Plan de Viajes Hermandad de Jubilados de los Ministerios de Comercio, Economía y Hacienda

Documentos relacionados
Presentación del Programa de Viajes y Excursiones Hermandad de Jubilados Ministerios de Comercio, Economía y Hacienda

VIAJE A MURCIA Y ALICANTE. DEL 28 DE ABRIL AL 2 DE MAYO 5 DÍAS Y 4 NOCHES.

Ficha viaje. Circuito Cultural ARAGÓN AL COMPLETO Zaragoza, Huesca y Teruel en Ave desde Madrid. 6 Días

Parroquia Sagrado Corazón de Alcorcón

Y CHEQUIA BELLEZAS DE PRAGA ITINERARIO

A S I A Á F R I C A E U R O P A O C E A N Í A A M É R I C A. Diseñando viajes a medida por todo el mundo desde 1996.

Ficha viaje. Circuito Salamanca, La Alberca y la Sierra de Francia. Salidas desde Aragon 6 días PC

Ficha viaje. República Checa Todo Incluido - Especial Semana Santa Salida 14 de Abril

Viaje organizado a Flandes en semana santa en un vistazo

PILSEN Domingo, día 4, noviembre: MADRID-PRAGA Vuelo: MAD-PRG IB :25-14:20

Ruta Mariana (5 santuarios) PILAR TORRECIUDAD LOURDES - MERITXELL-MONTSERRAT

Ficha viaje. Circuito Cultural Garantizado en autobus TRES NACIONES. 7 Días / 6 noches TODO INCLUIDO

Día 29 de diciembre. Vuelo a PRAGA. Salida en vuelo internacional destino Praga.

Ficha viaje. Salamanca y Sierra de francia Circuito Puente Andalucia 2019 Del 28 Febrero - 3 Marzo PC

lusoviajes.com Ficha viaje Resumen del viaje Día 5 LOURDES - ANDORRA - VALLE DE ORDINO - SANTUARIO DE LA VIRGEN DE MERITXELL

MADRID, ANDALUCÍA, COSTA DEL SOL Y TOLEDO - PE

EL CORAZÓN DE LA EDAD MEDIA LEÓN, ZAMORA Y TORO

Resumen del viaje. Ficha viaje. Circuito en autocar 7 DIAS CON Excursiones Incluidas EN Madrid y alrededores VERANO lusoviajes.

A S I A Á F R I C A E U R O P A O C E A N Í A A M É R I C A. Diseñando viajes a medida por todo el mundo desde 1996.

Ficha viaje. Circuito Cultural Huelva, Ruta Colombina y Algarve. Salidas primavera desde Toda España.

Ficha viaje. Circuito Semana Santa Extremadura Tierra de Conquistadores Salidas desde Toda España 7 dia

Ficha viaje. Circuito Cultural PIRINEOS, LOURDES Y ANDORRA TRES NACIONES. TEMPORADA PC

Resumen del viaje. Ficha viaje. Circuito República Checa (COMPLETO) - Martes 6 Junio LANZAROTE-PRAGA. - Miércoles 7 Junio PRAGA

Circuito en autobus SALAMANCA Y CASTILLA MONUMENTAL. Salidas Garantizadas desde Toda España 7 dias M.P. Ficha viaje

SELVA NEGRA DEL 7 AL 12 OCTUBRE COLEGIO OFICIAL DE ENFERMERÍA DE TOLEDO

REGIÓN DE MURCIA CARAVACA DE LA CRUZ: INDULGENCIA PLENARIA IN PERPETUUM

GOSPEL TRAVEL TOUR ESPAÑA Y PORTUGAL

Qué. la que DE VINO VIAJE

REINO DE ARAGON y Pirineo Aragonés

BARCELONA, NORTE DE ESPAÑA Y GALICIA. Itinerario: ViajesBojorquez.com

Circuito en Autobus Extremadura Tierra de Conquistadores. Salidas desde Toda España. 7 dias / 6 noches / Ficha viaje

VIAJE AREA DE CULTURA 2018

RONDA ESPAÑOLA: MADRID- TOLEDO- CÓRDOBA- SEVILLA- GRANADA- MADRID (7 / 8 2 1: MADRID

EXCURSIONES 1 DÍA GRANADA

RUTA DE LOS MONUMENTOS UNESCO CIRCUITO 8 DÍAS/7 NOCHES

XXVI INTERNATIONAL CONFERENCE

- WTC AVENIDA - Luis alberto de Herrera 1248, Of

Marina d'or-castellón-valencia (21-26 Mayo) (6D/5N)

Del 22 al 24 de octubre,

Entre el Reino de Castilla y la Corona de Aragón. Fecha del Viaje. Del 24 al 27 de Mayo de 2016

Polonia es un país de fascinante historia, rica cultura, extraordinaria naturaleza y moderna infraestructura turística. Nos podemos encontrar con

BUDAPEST PRAGA IES EL CHAPARIL. Málaga. Dpto. Grupos Nautalia C/ Hilera

Salida hacia Madrid. Llegada y traslado hasta el hotel. Check in y tiempo libre hasta la hora de la cena. Alojamiento.

Cuenca Encantada y Guadalajara (18-19 Noviembre)

SABOREA LA REPÚBLICA CHECA Circuito con tema gastronómico - cultural CIRCUITO MORAVIA

Viaje Cantabria, vive la aventura!

Maravillas de Francia para Singles Seniors (Mayores de 55 años)

VFJTXZ - MADRID + ANDALUCIA CON CORDOBA, COSTA DEL SOL Y TOLDEO

8, 9 y 10 junio 2018 Edades del Hombre 2O18. en Aguilar de Campóo, y MUCHO MÁS, alojándonos en los paradores de Fuente Dé y de Cervera de Pisuerga

- WTC AVENIDA - Luis alberto de Herrera 1248, Of

FÁTIMA. Club de Amigos de Intereconomía. Tu peregrinación con Viajes El Corte Inglés. Presupuesto para

Circuito a Galicia Rías Bajas con Norte de Portugal (CAT)

- WTC AVENIDA - Luis alberto de Herrera 1248, Of

Ficha viaje. Circuito de Verano SELVA NEGRA Y ALSACIA. Salida desde Cataluña Julio y Agosto 2017 T.I.

Qué. la que. Jaca, VIAJE

SEMANA SANTA A TU MEDIDA

Fechas: Del 28 de Abril al 1 de Mayo

VFVTWZI - CASTILLA PORTUGAL Y ANDALUCIA

Murcia La Manga 22 al 28 de marzo de 2013

Pamplona, Valle de Baztán, cuevas de Zugarramurdi, Estella, Puente la Reina y Olite

- WTC AVENIDA - Luis alberto de Herrera 1248, Of

PUENTE DE OCTUBRE 2017 CASTILLOS DEL LOIRA

VFVTYYR - FRANCIA ESPAÑA Y PORTUGAL

Fechas: Del 29 de marzo al 1 de abril

Resumen del viaje. Ficha viaje. Cantabria y Asturias (COMPLETO) - Domingo 21 Mayo LANZAROTE BILBAO

Ficha viaje. Circuito Cultural en Autocar CATALUÑA DIFERENTE Barcelona y mucho mas Primavera / Otoño PC

UN VIAJE QUE NO PODRA S OLVIDAR

PROGRAMA VIAJANDO JUNTOS POR ESPAN A

BIZCAIA-VITORIA-SAN SEBASTIÁN

CIRCUITO de 7 dias por las Maravillas de Andalucía, Granada Córdoba y Sevilla con salidas para Primavera. Ficha viaje

Ficha viaje. Circuito Cultural Garantizado ASTURIAS NATURALEZA PLENA. Salida en autobus Toda España.

El PILAR, Zaragoza, TORRECIUDAD y MONTSERRAT

VFGIVQ - MONUMENTOS EUROPEOS

- WTC AVENIDA - Luis alberto de Herrera 1248, Of

FIN DE AÑO EN FLANDES SALIDA EXCLUSIVA SINGLES DEL 30 DE DICIEMBRE AL 2 DE ENERO

Ficha viaje. Circuito en Autobus FRANCIA Medieval Carcassonne y la Ruta Cátara Otoño 17 Primavera 18

FIN DE AÑO EN CARCASSONNE Fin de Año: 29 de Diciembre 01 de Enero

VIAJE SEMANA SANTA EN GRUPO 2013 PRAGA Y CASTILLOS DE BOHEMIA

Circuito de 7 dias por Pirineos Santuario de Lourdes y Andorra con salidas desde PAIS VASCO Y NORTE - PRIMAVERA. Ficha viaje

SALAMANCA-LEÓN-ZAMORA-CRUCERO POR LOS ARRIBES DEL DUERO

SALAMANCA al completo.

CIUDADES IMPERIALES PRAGA-VIENA-BUDAPEST. DEL 16 AL 23 DE AGOSTO y DEL 20 AL 27 DE SEPTIEMBRE

Ficha viaje. Circuito Semana Santa GALICIA, TERRA ÚNICA con Mariscada. Del 13 al 16 de Abril 2017 PC

SEMANA SANTA EN MALAGA ABRIL /01/2017

UN VIAJERO EN EL TIEMPO

Madrid y alrededores en tren

VFVTYYR - FRANCIA, ESPAÑA Y PORTUGAL I

Semana Santa: Playas y pueblos blancos de Cádiz

RUSIA CAPIALES RUSAS. 8 días de viaje

Viaje de Semana Santa Cañón del Río Lobos y pueblos de Soria (Del 13 al 16 de abril)

FUTBOL ARQUITECTÓNICO EN SICILIA Isla de griegos, romanos, árabes, normandos, bizantinos, aragoneses

TRUJILLO Y MONASTERIO DE GUADALUPE

Los contenidos de ésta guía son publicaciones del blog Enjoy Castilla y León, una publicación on line de

Circuito Cultural TRES NACIONES Pirineos con Lourdes y Andorra Primavera Verano Otoño 2019 / Ficha viaje

Teruel y Albarracín Pinturas rupestres de Rodeno Molina de Aragón Santuario Virgen de la Hoz

ANDALUCÍA Sevilla Córdoba - Granada

Raíces del Cristianismo y de España

EMBAJADORES POR LA CULTURA-UDD de julio al 03 de agosto

MEXICO Misa de Acción de Gracias y Cena de Gala 06 de JULIO (Opcional)

Ficha viaje. Madrid y París. Circuito de 7 días por España y Francia visitando Madrid, San Sebastian, Burdeos, Blois y Paris.

Transcripción:

Plan de Viajes 2009 Hermandad de Jubilados de los Ministerios de Comercio, Economía y Hacienda

Plan de Viajes 2009 Ref. Fecha 1 25 de Marzo 2 22 de Abril 3 25 de Mayo 4 22 a 24 de Junio 5 29 Sept. 3 Octub. 6 7 y 8 Noviem. Tipo de Viaje. Destino y duración EXCURSIÓN: MONASTERIO DE UCLÉS Y CUENCA. Un día EXCURSIÓN: El Mudéjar Aragonés en el valle del Jiloca. Calatayud, Maluenda, Daroca. Un día VIAJE CON ESTANCIA: Benidorm, Hotel Poseidón Playa. Una semana. VIAJE: Tierras del antiguo Reino de Navarra. Pamplona, Olite, Ujué, Leyre, Eunate, Puente la Reina y Estella VIAJE AL EXTRANJERO: Ciudades Checas patrimonio de la humanidad. Praga, Karlovy-Vary, Cesky Krumlov. VIAJE: Murcia monumental y otros tesoros de la vega. Caravaca de la Cruz, Lorca y Murcia. 7 Fin Nov. EXCURSIÓN, A determinar 8 Dic. EXCURSIÓN, A determinar. NOTAS: 1. La Excursión al Monasterio de Uclés y Cuenca se realizó con éxito en la fecha prevista. 2. Los días 20 a 22 de Octubre se celebra en Sevilla el IX Congreso de Mayores organizado por CEOMA. Algunas delegaciones tienen pensado organizar un viaje a Sevilla en esas fechas. Está en estudio hacer uno desde Madrid. 3. Están abiertos los destinos de la última o dos últimas excursiones del año. Puede ser solo una a finales de noviembre, dadas las fiestas que hay en diciembre. Como alternativas están: Aranjuez y Chinchón; Ávila y los tesoros de Toledo. 2

EXCURSIÓN A MONASTERIO DE UCLES, CUENCA Y LA SIERRA ENCANTADA. RECORRIDO: MADRID MONASTERIO DE UCLES CUENCA MADRID Salida a las 8:00 h de la puerta del Ministerio de Economía y Hacienda. Calle Alberto Alcocer, 2 Por la autovía de Levante A 3 hasta más allá de Tarancón, tomamos el desvío por el que llegamos al MONASTERIO DE UCLÉS, el Escorial de la Mancha. La distancia, algo más de cien kilómetros. Está asentado sobre un antiguo castro romano, se convirtió después en castillo musulmán amurallado, uno de los más extensos e inexpugnables de la península. En 1174 Alfonso VIII lo cedió a la Orden de Santiago, quien fundó allí un convento que fue la cabecera de esta poderosa orden. En 1529 se comenzó a construir el monasterio actual. Arquitectos como Andrés de Vandelvira o Francisco de Mora, discípulo de Juan de Herrera, participaron en las obras. Durante tres siglos se levantaron las estancias más importantes que valieron al monasterio ser reconocido Monumento Nacional en 1931. Dominando la villa de UCLÉS, destaca del Monasterio su fachada sur con bella portada churrigueresca y la del este de sabor plateresco. El interior posee un claustro de dos plantas con columnas y balcones que llegó a ser uno de los más suntuosos de la época. La iglesia es de una sola nave y en el crucero y coro el bellísimo retablo del S. XVII. Destacan también la sacris-tía con su bóveda de tracería, el refectorio con un extraordinario artesonado de madera de pino y la escalera barroca de ascenso al claustro superior, auténticamente palaciega. Dejamos UCLÉS, el paisaje se torna cada vez más agreste, tomamos la autovía A 40 y llegamos a CUENCA. El recorrido, unos 70 Km. La ciudad está enclavada en un promontorio rocoso entre las hoces del Júcar y Huécar, nos depara un sin fin de miradores sobre la sierra encantada, repleta de formas y paisajes caprichosos. Su fuero es uno de los más antiguos y fue imitado por Burgos y otras ciudades. Se hará una visita a la ciudad que ha sido declara-da Patrimonio de la Humanidad. La Catedral, dedicada a Santa María de Gracia, es el ejemplo más temprano del gótico en España. De influencia Normanda y única en su estilo, ha sido y es testigo de la vida de la ciudad. Sus piedras llevan escritos, estilos y tradiciones de todas épocas, desde el románico al arte abstracto, desde la fiesta profana de San Mateo a la espiritualidad y estética de la Semana Santa. En torno a la Catedral, se encaraman escalonadamente las callejas llenas de iglesias, monasterios y nobles casonas de rancio abolengo. También dentro de su urbanismo aparecen interesantes plazas como la mayor con el Ayuntamiento o la de Mangana, con su célebre torre, o la de la Merced. Dejamos para el final la imagen más conocida de Cuenca, sus casas colgadas. Construidas en el S. XIV, fueron utilizadas por el Rey y la nobleza. Hoy albergan un restaurante y desde 1993 el Museo Español de Arte Abstracto, el más importante de nuestro país, con obras de Tapies, Chillida, Picasso, Miró, etc. Una última mirada desde el Puente de San Pablo hacia el Parador y un ratito para probar el resolí o los dulces típicos antes de regresar a MADRID. FIN DEL VIAJE. Monasterio de Ucles Catedral de Cuenca Casas colgadas PRECIO: SOCIOS: 54 NO SOCIO: 60 FECHA: 25/03/09 INSCRIPCION: 4/03/09. (Se anunció en el número anterior) Autobús moderno de última generación. Guía especializado durante todo el recorrido Guía local en Cuenca. Todas las visitas incluidas en el programa Entradas al Monasterio de Uclés, Catedral y Museo Diocesano de Cuenca; Almuerzo; Seguro NO INCLUYE: Entradas a monumentos y museos no incluidos en el apartado anterior Ningún extra no contemplado en el apartado EL PRECIO INCLUYE 3

EXCURSIÓN EL MUDEJAR ARAGONÉS EN EL VALLE DEL JILOCA DIA 22 DE ABRIL RECORRIDO: MADRID CALATAYUD MALUENDA DAROCA MADRID Salida a las 8:00 h de la puerta del Ministerio de Economía y Hacienda. Calle Alberto Alcocer, 2 Salida por la autovía de Barcelona con destino Aragón. El recorrido es de unos 230 Km. hasta Calatayud, todo por la autovía. El trayecto durará algo menos de tres horas. Vamos a visitar uno de los espacios más importantes del mudéjar español. En la Vega del Jiloca se concentran la mayor parte del mudéjar aragonés, y sobre todo sus originales iglesias fortaleza. Nuestra primera visita se centra en la ciudad de CALATAYUD, la antigua Bilbilis, lugar de convivencia de cristianos, judíos y musulmanes. Destaca la colegiata de Santa María la Mayor, de magnífica torre y bella portada renacentista. Pero su claustro y sala capitular son lo mejor de los antiguos alarifes. San Andrés presenta la torre mudéjar más elegante de CALATAYUD. Las iglesias de San Juan y la colegiata del Santo Sepulcro, aunque no mudéjares, también merecen la pena. Su plaza del mercado y una visita a la venta de la famosa Dolores son de parada obligatoria. Almuerzo. Tras la comida, saliendo de Calatayud, nos adentramos en el fértil Valle del Jiloca para visitar primero Maluenda a unos 10 Km. y luego Daroca, a unos 35 Km. de la anterior. Llegamos a MALUENDA, dominada por su castillo, que posee un buen conjunto de iglesias mudéjares. Destaca Santa María con su preciosa torre. En el interior destaca el magnífico artesonado del coro y de la capilla situada al lado de la epístola. Llegamos por fin a DAROCA, auténtica ciudad mudéjar cuya torre de Santo Domingo y parte de la iglesia de San Juan, constituyen los elementos mudéjares más antiguos de Aragón. También es interesante la iglesia de San Miguel. No obstante, lo más importante de la ciudad es su entramado urbano rodeado de un extraordinario recinto amurallado, uno de los más amplios y mejor conservados de España y sobre todo la Colegiata de Santa María, de impresionante fachada, con su increíble capilla de los Corporales. Tras la visita y un ratito de descanso para hacer alguna compra de las cosas típicas de la localidad, regreso a MADRID. Llegada a última hora de la tarde. FIN DEL VIAJE. Torres Árabes de Calatayud Plano zona a visitar Recinto Fortificado Daroca PRECIO: SOCIOS: 52 NO SOCIO: 57 FECHA: 22/04/09 INSCRIPCION: 6/04/09. Autobús moderno de última generación. Guía especializado durante todo el recorrido Guías locales cuando sean necesarios. Todas las visitas incluidas en el programa Entradas a los lugares incluidos en el programa. Visita con guía local a DAROCA. Almuerzo, bebidas incluidas. Dossier informativo sobre el viaje. Seguro NO INCLUYE: Entradas a monumentos y museos no incluidos en el apartado anterior Ningún extra no contemplado en los apartados anteriores. 4

VIAJE CON ESTANCIA ESTANCIA EN BENIDORM DEL 25 DE MAYO AL 1 DE JUNIO INSCRIPCIÓN: 14 de ABRIL RECORRIDO: MADRID ALICANTE BENIDORM ALICANTE MADRID Atendiendo a las peticiones recibidas de un buen número de nuestros asociados que contestaron a la encuesta sobre viajes que se hizo en octubre del año pasado, se ha preparado este Viaje que consiste en hacer una estancia de una semana en un hotel de Benidorm. La fecha elegida es a finales del mes de Mayo, ya que poco después empieza la temporada alta y los precios se disparan. Además en Junio algunos alumnos terminan el colegio y a veces los abuelos tienen que echar una mano a sus padres. El desplazamiento se ha previsto hacerlo en tren, recogiendo asimismo las sugerencias que a este respecto han hecho muchos de los que cumplimentaron la encuesta. El servicio Madrid Alicante en tren Alvia es confortable y rápido y no es caro. El plan de viaje es el siguiente: IDA: Salida el 25 de Mayo, lunes, de la Estación de Chamartín a las 9:00 h. Tren Alvia. Llegada a Alicante a las 12:50 h. Traslado en autobús hasta Benidorm. Llegada al Hotel hacia las 14:00 h. VUELTA: Salida el 1 de Junio, lunes, de Benidorm en autobús a las 14:50 h. Llegada a la Estación Terminal de Alicante a las 15:35 h. Salida a las 16:05 h. Tren Alvia. Llegada a Madrid Chamartín a las 19:55 H. Los horarios de los autobuses son aproximados. HOTEL POSEIDON PLAYA (***). Está situado en la Playa de Poniente, cerca del pueblo antiguo y en primera línea de playa. Estancia en régimen de pensión completa durante 7 noches/8 días, en los que se disfrutará de esta cosmopolita capital turística, de su privilegiado clima y numerosos y variados atractivos. En el hotel, dotado de piscina, restaurante y servicios de animación, también podrán si así lo desean, acceder a la contratación de visitas a los lugares de mayor interés del entorno. El último día, a la hora prevista, traslado en autobús desde el hotel a la estación de Alicante para tomar el tren de regreso a MADRID. Llegada por la tarde. FIN DEL VIAJE Y DE NUESTROS SERVICIOS PRECIO POR PERSONA EN HABITACION DOBLE: 388 Euros SUPLEMENTO POR PERSONA EN HABITACION INDIVIDUAL: 95 Euros Traslado en tren hasta Alicante (duración del trayecto: 3h 50 m) Traslado en autobús de la estación de Alicante al hotel de Benidorm Estancia de 7 noches en el hotel elegido en régimen de pensión completa Traslado en autobús del hotel de Benidorm a la estación de Alicante Viaje de Alicante a Madrid en tren Seguro NOTA: El precio está calculado con tarifa especial de tren, suponiendo que todos poseen la tarjeta dorada que concede precios especiales para los pensionistas. Para quienes no la tengan se ha previsto obtenerla para lo cual deberán facilitar el nombre, fecha de nacimiento y número de DNI. El coste de obtención de esta tarjeta está incluido en el precio. Vista de Benidorm, desde los Vascos Hotel Poseidón Playa Playa de Benidorm 5

VIAJE A TIERRAS DEL ANTIGUO REINO DE NAVARRA DIAS 22, 23 y 24 de JUNIO RECORRIDO: MADRID PAMPLONA (OLITE, UJUE, SANGUESA, LEYRE) y (EUNATE, PUENTE LA REINA, ESTELLA) MADRID. Dos noches en el mismo hotel de Pamplona. Salida a las 8:00 h de la puerta del Ministerio de Economía y Hacienda. Calle Alberto Alcocer, 2 DÍA 22 de JUNIO. MADRID - PAMPLONA Salida por la autopista del norte A-1 (E-05) hasta Burgos, pasando por Vitoria hasta llegar a Pamplona. El recorrido es de unos 440 Km. todo por autopista o autovía. El trayecto durará unas cinco horas contando con algún descanso. A la llegada a Pamplona, almuerzo y por la tarde una breve visita a la ciudad. Nuestra primera visita se centra en la ciudad de PAMPLONA, célebre en todo el mundo por su famosa feria de San Fermín y los encierros de toros. El casco antiguo se desarrolla en torno a la Plaza del Castillo y la Catedral de Santa María, mezcla de estilos con un bello claustro románico e interesante museo. Sobre la antigua ciudad romana, se despliega un atractivo entramado urbano que engloba bellos edificios: Museo de Navarra, Palacio de Cuentas, Ayuntamiento (desde donde se lanza el famoso chupinazo). Cerca se encuentra la Iglesia de San Lorenzo con la capilla dedicada al Patrono de la ciudad. Al lado los jardines de la Taconera, las murallas y la ciudadela. Es recomendable no perderse un paseo por las calles que recorre el encierro y que inmortalizara Hemingway: Estafeta, Santo Domingo, etc. Es la zona de chiquitos, bares y restaurantes y reunión de los pamplonicas. Cena y alojamiento. DIA 23 de JUNIO. OLITE, UJUÉ, SANGUESA LEYRE. Regreso a Pamplona. Este día lo dedicamos a visitar alguno de los lugares más emblemáticos de la región. El recorrido nos lleva en primer lugar a Olite, a 43 Km. de Pamplona, de allí a Ujué, a 18 Km. y a Sangüesa, a 36 Km., donde pararemos a almorzar. Saliendo de Sangüesa nos dirigimos al Monasterio de Leyre, 15 Km. para regresar a Pamplona, 52 Km. En total un recorrido de unos 164 Km. OLITE, nuestro primer destino, antigua capital de la Corte y Reino en tiempos de Carlos III y su nieto el Príncipe de Viana. Hoy ocupa un lugar destacado en el panorama cultural de Navarra y uno de los principales centros vitivinícolas de la región, Su portentosa muralla encierra un interesante paseo por el recinto romano y la ampliación medieval, que da la actual fisonomía a la ciudad y a sus más importantes monumentos: Iglesia de Santa María la Real, Palacio Real, Iglesia de San Pedro y palacios en torno a la rúa mayor. A pocos kilómetros se encuentra UJUÉ, pintoresca localidad que conserva los vigorosos rasgos de atalaya fronteriza que fue, presidida por la impresionante Iglesiafortaleza de Santa María, que defendió el Reino frente de las huestes musulmanas. Su bella fachada y originales capiteles son todo un muestrario de la iconografía románica. Continuamos el camino hasta SANGÜESA, una de las principales paradas del CAMINO DE SANTIAGO, donde también nosotros pararemos a almorzar. Capital de merindad y nudo histórico de comunicaciones entre la montaña y la ribera, fue ciudad romana y marca fronteriza frente al Islam. Hoy posee uno de los patrimonios artísticos más completos de Navarra. La Iglesia de Santa María, cuya portada es una de las cumbres de la escultura románica, justifica por sí sola la visita. Otras joyas son el palacio de Vallesantoro y la Iglesia del Salvador. Una pintoresca carretera nos conducirá al MOMASTERIO DE LEYRE, antigua sede episcopal, corte real y mausoleo de los reyes navarros, situado en lo alto de la sierra y dominando el espléndido paisaje del pantano de Yesa. Regreso a Pamplona. Cena y alojamiento. DIA 24 de JUNIO. SANTA MARÍA DE EUNATE, PUESTE LA REINA, ESTELLA. El recorrido de este día sigue la esencia del CAMINO DE SANTIAGO NAVARRO. Muy cerca de la capital, a unos 26 Km. se encuentra SANTA MARÍA DE EUNATE originalísima construcción octogonal del siglo XIII, cuyo origen y destino permanecen sin resolver. Entre la leyenda y el mito, quizás fuera una capilla funeraria de la Orden del Temple o un hospital de peregrinos. Camino de LA RIOJA nos encontramos, a unos 8 Km. con PUENTE LA REINA, lugar donde confluyen las ramas francesas de la RUTA JACOBEA, que atravesaba el pueblo donde antaño se encontraba el albergue, las iglesias de Santiago y del Crucifijo, así como el bellísimo puente medieval, una de las piezas más codiciada de los fotógrafos. Más adelante, a unos 20 Km. nos espera ESTELLA, una de las más bellas ciudades navarras. Situada junto al río Ega, refleja su rico pasado en sus singulares monumentos medievales: Iglesia de San Pedro de Rúa, Iglesia de San Miguel y el palacio de los Reyes de Navarra, uno de los escaso ejemplos del románico cívico de la región. Almuerzo en Estella, y tras la comida iniciamos el regreso a Madrid, distante unos 430 Km., donde llegaremos a última hora de la tarde. FIN DEL VIAJE. 6

PRECIO: SOCIOS: 280 NO SOCIO: 295 FECHA: 22, 23 y 24/Junio/09 INSCRIPCION: 19/Mayo/09. Viaje en Autocar moderno de última generación. Alojamiento en Hotel de *** en Pamplona. Régimen de pensión completa con agua y vino. Guía especializado durante todo el recorrido. Guías locales cuando sean necesarios. Todas las visitas incluidas en el programa. Entradas a los lugares incluidos en el mismo. Almuerzo, bebidas incluidas. Información sobre el viaje. Seguro NO INCLUYE: Ningún extra no contemplado en el apartado anterior. Parque Taconera. Pamplona Plaza del Castillo. Pamplona Castillo de Olite Calle típica. Ujué Monasterio de Leyre Puente de Estella 7

CIUDADES PATRIMONIO DE LA HUMANIDAD CHECAS DIA 29 DE SEPTIEMBRE MADRID - PRAGA Presentación en el aeropuerto de Barajas, Terminal a la hora indicada para tomar el vuelo de la compañía IBERIA con destino PRAGA. Llegada al aeropuerto y traslado a la ciudad dorada, una de las más bellas de Europa, cuyo Patrimonio Artístico permanece intacto milagrosamente gracias a la decisión de ciertos generales que se negaron a destruirla en la segunda guerra mundial. Almuerzo. Iniciamos un recorrido por la Praga Histórica visitando sus lugares más conocidos: Puente de Carlos con sus célebres grupos escultóricos; Plaza Wenceslao, testigo mudo de la revolución de terciopelo; Plaza de la ciudad vieja, auténtico museo de estilos arquitectónicos, con su reloj astronómico; Clementinum y Barrio judío (Josefov), etc. También visitaremos algunos de los interiores más representativos de la ciudad como la iglesia católica de San Nicolás, obra maestra del barroco checo o la iglesia de Nuestra Señora de las Victorias, que guarda el célebre Niño Jesús de Praga. Un tiempecito libre para pasear, tomar la célebre cerveza Pilsen o para poder comprar el cristal de Bohemia, porcelana, marionetas, etc. Por la noche recorreremos parte del denominado " CAMINO REAL ", que recorrían los Reyes de Bohemia para ser coronados. También denominado el paseo de la Praga fantástica y de las Leyendas, que unía a las antiguas ciudades que conformaban la capital, auténtica alma praguense: HRADKANY, MALASTRANA, CIUDAD VIEJA Y CIUDAD NUEVA. Regreso al hotel. Alojamiento. DIA 30 DE SEPTIEMBRE.- PRAGA KARLOVI-VARY Desayuno. Nos marchamos hacia a la " Joya de Bohemia ", KARLOVI VARY, la ciudad balneario de gran esplendor, lugar de reunión de la aristocracia, nobleza y realeza del siglo pasado. Entre palacetes, jardines y fuentes, en un idílico paisaje, podremos tomar estas célebres aguas. Su elegante arquitectura y su entorno natural privilegiado confieren a esta ciudad una belleza reconocida en todo el mundo. Dada a conocer bajo el reinado de Carlos IV, ha sabido mantener su espíritu romántico. Junto a bellas casonas de Art Decó, se encuentran impresionantes edificios como el Hotel Pupp. También guarda una bella iglesia ortodoxa. Almuerzo en uno de los restaurantes típicos. Tiempo libre para pasear y disfrutar de las compras, típicas en KARLOVI VARY, de los productos más famosos de Chequia: cerámica, cristal, etc. regreso a PRAGA. Por la noche, asistiremos a una representación del Teatro Negro, la más fiel y genuina expresión artística de Chequia. Cena y Alojamiento. DIA 1 DE OCTUBRE.-PRAGA CESKY KRUMLOV Desayuno. Nos trasladamos hoy CESKY KRUMLOV, la fascinante ciudad medieval que se extiende, dominada por su colosal castillo, a lo largo de una serie de promontorios sobre un pronunciado recodo del Moldava. El castillo se une a través de una serie de puentes con la ciudad antigua. En sus innumerables salas destacan importantes colecciones de porcelanas, pinturas y tapices. Por sus empedradas y angostas calles se reparten palacios y nobles edificios de extraordinaria belleza: ayuntamiento, colegio jesuítico o iglesia de San Vito. Rodeado de verde y con el rumor del Moldava por testigo, la ciudad se convierte en un cuento de hadas, escenario de una brillante opereta. Almuerzo. Tras la comida regresamos a PRAGA. Resto de la tarde libre. DIA 2 DE OCTUBRE.- PRAGA Desayuno. Hoy dedicamos la mañana a recorrer el corazón de Praga: el castillo. Es el conjunto más importante de monumentos de la ciudad. Otra ciudad dentro de Praga. En ella se encuentran el Palacio Cernin, el famoso Monasterio de Strahov, fundado por Ladislao II, joya barroca con extraordinaria biblioteca; el Monasterio de Loreto, copia de la casa de la virgen en Italia, con su espectacular iglesia y museo, que guarda el célebre sol de Praga. Luego llega la catedral de San Vito, una de las obras maestras del gótico europeo, repleta de 8

obras extraordinarias: vidrieras, capilla de San Wenceslao, puerta dorada o tumba de San Juan Nepomuceno. En el siguiente patio, el Palacio Real, de gran trascendencia en la historia europea y desde el que se alcanzan algunas de las mejores vistas sobre la ciudad. Y al lado, el célebre Callejón del oro, con sus pintorescas casitas (en una vivió Kafka), vinculadas al mundo exotérico y a la alquimia, de gran importancia bajo el reinado de Rodolfo II. Descendemos por la escalera real bordeando los jardines hacia MALASTRANA, barrio encantador que nos lleva, por el puente de Carlos a la ciudad vieja. Almuerzo. Todavía queda la tarde para seguir disfrutando de los fascinantes rincones de esta ciudad: la iglesia protestante de San Nicolás, el barrio medieval de Nuestra Señora del Tyn, la torre de la pólvora, el modernista ayuntamiento o la singular Na prikope y los lugares de la ruta Kafkiana. O tal vez, los últimos momentos para la consecución de recuerdos y souvenirs de nuestro viaje. DIA 3 DE OCTUBRE.- PRAGA MADRID Desayuno. A la hora señalada, traslado al aeropuerto para tomar el vuelo con destino MADRID. Llegada a la capital. FIN DEL VIAJE Y DE NUESTROS SERVICIOS. HOTEL PREVISTO: Hotel Euro Star David**** (Praga) PRECIO POR PERSONA EN HABITACION DOBLE: 752 Euros Suplemento habitación individual: 96 Euros. Suplemento pensión completa: 68 Euros * AVION IDA Y VUELTA MADRID-PRAGA-MADRID EN CL TURISTA IBERIA * 4 NOCHES EN EL HOTEL EUROSTAR DAVID **** (CENTRO DE PRAGA) * AUTOCAR MODERNO PARA TODAS LAS VISITAS * GUIA ESPECIALIZADO EN TODO EL ITINERARIO Y GUIAS LOCALES PARA DETERMINADAS VISITAS. * DESAYUNO BUFFET * REGIMEN DE MEDIA PENSION * EXCURSION AL CAMINO REAL EN PRAGA * EXCURSION A LA PRAGA ARTISTICA, CON ENTRADAS A CATEDRAL DE SAN VITO, MONASTERIO DE LORETO, SAN NICOLAS Y EL NIÑO JESUS DE PRAGA * ASISTENCIA A UNA FUNCION DE TEATRO NEGRO * EXCURSION A KARLO-VIVARY * EXCURSION A CERSKY KRUMLOV * PASEO EN BARCO POR EL MOLDAVA * ENTRADAS EN LAS VISITAS PREVISTAS * SEGURO e * INFORMACION SOBRE EL VIAJE NO INCLUYE: * BEBIDAS EN LAS COMIDAS * ENTRADAS A MONUMENTOS Y MUSEOS QUE NO ESTEN INCLUIDOS EN EL APARTADO; EL PRECIO INCLUYE * EXTRAS EN LOS HOTELES Y TODO AQUELLO QUE NO ESTE INCLUIDO EN EL PROGRAMA BASE * TASAS AEREAS Y DE SEGURIDAD NOTA: El itinerario es una maravilla. El hotel es estupendo y céntrico, lo que les permitirá pasear y salir al centro en su tiempo libre. Lo he puesto en media pensión, porque en Praga hay innumerables restaurantes que permiten comer bien a un precio razonable y quizás les apetezca conocer otros lugares. No obstante, al que lo desee se le puede ofrecer la pensión completa. 9

MURCIA MONUMENTAL Y OTROS TESOROS DE LA VEGA DIA 7 DE NOVIEMBRE.- MADRID CARAVACA DE LA CRUZ LORCA - MURCIA Salida por la autovía de Levante con dirección a CARAVACA DE LA CRUZ, uno de los pocos lugares de la cristiandad con el privilegio de celebrar un Año Santo. CARAVACA es una ciudad llena de historia, misticismo y encanto que merece la pena recorrer. La visita al castillo-santuario de la Santísima Veracruz es imprescindible. Es uno de los conjuntos histórico-artísticos y de peregrinación más importante de España, con puntos de interés como la iglesia de Santiago, obra renacentista de gran valor, la plaza del Ayuntamiento, convento de los jesuitas o el museo del vino y de la fiesta. Almuerzo. Nos trasladamos a LORCA, ciudad monumental y auténtica joya murciana. Es un auténtico museo al aire libre en el que todo gira alrededor de la Plaza de España, donde destaca el Ayuntamiento y sobre todo la soberbia Colegiata de San Patricio, declarada monumento históricoartístico. Pero LORCA guarda otras sorpresas: Plaza de los caños, teatro, casino y sobre todo sus museos de bordados, extraordinarios, que reflejan la riqueza de su original Semana Santa, una de las más originales y espectaculares de España. Continuamos viaje hacia MURCIA. Cena y alojamiento. Todavía podemos dar un paseo por el centro, iluminado, que presenta un buen ambiente. Cena y alojamiento. DIA 8 DE NOVIEMBRE.- MURCIA MADRID Desayuno. La ciudad de MURCIA está asentada en la fértil vega del Segura. Fundada por Abderramán III a finales del IX, se constituyó en residencia califal durante muchas ocasiones. La calidad de su Patrimonio le ha valido ser declarada Ciudad monumental de interés histórico-artístico. Su Semana Santa, de interés internacional es famosísima gracias a los pasos de Francisco Salzillo, insigne imaginero de origen napolitano. Algunas de sus mejores obras se encuentran en el Museo del mismo nombre que se ubica en la ciudad y recrean su vida, trayectoria y entorno en el que se desarrolló su inmensa obra. Pero MURCIA, ciudad rica y de contrastes, ofrece mucho más. A destacar su hermosa catedral, fábrica del siglo XIV, auténtico puzzle arquitectónico con increíbles detalles barrocos. En su interior destacan el altar mayor, el coro y hermosas capillas como las del Junteron y de los Vélez. Visitaremos también el Museo de Santa Clara, uno de los más interesantes de la ciudad, que alberga los restos de un palacio almohade y de la Murcia islámica así como una estupenda colección de obras procedentes de las Clarisas. En su amplio centro histórico se encuentran las 4 esquinas, la calle Platerías y recoletas plazas como la de Romea. Tampoco debemos olvidar el barrio del carmen, el casino, de bella fachada, o el palacio episcopal. Tiempo para tomar unas tapitas antes de comer. Almuerzo. Tras la comida iniciamos el regreso hacia MADRID. FIN DEL VIAJE Y DE NUESTROS SERVICIOS. HOTEL PREVISTO: Hotel Conde de Floridablanca **** (Murcia) PRECIO POR PERSONA EN HABITACION DOBLE: 171. Suplemento H. individual: 24 Euros Viaje en autobús Estancia en hotel de ****, en el centro de Murcia Régimen de pensión completa Agua y vino en las comidas Guía especializado durante todo el recorrido Guías locales en Murcia y Lorca Visitas al Museo de Salzillo y al Museo de Santa Clara Todas las visitas incluidas Entradas a la catedral de Murcia, Museo del vino de Caravaca, San Patricio en Lorca y el museo de los bordados de Lorca NO INCLUYE: Entradas a monumentos no contemplados en el apartado anterior Ningún otro extra no reseñado en el itinerario 10