INFORME DE GESTIÓN I TRIMESTRE 2016 OCEX DUBÁI

Documentos relacionados
INFORME DE GESTIÓN II TRIMESTRE 2016 OCEX DUBÁI. Entre los principales productos exportados se destacan:

Despacho Ministerial. Decenio de las Personas con Discapacidad en el Perú Año de la Diversificación Productiva y del Fortalecimiento de la Educación

INFORME DE GESTIÓN IV TRIMESTRE OCEX DUBÁI

INFORME DE GESTIÓN I TRIMESTRE 2016 OCEX LISBOA

OCEX DUBAI Informe de Gestión enero junio 2015

INFORME DE GESTIÓN I TRIMESTRE 2016 OCEX LOS ÁNGELES

INFORME DE GESTIÓN II TRIMESTRE 2016 OCEX LISBOA

INFORME DE GESTIÓN I TRIMESTRE 2016 OCEX QUITO

INFORME DE GESTIÓN III TRIMESTRE OCEX LISBOA

Ministerio de Comercio Exterior y Turismo

OCEX LISBOA Informe de Gestión enero junio 2015

INFORME DE GESTIÓN IV TRIMESTRE OCEX QUITO

INFORME DE GESTIÓN II TRIMESTRE 2016 OCEX LOS ÁNGELES

INFORME DE GESTIÓN IV TRIMESTRE OCEX TAIPÉI

Herramientas para la Competitividad en Comercio Exterior

OCEX BOGOTÁ Informe de Gestión enero junio 2015

ÁREAS. Promoción de Exportaciones. Promoción de Inversiones. Balcón de Servicios. Inteligencia Comercial

OCEX MADRID Informe de Gestión enero junio 2015

Aporte del Euroecotrade a la Promoción de los productos orgánicos y del Biocomercio a través de la Ruta Exportadora

Exportaciones de la minería no metálica y agro exportaciones crecieron 2,6% y 1,2% hasta agosto, respectivamente

Programa presupuestal Aprovechamiento de las oportunidades comerciales brindadas por los principales socios comerciales del Perú

Ministra Silva: Intensa promoción de exportaciones genera US$ 590 millones en ventas internacionales en primeros cuatro meses del 2016

Programa presupuestal 0065

INFORME DE GESTIÓN III TRIMESTRE OCEX GINEBRA

Primera Convención Internacional de Agronegocios

INFORME DE GESTIÓN III TRIMESTRE OCEX QUITO

INFORME DE GESTIÓN II TRIMESTRE 2016 OCEX QUITO

William Arteaga Donayre. Departamento de Agro y Agroindustrias PROMPERU Lima, Marzo 2012

INFORME EJECUTIVO DE FERIAS

Exportaciones agropecuarias y mineras no metálicas acumularon crecimientos de 3,4% y 4,7% en el 2015

Perú: Principales Frutas de Agro ex portación Departamento de Agro Agroind y Agroindustria stria

Programa de Ferias Internacionales y Misiones Comerciales. Agencia de Promoción de Exportaciones e Inversiones de El Salvador

INFORME DE GESTIÓN IV TRIMESTRE OCEX PANAMÁ

REQUISITOS FITOSANITARIOS EN LA AGRO EXPORTACION

INFORME DE GESTIÓN III TRIMESTRE OCEX PANAMÁ

Oportunidades Comerciales en la India

Posición de Perú en el mundo

INFORME DE GESTIÓN III TRIMESTRE OCEX MOSCÚ

Sector Turismo: Logros y Agenda Pendiente. Conclusiones

EVOLUCIÓN DE LAS EXPORTACIONES PERUANAS ENERO JULIO DE 2008 (Cifras actualizadas al 22 de agosto de 2008)

Facilitación del Comercio Exterior

INFORME DE GESTIÓN IV TRIMESTRE OCEX ROTTERDAM

RESUMEN TRES EJES COSTA RICA (JULIO 2017)

Perú: Guía Comercial de Productos Orgánicos. Abril 2007

ADEX GREMIO LIDER EN COMERCIO EXTERIOR QUIÉNES CONFORMAN ADEX? ADEX CENTROS ACADEMICOS

OCEX SANTIAGO DE CHILE Informe de Gestión enero junio 2015

OFICINA COMERCIAL DEL PERÚ EN MÉXICO

PROMOCIÓN INTERNACIONAL del sector Nueces. Roberto PAIVA Director de ProChile EXPONUT Santiago, Abril de 2015

LOGO OPERADOR ECONOMICO AUTORIZADO EN EL SALVADOR

INFORME PARTICIPACIÓN PERUANA EN LA FERIA BIOFACH Nuremberg, Alemania 2012

MEDIDAS PARA MEJORAR LA COMPETITIVIDAD DEL COMERCIO EXTERIOR. Ministerio de Comercio Exterior y Turismo

Oportunidades de Exportación

América del Sur- Países Árabes

India: Características y Oportunidades para los Alimentos Peruanos

INFORME DE GESTIÓN IV TRIMESTRE OCEX CARACAS

El primer trimestre de 2017, las exportaciones agrarias aumentaron 5%

Aprendiendo a exportar paso a paso (II parte)

FOROMYPE Piura, noviembre Cecilia Rivera Swisscontact

Caso Colombia Expo Dubái 2020

PROCHILE PROMOCIÓN DE EXPORTACIONES ROBERTO PAIVA DIRECTOR DE PROCHILE M AYO DE Fundación Imagen de Chile Fotógrafo: Cristóbal Correa Montalva

3.3 Manual de Calidad de la Sub Dirección de Servicios y Asistencia Empresarial.

COMERCIO EXTERIOR AGRARIO. En el primer bimestre del 2014

05 07 Abril, Lima, Perú

Nuevos alcances en la Ley de Inocuidad de los Estados Unidos Ley FSMA. Iván Serpa Cárdenas PROMPERU

Programa presupuestal Aprovechamiento de las oportunidades comerciales brindadas por los principales socios comerciales del Perú

INFORME DE GESTIÓN III TRIMESTRE OCEX BOGOTÁ

Presentación del Plan de promoción de Franquicias. Sra. Magali Silva Velarde Álvarez Ministra de Comercio Exterior y Turismo

Eduardo Ferreyros Küppers Ministro de Comercio Exterior y Turismo. Lima, 8 de febrero 2011

Oportunidades en el Sector Alimentos de la India

INFORME DE GESTIÓN III TRIMESTRE OCEX SEÚL

Los Beneficios del TLC entre el Perú y China

LAS 7 CLAVES DE ÉXITO PARA LOS NUEVOS NEGOCIOS: EMPRENDIMIENTOS. César Álvarez Falcón. 4 Septiembre 2013

Comercio Internacional: Importaciones yexportaciones

P L A N ESTRAT ÉG I CO N AC I O N A L E X P O RTA D O R ( P E N X ) Edgar Vásquez Vela Vice Ministro de Comercio Exterior Marzo 2015

Plan de Diversificación Productiva y posición estratégica de la Exportaciones Manufacturera

Oportunidades de los Mercados Internacionales de Productos Orgánicos

INFORME DE GESTIÓN III TRIMESTRE OCEX CARACAS

ASOCIATIVIDAD EMPRESARIAL Consorcios de exportación COMO HERRAMIENTA DE INTERNACIONALIZACIÓN 13 DE MARZO 2013

Embajada de Brasil en Lima

ProChile en Asia: Desafíos y Estrategia. Sergio Seguel M. Subdirector Nacional ProChile

Oportunidades Comerciales y Logísticas para Exportar a Brasil a Través de la Carretera Interoceánica Sur

Contenido. #En medios Sector externo Exportaciones Importaciones Comercio con Unión Europea Comercio con Estados Unidos Perspectivas.

El primer bimestre de 2017, las exportaciones agrarias aumentaron 7%

BIOFACH 2012 Jorge E. Llosa Morales Agro y Agroindustrias.

INFORME DE GESTIÓN II TRIMESTRE 2016 OCEX BOGOTÁ

Relaciones Comerciales entre Perú y Estados Unidos

CIRCULAR INFORMATIVA. Rueda de Negocios Europa - Ecuador 2014

Posibilidades de Apertura de Mercado de Cerezas Frescas

INFORME EJECUTIVO DE FERIAS

CHINA PLAN INTEGRAL DE DESARROLLO DEL MERCADO

Herramientas de logística internacional

Toma de Decisión para la Elección de una óptima cadena de DFI

EXPERIENCIAS EN LA EXPORTACION DE FRUTASY HORTALIZAS EN AMÉRICA LATINA. Edith Aris<de G. CONSULTORA EN ACCESO A MERCADOS

Boletín de Medidas de Facilitación Migratoria noviembre de 2018

Oportunidades comerciales de la alianza PERÚ - BRASIL. Edgar Vásquez Vela Viceministro de Comercio Exterior Ministerio de Comercio Exterior y Turismo

Integración Comercial Perú-Brasil: Oportunidades y Retos. Viceministerio de Comercio Exterior Ministerio de Comercio Exterior y Turismo

Agronegocios de Exportación. Opciones de Certificación:

Evolución de las Exportaciones de Servicios

Transcripción:

1 PROMOCIÓN DE EXPORTACIONES INFORME DE GESTIÓN I TRIMESTRE 2016 OCEX DUBÁI 1.1 CARACTERIZACIÓN DEL MERCADO DESTINO La evolución de las exportaciones no tradicionales del Perú a Emiratos Árabes Unidos (EAU) al cierre de febrero del 2016 ha mostrado una tendencia creciente alcanzado los 1.1 millones. Entre los principales productos exportados se destacan: vidrios de seguridad, cápsulas fulminantes, mangos, banana orgánica, frijoles, quinua y preparaciones capilares, entre otros. Oportunidades: 7 restaurantes de gastronomía peruana en funcionamiento. Uno de ellos ha sido destacado entre los mejores 10 por descubrir a nivel mundial en 2016 según CNN, y galardonado como el mejor restaurante del año 2015 por la revista Time Out UAE. 7 restaurantes de gastronomía con influencia peruana en proceso de apertura para los próximos seis meses: creciente demanda de productos peruanos. Afianzamiento del sector orgánico, con una creciente demanda de los importadores locales por alimentos frescos y secos de esta categoría provenientes del Perú. Amenazas: Sistema de gobierno: Al ser una monarquía absoluta, las reglamentaciones pueden cambiar de manera imprevista y sin mayor comunicación. Implementación de nuevos impuestos a ciertos productos y servicios, entre ellos el uso del aeropuerto de Dubái y la hotelería, evidencian el riesgo de nuevos impuestos a otros productos. Caída de la industria de transporte de bienes, con las limitaciones y demoras en el traslado de los productos que ello conlleva. Regulaciones aduaneras independientes y autónomas en cada Emirato. Conflictos bélicos en países vecinos que vienen obligando al gobierno a implementar ciertas medidas de seguridad, generando limitaciones en la importación de determinados productos. 1.1.1 REGULACIONES DE ACCESO No ha habido variaciones en las regulaciones de acceso, más allá que una nueva conducción en la institución aduanera ha impuesto mayor rigidez y control en la presentación de los certificados requeridos en tiempo y forma.

1.2 ACTIVIDADES DESARROLLADAS 1.2.1 DESCRIPCIÓN DE ACTIVIDADES GULFOOD Fecha de Realización: 21 al 25 de febrero 2016 Comentarios sobre la actividad: Presentación de productos como la quinua, maca, cacao, menestras, frutos deshidratados, conservas, lácteos y gelatinas. De estos, la quinua, la maca y sus derivados, las habas, la leche condensada y la evaporada fueron los más buscados. La OCEX Dubái realizo a su vez una promoción de productos frescos en el stand. MISIÓN COMERCIAL FRANQUICIAS Fecha de Realización: 16, 17, 25 de Febrero de 2016 Comentarios sobre la actividad: Gestión de reuniones estratégicas con los principales grupos locales con influencia en el sector franquicias. Participación de la empresa Nexo Franquicias como expositora y oradora en el Foro Internacional de Franquicias. Interés manifiesto en el mercado local por franquicias peruanas en proceso de internacionalización. Registro del restaurante peruano Avenida Perú en EAU. Inicio de conversaciones para franquiciar conceptos desarrollados por peruanos en EAU, dándose un proceso de internacionalización inverso. Cuadro resumen de actividades realizadas Sector N de Exportadores Apoyados N de Compradores participantes Gulfood Agroexportador 12 129 Misión Comercial Franquicias Servicios 1 5 TOTAL 13 134

1.3 ATENCIÓN DE CONSULTAS Sector Consultas Exportadores empresas únicas Consultas Compradores empresas únicas Textil 15 14 12 9 Agro 59 43 100 67 Manufacturas diversas 17 15 23 19 Pesca 5 3 1 1 Servicios 5 4 3 3 Tradicionales 1 1 9 6 TOTAL 102 80 148 105 2 PROMOCIÓN DE TURISMO Las visas emitidas por el Consulado General del Perú en Dubái durante el primer trimestre del 2016 ascienden a 63. Cabe resaltar que gran parte del 85% de extranjeros residentes en el país no requiere visa para viajar al Perú. 2.1 ACTIVIDADES DESARROLLADAS MISION COMERCIAL CENTRO DE CONVENCIONES DE LIMA Fecha de Realización: 20 21 de Marzo de 2016 Comentarios sobre la actividad: Propuesta para la implementación de un convenio de colaboración entre el Centro de Convenciones de Lima y el Dubái World Trade Center. Cuadro resumen de actividades realizadas N de empresas / operadores atendidos N de participantes / personas Atención por mail 2 1 Misión Comercial 1 1 TOTAL 3 2 3 PROMOCIÓN DE INVERSIONES Mantener al Perú como el segundo destino de inversiones en Sudamérica. Facilitar e incrementar el establecimiento de empresas Emiraties en el Perú como sede para sus operaciones en la región.

3.1.1 DESCRIPCIÓN DE ACTIVIDADES FORO DE INVERSIONES ABRAAJ Fecha de Realización: 16 al 19 de Marzo de 2016 Comentarios sobre la actividad: Participación en foro de inversiones, concretando citas con los principales actores del sector. Entre los resultados se identificó de posibles inversionistas, con énfasis en infraestructura, turismo y servicios diversos. N de inversionistas (empresas / personas) atendidos Foro de Inversiones ABRAAJ 20 TOTAL 20 4 CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES Verificar el registro de las exportaciones peruanas, a fin de asegurar la clasificación exacta y completa de las mismas. Según datos de las autoridades locales se estima en promedio cifras de ingreso de productos peruanos tres veces mayores a las mostradas por la SUNAT, provenientes de centros de acopio en España, EE.UU y Países Bajos. En la misma nota, facilitar herramientas que permitan visualizar la ruta completa de las exportaciones previa al ingreso a su mercado destino. Inclusión de las ferias presentadas en el POI por cada oficina en el calendario de ferias de PromPeru. En este sentido, resulta necesaria una mejor y mayor promoción de las ferias de cada mercado entre las empresas peruanas con la finalidad de lograr mayor participación y oferta diversificada. Recibir información oportuna sobre la oferta exportable y capacidad exportadora. Manejar formatos uniformes, que se mantengan en el tiempo y que especifiquen con claridad la información que debe contener, a fin de que todos los reportes sean consecuentes con lo requerido y mantengan la uniformidad. Verificar el archivo disponible y las comunicaciones antes de reiterar el pedido de envío de documentación ya enviada. Medición certera de turistas ingresando al país mediante el registro por país de residencia en el momento de paso por el control migratorio. Recordar que en EAU el 85% de los residentes no es Emirati, por lo que la información obtenida de flujo de turistas a través de la medición por nacionalidad no es representativa. Reclasificar a los países emisores de turistas no solo por su capacidad emisora sino también como plataforma mundial de conectividad de cara a la consideración de actividades globales. Considerar la capacidad de gasto más allá del número emisor por país.

Oficializar que en todo país donde existan OCEX estas sean los únicos organismos con la potestad de realizar y coordinar actividades de promoción en materia comercial, de turismo, imagen e inversiones con el objetivo de mantener una sostenibilidad, consistencia y coherencia, además de evitar posible duplicidad de funciones. En el caso particular de la OCEX Dubái, se reitera las ventajas que ofrecería el contar con una jurisdicción ampliada a los países del Consejo de Cooperación del Golfo, así como la consideración de ampliar la misma a la República Islámica de Irán, dado el paulatino proceso de levantamiento de sanciones. Proporcionar los recursos, espacio físico adecuado y herramientas necesarias para el logro de los objetivos planteados. Aprovechar de manera más amplia las actuales oportunidades que brinda y que se proyecta brindará el hecho de que Dubái sea sede de la Expo Universal 2020. Finalización de la firma del tratado de Cielos Abiertos de cara a profundizar las acciones de gestión para incrementar la conectividad aérea.