CONCURSO PARA JÓVENES ARTISTAS INTERESADOS EN LA CIENCIA Y EL MAR. Bases

Documentos relacionados
CONCURSO PARA JÓVENES ARTISTAS INTERESADOS EN LA CIENCIA Y EL MAR. Bases

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Puls a aqui

Concurso Nuestros 100 poemers

7 ª E D I C I Ó N C E R T A M E N F O T O G R A F Í A C I E N T Í F I C A F O T C I E N C I A B A S E S

CAMBIO CLIMÁTICO: IDEAS Y MIRADAS DESDE IBEROAMÉRICA BASES DEL PREMIO

1. INTRODUCCIÓN 2. PARTICIPACIÓN 3. TEMÁTICA

Bases Legales del I Concurso Navideño de dibujo Avinatur

Certamen Juvenil de Ideas y Proyectos de Innovación BASES

PARTICIPACIÓN BASES DEL CERTAMEN DE FOTOGRAFÍA LA MIRADA DE ANDALUCÍA

CONCURSO DE FOTOGRAFÍA

AIQ Certamen Exposición Internacional El Agua y la Química un Binomio Necesario Bases y Normas de Participación

PREMIOS JÓVENES DIVULGADORES. Una iniciativa de:

BASES DEL CONCURSO No dejes que el tabaco entre en tu vida

CONCURSO DE RELATOS CIENTÍFICOS CUENTA CON LA CIENCIA BASES DETALLADAS.

II CERTAMEN INFANTIL DE RELATOS "OSORNO: MI PUEBLO" (España) 23/06/2017 Género: Infantil

Concurso de pintura para nin os

Presentación y objeto del concurso. Por todo ello, la Fundación Municipal de Servicios Sociales convoca este concurso con arreglo a las siguientes

BASES DEL I CONCURSO DE DIBUJO INFANTIL Y JUVENIL: SONDISAS

CONCURSO PARA JÓVENES ARTISTAS INTERESADOS EN LA CIENCIA Y EL MAR. Bases

BASES DEL CONCURSO DE CARTELES PARA DEPORTISTAS EN EDAD ESCOLAR PREVENCIÓN DEL ACOSO ESCOLAR

#ECOTUBEX 2018 I CERTAMEN DE CREACIÓN DE CONTENIDOS EN YOUTUBE DE ECONOMÍA Y EMPRESA

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Puls a aqui

BASES DEL CONCURSO No dejes que el tabaco entre en tu vida Cantando contra el tabaco

AYUNTAMIENTO DE LA Villa de Rascafría-Oteruelo

Participantes: Formato, modelo y materiales: Entrega de dibujos: Datos necesarios: Jurado:

BASES VI EDICIÓN DEL CONCURSO DE DIBUJO PARA LA CAMPAÑA DE SENSIBILIZACIÓN DEL 25 DE NOVIEMBRE, DIA INTERNACIONAL CONTRA LA VIOLENCIA DE GÉNERO.

REQUISITOS TÉCNICOS DE LA OBRA A PRESENTAR

CONVOCATÓRIA - ASTROCONCURSO 2018

Unidad Cultura Científica y de la Innovación del Centro Nacional de Aceleradores (UCC+i del CNA)

IX CONCURSO DE CARTEL Y ESLOGAN

BASES 1/6 CONCURSO DE VÍDEOS. Condiciones de participación

PROGRAMA "UN MAR DE CIENCIAS"

Miradas Jóvenes. Concurso de reportaje Bases de la convocatoria

RUEDA EN MADRID. PREMIOS FILM MADRID

PROYECTO DE INVESTIGACIÓN "UN MAR DE CIENCIAS"

50 ANIVERSARIO (1968 ~ 2018) Premio Fotografía

Participación Ciudadana, Comunicación y Atención ciudadana y la concejalía de

I EDICIÓN PREMIO DE PERIODISMO DE AEAS SOBRE INNOVACIÓN EN SERVICIOS DE AGUA URBANA

Promovido por: Con la colaboración de:

ManzanaFest 2015 es una iniciativa promovida por la Concejalía de Juventud del. Ayuntamiento de Manzanares (Ciudad Real) como concurso de música,

III CONCURSO DE FOTOGRAFÍA REVELARTE POR LA IGUALDAD DE OPORTUNIDADES ENTRE MUJERES Y HOMBRES DE LA COMUNIDAD DE MADRID.

BASES DEL CONCURSO DE DISEÑO DEL LOGOTIPO DEL CONSERVATORIO PROFESIONAL DE MÚSICA ANTONIO VIÑUALES GRACIA DE HUESCA.

Miradas Jóvenes. Concurso de ensayo 2016

NORMAS DE PARTICIPACIÓN EN EL CERTAMEN FAMELAB ESPAÑA 2019

El grado de Comunicación Audiovisual de la Universidad San Jorge y Grandes Vinos y Viñedos convocan el:

ANEXO SEGUNDA. REQUISITOS PARA LA PARTICIPACIÓN EN EL CONCURSO

CONSEJERÍA DE MEDIO AMBIENTE Delegación Provincial de Cádiz Parque Natural Bahía de Cádiz

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Puls a aqui

CAMPAÑA 2016 DE SENSIBILIZACIÓN SOCIAL CONTRA LA VIOLENCIA DE GÉNERO DE LA JUNTA DE CASTILLA Y LEÓN #YoDigoCero

AUTORIZACIÓN PARA PARTICIPAR EN EL CONCURSO DE RELATOS UN PAÍS DE CAPACIDADES

BASES DEL CONCURSO CUENTOS SOLIDARIOS VIII EDICIÓN

BASES VI EDICIÓN PREMIOS COLES ACTIVOS - OBJETIVO BIENESTAR JUNIOR

Las bases de este Sorteo se encuentran a disposición de los usuarios en la EasyPromos de Facebook de Ruta de la Plata.

CONCURSO DE FOTOGRAFÍA: DEL DIÁLOGO NACE LA SOLUCIÓN

VIRTUOSOS/AS. El concurso se desarrollará conforme a las presentes Bases.

CONCURSO DE ILUSTRACIÓN PLENA INCLUSIÓN MADRID Patrocina. Con la colaboración de

El grado en Traducción y Comunicación Intercultural de la Universidad San Jorge convoca el:

BASES: 1. OBJETO DEL CONCURSO.

BASES: 1. OBJETO DEL CONCURSO.

CONCURSO UN CURRICULUM PARA EL ÉXITO

CAMPAÑA 2017 DE SENSIBILIZACIÓN SOCIAL CONTRA LA VIOLENCIA DE GÉNERO DE LA JUNTA DE CASTILLA Y LEÓN #YoDigoCero

I CERTAMEN. Yo CORTO con la Violencia de Género y TÚ? PARTICIPANTES TEMA CARACTERÍSTICAS DE LOS CORTOS

Bases del concurso de fotografía Una mirada al cielo

Bases de los Premios R a iniciativas innovadoras sobre reciclaje y sostenibilidad Ecoembes 2015

150 años, millones de historias Concurso de Fotografía y Relatos Cortos

CONCURSO DE CARTELES FIESTAS DE SAN JUAN DEL MONTE 2017 BASES

Bases del Concurso Audiovisual Imagina Chamartín Distrito Castellana Norte

QUÉ BONITA ES ALCALÁ! 1º CONCURSO DE FOTOGRAFÍA DE QUADERNILLOS

ASES DEL V C ONCURSO DE FOTOGRAFÍA ARTÍSTICA

I CONCURSO INFANTIL DE POSTALES NAVIDEÑAS MURCIA EN NAVIDAD

CONCURSO MICRORRELATOS RED DE JUDERÍAS DE ESPAÑA

BASES DE LOS PREMIOS R A INICIATIVAS INNOVADORAS SOBRE RECICLAJE Y SOSTENIBILIDAD-ECOEMBES

DON/DOÑA con documento de. identidad número, tutor legal

BASES "MI GETAFE EFICIENTE"

CONCURSO DE IDEAS DE PROYECTO ESCULTÓRICO PARA EL CAMPUS DE LA JUSTICIA DE MADRID. Pliego de Bases. Septiembre de 2006

BASES DE LOS PREMIOS R A INICIATIVAS INNOVADORAS SOBRE RECICLAJE Y SOSTENIBILIDAD-ECOEMBES

Bases del Concurso Premios Internacionales de Incendios Forestales 2016

III CONCURSO DE CARTELES CONTRA LA VIOLENCIA DE GÉNERO AYUNTAMIENTO DE PUENTE GENIL

BASES VIII Edición PREMIOS PONLE FRENO

III CERTAMEN DE RELATO CORTO

PARTICIPANTES DIFUSIÓN PRESENTACIÓN Y FORMALIZACIÓN DE LAS CANDIDATURAS. CALENDARIO

f22 Asociación de fotografía Bases de participación 1ª Maratón Fotográfica de Tres Cantos

El EXCMO. AYUNTAMIENTO DE REDOVÁN convoca el III CERTAMEN SOLIDARIO MICRO RELATOS CIUDAD DE REDOVAN.-

BASES DEL CONCURSO DE CARTELES DE LA FIRA D'OVÍ I CAPRÍ DE CALVIÀ 2016

Eres joven? Cualquiera que sea la pregunta, empieza con nosotros:

Mattel/Concurso Proyecto Educativo Sam El Bombero Bases Legales Marzo 2016 BASES PROMOCIONALES:

CONCURSO DE CARTELES PARA LA FERIA DEL LIBRO 2017

Bases del Concurso Premios Internacionales de Incendios Forestales 2017

Inscripción y presentación de propuestas: del 23 de abril al 4 de mayo. Anuncio público de los carteles ganadores: 14 de mayo

CERTAMEN CREATIVO GENERACIÓN NO HUNGER II Año 2016.

Consulta las bases en :

Transcripción:

CONCURSO PARA JÓVENES ARTISTAS INTERESADOS EN LA CIENCIA Y EL MAR Bases

CONCURSO PARA JÓVENES ARTISTAS INTERESADOS EN LA CIENCIA Y EL MAR Presentación La mar de ciencia es un concurso de dibujo, vídeo y relato que este año celebra su segunda edición y cuya temática es la ciencia y el mar. Se trata de una iniciativa conjunta promovida, por una parte, por el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), a través de la Unidad de Cultura Científica y de la Innovación (UCC+i) en las Illes Balears y, por otra, por el Sistema de Observación y Predicción Costero de las Illes Balears (SOCIB) y la Fundación Bancaria la Caixa a través de Medclic: el Mediterráneo a un clic. El CSIC, el SOCIB y la Fundación Bancaria la Caixa son instituciones que impulsan la investigación y el desarrollo de las ciencias marinas y la oceanografía con un claro compromiso: acercar la ciencia a la sociedad. Comparten la misma reflexión: cuanto más se investiguen y conozcan los mares, mejor se podrá gestionar la vida y los ecosistemas en la Tierra, ya que éstos son los encargados de regular la temperatura global, producir la mitad del oxígeno de nuestro planeta, proporcionar materias primas y energía y ser el hábitat de infinidad de especies. La mar de ciencia se dirige a estudiantes y a docentes de Primaria y Secundaria de todas las comunidades autónomas a los que se invita a reflexionar y tomar conciencia de la importancia que tiene la actividad científica para conocer, gestionar y conservar nuestros mares. Este concurso busca desarrollar la creatividad y la expresión de conocimientos científicos a través de lenguajes artísticos y fomentar vocaciones científicas al acercar a las aulas la profesión de oceanógrafo. La mar de ciencia pone a disposición de docentes, alumnos y de toda la familia, materiales y recursos educativos en el apartado Inspírate de www.lamardeciencia.es El valor añadido de esta iniciativa lo aporta la colaboración de otras entidades comprometidas con la gestión, la educación y la divulgación de la ciencia: la Fundación Española de la Ciencia y la Tecnología (FECYT); el Gobierno de las Illes Balears a través de la Vicepresidencia y Consejería de Innovación, Investigación y Turismo; el Consejo General de Colegios de Doctores y Licenciados en Filosofía y Letras y en Ciencias (CDL); y el Instituto Mediterráneo de Estudios Avanzados (IMEDEA, CSIC-UIB). Participa 1. Categorías La participación es gratuita y está abierta a estudiantes de Primaria y Secundaria de todas las comunidades autónomas. Categoría I: PRIMARIA (6-11 años) Categoría II: SECUNDARIA (12-17 años) 2. Modalidades Se establecen tres modalidades de participación individual: dibujo, vídeo y relato. También se podrá participar en grupo en la modalidad vídeo. Los participantes podrán presentar un trabajo por modalidad a través de la web del concurso: www.lamardeciencia.es Dibujo: Elaborado en formato A4 con técnica libre. Debe digitalizarse y presentarse en formato JPG o PNG con un tamaño máximo de 2MB. El título y descripción de 50 a 100 palabras deben introducirse en el formulario web de inscripción del trabajo. Vídeo: Audiovisual de una duración máxima de 1 minuto y medio. Debe presentarse en formato MP4 con un tamaño máximo de 100 MB. El título y descripción de 50 a 100 palabras deben introducirse en el formulario web de inscripción del trabajo. Relato: Escrito de estilo libre con una extensión máxima de 400 palabras. Debe presentarse a través del formulario web acompañado por un título.

3. Temas La temática del concurso es la ciencia y el mar. Los dibujos, vídeos y relatos deberán estar relacionados con la visión, la percepción o el conocimiento que los estudiantes tienen de la ciencia en general y de las ciencias marinas y de la oceanografía en particular. Estos son algunos de los temas propuestos: Océanos sanos, planeta sano Cómo crees que la ciencia puede ayudar a conservar nuestros mares? Yo de mayor quiero ser oceanógrafo. Qué sabes del Mediterráneo? 4. Idiomas Los trabajos podrán presentarse en castellano, en catalán, en gallego, en euskera y en inglés. 5. Calendario Plazo de Presentación: Los trabajos podrán presentarse a través del apartado web Participa desde el 18 de noviembre de 2016 hasta el 10 de marzo de 2017 a las 23 horas (hora peninsular) Anuncio de finalistas: El 17 de marzo de 2017 se publicará en la web del certamen una galería con los trabajos preseleccionados por el jurado como finalistas. Votación popular: Del 18 al 30 de marzo la web del concurso permitirá a los usuarios de Facebook escoger sus trabajos favoritos. Anuncio de los ganadores: Todos los ganadores de la segunda edición de La mar de ciencia, los seleccionados por el jurado y los elegidos por votación popular, se darán a conocer el 31 de marzo de 2017. 6. Presentación de trabajos La presentación de los trabajos debe realizarse a través del apartado Participa de la web: www.lamardeciencia.es La participación de los autores, al ser menores de edad, debe ser gestionada por sus padres, madres tutores legales o bien por sus profesores/as, quienes serán los representantes de los menores a todos los efectos en el concurso La mar de ciencia y las personas de contacto y referencia para las notificaciones y comunicaciones de la organización. Durante el plazo fijado para la presentación de trabajos (del 18 de noviembre de 2016 al 10 de marzo de 2017), un/a profesor/a, un padre, una madre o un tutor legal podrá inscribir a un número ilimitado de participantes y gestionar la presentación de sus trabajos a través de su área de usuario. Para inscribir a los menores en el concurso es necesario realizar los siguientes pasos: 1. Registro. En el apartado Participa de www.lamardeciencia.es se encuentra el enlace Regístrate donde el representante deberá introducir su nombre y correo electrónico. A continuación, recibirá un mensaje con su contraseña y un enlace para activar su Área de usuario. 2. Datos del representante. Activada el área de usuario deberá introducir sus datos como representante. 3. Presentar trabajos. En su área de usuario deberá cumplimentar los formularios con los datos de los participantes y de sus trabajos, y adjuntar los archivos correspondientes a los mismos. Los dibujos han de ser presentados en formato JPG o PNG con un tamaño máximo de 2MB; y los vídeos, en formato MP4 con un tamaño máximo de 100 MB. En el caso de los relatos, deberá introducir el texto con una extensión máxima de 400 palabras en un campo específico del formulario. 4. Autorizaciones. Para formalizar todo el proceso de inscripción, es necesaria la autorización del padre, la madre o el tutor legal del participante menor de edad en la que hace constar que conoce y aprueba las condiciones sobre la cesión de derechos de propiedad intelectual e imagen, así como la política de privacidad y protección de datos. También declara que el/ la participante, es el autor/a del trabajo original presentado, que éste no vulnera los derechos de terceros y que acepta las bases, otorgando su conformidad y consentimiento a la participación de su hijo/a en La mar de ciencia. Si el representante es el padre, la madre o el tutor legal del participante podrá autorizarle automáticamente a través del sistema una vez leído y acep-

tado el aviso legal. Si en cambio el representante es el/la profesor/a, deberá adjuntar la autorización firmada de los padres /madres o tutores legales de sus alumnos. Podrá descargarla a través de este enlace, escanearla o fotografiarla y adjuntarla. 7. Jurado Todos los trabajos serán valorados por un jurado compuesto por investigadores y técnicos de divulgación del CSIC, del SOCIB y de la Fundación Bancaria la Caixa (Área de Investigación y Conocimiento). El jurado elegirá 8 trabajos ganadores, uno por categoría y modalidad. Por otra parte, seleccionará otros 160 trabajos que participarán como finalistas en la votación popular. El jurado valorará cada uno de los trabajos atendiendo a los siguientes criterios: Originalidad y creatividad Adecuación a la temática del concurso Capacidad de expresión teniendo en cuenta el medio utilizado. Por otra parte, el jurado galardonará con una mención especial a un profesor por fomentar la participación de su alumnado. Para ello valorará, el número y la puntuación media de los trabajos presentados. 8. Votación popular Del 18 al 30 de marzo tendrá lugar la votación popular de los trabajos finalistas a través de la web del concurso. Resultarán ganadores el trabajo individual y el vídeo de la clase que reciban más Me gusta de usuarios de Facebook. En caso de empate, corresponde al jurado del concurso dictar el resultado final. En ningún caso los trabajos galardonados por el jurado participarán en la votación popular. 9. Anuncio de ganadores Todos los ganadores de la segunda edición de La mar de ciencia, tanto los elegidos por el jurado como por votación popular, se darán a conocer el 31 de marzo de 2017 en la web del concurso. 10. Premios Premio individual. Serán premiados con un viaje científico a Ias Illes Balears los autores de los seis trabajos individuales escogidos por el jurado, uno por categoría y modalidad; el participante del trabajo individual ganador de la votación popular; y el profesor galardonado con una mención especial del jurado. Durante un fin de semana de julio de 2017, los ganadores y sus acompañantes podrán conocer Mallorca, la investigación que realizan los centros del CSIC y el SOCIB, y participar en una campaña oceanográfica a bordo del Buque Oceanográfico SOCIB con el que navegarán hasta el Parque Nacional Marítimo-Terrestre del Archipiélago de Cabrera. El equipo de La mar de ciencia se pondrá en contacto con los representantes para informar, gestionar y entregar el premio que incluye el viaje y el alojamiento para el ganador/a y un acompañante mayor de edad. Premio clase. La mar de ciencia otorgará una pizarra digital a las clases cuyos vídeos hayan sido galardonados por el jurado (una por categoría) y al vídeo de clase ganador de la votación popular. La mar de ciencia se reserva el derecho de organizar un acto público de entrega de premios. Los premios podrán declararse desiertos. 11. Autoría Los padres/madres/tutores legales garantizan que los dibujos, los vídeos y los relatos presentados a La mar de ciencia son originales, que son los legítimos titulares de todos los derechos inherentes y que los trabajos no vulneran los derechos de terceros. El CSIC, el SOCIB y la Fundación Bancaria la Caixa no se hacen responsables de los perjuicios que pudiera acarrear el incumplimiento de la anterior garantía, pudiendo ejercitar las acciones legales oportunas con vistas a reparar los daños y perjuicios ocasionados por las mismas.

12. Derechos de propiedad intelectual e imagen Derechos de propiedad intelectual sobre los trabajos premiados de dibujo, relato y vídeo. De conformidad con lo previsto en la Ley de Propiedad Intelectual, los padres, madres o tutores legales de los autores/as de los trabajos de dibujo, vídeo y relato premiados, sin perjuicio de los derechos morales que les corresponden, ceden al CSIC, al SOCIB y a la Fundación Bancaria la Caixa, con carácter exclusivo, en el ámbito mundial, los derechos de explotación de éstos. Dichos derechos comprenden el uso de los dibujos, vídeos y relatos premiados sin fines lucrativos, pudiendo el CSIC, el SOCIB y la Fundación Bancaria la Caixa, libremente y sin contraprestación económica alguna, proceder a su reproducción, distribución, comunicación pública y transformación en cualquier medio, formato o soporte conocidos o no en la actualidad. Derechos de Propiedad Intelectual sobre los trabajos no premiados de dibujo, relato y vídeo. El CSIC, el SOCIB y la Fundación Bancaria la Caixa podrán utilizar, siempre mencionando su autoría y sin contraprestación económica alguna, los trabajos de dibujo, vídeo y relato presentados en www.lamardeciencia.es, para su exhibición o utilización en otras webs, repositorios digitales, exposiciones, materiales divulgativos y promoción del propio concurso en ediciones posteriores, incluyendo además otras actividades propias de las entidades organizadoras realizadas en cumplimiento de sus objetivos generales de educación, divulgación y promoción de la actividad científica. El uso público por terceros de las imágenes participantes en La mar de ciencia, excepto las premiadas, se ejercita a través de la licencia Creative Commons 2.5 España, siempre y cuando: se trate de un uso no comercial. haya un reconocimiento explícito del nombre del autor y del certamen. Los dibujos, vídeos y relatos participantes en el certamen La mar de ciencia, podrán ser exhibidos a través de la Cienciatk del CSIC (www.cienciatk.csic.es) y el Servicio de Información y Noticias Científicas (SINC) de la FECYT (www.agenciasinc.es) y también a través de la plataforma web de Medclic: El Mediterráneo a un clic (Obra Social la Caixa - SOCIB) (www.medclic.es). Las obras producidas con los dibujos, vídeos y relatos de La mar de ciencia sólo podrán distribuirse bajo los términos de una licencia idéntica a ésta. Derechos de Imagen. La organización de La mar de ciencia se reserva el derecho a realizar diferentes actos públicos relacionados con la entrega de premios, la comunicación y la difusión del concurso. En este caso el padre, la madre o el tutor legal del participante, autoriza a los organizadores a que indistintamente puedan utilizar todas las imágenes, o partes de las mismas, para su inclusión en notas de prensa, exposiciones itinerantes y comunicaciones para la promoción del certamen. En ningún caso, estas imágenes serán utilizadas con fines comerciales. Todo ello con la única salvedad y limitación de aquellas utilizaciones o aplicaciones que pudieran atentar al derecho al honor en los términos previstos en la Ley Orgánica 1/85, de 5 de Mayo, de Protección Civil al Derecho al Honor, la Intimidad Personal y Familiar y a la Propia Imagen. Las entidades convocantes se eximen de cualquier responsabilidad a la que pudiera dar lugar el incumplimiento por terceros de las condiciones de uso de la Licencia referenciada, así como el uso indebido e ilícito por terceros de los trabajos exhibidos. 13. Política de privacidad y protección de datos para padres, madres, tutores y profesores/as De acuerdo a lo establecido en el artículo 5 de la Ley Orgánica 15/1999, de 13 de diciembre, de Protección de Datos de Carácter Personal, los datos facilitados durante el registro e inscripción al concurso, serán incluidos en un fichero del que es titular el Consorcio para el diseño, construcción, equipamiento y explotación del Sistema de Observación y Predicción Costero de las Illes Balears, en adelante SOCIB, cuya finalidad es la gestión de actividades relacionadas con la promoción, difusión y divulgación de las ciencias marinas y la oceanografía, teniendo como únicos destinatarios a los miembros encargados de la organización de dichas actividades. Todos los datos contenidos en el formulario han de ser cumplimentados de manera obligatoria. En caso de no hacerse así, la inscripción será desestimada y los datos bo-

rrados de manera inmediata. La cumplimentación del formulario electrónico implica la inscripción en el concurso y la aceptación de las bases del mismo.. Al enviar los trabajos (dibujo, vídeo y relato) los datos, trabajos y documentación adjunta (autorización del padre, la madre o del tutor legal) serán tratados en cumplimiento de las finalidades detalladas en las bases del presente concurso con las medidas de seguridad necesarias para garantizar la confidencialidad y la integridad de la información según la Ley de Protección de Datos. Se pueden ejercer los derechos de acceso, rectificación, cancelación y oposición ante el SOCIB, por vía postal a la siguiente dirección: La mar de ciencia. SOCIB - Sistema de Observación y Predicción Costero de las Islas Baleares. Parc Bit, Edificio Naorte, Bloque A, 2op. pta. 3, Palma de Mallorca, o remitiendo un correo electrónico a concurso@lamardeciencia.es De acuerdo con lo establecido en el Reglamento de Desarrollo de la Ley Orgánica 15/1999, aprobado por Real Decreto 1720/2007, de 21 de diciembre, y siendo los participantes del concurso menores de edad, la autorización para participar en el concurso debe ser otorgada por sus padres o tutores. En el presente caso, el tratamiento de los datos debe ser expresamente autorizado por éstos y, por ese motivo, se solicitan determinados datos tanto del padre, la madre o el tutor legal, como del profesor/a que actúa en representación del menor. En caso necesario, tales datos podrán ser verificados por la organización. CONCURSO LA MAR DE CIENCIA. AUTORIZACION PARA EL PADRE/MADRE O TUTOR LEGAL Yo, con DNI autorizo a mi hijo/a a participar en LA MAR DE CIENCIA. CON- CURSO PARA JÓVENES ARTISTAS INTERESADOS EN LA CIENCIA Y EL MAR, organizado el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), el SOCIB y la Fundación Bancaria la Caixa. Con la firma de la presente autorización, acepto expresamente en su totalidad las Bases del Concurso, la Política de Protección de Datos y la Cesión de Derechos de Propiedad Intelectual e Imagen, y declaro que el/la participante, es el autor/a del trabajo original presentado con el título: y que éste, no vulnera los derechos de terceros. Edad y curso del participante: Número de teléfono: En, a de de 201 Firma: