ACTIVIDADES DIPUTACIÓN

Documentos relacionados
ACTIVIDADES DIPUTACIÓN

ACTIVIDADES DIPUTACIÓN

ACTIVIDADES DIPUTACIÓN

ACTIVIDADES DIPUTACIÓN

Museo arqueológico provincial MARQ:

Lunes 14 de julio a las 21:30 h TEATRO DEL CARMEN XXIII FESTIVAL INTERNACIONAL DE GUITARRA CIUDAD DE VÉLEZ-MÁLAGA

AGENDA. Inauguración martes 14 de julio a las 20:30 horas SALA LAS CARMELITAS/AYUNTAMIENTO Imágenes mediterráneas de Francisco G.

EL AJOBACALAO DE VÉLEZ-MÁLAGA Y LA COCINA DE CUARESMA

DÍA INTERNACIONAL DE LOS MUSEOS. PROGRAMACIÓN. FECHA: Desde Jueves 10 de mayo de 2018 hasta lunes 21 de mayo de 2018.

PROGRAMACIÓN DE ACTIVIDADES MARZO 15

PROGRAMACIÓN DE ACTIVIDADES Noviembre 15

PROGRAMA INSTITUCIONAL CERVANTES, EL QUIJOTE Y SU PROYECCIÓN CULTURAL PROYECTO INSTITUCIONAL CERVANTES, EL QUIJOTE Y SU PROYECCIÓN CULTURAL

NEWSLETTER MARQ-CENTROS EDUCATIVOS Nº1 SEPTIEMBRE 2015

CALENDARIO AÑO 2016 PICO Y PLACA AUTOMOVILES SERVICIO ESPECIAL PICO Y PLACA TAXIS

CALENDARIO AÑO 2016 PICO Y PLACA AUTOMOVILES SERVICIO ESPECIAL PICO Y PLACA TAXIS

AGENDA CULTURAL. Sus componentes proceden de estilos como el soul, jazz, funk, flamenco, rock

MUSEO ARQUEOLÓGICO NACIONAL

MUSEO CASA NATAL DE JOVELLANOS

AGENDA. Concejalía de Cultura y Patrimonio Palacio de Beniel Plaza Palacio, Vélez-Málaga tfn os: /7613

Actividades culturales Fundación Cajamurcia. Del 4 al 10 de junio

Actividades de septiembre en el Museo del Romanticismo

Actividades culturales Fundación Cajamurcia

AGENDA CULTURAL. Sábado 13 de diciembre a las 18:30 h CONCIERTO BANDA MUNICIPAL DE MÚSICA Iglesia de Almayate

Entrada libre hasta completar aforo

AGENDA CULTURAL MAYO DE 2016

Servicio de Cultura carta de servicios - edición 0 - enero 2017

ACTIVIDADES COMPLEMETARIAS. Inscripciones para audiciones, itinerarios y visitas guiadas: AUDICIONES MUSICALES DIDÁCTICAS

- GUÍA DE CENTROS CULTURALES -

CASA-MUSEO TOMÁS MORALES

Sala de exposiciones, Escuela de Arte de Zaragoza. 17 de diciembre de de febrero de Dossier de prensa

Manolo Prieto El artista - La Fundación - La exposición

TALLERES PERMANENTES DE LA CASA DE ANDALUCIA EN RIVAS. Cualquier demanda fuera de la tabla expuesta será estudiada con toda atención.

AGENDA MNAR SEPTIEMBRE 2017

Actividades de abril en el Museo del Romanticismo

Actividades culturales Fundación Cajamurcia

AGENDA CULTURAL JUNIO Actividades complementarias para los alumnos del Taller la Salamandra

9 Festival de Aves de Chile Viña del Mar 2016

9 D OCTUBRE DE 2018_PROGRAMA DE ACTIVIDADES DE LA GENERALITAT VALENCIANA

Agenda de actividades culturales, de ocio, formativas en la ciudad de BAEZA

CENTENARIO DEL CENTRO ESTATAL DE BELLAS ARTES

CURSO SOBRE ARTE DEL SIGLO XIX. Directora. Zaragoza, 23 a 27 de octubre de Aula de la Institución «Fernando el Católico»

AGENDA CULTURAL. Entrada 3

PROGRAMACIÓN JULIO - AGOSTO EXPOSICIONES TEATRO CINE MÚSICA CONFERENCIAS DANZA... Agenda Cultural Calp. cultura.calp.es

PROGRAMACIÓN ENERO - FEBRERO EXPOSICIONES TEATRO CINE MÚSICA CONFERENCIAS DANZA... Agenda Cultural Calp. cultura.calp.es

MUSEU DEL TAULELL MANOLO SAFONT MUSEO DEL AZULEJO "MANOLO SAFONT"

DEL 13 AL 16 DE OCTUBRE Y PRÓXIMAS FECHAS

Actividades de julio en el Museo del Romanticismo

PROGRAMA ACTIVIDADES CASTILLO MANZANARES EL REAL

PROGRAMACIÓN SEPTIEMBRE - OCTUBRE EXPOSICIONES TEATRO CINE MÚSICA CONFERENCIAS DANZA... Agenda Cultural Calp. cultura.calp.es

EXPO Del 1 al 30 de Marzo Sala de Bellas Artes EXPOSICIÓN DEL II CONCURSO NACIONAL DE CARTELES DE SEMANA SANTA

Actividades de febrero en el Museo del Romanticismo

CARTA DE SERVICIOS MUSEO DE HUESCA

PROGRAMACIÓN DE ACTIVIDADES JULIO 15

PROGRAMACIÓN MAYO - JUNIO EXPOSICIONES TEATRO CINE MÚSICA CONFERENCIAS DANZA... Agenda Cultural Calp. cultura.calp.es

Paseos por Córdoba Fecha: Hora: Lugar: Organiza: Colabora: Inscripción previa: Precio:

ACTIVIDADES EXTRAORDINARIAS 2017

DOSSIER DE PRENSA. La escultura cerámica de Luis Bolinches

Actividades culturales Fundación Cajamurcia

Día 8 de diciembre: 12.00h. Sesión de cuenta cuentos sobre la Navidad. La Ballena de Cuentos.

Octavas Jornadas Culturales

Exposiciones Noche en blanco Talleres familiares Visitas guiadas Teatro Animaciones Conferencias Conciertos de cámara etc.

Agenda Santa Cruz de Tenerife 2015 diciembre enero Viernes 8

Actividades de enero en el Museo del Romanticismo

CONMEMORACIÓN DEL 50 ANIVERSARIO DE PUNTA UMBRÍA PROGRAMA DE ACTIVIDADES

V X X X. Cistérniga. del 26 de mayo al 5 de junio. y d. Ayuntamiento de La Cistérniga

Otoño Cultural 08. Literatura. Exposiciones. Flamenco. Música. Gastronomía Teatro. Certámenes. Danza

AGENDA DE EVENTOS. Hora: 18:00 h. Lugar: Comercios locales. Plaza de la Iglesia, C/ Mayor, C/ Escultor Ribera Girona y adyacentes.

DEPARTAMENTO DE EDUCACIÓN Y ACCIÓN CULTURAL MUSEO DE CIUDAD REAL/CONVENTO DE LA MERCED

PROGRAMA OPERATIVO ANUAL 2014

Actividades de mayo en el Museo del Romanticismo

A. EVALUACIONES, PLATAFORMA EDUCA, SESIONES DE EVALUACIÓN, EXÁMENES FINALES Y PRUEBAS EXTRAORDINARIAS 2

Música, solidaridad y actividades al aire libre, marcan el inicio de junio en Antequera

02 de septiembre de de septiembre de 2013

2. Museos y Monumentos 2.1.Visitantes por Museos y Titularidad. 3. Cinematografía 3.1.Cines, Pantallas, Espectadores y Recaudación

XLII FESTIVAL DE ARTE Y CULTURA FUNDACIÓN CULTURAL DE CERCEDILLA. Programación Cultural de Verano. Cercedilla. Julio-Agosto

un pueblo y su memoria

Viernes 18 de mayo. Hora10:00 Museo y Parque Fernando García participará en el Desfile de caballería gaucha, el 18 de mayo en Las Piedras- Canelones.

Sumario. Agenda. Noticias - Nervión. El Ayuntamiento ofrece el Servicio de Mediación Vecinal. Pag 3. Cine Mujeres para la Historia

AGENDA MNAR JUNIO 2018

Exposición conmemorativa del 50 aniversario de la UAM: Haciendo futuro en el espacio CentroCentro del Ayuntamiento de Madrid.

31 DE MAYO 1, 2 y 3 DE JUNIO

PROGRAMA DE FIESTAS SANTA CATALINA 2016 Jueves, 17 de Noviembre de :08

Núm Boletín Oficial de Aragón

MUSEO NACIONAL DE ESCULTURA

Un verano para ti 2018 Programa de Educación Patrimonial para Verano ACTIVIDADES EDUCATIVAS MUSEOS ESTADOS NAYARIT

PÚBLICO ADULTO. Visitas guiadas para. enero - abril 2016

Actividades de septiembre en el Museo del Romanticismo

Sala Sorolla MUSEO DE BELLAS ARTES DE VALENCIA

Delegación de Cultura y Deporte

DOSSIER DE PRENSA. José Piñar. Remasterizaciones y grandes éxitos. [21 de Junio - 7 de Octubre de 2012] CAAC. DEPARTAMENTO DE DOCUMENTACIÓN

DÍA INTERNACIONAL DE LAS MUJERES 8 DE MARZO DE 2013

Actividades culturales Fundación Cajamurcia. Del 23 al 29 de abril

CENTRO DE INTERPRETACIÓN DE LA ALFARERÍA TINAJERA

Viernes 18 de mayo. Hora10:00 Museo y Parque Fernando García participará en el Desfile de caballería gaucha, el 18 de mayo en Las Piedras- Canelones.

NAVIDAD EN ADRA

Toda la programación en /

Actividades de febrero en el Museo del Romanticismo

ACTIVIDADES JUNIO 2017

Transcripción:

CITAS EN LA PROVINCIA CON LA DIPUTACIÓN DE ALICANTE Del 30 marzo al 6 abril 2016 MARQ De martes a viernes De 10:00 a 19:00 h. Sábados De 10:00 a 20:30 h. Illeta dels Banyets De martes a sábado De 10:00 a 14:00 y de 15:30 a 17:30 h. Tossal de Manises De martes a sábado De 10:00 a 14:00 y de 16:00 a 18:00 h. Pla de Petracos Viernes y sábado De 11:00 a 13:30 y de 17:00 a 19:00 h. Domingos y festivos De 11:00 a 13:30 h. Torre de Almudaina De lunes a jueves Visita concertada tel. 965 518 067 Viernes y sábado De 11:00 a 13:30 y de 17:00 a 19:30 h. Domingos De 11:00 a 13:30 h. *El MARQ ofrece visitas guiadas y teatralizas. +Info: www.marqalicante.com Dirección: Placa Dr. Gómez Ulla, 0, Alicante. Teléfono:965 14 99 00 o Exposición permanente El MARQ apuesta por la renovación del sistema expositivo tradicional, entendido como una colección de hallazgos debidamente clasificados y catalogados. Cuenta con salas dedicadas a la Prehistoria, la Cultura Romana, los Iberos, la Edad Media y la Cultura Moderna y Contemporánea, así como con las salas temáticas Excavando una iglesia, Excavando bajo el agua y Excavando en una cueva. Además, incluye la visita de una hora de duración a los sótanos para conocer las fascinantes instalaciones del Museo.

o Exposición Cocentaina, Arqueologia y Museus La exposición Cocentaina, Arqueologia i Museus muestra la larga historia que se respira en este municipio de El Comtat, tanto en los espacios urbanos, rurales y naturales, como en sus tradiciones y fiestas, lo que ha ocasionado un vasto patrimonio recuperado y mantenido de manera constante. La muestra, que permanecerá hasta el 3 de abril, ofrece, entre otros legados, una valiosa pieza con un relieve romano oculta durante años tras el escudo de la familia de los Corella, el Retablo de Santa Bárbara -obra del siglo XV que ha cedido el Ayuntamiento para la ocasión- así como la Biblia Sacra, el Privilegio de Concesión de Fira a Cocentaina de 1346 o la partitura original de la marcha Paquito el chocolatero. o Exposición Guardianes de Piedra. Los Castillos de Alicante Guardianes de Piedra es una exposición itinerante que invita a recorrer la provincia de Alicante en busca de nuestros propios guardianes de piedra, buscando aquellos monumentos que nos sobrecojan y nos transmitan los avatares y quejas que sufrieron en el pasado. La muestra, que permanecerá hasta el 3 de abril, acerca al público la historia, restos, características y, en definitiva, todo lo que engloba el rico patrimonio que conforman los castillos de la provincia, a través de 84 de las 250 fortificaciones registradas. o Exposición Luz de Roma El Museo Arqueológico Municipal de Callosa de Segura acoge hasta el 5 de abril la muestra itinerante Luz de Roma que está formada por candiles de aceite de época romana. Las 43 piezas que recopila esta muestra, respaldada por el Gobierno Provincial, proceden tanto del MARQ como de los museos de Elda y L Alcudia. o Talleres didácticos Semana Santa 2016 El viernes 1 de abril, de 10:30 a 12:30 horas, se desarrollará el taller Nuestro día a día a partir de nuestra Historia más reciente para niños y niñas de 5 a 12 años. Precio 2. Compra de entradas en taquillas del museo o www.clubllumiq.es.

MUBAG De martes a sábado De 10:00 a 20:00 h. *El MUBAG ofrece visitas teatralizas. +Info: www.mubag.org Dirección: Carrer Gravina, 13-15, Alicante. Teléfono:965 14 67 80 o Exposición permanente El siglo XIX en el Mubag. De la formación a la plenitud de un artista El museo alicantino acoge la exposición permanente El siglo XIX en el Mubag. De la formación a la plenitud de un artista. Un total de 62 obras procedentes de los fondos de la colección de la Diputación de Alicante que se han enriquecido con obras de otros museos, entre las que destacan catorce cuadros del Museo Nacional del Prado. Todo ello compone una colección que permite al visitante conocer la trayectoria hacia la configuración de un artista. o Exposición Emilio Varela en la Colección de Diputación de Alicante El MUBAG presenta también una exposición permanente compuesta por obras del pintor alicantino Emilio Varela. A través de esta iniciativa, la institución provincial pretende rendir homenaje al artista mostrando toda la colección del autor que atesora en sus fondos. o Exposición Sorolla Íntimo. Bocetos de Visión de España El Museo de Bellas Artes Gravina expone por primera vez en Alicante una colección de 32 bocetos realizados por Joaquín Sorolla para la elaboración de la monumental obra Visión de España que decora la biblioteca de la Hispanic Society of America en Nueva York desde 1927. La muestra se podrá visitar hasta el día 1 de mayo. o Espacio Reconocimiento Internacional. Mariano Benlliure La exposición permanente del museo incluye en la tercera edición del espacio denominado Reconocimiento internacional, dedicado anualmente a una figura destacada del panorama artístico del XIX, cinco trabajos del escultor valenciano Mariano Benlliure y Gil. Este espacio permanecerá abierto hasta el día 4 de septiembre de 2016.

INSTITUTO ALICANTINO DE CULTURA JUAN GIL-ALBERT De 09:00 a 14:30 h. De lunes a viernes De 16:00 a 20:00 h. Dirección: Calle de San Fernando, 44, Alicante. Teléfono:965 12 12 14 o Concierto homenaje a Rafael Altamira El Trío Aitana ofrecerá, el día 30 de marzo a las 20:00 horas, un concierto homenaje a Rafael Altamira en el Auditorio de la Diputación de Alicante, donde interpretará el Trío de piano, violín y violonchelo de Ruperto Chapí. o Descubre una obra de arte en el Mubag. Manolo Antolí Esta nueva sesión del ciclo del Departamento de Arte del IAC está protagonizada por Rosana Antolí, que analizará la obra Torsión de Manolo Antolí. La conferencia tendrá lugar el miércoles 6 de abril, a las 20:00 horas, en el Museo de Bellas Artes Gravina. o Exposición Didáctica de la fotografía La Casa Bardín acoge la hasta el 6 de abril, la exposición colectiva Didáctica de la fotografía que reúne la obra de trece artistas visuales participantes en la primera edición del Taller de Didáctica de la Fotografía. Aprendiendo a enseñar, impartido por Ana Tallés. v AUDITORIO DIPUTACIÓN ALICANTE Dirección: Paseo Campoamor, S/N, Alicante. Teléfono:965 91 91 00 Concierto homenaje a Rafael Altamira El Trío Aitana ofrecerá, el día 30 de marzo a las 20:00 horas, un concierto homenaje a Rafael Altamira, con motivo del 150 centenario de su nacimiento, en el Auditorio de la Diputación de Alicante, donde interpretará el Trío de piano, violín y violonchelo de Ruperto Chapí. La entrada es libre, mediante invitación, que se podrá recoger una antes del concierto en la taquilla, hasta completar el

aforo del local. o IV Ciclo de Guitarra. Sérgio y Odair Assad ofrecerán un dúo de guitarra, en lo que será una nueva cita del IV Ciclo de Guitarra Clásica el sábado 2 de abril, a las 20:00 horas. La entrada cuesta 15 en www.instanticket.es, en el teléfono 902 444 300 y en taquilla del Auditorio una hora antes del concierto. o Concierto Coro y Jove Orquesta Valenciana El Coro y Jove Orquesta Valenciana actuarán en la Sala Sinfónica, el día 3 de abril, a las 19:00 horas. La entrada es gratuita mediante invitación, que se podrá recoger la semana del concierto en el ADDA. Máximo dos entradas por persona, hasta completar el aforo del local. o IV Ciclo de Bandas de la Provincia La Sala Sinfónica acoge una nueva sesión del cuarto ciclo de Bandas de la Provincia, el día 3 de abril a las 12:00 horas, con la actuación de la Societat Lírica i Musical de Benissa. La entrada es gratuita mediante invitación, que se podrá recoger la semana del concierto en el ADDA. Máximo dos entradas por persona, hasta completar el aforo del local. o Exposición permanente El MUBOMA es el primer Museo de Bomberos de la Comunidad Valenciana, un espacio de contenido innovador destinado a dar a conocer la importancia de esta profesión. El visitante, a través de las diferentes salas y vitrinas, observará las herramientas y los recursos técnicos y humanos que han permitido el desarrollo de este oficio a lo largo del tiempo. o I Concurso de Fotografía de Bomberos El Consorcio Provincial de Bomberos y la Asociación Deportiva y Cultural de Bomberos de Sant Vicent del Raspeig han organizado el I Concurso Nacional de Fotografía de Bomberos, abierto tanto a aficionados como a profesionales y enfocado a destacar las labores que realizan los Servicios de Prevención y Extinción de Incendios y Salvamento y a cualquier actividad cotidiana relacionada con ese Cuerpo. Los trabajos podrán entregarse hasta el 15 de mayo y las bases están en www.fotobomberos.org.

OTRAS SEDES o v PALACIO PROVINCIAL Exposición PAAM Plan de Ayuda a Archivos Municipales La Sala de Exposiciones del Palacio Provincial acoge la muestra PAAM Plan de Ayuda a Archivos Municipales. Pasado y presente de nuestra memoria colectiva.