ESTADÍSTICAS SOCIOECONÓMICAS DEL DEPARTAMENTO DE ORURO

Documentos relacionados
EXPORTACIONES. Cuadro Nº 1 BOLIVIA: EXPORTACIONES SEGÚN ACTIVIDAD ECONÓMICA, (En millones de dólares estadounidenses)

ENERO - MAYO 2011 EXPORTACIONES. Cuadro Nº 1 BOLIVIA: EXPORTACIONES SEGÚN ACTIVIDAD ECONÓMICA, (En millones de dólares estadounidenses)

EXPORTACIONES. Cuadro Nº 1 BOLIVIA: EXPORTACIONES SEGÚN ACTIVIDAD ECONÓMICA, (En millones de dólares estadounidenses) Enero a diciembre 2010

EXPORTACIONES. Cuadro Nº 1 BOLIVIA: EXPORTACIONES, SEGÚN ACTIVIDAD ECONÓMICA, ENERO A OCTUBRE (En millones de dólares estadounidenses)

EXPORTACIONES. Cuadro Nº 1 BOLIVIA: EXPORTACIONES, SEGÚN ACTIVIDAD ECONÓMICA, ENERO A FEBRERO (En millones de dólares estadounidenses)

EXPORTACIONES Cuadro Nº 1 BOLIVIA: EXPORTACIONES, SEGÚN ACTIVIDAD ECONÓMICA, (En millones de dólares estadounidenses)

EXPORTACIONES AL PRIMER BIMESTRE

EXPORTACIONES. Cuadro Nº 1 BOLIVIA: EXPORTACIONES, SEGÚN ACTIVIDAD ECONÓMICA, ENERO A NOVIEMBRE (En millones de dólares estadounidenses)

Cuadro Nº 1 BOLIVIA: EXPORTACIONES, SEGÚN ACTIVIDAD ECONÓMICA, ENERO A JULIO (En millones de dólares estadounidenses)

EXPORTACIONES. Cuadro Nº 1 BOLIVIA: EXPORTACIONES SEGÚN ACTIVIDAD ECONÓMICA, (En millones de dólares estadounidenses)

EXPORTACIONES. Cuadro Nº 1 BOLIVIA: EXPORTACIONES, SEGÚN ACTIVIDAD ECONÓMICA, ENERO (En millones de dólares estadounidenses)

Cuadro Nº 1 BOLIVIA: EXPORTACIONES, SEGÚN ACTIVIDAD ECONÓMICA, ENERO A ABRIL (En millones de dólares estadounidenses)

Cuadro Nº 1 BOLIVIA: EXPORTACIONES, SEGÚN ACTIVIDAD ECONÓMICA, ENERO - AGOSTO (En millones de dólares estadounidenses)

EXPORTACIONES. Participación Valor

EXPORTACIONES AL PRIMER TRIMESTRE

PRINCIPALES INDICADORES ECONÓMICOS DE BOLIVIA Y ESTADOS UNIDOS

EXPORTACIONES. Cuadro Nº 1 BOLIVIA: EXPORTACIONES, SEGÚN ACTIVIDAD ECONÓMICA, PERÍODO ENERO A MAYO DE 2015 y 2016 (En millones de dólares)

EXPORTACIONES. Cuadro Nº 1 BOLIVIA: EXPORTACIONES, SEGÚN ACTIVIDAD ECONÓMICA, AL PRIMER TRIMESTRE 2016 Y 2017 (En millones de dólares)

EXPORTACIONES. Cuadro Nº 1 BOLIVIA: EXPORTACIONES, SEGÚN ACTIVIDAD ECONÓMICA, ENERO A DICIEMBRE DE 2015 Y 2016 (En millones de dólares)

EXPORTACIONES. Cuadro Nº 1 BOLIVIA: EXPORTACIONES, SEGÚN ACTIVIDAD ECONÓMICA, PRIMER SEMESTRE 2016 Y 2017 (En millones de dólares)

EXPORTACIONES. Cuadro Nº 1 BOLIVIA: EXPORTACIONES, SEGÚN ACTIVIDAD ECONÓMICA, PERÍODO ENERO A NOVIEMBRE DE 2014 Y 2015 (En millones de dólares)

EXPORTACIONES. Cuadro Nº 1 BOLIVIA: EXPORTACIONES, SEGÚN ACTIVIDAD ECONÓMICA, PERÍODO ENERO- AGOSTO, (En millones de dólares)

EXPORTACIONES. Cuadro Nº 1 BOLIVIA: EXPORTACIONES, SEGÚN ACTIVIDAD ECONÓMICA, PERÍODO ENERO A JULIO, (En millones de dólares)

EXPORTACIONES. Cuadro Nº 1 BOLIVIA: EXPORTACIONES, SEGÚN ACTIVIDAD ECONÓMICA, ENERO A OCTUBRE DE 2015 Y 2016 (En millones de dólares)

EXPORTACIONES. Cuadro Nº 1 BOLIVIA: EXPORTACIONES, SEGÚN ACTIVIDAD ECONÓMICA, ENERO A AGOSTO 2016 Y 2017 (En millones de dólares estadounidenses)

EXPORTACIONES Cuadro Nº 1 BOLIVIA: EXPORTACIONES, SEGÚN ACTIVIDAD ECONÓMICA, PERÍODO 2014 Y 2015 (En millones de dólares)

ENERO A DICIEMBRE 2016 (p) ENERO A DICIEMBRE 2017 (p) VARIACIÓN Participación ACTIVIDAD ECONÓMICA. Participación Valor. PORCENTUAL porcentual.

PRINCIPALES INDICADORES SOCIOECONÓMICOS DE BOLIVIA Y ECUADOR

PRINCIPALES INDICADORES SOCIOECONÓMICOS DE BOLIVIA Y URUGUAY

ESTADÍSTICAS SOCIOECONÓMICAS DEL DEPARTAMENTO DE LA PAZ

Cuadro Nº 1 COCHABAMBA EDAD, Porcentaje DESCRIPCIÓN. BOLIVIA Superficie (Km 2 ) Población total

PRINCIPALES INDICADORES SOCIOECONÓMICOS DE BOLIVIA Y PERÚ 2009

ESTADÍSTICAS SOCIOECONÓMICAS DEL DEPARTAMENTO DE SANTA CRUZ

Ministerio de relaciones Exteriores Viceministerio de Comercio Exterior e Integración

Oruro USD2.547 CRECIMIENTO ECONOMICO SUPERAVIT FISCAL NUEVAS EMPRESAS EXPORTACIONES. es el ingreso per cápita en Oruro

1 BOLIVIA: IMPORTACIONES, SEGÚN GRANDES CATEGORÍAS ECONÓMICAS (1) (GCE

SITUACIÓN Y PERSPECTIVAS DE LA ECONOMÍA BOLIVIANA 2017

IMPORTACIONES PRIMER SEMESTRE 2016 Y 2017 CIFRAS PRELIMINARES

Gaceta Económica de Tarija

IMPORTACIONES PERIODO 2013 CIFRAS PRELIMINARES

COMPONENTE Modelo económico. TEMÁTICA PIB El Producto Interno Bruto de Bolivia Creció en 5.07%

IMPORTACIONES ENERO A DICIEMBRE 2015 Y 2016 CIFRAS PRELIMINARES

IMPORTACIONES CIFRAS PRELIMINARES. Cuadro Nº 1 BOLIVIA: IMPORTACIONES, SEGÚN GRANDES CATEGORÍAS ECONÓMICAS (1) (GCE Rev.3), ENERO A AGOSTO 2016 Y 2017

IMPORTACIONES ENERO A NOVIEMBRE 2016 Y 2017 CIFRAS PRELIMINARES

IMPORTACIONES. ENERO A DICIEMBRE 2016 (p) ENERO A DICIEMBRE 2017 (p)

IMPORTACIONES ENERO A OCTUBRE 2014 CIFRAS PRELIMINARES

IMPORTACIONES ENERO 2014 CIFRAS PRELIMINARES

ENERO A NOVIEMBRE DE 2014 Y 2015 CIFRAS PRELIMINARES IMPORTACIONES

IMPORTACIONES ENERO A JULIO 2013 CIFRAS PRELIMINARES

IMPORTACIONES ENERO A NOVIEMBRE 2014 CIFRAS PRELIMINARES

Ministerio de relaciones Exteriores Viceministerio de Comercio Exterior e Integración. Cifras a julio

IMPORTACIONES PERIODO 2014 CIFRAS PRELIMINARES

ENERO A FEBRERO DE 2015 Y 2016 CIFRAS PRELIMINARES IMPORTACIONES

IMPORTACIONES ENERO A AGOSTO 2014 Y 2015 CIFRAS PRELIMINARES

Ministerio de relaciones Exteriores Viceministerio de Comercio Exterior e Integración

Boletín mensual sobre comercio exterior de Bolivia

ESTRUCTURA DE LAS EXPORTACIONES Enero (p)

Cifras a octubre

Gaceta Económica de Cochabamba

EVOLUCIÓN DEL VALOR DE LAS EXPORTACIONES (p) Gob. Pdte. Evo Morales (En millones de dólares) USD millones. USD 6.

Nº 4. En el año 2009: LAS EXPORTACIONES BOLIVIANAS DISMINUYERON EN 23,23%

Estado Plurinacional de Bolivia Ministerio de Gobierno Dirección General de Planificación ESTADÍ STÍCAS

Tasa de crecimiento Producto Interno Bruto (PIB) a precios constantes 2005 COLOMBIA CALDAS RISARALDA QUINDIO ANTOQUIA

BOLETÍN DE COMERCIO EXTERIOR CNC - COMEX

BOLIVIA TIENE 8,274,325 HABITANTES

Boletín mensual sobre comercio exterior de Bolivia

Análisis Económico Semanal

Bolivia BALANCE ECONÓMICO SOCIAL. Mayo Bolivia Bolivia. Bolivia Bolivia Bolivia. Bolivia Bolivia Bolivia

BOLETÍN DE COMERCIO EXTERIOR CNC - COMEX

N A H E R R A M I E N T A P A R A E L C O N T R O L S O C I A L S E G U N D A E D I C I Ó N

Ministerio de relaciones Exteriores Viceministerio de Comercio Exterior e Integración

COSTA RICA: PRINCIPALES INDICES E INDICADORES ECONOMICOS VARIACIÓN MENSUAL Y ANUAL DATOS AL MES ABRIL 2015

Boletín mensual sobre comercio exterior de Bolivia

Gaceta Económica de Oruro

Bolivia BALANCE ECONÓMICO SOCIAL. Noviembre Bolivia Bolivia. Bolivia Bolivia Bolivia. Bolivia Bolivia Bolivia

4.1 PRODUCTO INTERNO BRUTO POR INDUSTRIAS. Miles de dólares

Ministerio de relaciones Exteriores Viceministerio de Comercio Exterior e Integración

PRODUCTO INTERNO BRUTO Primer trimestre de Base 2005

Boletín mensual sobre comercio exterior de Bolivia

BOLIVIA EN CIFRAS DEPARTAMENTAL. 4 de agosto de 2011 LUIS ALBERTO ARCE CATACORA MINISTRO DE ECONOMÍA Y FINANZAS PÚBLICAS

Ministerio de relaciones Exteriores Viceministerio de Comercio Exterior e Integración

4,3-0,1 17,8 18,9 0,8 0,0 Servicios de intermediación financiera, de seguros y servicios 51. conexos

Gaceta Económica de La Paz

BOLETÍN DE COMERCIO EXTERIOR CNC - COMEX

Boletín mensual sobre comercio exterior de Bolivia

de El Salvador enero diciembre 2015 Gerencia de Estadísticas Económicas Departamento del Sector Externo

Crecimiento Económico

de El Salvador enero noviembre 2015 Gerencia de Estadísticas Económicas Departamento del Sector Externo

Bogotá D.C., septiembre 19 de PRODUCTO INTERNO BRUTO Segundo trimestre de 2013 Base 2005

Banco de Guatemala Departamento de Estadísticas Macroeconómicas Sección de Cuentas Nacionales

Tasa de crecimiento promedio anual: Área: 3,16% ( Ha) - Producción: 2,73% ( TM)

Actualidad Estadística Departamental

Ministerio de relaciones Exteriores Viceministerio de Comercio Exterior e Integración

PRODUCCIÓN MANUFACTURERA, (Variación porcentual) Ene - Dic -0,3 1,6 -0,9-2,6 -2,9* -5,5-6,6 -12,5

Banco de Guatemala Departamento de Estadísticas Macroeconómicas Sección de Cuentas Nacionales

Situación Productiva y Laboral de Oruro

Indicadores Económico- Sociales para el Dialogo Departamental. 1. Indicadores Económicos 2. Indicadores Sociales

Boletín mensual sobre comercio exterior de Bolivia

Precios: Tasas de Interes Activas y Pasivas (1)

EVALUACIÓN N DE LA ECONOMÍA A BOLIVIANA 2012

Transcripción:

ESTADÍSTICAS SOCIOECONÓMICAS DEL DEPARTAMENTO DE ORURO Cuadro Nº 1 ORURO Y BOLIVIA: INDICADORES DEMOGRÁFICOS, ESTIMACIONES 2011 DESCRIPCIÓN ORURO BOLIVIA Superficie (Km 2 ) 53.588 1.098.581 Población total 454.160 10.624.495 Densidad de habitantes (Habitantes por Km 2 ) 8,48 9,67 Porcentaje de población masculina 50,18 49,90 Porcentaje de población femenina 49,82 50,10 Tasa Media Anual de Crecimiento (En porcentaje) 0,72 1,85 Tasa Bruta de Natalidad (Por mil) 23,02 25,59 Tasa Bruta de Mortalidad (Por mil) 8,95 7,15 Tasa global de fecundidad (Hijos por mujer) 2,98 3,17 Edad Media de la Fecundidad (Años) 28,99 28,39 Tasa de mortalidad infantil (Por mil nacidos vivos) 46,94 39,49 Esperanza de vida al nacer total (Años) 64,15 66,82 Esperanza de vida al nacer de hombres (Años) 62,00 64,71 Esperanza de vida al nacer de mujeres (Años) 66,40 69,03 Datos obtenidos de las Proyecciones de Población Nacional y Departamental. Gráfico N 1 ORURO: PIRÁMIDE DE POBLACIÓN POR GRUPOS DE EDAD, 2011 (En porcentaje) 80 y + 75-79 70-74 65-69 60-64 55-59 50-54 45-49 40-44 35-39 30-34 25-29 20-24 15-19 10-14 5-9 0-4 Mujeres Hombres 8,0 6,0 4,0 2,0 0,0 2,0 4,0 6,0 8,0 Porcentaje 1

Educación Gráfico Nº 2 ORURO: TASA DE ANALFABETISMO, POR SEXO Y ÁREA GEOGRÁFICA, CENSO 2001 (En porcentaje) 25 20 Porcentaje 15 10 5 0 Total Urbano Rural Oruro 10,61 8,98 22,26 Bolivia 13,28 7,53 23,49 uente: Gráfico Nº 3 ORURO: AÑOS PROMEDIO DE ESTUDIO DE LA POBLACIÓN DE 19 AÑOS Y MÁS DE EDAD, POR SEXO Y ÁREA GEOGRÁFICA, CENSO 2001 (En años de estudio) F Porcentaje 10 8 6 4 2 0 Total Urbana Rural Oruro 7,98 9,90 5,15 Bolivia 7,43 9,23 4,19 Gráfico Nº 4 ORURO: TASA DE ASISTENCIA ESCOLAR DE LA POBLACIÓN ENTRE 6 Y 19 AÑOS DE EDAD, POR ÁREA GEOGRÁFICA, CENSO 2001 (En porcentaje) 90 85 Porcentaje 80 75 70 65 Total Urbana Rural Oruro 83,33 85,12 80,23 Bolivia 79,71 82,68 74,73 2

Cuadro Nº 2 ORURO: POBLACIÓN, SEGÚN ÁREA GEOGRÁFICA Y NIVEL DE INSTRUCCIÓN MÁS ALTO ALCANZADO, CENSOS 1992 Y 2001 (En porcentaje) ÁREA GEOGRÁFICA Y NIVEL DE INSTRUCCIÓN ORURO BOLIVIA 1992 2001 1992 2001 TOTAL Ninguno 17,85 11,44 21,35 13,97 Primaria 43,47 40,22 45,71 42,65 Secundaria 21,27 27,04 18,64 25,42 Superior (1) 14,57 18,12 10,95 14,87 Otro 2,84 3,18 3,35 3,10 Área Urbana Ninguno 12,74 6,66 11,66 6,72 Primaria 35,39 27,36 39,28 34,29 Secundaria 27,62 33,96 26,74 33,24 Superior (1) 20,33 27,15 17,03 21,34 Otro 3,93 4,87 5,29 4,41 Área Rural Ninguno 27,71 18,47 35,44 26,99 Primaria 59,07 59,11 55,06 57,67 Secundaria 9,02 16,87 6,84 11,36 Superior (1) 3,46 4,84 2,11 3,23 Otro 0,74 0,71 0,54 0,74 (1) El nivel superior incluye los niveles de licenciatura, técnico universitario, técnico de instituto, normalista y militar o policial. Cuadro Nº 3 ORURO: POBLACIÓN MATRICULADA EN LA EDUCACIÓN PÚBLICA, SEGÚN NIVEL DE EDUCACIÓN Y SEXO, 2008-2009 (En miles de personas y porcentaje) NIVEL DE EDUCACIÓN 2008 2009 DIFERENCIA EN PUNTOS ES TOTAL 128.951 124.933 Inicial 7,41 7,56 0,15 Hombres 7,31 7,55 0,24 Mujeres 7,52 7,57 0,06 Primaria 65,01 65,83 0,82 Hombres 64,63 65,70 1,07 Mujeres 65,41 65,96 0,55 Secundaria 27,59 26,62 (0,70) Hombres 28,06 26,76 (1,30) Mujeres 27,07 26,47 (0,61) Fuente: MINISTERIO DE EDUCACIÓN - SISTEMA DE INFORMACIÓN EDUCATIVA Gráfico Nº 5 ORURO: ALUMNOS MATRICULADOS EN LA EDUCACIÓN PÚBLICA ESCOLAR, POR NIVEL DE EDUCACIÓN, 2009 (En porcentaje) Secundaria; 26,62 Inicial; 7,56 Primaria; 65,83 3

Cuadro Nº 4 ORURO: TASA DE PROMOCIÓN, REPROBACIÓN Y ABANDONO EN LA EDUCACIÓN PÚBLICA, SEGÚN NIVEL DE EDUCACIÓN, 2008-2009 (En porcentaje) DESCRIPCIÓN/NIVEL DE EDUCACIÓN 2008 2009 ABSOLUTA Tasa de Promoción 88,33 90,66 2,33 Inicial 92,70 93,96 1,26 Primaria 90,00 91,77 1,77 Secundaria 83,20 86,98 3,78 Tasa de Reprobación 5,23 5,44 0,21 Primaria 4,95 5,15 0,20 Secundaria 7,32 7,69 0,37 Tasa de Abandono 6,43 3,90 (2,53) Inicial 7,30 6,04 (1,26) Primaria 5,03 3,08 (1,95) Secundaria 9,47 5,33 (4,14) Fuente: MINISTERIO DE EDUCACIÓN - SISTEMA DE INFORMACIÓN EDUCATIVA Gráfico Nº 6 ORURO: MATRÍCULA EN LA UNIVERSIDAD PÚBLICA, POR SEXO, 2008-2009 (En porcentaje) 70,00 60,00 57,92 57,78 50,00 40,00 42,08 42,22 30,00 20,00 10,00 0,00 Hombre Mujer 2008 2009 Fuente: REGISTRO UNIVERSIDADES DEL SISTEMA BOLIVIANO 4

Cuadro Nº 5 ORURO: CARRERAS DE MAYOR DEMANDA, POR SEXO, 2008-2009 (En porcentaje) DESCRIPCIÓN 2008 2009 (p) Hombre Mujer Hombre Mujer Ingeniería. Civil 14,07 2,46 14,75 2,72 Ingeniería Eléctrica 8,04 0,91 8,10 1,02 Derecho 5,95 0,28 6,62 0,30 Ingeniería de Sistemas 6,81 3,60 6,68 3,37 Ingeniería Mecánica 7,30 7,35 7,17 7,18 Ingeniería Agronómica 5,92 3,92 5,29 3,99 Contaduría. Pública 4,30 4,73 4,14 4,62 Enfermería 4,53 9,02 Fuente: REGISTRO UNIVERSIDADES DEL SISTEMA BOLIVIANO Gráfico Nº 7 ORURO: ALUMNOS NUEVOS EN LA UNIVERSIDAD PÚBLICA, 2008-2009 (En número de personas) 4.000 3.517 3.373 3.500 Número de personas 3.000 2.500 2.000 1.500 1.000 500 1.877 1.864 1.640 1.509 0 Hombre Mujer Total 2008 2009 Fuente: Registro Universidades del Sistema Boliviano ACTUALIDAD ORURO, SALUD 2009 Cuadro Nº 6 ORURO: ESTADÍSTICAS E INDICADORES DE SALUD, 2008-2009 ESTADÍSTICAS E INDICADORES 2008 2009 Establecimientos de salud 198 205 3,54 Número de camas en establecimientos de salud 710 710 0,00 Episodios de diarrea en menores de 5 años atendidos en servicio 870 511 (41,26) Casos de neumonía en menores de 5 años atendidos en servicio 413 350 (15,25) Número de nacidos con bajo peso al nacer 534 493 0,83 Consultas prenatales nuevas 18.582 18.737 (9,30) Partos domiciliarios atendidos por personal de salud 968 878 8,79 Número de mujeres con el primer control post parto 7.886 8.579 3,67 Número de mujeres con el cuarto control prenatal 8.003 8.297 4,77 Total partos atendidos (dentro y fuera de servicio) 9.031 9.462 (13,36) Mujeres con muestra de citología cérvico vaginal (PAP) tomada 13.482 11.681 6,04 3ra dosis de vacuna pentavalente aplicada a menores de 1 año 9.775 10.365 4,40 3ra dosis de vacuna antipolio aplicada a menores de 1 año 9.765 10.195 3,08 Número de dosis aplicadas de vacuna BCG en menores de 1 año 10.585 10.911 3,08 Consultas externas nuevas 673.567 706.271 4,86 Consultas externas repetidas 177.796 170.604 (4,05) Fuente: MINISTERIO DE SALUD Y DEPORTES 5

ACTUALIDAD ORURO, SEGURIDAD CIUDADANA 2009 Cuadro Nº 7 ORURO: DISTURBIOS CIVILES, SEGÚN TIPO, 2008-2009 (En número de casos) TIPO DE DISTURBIOS 2008 2009 (p) ORURO 402 158 (60,70) Manifestaciones y Marchas 181 86 (52,49) Huelgas y Paros 93 2 (97,85) Bloqueos y Tumultos 128 70 (45,31) Fuente: POLICÍA NACIONAL Cuadro Nº 8 ORURO: DENUNCIAS DE DELITOS, SEGÚN CLASIFICACIÓN DEL CÓDIGO DE PROCESAMIENTO PENAL, 2008-2009 (En número de casos) DENUNCIAS DE DELITOS 2008 2009 (p) ORURO 1.993 1.548 (22,33) Índice de Delito Denunciado (por cada 10.000 Hab.) 44,88 34,59 (22,91) Seguridad del Estado 8 4 (50,00) Función pública 21 11 (47,62) Función judicial 14 10 (28,57) Fe pública 83 67 (19,28) Seguridad común 11 9 (18,18) Economía Nacional, Industria y Comercio 3 1 (66,67) Familia 18 5 (72,22) Vida e integridad corporal 559 456 (18,43) Honor 0 1 100 Libertad 96 68 (29,17) Libertad sexual 81 92 13,58 Propiedad 1.099 824 (25,02) Fuente: POLICÍA NACIONAL Cuadro Nº 9 ORURO: SALDO TRÁGICO EN HECHOS DE TRÁNSITO, 2008-2009 (En número de personas) SALDO TRÁGICO 2008 2009 (p) ORURO 1.029 770 (25,17) Personas Heridas 812 647 (20,32) Personas Muertas 217 123 (43,32) Fuente: POLICÍA NACIONAL Cuadro Nº 10 ORURO: HECHOS DE TRÁNSITO, 2008-2009 (En número de casos) HECHOS DE TRÁNSITO 2008 2009 (p) ORURO 2.276 3.164 39,02 Atropellos 272 337 23,90 Colisiones 1.212 1.842 51,98 Choque a objeto fijo y vehículo detenido 526 704 33,84 Vuelcos 148 161 8,78 Embarrancamiento, deslizamiento 88 109 23,86 Caída de personas - pasajeros 28 10 ( 64,29) Incendio de vehículos 2 1 (50,00) Fuente: POLICÍA NACIONAL 6

Cuadro Nº 11 ORURO: PERSONAS APREHENDIDAS POR TRÁFICO ILÍCITO DE DROGAS 2008-2009 (En número) APREHENDIDOS POR POSICIÓN DE DROGA 2008 2009 (p) ORURO 57 60 5,26 Hombres 49 52 6,12 Mujeres 8 8 0,00 Cocaína Base 56 51 (8,93) Hombres de 15 a 24 años 10 18 Hombres de 25 y más 38 25 Mujeres de 15 a 24 años 3 3 Mujeres de 25 y más 5 5 Marihuana 1 9 800 Hombres de 15 a 24 años 1 3 Hombres de 25 y más 0 6 Mujeres de 15 a 24 años 0 0 Mujeres de 25 y más 0 0 Fuente: FUERZA ESPECIAL DE LUCHA CONTRA EL NARCOTRÁFICO Cuadro Nº 12 POTOSÍ: PERSONAS APREHENDIDAS POR POSICION DE DROGAS, 2008-2009 (En número) APREHENDIDOS POR TRÁFICO ILÍCITO DE DROGA 2008 2009 (p) ORURO 53 34 (36,00) Hombres 50 34 (32,00) Mujeres 3 0 (100) Cocaína Base 16 12 (25,00) Hombres menores de 15 años 1 0 Hombres de 15 a 24 y más 8 4 Hombres de 25 y más 7 8 Mujeres menores de 15 años 0 0 Mujeres de 15 a 24 años 0 0 Mujeres de 25 y más 0 0 Marihuana 37 22 (41,00) Hombres menores de 15 años 0 0 Hombres de 15 a 24 y más 21 11 Hombres de 25 y más 13 11 Mujeres menores de 15 años 0 0 Mujeres de 15 a 24 años 2 0 Mujeres de 25 y más 1 0 Fuente: FUERZA ESPECIAL DE LUCHA CONTRA EL NARCOTRÁFICO Cuadro Nº 13 ORURO: FACTORÍAS DE ELABORACIÓN DE DROGA DESTRUIDAS, 2008-2009 (En número) FACTORÍAS DESTRUIDAS 2008 2009 (p) ORURO Laboratorios destruidos 36 26 (27,78) Pozas de maceración de hoja de coca destruidas 42 62 47,62 Fuente: FUERZA ESPECIAL DE LUCHA CONTRA EL NARCOTRÁFICO 7

Cuadro Nº 14 ORURO, MUNICIPIOS DE ORURO Y TOLEDO: REGISTRO DE LA DENUNCIA DE CASOS DE VIOLENCIA INTRAFAMILIAR POR TIPO DE VIOLENCIA, SEGÚN GRUPO ETAREO DE LA VÍCTIMA, SEGUNDO SEMESTRE 2009 (En números) DESCRIPCIÓN TOTAL PSICOLÓGICA TIPO DE VIOLENCIA PSICOLÓGICA PSICOLÓGICA - SEXUAL PSICOLÓGICA - SEXUAL - ECONÓMICA Total Hombre Mujer Hombre Mujer Hombre Mujer Hombre Mujer Hombre Mujer Total 474 89 385 0 1 26 152 26 30 37 202 15-19 25 1 24 0 0 0 10 1 2 0 12 20-24 74 15 59 0 0 3 23 7 9 5 27 25-29 85 15 70 0 0 5 30 3 8 7 32 30-34 82 11 71 0 1 6 26 3 5 2 39 35-39 50 14 36 0 0 1 19 5 1 8 16 40-44 47 8 39 0 0 1 11 3 4 4 24 45-49 40 3 37 0 0 3 12 0 0 0 25 50 - + 65 21 44 0 0 7 20 4 1 10 23 Edad no proporcionada 6 1 5 0 0 0 1 0 0 1 4 Fuente: SERVICIOS LEGALES INTEGRALES MUNICIPALES/ ONGs INSITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICA Cuadro Nº 15 ORURO, MUNICIPIOS DE ORURO Y TOLEDO: REGISTRO DE LA DENUNCIA DE CASOS DE VIOLENCIA INTRAFAMILIAR POR TIPO DE VIOLENCIA, SEGÚN NIVEL EDUCATIVO DE LA VÍCTIMA, SEGUNDO SEMESTRE 2009 (En números) DESCRIPCIÓN TOTAL PSICOLÓGICA PSICOLÓGICA TIPO DE VIOLENCIA PSICOLÓGICA - SEXUAL PSICOLÓGICA - SEXUAL - ECONÓMICA Total Hombre Mujer Hombre Mujer Hombre Mujer Hombre Mujer Hombre Mujer Total 474 89 385 0 1 26 152 26 30 37 202 Sin educación 78 10 68 0 1 2 25 4 3 4 39 Primaria 144 24 120 0 0 10 54 5 10 9 56 Secundaria 160 31 129 0 0 8 44 9 7 14 78 Técnico 16 5 11 0 0 0 4 3 2 2 5 Superior 71 19 52 0 0 6 24 5 8 8 20 Nivel de instrucción no proporcionada 5 0 5 0 0 0 1 0 0 0 4 Fuente: SERVICIOS LEGALES INTEGRALES MUNICIPALES/ ONGs INSITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICA Cuadro Nº 16 ORURO, MUNICIPIOS DE ORURO Y TOLEDO: REGISTRO DE LA DENUNCIA DE CASOS DE VIOLENCIA INTRAFAMILIAR DE MUJERES Y HOMBRES QUE TRABAJAN O SE DEDICAN EXCLUSIVAMENTE AL CUIDADO DE SU FAMILIA, POR TIPO DE VIOLENCIA, SEGÚN CONDICIÓN DE ACTIVIDAD DE LA VÍCTIMA. (En números) DESCRIPCIÓN TOTAL PSICOLÓGICA TIPO DE VIOLENCIA PSICOLÓGICA PSICOLÓGICA - SEXUAL PSICOLÓGICA - SEXUAL - ECONÓMICA Total Hombre Mujer Hombre Mujer Hombre Mujer Hombre Mujer Hombre Mujer Total (*) 406 68 338 0 1 20 139 23 25 25 173 Ocupado 220 66 154 0 0 19 62 23 10 24 82 Labores de casa 186 2 184 0 1 1 77 0 15 1 91 Fuente: SERVICIOS LEGALES INTEGRALES MUNICIPALES/ ONGs (*) No comprende datos de personas desocupadas, jubiladas y estudiantes 8

Cuadro Nº 17 MUNICIPIOS DE ORURO Y TOLEDO: REGISTRO DE LA DENUNCIA DE CASOS DE VIOLENCIA INTRAFAMILIAR POR TIPO DE VIOLENCIA, SEGÚN ESTADO CIVIL DE LA VÍCTIMA, SEGUNDO SEMESTRE 2009 (En números) DESCRIPCIÓN TOTAL PSICOLÓGICA TIPO DE VIOLENCIA PSICOLÓGICA PSICOLÓGICA - SEXUAL PSICOLÓGICA - SEXUAL - ECONÓMICA Total Hombre Mujer Hombre Mujer Hombre Mujer Hombre Mujer Hombre Mujer Total 474 89 385 0 1 26 152 26 30 37 202 Soltera/o 53 9 44 0 0 4 15 3 8 2 21 Casada/o 401 76 325 0 1 21 133 20 22 35 169 Divorciada/o 7 1 6 0 0 0 1 1 0 0 5 Viuda/o 11 3 8 0 0 1 3 2 0 0 5 Estado civil no proporcionada 2 0 2 0 0 0 0 0 0 0 2 Fuente: SERVICIOS LEGALES INTEGRALES MUNICIPALES/ ONGs Cuadro Nº 18 ORURO, MUNICIPIOS DE ORURO Y TOLEDO: REGISTRO DE LA DENUNCIA DE CASOS DE VIOLENCIA INTRAFAMILIAR POR TIPO DE VIOLENCIA, SEGÚN PARENTEZCO DE QUIÉN RECIBE VIOLENCIA CON LA PERSONA QUE LA EJERCE, SEGUNDO SEMESTRE 2009 (En números) DESCRIPCIÓN TOTAL PSICOLÓGICA TIPO DE VIOLENCIA PSICOLÓGICA PSICOLÓGICA - SEXUAL PSICOLÓGICA - SEXUAL - ECONÓMICA Total Hombre Mujer Hombre Mujer Hombre Mujer Hombre Mujer Hombre Mujer Total 474 89 385 0 1 26 152 26 30 37 202 Pareja actual 353 63 290 0 1 17 112 18 20 28 157 Ex pareja 40 8 32 0 0 3 8 3 7 2 17 Otro familiar 81 18 63 0 0 6 32 5 3 7 28 Fuente: SERVICIOS LEGALES INTEGRALES MUNICIPALES/ ONGs Cuadro Nº 19 ORURO, MUNICIPIOS DE ORURO Y TOLEDO : REGISTRO DE LA DENUNCIA DE CASOS DE VIOLENCIA INTRAFAMILIAR POR TIPO DE VIOLENCIA, SEGÚN LUGAR DEL HECHO, SEGUNDO SEMESTRE 2009 (En números) DESCRIPCIÓN TOTAL PSICOLÓGICA PSICOLÓGICA TIPO DE VIOLENCIA PSICOLÓGICA - SEXUAL PSICOLÓGICA - SEXUAL - ECONÓMICA Total Hombre Mujer Hombre Mujer Hombre Mujer Hombre Mujer Hombre Mujer Total (*) 437 77 360 0 1 24 149 18 21 35 189 En el hogar 401 71 330 0 1 22 133 18 18 31 178 Fuera del hogar 36 6 30 0 0 2 16 0 3 4 11 Fuente: SERVICIOS LEGALES INTEGRALES MUNICIPALES/ ONGs (*) Un 7,8% de las denuncias no especifica el lugar donde se cometió la agresión (público o privado) 9

ÍNDICE DE PRECIOS AL CONSUMIDOR Cuadro Nº 20 ORURO: ANUAL DEL ÍNDICE DE PRECIOS AL CONSUMIDOR, SEGÚN DIVISIÓN, 2010 (Base=2007) DIVISIÓN ORURO BOLIVIA GENERAL 7,65 7,18 Alimentos y bebidas no alcohólicas 10,89 11,62 Bebidas alcohólicas y tabaco 17,59 6,85 Prendas de vestir y calzado 6,20 3,68 Vivienda y servicios básicos 3,23 3,71 Muebles, bienes y servicios domésticos 8,69 6,01 Salud 2,24 2,76 Transporte 4,35 8,63 Comunicaciones (0,01) (3,16) Recreación y cultura 2,27 3,94 Educación (3,03) 0,78 Restaurantes y hoteles 9,25 9,53 Bienes y servicios diversos 4,91 3,60 Cuadro Nº 21 ORURO: MENSUAL Y ACUMULADA DEL ÍNDICE DE PRECIOS AL CONSUMIDOR SEGÚN MES, 2010 (Base=2007) Mes Índice Variación Mensual Acumulada Enero 119,00 0,44 0,44 Febrero 118,95 (0,04) 0,40 Marzo 118,55 (0,34) 0,06 Abril 117,77 (0,66) (0,60) Mayo 117,79 0,02 (0,59) Junio 117,98 0,17 (0,42) Julio 118,95 0,81 0,39 Agosto 120,96 1,69 2,09 Septiembre 122,20 1,02 3,14 Octubre 123,19 0,81 3,97 Noviembre 125,22 1,65 5,69 Diciembre 127,55 1,86 7,65 PRODUCTO INTERNO BRUTO Cuadro Nº 22 ORURO: PRODUCTO INTERNO BRUTO PIB, 2009 (p) INDICADOR ORURO BOLIVIA PIB REAL (millones de bolivianos) 1.772,25 31.294,25 PIB REAL (millones de dólares estadounidenses) 559,07 9.872,00 PIB NOMINAL (millones de bolivianos) 6.830,82 121.726,75 PIB NOMINAL (millones de dólares estadounidenses) 966,17 17.217,36 PIB PER CÁPITA (bolivianos) 15.265 11.902 PIB PER CÁPITA (dólares estadounidenses) 2.159 1.683 10

Gráfico N 8 ORURO: PARTICIPACIÓN EN EL PRODUCTO INTERNO BRUTO REAL POR ACTIVIDAD ECONÓMICA, 2009 (p) (En porcentaje) Extracción de Minas y Canteras 35,81% Agricultura, Silvicultura, Caza y Pesca 3,88% Servicios de las Administración Pública 14,01% Transporte, Almacenamiento y Comunicaciones 10,32% Servicios Comunales, Sociales, Personales y Doméstico 3,23% Comercio 6,70% Establecimientos Fin., Seguros, Bienes Inmuebles y Servi. a Empresas 5,54% Otras Actividades 7,91% Industrias Manufactureras 7,59% (1): Incluye: Seguros, Bienes Inmuebles y Servicios Prestados a las Empresas Cuadro N 23 ORURO: PRODUCTO INTERNO BRUTO Y PARTICIPACIÓN, SEGÚN ACTIVIDAD ECONÓMICA, 2009 (p) (En millones de bolivianos) ACTIVIDAD ECONÓMICA ORURO BOLIVIA PARTICIPACIÓN Nacional Departamental PRODUCTO INTERNO BRUTO (a precios de mercado) 6.830,82 121.726,75 5,61 100,00 Agricultura, Silvicultura, Caza y Pesca 265,15 13.575,46 1,95 3,88 Extracción de Minas y Canteras 2.446,09 15.779,30 15,50 35,81 Industrias Manufactureras 518,41 14.140,66 3,67 7,59 Electricidad, Gas y Agua 163,36 2.631,41 6,21 2,39 Construcción 229,21 3.027,75 7,57 3,36 Comercio 457,39 8.779,11 5,21 6,70 Transporte, Almacenamiento y Comunicaciones 704,76 10.723,51 6,57 10,32 Establecimientos Financieros, Seguros, Bienes Inmuebles y Servicios Prestados a las Empresas 378,11 10.642,77 3,55 5,54 Servicios Comunales, Sociales, Personales y Doméstico 220,73 5.239,45 4,21 3,23 Restaurantes y Hoteles 216,41 3.068,91 7,05 3,17 Servicios de las Administración Pública 956,75 14.507,76 6,59 14,01 Servicios Bancarios Imputados (68,66) (3.951,91) 1,74 (1,01) Derechos s/importaciones, IVAnd, IT y otros Imp. indirectos 343,11 23.562,56 1,46 5,02 11

Cuadro N 24 ORURO: PRODUCTO INTERNO BRUTO Y CRECIMIENTO, SEGÚN ECONÓMICA, 2008 2009 (En millones de bolivianos de 1990) ACTIVIDAD ACTIVIDAD ECONÓMICA 2008 (p) 2009 (p) PRODUCTO INTERNO BRUTO (a precios de mercado) 1.675,98 1.772,25 5,74 1. AGRICULTURA, SILVICULTURA, CAZA Y PESCA 75,84 77,33 1,97 - Productos Agrícolas no Industriales 54,45 55,59 2,11 - Productos Pecuarios 20,86 21,18 1,52 - Silvicultura, Caza y Pesca 0,52 0,55 5,57 2. EXTRACCIÓN DE MINAS Y CANTERAS 481,92 530,72 10,13 - Minerales Metálicos y no Metálicos 481,92 530,72 10,13 3. INDUSTRIAS MANUFACTURERAS 216,03 226,86 5,02 - Alimentos 50,23 52,09 3,70 - Bebidas y Tabaco 55,14 59,83 8,52 - Textiles, Prendas de Vestir y Productos del Cuero 36,06 35,75 (0,86) - Madera y Productos de Madera 3,31 3,37 1,79 - Productos de Minerales no Metálicos 24,38 24,73 1,44 - Otras Industrias Manufactureras 46,91 51,10 8,91 4. ELECTRICIDAD GAS Y AGUA 35,66 38,17 7,04 5. CONSTRUCCIÓN 77,88 85,91 10,31 6. COMERCIO 127,39 134,63 5,68 7. TRANSPORTE, ALMACENAMIENTO Y COMUNICACIONES 205,17 217,99 6,25 - Transporte y Almacenamiento 168,33 180,08 6,98 - Comunicaciones 36,84 37,91 2,92 8. ESTABLECIMIENTOS FINANCIEROS, SEGUROS, BIENES INMUEBLES Y SERVICION PRESTADOS A LAS EMPRESAS 133,78 138,09 3,22 - Servicios Financieros 18,48 19,38 4,86 - Servicios a las Empresas 33,59 34,60 3,01 - Propiedad de Vivienda 81,72 84,12 2,94 9. SERVICIOS COMUNALES, SOCIALES, PERSONALES Y DOMÉSTICO 51,83 53,84 3,87 10. RESTAURANTES Y HOTELES 56,81 58,16 2,39 11. SERVICIOS DE LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA 182,02 186,56 2,50 SERVICIOS BANCARIOS IMPUTADOS (18,09) (18,91) 4,51 Derechos s/importaciones, IVAnd, IT y otros Imp. Indirectos 49,75 42,89 (13,79) Gráfico N 9 ORURO: VALOR BRUTO DE PRODUCCIÓN DE LA ACTIVIDAD AGRÍCOLA, PECUARIA, SILVICULTURA, CAZA Y PESCA, 2008-2009 (En miles de bolivianos de 1990) 80.000 70.000 2008(p) 2009(p) Miles de bolivianos 60.000 50.000 40.000 30.000 20.000 10.000 0 Agrícola Pecuaria Silvicultura Actividad económica 12

Cuadro N 25 BOLIVIA Y ORURO: VALOR BRUTO DE PRODUCCIÓN AGRÍCOLA DEPARTAMENTAL Y NACIONAL SEGÚN GRUPO DE PRODUCTOS, 2008-2009 (En miles de bolivianos de 1990) GRUPO DE PRODUCTOS 2008 (p) 2009 (p) ORURO Variación Porcentual Porcentual BOLIVIA 2008 (p) 2009 (p) Variación Porcentual TOTAL 68.793 69.968 1,71 2,02 3.362.636 3.464.597 3,03 Cereales 13.726 14.268 3,95 1,77 832.118 804.350 (3,34) Estimulantes 47 49 2,51 0,07 68.767 71.164 3,49 Frutales 0 0 315.294 320.034 1,50 Hortalizas 6.349 6.421 1,13 2,26 269.209 283.503 5,31 Industriales 0 0 1.096.198 1.194.829 9,00 Tubérculos 23.929 24.233 1,27 4,03 594.844 601.258 1,08 Forrajes 24.742 24.998 1,03 17,47 141.590 143.124 1,08 Coca 44.616 46.335 3,85 Cuadro N 26 BOLIVIA Y ORURO: VALOR BRUTO DE PRODUCCIÓN PECUARIA DEPARTAMENTAL Y NACIONAL SEGÚN GRUPO DE PRODUCTOS, 2008-2009 (En miles de bolivianos de 1990) GRUPO DE ORURO BOLIVIA PRODUCTOS Variación Variación 2008 (p) 2009 (p) 2008 Porcentual Porcentual 2009 (p) Porcentual TOTAL 29.808 30.561 2,53 1,73 1.698.131 1.763.440 3,85 Ganado en Pie 19.564 20.011 2,28 1,83 1.070.718 1.095.894 2,35 Aves 398 411 3,28 0,13 280.902 307.170 9,35 Producción Pecuaria 9.811 10.104 2,98 2,83 342.916 356.695 4,02 Servicios Pecuarios 35 36 2,42 0,97 3.594 3.681 2,41 Cuadro N 27 ORURO: PRODUCCIÓN MINERA DEPARTAMENTAL, SEGÚN MINERAL, 2008-2009 (En toneladas métricas) ORURO BOLIVIA MINERAL Variación Variación 2008 2009 (p) 2008 2009 Porcentual Porcentual Estaño 9.184 11.902 29,59 17.319 19.581 13,06 Cobre 45 39 (13,33) 567 620 9,35 Plomo 2.443 2.031 (16,86) 81.553 84.538 3,66 Zinc 29.086 24.395 (16,13) 383.618 430.879 12,32 Wolfram 127 30 (76,38) 1.448 1.290 (10,91) Plata 129 104 (19,38) 1.114 1.326 19,03 Antimonio 489 364 (25,56) 3.905 2.990 (23,43) Oro (1) 2.660 1.941 (27,03) 8.431 7.217 (14,40) (1) La producción de oro en kilos finos. 13

Gráfico N 10 ORURO: PRODUCCIÓN MINERA, SEGÚN MINERAL, 2008-2009 (p) (En toneladas métricas finas) 35.000 30.000 Toneladas métricas 25.000 20.000 15.000 10.000 5.000 0 Zinc Estaño Plomo Oro (1) Antimonio Plata Cobre 2008 29.086 9.184 2.443 2.660 489 129 45 2009(p) 24.395 11.902 2.031 1.941 364 104 39 (1) La producción de oro en kilos finos. CEMENTO Cuadro N 28 ORURO: PRODUCCIÓN DE CEMENTO, ENERO A NOVIEMBRE, 2009-2010 (p) (En miles de toneladas métricas) PRODUCTO ORURO 2009 2010 (p) Variación Porcentual BOLIVIA 2009 2010 (p) Variación Porcentual Cemento 137,99 157,70 14,28 2.291,61 2.414,38 5,36 Gráfico N 11 ORURO: PRODUCCIÓN DE CEMENTO, 2010 (En porcentaje) Oruro 6,53% Resto de Bolivia(1) 93,47% (1): Resto de Bolivia: La Paz, Santa Cruz, Cochabamba, Chuquisaca y Tarija. Cuadro N 29 ORURO: VENTAS DE CEMENTO, ENERO A NOVIEMBRE, 2009-2010 (En miles de toneladas métricas) PRODUCTO ORURO 2009 2010 (p) Variación Porcentual BOLIVIA 2009 2010 (p) Variación Porcentual Cemento 164,08 209,38 27,61 2.248,64 2.429,39 8,04 14

Gráfico N 12 ORURO: VENTAS DE CEMENTO, 2010 (p) (En porcentaje) Oruro 8,62% Resto de Bolivia (1) 91,38% (1): Resto de Bolivia: La Paz, Santa Cruz, Cochabamba, Chuquisaca y Tarija. Energía Eléctrica Cuadro N 30 ORURO: CONSUMO Y PARTICIPACIÓN DE ENERGÍA ELÉCTRICA SEGÚN TIPO DE USUARIO, ENERO A NOVIEMBRE 2009-2010 (p) (En megawatts/hora) TIPO DE USUARIO ENERO A NOVIEMBRE 2009 ENERO A NOVIEMBRE 2010 (p) Consumo Consumo TOTAL 277.784 100,00 271.255 100,00 (2,35) Doméstico 56.618 20,38 61.548 22,69 8,71 General 20.523 7,39 19.277 7,11 (6,07) Industria Pequeña 394 0,14 410 0,15 4,03 Industria Grande 50.298 18,11 48.536 17,89 (3,50) Minería 90.360 32,53 88.082 32,47 (2,52) Alumbrado Público 10.379 3,74 11.427 4,21 10,09 Fabrica de cemento 5.405 1,95 5.894 2,17 9,05 Pueblos 43.805 15,77 41.808 15,41 (4,56) Fuente: EMPRESA DE LUZ Y FUERZA ELÉCTRICA DE ORURO S.A. - ELFEO Gráfico N 13 ORURO: CONSUMO DE ENERGÍA ELÉCTRICA SEGÚN TIPO DE USUARIO, ENERO A NOVIEMBRE 2009-2010 (En megawatts/hora) Minería Doméstico Industria Grande Pueblos General Alumbrado Público Fabrica de cemento Industria Pequeña 394 410 10.379 11.427 5.405 5.894 20.523 19.277 50.298 48.536 43.805 41.808 56.618 61.548 90.360 88.082 2009 2010(p) 0 10000 20000 30000 40000 50000 60000 70000 80000 90000 100000 Elaboración: 15

Cuadro N 31 ORURO: NÚMERO DE ABONADOS Y PARTICIPACIÓN DE ENERGÍA ELÉCTRICA, SEGÚN TIPO DE USUARIO, ENERO A NOVIEMBRE 2009-2010 (En número de abonados) TIPO DE USUARIO ENERO A NOVIEMBRE 2009 ENERO A NOVIEMBRE 2010 (p) Número de Número de abonados abonados TOTAL 64.581 100,00 69.504 100,00 7,63 Doméstico 58.422 90,65 62.656 90.32 7,25 General 5.642 8,75 6.293 9.07 11,54 Pueblos 131 0,20 135 0.19 3,05 Industria Grande 89 0,14 95 0.14 6,74 Otros (1) 165 0,26 190 0.27 15,15 Fuente: EMPRESA DE LUZ Y FUERZA ELÉCTRICA DE ORURO S.A. - ELFEO (1): Comprende fábrica de cemento, alumbrado público, industria pequeña y minería. Gráfico N 14 ORURO: PORCENTAJE DEL NÚMERO DE ABONADOS DE ENERGÍA ELÉCTRICA, SEGÚN TIPO DE USUARIO, ENERO A NOVIEMBRE 2010 (p) (En porcentaje) General 9,07% Otros(1) 0,61% Doméstico 90,32% Elaboración: ( p): Preliminar (1): Comprende pueblos, industria grande, fábrica de cemento, alumbrado público, industria pequeña y minería. Cuadro N 32 ORURO: CONSUMO DE AGUA POTABLE POR AÑO SEGÚN TIPO DE USUARIO, ENERO A NOVIEMBRE 2009-2010 (En metros cúbicos) TIPO DE USUARIO ENERO A NOVIEMBRE 2009 ENERO A NOVIEMBRE 2010 (p) Consumo Consumo TOTAL 5.221.773 100,00 5.415.500 100,00 3,71 Doméstico 3.565.204 68,28 3.736.765 69,00 4,81 Comercial 758.128 14,52 792.575 14,64 4,54 Industrial 255.293 4,89 262.362 4,84 2,77 Estatal 643.148 12,32 623.798 11,52 (3,01) Fuente: SERVICIO LOCAL DE ACUEDUCTOS Y ALCANTARILLADO SELA - ORURO 16

Gráfico N 15 ORURO: CONSUMO DE AGUA POTABLE SEGÚN TIPO DE USUARIO, ENERO A NOVIEMBRE 2009-2010 (En miles de metros cúbicos) 3.565,20 3,736,77 M etros cúbicos 3.600.000 3.100.000 2.600.000 2.100.000 1.600.000 1.100.000 600.000 100.000 2009 2010(p) 758,13 792,58 643,15 623,80 255,29 262,36 Doméstico Comercial Estatal Industrial Tipo de servicio Elaboración: Cuadro N 33 ORURO: NÚMERO DE CONEXIONES Y PARTICIPACIÓN DE AGUA POTABLE, SEGÚN TIPO DE USUARIO, ENERO A NOVIEMBRE 2009-2010 (En número de conexiones) TIPO DE USUARIO ENERO A NOVIEMBRE 2009 ENERO A NOVIEMBRE 2010 (p) Consumo Consumo TOTAL 46.796 100,00 49.383 100,00 5,53 Doméstico 43.965 93,95 46.440 94,04 5,63 Comercial 1.969 4,21 2.061 4,17 4,67 Industrial 113 0,24 115 0,23 1,77 Estatal 749 1,60 767 1,55 2,40 Fuente: SERVICIO LOCAL DE ACUEDUCTOS Y ALCANTARILLADO SELA ORURO Gráfico N 16 ORURO: PORCENTAJE DEL NÚMERO DE CONEXIONES DE AGUA POTABLE, SEGÚN TIPO DE USUARIO, ENERO A NOVIEMBRE 2010 (p) (En porcentaje) Comercial 4,17% Industrial 0,23% Estatal 1,55% Doméstico 94,04% Elaboración: 17

TRANSPORTE CARRETERO Cuadro N 34 ORURO: FLUJO DEL TRANSPORTE CARRETERO INTERDEPARTAMENTAL SEGÚN TIPO DE SERVICIO, 2009-2010 TIPO DE SERVICIO 2009 2010 (p) Pasajeros 34.792.333 45.356.169 30,36 Salida 17.133.198 22120134 29,11 Llegada 17.659.135 23236035 31,58 Carga (En toneladas) 2.802.408 3.442.745 22,85 Salida 1.365.275 1.678.690 22,96 Llegada 1.437.133 1.764.055 22,75 Fuente: COMANDO GENERAL DE LA POLICÍA NACIONAL TRANSPORTE FERROVIARIO Cuadro N 35 ORURO: FLUJO DEL TRANSPORTE FERROVIARIO SEGÚN TIPO DE SERVICIO, 2008 2009 TIPO DE SERVICIO 2008 2009 Pasajeros 155.914 189.803 21,74 Salida 87.279 106.480 22,00 Llegada 68.635 83.323 21,40 Carga (En toneladas) 205.473 217.810 6,00 Salida 95.368 86.785 (9,00) Llegada 110.105 131.025 19,00 Fuente: EMPRESA FERROVIARIA ANDINA TRANSPORTE DE HIDROCARBUROS (GASODUCTO) Cuadro N 36 ORURO: FLUJO DEL TRANSPORTE DE HIDROCARBUROS, 2009 2010 DUCTOS 2009 2010 (p) Gasoductos (millones de pies cúbicos) 1.769 2.008 13,50 Fuente: SUPERINTEDNECIA DE HIDROCARBUROS PARQUE AUTOMOTOR Cuadro N 37 ORURO: PARQUE AUTOMOTOR SEGÚN TIPO DE SERVICIO, 2008 2009 (Número de vehículos) TIPO DE SERVICIO 2008 2009 (p) TOTAL 50.569 53.929 6,64 Particular 46.003 52.292 13,67 Publico 3.794 822 (78,33) Oficial 772 815 5,57 Fuente: REGISTRO ÚNICO PARA LA ADMINISTRACIÓN TRIBUTARTIA MUNICIPAL 18

TELECOMUNICACIONES NACIONAL E INTERNACIONAL Cuadro N 38 ORURO: TRÁFICO FÍSICO DE TELECOMUNICACIONES NACIONAL E INTERNACIONAL, 2009 2010 (En miles de minutos) ORURO BOLIVIA SERVICIO 2009 Ene-Nov 2010 (p) Ene-Nov 2009 Ene-Nov 2010 (p) Ene-Nov TOTAL 17.343 15.267 355.394 319.277 Nacional 15.168 12.860 293.563 253.546 Internacional 2.175 2.408 61.831 65.731 EXPORTACIONES Cuadro Nº 39 ORURO: EXPORTACIONES, SEGÚN PRINCIPALES PRODUCTOS DE LA ACTIVIDAD ECONÓMICA, 2009 2010 (Millones de dólares estadounidenses) 2009 (p) 2010 (p) PRODUCTO EXPORTACIONES (1) 319,03 100,00 467,88 100,00 46,66 Estaño Metálico 134,36 42,11 201,85 43,14 50,23 Mineral de Plata 38,85 12,18 69,25 14,80 78,24 Oro Metálico 59,51 18,65 66,02 14,11 10,92 Mineral de Zinc 38,67 12,12 61,40 13,12 58,77 Quinua 31,87 9,99 38,84 8,30 21,88 Plata Metálica 7,48 2,34 9,27 1,98 23,99 Mineral de Estaño 0,97 0,30 8,93 1,91 819,49 Mineral de Plomo 3,22 1,01 6,20 1,32 92,59 Mineral de Antimonio 1,63 0,51 1,72 0,37 5,57 Antimonio Metálico y Óxidos de Antimonio 0,28 0,09 0,77 0,16 177,61 Mineral de Cobre 0,17 0,05 0,75 0,16 330,48 Productos Alimenticios 0,33 0,10 0,43 0,09 29,90 Barras de Plomo 0,19 0,06 0,25 0,05 34,26 Wolfram 0,42 0,13 0,23 0,05 (45,57) Mineral de Oro 0,03 0,01 0,07 0,02 162,78 Sustancias y Productos Químicos 0,02 0,01 0,06 0,01 181,36 Otros Productos 1,03 0,32 1,84 0,39 79,18 (1): No incluye reexportaciones ni efectos personales 19

Gráfico Nº 17 ORURO: EXPORTACIONES, SEGÚN PRINCIPALES PRODUCTOS, 2009-2010 (En millones de dólares estadounidenses) 2009(p) 2010(p) Estaño Metálico Mineral de Plata Oro Metálico Mineral de Zinc Quinua Plata Metálica Mineral de Estaño 0,97 9,27 7,48 8,93 38,85 38,67 38,84 31,87 69,25 66,02 59,51 61,40 134,36 201,85 Mineral de Plomo Mineral de Antimonio Antimonio Metálico y óxidos de Antimonio 6,20 3,22 1,72 1,63 0,77 0,28 0 30 60 90 120 150 180 210 (1): No incluye reexportaciones ni efectos personales Cuadro Nº 40 ORURO: EXPORTACIONES, SEGÚN PAÍS DE DESTINO, 2009-2010 (En millones dólares estadounidenses) 2009 (p) 2010 (p) PAÍS DESTINO EXPORTACIONES (1) 319,03 100,00 467,88 100,00 46,66 Estados Unidos 86,20 27,02 151,45 32,37 75,70 Japón 51,89 16,27 80,11 17,12 54,38 Suiza 61,04 19,13 67,04 14,33 9,83 China 27,13 8,50 55,57 11,88 104,86 Perú 9,41 2,95 34,94 7,47 271,16 Canadá 12,63 3,96 14,42 3,08 14,23 Reino Unido 11,14 3,49 14,02 3,00 25,78 Brasil 3,40 1,06 10,55 2,26 210,81 Bélgica 4,76 1,49 7,80 1,67 63,86 México 6,94 2,18 6,76 1,45 (2,58) Países Bajos 6,78 2,13 5,37 1,15 (20,82) Francia 5,72 1,79 4,68 1,00 (18,30) Alemania 1,95 0,61 2,16 0,46 10,30 Chile 0,94 0,30 2,07 0,44 119,38 Italia 1,46 0,46 1,72 0,37 17,81 Colombia 1,07 0,33 1,62 0,35 52,34 Otros Países 26,56 8,32 7,59 1,62 (71,43) (1): No incluye reexportaciones ni efectos personales 20

Cuadro Nº 41 ORURO: EXPORTACIONES, SEGÚN VÍA DE SALIDA, 2009 2010 (En millones de dólares estadounidenses) 2009 (p) 2010 (p) VÍA DE SALIDA EXPORTACIONES (1) 319,03 100,00 467,88 100,00 46,66 Uyuni 53,99 16,92 80,08 17,11 48,31 Tambo Quemado 187,16 58,67 277,34 59,28 48,18 Yacuiba 0,65 0,20 0,53 0,11 (18,99) Bermejo 0,08 0,02 Aeropuertos 66,80 20,94 74,94 16,02 12,19 Desaguadero 7,85 2,46 30,66 6,55 290,59 Pisiga 2,16 0,68 2,41 0,52 11,71 Fortín Villazón 0,07 0,02 0,03 0,01 (59,10) Puerto Quijarro 0,28 0,09 0,65 0,14 133,51 Zonas Francas 0,08 0,02 1,17 0,25 1.410,13 (1): No incluye reexportaciones ni efectos personales Cuadro Nº 42 ORURO: EXPORTACIONES, SEGÚN MODO DE TRANSPORTE, 2009 2010 (En millones de dólares estadounidenses) 2009 (p) 2010 (p) MODO DE TRANSPORTE EXPORTACIONES (1) 319,03 100,00 467,88 100,00 46,66 Ferroviario 54,03 16,93 80,57 17,22 49,14 Carretero 198,21 62,13 312,37 66,76 57,60 Aéreo 66,80 20,94 74,94 16,02 12,19 (1): No incluye reexportaciones ni efectos personales IMPORTACIONES Cuadro N 43 ORURO: IMPORTACIONES SEGÚN ADUANA DE INGRESO, 2009 2010 ( CIF Frontera en millones de dólares estadounidenses) 2009 (p) 2010 (p) ADUANA DE INGRESO Porcentual Oruro 254,45 100,00 354,68 100,00 39,39 Frontera Pisiga 19,18 7,54 15,54 4,38 (19,01) Frontera Tambo Quemado 147,06 57,80 245,58 69,24 67,00 Interior Oruro 31,28 12,29 42,65 12,03 36,35 Zona Franca Comercial Oruro 32,86 12,91 30,43 8,58 (7,39) Zona Franca Industrial Oruro 24,07 9,46 20,48 5,77 (14,90) 21

Gráfico N 18 ORURO: IMPORTACIÓN SEGÚN GRANDES CATEGORÍAS ECONÓMICAS (GCE), 2009-2010 ( CIF Frontera en millones de dólares estadounidenses) 200,00 179,79 180,00 160,00 Millones de dólares estadounidenses 140,00 120,00 100,00 80,00 60,00 66,71 68,90 73,88 36,83 41,06 48,76 40,75 40,00 20,06 18,01 20,00 7,56 5,90 0,00 ALIMENTOS Y BEBIDAS SUMINISTROS INDUSTRIALES COMBUSTIBLES Y LUBRICANTES BIENES DE CAPITAL EQUIPO DE TRANSPORTE Y SUS PIEZAS Y ACCESORIOS ARTÍCULOS DE CONSUMO 2009(p) 7,56 66,71 73,88 36,83 48,76 20,06 2010(p) 5,90 68,90 179,79 41,06 40,75 18,01 Cuadro N 44 ORURO: IMPORTACIÓN SEGÚN GRANDES CATEGORÍAS ECONÓMICAS (GCE), 2009 2010 ( CIF Frontera en millones de dólares estadounidenses) GRANDES CATEGORÍAS ECONÓMICAS 2009 (p) 2010 (p) TOTAL 254,45 100,00 354,68 100,00 39,39 ALIMENTOS Y BEBIDAS 7,56 2,97 5,90 1,66 (21,93) Básicos 3,99 1,57 4,35 1,23 9,02 Elaborados 3,56 1,40 1,55 0,44 (56,60) SUMINISTROS INDUSTRIALES 66,71 26,22 68,90 19,43 3,28 Básicos 0,52 0,20 0,23 0,06 (55,96) Elaborados 66,20 26,02 68,67 19,36 3,74 COMBUSTIBLES Y LUBRICANTES 73,88 29,03 179,79 50,69 143,37 Básicos 0,00 0,00 0,00 0,00 (98,73) Elaborados 73,87 29,03 179,79 50,69 143,38 BIENES DE CAPITAL 36,83 14,48 41,06 11,58 11,49 Bienes de Capital (Excepto Equipo de Transporte) 34,58 13,59 37,46 10,56 8,31 Piezas y Accesorios 2,25 0,88 3,61 1,02 60,36 EQUIPO DE TRANSPORTE Y SUS PIEZAS Y ACCESORIOS 48,76 19,16 40,75 11,49 (16,43) Vehículos automotores de pasajeros 17,93 7,05 11,60 3,27 (35,30) Otros Vehículos 21,39 8,41 20,94 5,90 (2,13) Piezas y Accesorios 9,44 3,71 8,21 2,32 (12,99) ARTÍCULOS DE CONSUMO NO ESPECIFICADOS EN OTRAS PARTIDAS 20,06 7,88 18,01 5,08 (10,19) Duraderos 3,27 1,29 3,58 1,01 9,37 Semiduraderos 12,71 4,99 10,16 2,86 (20,06) No Duraderos 4,08 1,60 4,28 1,21 4,90 BIENES NO ESPECIFICADOS EN OTRA PARTIDA 0,61 0,24 EFECTOS PERSONALES 0,04 0,02 0,27 0,07 510,38 22

Cuadro N 45 ORURO: IMPORTACIÓN SEGÚN VÍA DE INGRESO, 2009 2010 ( CIF Frontera en millones de dólares estadounidenses) 2009 (p) 2010 (p) VÍA DE INGRESO Porcentual TOTAL 254,45 100,00 354,68 100,00 39,39 BRASIL 0,36 0,14 0,53 0,15 45,35 Corumba-Puerto Suárez 0,36 0,14 0,53 0,15 45,35 CHILE 223,09 87,68 328,34 92,57 47,18 Antofagasta - Ollague - Uyuni 0,18 0,05 Arica-Charaña-Tambo Quemado 189,27 74,38 295,04 83,19 55,89 Iquique-Pisiga 33,82 13,29 33,12 9,34 (2,07) ARGENTINA 2,91 1,14 3,66 1,03 25,88 Pocitos-Yacuiba 1,37 0,54 1,90 0,53 38,78 Oran-Bermejo 0,21 0,08 0,48 0,14 135,68 La Quiaca-Villazón 1,34 0,52 1,28 0,36 (4,24) PERÚ 2,78 1,09 1,85 0,52 (33,37) Desaguadero 2,78 1,09 1,85 0,52 (33,37) AEREA 0,01 0,00 ZONAS FRANCAS 25,31 9,95 20,29 5,72 (19,84) Cuadro N 46 ORURO: IMPORTACIÓN SEGÚN MODO DE TRANSPORTE, 2009 2010 ( CIF Frontera en millones de dólares estadounidenses) 2009 (p) 2010 (p) MODO DE TRANPORTE Porcentual TOTAL 254,45 100,00 354,68 100,00 39,39 Aéreo 0,01 0,00 Carretero 253,69 99,70 353,71 99,73 39,43 Ferroviaria 0,69 0,27 0,92 0,26 33,49 Otros 0,07 0,03 0,04 0,01 (43,03) Cuadro N 47 ORURO: IMPORTACIÓN SEGÚN ZONA GEOECONÓMICA, 2009-2010 ( CIF Frontera en millones de dólares estadounidenses) 2009 (p) 2010 (p) ZONA GEOECONÓMICA Porcentual TOTAL 254,45 100,00 354,68 100,00 39,39 Asociación Latinoamericana de Integración (ALADI) 104,16 38,69 211,19 56,75 102,76 Comunidad Andina (CAN) 6,12 2,27 6,92 1,86 13,08 Mercado Común del Sur (MERCOSUR) 5,40 2,01 4,87 1,31 (9,77) Tratado de Libre Comercio de Norteamérica (TLC) 33,95 12,61 41,43 11,13 22,01 Mercado Común Centro Americano 0,22 0,08 0,20 0,05 (5,47) Unión Europea 26,56 9,87 27,04 7,27 1,81 Japón 27,71 10,29 20,34 5,47 (26,60) Acuerdo de Bangkok 7,27 2,70 6,91 1,86 (4,96) Asociación de Naciones del Asia Sudoriental (ASEAN) 5,53 2,05 6,08 1,63 9,99 Medio Oriente 0,54 0,20 0,77 0,21 43,06 Resto de Asia 49,79 18,50 46,06 12,38 (7,49) Resto de Zonas 1,97 0,73 0,34 0,09 (82,81) Nota: El total no coincide con la suma de las regiones debido a que un país pertenece a más de un acuerdo. Nota: Los datos con valor cero corresponden a cifras que no alcanzan el millón 23

Cuadro N 48 ORURO: FLUJO INTERNACIONAL DE VIAJEROS POR TIPO DE VIAJERO SEGÚN VÍA CARRETERA, 2009-2010 MODO DE 2009 (p) 2010 (p) VARIACIÒN TRANSPORTE Nacionales Extranjeros Total Nacionales Extranjeros Total CARRETERO 362.791 56.373 419.164 416.417 74.864 491.281 17,20 Llegada 175.074 27.647 202.721 204.361 38.121 242.482 19,61 Salida 187.717 28.726 216.443 212.056 36.743 248.799 14,95 Fuente: UNIDAD POLICIAL DE APOYO Y CONTROL MIGRATORIO (UPACOM) INTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICA Cuadro N 49 ORURO: LLEGADA DE VIAJEROS A ESTABLECIMIENTOS DE HOSPEDAJE SEGÚN CATEGORÍA HOTELERA, 2009 2010 CATEGORÍA 2009 (p) 2010 (p) HOTELERA Nacionales Extranjeros Total Nacionales Extranjeros Total Total 115.071 14.734 129.805 115.243 16.819 132.062 1,74 Hoteles 31.563 6.564 38.127 34.052 7.022 41.074 7,73 Residencial 21.081 3.177 24.258 26.163 3.286 29.449 21,40 Alojamiento 62.427 4.993 67.420 55.028 6.511 61.539 (8,72) Fuente: CÁMARA DEPARTAMENTAL DE HOTELERÍA ORURO Cuadro N 50 ORURO: PERNOCTACIÓN DE VIAJEROS EN ESTABLECIMIENTOS DE HOSPEDAJE SEGÚN CATEGORÍA HOTELERA, 2009-2010 CATEGORÍA 2009 (p) 2010 (p) HOTELERA Nacionales Extranjeros Total Nacionales Extranjeros Total Total 64.812 9.124 73.936 65.081 9.892 74.973 1,40 Hoteles 27.374 5.034 32.408 23.370 5.797 29.167 (10,00) Residencial 13.597 1.779 15.376 21.775 2.099 23.874 55,27 Alojamiento 23.841 2.311 26.152 19.936 1.996 21.932 (16,14) Fuente: CÁMARA DEPARTAMENTAL DE HOTELERÍA ORURO Cuadro N 51 ORURO: NÚMERO DE EMPRESAS HOTELERAS, HABITACIONES Y CAMAS POR AÑO SEGÚN CATEGORÍA HOTELERA, 2009-2010 CATEGORÍA HOTELERA EMPRESAS HABITACIONES CAMAS 2009 (p) 2010 (p) 2009 (p) 2010 (p) 2009 (p) 2010 (p) TOTAL 79 79 1.596 1.596 2.347 2.347 Hoteles 15 15 496 496 676 676 Residenciales 21 21 382 382 588 588 Alojamiento 43 43 718 718 1.083 1.083 Fuente: CÁMARA DEPARTAMENTAL DE HOTELERÍA ORURO Cuadro N 52 ORURO: RECAUDACIÓN LA RENTA INTERNA, SEGÚN DEPENDENCIA, 2008 2009 (En millones de bolivianos) DEPENDENCIA 2008 (p) 2009 (p) BOLIVIA 28.199,66 29.365,70 4,13 Oruro 158,76 123,04 (22,50) Fuente: SERVICIO DE IMPUESTOS NACIONALES 24

Cuadro N 53 ORURO: RECAUDACIÓN ADUANERA, SEGÚN DEPENDENCIA, 2008 2009 (En Millones de bolivianos) DEPENDENCIA 2008 (p) 2009 (p) BOLIVIA 1.407,18 1.178,89 (16,22) Oruro 145,94 103,70 (28,94) Fuente: ADUANA NACIONAL DE BOLIVIA Cuadro N 54 ORURO: INGRESOS DEPARTAMENTALES, SEGÚN INSTITUCIÓN Y TIPO DE INGRESO, 2008 2009 (En millones de bolivianos) TIPO DE INGRESO ORURO 2008 (p) 2009 (p) INGRESOS 567,91 496,96 (12,49) Gobiernos Municipales 298,96 301,01 0,69 Coparticipación Municipal 171,35 161,36 (5,83) Impuesto a la Propiedad de Bienes 26,03 32,75 25,82 Impuesto Directo a los Hidrocarburos IDH 97,47 97,20 (0,27) Transferencias Presupuestales (HIPC) 4,11 9,70 136,01 Prefectura 226,11 155,64 (31,17) Regalías 106,10 75,96 (28,41) Impuesto Especial Hidrocarburos y sus Derivados 31,87 10,20 (67,99) Impuesto Directo a los Hidrocarburos IDH 87,44 68,82 (21,29) Ingresos de Operación 0,70 0,66 (5,71) Universidad 42,84 40,31 (5,91) Fuente: MINISTERIO DE ECONOMÍA Y FINANZAS PÚBLICAS Gráfico Nº 19 ORURO: INGRESOS DEPARTAMENTALES, SEGÚN INSTITUCIÓN, 2008 2009 (En millones de bolivianos) 2008(p) 2009(p) 250 226,11 Millones de Bolivianos 200 150 100 50 197,38 194,11 155,64 42,84 40,31 0 Gobiernos Municipales Prefectura Universidad Institución Elaboración: 25

Cuadro N 55 ORURO: INGRESOS DE COPARTICIPACIÓN, SEGÚN SECCIÓN MUNICIPAL, 2008 2009 (En millones de bolivianos) SECCIÓN MUNICIPAL 2008 (p) 2009 (p) TOTAL ORURO 171,35 161,36 (5,83) Oruro 88,11 82,97 (5,83) Caracollo 8,91 8,39 (5,84) El Choro 2,50 2,35 (6,00) Sorocachi 5,97 5,62 (5,86) Challapata 10,66 10,03 (5,91) Santuario de Quillacas 1,45 1,36 (6,21) Corque 3,74 3,52 (5,88) Choque Cota 0,71 0,66 (7,04) Curahuara de Carangas 2,31 2,17 (6,06) Turco 1,82 1,71 (6,04) Huachacalla 0,72 0,68 (5,56) Escara 0,38 0,36 (5,26) Cruz de Machacamarca 0,38 0,36 (5,26) Esmeralda 0,42 0,39 (7,14) Yunguyo del Litoral 0,10 0,09 (10,00) Poopó (C. Villa de Poopó) 2,69 2,54 (5,58) Pazña 2,39 2,25 (5,86) Antequera 1,47 1,38 0,00 Huanuni 8,50 8,00 (5,88) Machacamarca 1,83 1,72 (6,01) Salinas de Garci Mendoza 3,81 3,59 (5,77) Pampa Aullagas 1,30 1,22 (6,15) Sabaya 2,05 1,93 (5,85) Coipasa 0,27 0,25 (7,41) Chipaya 0,79 0,75 (5,06) Toledo 3,39 3,20 (5,60) Eucaliptus 2,37 2,23 (5,91) Andamarca (C. Stgo. de Andamarca) 2,01 1,89 (5,97) Belén de Andamarca 0,68 0,64 (5,88) Totora 2,16 2,03 (6,02) Santiago de Huari 4,47 4,21 (5,82) Huayllamarca (C. Stgo. Huayllamarca) 2,53 2,38 (5,93) La Rivera 0,17 0,16 (5,88) Todos Santos 0,17 0,16 (5,88) Carangas 0,15 0,15 0,00 Fuente: MINISTERIO DE ECONOMÍA Y FINANZAS PÚBLICAS Cuadro Nº 56 ORURO: EJECUCIÓN RECURSOS HIPC II, SEGÚN SECTOR 2008 2009 (En miles de bolivianos) CUENTA 2008 (p) 2009 (p) MONTO DISPONIBLE 31.068 48.782 57,02 Salud 2.982 3.494 17,18 Educación 3.523 7.185 103,95 Infraestructura 24.563 38.102 55,12 GASTOS 15.638 25.713 64,42 Salud 1.867 1.147 (38,58) Educación 1.588 4.256 168,01 Infraestructura 12.183 20.310 66,71 OTROS (1) (646) (4481) 593,65 Salud 6 6 0,00 Educación (62) 122 (296,77) Infraestructura 184 (4609) (2604,89) SALDOS FINALES 15.302 27.550 80,04 Salud 1.109 2.342 111,16 Educación 1.997 2.807 40,56 Infraestructura 12.196 22.401 83,68 Fuente: MINISTERIO DE ECONOMÍA Y FINANZAS PÚBLICAS (1): Incluye Fondos en avance y traspasos intra municipales 26

Gráfico Nº 20 ORURO: RECURSOS DISPONIBLES HIPC II, SEGÚN SECTOR 2008 2009 (En miles de bolivianos) 2008(p) 2009(p) Millones de Bolivianos 40.000 35.000 30.000 25.000 20.000 15.000 10.000 5.000 0 38.102 24.563 2.982 3.494 3.523 7.185 Salud Educación Infraestructura Sectores Elaboración: Cuadro N 57 ORURO: OBLIGACIONES, CARTERA Y CARTERA EN MORA DEL SISTEMA BANCARIO DEPARTAMENTAL Y NACIONAL, 2009-2010 (En millones de bolivianos) DETALLE ORURO BOLIVIA 2009 2010 2009 2010 OBLIGACIONES 1.168,17 1.238,51 51.627,41 55.904,43 Obligaciones con el Público 1.067,34 1.130,83 47.729,20 52.085,08 Obligaciones con Instituciones Fiscales 0,47 0,79 79,49 121,04 Obligaciones con Bancos y Entidades de Financiamiento 100,25 106,84 3.229,96 3.057,71 Obligaciones con Empresas con participación Estatal 0,12 0,05 588,76 640,61 Cartera (1) 479,03 792,11 28.794,81 37.037,03 Cartera en Mora 7,36 4,15 1.016,19 813,71 Fuente: AUTORIDAD DE SUPERVISIÓN DEL SISTEMA FINANCIERO (1) Cartera incluye cartera vigente, reprogramada o reestructurada vigente, cartera vencida, reprogramada o reestructurada vencida, cartera en ejecución y reprogramada o reestructurada en ejecución. 27

Cuadro N 58 ORURO: CLASIFICACIÓN POR DESTINO DEL CRÉDITO DE CARTERA POR ACTIVIDAD ECONÓMICA, 2009-2010 (En millones de bolivianos) ORURO ACTIVIDAD ECONÓMICA 2009 2010 Crecimiento % BOLIVIA 2009 2010 Crecimiento % TOTAL CARTERA (1) 479,03 792,11 65,36 28.794,81 37.037,03 28,62 Agricultura y Ganadería 0,71 0,30 (58,01) 1.399,94 1.541,94 10,14 Caza, Silvicultura y Pesca 0,00 0,06 100 26,04 27,03 3,77 Extracción de Petróleo Crudo y Gas 0,32 0,15 (54,80) 114,44 205,20 79,30 Natural Minerales Metálicos y No Metálicos 0,91 0,45 (50,78) 157,51 194,41 23,43 Industria Manufacturera 48,89 91,42 86,99 5.382,38 6.186,10 14,93 Producción y Distribución de Energía 15,57 24,57 57,79 419,24 424,04 1,15 Eléctrica, Gas y Agua Construcción 88,66 107,55 21,31 3.472,66 4.575,88 31,77 Venta al por Mayor y Menor 126,76 235,15 85,51 6.368,39 9.459,19 48,53 Hoteles y Restaurantes 11,63 24,81 113,31 523,87 702,16 34,03 Transporte, Almacenamiento y Comunicación 49,96 92,04 84,24 2.134,44 2.811,60 31,73 Intermediación Financiera 2,56 1,62 (36,78) 304,82 324,27 6,38 Servicios Inmobiliarios, Empresariales y de Alquiler 98,57 165,19 67,59 6.696,99 8.644,44 29,08 Administración Pública, Defensa y Seguridad Social 0,12 1,59 1.163,37 48,89 64,15 31,22 Educación 1,03 5,56 440,77 377,93 408,03 7,96 Servicios Sociales, Comunales y Personales 33,15 41,61 25,52 1.355,79 1.464,82 8,04 Servicio de Hogares Privados que contratan 0,00 0,00 0,00 0,91 0,97 7,14 Servicio Doméstico Servicio de Organizaciones y Órganos Extraterritoriales 0,00 0,00 0,00 1,34 0,33 (75,56) Actividades Atípicas 0,17 0,04 (76,30) 9,24 2,47 (73,24) Fuente: AUTORIDAD DE SUPERVISIÓN DEL SISTEMA FINANCIERO (1) Cartera incluye cartera vigente, reprogramada o reestructurada vigente, cartera vencida, reprogramada o reestructurada vencida, cartera en ejecución, reprogramada o reestructurada en ejecución. Cuadro N 59 ORURO - BOLIVIA: OBLIGACIONES CON EL PÚBLICO EN EL SISTEMA BANCARIO POR DEPARTAMENTO, 2009-2010 (En millones de bolivianos) DEPARTAMENTOS OBLIGACIONES CON EL PÚBLICO 2009 2010 OBLIGACIONES CON PARTICIPACIÓN % EL PÚBLICO PARTICIPACIÓN % TOTAL (1) 47.729,20 100,00 52.085,08 100,00 La Paz 19.772,97 41,43 23.706,69 45,52 Santa Cruz 16.811,43 35,22 16.965,34 32,57 Cochabamba 6.220,21 13,03 6.440,00 12,36 Tarija 1.332,16 2,79 1.344,97 2,58 Oruro 1.067,34 2,24 1.130,83 2,17 Chuquisaca 1.242,49 2,60 1.114,84 2,14 Potosí 845,29 1,77 943,88 1,81 Beni 352,64 0,74 335,41 0,64 Pando 84,67 0,18 103,09 0,20 Fuente: AUTORIDAD DE SUPERVISIÓN DEL SISTEMA FINANCIERO (1) Obligaciones con el Público incluye obligaciones totales menos obligaciones con instituciones fiscales, obligaciones con bancos y entidades de financiamiento y obligaciones con bancos con participación estatal. 28

Gráfico N 21 ORURO - BOLIVIA: OBLIGACIONES CON EL PÚBLICO EN EL SISTEMA BANCARIO POR DEPARTAMENTO, A SEPTIEMBRE 2010 (En porcentaje) Tarija 2,73% Chuquisaca 2,28% Oruro 2,16% Potosí 1,86% Beni 0,72% Pando 0,18% Cochabamba 12,81% La Paz 44,54% Santa Cruz 32,72% Fuente: AUTORIDAD DE SUPERVISIÓN DEL SISTEMA FINANCIERO Cuadro N 60 ORURO: INVERSIÓN PÚBLICA EJECUTADA, SEGÚN SECTOR DE INVERSIÓN DEPARTAMENTAL Y NACIONAL, 2008-2009 (En millones de bolivianos) SECTOR DE INVERSIÓN ORURO VARIACION PATICIPACION BOLIVIA (en porcentaje) 2008 (p) 2009 (p) 2008 (p) 2009 (p) VARIACION PATICIPACION (en porcentaje) 2008 (p) 2009 (p) 2008 (p) 2009 (p) INVERSIÓN PUBLICA 571,60 582,21 1,86 100,00 100,00 6.743,41 7.317,09 8,51 100,00 100,00 Productivo 227,22 259,85 14,36 39,75 44,63 959,06 1.184,25 23,48 14,22 16,18 Hidrocarburos 14,02 35,58 153,72 2,45 6,11 96,57 217,44 125,16 1,43 2,97 Minería 160,72 162,66 1,21 28,12 27,94 259,62 333,97 28,64 3,85 4,56 Industria y Turismo 14,31 31,54 120,46 2,50 5,42 119,98 91,18 (24,00) 1,78 1,25 Agropecuario 38,17 30,07 (21,23) 6,68 5,16 482,89 541,65 12,17 7,16 7,40 Infraestructura 267,43 237,35 (11,25) 46,79 40,77 3.918,08 4.044,32 3,22 58,10 55,27 Trasportes 235,88 202,68 (14,08) 41,27 34,81 3,174,49 3,319,90 4,58 47,08 45,37 Energía 29,33 32,06 9,29 5,13 5,51 484,16 505,11 4,33 7,18 6,90 Comunicaciones 0,00 0,20 0,00 0,00 0,04 54,26 11,63 (78,57) 0,80 0,16 Recursos Hídricos 2,22 2,41 8,67 0,39 0,41 205,17 207,67 1,22 3,04 2,84 Social 61,79 72,99 18,12 10,81 12,54 1.250,07 1.722,31 37,78 18,54 23,54 Salud y Seguridad Social 11,74 18,23 55,29 2,05 3,13 353,54 471,29 33,31 5,24 6,44 Educación y Cultura 11,37 17,88 57,31 1,99 3,07 387,17 379,12 (2,08) 5,74 5,18 Saneamiento Básico 7,29 10,61 45,50 1,28 1,82 192,52 402,97 109,31 2,85 5,51 Urbanismo y Vivienda 31,39 26,26 (16,34) 5,49 4,51 316,83 468,94 48,01 4,70 6,41 Multisectorial 15,16 12,03 (20,66) 2,65 2,07 616,21 366,22 (40,57) 9,14 5,00 VICEMINISTERIO DE INVERSIÓN PÚBLICA Y FINANCIAMIENTO EXTERNO Nota: No Incluye estimación de Gobiernos Municipales. 29

Gráfico N 22 ORURO: PARTICIPACIÓN DE LA INVERSIÓN PÚBLICA SEGÚN SECTOR DE INVERSIÓN, 2008-2009 (En millones de bolivianos) 2008 2009 Millones de bolivianos 300 250 200 150 100 50 0 260 267 227 237 62 73 15 12 Productivo Infraestructura Social Multisectorial Sector de Inversión Elaboración: ACTUALIDAD ORURO, SEGURIDAD SOCIAL 2009 Cuadro Nº 61 ORURO: AFILIADOS A LAS ADMINISTRADORAS DE FONDOS DE PENSIONES, SEGÚN TIPO DE DEPENDENCIA, 2008-2009 (En número de personas) TIPO DE DEPENDENCIA 2008 2009 TOTAL 54.228 57.531 6,09 Dependientes 46.833 49.630 5,97 Independientes 7.395 7.901 6,84 Fuente: AUTORIDAD DE FISCALIZACIÓN Y CONTROL SOCIAL DE PENSIONES Cuadro Nº 62 ORURO: JUBILACIONES EN EL SEGURO SOCIAL OBLIGATORIO, SEGÚN MODALIDAD DE PENSIÓN, 2008-2009 (En número de personas) MODALIDAD DE PENSIÓN 2008 2009 TOTAL 1.160 1.423 22.67 MVV 838 956 14,08 SV 147 172 17,01 CCM 132 192 45,45 PM JUBCC 41 2 101 2 146,34 0,00 Fuente: AUTORIDAD DE FISCALIZACIÓN Y CONTROL SOCIAL DE PENSIONES MVV: Mensualidad Vitalicia Variable SV: Seguro Vitalicio CCM: Compensación de Cotizaciones Mensuales PM: Pensión Mínima JUBCC: Exclusivamente con Compensación de Cotizaciones 30

Gráfico Nº 23 ORURO: JUBILACIONES EN EL SEGURO SOCIAL OBLIGATORIO, POR SEXO, 2008-2009 (En número de personas) 1.296 Hombres 1.053 127 2009 2008 Mujeres 107 0 200 400 600 800 1000 1200 1400 Fuente: AUTORIDAD DE FISCALIZACIÓN Y CONTROL SOCIAL DE PENSIONES Cuadro Nº 63 ORURO: BENEFICIARIOS CON EL PAGO DE LA RENTA DIGNIDAD, SEGÚN SEXO, FEBRERO 2008 DICIEMBRE 2009 (En número de personas) SEXO ORURO Total 46.650 Hombres 20.477 Mujeres 26.173 Fuente: AUTORIDAD DE FISCALIZACIÓN Y CONTROL SOCIAL DE PENSIONES Cuadro N 64 ORURO: TEMPERATURA MEDIA AMBIENTE, 2010 (En grados centígrados) PERIODO 2010 (p) MEDIA NORMAL (1) ABSOLUTA TOTAL 10,10 10,71 (0,61) Enero 13,35 12,90 0,45 Febrero 13,95 12,60 1,35 Marzo 13,11 12,60 0,51 Abril 10,91 11,50 (0,59) Mayo 7,61 9,30 (1,69) Junio 6,19 5,90 0,29 Julio 4,30 5,50 (1,20) Agosto 6,55 7,90 (1,35) Septiembre 9,18 10,50 (1,32) Octubre 10,38 12,60 (2,22) Noviembre 11,81 13,80 (1,99) Diciembre 13,89 13,40 0,49 Fuente: SERVICIO NACIONAL DE METEOROLOGÍA E HIDROLOGÍA (1) La media normal es un promedio de 30 años, de 1961 a 1990, establecido por la Organización Mundial de Meteorología. 31

Gráfico N 24 ORURO: TEMPERATURA MEDIA AMBIENTE Y SU MEDIA NORMAL, 2010 (En grados centígrados) 16 14 12 Grados centígrados 10 8 6 4 2 0 Ene Feb Mar Abr May Jun Jul Ago Sep Oct Nov Dic 2010(p) MEDIA NORMAL Cuadro N 65 ORURO: PRECIPITACIÓN PLUVIAL ACUMULADA, 2010 (En milímetros) MEDIA PERIODO 2010 (p) ABSOLUTA NORMAL (1) TOTAL 482 366 115 Enero 142 87 55 Febrero 102 80 22 Marzo 45 51 (5) Abril 31 15 16 Mayo 16 5 11 Junio 0 4 (4) Julio 3 3 0 Agosto 12 9 3 Septiembre 25 21 4 Octubre 30 16 15 Noviembre 3 25 (22) Diciembre 73 53 20 Fuente: SERVICIO NACIONAL DE METEOROLOGÍA (1) La media normal es un promedio de 30 años, de 1961 a 1990, establecido por la Organización Mundial de Meteorología. 32

Gráfico N 25 ORURO: PRECIPITACIÓN PLUVIAL ACUMULADA RESPECTO DE LA MEDIA NORMAL, 2010 (En milímetros) 160 140 120 100 Milímetros 80 60 40 87 80 51 53 20 0 25 21 15 16 9 5 4 3 Ene Feb Mar Abr May Jun Jul Ago Sep Oct Nov Dic 2010(p) MEDIA NORMAL Cuadro N 66 ORURO: RECOLECCIÓN DE RESIDUOS SÓLIDOS, SEGÚN TIPO DE PROCEDENCIA, 2009-2010 (En toneladas) PROCEDENCIA 2009 2010 (p) TOTAL 42.810 44.589 4,15 Domiciliaria 37.767 38.999 3,26 Áreas Públicas 3.097 2.982 (3,73) Mercados 1.813 2.460 35,68 Hospital 133 149 11,49 Fuente: EMPRESA MUNICIPAL DE ASEO ORURO - EMAO Gráfico N 26 ORURO: RECOLECCIÓN DE RESIDUOS SÓLIDOS, SEGÚN TIPO DE PROCEDENCIA, 2010 (p) (En porcentaje) Áreas Públicas 6,69% Mercados 5,52% Hospital 0,33% Domiciliaria 87,46% 33