Curriculum. Bibliografía. Ficción para adultos:

Documentos relacionados
Otros libros para niños de Antonio Orlando Rodríguez

Comportamiento de la conectividad aérea internacional en Colombia - Febrero Comportamiento de la conectividad aérea internacional en Colombia

MINISTERIO DE RELACIONES EXTERIORES Y MOVILIDAD HUMANA PLANIFICADO VS EJECUTADO ACTUALIZADO JULIO 2014 PAÍS

Comportamiento de la conectividad aérea internacional en Colombia - Abril Comportamiento de la conectividad aérea internacional en Colombia

Agenda adultos. 8:00 a 8:40 h Los entremeses de Miguel de Cervantes. A cargo del Teatro Colón

Capítulo 1 La música del Caribe hispano 1

EDITORES: Juan Casamayor (Páginas de Espuma), Julián Rodríguez (Periférica) y María Moreno (Veintisiete Letras).

UNIDAD 2 DIRECCIÓN DE CEREMONIAL Y PROTOCOLO 99,45% 3 DIRECCIÓN DE COMUNICACIÓN SOCIAL 86,94%

Barranquilla (1987). Magíster en Literatura Hispanoamericana y del Caribe de la Universidad del Atlántico. Docente de literatura de

Comportamiento de la conectividad aérea internacional en Colombia - Mayo Comportamiento de la conectividad aérea internacional en Colombia

Universidad de Caldas Manizales Maestría en Filosofía (materias y tesis terminada, en espera de sustentación) 2014

La colombiana Gloria Cecilia Díaz, ganadora del II Premio Iberoamericano de Literatura Infantil y Juvenil Ediciones SM

Ha realizado estudios superiores: Maestría en Relaciones Internacionales en la Universidad Nacional Autónoma de Cota Rica, Heredia, 1998.

CÓDIGOS DEL SLE: SISTEMA DE CLASIFICACIÓN

Mireya Tabuas Literatura, periodismo, docencia universitaria.

Tabla No. 72: Participación docentes en eventos internacionales en calidad de ponentes, pasantes o misión académica

Reunión Regional de la OMPI para los países de América Latina sobre los Tratados de Beijing y Marrakech

índice de autores Juanita Cristina Aristizábal Jaime Andrés Báez León

CURSO DE LITERATURA INFANTIL

espacio iberoamericano del libro2o12

GABRIEL SUÁREZ BAYONA Diseñador Gráfico, fotógrafo, editor

Galería Ciudad Solar Museo de Arte Moderno la Tertulia Terror y escape... o en átomos volando

Revolución cubana: contexto e influencias sobre América Latina

También llevará a cabo el lanzamiento de su nuevo Sello Editorial Académico.

ACTIVIDADES PROMOCIÓN EXTERIOR PRIMER SEMESTRE AÑO 2016

HOJA DE VIDA DE IRENE VASCO

ALA ICA CONFERENCIA Archivos, Ciudadanía e Interculturalismo


León Felipe ( ): El poeta del roto violín

17 AL 25 NOVIEMBRE CÓRDOBA. Biblioteca Central. Ronda de Marrubial. s/n

Lic. Carlos Guzmán B. (ver video) Compositor, arreglista y director musical

El FESTIVAL DE ARTE FEMENINO, nace en el 2009 por iniciativa de la Fundación Cultural Arco Iris. En el 2016 llegamos a la VIII versión

Jorge Brantmayer. Biografía. Exposiciones. Jorge Brantmayer

PROGRAMA DE ESTUDIO SEMINARIO DE LECTURA DIRIGIDA

Encuentro Literario con Gloria Cecilia Díaz

Assler Garafulic Vial Vicuña

Dirección General del Libro y Bibliotecas. Valencia - Alicante, mayo de 2004

Cartel oficial de la Fiesta de la Lectura 2016 Ilustración: Israel Barrón (México)

Bibliografía de Leornardo Padura en la Biblioteca AECID

TODA LA PIEL DE AMÉRICA EN MI PIEL

El fomento de la lectura en espacios alternativos, una experiencia exitosa en el Chaco Argentino

NUESTROS AUTORES. Gloria Prado Garduño. Doctora en Letras Modernas. Profesora. Adriana Azucena Rodríguez Torres. Doctora en Literatura

Bibliografía por temas Julio 2014 año. 2 no. 11

y la Domadora de Antonio Orlando Rodríguez PREMIO ALFAGUARA Autor de Salchichas vienesas y otras ficciones (Ediciones Huso) Dirección LIUBA CID

M A R G A R I T A M A R Í A Z A P A T A G U T I É R R E Z

Gala de Inauguración, Veredicto del X Concurso de Poesía Inédita de Cali 2015, lectura de ganadores.

PREMIO NORMA DE LITERATURA INFANTIL Y JUVENIL 2015 (Latinoamérica)

HOJA DE VIDA. Miguel Ángel Montoya Sánchez. Magister en Derecho. Universidad de Antioquia, 2009.

Programa de. Formación Virtual Centro Regional para el Fomento del Libro en América Latina y el Caribe

Países de habla hispana

Juventud, Emprendimiento y Educación Juventude, Empreendedorismo e Educação

bandera mapa moneda emblema capital escritor Argentina Argentina

SEMANA CULTURAL MARÍA ZAMBRANO

Sistema Universitario Estatal Distrito Capital. Programación. Celebración Día del Idioma 21 al 23 de abril de 2017

MINISTERIO DE RELACIONES EXTERIORES Y MOVILIDAD HUMANA PLANIFICADO VS EJECUTADO ACTUALIZADO NOVIEMBRE 2014 PAÍS

CURRICULUM DEPORTIVO

Creador de la Formación en Neurosicoeducación y Neurosicoentrenamiento.

Enrique Lamas. Biografía. Enrique Lamas

Sistema Universitario Estatal SUE Distrito capital

Memoria de Actividades 2007

CINDE. Martes 18. 8:00 am - 12:00 m Inscripciones y acreditación Lugar: Centro Cultural y de Convenciones Teatro Fundadores

JOSUÉ ISAAC MUÑOZ NÚÑEZ MEXICANO ESTUDIOS SUPERIOR. LICENCIATURA EN FILOSOFÍA COMPROMISOS LABORALES ACTUALES

Universidad de Costa Rica. Escuela de Estudios Generales

Dinora Doudchitzky Tercer Premio de Grabado en el Salón Oficial, Santiago, Chile.

Ernesto Muñoz Muñoz. Biografía. Ernesto Muñoz Muñoz

Cristóbal Dabadie. Biografía. Exposiciones. Cristóbal Dabadie

GRUPO MAPFRE MAPFRE RE

Planes y Expectativas en tiempos Bicentenarios

Premio Iberoamericano SM de Literatura Infantil y Juvenil

CONVERSACIÓN CON JOSÉ SÁNCHEZ HERNÁNDEZ. José GUTIÉRREZ- LLAMA México 2018

CURRICULUM VITAE 4.- CURSOS Y SEMINARIOS IMPARTIDOS 2001:


VII. VIAJES DEL SECRETARIO GENERAL Y DEL SECRETARIO GENERAL ADJUNTO

Sala Nezahualcóyotl, UNAM, México DF

MARCO ANTONIO MAZZINI. /marcoantoniomazzini

Página 2 de 11 ARGENTINA ROSARIO M 43 0,00% 0,00% 6,98% 4,65% 4,65% 13,95% 4,65% 13,95% 13,95% 20,93% 2,33% 13,95% 0,00% 0,00% 100% ARGENTINA ROSARIO

Cartel oficial de la Fiesta de la Lectura 2018

FERNANDO DEL PASO MORANTE

ESCRIBIENDO LA ESCENA CENTROAMERICANA Talleres de dramaturgia para Teatro, Danza y Circo Del 20 al 26 de agosto 2018 Chalatenango, El Salvador

SANTIAGO SERRANO

GRUPO MAPFRE. Febrero 2013

PROGRAMA IBEROAMERICANO DE MOVILIDAD DE ARTISTAS Y GESTORES CULTURALES SUGERENCIAS FORMULADAS EN LA REUNÍON DE BOGOTÁ

Humberto Soto. Humberto Soto Pérez, escultor. Nació el 20 de enero de 1932 en Santiago.

PROGRAMA DE CURSO. 3. Unidad Académica / organismo de la unidad académica que lo desarrolla

El autor colombiano Ivar Da Coll recibió esta noche el Premio Iberoamericano SM de Literatura Infantil y Juvenil en su décima edición

Perfil CORPORATIVO 2015

SEDE BOGOTÀ FACULTAD DE CIENCIAS HUMANAS. ACUERDO NÚMERO 31 DE 2012 ACTA No. 9 DEL 7 DE ABRIL DE 2012

Claudio Bertoni. Biografía. Exposiciones. Claudio Bertoni

Contenidos: El curso está organizado en cinco unidades, las cuales se describen a continuación.

GRUPO MAPFRE MAPFRE RE MARZO 2012

Durante fue la Coordinadora General de Lucha contra el TLC en la ciudad de Puntarenas

Ruptura y Reconciliación: España y el reconocimiento de las independencias latinoamericanas

Transcripción:

Curriculum Bibliografía Ficción para adultos: 2008. Chiquita (novela). Alfaguara, Madrid. Punto de Lectura, Madrid, 2009. Quidnovi, Lisboa, 2009. Magnetó, Budapest, 2010. 2002. Aprendices de brujo. Alfaguara, Bogotá. Rayo/HarperCollins, Nueva York, 2005. 1999. El León y la Domadora (teatro). Taller de Talleres, Bogotá. 1993. Islamanía (prosas poéticas, plaquette). Centro Impresor del Este, San 1989. Querido Drácula (cuentos). Unión, La Habana. 1985. Strip-tease (cuentos). Letras Cubanas, La Habana. Ficción para niños: 2012. Rustam el valiente y otras historias (cuentos, coautor: Sergio Andricaín). Panamericana, Bogotá. El pequeño gran pescador y otras historias (cuentos, coautor: Sergio Andricaín). Panamericana, Bogotá. Lalla la hermosa y otras historias (cuentos, coautor: Sergio Andricaín). Panamericana, Bogotá. La joven de los cabellos de oro y otras historias (cuentos, coautor: Sergio Andricaín). Panamericana, Bogotá. Piratas a la vista! y otras historias (cuentos, coautor: Sergio Andricaín). Panamericana, Bogotá. 2011. La Escuela de los Ángeles (cuento). Alfaguara, Bogotá. Las trenzas de Fiorella (cuento). Panamericana, Bogotá. 2010. Cuento del sinsonte olvidadizo (cuento). Ediciones El Naranjo, México D.F., 2010. Hospital de piratas (cuento). Panamericana, Bogotá. 2009. La gata de los pintores (cuento). Panamericana, Bogotá. 2006. La maravillosa cámara de Lai-Lai (cuento). Panamericana, Bogotá. Qué extraños son los terrícolas! (cuento). Panamericana, Bogotá. Romerillo en la cabeza (teatro). Panamericana) Bogotá. 2005. El rock de la momia y otros versos diversos (poesía). Alfaguara, Bogotá. 2004. La isla viajera (cuento; Panamericana, Bogotá, 2004) 1999. Disfruta tu libertad y otras corazonadas (cuentos). Libresa, Quito. Salamandra, Sao Paulo, 2003. 1998. Farfán Rita vs. el profesor Hueso (cuento) Comfamiliar del Atlántico, Barranquilla. Paul Rivet, estudioso del hombre americano (biografía). Colciencias/Panamericana, Bogotá. 1996. Struff el beerf (novela corta). Abril, La Habana. Educar, Bogotá, 1997, con el título Struff. 1995. Concierto para escalera y orquesta (cuentos). Edilux, Medellín 1994. El Sueño (novela corta). Artemis-Edinter, Ciudad de Guatemala. Libresa, Quito, 1996, con el título Tiquiriquití, Tiquiriquitó. 1993. Mi bicicleta es un hada y otros secretos por el estilo (poesía). Obando Impresor, San José, Costa Rica. Rondalera, Caracas, 1997; Panamericana, Bogotá, 2000. Page 1 of 5

1992. Los caminantes-camina-caminos (cuentos). La Habana, Gente Nueva. 1992. Pues señor, este era un circo (cuentos). Rondalera, Caracas. Gente Nueva, La Habana, 1998. 1991. Un elefante en la cristalería (poesía). Abril, La Habana. Edilux, Medellín, 1995. 1989. Yo, Mónica y el Monstruo (cuento). Ministerio de Cultura de Cuba, La Habana. Editorial Colina, Medellín, 1995; Panamericana Editorial, 2010. 1984. Cuentos de cuando La Habana era chiquita (cuentos). Unión, La Habana. Ciclones y cocuyos (cuento). Gente Nueva, La Habana. 1978. Siffig y el Vramontono 45-A (cuento). Gente Nueva, La Habana. 1977. Abuelita Milagro (cuentos). Gente Nueva, La Habana. Recopilaciones del folclor para niños: 2003. Adivínalo si puedes (coautor: Sergio Andricaín) Panamericana, Bogotá. 1999. El libro de Antón Pirulero (coautor: Sergio Andricaín) Panamericana, Bogotá. Estudios e investigaciones: 2001. Lectura, comunicación y convivencia (coautora: Beatriz Helena Robledo). Fundación Antonio Restrepo Barco, Unicef Colombia, Bogotá. 1998. Al encuentro del lector (coautora: Beatriz Helena Robledo). Taller de Talleres, Biblioteca Nacional de Colombia, Bogotá. Por una escuela que lea y escriba (coautora: Beatriz Helena Robledo). Taller de Talleres, Bogotá. Formación de valores desde la literatura infantil. Taller de Talleres, Bogotá. 1997. Escuela y poesía. Y qué hago con el poema? (coautor: Sergio Andricaín). Bogotá, Magisterio. Lugar Editorial, Buenos Aires, 2003. 1994. Panorama histórico de la literatura infantil en América Latina y el Caribe. Cerlalc, Bogotá. 1993. Literatura infantil en América Latina. Unesco, San Puertas a la lectura (coautores: Sergio Andricaín y Flora Marín de Sasá). Ministerio de Cultura, Juventud y Deportes/Unesco, San Magisterio, Bogotá, 1995. Antologías de creación personal: 1996. Antología de la narrativa infantil cubana. Gente Nueva, La Habana. 1993. Cuentos de esto y de lo otro (coautores: Sergio Andricaín y Flora Marín de Sasá). Unesco, San J Versos para colorear el mundo (coautores: Sergio Andricaín y Flora Marín de Sasá). Unesco, San Ese universo llamado lectura (coautores: Sergio Andricaín y Flora Marín de Sasá). Unesco, San Naranja dulce, limón partido (coautores: Sergio Andricaín y Flora Marín de Sasá). Unesco, San 1992. Esta era una vez y dos más son tres. Cuentos infantiles de la América Latina y el Caribe. Gente Nueva, La Habana. 1989. En un camino encontré. Cuentos infantiles cubanos. Abril, La Habana. 1985. Amiga primavera, expresión creadora infantil (coautor: José Antonio Gutiérrez). Ministerio de Cultura, La Habana. Page 2 of 5

Premios y reconocimientos: 2010. Reconocimiento "100 Latinos más Destacados de Miami". 2008. Premio de Novela Alfaguara (España), por Chiquita. Florida Books Awards (Estados Unidos), Medalla de Oro en la categoría Mejor Libro en Lengua Española, por Chiquita. 1998. Premio Nacional de Cuento Infantil Comfamiliar del Atlántico (Colombia), por Farfán Rita vs. el profesor Hueso. 1994. Premio Internacional de Novela para Niños Artemis-Edinter (Guatemala), por El Sueño. 1991. Premio Nacional de Literatura Infantil Ismaelillo, de la Unión de Escritores y Artistas de Cuba, por Un elefante en la cristalería. 1989. Premio Nacional de Literatura Infantil Ismaelillo, de la Unión de Escritores y Artistas de Cuba, por Mi bicicleta es un hada y otros secretos por el estilo. Diploma Centenario de la Edad de Oro, otorgado por el Ministerio de Cultura de Cuba. 1986. Premio Nacional de Literatura Infantil La Edad de Oro, del Ministerio de Cultura de Cuba, por Pues señor, este era un circo. 1984. Premio Nacional de Literatura Infantil Ismaelillo, de la Unión de Escritores y Artistas de Cuba, por El Sueño. 1979. Premio Nacional de Literatura Infantil Ismaelillo, de la Unión de Escritores y Artistas de Cuba, por Cuentos de cuando La Habana era Chiquita. 1976. Premio Nacional de Literatura Infantil Ismaelillo, de la Unión de Escritores y Artistas de Cuba, por Siffig y el Vramontono 45-A. 1975. Premio Concurso Nacional 26 de Julio, Cuba, por Abuelita Milagro. Traducciones a otros idiomas: Estados Unidos: 2005. The Last Masquerade (Aprendices de brujo, traducción al inglés de Ernesto Mestre-Reed). Rayo/HarperCollins, New York. Hungría: 2010. Chiquita (traducción al húngaro de Csuday Csaba). Magvető, Budapest. Portugal: 2009. Chiquita (traducción al portugués de Artur Lopes Cardoso). Quidnovi, Lisboa. Brasil: 2003. Desfrute sua liberdade! e outros caprichos do coração (Disfruta su libertad y otras corazonadas, traducción al portugués de Ruth Rocha y Eduardo Rocha). Salamandra, São Paulo. Suiza: 2000. Le Lion & la Dompteuse (El León y la Domadora, traducción parcial al francés de Rolf Abderhalden). Revista literaria Ecriture, No. 56, Lausanne, Suiza, pp. 49-61. Page 3 of 5

Antologías y selecciones que incluyen sus textos (selección): 2008. Arco iris de poesía. Poemas de las Américas y España, selección de Sergio Andricaín. Lectorum/Scholastic, Nueva York. (Poema para niños Plan de trabajo ). 2001. Tumba tumba retumba. Poetas de América. Alción Editora, Córdoba, Argentina. (Poema para niños El árbol de los deseos ). 1999. Isla de versos. Poesía cubana para niños, selección de Sergio Andricaín. Magisterio, Bogotá. (Poemas Plan de trabajo, El museo de los sueños, Los cactus, Espejuelos y Al jabón ). 2001. Del clavel enamorado, teatro para niños, selección de Esteban Llorach. Gente Nueva, La Habana. (Obra de teatro Romerillo en la cabeza ). 1998. Mucho cuento! Narrativa infantil cubana de los años noventa, selección de Enrique Pérez Díaz. Unión, La Habana. (Cuento La maravillosa cámara de Lai-Lai ). 1989. Cuentos cubanos contemporáneos (1966 1990), compilación de Madeline Cámara. Edit. Universidad Veracruzana. (Cuento para adultos Hipocampos ). Prólogos: 2008. Tres tristes tigres, de Guillermo Cabrera Infante. Rayo/HaperCollins, Nueva York. 2004. Cuentos, de Arístides Fernández. La Torre de Papel, Miami. 1990. Momo, de Michael Ende. Gente Nueva, La Habana. 1989. La cuerda floja, de Lygia Bojunga Nunes. Gente Nueva, La Habana. Participación en congresos, seminarios y talleres (selección): 2012. II Congreso de Literatura Infantil, Grupo Editorial Norma, Lima, Perú. 2011. XX Seminario de Literatura Infantil, Fiesta del Libro, Medellín, Colombia. 2010. I Congreso Iberoamericano de Lengua y Literatura Infantil y Lengua Española, Santiago, Chile. 2009. Festival Correntes d Escrita, Povoa de Varzim, Portugal. Primeras Jornadas de Literatura Infantil Latinoamericana, Casa América Catalunya, Barcelona, España. 2008. Feria Internacional del Libro de Guadalajara, México. Feria Internacional del Libro de Lima, Perú. Feria Internacional del Libro de Miami, Estados Unidos. 1996. Feria Internacional del Libro de Buenos Aires, Argentina. Feria Internacional del Libro de Caracas, Venezuela. Congreso Mundial de IBBY, Groningen, Holanda. 1994. III Coloquio de Literatura Infantil y Promoción de Lectura. Rondalera, Caracas, Venezuela. Jornada Internacional Literatura Infantil para la Paz. Ministerio de Educación, Secretaría Nacional de la Familia, Unesco, Unicef, San Salvador, El Salvador. 1993. Seminario Internacional de Literatura Infantil, Quito, Ecuador. II Coloquio de Literatura Infantil y Promoción de Lectura. Comfenalco Antioquia-Fundación Ratón de Biblioteca, Medellín, Colombia. Page 4 of 5

Taller Modular Centroamericano de Promoción de Lectura. Unesco, impartido en El Salvador, Honduras, Guatemala, Nicaragua, Costa Rica. 1992. I Congreso Nacional de Lectura, Fundalectura, Feria Internacional del Libro de Bogotá, Colombia. I Coloquio de Literatura Infantil y Juvenil. Ministerio de Cultura, San Taller de Escritura Creativa, Universidad Católica, Ponce, Puerto Rico. 1991. Taller de Creación Literaria IBBY-UNESCO. Fundalectura, Feria Internacional del Libro de Bogotá. Taller de Escritura Creativa. Fundalectura, Colombia. Seminario Literatura Infantil Latinoamericana, Comfenalco Antioquia, Medellín, Colombia. Taller de Escritura Literaria. Museo La Tertulia, Cali, Colombia. 1988. Congreso de Literatura Infantil Cubana. UNEAC, La Habana, Cuba. 1987. Feria Internacional del Libro de São Paulo, Brasil. 1986. Congreso Internacional Niños, Literatura, Paz, Moscú. Seminario Internacional de Literatura Infantil, Portoviejo, Ecuador. Adaptaciones de sus obras a otros medios: Teatro: 2005. Pues señor, este era un circo, espectáculo de narración oral escénica, interpretado y dirigido por Mayra Navarro. La Habana, Cuba. 1979. Cuentos y refranes de Abuelita Milagro, versión escénica de Abuelita Milagro, interpretada por el Joven Teatro de Muñecos, con dramaturgia y dirección de Bebo Ruiz. La Habana, Cuba. Cine: 2008. El rock del primitivo, adaptación para dibujos animados, Estudios de Animación ICAIC, dirección de Homero Montoya. La Habana, Cuba. 1980. Siffig y el Vramontono 45-A, adaptación para dibujos animados, Estudios de Animación ICAIC, dirección de Mario Rivas. La Habana, Cuba. Música: 1980. Ópera para niños Siffig y el Vramontóno 45-A, del compositor Juan Piñera, con libreto de Fernando Quiñones. 1990. Obra para voz y piano Elogio del cartero, del compositor Juan Piñera, con texto del relato homónimo incluido en el libro Strip-tease. Compositores como Juan Piñera, Frankie Marcos, Enriqueta Almanza, Edesio Alejandro y Juan Felipe Restrepo, entre otros, han musicalizado sus textos. Page 5 of 5