II Campeonato Nacional de Cueca Universitaria. Universidades Pertenecientes al Consejo de Rectores de Chile. BASES NACIONALES

Documentos relacionados
[Título] [Autor] Fall

II Campeonato Nacional de Cueca Universitaria. Universidades Pertenecientes al Consejo de Rectores de Chile.

1 er CAMPEONATO DE CUECA ESCOLAR COLEGIO SAN ESTEBAN DE TALCA 2017

BASES GENERALES CAMPEONATO DE CUECA USS 2018

BASES CUECAS PREMIADAS 2017

BASES GENERALES CAMPEONATO DE CUECA DE LA ASOCIACION NACIONAL DE EMPLEADOS DEL PODER JUDICIAL

BASES PRIMER CAMPEONATO REGIONAL METROPOLITANO DE CUECA INSTITUTO CULTURAL BANCO ESTADO

BASES CAMPEONATO DE CUECA PROVINCIAL ABIERTO CATEGORIAS ADOLESCENTE (9 A 13 AÑOS 11 MESES) ADULTO (18 A 40 AÑOS)

BASES CAMPEONATO NACIONAL DE CUECA

BASES DEL XIV CAMPEONATO REGIONAL DE CUECA HUASA PARA FUNCIONARIOS MUNICIPALES

CAMPEONATO COMUNAL DE CUECA MOSTAZAL 2013 REQUERIMIENTOS

Campeonato. Regional de Cueca Huasa. Mini infantil del Biobío - Tomé Sede Comuna de Tomé (VIII Región) REGIONAL MAGALLANES

V CAMPEONATO DE CUECA HUASA COLEGIO ACONCAGUA 2017

2do. CAMPEONATO DE CUECA COMUNAL ENTRE DALCAS Y PAÑUELOS

II CAMPEONATO NACIONAL DE CUECA JUVENIL JÓVENES DEL ACONCAGUA

BASES GENERALES CAMPEONATO MUNICIPAL CUECA 2016

BASES CONCURSO COMUNAL DE CUECA CORRAL 2017

3. PARTICIPACIÓN Podrán participar todos los /as alumnos /as de Educación Básica, docentes y apoderados de educación urbana y rural.

BASES CAMPEONATO NACIONAL DE CUECA INTERCOMPAÑIAS Y BRIGADAS DE BOMBEROS CATEGORÍAS: BOMBEROS. Lugar. Gimnasio Municipal Fundo el Carmen, Temuco

CAMPEONATO COMUNAL DE CUECA 2018 CATEGORIA ADULTO

III CAMPEONATO NACIONAL DE CUECA HUASA Y DANZAS REPRESENTATIVAS REGIONALES, CATEGORIA INFANTE, IQUIQUE - PICA, 2010

BASES CAMPEONATO COMUNAL DE CUECA ADULTO 2016 Selección 2017

BASES GENERALES CAMPEONATO MUNICIPAL CUECA 2015

CAMPEONATO NACIONAL DE CUECA JOVENES ADOLESCENTES DE CHILE 2015 FASE REGIONAL: REGIÓN DE LA ARAUCANÍA.

QUINTO CAMPEONATO NACIONAL DE CUECA JOVENES DEL COBRE

NACIONAL DE NACIONALES XIX CAMPEONATO REGIONAL DE CUECA JUVENIL E INTERCAMBIO

XII CAMPEONATO NACIONAL DE CUECA JUVENIL E INTERCAMBIO CULTURAL (Evaluado) PUNTA ARENAS 2008

CLUB DE HUASOS DE ARICA

I CAMPEONATO NACIONAL DE CUECA PARA FUNCIONARIOS MUNICIPALES DE CHILE * UFEMUCH 2015

Campeonato Nacional de Cueca Jóvenes de Llay - Llay 2019 PUTAENDO 2018

BASES DE PARTICIPACIÓN XVII ENCUENTRO NACIONAL DE CUECA PARA FUNCIONARIOS MUNICIPALES DE CHILE Marcelo Mardones Rojas

CAMPEONATO REGIONAL INTER ESCOLAR DE CUECA HUASA LUGAR : GIMNASIO REGIONAL, CIUDAD DE TALCA 18 ORIENTE CON 2 NORTE # 2487

CAMPEONATO DE CUECA FIESTA DE LA CHILENIDAD COLINA : Corporación Municipal de Deportes de Colina

BASES CAMPEONATO COMUNAL DE CUECA ADULTO

BASES 16º CAMPEONATO COMUNAL DE CUECA DEL ADULTO MAYOR AÑO 2014

BASES 20º Campeonato Provincial y Regional de Cueca del Adulto Mayor 2018

BASES DE PARTICIPACION XIV ENCUENTRO NACIONAL DE CUECA PARA FUNCIONARIOS MUNICIPALES DE CHILE Marcelo Mardones Rojas

BASES CAMPEONATO COMUNAL DE CUECA En Renca se vive la cueca 2018

BASES. II Campeonato Zonal de Cueca BancoEstado

XXVI Encuentro Comunal de Cueca Escolar 2014

CAMPEONATO NACIONAL JOVENES DEL ACONCAGUA

BASES NACIONALES OBJETIVO:

BASES NACIONALES X CAMPEONATO DE CUECA EXTRAJOVENES X CAMPEONATO NACIONAL DE CUECA HUASA EXTRAJÓVENES CRISTIAN JARA VERA, EN LOS 10 AÑOS DE HISTORIA

Bases Oficiales V CAMPEONATO NACIONAL DE CUECA Y DANZAS REPRESENTATIVAS REGIONALES CATEGORIA PADRES E HIJOS 2014

Resta por lo tanto, continuar en esta misma senda, para el conocimiento de las futuras generaciones.

Resta por lo tanto, continuar en esta misma senda, para el conocimiento de las futuras generaciones

BASES 14º CAMPEONATO NACIONAL DE CUECA DEL ADULTO MAYOR

BAILES TIPICOS DE LA ZONA CENTRAL

2do. Campeonato Interno de Cueca Universitaria BASES CUECA BRAVA. Septiembre de 2014 OBJETIVO

XXIX Encuentro Comunal de Cueca Escolar 2017

Inscripciones. El cierre de las inscripciones será impostergablemente el día 26 de Abril del 2010.

BASES OFICIALES XII Campeonato Nacional de Cueca Huasa Danzas Representativas Regionales Categoría Junior 2018.

CORPORACION CULTURAL DE CAMPEONES Y CUEQUEROS DE CHILE

VIII CAMPEONATO NACIONAL DE CUECA HUASA JÓVENES DE SAN PEDRO 2018

BASES CAMPEONATO COMUNAL DE CUECA LA CUECA SE VIVE EN RENCA 2018 PINTANA

DOUDECIMO EN RECONOCIMIENTO A: PATRICIO POWELL OSORIO. Cónsul General de Chile en Toronto

BASES DE CAMPEONATO NACIONAL DE CUECA CHORA, ARICA 2017

LA CUECA FLORECE EN LA PERLA DEL LIMARI OVALLE 2019.

VESTUARIO ACTIVIDAD FIESTAS PATRIAS AÑO 2016

Bases Oficiales XII Campeonato Nacional de Cueca Huasa y Danzas.. Representativas Regionales Categoría de la Juventud 2017

Nivel Inicial (Zona Norte. cacharpalla)

Bases Oficiales IX Campeonato Nacional Infantil de Cueca Huasa. y Danzas Representativas Regionales Categoría Infante

VESTIMENTA PARA LA PRESENTACIÓN PEÑA FOLCLÓRICA ICM-2016 PRIMERO MEDIO A:

Bases Oficiales VI Campeonato Nacional de Cueca Huasa y Danzas. Representativas Regionales Alianza Matrimonial 2015.

VI CONCURSO INTERUNIVERSITARIO DE MARINERA NORTEÑA USMP

\lsry. A si VISTOS: CONSIDERANDO: I 8 JUL ZOIS

c a Este es un cuento bailado, donde el gallo Pedro al ritmo de la cueca demuestra que está enamorado. Abel Elizondo

GOBIERNO REGIONAL DE CAJAMARCA

A continuación se detallará la vestimenta que su hijo deberá usar este día:

BASES ENCUENTRO COMUNAL DE CUECA ESCOLAR ESTABLECIMIENTOS MUNICIPALES DE EDUCACION ABRAZANDO LA CUECA

LA VOZ DE LA CALIZA LA CALERA 2018 UNIDAD DE EVENTOS MUNICIPALIDAD DE LA CALERA

Trajes típicos y bailes típicos. HISTORIA Y GEOGRAFÍA 1 BÁSICOS SAINT LOUIS SCHOOL MISS TAMARA MONTERO

V CONCURSO INTERUNIVERSITARIO DE MARINERA NORTEÑA USMP

III CAMPEONATO NACIONAL DE CUECA JOVENES DE CHILE

BASES DEL NOVENO CONCURSO NACIONAL DE MARINERA NORTEÑA 2018 MARINA DE GUERRA DEL PERÚ

BASES DE LOS JUEGOS FLORALES

Peinado: 2 trenzas Chaqueta negra sin mangas

Departamento de Educación Física. Recibí aviso de vestimenta presentación folklore Nombre Alumno/a: Nombre Apoderado: Firma:

BASES DEL PRIMER CONCURSO NACIONAL DE MARINERA NORTEÑA CIENEGUILLA 2013.

BASES CAMPEONATO 1 MILLÓN PARA LA CUECA FIESTAS PATRIAS - SEPTIEMBRE 2015 SANTA JUANA

BASES DEL VI CONCURSO DE DANZAS FOLKLÓRICAS Y PASACALLE UNAJMA 2015

BASES DEL SEXTO CONCURSO NACIONAL DE MARINERA NORTEÑA CIENEGUILLA 2018.

KERMESSE DIA : 9 de SEPTIEMBRE CURSO : 5 AÑO BASICO BAILE : HIJOS DE LA TIERRA - LOS JAIVAS LINK COREOGRAFIA :

CONCURSO LUGAR FECHA. Santo Tomás sede San Joaquín, Vicuña Mackenna # 4835, Estación de Metro San Joaquín, Santiago de Chile.

CORPORACION EDUCACIONAL Y CULTURAL EMPRENDER DEPARTAMENTO DE EDUCACIÓN FÍSICA

REGLAMENTO SEGUNDO ABIERTO LOCAL DE SALSA CAMPEONATO BOSA 2014

Transcripción:

II Campeonato Nacional de Cueca Universitaria Universidades Pertenecientes al Consejo de Rectores de Chile. Valparaíso, 21, 22 y 23 de Octubre 2010. Sede: Universidad de Valparaíso, Región de Valparaíso, Chile. BASES NACIONALES OBJETIVO La Universidad de Valparaíso, Institución anfitriona del 2 Campeonato Nacional de Cueca Huasa Universitaria, estiman que la realización de este evento forma parte del vínculo que establece nuestra danza nacional con sus raíces, orígenes y juventud chilena. Así se establece la necesidad de perpetuar e incentivar el cultivo de nuestras tradiciones dentro de la formación profesional de los jóvenes chilenos, siendo este Campeonato, la instancia de compartir valores patrios dentro de la formación del futuro de nuestro país. TIPO DE DANZA Para este Campeonato se bailará exclusivamente cueca huasa de 48 compases, por ser la más difundida desde Arica a la Antártica Chilena, siendo en éste campeonato una cueca de carácter juvenil.

PARTICIPACIÓN: En la etapa Nacional de este Campeonato podrá participar sólo una pareja por Universidad perteneciente al Honorable Consejo de Rectores, seleccionada debidamente con anterioridad a través selecciones y/o Campeonatos internos dentro de cada casa de estudios. En el párrafo anterior se exceptúa la Universidad de Valparaíso, ya que siendo ésta sede del evento Nacional se Reserva el derecho de presentar 2 parejas, escogidas mediantes los mecanismos mencionados. INSCRIPCIONES: La inscripción para el Campeonato Nacional se realizará desde el 22 de Septiembre al 8 de Octubre de 2010, en la Dirección de Asuntos Estudiantiles de la Universidad de Valparaíso, en los teléfonos (032) 299 55 44, con la señorita Katherine Fuenzalida. La Dirección de Asuntos Estudiantiles de cada Universidad será la responsable de inscribir a su pareja para el Campeonato nacional, mediante un oficio que los confirme como representantes, incluyendo todos los datos personales correspondientes de la pareja. MOVILIZACIÓN Y ESTADÍA En esta oportunidad, la movilización y estadía deberá ser cubierta por cada Universidad en Competencia. Del mismo modo, los organizadores propondrán un alojamiento en común para todas las parejas con un determinado valor. Además, la alimentación también estará a cargo de cada Universidad que envíe a sus alumnos a concursar. LLEGADA La delegación oficial debe encontrarse en el terminal de Buses de la ciudad de Valparaíso el día Jueves 21 de Octubre de 2010 a las 15.30 hrs. El día Sábado, después del desayuno se pondrá fin al campeonato, disponiendo desde ese momento el retorno de las parejas a cada lugar de origen.

DELEGACIÓN OFICIAL Una vez inscrita la pareja la delegación Oficial al Campeonato nacional quedará compuesta por la pareja representante y por el delegado de la universidad respectiva. DELEGACIÓN NO OFICIAL Son todas aquellas personas que acompañen a la pareja en calidad de familiares, amigos, etc,las cuales no se encuentran acreditadas como delegación oficial. BASES DEL CAMPEONATO REQUISITOS BÁSICOS DE PARTICIPACIÓN O INSCRIPCIÓN. 1. Podrán participar las personas que cumplan con siguientes requisitos a) Ser alumno regular de la casa de estudios a la que representa. b) Cursar un semestre en una casa de estudio. c) No estar en situación de suspensión de estudios. d) Pasar una selección interna en su respectiva Universidad. 2. Todos los participantes deben presentar documentación que acredite su situación personal y de alumno de la Universidad: a) Fotocopia carnét por ambos lados. b) Certificado de Alumno regular. c) Los certificados deben ser presentados por cada uno de los integrantes de las parejas participantes. 3. Las parejas participantes, deberán ser de nacionalidad chilena.

EVALUACIÓN ETAPA GENERAL I. SELECCIÓN. En cada Universidad la elección del Jurado para el Campeonato interno será a criterio del organizador del evento.podrá estar compuesto por: a) Elección Interna: 3 o 5 jurados. b) Elección Nacional: 5 jurados más presidente del directorio nacional o quien éste estime conveniente en su reemplazo. El delegado presidente del jurado tendrá derecho a voz pero no a voto y servirá como ministro de fé. NOTA: La Universidad de Valparaíso,contará con un sistema especial de selección interna, rigiéndose bajo éstas bases, seleccionando dos parejas para el evento nacional. Los Campeones Universitarios año 2009 podrán competir por separado si lo desean, debiendo regirse por el mismo mecanismo que los otros concursantes. La selección interna se llevará a cabo el día 24 de Septiembre 2010 a las 14.30 hrs en la sede Las Heras n 2, frente al IST de Valparaíso. II. JURADO Para la etapa Nacional el jurado será idóneo en este Campeonato, estableciéndose requisitos para éstos. Requisito para jurar en éste Campeonato: a) Ser Campeón Nacional de alguna categoría sobre los 15 años con al menos 1 año de antigüedad siendo mayor de edad al momento de jurar. b) Ser Campeón Regional de alguna categoría reconocida desde los 15 años. Al momento de jurar deberá ser mayor de edad. c) Ser Campeón provincial a partir de la categoría juvenil (sólo en selecciones internas).

d) Ser investigador exhaustivo de la cueca y por lo demás, conocer bien los aspectos técnicos de ésta. e) Ser delegado regional con antigüedad de a lo menos 3 años en alguna categoría. Se establecen criterios de selecciónpara contar con personas que sepan realmente que están evaluando. ETAPA EVALUACIÓN DE LA DANZA Considerando que la cueca es una sola en todo el territorio Chileno y que sólo se diferencia en el estilo las parejas de cada región y en cómo éstas interpretan la Cueca Huasa, se aunaron criterios de evaluación, presentándose a continuación. I.- Presentación Personal De La Pareja. A.- Vestimenta De La Dama: - Vestido de china con estampados floreados no brillantes. El diseño del vestido fue ser de fondo de color con aplicaciones floreadas o fondo floreado con aplicaciones de colores. - Vestido no debe ser más corto de la rodilla, pudiendo variar entre 4 y 2 dedos debajo de la rodilla, según apreciación estética de la china. - Falso acorde al largo del vestido, no siendo de ruedo exagerado. - Zapato común. Esto se refiere a no usar zapato con taco tipo aguja. - Pañuelos de telas corrientes, con o sin blondas.

B.- Vestimenta Del Varón: - Terno o Ambo de huaso en colores tradicionales, sin adornos bordados. - Zapatos de huaso. - Bota corralera o piernera. - Espuela con rodaja mínimo 3 ½ pulgadas. - Cinturón con chasquilla o faja. - Manta o Chamanto. No se permitirán mantas bordadas ya que no corresponden al atuendo típico del huaso chileno. - Sombrero de huaso de paño, paja, fieltro. - Camisa cuadrillé abotonada sin corbatín. - El uso de Cuchilla está permitido. - No se permite el uso de adornos colgantes en el cinturón ni en ninguna otra parte del cuerpo. C.- Presentación Personal: - Pelo corto del varón (según reglamento del rodeo). - Vestuario de acuerdo a la ocasión, ordenado y limpio. - No se aceptarán uso de piercing en ninguna parte visible del cuerpo. II.-Evaluación De La Danza. La cueca de ésta categoría se debe regir bajo los criterios propios de una cueca tipo Universitaria, esto significa los siguiente: Debe ser una cueca métricamente correcta, de EXPRESIÓN, JUVENTUD, ALEGRÍA Y COMPLICIDAD entre los bailarines, tal como una relación entre jóvenes universitarios de nuestro país, siendo una cueca donde el huaso y la china muestren sus destrezas, sin caer, en exageraciones desmedidas tipo circo por parte de los participantes. El jurado se fijará en conceptos básicos de la cueca, como lo son:

1. Presentación peso escénico) - Prestancia de la pareja (actitud frente al público, - Dominio del escenario, con respecto al espacio natural y ubicación en que se desarrolla la danza (sin perder el eje). 2. Vueltas iniciales Sólo se permitirán vueltas tradicionales. -Herradura simple o espalda con espalda. - La Redonda o Círculo y variantes(cuatro estaciones o cuatro esquinas, corralera) - La doble S. Las parejas podrán bailar solamente presentando las vueltas básicas o variantes de estas correctamente definidas, conservando la métrica de la Cueca. Todas las salidas o adornos de vueltas iniciales deben ser por la derecha. 3. Floreo Acercamiento a la dama en forma de medialuna conservando los puntos de inicio, con intención de romance e intención comunicativa, actitud corporal y recursos en forma natural que enriquezca la danza y no la sobrecargue. 4. Vueltas o cambio de lado Se debe tomar la vuelta desde su eje imaginario sin perder ritmo y dentro de la cuadratura musical. El cambio de lado es en forma de ese, debiendo marcar los puntos centro ya que son puntos de encuentro de naturalidad de la danza. 5. Escobillado: El escobillado debe ser un desplazamiento de los pies a ras de piso, resbalando al ritmo de la danza y teniendo en cuenta que es una danza de tierra. El movimiento debe ser con proyección y elegancia tanto de la dama como del varón.

6. Zapateo: El zapateo del varón debe preservar la esencia pura y combinarla con una expresión corporal completa, sin caer en el virtuosismo ni fuerza desmedida ya que significa el opacamiento de la danza de la dama y llamando la atención de todo aquel que la observe, se debe tomar en cuenta que es un baile de pareja. Por su parte, el zapateo de la dama debe ser elegante, no cayendo en zapateos de varón, con fuerza exagerada o movimientos inadecuados para la elegancia del baile de la dama. 7. Remate o cierre El término del desarrollo de la danza no debe perder actitud, fluidez ni naturalidad. Debe ser de igual forma que un cambio de lado y ambos bailarines deben cerrar la cueca en el punto centro de la circunferencia en que se desarrolla la danza. 8. Ritmo Es importante mantener el pulso de la danza durante todo su desarrollo en forma constante. 9. Vestimenta El movimiento del vestido, al ser tomado por la dama deber ser tradicional sin deformaciones que le den características de folclore extranjero. La correcta posición del vestido es con el brazo en forma de jarra y sin extender el vestido simulando un baile no propio a Chile. El uso de la manta debe ser de forma natural, sin caer en exageraciones sin sentido. El pañuelo es un símbolo de expresión y comunicación libre, no debiendo caer en el uso exagerado de éste.

DISTINCIONES Y PREMIOS Los premios serán: PRIMER LUGAR Campeones Nacionales de Cueca Universitaria 2010 Banda tricolor, Pendón tricolor,diplomas. SEGUNDO LUGARVice Campeones Nacionales de Cueca Universitaria 2010. Banda y Pendón blancos con bordes tricolor, diplomas. TERCER LUGAR Diplomas. REINA DE LA CUECA Elegida por los Compañeros de la Promoción. REY DE LA CUECA Elegido por las Compañeras de la Promoción. NORMAS GENERALES DEL CAMPEONATO 1. Todos los integrantes de la Delegación Oficial, durante las competencias y actividades programadas por la organización deberán vestir sus atuendos típicos. 2. El Campeonato Nacional se efectuará en una fecha, bailando las parejas de a una a la vez TRES CUECAS, de 48 compases.

-La pareja Campeona Nacional contará con la invitación oficial de los organizadores para participar en el año siguiente, con el objeto de entregar su Título Nacional a una nueva pareja y bailará en carácterde exhibición, manteniendo la misma cueca con la que ganaron la versión de su campeonato. Participará con todos los gastos pagados y serán integrantes de la Delegación Oficial. Los Campeones Nacionales del 1 Campeonato Nacional de Cueca Universitaria 2008 son Natali Clavijo y Alejandro Contreras, de la Universidad Católica del Maule. Publíquese y Difúndase UNIVERSIDAD DE VALPARAÍSO.