PROGRAMA DE LA FIESTA DE SAN JUAN BOSCO EN CÓRDOBA- SAN FRANCISCO DE SALES

Documentos relacionados
Festival Artístico Salesiano FAS Nacional, es el encuentro educativo pastoral más grande que lleva cabo

Fundador: El Excelentísimo MONSEÑOR PEDRO ARNOLDO APARICIO QUINTANILLA (salesiano), Primer Obispo de la Diócesis de San Vicente.

Lema. Objetivo General. Eduquemos con el corazón de Don Bosco. Asociación de María Auxiliadora de Pozoblanco

ACTIVIDADES DE NUESTRA DELEGACIÓN 2011

María, la madre de Jesús de Nazaret, nuestra auxiliadora Ser de María y como María nos identifica como Hijas de María Auxiliadora.

ESPIRITUALIDAD JUVENIL SALESIANA: PELDAÑOS DE LA SANTIDAD JUVENIL

Encuentro (MJS) de jóvenes y animadores con el Rector Mayor Miércoles, 04 de Mayo de :00

Cinco seglares hacen su Promesa Solemne a Dios como Salesianos Cooperadores Martes, 30 de Enero de :00

PROYECTO EDUCATIVO PASTORAL INSPECTORIAL TRIENIO

Revista mensual No. 48. La educación. es cuestión. del corazón

Nº 3 Enero 2010 Año II

Para lograr este objetivo. El programa de Catequesis considera contenido teológico- pastorales fundamentales estos son:

PROGRAMACIÓN DEL MES Como María, permanezcamos en Jesús

COLEGIO SALESIANO ORATORIO DON BOSCO

ACTIVIDADES DEL BICENTENARIO DE LA CONGREGACIÓN DE LOS HERMANITOS DE MARÍA (MARISTAS) COMUNIDAD EDUCATIVA DEL COLEGIO COLÓN MARISTAS HUELVA

Calendario Agosto 2017

MEMORIA Área Terapéutica y de Prevención con Programas de Proyecto Hombre:

Libros de. Salesianidad

A/A de la Comunidad Educativa

Gobierno Inspectorial

PROGRAMACIÓN DE PASTORAL

- SOCIAL - MISIONERO: presentar ADMA en los diferentes ambientes e incentivar ayudas a los proyectos solidarios.

Catálogo 2018 Don Bosco

DOSSIER España. Colle Don Bosco en Turín

ABRIL Y MAYO. 40 años DÍA DE LA SECRETARIA RETIRO DE DOCENTES

MARZO Mes del Respeto a la Diversidad

PLAN DE ACCIÓN PASTORAL

PROGRAMACIÓN DE PASTORAL CENTRO Mª AUXILIADORA

Sumario. Noticias. Agenda - Sur. Pregón de Semana Santa. Página 8. Escuela de Semana Santa y Feria. Página 3

VII SEMANA SOMASCA del 1 al 8 de febrero SAN JERÓNIMO EMILIANI. Colegio Apóstol Santiago Padres Somascos - Aranjuez

Ensayo Solidario SÁBADO 10 DE MARZO

DOSSIER DE PRENSA DOSSIER DE PRENSA

EUCARISTÍA CON LAS FAMILIAS

PARROQUIA SAGRADO CORAZÓN DE JESUS, MOCA

INSTITUTO SALESIANO SAN JUAN BOSCO GESTIÓN ACADÉMICA CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES Formamos Buenos Cristianos y Honestos Ciudadanos

Colegio San Juan Bautista Inspectoría General Todo lo que nos envía Dios es bueno y santo CALENDARIO FECHAS RELEVANTES 2015 PRIMER SEMESTRE

OBJETIVOS PARA EL CURSO 2009/2010

MARZO Mes del Respeto a la Diversidad 1 M Ingreso Profesores Planificación 2 J Planificación Reunión Apoderados Ciclo Inicial 3 V Ingreso Estudiantes

MARZO Mes del Respeto a la Diversidad 1 M Ingreso Profesores Planificación 2 J Planificación Reunión Apoderados Ciclo Inicial 3 V Ingreso Estudiantes

Misa de Vísperas y Serenata en Honor a María Auxiliadora Patio del Colegio Salesiano Don Bosco Organiza: Salesianos Don Bosco Horas: 18:20

Cuaresma Cultural Música en la Cuaresma 2018

Missionnaires des Sacrés Cœurs de Jésus et de Marie Centre d Accueil et Spiritualité Communauté de Zamengoe

CRITERIO ORATORIANO Ficha No. 3

Martes 14 de Junio, 2016

LO BLANCO de Agosto de 2012

DOMINGO III ORDINARIO (B) Atrévete a ser Misionero. 21 de enero de 2018

14.a Celebración y entrega del catecismo Testigos del Señor

DIRECCIÓN ESTRATÈGICA CALENDARIO INSTITUCIONAL LUNES MARTES MIÉRCOLES JUEVES VIERNES. planeación. Eucaristía docentes. planeación institucional

DIRECCIÓN ESTRATÈGICA CALENDARIO INSTITUCIONAL LUNES MARTES MIÉRCOLES JUEVES VIERNES. planeación. Eucaristía docentes. planeación institucional

José Antonio Marín Mateos. Ceutí

Calendario Junio 2018

Tercer Boletín del Curso

DIRECCIÓN ESTRATÈGICA CALENDARIO INSTITUCIONAL LUNES MARTES MIÉRCOLES JUEVES VIERNES. Eucaristía docentes. planeación. institucional 1.

MARZO Mes del Respeto a la Diversidad 1 M Ingreso Profesores Planificación 2 J Planificación Reunión Apoderados Ciclo Inicial 3 V Ingreso Estudiantes

Primera Profesión de Hijas de María Auxiliadora estuvieron presente las provinciales Sor Marina Nieto FMA de MMO

Finaliza la instrucción de la canonización del Padre Cosme

La Jornada Mundial de la Juventud (JMJ) es un evento organizado por la Iglesia Católica que convoca a los jóvenes de todo el mundo con el Papa.

Colegio Franciscano Santa María de los Ángeles. Congregación Religiosas Franciscanas Misioneras del Sagrado Corazón

DON BOSCOEN TURÍN-VALDOCCO EN EL 150 ANIVERSARIO DE LA FUNDACIÓN DE LA OBRA SALESIANA Felipe Santos, SDB

1.- Iniciativa del Encuentro Nacional de Jóvenes

PLAN DE PASTORAL CURSO

CONTENIDOS. Delegación de Medios - Diócesis de Lugo AÑO DE LA VIDA CONSAGRADA. Boletín Electrónico de Información Diocesana Año 5 nº 222

SEPTIEMBRE ISTIC: Día del ISTIC, Campaña de Sensibilización, Oración y Colecta (12-13) Fuerteventura: Asamblea Cáritas

DOMINGO LUNES MARTES MIÉRCOLES JUEVES VIERNES SÁBADO. Oriente (Baños)

Urna Peregrinante con la Reliquia Insigne de San Juan Bosco

Encuentro de animadores y vigilia por Siria en Atocha Jueves, 14 de Diciembre de :00

INSTITUTO O HIGGINS Colegio Marista

17 de Octubre de 2009 Instituto Salesiano de Estudios Superiores (ISES), Huipulco-Tlalpan, México D.F.

Fe ycaridad. Boletín Digital Informativo - Junio Nº31 - Año IV.

CRONOGRAMA PASTORAL DIOCESANO 2014

Con muchísimo cariño y mis mejores deseos,

Colegio San Juan Bosco Cronograma 2014 Dosquebradas - Risaralda Página 1 de 17

ACTAS CARTA ENCÍCLICA CARITAS IN VERITATE DEL SUMO PONTÍFICE BENEDICTO XVI. Universidad Don Bosco.

PUBLICACIONES COMISIÓN EPISCOPAL DE SEMINARIOS Y UNIVERSIDADES

LÍNEAS de PASTORAL ESCOLAR para el CURSO

Cristiana. Pastoral LLÉNATE DE VIDA

DOMINGO IV ORDINARIO (B) Atrévete a ser Misionero. 28 de enero de 2018

PROYECTOS Y/O PROGRAMAS

Lunes 21 Martes 22 Miércoles 23 Jueves 24 Viernes 25 Sábado 26

Programa de actividades en torno a la conmemoración de la II Parte del Quijote

ESCUELA INDUSTRIAL SALESIANA CRISTO REDENTOR DIRECCION DE ESTUDIOS Bicentenario del Nacimiento de San Juan Bosco

Texto general a tener en cuenta por el presidente

Calendario Colegio Juan XXIII Discípulas de Jesús

Delegación de Medios - Diócesis de Lugo

Carmelitas Misioneras Teresianas Colegio La Purísima Callosa de Segura. Juntos construimos futuro

La Fundación del COLEGIO CLARETIANO

TEMA 4. Seguir a Jesús, en la Iglesia

SAGRADO CORAZÓN DE JESÚS

Escuela de Música Santo Domingo Savio Jarabacoa

Del 3 al 6 de agosto Benacazón celebra sus Fiestas Patronales

* I REUNIÓN DE COORDINADORES GENERALES de Pastoral y de PRIMARIA de la zona centro-oeste.

Amigos. de Jesús. Método para hacer catequesis familiar. Para conocer, amar y seguir siempre a Jesús en familia

Transcripción:

LA FIESTA DE D. BOSCO, EN CÓRDOBA PROGRAMA DE LA FIESTA DE SAN JUAN BOSCO EN CÓRDOBA- SAN FRANCISCO DE SALES ECOS DE LA FIESTA, EN MÁLAGA Córdoba - 31/01/2005 Don Bosco, Educador y Santo es el título del artículo escrito por Rafael Alfaro sobre el año jubilar del Cincuentenario. Con la foto adjunta, ha sido publicado íntegramente en el portal LA PASIÓN DIGITAL. En él se describen los tres acontecimientos centrales del cincuentenario de la Inspectoría: Fiesta de D. Bosco, Fundador. Él nos enseña a caminar con los jóvenes de nuestro tiempo. Fiesta de Santo Domingo Savio, Titular. Vendrá a cada casa la Urna con las reliquias del Santo. Visita del Rector Mayor. Con su visita a las Casas, y su encuentro con los salesianos, los jóvenes y la F. Salesiana D. Felipe Acosta, Director, nos informa también que EL SUR, Diario de Málaga, ha publicado el programa de actos en honor de D. Bosco y una buena parte del artículo de Rafael Alfaro. Pag. 1

EL REY LEÓN, EN LA FIESTA DE ÚBEDA FO!MB!GJFTUB!EF!EPO!CPTDP! Os prometo pan, trabajo y paraíso!! Este lema ocupa el centro de la portada del programa de Fiestas, en Úbeda. D. José A. Nieto nos envía una muy abundante información sobre los diversos actos: S. Francisco de Sales, patrón de los periodistas; Triduo y Fiesta colegial en honor de S. Juan Bosco; Fiesta del Movimiento Juvenil Salesiano; Fiesta de la unión de AA. AA. Salesianos Entre los actos celebrados destaca el musical EL REY LEÓN, adaptado por el amigo Pedro Sáez, con el éxito pleno de 9 representaciones y con intención de presentarlo también en Córdoba y Linares. Nuestro aplauso a Pedro y a todos los jóvenes artistas, por esta actividad tan salesiana! Que cunda el ejemplo! UN LIBRO DE ESPIRITUALIDAD SALESIANA D. MIGUEL ARAGÓN Entre los libros que ya nos ha regalado D. Miguel están: Con María Auxiliadora en el corazón del pueblo (3ª edición) Para vivir y anunciar la fe, Asociación de María Auxiliadora Domingo Savio, un modelo para todos Su último regalo es la 2ª edición renovada de Palabras clave de espiritualidad salesiana. Un libro excelente, escrito con lenguaje sencillo y claro, editado por la CCS, muy adecuado para todos los seglares de la Familia Salesiana. Y un magnífico obsequio que los directores podrían hacer a los directivos de nuestras obras!!! Cuál será el próximo libro, D. Miguel? NOTICIAS DE TOGO Lomé. 9 febrero. Última hora. El misionero salesiano D. Antonio César Fernández, natural de Pozoblanco y procedente de nuestra Inspectoría, nos ha escrito dos cartas en pocos días, con noticias preocupantes, sobre la situación política del país. D. Antonio César se encuentra en Lomé, capital de la República de Togo. Es el Director de la Casa de Formación denominada Maison D. Bosco (Casa Don Bosco). Allí se forman decenas de jóvenes, que serán en el futuro los misioneros de los niños, adolescentes y jóvenes africanos. No obstante, dice que, de momento, los salesianos se encuentran bien, esperando la evolución de los acontecimientos. Pag. 2

JORNADAS DE LA FAMILIA SALESIANA DE GRAN CANARIA GRUPO GENERAL DE LA F. S. DE GRAN CANARIA, REUNIDA EN EL PATIO DE LAS FMA DE TELDE ALREDEDOR DE LA IMAGEN BLANCA DE MARÍA AUXILIADORA La Familia Salesiana de Gran Canaria, de SDB y FMA, tiene muchas cosas buenas. Entre ellas, hay que destacar dos tradiciones singulares: JORNADA PEDAGÓGICA DEL PROFESORADO.- Todas las profesoras y profesores de los 5 colegios de salesianas y salesianos se reúnen en la tarde del martes anterior a la Fiesta de D. Bosco, en una jornada de Formación conjunta. En este año, declarado por el Papa AÑO DE LA AUCARISTÍA, el salesiano D. José Manuel Pozas Murcia presentó al profesorado el tema de la Eucaristía en la educación salesiana, según la tradición heredada de D. Bosco. ENHORABUENA! JORNADA DE LA FAMILIA SALESIANA DE GRAN CANARIA.- Esta jornada tiene lugar en el domingo más próximo a la fiesta de S. Francisco de Sales. Este año se celebró el 23 de enero, en el colegio de las Salesianas de TELDE, en un ambiente de auténtica familia y con un alto espíritu salesiano; qué gran acogida la de la familia Salesiana de Telde! : esto nos comunica un anónimo. El tema formativo del encuentro fue La Santidad en la Familia Salesiana. Su ponente, el salesiano Ángel Prados, de la casa de Las Palmas de G. C. Y añade el cronista: El tema resultó muy interesante y motivador, al igual que el trabajo de grupos. Este hecho se valoró muy positivamente, del mismo modo que la presencia de caras nuevas en nuestra familia El momento clave del encuentro fue la Eucaristía Concluye el cronista con un VIVA LA FAMILIA SALESIANA!... Pag. 3

PROYECTO SEGUNDA OPORTUNIDAD Córdoba. 10 febrero. En el Polígono Guadalquivir. 2.- En salones cedidos por la Iglesia local. La Fundación ofrece a estos chicos una segunda oportunidad. Combinando, con amabilidad y sabiduría pedagógica, elementos de refuerzo escolar, valores y habilidades sociales, talleres pre-laborales y actividades creativas, consiguen el milagro de ver que recuperan de nuevo la alegría de vivir y se preparan el futuro en un nuevo camino de esperanza. La Fundación buscaba con afán unos locales apropiados. Los encontró en unos amplios salones, cedidos por la Diócesis, que antes habían servido de parroquia, en los bajos de un bloque de viviendas. 1.- Inauguración. En esta mañana, a las 12.30 horas, hemos asistido a la puesta en marcha de un nuevo programa de la Fundación PROYECTO D. BOSCO: con un nombre muy sugerente: Proyecto SEGUNDA OPORTUNIDAD. Destinado a jóvenes y adolescentes de un barrio extrarradio del Sector Sur, conocido por Polígono de Guadalquivir. Quince chicos y chicas, de 13-16 años, están ya inscritos. Vendrán más y más. Proceden casi todos de cuatro Institutos y de otros centros educativos del barrio. Tienen problemas de adaptación escolar o integración social. Se ven en peligro de fracasar, sin motivación, como perdidos y desorientados en su vida y en su ambiente. Por este motivo, algunos incluso pueden ser sancionados con una expulsión temporal. 3.- Convergencia de fuerzas sociales en un proyecto común. En el acto inaugural estaba el Director General de la Fundación, D. Eusebio Muñoz, con directivos, educadores y voluntarios del proyecto. Pero estaban también: la Delegada Provincial de Igualdad y Bienestar Social con varios de sus funcionarios, la Teniente de Alcalde de Asuntos Sociales, la representante de la Delegada de Educación, los dos párrocos de la zona, representantes de los Institutos, de la Asociación de Vecinos, del Centro cívico y de otras entidades sociales que trabajan en el barrio Y allí, en el centro, estaban ellos: los jóvenes destinatarios del proyecto. Hablaron Antonio Herrera, director del proyecto, y las primeras autoridades: todos destacaron la alegría de poder colaborar en esta segunda oportunidad para los chicos y chicas del barrio. Se presentaron también numerosos Medios de comunicación social, radio, televisión y prensa local. Todo un despliegue mediático. Merecía la pena. Era una conjunción de fuerzas de todas las entidades sociales, solidarias en el esfuerzo común, al servicio de los primeros destinatarios: los jóvenes en peligro. No significa esto un milagro de D. Bosco?... Pag. 4

PROYECTO SEGUNDA OPORTUNIDAD LOS ASISTENTES AL ACTO DE INAUGURACIÓN COMIENZAN LOS ACTOS DEL 75 ANIVERSARIO DE LA PRESENCIA DE LOS SALESIANOS EN POZOBLANCO La conmemoración del 75 aniversario de la presencia de la Congregación Salesiana en Pozoblanco comenzó el pasado viernes 4 de febrero. Varias circunstancias coincidieron en el acto inicial. Pero destacamos dos, sobre todo: la reinauguración del Teatro del colegio, tras su profunda remodelación, que lo ha convertido en un salón hermoso y acogedor; y el Pregón que pronunció el salesiano pozoalbense, D. Eusebio Muñoz, quien señaló que la labor de los Salesianos en Pozoblanco, a través de los años, ha sido prodigiosa; porque quien atraviesa la puerta de acceso al colegio tiene la impresión de encontrarse en su propia casa y su patio ha servido desde siempre para hacer amigos. Los Salesianos llegaron a Pozoblanco en 1930, por la mediación de tres sobrinas del Obispo Pozuelo, Josefa, María e Hilaria Moreno Pozuelo, que cedieron la casa de su tío para crear un centro educativo religioso, que debían gestionar los hijos de D. Bosco. El acto fue presidido por el Inspector Provincial Salesiano, junto con el alcalde de Pozoblanco, Benito García, y otros miembros de la Corporación Municipal. Con brillantez actuó el coro de los AA. AA. de Don Bosco. (Cfr. www.pozoblanco.es) Pag. 5