en un tiempo máximo limitado de DIECISIETE horas, en una SOLA ETAPA y en régimen de SEMI-AUTOSUFICIENCIA. Por ello el participante debe tener la capacidad de organizarse y orientar con su propia autonomía, la supervivencia entre los diferentes avituallamientos; tanto desde el punto de vista alimentario, de vestuario o de su seguridad -permitiendo la resolución sin ayuda- de los posibles problemas previsibles en un complicado entorno de Alta Montaña. 3. La prueba discurre por el concejo de Somiedo, con paso por La Peral, Braña Viecha, Cornón, Puerto de Somiedo, Valle del Lago, Villarín, Arbeyales, Saliencia, Farrapona, Lagos de Saliencia, Valle del Lago y llegada a Pola de Somiedo, manteniendo un recorrido de 86 kilómetros en Alta Montaña con un desnivel acumulado de 9.450 metros. 4. Los participantes serán mayores de 21 años, y NO SERÁ OBLIGATORIO estar en posesión de licencia alguna, expedida por la F.E.D.M.E. F.E.M.P.A. o las diferentes Federaciones Autonómicas de Montaña. Al no estar en posesión de dicha licencia la inscripción se encarecerá 10 para el correspondiente seguro de día que la organización gestionara. 5. Los participantes estarán divididos en las categorías siguientes FEMENINA: Sub 23, de 21 a 23 años; Senior, de 24 a 39; Veteranas A, de 40 a 49 años; Veteranas B, más de 50 años.) MASCULINA: Sub 23, de 21 a 23 años; Senior, de 24 a 44 años; Veteranos A, más 45 a 54 años; Veteranos B, más de 55 años. La edad a tener en consideración para toda la temporada, será la que el participante tenga el 31 de diciembre del año de la competición. 6. La recogida de los dorsales, se hará presentando obligatoriamente el DNI del participante así como la licencia federativa en vigor. Igualmente habrá de entregarse cumplimentado con los datos del atleta el documento que se adjunta. (ley de protección de datos).la inscripción se hará por riguroso orden de pago hasta agotar las plazas previstas por la organización del Ultra Trail DesafíOSOmiedo. Estableciéndose de todas formas unas normativas enumeradas en el apartado de inscripciones de la página web: www.desafiosomiedo.com/incripciones/

7. Los participantes deberán asegurarse disponer de la suficiente autonomía, en cantidad de líquidos y alimentos necesarios para llegar desde la salida, al siguiente punto de control de avituallamiento, y así sucesivamente al resto. 8. Habrá avituallamientos y líquidos y combinados ( sólidos y líquidos). Será obligatorio que los participantes vayan provistos de un vaso o recipiente adecuado para beber. 9. El principio de auto-suficiencia -implica obligatoriamente- el que cada participante debe de llevar durante toda la prueba el material obligatorio siguiente: Calzado adecuado para Carreras por Montaña. Mochila para transportar el material, que será marcada en la entrega del dorsal y no podrá ser sustituida durante la prueba, con el material exigido siguiente: Chaqueta impermeable. Chupona o cantimplora de 1 litro mínimo con líquidos. Reserva alimentaria y activos energéticos. Linterna con pilas de repuesto. Luz roja intermitente de posición trasera. Gorro o similar. Manta térmica de 1,40 2 metros mínimo. Silbato. Mapa del UTDS que entregara la organización. Guantes Ropa para soportar condiciones adversas, si las previsiones meteorológicas prevén un descenso acusado de temperaturas en la altura y la organización así lo exige. Teléfono móvil con batería cargada y el nº grabado de la organización Siendo aconsejable: Brújula y Altímetro. Gps. Calcetines y ropa de recambio. Bastones (si se decide a utilizarlos estará obligado a llevarlos durante toda la prueba). Si el participante lo cree conveniente, se podrá dejar material de repuesto en las bolsa del participante, para su recambio en el control habilitado en Valle del Lago. (No se permitirá dejar en la bolsa ni sustituir ningún material obligatorio). 10. La mochila y el material obligatorio pueden ser requeridos por la organización a la entrega de dorsales, en la salida y en cualquier momento de la prueba, por los controles acreditados que pueden solicitar una comprobación. Todos los participantes estarán en la obligación de someterse a dicho control con amabilidad, bajo la sancion de descalificación de la prueba. 11. Dependiendo de las condiciones meteorológicas la organización podrá exigir un aumento de materiales, variar el recorrido y tiempos de paso o incluso suspender la prueba. 12. Para facilitar la labor de los controles y jueces, cada deportista deberá llevar en el pecho visible durante toda la prueba, el dorsal personal facilitado por la organización,o en portadorsales 13. La organización prevé para el UTDS unos tiempos de paso y corte en los controles de:

14. Dentro del recorrido existen unas secciones de avituallamiento: Por respeto al entorno, será obligatorio depositar los restos de basura generada en las zonas habilitadas a tal fin en cada control, no permitiéndose el sacar alimentos ni botellas con bebidas fuera de este. El incumplimiento de esta norma será motivo de descalificación. 15. Por motivos de SEGURIDAD, los que se retiren o se encuentren en problemas, deberán comunicarlo al control más próximo y serán evacuados por la organización en el periodo de tiempo mas breve posible. Al tiempo otros participantes cercanos a un compañero que se encuentra con dificultades, estarán en la obligación de ayudarle si fuera necesario, y notificarlo a cualquier miembro de la organización o servicio de socorro. Al tiempo el participante que habiéndose retirado voluntariamente no lo comunique, obligará a los equipos de socorro a iniciar su falsa búsqueda, por lo que deberá de hacerse cargo de todos los gastos originados por el contratiempo. 16. Para tener derecho a premio es necesario hacer todo el recorrido indicado en el itinerario, debiendo efectuar el paso de los controles establecidos en el tiempo previsto. 17. La Organización declina toda responsabilidad por daños personales a propios o a terceros. No obstante, se proveerá un servicio de Socorro a disposición de los participantes. 18. Para todo lo no especificado en este Reglamento, se acogerá a lo dispuesto por el Comité Organizador y al reglamento por el que se rigen las competiciones oficiales Fempa de carreras por montaña, que es público ( www.fempa.net ) y del que habrá copia en la salida y meta de la prueba.

19. La inscripción supone la conformidad con los artículos del presente Reglamento. PREMIOS Trofeo a los 3 primeros clasificados Absolutos. Trofeo a las 3 primeras clasificadas Absolutas. Trofeo a los TRES primeros clasificados del resto de categorías. Trofeo al CLUB con más participantes clasificados. Trofeo al CLUB mejor clasificado. Los premios son acumulables entre sí. REGLAMENTO II MARATÓN DESAFIOSOMIEDO. MDS La prueba se regirá por el Reglamento vigente establecido por la F.E.M.P.A. del que habrá copias en el lugar de recepción de participantes. El resto del Reglamento Interior será el que se especifica a continuación: 1. El II Maratón DesafíOSOmiedo (MDS) se celebrará el 2 de Agosto de 2014 en SOMIEDO. La hora de la salida serán a las 09:30 horas del SÁBADO 2 en Valle del Lago. 2. La prueba se desarrolla en un tiempo máximo limitado a NUEVE horas, en una SOLA ETAPA y en régimen de SEMI-AUTOSUFICIENCIA. Por ello el participante debe tener la capacidad de organizarse y orientar con su propia autonomía, la supervivencia entre los diferentes avituallamientos; tanto desde el punto de vista alimentario, de vestuario o de su seguridad -permitiendo la resolución sin ayuda- de los posibles problemas previsibles en un complicado entorno de Alta Montaña. 3. La prueba discurre por el concejo de Somiedo, con paso por La Farrapona, Saliencia, Valle del Lago y llegada a Pola de Somiedo, manteniendo un recorrido de 46 kilómetros en Alta Montaña con un desnivel acumulado de 5.000 metros. 4. Los participantes serán mayores de 18 años, y NO SERÁ OBLIGATORIO estar en posesión de licencia alguna, expedida por la F.E.D.M.E. F.E.M.P.A. o las diferentes Federaciones Autonómicas de Montaña. Al no estar en posesión de dicha licencia la inscripción se encarecerá 10 para el correspondiente seguro de día que la organización gestionara 5. Los participantes estarán divididos en las categorías siguientes FEMENINA: Categoría Sub 23, de 18 a 23 años; Senior, de 24 a 39; Veteranas A, de 40 a 49 años; Veteranas B, más de 50 años.) MASCULINA: Categoría Sub 23, de 18 a 23 años; Senior, de 24 a 44 años; Veteranos A, más 45 a 54 años; Veteranos B, más de 55 años. La edad a tener en consideración para toda la temporada, será la que el participante tenga el 31 de diciembre del año de la competición.

6. La recogida de los dorsales, se hará presentando obligatoriamente el DNI del participante. Igualmente habrá de entregarse cumplimentado con los datos del atleta el documento que se adjunta. (ley de protección de datos) Y ADJUNTES AQUÍ EL DOCUMENTO EN CUESTIÓN La inscripción se hará por riguroso orden de pago hasta agotar las plazas previstas por la organización del Maratón DesafíOSOmiedo. Estableciéndose de todas formas unas normativas enumeradas en el apartado de inscripciones de la página web: www.desafiosomiedo.com/incripciones/ 7. Los participantes deberán asegurarse disponer de la suficiente autonomía, en cantidad de líquidos y alimentos necesarios para llegar desde la salida, al siguiente punto de control de avituallamiento, y así sucesivamente al resto. 8. Habrá avituallamientos y líquidos y combinados ( sólidos y líquidos). Será obligatorio que los participantes vayan provistos de un vaso o recipiente adecuado para beber. 9. El principio de auto-suficiencia -implica obligatoriamente- el que cada participante debe de llevar durante toda la prueba el material obligatorio siguiente: Calzado adecuado para Carreras por Montaña. Chaqueta o cortavientos impermeable. Manta térmica de 1,40 2 metros mínimo. Mapa del MDS que entregara la organización. Ropa para soportar condiciones adversas, si las previsiones meteorológicas prevén un descenso acusado de temperaturas en la altura y la organización así lo exige. Siendo aconsejable: Brújula y Altímetro. Gps. Calcetines y ropa de recambio. Bastones (si se decide a utilizarlos estará obligado a llevarlos durante toda la prueba). Si el participante lo cree conveniente, se podrá dejar material de repuesto en las bolsa del participante, para su recambio en el control habilitado en Valle del Lago. (No se permitirá dejar en la bolsa ni sustituir ningún material obligatorio). 10. La mochila y el material obligatorio pueden ser requeridos por la organización a la entrega de dorsales, en la salida y en cualquier momento de la prueba, por los controles acreditados que pueden solicitar una comprobación. Todos los participantes estarán en la obligación de someterse a dicho control con amabilidad, bajo la sancion de descalificación de la prueba. 11. Dependiendo de las condiciones meteorológicas la organización podrá exigir un aumento de materiales, variar el recorrido y tiempos de paso o incluso suspender la prueba. 12. Para facilitar la labor de los controles y jueces, cada deportista deberá llevar en el pecho visible durante toda la prueba, el dorsal personal facilitado por la organización,o en portadorsales 13. La organización prevé para el MDS unos tiempos de paso de los primeros corredores y de corte para los ultimos corredores en los siguientes puntos de:

14. Dentro del recorrido existen unas secciones de avituallamiento: Por respeto al entorno, será obligatorio depositar los restos de basura generada en las zonas habilitadas a tal fin en cada control, no permitiéndose el sacar alimentos ni botellas con bebidas fuera de este. El incumplimiento de esta norma será motivo de descalificación. 15. Por motivos de SEGURIDAD, los que se retiren o se encuentren en problemas, deberán comunicarlo al control más próximo y serán evacuados por la organización en el periodo de tiempo mas breve posible. Al tiempo otros participantes cercanos a un compañero que se encuentra con dificultades, estarán en la obligación de ayudarle si fuera necesario, y notificarlo a cualquier miembro de la organización o servicio de socorro. Al tiempo el participante que habiéndose retirado voluntariamente no lo comunique, obligará a los equipos de socorro a iniciar su falsa búsqueda, por lo que deberá de hacerse cargo de todos los gastos originados por el contratiempo. 16. Para tener derecho a premio es necesario hacer todo el recorrido indicado en el itinerario. 17. La Organización declina toda responsabilidad por daños personales a propios o a terceros. No obstante, se proveerá un servicio de Socorro a disposición de los participantes. 18. Para todo lo no especificado en este Reglamento, se acogerá a lo dispuesto por el Comité Organizador y al reglamento por el que se rigen las competiciones oficiales Fempa de carreras por montaña, que es público ( www.fempa.net ) y del que habrá copia en la salida y meta de la prueba.

19. La inscripción supone la conformidad con los artículos del presente Reglamento. PREMIOS Trofeo a los 3 primeros clasificados Absolutos. Trofeo a las 3 primeras clasificadas Absolutas. Trofeo a los TRES primeros clasificados del resto de categorías. Trofeo al CLUB con más participantes clasificados. Trofeo al CLUB mejor clasificado. Los premios son acumulables entre sí.