10º Certamen Juvenil Andaluz de Cante Jondo Flamenco en Los Montes _ Í L L O R A 2017 >

Documentos relacionados
11º Certamen Juvenil Andaluz de Cante Jondo Flamenco en Los Montes _ Í L L O R A 2018 >

BASES DEL XX CONCURSO NACIONAL DE ARTE FLAMENCO DE CÓRDOBA

BASES DEL XX CONCURSO NACIONAL DE ARTE FLAMENCO DE CÓRDOBA

BASES DEL XXI CONCURSO NACIONAL DE ARTE FLAMENCO DE CÓRDOBA

Bases del XIX Concurso Andaluz de Jóvenes Flamencos.

VII BIENAL FLAMENCA PREMIO JÓVENES VALORES. ONCE ANDALUcíA

IV CONCURSO POP-ROCK VILLA DE LAREDO BASES DE PARTICIPACIÓ. Junio 2014

VII Certamen Teatro Aficionado "Ciudad de Almansa" 2016

Concello de Ortigueira

II CONCURSO NACIONAL DE COMPOSICIÓN PARA PIANO MOZART- CIUDAD DE TALAVERA"

IX Certamen de Teatro Aficionado Ciudad de Almansa 2018

Ayuntamiento de Villa de Mazo

RUTAROCK CONCURSO DE BANDAS 2016

XXI CONCURSO DE ARTE PROPUESTAS

BASES GENERALES FOTOGRAFÍA PINTURA DIBUJO ESCULTURA

PROYECTO RUNAS 2016 DE MUSICA CELTA BASES DE PARTICIPACIÓN. El Ayuntamiento de Ortigueira, a través del Festival Internacional do Mundo Celta de

BASES QUE HAN DE REGIR EL VI CERTAMEN DE TEATRO AFICIONADO ESTRELLA GIL

X Edición del Premio Progreso Bases del Concurso

El Excmo. Ayuntamiento de Oliete convoca el III PREMIO DE PINTURA Villa de Oliete, que se regirá por las siguientes BASES

BASES I EDICIÓN CONCURSO NACIONAL DE GRAFFITI EN CONTENEDORES DE VIDRIO PARA TI.

BASES DEL CERTAMEN DE MUSICA ROCK JOVEN EN VIVO

BASES DEL 8 CERTAMEN INTERNACIONAL DE HABANERAS PARA SOLISTAS TORREVIEJA 24 Y 25 NOVIEMBRE 2017

XXXV CONCURSO INTERNACIONAL DE CANTO. "Ciudad de Logroño" (La Rioja)

BASES DEL CERTAMEN DE TEATRO JUAN BAÑO

3ª Edición del Premio Progreso Bases del Concurso

XII CERTAMEN DE TEATRO AFICIONADO DE SEVILLA Y PROVINCIA.

BASES CONCURSO CARTEL ANUNCIADOR Y PORTADA REVISTA DE FIESTAS MAYORES DE MONÓVAR 2019

IV CONCURSO HABILIDADES MUSICALES DEL CONSEJO TERRITORIAL DE ANDALUCÍA, CEUTA Y MELILLA

CONVOCATORIA III CONCURSO LITERARIO COMARCA BAJO/ BAIX CINCA

NORMAS DE USO PARA SOLICITAR LA SALA DE EXPOSICIONES 2 DEL VALEY CENTRO CULTURAL 2017

MONTILLA -BASES- 1.- El Ayuntamiento de Montilla convoca el I PREMIO internacional DE PINTURA GRAN CAPITÁN V CENTENARIO 2015.

BASES. Primero.- Elegir el cartel anunciador de las Fiestas en honor a Santa Úrsula Virgen y Mártir y Nuestra Señora del Rosario. Santa Úrsula 2017.

BASES DEL XLII CONCURSO INTERNACIONAL DE CANTE POR PETENERAS.

CONCURSO DE MONÓLOGOS. Redován 2013

CONCURSO INTERNACIONAL DE INTERPRETACIÓN MUSICAL DIPUTACIÓN PROVINCIAL DE VALLADOLID. Premio Internacional de Piano Frechilla-Zuloaga 2017

CONCURSO DE GRAFFITI AUDITORIO PARQUE DE ASTILLEROS.

Fase de preselección. Documentación a remitir a la Secretaría del Concurso:

BASES DEL CONCURSO FOTOGRÁFICO PARA CENTROS EDUCATIVOS SOBRE LOS DERECHOS DE LA INFANCIA UN DERECHO VALE MÁS QUE MIL PALABRAS

I CONCURSO NACIONAL DE MÚSICA DE CÁMARA DE UTRERA ABATE MARCHENA

XXI CONCURSO DE ARTE PROPUESTAS

XI Edición del Premio Progreso Bases del Concurso

El Área de Desarrollo Socioeconómico del Exmo. Ayuntamiento de Écija convoca este concurso con los siguientes fines:

Por todo lo expuesto, y en el ejercicio de las competencias atribuidas por el artículo 15 de los mencionados Estatutos de la Agencia.

BASES DE LA CONVOCATORIA V CONCURSO DE FOTOGRAFÍA AGRÍCOLA Y GANADERA DE CANARIAS 2018

BASES QUE RIGEN LA CONVOCATORIA DE LA III EXHIBICIÓN DE GRAFFITI DE CRUZ ROJA ESPAÑOLA EN ALBACETE.

ManzanaFest 2015 es una iniciativa promovida por la Concejalía de Juventud del. Ayuntamiento de Manzanares (Ciudad Real) como concurso de música,

CERTAMEN CREAJOVEN 2018 CONVOCATORIA DEL XV CONCURSO DE MAQUETAS MUSICALES

BASES Todas las obras deberán ser interpretadas de memoria.

CONCURSO DE COMPOSICION DE PASODOBLES CONMEMORATIVO AL XXV ANIVERSARIO DE LA AGRUPACIÓ MUSICAL MEDITERRANEO LA VILA JOIOSA.

PREMIO DE PINTURA PAULA GONZALEZ GAJATE COLEGIO LA ENCINA SALAMANCA

Bases del VI Concurso Jóvenes Intérpretes Villa de Molina 2018

BASES DEL 7 CERTAMEN INTERNACIONAL DE HABANERAS PARA SOLISTAS. 4 Y 5 NOVIEMBRE 2016

BASES DEL XLIII CONCURSO INTERNACIONAL DE CANTE POR PETENERAS. 1º) OBJETO: Se convoca un concurso de cante flamenco por peteneras, de ámbito

VII CERTAMEN INTERNACIONAL DE PINTURA RAMÓN PORTILLO/ CIUDAD DE MOTRIL

I. Requisitos de los participantes:

XII FESTIVAL INTERNACIONAL DE CORTOMETRAJES ALMERÍA EN CORTO 2013 BASES CERTAMEN INTERNACIONAL DE CORTOMETRAJES

BASES REGULADORAS DEL CONCURSO DE COPLAS CANARIAS SAN BENITO ABAD 2017.

LA ASOCIACIÓN DE SAN JORGE CONVOCA EL II CERTAMEN DE INTERPRETACIÓN DE MÚSICA FESTERA ALCOY 2018, QUE SE CELEBRARÁ EL 29

CONCURSO DE BAILES POR TANGUILLOS CARNAVALESCOS DE CÁDIZ CARNAVAL 2011

I Certamen de radio-teatro y relatos cortos radiados Do Fa Radio 2017

FECHA viernes 1 y sábado 2 de Noviembre de 2013

I CERTAMEN LITERARIO TU POESÍA A MICRO ABIERTO. Entidad convocante: Asociación Literaria Generación Aljarafe

BASES DE LA CONVOCATORIA

I CONVOCATORIA ARTE URBANO EMASA 2015

BASES REGULADORAS DE LA PARTICIPACIÓN Y CELEBRACIÓN DEL FESTIVAL TENTEJERRERA 18, ORGANIZADO POR EL AYUNTAMIENTO DE MALPARTIDA DE PLASENCIA.

BASES "MI GETAFE EFICIENTE"

XVI CERTAMEN DE FANDANGOS DE HUELVA Y SU PROVINCIA PACO TORONJO

CERTAMEN DE JÓVENES DISEÑADORES DE TRAJES DE FLAMENCA

CERTAMEN INTERPRETACIÓN

BASES DEL CONCURSO DE GRAFFITI CORIA URBANA. La inscripción será gratuita y abierta a jóvenes de entre 14 y 35 años. La participación será individual.

GRAFFITI. FOLLETOS.indd 1 08/04/ :45:01

3.1- Un mínimo de tres canciones. CONCURSO SARMIENTO FOLK ROCK Vivero de empresas de Valladolid.

CERTAMEN CREAJOVEN 2018 CONVOCATORIA DEL "XIII CONCURSO DE FOTOGRAFÍA"

NORMAS DE USO PARA LA SOLICITUD Y USO DE LA SALA DE EXPOSICIONES 2 DEL VALEY CENTRO CULTURAL

AYUNTAMIENTO DE SAN MARTÍN DE LA VEGA

NORMAS PARA LA RELIZACIÓN DE PROYECTOS EXPOSITIVOS EN LA SALA DE EXPOSICIONES 1 DEL VALEY CENTRO CULTURAL

I CONCURSO INTERNACIONAL DE VIOLONCELLO LUTHIERS CLAR (BENIPARRELL)

II CONCURSO SPOT PUBLICITARIO FERIA UTIEL GASTRONÓMICA

CERTAMEN CREAJOVEN 2018 CONVOCATORIA DEL X CONCURSO DE ARTES PLÁSTICAS JÓVENES

BASES CONCURSOS CARTELES ANUNCIADORES FERIAS AÑO 2016 (FERIA DE LA CARIHUELA Y ROMERÍA Y FERIA DE SAN MIGUEL) TORREMOLINOS

Boletín Oficial de la Junta de Andalucía BOJA Consejería de Cultura

BASES I EDICIÓN CONCURSO LOCAL DE GRAFFITI EN LA PISCINA MUNICIPAL

Quinto: Selección de premiados y propuesta de resolución.

II CONCURSO INTERNACIONAL DE VIOLONCELLOS LUTHIERS CLAR

BASES CAJASOL CON LOS NOVELES DE ANDALUCÍA DE MODA

I CERTAMEN DE TEATRO BREVE CASA DE LA TRINIDAD

V Premio de Literatura Infantil Ciudad de Málaga 2014 Narrativa BASES

I CERTAMEN DE DISEÑADORES NOVELES DE MODA FLAMENCA Una Para en Gines 2016 BASES DE CONVOCATORIA

Bases concurso TFG y TFM FutuRed 2017

Transcripción:

> Ilustración de David Zaafra Es una iniciativa del Área de Cultura del Ayuntamiento de Íllora y la Peña Cultural y Flamenca Ilurquense, con el patrocinio de la Delegación de Cultura y Memoria Histórica y Democrática de Diputación de Granada Ilustración de David Zaafra Es una iniciativa del Área de Cultura del Ayuntamiento de Íllora y la Peña Cultural y Flamenca Ilurquense, con el patrocinio de la Delegación de Cultura y Memoria Histórica y Democrática de Diputación de Granada El Área de Cultura del Ayuntamiento de Íllora junto a la Peña Cultural y Flamenca Ilurquense CONVOCAN el Flamenco en Los Montes. Así esto, con el propósito de que se cumplan los principios de objetividad, publicidad y libre concurrencia en el citado Certamen, se establecen las siguientes BASES:

Primera.- FINALIDAD Y OBJETO 1.1.- Conocer y valorar el patrimonio que constituye la cultura andaluza y, muy especialmente, el Arte Flamenco. 1.2.- Promover la participación de jóvenes andaluces en general y granadinos en particular, cantaores/as, creadores/as e intérpretes. 1.3.- Facilitar la difusión y promoción artística de los participantes en el Concurso Juvenil Andaluz de Cante Jondo Flamenco en Los Montes de Íllora y del entorno del Flamenco en general. 1.4.- Favorecer el conocimiento y extensión de modos y cantes poco habituales en los circuitos flamencos, así como los propios y autóctonos de nuestra comarca y de la provincia de Granada. Segunda.- SOLICITANTES Y PARTICIPANTES 2.1.- Podrá participar cualquier interesado/a que cumpla con las condiciones y requisitos establecidos en las presentes Bases, preferentemente aquellas personas nacidas y/o residentes en cualquiera de las ocho provincias de la Comunidad Autónoma de Andalucía y que acrediten mediante la presentación del Documento Nacional de Identidad o documento similar que a fecha 31 de marzo de 2017 no han cumplido los 35 años. 2.2.- Los/as interesados/as inscritos/as no tendrán la consideración de profesionales y a fecha de 31 de marzo de 2017 no podrán tener un contrato discográfico en vigor, ni haber editado ningún disco en el mercado bajo contrato con ninguna compañía discográfica. 2.3.- Los/as participantes en ediciones anteriores podrán solicitar su participación en esta décima edición, incluidos aquellos/as que lograran ganar en alguna ocasión con anterioridad a 2013. 2.4.- Los/as solicitantes admitidos/as interpretarán TRES CANTES en directo, con la novedad en esta edición de poder optar a uno de los denominados Cantes Campesinos, este de carácter voluntario, no obligado. Tercera.-DOCUMENTACIÓN Y PLAZOS 3.1.- Cada Solicitud se acompañará con la DOCUMENTACIÓN y material siguiente, referida al Solicitante, debidamente presentada y numerada: _3.1.1.- Fotocopia del DNI o pasaporte. _3.1.2.- Biografía, Foto y Currículum artístico del cantaor o cantaora. _3.1.3.- Grabación en disco compacto, vídeo o cualquier otro soporte digital, con una duración mínima de 5 y máxima de 10 minutos, que contendrá, como mínimo, un CANTE (ver Apartado 4.2.3) 3.2.- Las solicitudes, formalizadas conforme al modelo que figura en el Anexo I, irán obligadamente cumplimentadas, firmadas y dirigidas por cualquier medio de los siguientes: -Correo Postal: Ayuntamiento de Íllora Área de Cultura (Ref.-X Concurso Flamenco) Plaza del Arco, s/n - 18260-ÍLLORA (Granada). -Teléfono: 958 43 39 26 (Ext.254) y 664 46 81 42 -Correo electrónico: illoraflamenco@gmail.com o cultura@ayuntamientodeillora.com -Mensaje privado en Facebook: Cultura Illora o Illora Flamenco 3.3.- El Plazo de presentación de solicitudes expirará el 10 de marzo de 2017. Se recomienda informar del envío y confirmar su recepción por alguno de los citados medios 3.4.- Si la solicitud no reuniera todos los datos y documentos que se exigen en estas bases se requerirá al interesado/a para que en el plazo de 5 días subsane la falta o acompañe el documento o material correspondiente, con el apercibimiento de que, si así no lo hiciera, se desestimará su petición y será excluido.

Cuarta.- PROCESO del CONCURSO 4.1.- Entre todas las inscripciones admitidas y tras la audición de todas las grabaciones, se seleccionará a un mínimo de seis y a un máximo de doce cantaores/as, de los que en grupos de tres o cuatro participarán en las pruebas selectivas de la Fase de Previas, siendo tres o cuatro los participantes que accederán a la Gran Final. Tras la selección de los finalistas admitidos el Concurso se desarrollará en dos Fases: Fase de Previas y Gran Final 4.2.- FASE de PREVIAS _4.2.1.- Las pruebas selectivas se celebrarán en el local de la Peña Cultural y Flamenca Ilurquense, sita en C/ Carretera de Alomartes, s/n (bajo junto Mesón El Refugio) de Íllora. _4.2.2.- La propuesta de fechas de celebración de la Fase de Previas será la siguiente: sábado 1, viernes 7 y viernes 21 de abril; y puede que se incluyan, como alternativa también posible, los sábados 8 y/o 28 de abril, todo esto dependiendo del número de participantes y admitidos en el presente Concurso. En cada una de estas jornadas (Previas) concursarán tres o cuatro cantaores/as, acompañados/as por el/la guitarrista oficial del Concurso. Quienes deseen podrán aportar su propio guitarrista, lo que correrá a cuenta de los/as concursantes. _4.2.3.- Los seleccionados deberán interpretar TRES CANTES que corresponderán a tres palos distintos, a elegir entre los cuatro grupos de cantes que se indica en el Anexo I, con la novedad en esta edición de la inclusión de un cuarto Cante, este de carácter voluntario, no obligado, que corresponderá a los llamados Cantes Campesinos (Ver Anexo II) y para el que se establece un Premio específico. _4.2.4.- El horario de inicio de las pruebas selectivas (Previas) y de la Gran Final será a las 22 00 h. _4.2.5.- Los/las concursantes seleccionados/as deberán estar presentes en el lugar indicado con tiempo suficiente para la comprobación de la documentación e identidad de los concursantes, también para la prueba de sonido, siempre según los horarios que establezca la organización (entre 19'00 y 21'00 h.) y obligatoriamente presentarán el original del DNI o pasaporte. La no comparecencia, retraso o cualquier tipo de falsedad en los documentos de inscripción será causa de descalificación del concurso de manera irrevocable. _4.2.6.- La duración de la actuación de cada participante, tanto en las Fases de Previas como en la Gran Final, no superará los 30 minutos. _4.2.7.- Cada concursante en la Fase de Previas recibirá la cantidad de 60 euros en concepto de media dieta y gastos de desplazamiento. _4.2.8.- Entre el total de seis a doce finalistas serán seleccionados para su concurso en la Gran Final los siguientes: a).- Los tres mejores cantaores/as con mayor puntuación recibida en la Fase de Previas, con la posibilidad de repesca de un cuarto participante, esto según el criterio de la organización y como consecuencia del nivel de calidad mostrado en el Concurso. b).- El mejor cantaor o cantaora natural de Granada o residente consolidado en esta provincia, quien podrá estar o no incluido entre los anteriores. c).- El mejor cantaor o cantaora que hubiera optado, voluntariamente, por el Cante Campesino, quien podrá estar o no incluido entre los anteriores. 4.3.- GRAN FINAL _4.3.1.- Tendrá lugar el viernes 5 de mayo de 2017, a las 22'00 horas. _4.3.2.- Las condiciones de participación en la Gran Final serán las mismas exigidas e indicadas en los apartados 4.2.2., 4.2.3., 4.2.4., 4.2.5. y 4.2.6. _4.3.3.- En la Gran Final se interpretarán igualmente tres CANTES pero distintos a los presentados en la Fase de Previas, salvo los participantes menores de 15 años que sí podrán repetirlos. _4.4.4.- Los concursantes en la Gran Final no percibirán cantidad dineraria alguna en concepto de dieta y desplazamiento, únicamente percibirán lo establecido como Premios, si este el caso.

Quinta.- PREMIOS 5.1.- La relación de premiados y premios establecidos será la siguiente: 5.1.1.- Mejor Cantaor/a Andaluz Premio Los Montes: 500 euros + promoción en prensa local + contrato de participación en el escenario principal de la 27ª edición del Festival Parapandafolk de Íllora (finales de julio de 2017) cuyo caché, incluido el guitarrista y/u otros, no superará la cantidad del premio obtenido en este Concurso, impuestos incluidos, corriendo por parte de la Organización del Festival los gastos que ocasione la producción técnica y la difusión/promoción del evento, además del alojamiento y manutención de 2 personas si el lugar de procedencia del artista supera los 100 km. hasta Íllora. 5.1.2.- Segundo Mejor Cantaor/a Andaluz Premio Los Montes 2017 : 300. 5.1.3.- Tercero Mejor Cantaor/a Andaluz Premio Los Montes 2017 : 200 5.1.4.- Mejor Cantaor/a de Granada 2017 Premio Juan Pinilla : 200. 5.1.5.- Mejor Cante Campesino Premio Los Montes 2017 : 200 5.2.- Observaciones al apartado Premios : 5.2.1.- Todos los concursantes recibirán en la Fase de Previas la cantidad de 60 euros en concepto de media dieta, además de un obsequio y/o producto de identidad local, pero no en la jornada de la Final. 5.2.2.- Todos los premiados (puntos 5.1.1 al 5.1.5) recibirán una placa conmemorativa o diploma. 5.2.3.- Los premios en metálico no son acumulativos, salvo el descrito en el punto 5.1.5. 5.2.4.- A Las cantidades indicadas como premios se le aplicará la correspondiente retención del IRPF vigente en la fecha de la actuación. 5.2.5.- Cualquiera de los premios descritos podrían quedar desiertos si así lo estimara el Jurado. Sexta.- JURADO 6.1.- El Jurado será nombrado por la Organización y estará compuesto por reconocidas personalidades del entorno del Flamenco de la provincia de Granada y de Andalucía. 6.2.- El Jurado, previo estudio de la documentación por parte de la Organización, se reunirá para la audición de la grabación, pudiendo excluir a los/las participantes que no alcancen el nivel requerido. Cualquier fallo o decisión del Jurado será comunicada debidamente a los/as interesados/as, mediante llamada telefónica, sms, whatsapp y/o email. 6.3.- El Fallo del Jurado será inapelable y tendrá capacidad para declarar desierto, total o parcialmente, el Concurso o cualquiera de los premios establecidos. 6.4.- Para la selección de admitidos (6 a 12) y su participación en la Fase de Previas el Jurado estará integrado por tres miembros y para la Gran Final por cuatro, actuando en ambos casos un miembro más (Secretario) con voz y sin voto. El Presidente del Jurado podrá hacer uso de voto de calidad si fuera necesario. Séptima.- OTRAS DISPOSICIONES 7.1.- Cualquier hecho no previsto en estas Bases o duda sobre la interpretación de las mismas, será resuelto a criterio de la Organización o, en su caso, por el Jurado nombrado por la misma. 7.2.- Las grabaciones (maquetas) aportadas en la Solicitud de inscripción no serán devueltas. 7.3.- Las grabaciones audiovisuales recogidas en los recitales en directo serán propiedad de la Organización, reservándose el derecho a su publicación y difusión por cualquier medio. No obstante, el concursante podrá hacer uso de las mismas siempre que haga constar la siguiente leyenda: Premio de Flamenco en el X Certamen Juvenil Andaluz de Cante Jondo Flamenco en Los Montes. 7.4.- La participación en esta Convocatoria implica aceptar todas y cada una de las disposiciones contenidas en las presentes Bases, mediante la firma de este documento y del Anexo adjunto (Solicitud de Participación).

Octava.- DOCUMENTOS, ANEXOS Y OTROS RESUMEN BASES Menores 35 años / Ámbito andaluz / Plazo inscripción: 10 Marzo 2017 / 3 Cantes (+ 1 Voluntario) Fechas Previas: 1, 7 y 21 de abril / Fecha Final: 5 de mayo ANEXO I GRUPOS DE CANTES Y PALOS A ELEGIR Se establecen cinco grupos de cantes (A, B, C, D y E), a elegir del modo siguiente: 1º: Elegir DOS CANTES entre dos de los tres primero grupos (A, B o C). 2º: Elegir UN cante del Grupo D (Cantes de Graná), de obligada elección. 3º.- Optar de manera voluntaria a uno de los cantes correspondientes al Grupo E. Grupo A: _Tonás _Seguiriya _Liviana _Serrana _Solea _Polo _Caña _Romances _Cabales _OTRO Grupo B: _Bulerías _Peteneras _Cantiñas _Tientos _Tangos _Farrucas _Cantes de ida y vuelta _OTRO Grupo C: _Malagueña _Cantes de Levante _Abandolaos _Marianas _Fandangos _OTRO Grupo D: CANTES DE GRANÁ: _Granaína _Media Granaina _Fandangos de Graná _Fandangos del Albaicín _Fandangos de Frasquito Yerbabuena _Tangos de Graná _Tangos del Camino _Tangos del Cerro _Tangos de la Vega _Tangos de Illora _Picantes _De la morería _Paraos _Canasteros _Del río _OTRO Grupo E: (CANTES CAMPESINOS): _De Besana o de Ara _Pajaronas _Temporeras _De Siega _De Trilla _OTRO Los cantes interpretados en la Fase de Previas serán distintos a los que se ejecuten en la Gran Final, incluido el Cante Voluntario (Campesino), salvo los participantes menores de 15 años que sí podrán repetir cuales quieran. ANEXO II- SOLICITUD DE PARTICIPACIÓN Se adjunta el Documento ANEXO III DOCUMENTACIÓN REQUERIDA Se adjunta el Documento En Illora, a 16 de enero de 2017 Salvador Blázquez Baena Concejal de Cultura del Ayuntamiento de Illora

ANEXO II - SOLICITUD DE PARTICPACIÓN 1.- DATOS PERSONALES 1a.- Nombre y Apellidos 1b.- Nombre Artístico 1c.- Lugar y Fecha de Nacimiento 1d.- Dirección actual 1e.- Teléfonos/Correo electrónico/web/otros 2.- CANTES ELEGIDOS C A N T E S _2 Cantes OBLIGADOS entre los Grupos A, B o C _1 Cante OBLIGADO del Grupo D _1 Cante VOLUNTARIO del Grupo E EN MAQUETA INSCRIPCIÓN 1 Cante Mínimo Máximo 5' EN FASE DE PREVIAS 3 Cantes Obligados 1 Cante Voluntario Máximo 30' EN LA GRAN FINAL No es obligatorio indicar ahora No repetir los de Fase Previas, salvo menores 15 años GRUPO A: Tonás, Seguiriya, Liviana, Serrana, Solea, Polo, Caña, Romances o Cabales. OTRO... (especifique) GRUPO B: Bulerías, Peteneras, Cantiñas, Tientos, Tangos, Farrucas o Cantes de ida y vuelta. OTRO...(especifique) GRUPO C: Malagueña, Cantes de Levante, Abandolaos, Marianas o Fandango. OTRO... (especifique) GRUPO D > OBLIGADO: CANTES DE GRANÁ): Granaínas, Fandangos o Tangos de Graná. OTRO... (especifique) OBLIGADO OBLIGADO OBLIGADO GRUPO E > VOLUNTARIO: C.CAMPESINO De Besana o de Ara, Pajaronas, Siega, Trilla, Temporeras. OTRO... (especifique) VOLUNTARIO VOLUNTARIO VOLUNTARIO 3.-OTRA INFORMACIÓN 3a.-Si es natural o residente consolidado y acreditado en la provincia de Granada podrá optar al PREMIO LOS MONTES JUAN PINILLA AL MEJOR DE GRANADA. Señale su opción de participación: SÍ NO 3b.- Confirme aquí si opta a participar con un Cante voluntario del Grupo E: SÍ NO 3c.- Aporta guitarrista propio? SI NO Si aporta guitarrista propio: nombre/apellidos, teléfono y correo electrónico del mismo: 3d.- Entre las fechas previstas para la Fase de Previas indica 1º, 2º o 3º según tu orden de preferencia: Viernes 1 Abril Viernes 7 Abril Viernes 21 Abril 4.- DOCUMENTACIÓN QUE SE ADJUNTA > VER Anexo III Aceptación y firma de las presentes Bases. La participación en este Certamen implica aceptar todas y cada una de las disposiciones contenidas en las Bases de la Convocatoria, mediante la firma del interesado. Si el concursante fuera menor de 18 años a la fecha de la formalización de la solicitud, se acompañará también la firma del padre, madre o tutor, indicando nombre completo y nº DNI. Fecha Aceptación de las Bases Fdo.-El Interesado (Concursante) (Nº DNI ) Si fuera menor de edad: Fdo.-Padre/Madre/Tutor (Nº DNI ) SR. CONCEJAL DE CULTURA DEL AYUNTAMIENTO DE ÍLLORA Área de Cultura del Ayuntamiento de Íllora _ Plaza del Arco, s/n - 18260-Íllora

ANEXO III DOCUMENTACIÓN REQUERIDA Y PRESENTACIÓN DOCUMENTOS A APORTAR JUNTO AL BOLETÍN DE INSCRIPCIÓN: _Solicitud de Participación debidamente cumplimentado en todos sus apartados y firmado (Anexo II) _Fotocopia de DNI _1 Fotografía actual _Grabación reciente en cualquier soporte audiovisual (CD-DVD-Cassete-Mp3-Otro) de al menos 5 minutos. _Curriculum: Biografía, repertorio, actuaciones, premios, dossier prensa, etc. _PREFERENTEMENTE incluir toda la información (textos, imágenes y audio/vídeo) en soporte CD y/o DVD. PRESENTACIÓN DE DOCUMENTACIÓN En el Registro de Entradas del Ayuntamiento de Íllora (Ver puntos 3.2 y 3.3), personalmente o dirigida por correo postal o mensajería a la dirección que a continuación se indica Ayuntamiento de Íllora Área de Cultura Ref. X Concurso Flamenco Plaza del Arco, s/n 18260-Íllora También por medios electrónicos, siempre que el interesado pueda justificar debidamente la fecha de entrega dentro del plazo establecido (10/03/2017). EMAIL: illoraflamenco@gmail.com o cultura@ayuntamientodeillora.com INFO AYUNTAMIENTO DE ÍLLORA 958 43 39 26 (Ext. 254) _ 664 46 81 42 illoraflamenco@gmail.com Facebook Illora Flamenco https://www.facebook.com/illora.flamenco ORGANIZACIÓN_Comisión de Coordinación _Ayuntamiento de Íllora - Concejal de Cultura: Salvador Blázquez Baena _Ayuntamiento de Íllora - Técnico de Cultura: Antonio Caba Morón _Peña Flamenca Ilurquense - Presidente: José A. Sánchez Garrido _Peña Flamenca Ilurquense - Secretario: Diego Verdejo Rute