Índice 1 : PRESENTACIÓN DEL PROYECTO DISCOGRAFÍA EL ESPECTÁCULO Ficha Artística COMPONENTES CONTACTO. Página 1

Documentos relacionados
PRESENTA JAIRO DE REMACHE

Qué es? Acerca de nosotros. Ideal para plazas y parques, teatros, casas de cultura, escuelas y festivales...

Compone nuevos temas, más personales, donde define mucho mejor su estilo: Pop rock, con influencias del folk y del country.

CARRERAS EN MÚSICA CHARLA DIRIGIDA A ESTUDIANTES DE 4, 5 Y 6 DE EE. PP. Y SUS FAMILIAS.

Tuti Fernández. Tuti Fernández Quintet

E L I S E O P A R R A

JUEVES 4 MAYO 2017, H

maríaconfussion presenta Dossier Una habitación propia. Homenaje a Virginia Woolf

Contemporáneas. Composición de Músicas. preparación al Grado en. Curso de

SINOPSIS. Hija de la Luna

CÁTEDRA MANUEL DE FALLA - DOSSIER DE PRENSA CONCIERTO IV CICLO OTRAS MÚSICAS. Acústicos en la UGR: MERCEDES FERRER

Proyecto para el Teatro del Arte LUIS MEDINA PRESENTE CONTINUO

ML ML mario lafuente mario lafuente Dossier de presentación 1

LICENCIATURA EN MÚSICA POPULAR (JAZZ, ROCK, SON CUBANO Y TRADICIONAL MEXICANA)

GIRA NACIONAL 2º semestre 2013 PURA ESENCIA

A su vez recibí algunas clases de batería e informática musical en Alicante.

Enseñanzas Artísticas Superiores

A continuación se detallan los criterios de evaluación para cada una de las unidades que componen libro de texto.

ENRIQUE HEREDIA NEGRI

Impressions Falla 3.0 Carmen Linares El Amor Brujo Manuel de Falla Falla 3.0

WALTER SILVA. Seis cuerdas en el alma

LA FANTÁSTICA BANDA PLAYS THE BEATLES UN CONCIERTO ILUSTRADO PARA TODA LA FAMILIA

Victoria Laverde Pedraza:

AL RITMO DE LA CALLE Un paseo sonoro por la ciudad

PREMIO NACIONAL 2017 TINO CASAL A LA CANCIÓN VIENTO DEL NORTE

RELEASE. Mayo 2018 FICHA TÉCNICA. Voz y guitarra: Mago Val Guitarra: Gato Val Bajo: Hernán Moreno Batería: Brian Brandán Teclados: Lucas Vázquez

Música PERFIL VOCACIONAL CAMPO LABORAL PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATÓLICA DEL PERÚ

Todos los sábados a las 16:30h en el Pequeño Teatro Gran Vía

El grupo Electropelvis, conocido inicialmente como The Mondo, nace a finales de los noventa.

bigstage formado por nueve talentosos músicos de la escena local que

Un viaje en el que estarán acompañados por peces, estrellas de mar, pelícanos y hasta magos, que le ayudarán en su aventura.

En la actualidad, más que en otras épocas, el adolescente vive envuelto en sonidos musicales.

OMAR XERACH & TIFAWEN BAND. Dossier General, Rider y Biografía.

Denominación del área o materia: Música 1º ESO Curso INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN ( Cómo se evalúa?)

TITANIUM UN ESPECTÁCULO DE ROJAS Y RODRÍGUEZ

MÚSICA PARA CANTAR Y BAILAR

Dossier/Portafolio FERNANDO MENA ROJAS

ACOMPAÑAMIENTO Y COMPOSICIÓN DEL CANTE FLAMENCO PARA GUITARRA

Viernes 27 de abril - 20 horas

Contenidos de carácter procedimental:

ELADIO REINóN LATIN JAZZ QUINTET A FLOR DE PIEL

ESPECIALIDAD ESCENOGRAFÍA

LICENCIATURA EN COMPOSICIÓN

TRAYECTORIA PROFESIONAL

Fernán Gómez. C.C. de la Villa EN COMPAÑÍA - Página 1

Lunáti-K es el resultado de varios años de amistad musical de sus cuatro integrantes. Cuatro músicos que se conocen

DIEGO CARTÓN QUEENBITCH

Juan Habichuela «Nieto» guitarra

María Toledo es la imagen del flamenco actual. Se trata de la primera mujer en la historia del flamenco que canta acompañándose ella misma del piano.

Un espectáculo de la Cía. Todozancos, dirigido y co- producido por la Cía. Mai Rojas y Los Escultores del Aire.

Datos importantes MUSICAL INFANTIL, donde los niños disfrutarán, junto con sus padres, del cuento clásico. UNA HORA. de música, teatro y bailes.

CICLO PRIMAVERA MUSICAL JEREZ ABRIL JUNIO Ayuntamiento de Jerez

TÍTULO SUPERIOR DE ARTE DRAMÁTICO

2 0 O C T U B R E 1 7

María Toledo es la imagen del flamenco actual. Se trata de la primera mujer en la historia del flamenco que canta acompañándose ella misma del piano.

Unidad 0. Recuerdo que

García Sánchez y Grupo

PERCUSSÍ O NO + CUMIE

S E G O J A Z Z Del 28 AL 30 de noviembre

TEMA 1: LOS PROTAGONISTAS DE LA MÚSICA

25 Años Básico Tour. Versión Press Kit RevolveR 25 Años Básico Tour

María Toledo es la imagen del flamenco actual. Se trata de la primera mujer en la historia del flamenco que canta acompañándose ella misma del piano.

actualmente se encuentran en la produccion de su tercer trabajo discografico OBRA NEGRA y gestionando su primera gira internacional.

Una de las voces más bellas y personales que uno haya podido nunca escuchar. Luis Troquel, El Periódico de Catalunya

Luis Migu_l. ESTILO: Pop, m_stiz[j_. Twitter: Awaxisnei.

al tran trán COMPAÑÍA DE IMPROVISACIÓN TEATRO MUSICAL DOSSIER

CONTENIDOS MÍNIMOS PARA

MANAGEMENT: ARBOL NARANJA Phone (+57)

Jesús Herrera. Presenta DANTZARI BAILAOR

DOSSIER DE PRESENTACIÓN DEL GRUPO MÚSICO-TEATRAL RUMBO RUMBA!! RR

Bloque 1. Interpretación y creación. Cualidades del sonido: altura, duración, intensidad y timbre.

TALLERES Y GRUPOS CULTURALES OFERTADOS. Tallerista: William Jatib. Grupo 2 11:00am 12:00m

Entre Rosas y Espinas

Sobre las estructuras tradicionales de la música chilena, Mecha se hace cargo del desarrollo y la creación de nuevas miradas de la música chilena.

Contratación: (David)

2 0 F E B R E R O 1 7

Índice. Índice... 2 Presentación... 3 Come back home (2016)... 4 Quiénes somos?... 5 Galería de imágenes... 7 Información y contacto...

PICCOLINO, UN CINE-CONCIERTO PARA NIÑOS Y NIÑAS DE 6 MESES A 6 AÑOS

Winter s Tale /Cuento de invierno

Dossier LA FUERZA DEL DESTINO. Tributo a MECANO. La Fuerza del Destino, un tributo al mejor grupo de Pop español de todos los tiempos.

16.1. Contenidos detallados en bloques o unidades didácticas. Primera mitad de los años 60 en Estados Unidos: el soul, el folk y la canción protesta

Telf. (+34) Mail. Act. 01/Mayo/2013 SSIER CONCIER

ACOMPAÑAMIENTO Y COMPOSICIÓN DEL CANTE FLAMENCO

1. CONTENIDOS Y TEMPORALIZACIÓN DE LA MATERIA PRIMER TRIMESTRE

Compañía Ytuquepintas Dossier de difusión SUEÑOS DE ARENA. Arte con arena Marionetas Música

SONIDO FORMACIÓN VIVO GRABACIÓN

HASTA DONDE ME ALCANZA LA MEMORIA, SIEMPRE QUISE SER BAILAORA RUIDO BLANCO

FABIAN CARBONE TANGO ENSEMBLE presenta: CHE BANDONEÓN

4. Concierto Amighetti (orquesta de cuerdas, piano, arpa y cuatro percusionistas)

CAPÍTULO 5. MÚSICA GRÁFICO 5.1 GRÁFICO

CLASE MAGISTRAL SOBRE GUITARRA FLAMENCA CON TOMATITO Y JOSÉ DEL TOMATE

Contratación: Aitor Durán,

NOCHES EN SAN BENITO Patio de la Hospedería de San Benito 22:00 h.

De Yerma a Los Palos aúna una de las tragedias más importantes

12. Anexos Formatos de encuesta. Ficha general. Carrera: Semestre: Masculino. Lugar de nacimiento: Municipio de residencia actual:

ACERCA DE COMBO CALADA:

los actores

Transcripción:

Índice 1 : PRESENTACIÓN DEL PROYECTO DISCOGRAFÍA EL ESPECTÁCULO Ficha Artística COMPONENTES CONTACTO 1 Todos los elementos que aparecen en color rojo son links a la página indicada o a Internet Página 1

PRESENTACIÓN PROYECTO Guillermo Rayo es cantautor. Sus composiciones fusionan diferentes estilos (rock, pop, rumba, bolero ) y al mismo tiempo conservan un inconfundible aire del sur. Lleva más de 20 años trabajando en el mundo de la música como compositor, cantante, guitarrista, arreglista y productor, y ahora presenta LA ASAMBLEA MUSICAL, una propuesta musical y escénica original que muestra temas de sus dos últimos discos, acompañado de piano, bajo y percusiones. LETRAS y MÚSICA: Los temas de sus canciones hablan de valores universales, del ser humano y de la sociedad contemporánea: del valor de la educación, del poder de los medios de comunicación, de la solidaridad, la justicia social y el amor. Y lo hacen a través de composiciones con letras irónicas, poéticas y mordaces, que tienden a jugar con la riqueza del lenguaje español y sus dobles sentidos. Claro ejemplo de ello son temas como: Eñe, Código Esdrújulo o Cigarreando. Su música es rica y variada, con sonidos y estilos muy diferentes: Chachachá, bolero, jazz, swing, bossa, son cubano, rumba, corrido mejicano, reggae PUESTA EN ESCENA: La Asamblea Musical se presenta en formato acústico con Guillermo Rayo (guitarra española y voz) acompañado de Javier Viana (percusiones), Javier Galiana (piano) y Javier Bermúdez (bajo). La propuesta musical es novedosa y de gran calidad, pues los componentes tienen formación académica tanto musical como actoral, lo que les permite crear un tipo de espectáculo diferente, acercándolo al Cabaret-Teatro. Sin llegar a ser una pieza teatral, es algo más que un buen concierto. Página 2

DISCOGRAFÍA Adicciones (2010) Es el primer disco en solitario de Guillermo Rayo y cuarto en su carrera musical. Son once canciones que surgen de la necesidad de contar historias que no sean superfluas, de hacer reflexionar RIENDO a través de las letras. El estilo musical es muy variado: Rock, Rumba, Hip-hop, Folk, Corrido mejicano Todo con aire al sur de España, (Referencias musicales: Les Luthiers, Juan Antonio Canta, Virulo, La Mandrágora, Albert Pla, ) Cuenta con grandes COLABORACIONES que han contribuido con sus voces en el disco. Pro-testa. Disco Ley (2013) Es un disco donde, a través de la estructura de una ley, se introducen las once canciones-artículo que lo componen. Los estilos de las canciones son muy variados: jazz, swing, chachachá, reggae El contenido de la ley versa sobre cosas imposibles, porque de lo posible se sabe demasiado siempre desde una óptica positiva, utilizando la Música junto a la Inteligencia, la Ironía y el Lenguaje como armas de construcción masiva. LA ASAMBLEA MUSICAL desarrolla un programa de canciones pertenecientes a ambos discos. Página 3

EL ESPECTÁCULO Antecedentes: A lo largo de su carrera, Guillermo Rayo ha presentado diferentes espectáculos músico-teatrales con un tronco común: crear una línea argumental que guíe al espectador a través de las canciones. Con-Cierto-Teatro 2003 Spain is INdiferent!. 2005 Guillermo Rayo y Las Rayitas. 2009 Las aventuras y desventuras de un indignado en 15C (canciones). 2011 Asamblea Musical. 2013 La Asamblea Musical La Asamblea Musical es un espectáculo músico-teatral. Su línea argumental es la escenificación de una asamblea donde el público (en adelante, sus señorías ) votan las propuestas que se lanzan desde el escenario, en forma de monólogos y canciones (en adelante Canción-Artículo), todas ellas pertenecientes a los dos discos de Guillermo Rayo. Video de la Asamblea Musical: Película 5 minutos Presentación de Asamblea Musical en La2 Noticias. Prensa: El País Europa Press ABC El Mundo FICHA ARTÍSTICA: La Mesa de la Asamblea estaría compuesta por los ilustres: Presidente y vocal: Guillermo Rayo (guitarra) Secretario General rítmico: Javier Viana (percusión y ruidos raros) Taquígrafo musical: Javier Galiana (piano) Vicesecretario del vicesecretario: Javier Bermúdez (bajo) Han colaborado en el diseño escénico: Consejero de Dirección: Consejero de luces y estrenos: Javier Parra (miembro de LAVIEBEL) Julio Fraga Un espectáculo donde la Mesa y el público participan activamente. Los oídos gozan y las neuronas juegan. Apto para todos los públicos. Autor de todos los temas del programa: Guillermo Rayo. Duración: 1 hora y 30 minutos Página 4

COMPONENTES Guillermo Rayo Presidente y vocal de la Asamblea Actor y músico andaluz con experiencia en cine, teatro y televisión. Ha grabado 5 discos (1989-2012). Es compositor, presentador, actor, guionista, payaso, reportero siempre aprendiz. Sus espectáculos no son conciertos al uso y sus canciones no son de amor, pero hay amor en todas, con-cierto teatro. En 2013 estrena su segundo disco en solitario: Pro-testa. Disco Ley En el 2011 presenta el espectáculo: Aventuras y desventuras de un indignado en 15C (canciones) con la formación GUILLERMO RAYO Y LOS JAVIERES: Javier Galiana, Javier Viana y Javier Bermúdez En 2010 lanza su primer disco en solitario Adicciones con muchas COLABORACIONES de célebres amigos. Con algunos de ellos (Alex O dogherty, Jose Luis García-Pérez ) graba el videoclip EÑE. Presenta el disco con la formación: GUILLERMO RAYO Y LAS RAYITAS, con su banda habitual y dos actrices-cantantes (Nerea Cordero y Camino Miñana). Graban los conciertos de Radio 3 para TVE2. Entre 2000 y 2006 monta la banda RAYO Y LOS TRUENO con dos actores andaluces: Belén López y Manolo Caro. En 2005 estrena en la Sala Triángulo de Madrid su primera obra para teatros:"spain is INdifferent": Dos actores, una guitarra y un cajón con ruedas. Vocalista/actor de la banda-tributo a The Rolling Stones: RAYO STONED (en activo). De 2003 a 2006 trabaja como arreglista musical de Los Guiñoles en CanalPlus. Como presentador/reportero de televisión trabaja en: No disparen al pianista (2009), Caiga Quien Caiga, (2007) y BAZAR (2006) donde es presentador y guionista y se inventa la CANTANTREVISTA. Compone canciones en las B.S.O. de los largometrajes: Noviembre -dir: Achero Mañas (canción: Noviembre ).2003 Asunto Privado -dir: Imanol Arias (canción: Soledad y Tu guitarra ).1996 Dile a Laura que la quiero -dir: J. Juárez (canción: Asignatura pendiente ).1995 Y las B.S.O. completas de los cortometrajes: Parenthesis (2009) dir: J.L. García- Pérez; 30% Poliéster (2003) y Coco Rayado (2005) dir: Concha Nieto. Autor de la música de la obra de teatro: Mi amigo del Alma (2012) De 1992 a 1997 estudia en el Instituto de Teatro de Sevilla (C.A.T.) Entre 1989 y 1992 graba tres discos como guitarrista/vocalista de la banda musical LOSCOMOTORAS, que edita Virgin Records: A toda máquina (1989), Échale más leña al fuego (1990), No te digo ná!!! (1992) Página 5

Javier Viana (percusiones) - Secretario General Rítmico Actor, músico, artista plástico, director y productor independiente. Ha trabajado con 14 compañías de teatro y danza en más de 20 espectáculos. Larga experiencia en cine y televisión. Primer premio de Jóvenes Creadores de Málaga 2006. Percusionista, actor y coautor de la banda sonora en Cabaret Líquido de Laviebel (Premio Max 2009 mejor espectáculo de teatro musical) y del Cabaret Popescu (2012). Javier Galiana (piano)- Taquígrafo musical Estudios en los Conservatorios de Cádiz y Barcelona. Primera promoción de la ESMUC (piano jazz con Lluis Vidal y Joan Díaz, Lied con Francisco Poyato o composición y arreglos con Lluis Vergés) Miembro de La Canalla y Tumbando a Monk. Ha colaborado con Manu Chao (Radio Bemba), Silvia Pérez Cruz, María de Medeiros, o Flamenco (de Carlos Saura). Javier Bermúdez (bajo)- Vicesecretario rítmico Profesor de la escuela de Música Moderna y Jazz de la Universidad de Cádiz desde Noviembre de 2009. Licenciado en bajo eléctrico en la especialidad de latin-jazz y música brasileña por el Conservatorio Codarts de Rotterdam en 2009. Colabora habitualmente con Tumbando a Monk y SBT. Ha colaborado con Jorge Pardo, Randal Corsen, Mojo Project o Merche Corisco. Página 6

CONTACTO WEB: Canal de Página en www.guillermorayo.com YOUTUBE FACEBOOK TWITTER Escuchar la música: BANDCAMP o SOUNDCLOUD COMPAÑÍA: PRODUCCIONES RAYO info@guillermorayo.com Att: Jesús García TELÉFONO: 91 468 15 25 DIRECCIÓN: c/ Ave María nº 17, 5º Exterior Derecha 28012 Madrid Página 7

Página 8