www.revisionesencancer.com



Documentos relacionados
Sede: Hotel Eurobuilding C/ Padre Damián, Madrid

Madrid, 15 y 16 de Noviembre Hotel Wellington, C/ Velázquez, Madrid

Madrid, 21 y 22 de Noviembre Hotel Wellington, C/ Velázquez, Madrid

Madrid, 15 y 16 de Noviembre Hotel Wellington, C/ Velázquez, Madrid

Coordinador Científico: Prof. Eduardo Díaz-Rubio Cátedra y Servicio de Oncología Médica (Hospital Clínico San Carlos. Madrid)

Foro de Debate en Oncología

VIII. Málaga. Málaga curso GOTEL. de abril. de formación en. Hotel Barceló. Programa preliminar


VIII. Málaga. Málaga curso GOTEL. de abril. de formación en. Hotel Barceló. Programa preliminar

ONCOLÓGICOS: 6 as Jornadas HITOS. Madrid, 17 y 18 de Noviembre Hotel Wellington, C/ Velázquez, Madrid. Con el aval científico de:

Cáncer de Pulmón. Abordaje multidisciplinar y vías futuras en su manejo diagnóstico-terapéutico

Panticosa 11 al 14 de junio de 2014

VI Reunión Nacional: Cáncer de Próstata,Cáncer de Vejiga y Cáncer Renal Guadalajara, 16 y 17 de Junio de Jueves, 16 de Junio de 2011


PROGRAMA PRELIMINAR. 09:45-10:15 CONFERENCIA INAUGURAL Dr. Eugenio Santos, Centro de Investigación del Cáncer, Salamanca

VIII. Málaga. Málaga curso GOTEL. de abril. de formación en. Hotel Barceló. Programa preliminar

Curso Avanzado Oncología Médica

Panticosa, 13 al 16 de mayo 2015

Organizado por: Con el aval científico: Acreditación:

VIII. Málaga. Málaga curso GOTEL. de abril. de formación en. Hotel Barceló. Programa definitivo

Madrid, 15 y 16 de Noviembre Hotel Wellington, C/ Velázquez, Madrid

PROGRAMA CIENTÍFICO PRELIMINAR. Miércoles, 21 de noviembre

ABORDAJE MULTIDISCIPLINAR DEL CÁNCER

, ,3 BARBACID MONTALBAN, MARIANO 4 (MADRID) 9 CENTRO DE INVESTIGACION DEL CANCER -IBMCC

I SIMPOSIO NACIONAL de ONCOLOGÍA de PRECISIÓN. Vigo, del 28 de febrero al 1 de marzo de 2019 PROGRAMA CIENTÍFICO PRELIMINAR COORDINADORES CIENTÍFICOS

I Jornada del. Puesta al día en melanoma. Viernes, 17 abril Madrid, Auditorio MAPFRE. Organiza.

XIV Simposio DE REVISIONES EN CÁNCER

X III. Genética. Y Cáncer AGO. Jornadas de Actualización en Ginecología Oncológica. GRANADA 27 y 28 de Noviembre

ABORDAJE MULTIDISCIPLINAR DEL CÁNCER

XIV Simposio DE REVISIONES EN CÁNCER

ABORDAJE MULTIDISCIPLINAR DEL CÁNCER

Coordinadores. Presentación. Hernán Cortés-Funes Hospital Universitario 12 de Octubre, Madrid

Panticosa, del 15 al 18 de mayo de 2013

abordaje multidisciplinar del cáncer

Madrid, 17 y 18 de Noviembre

CÁNCER DE PRÓSTATA SITUACIÓN ACTUAL Y VÍAS FUTURAS EN SU MANEJO DIAGNÓSTICO-TERAPÉUTICO. 7 y 8 MAYO ª EDICIÓN

Ragma09. 2ª revisión anual GEICAM de avances en cáncer de mama. Madrid 19 y 20 de junio de 2009

Cáncer de próstata Expert Consensus

abordaje multidisciplinar del cáncer

ORGANIZACIÓN OBJETIVO: Actualizar los conocimientos en las últimas técnicas diagnósticas y de selección de las mujeres con cáncer de mama, así como

PROGRAMA CIENTÍFICO PRELIMINAR

INMUNOLOGIA TRASLACIONAL. e Inmunoterapia del Cáncer (FIT-CÁNCER II) GRUPO ESPAÑOL DE TERAPIAS INMUNO-BIOLÓGICAS EN CÁNCER (GÉTICA)

B ses Biológicas. Simposium. ncer y Terapias personalizadas. SALAMANCA, 18 y 19 de mayo de del. #SalamancaBases.

X SIMPOSIUM BASES BIOLÓGICAS DEL CÁNCER Y TERAPIAS PERSONALIZADAS

B ses Biológicas. SALAMANCA, 19 y 20 de mayo de 2016

VII REUNIÓN DE ACTUALIZACIÓN EN TRASTORNOS DEL MOVIMIENTO (Reunión Dr. Mariano Pastor)

ADJUDICACIÓN PLAZAS MIR CONVOCATORIA 2007 POR ESPECIALIDAD Y NÚMERO DE ORDEN

Madrid, 23 y 24 de noviembre de 2017

I FORO TRASLACIONAL DE INMUNOTERAPIA DEL CÁNCER

B ses Biológicas. Simposium. ncer y Terapias personalizadas. SALAMANCA, 18 y 19 de mayo de del. #SalamancaBases.

Madrid, 23 y 24 de noviembre de 2017

8º CURSO DE CÁNCER RENAL Y TUMORES GERMINALES SOGUG. Valencia, 24 y 25 de Febrero. Hotel Melià Avenida de las Cortes Valencianas, 54 Valencia

VI Reunión Nacional de Avances en Cáncer de Próstata, Cáncer de Vejiga y Cáncer Renal Guadalajara, 16 y 17 de Junio de 2011

Evaluación de los resultados en salud en Oncología

JORNADA SOBRE TRATAMIENTOS PERSONALIZADOS EN ONCOLOGÍA. 12 de junio de 2014

COORDINACIÓN CIENTÍFICA

XII Simposio DE REVISIONES EN CÁNCER

Mesa 1. Bases de la Inmunoterapia del Cáncer Moderadores: Santos Mañés Brotón Ricardo González Campora. Aura Muntasell Castellví.

BANCOS DE HUESO. DR.D. F. LOPEZ VIZCAYA Servicio de Traumatología. Banco de Hueso Hospital Virgen de la Macarena Avda. Dr. Fedriani, Sevilla

XXII AEEPD. Madrid CONGRESO NACIONAL ASOCIACIÓN ESPAÑOLA DE ENFERMERÍA DE PATOLOGÍA DIGESTIVA HOTEL TRYP ATOCHA MADRID, JUNIO DE 2015

Cáncer Urológico Expert Consensus

Panticosa 11 al 14 de junio de 2014

III SIMPOSIO INTERNACIONAL DE CÁNCER DE MAMA: CÁNCER DE MAMA EN 2016: ACTUALIZACIÓN Y ESTADO DEL ARTE

PLAZAS EN UNIDADES DE PSICOLOGÍA CLÍNICA

OVIEDO. 10 Y 11 DE DICIEMBRE DE

tendiendo puentes Congreso Nacional deoncología Médica y Farmacia Oncológica noviembre 2013

programa científico Moderador: Dr. Eugeni Doménech Morral (Hospital Univ. Germans Trías i Pujol. Badalona)

Agenda. 5 de noviembre de Del 5 al 7 de noviembre de y 7 de noviembre de de noviembre de y 13 de noviembre de 2009


Patología Oral. Diabetes y. I Reunión Científica de. 20 de noviembre de Organizado por. Con la Colaboración de

Descripcion Domicilio C.P. Municipio Provincia HOSPITAL UNIVERSITARIO SAN JUAN CTRA.NAL.332 ALICANTE-

DE INFECCIÓN RELACIONADA CON LA ASISTENCIA SANITARIA

Madrid, 6 y 7 de abril de 2017

P R I M E R A N U N C I O

JUEVES 22 DE JUNIO DE 2017

EDICIÓN de junio 2018, Hospital Universitario Miguel Servet, Zaragoza

V FORO. El presente y futuro del cáncer en España: una manera diferente de pensar BORRADOR DE PROGRAMA

SIMPOSIO SATÉLITE: ALMIRALL FAES FERRER MSD Sala de Conferencias 1

V FORO. El presente y futuro del cáncer en España: una manera diferente de pensar

ESPAÑA Y LA UNIÓN EUROPEA EN EL ORDEN INTERNACIONAL Sevilla, 15 y 16 de octubre de 2015 PROGRAMA ACADÉMICO-CIENTÍFICO

SANTANDER, 14 Y 15 JULIO 2016

II JORNADA NACIONAL DE ONCOGERIATRÍA

Organiza: PROGRAMA PRELIMINAR. Con colaboración:

Agenda. Del 7 al 10 de abril de 2010

TRASPLANTE RENAL ESPAÑA 2008

En$función$de$sus$servicios$

I SIMPOSIO INTERNACIONAL DE CÁNCER DE MAMA. Cáncer de Mama en 2012: Nuevas evidencias y desarrollos futuros 24 y 25 de mayo de 2012

GETEII. Hotel Rafael Atocha.

Miembros Sección de Neurociencia

CURSO AVANZADO DE ONCOLOGÍAMÉDICA

19 de junio Cómo mejorar la supervivencia y la calidad de vida de los pacientes con cáncer? Martes, LASEDE del COAM SEMINARIO FUNDACIÓN

Transcripción:

Programa definitivo XVI Tratamiento médico del cáncer en el año 2014 Simposio organizado por: Coordinador Científico: Prof. Eduardo Díaz-Rubio Cátedra y (Hospital Clínico San Carlos. ), 12, 13 y 14 de febrero de 2014 Actividad Acreditada con 2,3 créditos por la Comisión de Formación Continuada de las Profesiones Sanitarias de la Comunidad de www.revisionesencancer.com

XVI Simposio DE REVISIONES EN CÁNCER, 12, 13 y 14 de febrero de 2014

2 INTERÉS SANITARIO

COMITÉ CIENTÍFICO COORDINADOR CIENTÍFICO Eduardo Díaz-Rubio Cátedra y Servicio Oncología Médica (Hospital Clínico San Carlos) AUSPICIADO POR Departamento de Medicina, Facultad de Medicina, Universidad Complutense (UCM) Sociedad Española de Oncología Médica (SEOM) Instituto de Investigación Sanitaria del Hospital Clínico San Carlos, (IDISSC) Fundación para la Excelencia y la Calidad de la Oncología (fundación ECO) Red de Centros de Cáncer, Instituto Carlos III (RTICC) Federación de Sociedades Españolas de Oncología (FESEO) Validez para el Curso de Doctorado Avances en Oncología COMITÉ CIENTÍFICO José Luis González Larriba () Antonio Casado Herráez () Javier Sastre Valera () Pedro Pérez Segura () José Ángel García Sáenz () Javier Puente Vázquez () Fernando Moreno Antón () Beatriz García Paredes () Arancha Manzano Fernández () 3

ESQUEMA DEL SIMPOSIO Miércoles, 12 de febrero de 2014 09.00-09.15 INAUGURACIÓN Y PRESENTACIÓN DEL SIMPOSIO 09.15-10:45 SESIÓN 1 TRASLADANDO LA EVIDENCIA Y EXPERIENCIA AL CONTROL INTEGRAL DEL CÁNCER RENAL Con la colaboración de PFIZER 10.45-11.05 DISCUSIÓN Y CONCLUSIONES 11.05-11.30 DESCANSO 11.30-12.30 SESIÓN 2 DIRIGIÉNDOSE A LA RAÍZ DEL PROBLEMA EN EL CÁNCER DE PRÓSTATA RESISTENTE A CASTRACIÓN (CPRC) Con la colaboración de ASTELLAS 12.30-12.50 DISCUSIÓN 12.50-13.50 SESIÓN 3 CÁNCER DE PRÓSTATA: NUEVAS PERSPECTIVAS EN EL TRATAMIENTO HORMONOTERÁPICO Con la colaboración de JANSSEN 14.00-15.00 COMIDA 15.00-16.20 SESIÓN 4 NUEVOS LOGROS EN EL TRATAMIENTO DE LOS TUMORES GENITO-URINARIOS Con la colaboración de PIERRE-FABRE, SANOFI, NOVARTIS y GSK 4

ESQUEMA DEL SIMPOSIO 16.20-16.40 DISCUSIÓN 16.40-17.00 DESCANSO 17.00-17.40 SESIÓN 5 CETUXIMAB ASENTANDO LA MEJOR SUPERVIVENCIA Con la colaboración de MERCK-SERONO 17.40-18.00 DISCUSIÓN 18.00-18.20 DESCANSO 18.20-20.20 SESIÓN 6 NUEVOS PROGRESOS TERAPÉUTICOS EN CÁNCER DE MAMA Con la colaboración de TEVA, CELGENE, NOVARTIS, EISAI, PALEX y ROCHE 20.20-20.50 DISCUSIÓN Jueves, 13 de febrero de 2014 08.30-09.30 SESIÓN 7 BIOTECNOLOGÍA APLICADA AL TRATAMIENTO DEL CÁNCER Con la colaboración de AMGEN 09.30-09.50 DISCUSIÓN 09.50-10.20 DESCANSO 10.20-12.00 SESIÓN 8 AVANCES EN EL TRATAMIENTO DEL CÁNCER DE PULMÓN Con la colaboración de LILLY, ROCHE, NOVARTIS y BOEHRINGER-INGELHEIM 5

ESQUEMA DEL SIMPOSIO 12.00-12.20 DISCUSIÓN 12.20-13.40 SESIÓN 9 NUEVOS RETOS PARA EL ONCÓLOGO MÉDICO Con la colaboración de SANDOZ, MSD, ROCHE y PIERRE-FABRE 13.40-14.00 DISCUSIÓN 14.00-15.00 COMIDA 15.00-16.20 SESIÓN 10 NOVEDADES EN EL TRATAMIENTO ANTIANGIOGÉNICO Con la colaboración de ROCHE 16.20-16.50 DISCUSIÓN 16.50-17.15 DESCANSO 17.15-17.55 SESIÓN 11 CÁNCER CUTÁNEO: RETOS MOLECULARES Y TRATAMIENTO MULTIDISCIPLINAR Con la colaboración de ROCHE 17.55-18.15 DISCUSIÓN 18.15-18.45 DESCANSO 18.45-20.00 SESION 12 INNOVACIÓN TERAPÉUTICA Y EFICIENCIA EN EL CÁNCER COLORRECTAL. ES POSIBLE ALCANZAR AMBOS OBJETIVOS? Con la colaboración de SANOFI-ONCOLOGY 6

ESQUEMA DEL SIMPOSIO Viernes, 14 de febrero de 2014 08.15-09.05 SESIÓN 13 PROGRESOS EN EL TRATAMIENTO DEL MELANOMA Con la colaboración de MSD, BRISTOL-MYERS SQUIBB y CELGENE 09.05-09.20 DISCUSIÓN 09.20-10.40 SESIÓN 14 AVANCES TERAPÉUTICOS EN EL TRATAMIENTO DE LOS TUMORES SÓLIDOS Con la colaboración de MSD, ASTRAZENECA y PHARMAMAR 10.40-11-00 DISCUSIÓN 11.00-11.30 DESCANSO 11.30-12.30 SESIÓN 15 NUEVOS PROGRESOS TERAPÉUTICOS EN CÁNCER COLORRECTAL Y CÁNCER GÁSTRICO Con la colaboración de HOSPIRA y BAYER 12.30-12.50 DISCUSIÓN 12.50-14.10 SESIÓN 16 TUMORES DIGESTIVOS II: CÁNCER GÁSTRICO, CÁNCER DE PÁNCREAS Y GIST Con la colaboración de CELGENE, NOVARTIS, PFIZER e IPSEN 14.10-14.30 DISCUSIÓN 14.30 CLAUSURA 7

PROGRAMA CIENTÍFICO 12 febrero 09.00-09.15 INAUGURACIÓN Y PRESENTACIÓN DEL SIMPOSIO E. Díaz-Rubio () SESIÓN 1 TRASLADANDO LA EVIDENCIA Y EXPERIENCIA AL CONTROL INTEGRAL DEL CÁNCER RENAL Con la colaboración de PFIZER Moderadores: D. Castellano Gauna () E. Esteban González (Oviedo) 09.15-09.25 INTRODUCCIÓN D. Castellano Gauna () 09.25-09:45 PAPEL DE LA ANGIOGÉNESIS Y OTRAS RUTAS MOLECULARES EN CÁNCER RENAL E. Grande Pulido () 09:45-10:05 TRATAMIENTO INTEGRAL DEL CÁNCER RENAL: SITUACIÓN ACTUAL Y FUTURO J. Puente Vázquez () 10:05-10.25 LARGOS RESPONDEDORES: MANEJO ÓPTIMO PARA CONSEGUIR UNA MAYOR SUPERVIVENCIA L. A. León Mateos (Santiago de Compostela) 10:25-10:45 POBLACIONES ESPECIALES: EVIDENCIA DISPONIBLE PARA EL TRATAMIENTO DE LOS PACIENTES N. Laínez Milagro (Navarra) 10.45-11:05 DISCUCIÓN Y CONCLUSIONES E. Esteban González (Oviedo) 11.05-11.30 DESCANSO SESIÓN 2 DIRIGIÉNDOSE A LA RAIZ DEL PROBLEMA EN EL CÁNCER DE PRÓSTATA RESISTENTE A CASTRACIÓN (CPRC) Con la colaboración de ASTELLAS Moderadores: J. L. González Larriba () V. Guillém Porta (Valencia) 8

PROGRAMA CIENTÍFICO 11:30-11:50 LA RAÍZ DEL PROBLEMA: EL RECEPTOR DE ANDRÓGENOS COMO TARGET CLAVE EN EL CPRC J. A. Arranz Arija () 12 febrero 11:50-12:10 ABORDAJE DEL CRPC: RACIONAL DEL USO DE ENZALUTAMIDA A. González del Alba Baamonde (Palma de Mallorca) 12.10-12.30 OPTIMIZANDO LOS RESULTADOS EN CPRC: EXPERIENCIA CLÍNICA CON ENZALUTAMIDA P. Maroto Rey (Barcelona) 12.30-12.50 DISCUSIÓN SESIÓN 3 CÁNCER DE PRÓSTATA: NUEVAS PERSPECTIVAS EN EL TRATAMIENTO HORMONOTERÁPICO Con la colaboración de JANSSEN Moderadores: C. García Girón (Burgos) J. Cassinello Espinosa (Guadalajara) 12.50-13.10 CIRCUITO Y ENFOQUE DEL PACIENTE CON METÁSTASIS Y ASINTOMÁTICO J. Puente Vázquez () 13.10-13:30 TRATAMIENTO DEL PACIENTE PREQUIMIOTERAPIA A. Font Pous (Barcelona) 13:30-13:50 DEBATE Y DISCUSIÓN (CASO CLÍNICO PARA EL DEBATE) 14.00-15.00 COMIDA SESIÓN 4 NUEVOS LOGROS EN EL TRATAMIENTO DE LOS TUMORES GENITO-URINARIOS Con la colaboración de PIERRE-FABRE, SANOFI-ONCOLOGY, NOVARTIS y GSK Moderadores: J. R. Germá Lluch (Barcelona) G. López Vivanco-Alda (Bilbao) 9

PROGRAMA CIENTÍFICO 12 febrero 15.00-15.20 REPRODUCIBILIDAD DE LOS RESULTADOS CON VINFLUNINA EN CÁNCER UROTELIAL EN VARIOS PAÍSES EUROPEOS I. Chirivella González (Valencia) 15.20-15.40 PAPEL DE LA QUIMIOTERAPIA TRAS LA PROGRESIÓN A DOCETAXEL EN EL PACIENTE CON CÁNCER DE PRÓSTATA METASTÁSICO J. Carles Galcerán (Barcelona) 15.40-16.00 AVANCES EN EL TRATAMIENTO DEL CÁNCER RENAL: PAPEL DE LA VÍA MTOR: EVEROLIMUS E. Calvo Aller () 16.00-16.20 PAZOPANIB, UNA OPCIÓN PARA EL TRATAMIENTO EN PRIMERA LÍNEA DEL PACIENTE CON CARCINOMA DE CÉLULAS RENALES METASTÁSICO A. Rodríguez Sánchez (León) 16.20-16.40 DISCUSIÓN 16.40-17.00 DESCANSO SESIÓN 5 CETUXIMAB ASENTANDO LA MEJOR SUPERVIVENCIA Con la colaboración de MERCK-SERONO Moderadores: A. Cervantes Ruipérez (Valencia) J. J. Cruz Hernández (Salamanca) 17.00-17.20 LA MEJOR SUPERVIVENCIA EN 1ª LINEA DE CÁNCER COLORRECTAL METASTÁSICO RAS WT R. Vera García (Pamplona) 17.20-17.40 LA MEJOR SUPERVIVENCIA EN CARCINOMA ESCAMOSO DE CABEZA Y CUELLO B. Castelo Fernández () 17.40-18.00 DISCUSIÓN 18:00-18:20 DESCANSO 10

PROGRAMA CIENTÍFICO SESIÓN 6: NUEVOS PROGRESOS TERAPÉUTICOS EN CÁNCER DE MAMA Con la colaboración de TEVA, CELGENE, NOVARTIS, EISAI, PALEX y ROCHE Moderadores: A. Lluch Hernández (Valencia) E. Alba Conejo (Málaga) 12 febrero 18:20-18.40 TRATAMIENTO ACTUAL DEL CÁNCER DE MAMA METASTÁSICO: PACIENTES HER2 + Y LA UTILIDAD DE LAS ANTRACICLINAS EN ESTE SUBGRUPO L. Calvo Martínez (La Coruña) 18:40-19:00 NAB-PACLITAXEL, MÁS QUE UN TAXANO P. Sánchez Rovira (Jaén) 19.00-19:20 NUEVAS ESTRATEGIAS EN EL ABORDAJE DEL CÁNCER DE MAMA METASTÁSICO: PAPEL DE LA VÍA MTOR. EVEROLIMUS E. Ciruelos Gil () 19:20-19:40 CORRECTO POSICIONAMIENTO DE LA ERIBULINA: UNA NUEVA OPCIÓN EN EL TRATAMIENTO DEL CÁNCER DE MAMA AVANZADO A. Urruticoechea Ribate (San Sebastian) 19:40-20:00 PLATAFORMAS GENÓMICAS EN LA DECISIÓN INDIVIDUAL DEL CÁNCER DE MAMA A. Barnadas i Molins (Barcelona) 20:00-20:20 INDIVIDUALIZANDO LA INNOVACIÓN EN CÁNCER DE MAMA HER2 POSITIVOS J. Albanell Mestres (Barcelona) 20:20-20:50 DISCUSIÓN 11

PROGRAMA CIENTÍFICO 13 febrero SESIÓN 7 BIOTECNOLOGÍA APLICADA AL TRATAMIENTO DEL CÁNCER Con la colaboración de AMGEN Moderadores: P. Gascón Vilaplana (Barcelona) M. Martín Jiménez () 08.30-08.50 RECOMENDACIONES DEL MANEJO DE LA TOXICIDAD HEMATOLÓGICA EN LA PRÁCTICA CLÍNICA J. Muñoz Langa (Valencia) 08.50-09.10 DENOSUMAB: HACIA UN NUEVO ESTÁNDAR EN EL TRATAMIENTO DE LA DESTRUCCIÓN ÓSEA INDUCIDA POR EL CÁNCER J. A. García Sáenz () 09.10-09.30 PERSONALIZANDO EL TRATAMIENTO DEL CÁNCER COLORRECTAL METASTÁSICO: PANITUMUMAB, MÁS ALLÁ DEL KRAS F. Rivera Herrero (Santander) 09.30-09.50 DISCUSIÓN 09.50-10.20 DESCANSO SESIÓN 8 AVANCES EN EL TRATAMIENTO DEL CÁNCER DE PULMÓN Con la colaboración de LILLY, ROCHE, NOVARTIS, y BOEHRINGER-INGELHEIM Moderadores: P. Garrido López () E. Felip Font (Barcelona) 10.20-10.40 LARGOS SUPERVIVIENTES EN CÁNCER DE PULMÓN R. García Campelo (La Coruña) 10.40-11.00 BENEFICIO DEL USO DE FÁRMACOS DESDE LA 1ª LÍNEA HASTA LA PROGRESIÓN R. Bernabé Caro (Sevilla) 12

PROGRAMA CIENTÍFICO 11.00-11.20 EL PAPEL DE LOS TKIS EN EL TRATAMIENTO DEL CÁNCER DE PULMÓN NO MICROCÍTICO L. Paz-Ares Rodríguez (Sevilla) 13 febrero 11.20-11.40 NUEVAS MOLÉCULAS FRENTE AL GEN ALK: FASE I LDK378. ORAL SELECTIVE ALK INHIBITOR C. Belda Iniesta () 11.40-12.00 MECANISMOS DE ACCIÓN INNOVADORES Y RELEVANCIA CLÍNICA DE LAS NUEVAS TERAPIAS DIRIGIDAS A MÚLTIPLES RECEPTORES EN EL TRATAMIENTO DEL CPNM M. Provencio Pulla () 12.00-12.20 DISCUSIÓN SESIÓN 9 NUEVOS RETOS PARA EL ONCÓLOGO MÉDICO Con la colaboración de SANDOZ, MSD, ROCHE y PIERRE-FABRE Moderadores: R. Colomer Bosch () M. Constenla Figueras (Vigo) 12.20-12.40 USO DE LAS EPO S EN ONCOLOGÍA Y. Escobar Álvarez () 12.40-13.00 IMPORTANCIA DEL CONTROL DE LA ÉMESIS B. García Paredes () 13:00-13:20 ANTICUERPOS MONOCLONALES BIOSIMILARES: QUÉ ES IMPORTANTE CONOCER? J. I. Chacón López-Muñiz (Toledo) 13.20-13.40 TRATAMIENTO METRONÓMICO CON QUIMIOTERAPIA ORAL EN CÁNCER DE MAMA Y PULMÓN J. M. Gil Gil (Barcelona) 13.40-14.00 DISCUSIÓN 14.00-15.00 COMIDA 13

PROGRAMA CIENTÍFICO 13 febrero SESIÓN 10 NOVEDADES EN EL TRATAMIENTO ANTIANGIOGÉNICO Con la colaboración de ROCHE Moderadores: A. González Martín () B. Massutí Sureda (Alicante). 15:00-15.20 CRITERIOS CLÍNICOS PARA LA SELECCIÓN DE PACIENTES CON ENFERMEDAD AGRESIVA EN PRIMERA LÍNEA DE CÁNCER DE MAMA METASTÁSICO HER2 NEGATIVO A. Redondo Sánchez () 15.20-15.40 EL PAPEL DE LA INDUCCIÓN EN EL MANTENIMIENTO DE CONTINUACIÓN EN 1ª LÍNEA DE CPNM J. de Castro Carpeño () 15.40-16.00 ENFERMEDAD RESIDUAL EN CÁNCER DE OVARIO: LAS PACIENTES CON MAYOR NECESIDAD A. Santaballa Bertrán (Valencia) 16.00-16.20 FACTORES DETERMINANTES PARA DEFINIR LA ESTRATEGIA DEL TRATAMIENTO DEL CÁNCER COLORRECTAL METASTÁSICO C. Nadal Sanmartín (Barcelona) 16.20-16.50 DISCUSIÓN 16.50-17:15 DESCANSO SESIÓN 11 CÁNCER CUTÁNEO: RETOS MOLECULARES Y TRATAMIENTO MULTIDISCIPLINAR Con la colaboración de ROCHE Moderadores: A. Antón Torres(Zaragoza) S. Martín Algarra (Pamplona) 17.15-17.35 VEMURAFENIB: AUMENTO DE LA SUPERVIVENCIA EN PACIENTES CON MELANOMA BRAF MUTADO J. L. Manzano Mozo (Barcelona) 14

PROGRAMA CIENTÍFICO 17.35-17.55 VISMODEGIB EN CARCINOMA BASOCELULAR AVANZADO: ANTE UNA NUEVA PERSPECTIVA L. de la Cruz Merino (Sevilla) 13 febrero 17.55-18:15 DISCUSIÓN 18.15-18.45 DESCANSO SESIÓN 12 INNOVACIÓN TERAPÉUTICA Y EFICIENCIA EN EL CÁNCER COLORRECTAL. ES POSIBLE ALCANZAR AMBOS OBJETIVOS? Con la colaboración de SANOFI-ONCOLOGY Moderadores: A. Carrato Mena () E. Aranda Aguilar (Córdoba) PRESENTACIÓN E. Aranda Aguilar (Córdoba) 18.45-19.05 ANGIOGÉNESIS COMO DIANA ANTITUMORAL. HEMOS MEJORADO LA ACCIÓN ANTI-ANGIOGÉNICA? J. Albanell Mestres (Barcelona) 19.05-19.25 AFLIBERCEPT. SUPERVIVENCIA Y CONTROL TUMORAL EN EL TRATAMIENTO DEL CÁNCER COLORRECTAL P. García Alfonso () 19.25-19.45 INTEGRACIÓN DE LA INNOVACIÓN TERAPÉUTICA PARA AUMENTAR LA SUPERVIVENCIA EN EL CÁNCER COLORRECTAL METASTÁSICO T. Massutí Sureda (Alicante) 19.45-20.00 CONCLUSIONES Y CIERRE A. Carrato Mena () 15

PROGRAMA CIENTÍFICO 14 febrero SESIÓN 13 PROGRESOS EN EL TRATAMIENTO DEL MELANOMA Con la colaboración de MSD, BRISTOL-MYERS SQUIBB y CELGENE Moderadores: C. Camps Herrero (Valencia) M. Codes Manuel de Villena (Sevilla) 08:15-08.30 DEL INTERFERÓN A NUEVAS MOLÉCULAS BASADAS EN EL PD-1 D. Rodríguez Abreu (Las Palmas) 08.30-08.45 INMUNOTERAPIA EN EL MELANOMA METASTÁSICO A. Arance Fernández (Barcelona) 08.45-09.05 NAB-PACLITAXEL, UN FÁRMACO EFICAZ Y SOSTENIBLE A. Berrocal Jaime (Valencia) 09.05-09.20 DISCUSIÓN SESIÓN 14 AVANCES TERAPÉUTICOS EN EL TRATAMIENTO DE LOS TUMORES SÓLIDOS. Con la colaboración de MSD, ASTRAZENECA y PHARMAMAR Moderadores: H. Cortés-Funes () P. Pérez Segura () 09:20-09:40 LOS RECEPTORES DE FOLATOS COMO TARGET: EL CONCEPTO A. Poveda Velasco (Valencia) 09.40-10:00 DESARROLLO DE FÁRMACOS Y MARCADORES DEL RECEPTOR DE FOLATOS J. M. del Campo Fornis (Barcelona) 10.00-10.20 NUEVOS AVANCES EN EL TRATAMIENTO DEL CÁNCER MEDULAR DE TIROIDES J. Capdevila Castillón (Barcelona) 16

PROGRAMA CIENTÍFICO 10.20-10.40 FÁRMACOS DE ORIGEN MARINO: NUEVOS HALLAZGOS EN EL MECANISMO DE ACCIÓN A. de Juan Ferré (Santander) 14 febrero 10.40-11.00 DISCUSIÓN 11.00-11.30 DESCANSO SESIÓN 15 NUEVOS PROGRESOS TERAPÉUTICOS EN CANCER COLORRECTAL Y CÁNCER GÁSTRICO Con la colaboración de HOSPIRA y BAYER Moderadores: M. Benavides Orgaz (Málaga) J. García-Foncillas López () 11.30-11:50 INTEGRANDO RALTITREXED EN EL TRATAMIENTO DEL CCRM J. Feliú Batlle () 11.50-12.10 REGORAFENIB: NUEVA ALTERNATIVA TERAPÉUTICA EN CÁNCER COLORRECTAL METASTÁSICO M. Valladares Ayerbes (A Coruña) 12.10-12.30 CÁNCER GÁSTRICO: EL VEGFR2 COMO DIANA TERAPÉUTICA J. Sastre Valera () 12.30-12.50 DISCUSIÓN SESION 16 T. DIGESTIVOS II: CÁNCER GÁSTRICO, CÁNCER DE PÁNCREAS Y GIST Con la colaboración de CELGENE, NOVARTIS, PFIZER e IPSEN Moderadores: R. López López (Santiago de Compostela) Cristina Grávalos Castro (Santander) 12.50-13.05 NAB-PACLITAXEL: UN NUEVO ESTÁNDAR DE TRATAMIENTO EN CÁNCER DE PÁNCREAS C. Guillém Ponce () 17

PROGRAMA CIENTÍFICO 14 febrero 13.05-13.15 AVANCES EN EL TRATAMIENTO DE LOS TUMORES NEUROENDOCRINOS-PANCREÁTICOS: PAPEL DE LA VÍA MTOR: EVEROLIMUS. ÉNFASIS EN VÍA M-TOR: BASES BIOLÓGICAS O. Casanovas Casanovas (Barcelona) 13.15-13.25 AVANCES EN EL TRATAMIENTO DE LOS TUMORES NEUROENDOCRINOS-PANCREÁTICOS: PAPEL DE LA VÍA MTOR: EVEROLIMUS. ÉNFASIS EN VÍA M-TOR: UTILIDAD CLÍNICA A. Teulé Vega (Barcelona) 13.25-13.40 EVIDENCIA Y EXPERIENCIA DE SUNITINIB TRASLADADA AL TRATAMIENTO DE 1ª LÍNEA DE TUMORES NEUROENDOCRINOS PANCREÁTICOS J. Capdevila Castillón (Barcelona) 13.40-13.55 AVANCES EN LOS GIST A. Casado Herráez () 13.55-14.10 AVANCES EN EL TRATAMIENTO DE TUMORES NEUROENDOCRINOS: RESULTADOS ESTUDIO CLARINET (LANREOTIDE) J. Sastre Valera () 14.10-14.30 DISCUSIÓN 14.30 CLAUSURA 18

PARTICIPANTES EMILIO ALBA CONEJO Jefe de servicio Oncología Médica Hospital Clínico Virgen de la Victoria Málaga JOAN ALBANELL MESTRES Jefe Servicio Oncología Médica Hospital del Mar Barcelona ANTONIO ANTÓN TORRES Jefe Servicio Oncología Médica Hospital Universitario Miguel Servet Zaragoza ANA ARANCE FERNÁNDEZ Servicio Oncología Médica Hospital Clinic i Provincial Barcelona ENRIQUE ARANDA AGUILAR Jefe del Hospital Reina Sofía Córdoba JOSÉ ANGEL ARRANZ ARIJA Hospital Universitario Gregorio Marañón AGUSTÍ BARNADAS I MOLINS Director Hospital Santa Creu i Sant Pau Barcelona CRISTOBAL BELDA INIESTA Hospital Universitario la Paz MANUEL M. BENAVIDES ORGAZ Hospital Regional Carlos Haya Málaga REYES BERNABÉ CARO Servicio de Oncología Hospital Virgen de Valme Sevilla ALFONSO BERROCAL JAIME Hospital General Universitario Valencia EMILIANO CALVO ALLER Centro Integral Oncológico Clara Campal Hospital de Norte Sanchinarro LOURDES CALVO MARTÍNEZ Servicio de Oncología Complejo Hospitalario Universitario Juan Canalejo A Coruña CARLOS CAMPS HERRERO Jefe Servicio Oncología Médica Hospital General Universitario Valencia JAUME CAPDEVILA CASTILLÓN Hospital del Vall d Hebrón Barcelona JOAN CARLES GALCERÁN Hospital Vall D Hebrón Barcelona ALFREDO CARRATO MENA Jefe Servicio Oncología Médica Hospital Universitario Ramón y Cajal ANTONIO CASADO HERRÁEZ Hospital Clínico San Carlos ORIOL CASANOVAS CASANOVAS Laboratorio de Investigación Traslacional Instituto Catalan de Oncología - IDIBELL L Hospitalet de Llobregat (Barcelona) 19

PARTICIPANTES JAVIER CASSINELLO ESPINOSA Jefe de Hospital Universitario de Guadalajara Guadalajara DANIEL E. CASTELLANO GAUNA Hospital Doce de Octubre BEATRIZ CASTELO FERNÁNDEZ Hospital Universitario La Paz ANDRÉS CERVANTES RUIPÉREZ Servicio Oncología Médica Hospital Clínico Universitario Valencia JOSÉ IGNACIO CHACÓN LÓPEZ-MUÑIZ Complejo Hospitalario Virgen de la Salud Toledo ISABEL CHIRIVELLA GONZÁLEZ Hospital Clínico Universitario de Valencia Valencia EVA Mª CIRUELOS GIL Hospital Doce de Octubre MANUEL E. CODES MANUEL DE VILLENA Hospital Virgen de Macarena Sevilla RAMÓN COLOMER BOSCH Jefe de Hospital de la Princesa MANUEL CONSTENLA FIGUERAS Jefe de Hospital Montecelo Vigo HERNÁN CORTÉS-FUNES Jefe Servicio Oncología Médica Hospital Doce de Octubre JUAN JESÚS CRUZ HERNÁNDEZ Jefe Hospital Clínico Universitario Salamanca JAVIER DE CASTRO CARPEÑO Hospital Universitario la Paz ANA DE JUAN FERRÉ Hospital Marqués de Valdecilla Santander LUIS DE LA CRUZ MERINO Jefe de Servicio Oncología Médica Hospital Virgen de la Macarena Sevilla JOSEP MARIA DEL CAMPO FORNIS Hospital Vall d Hebrón Barcelona EDUARDO DÍAZ-RUBIO Jefe Servicio Oncología Médica Hospital Clínico San Carlos YOLANDA ESCOBAR ÁLVAREZ Hospital Universitario Gregorio Marañón EMILIO ESTEBAN GONZÁLEZ Hospital General de Asturias Oviedo ENRIQUETA FELIP FONT Hospital Vall d Hebron Barcelona 20

PARTICIPANTES JAIME FELIÚ BATLLE Jefe de Servicio de Oncología Hospital Universitario de la Paz ALBERT FONT POUS Instituto Catalán de Oncología (ICO) Badalona (Barcelona) PILAR GARCÍA ALFONSO Hospital Universitario Gregorio Marañón ROSARIO GARCÍA CAMPELO Servicio Oncología Médica Complejo Hospitalario Juan Canalejo A Coruña CARLOS GARCÍA GIRÓN Hospital General Yagüe Burgos BEATRIZ GARCÍA PAREDES Hospital Clínico San Carlos JOSE ÁNGEL GARCÍA SÁENZ Hospital Clínico San Carlos JESÚS GARCÍA-FONCILLAS LOPEZ Jefe Hospital Fundación Jiménez Díaz PILAR GARRIDO LÓPEZ Hospital Universitario Ramón y Cajal PERE GASCÓN VILAPLANA Jefe Servicio Oncología Médica Hospital Clínico y Provincial Barcelona JOSÉ RAMÓN GERMÁ LLUCH Jefe Servicio Oncología Médica Hospital Durán i Reynals. (ICO) Hospitalet de Llobregat (Barcelona) JUAN MIGUEL GIL GIL Servicio Oncología Médica Hospital Duran i Reynals (ICO) Hospitalet de Llobregat (Barcelona) ARÁNZAZU GONZÁLEZ DEL ALBA BAAMONDE Servicio Oncología Médica Hospital Universitario Son Espases Palma de Mallorca JOSÉ LUIS GONZÁLEZ LARRIBA Servicio Oncología Médica Hospital Clínico San Carlos ANTONIO GONZÁLEZ MARTÍN Jefe Centro MD Anderson ENRIQUE GRANDE PULIDO Servicio Oncología Médica Hospital Universitario Ramón y Cajal CRISTINA GRÁVALOS CASTRO Jefe Servicio de Oncología, Hospital Marqués de Valdecilla, Santander VICENTE GUILLÉM PORTA Jefe de Servicio Oncología Médica Instituto Valenciano Oncológico Valencia CARMEN GUILLÉM PONCE Servicio Oncología Médica Hospital Universitario Ramón y Cajal NURIA LAÍNEZ MILAGRO Hospital de Navarra Pamplona (Navarra) 21

PARTICIPANTES 22 LUIS ÁNGEL LEÓN MATEOS Servicio Oncología Médica Complejo Universitario de Santiago de Compostela Santiago de Compostela ANA LLUCH HERNÁNDEZ Jefe de Servicio Oncología Médica Hospital Clínico Universitario Valencia RAFAEL LÓPEZ LÓPEZ Jefe de Servicio Oncología Médica Complejo Hospitalario de Santiago de Compostela Santiago de Compostela GUILLERMO LÓPEZ VIVANCO-ALDA Jefe de Servicio Oncología Médica Hospital de Cruces Bilbao JOSE LUIS MANZANO MOZO Hospital Universitari Germans Trias I Pujol Barcelona PABLO MAROTO REY Hospital Santa Cruz y San Pablo Barcelona SALVADOR MARTÍN ALGARRA Jefe Servicio Oncología Médica Clínica Universitaria de Navarra Pamplona MIGUEL MARTÍN JIMÉNEZ Jefe de Servicio Oncología Médica Hospital General Universitario Gregorio Marañón BARTOMEU MASSUTÍ SUREDA Jefe de Servicio Oncología Médica Hospital General de Alicante Alicante FERNANDO MORENO ANTÓN Hospital Clínico San Carlos JOSÉ MUÑOZ LANGA Servicio Oncología Médica Hospital General de Valencia Valencia CRISTINA NADAL SANMARTÍN Hospital Clínic i Provincial Barcelona LUIS PAZ-ARES RODRÍGUEZ Jefe de Servicio Oncología Médica Hospital Univ. Virgen del Rocío Sevilla PEDRO PÉREZ SEGURA Servicio Oncología Médica Hospital Clínico San Carlos ANDRÉS POVEDA VELASCO Instituto Valenciano de Oncología Valencia MARIANO PROVENCIO PULLA Jefe de Hospital Puerta de Hierro Majadahonda () JAVIER PUENTE VÁZQUEZ Servicio Oncología Médica Hospital Clínico San Carlos ANDRES REDONDO SÁNCHEZ Servicio de Oncología Hospital Universitario La Paz FERNANDO RIVERA HERRERO Servicio Oncología Médica Hospital Universitario Marqués de Valdecilla Santander

PARTICIPANTES DELVYS RODRÍGUEZ ABREU Hospital Universitario Insular de Gran Canarias Las Palmas ANGEL RODRÍGUEZ SÁNCHEZ Hospital Complejo Universitario de León León PEDRO SÁNCHEZ ROVIRA Jefe Servicio Oncología Médica Complejo Hospitalario de Jaén Jaén ANA SANTABALLA BERTRÁN Hospital Universitario La Fe Valencia JAVIER SASTRE VALERA Servicio Oncología Médica Hospital Clínico San Carlos ALEX TEULÉ VEGA Hospital Duran i Reynals (ICO) Hospitalet de Llobregat (Barcelona) ANDER URRUTICOECHEA RIBATE Servicio de Oncología Hospital Onkologikoa San Sebastián MANUEL J. VALLADARES AYERBES Servicio Oncología Médica Complejo Universitario de A Coruña A Coruña RUTH VERA GARCÍA Jefe Servicio Oncología Médica Hospital de Navarra Pamplona 23

INFORMACIÓN GENERAL SEDE Hotel Meliá Castilla Capitán Haya, 43 28020 Tel: (34) 902 14 44 40 FECHA 12, 13 y 14 de Febrero de 2014 SECRETARÍA CIENTÍFICA Hospital Clínico San Carlos. Dr. Martín Lagos s/n. 28040. Tef: (34) 91 330 35 46 Fax: (34) 91 330 35 44 Email: yolanda.yusta@salud.madrid.org SECRETARÍA TÉCNICA Castelló, 128-1º 28006. Tel. (34) 91 782 00 33 Fax: (34) 91 561 57 87 E-mail: congreso@grupoaran.com http://www.revisionesencancer.com/web2014 DOCUMENTACION La entrega de documentación se realizará el miércoles 12 de febrero a partir de las 08:30 horas ACREDITACIÓN Para acceder al Simposio es necesario portar, en un lugar visible, la acreditación personal que será entregada junto a la documentación. CERTIFICADO DE CRÉDITOS Simposio acreditado con 2,3 créditos por la Comisión de Formación Continuada de los profesionales sanitarios para las actividades pertinentes. 24

INFORMACIÓN GENERAL RECEPCIÓN DE AUDIOVISUALES Por gentileza de Lilly Las presentaciones han de ser entregadas en el mostrador de recepción de audiovisuales antes del comienzo de la sesión. CAFÉS Los cafés del Simposio se servirán en la zona de Exposición Comercial, en los horarios señalados en el programa científico. ALMUERZOS DE TRABAJO Los almuerzos se realizarán en el Salón Cervantes a las 14.00 horas INSCRIPCIÓN Cuota de inscripción: 850 (IVA incluido) La inscripción incluye: Cartera de documentación, Acreditación personalizada, Certificado de asistencia, Revista de ponencias Revisiones en cáncer, cafés y almuerzos de trabajo, cocktails. WEB Podrá disponer de toda la información relativa al simposio en la página web: http://www.revisionesencancer.com/web2014 grupoaran #revisionesencancer EXPOSICIÓN COMERCIAL Paralelamente al Simposio, estará abierta una exposición en la que se podrán ver las últimas novedades tanto en el campo farmacológico como el equipamiento técnico. 25 27

5 EXPOSICIÓN COMERCIAL 33 29 bis ÁREA DE DESCANSO 26 ÁREA DE DESCANSO AULA DE FORMACIón 26 1 2 3 4-5 7 9 10 11 12 13 14-16 18 MYRIAD FUNDACIÓN ECO AECC E-CANCER SANDOZ HRA NOVARTIS IPSEN TEVA ROCHE BOEHRINGER FERRER 19 20 21 22 23 24 25-26 27 28-29-29 BIS 31-32 33 ÁREA DE DESCANSO: MERCK SERONO ÁREA DE DESCANSO: AMGEN AULA DE FORMACIÓN: LILLY ASTRAZENECA EISAI ARCHIMEDES BRISTOL PFIZER PIERRE FABRE ASTELLAS SANOFI JANSSEN AMGEN PHARMAMAR

EMPRESAS EXPOSITORAS 1 2 3 S 4-5 7 9 10 11 12 13 S 14-16 18 27

EMPRESAS EXPOSITORAS 19 20 21 22 23 24 S 25-26 27 S 28-29 29 BIS S 31-32 33 28

ÁREA DE DESCANSO AULA DE FORMACIÓN EMPRESAS COLABORADORAS 29

Por gentileza de