Comience su reunión con un tiempo de oración y de conversaciones relacionales que pueden incluir los siguientes elementos:

Documentos relacionados
nacimiento De veras te aseguro que quien no nazca de nuevo no puede ver el Reino de Dios, dijo Jesús. Juan 3:3

Jesús Magnificado. Lección 10. Lucas 11

Lunático, Endemoniado o Señor? Marcos 3:20-35

Lección # 1. La Vida Abundante. La Vida de Jesucristo

GUIA DE MITAD DE SEMANA

The PastoralPlanning.com Estudio de Biblia En español sencillo

El nuevo nacimiento. El Nuevo Nacimiento. LECCION 5 Cristo, el Único Camino de la Salvación. LECCION 7 Cómo Puedo Saber Si Ya Nací de Nuevo?

La Salvación Capítulo I

VEN, SÍGUEME Lección 5 SOMOS TESTIGOS DE JESUS

Una VISITA en la NOCHE

Romanos 1: b. Romanos 1: c. Romanos 1: d. Romanos 1:28 32

Ministerio Conversación en el pozo. Visite para descargar documentos para evangelizar. Evangelismo bíblico

Una Visita en la Noche

Yo conozco tus obras, que ni eres frío ni caliente. Ojalá fueses frío o caliente!

Primera carta de Juan

II Pedro 1:20, 21 La Biblia es inspirada por Dios.

Opuestos espirituales Lección 1 Hoja informativa Ángeles y demonios

Qué Dice la Biblia Sobre: La Salvación? El Bautismo? La Membresía de la Iglesia?

2 Corintios 10:3-4 Pues aunque andamos en la carne, no militamos según la carne;

JUAN 3: Recuerda algún pensamiento, concepto o ilustración en la lección o la enseñanza en Juan 2:1-25 que te haya hablado en particular.

Jesús los llamó y por medio de comparaciones les explicó: " Cómo Satanás va a expulsar a Satanás?

Dios Es Más Fuerte que Satanás

Estudios Bíblicos Dios Amó Tanto Al Mundo

Serie de sermones: Espresso Para tu vida Predicado en Abril 17, 2016 Sermón 3: Espresso de la Gratitud (Sermón substituto) Dr. Rolando D.

III. LA ARMADURA DEL CREYENTE (Efesios 6:13-18) 1. EL CINTURÓN

1 PEDRO 5: Repasa 1ª de Pedro 5:1-7. De que manera influenció tu vida esta semana la lección o la clase de la semana pasada?

Clase 8 Primavera 2012

La Vida de Cristo. del evangelio de Juan. Lección 22 Los hermanos de Jesús no creen Juan 7:1-9. Currículo 2010 Misión Arlington Misión Metroplex

Comience su reunión con un tiempo de oración y de conversaciones relacionales que pueden incluir los siguientes elementos:

HAZ UN PLAN PARA HABLAR DE CRISTO

V C Iglesia Bautista Victoria en Cristo

1. Si usted muriera esta noche, iría al cielo o al infierno? 2. Está seguro del lugar al que irá usted cuando muera?

Serie de sermones: Espresso Para tu vida Predicado en Abril 03, 2016 Sermón: Espresso de Juzgar (Sermón substituto) Dr. Rolando D.

La Conversación - El Mensaje

EPÍSTOLA DE PABLO A LOS EFESIOS 2 EFESIOS 1:1-8:

Salmo 130 Fieles perdonados Versión para líderes Un estudio de una hora

Neumatología (La Doctrina Del Espiritu Santo)

SERIE: CAMINANDO CON DIOS 1. Un Nuevo Nacimiento

DEVOCIONALES CON ACTIVIDADES PARA TODA LA FAMILIA Nuevo Testamento - Mateo - Semana #16

UNA DECLARACIÓN BREVE Y SENCILLA DE LA FE REFORMADA

6El Espíritu Santo LECCIÓN

Lección 2: CONVERSANDO CON DIOS

TEOLOGIA SISTEMATICA. Manual del Estudiante

VEN, SÍGUEME Lección 1 SERVIMOS PORQUE ÉL NOS SIRVIÓ PRIMERO

Visite para descargar más documentos para evangelizar. Evangelismo bíblico. Evangelizar como lo hizo Jesús

1. Necesitamos un para la enfermedad del pecado. 2. Uno de los remedios que la gente ha propuesto es el más.

4 to Trimestre/Tema 2: Es un milagro! El perdón ofrecido

LO QUE CREEMOS LOS CRISTIANOS Lección 5 DIOS ESPÍRITU SANTO

Ahora si te encuentras en esta situación; de estar sufriendo, afligido, triste, pasando por dificultades. Santiago, les, nos dice; Haga oración.

Parte 1 PORTADORES DE PAZ

MISA CON NIÑOS Ordinario 10-B - 10 de junio del 2018

JUAN 12: Cómo fuiste reavivada por lo glorioso del capítulo 11 de Juan en la lección o estudio de la semana pasada?

MI HIJO MI SALVADOR Lección 2 LA VISITA DEL ANGEL A MARIA

JUAN 5: De qué manera particular fuiste inspirada, animada o desafiada en la lección en Juan 4:1-54?

Perdonados para Perdonar

Estudio # 13 La Deidad

Nombre Jesús nos invita a seguirlo. Hoy, yo... Edad. Fecha

VEN, SÍGUEME Lección 3 QUÉ NOS ASEGURA LA RESURRECCION DE CRISTO

Estudios Bíblicos Dios Amó Tanto Al Mundo. Estudio #14 Creación

Jesús, Admirado en los que creen

CÓMO PUEDO APRENDER A ORAR?

PANES y PECES para MILES

Lección 1 Un nuevo nacimiento y una nueva vida

1 y 2 Tesalonicenses Lección 1 hoja informativa Fe, amor y ánimo

Estudio #25 La Tierra Nueva

1. El evangelio es una palabra que significa. 2. La Biblia nos enseña las buenas nuevas de las de Dios.

M I S S I O K I D S. Lección 22. Cómo somos hechos partícipes de la redención comprada por Cristo?

Serie de Estudios Bíblicos: En Pos de la Verdad

Panes y Peces para Miles

Estás en paz con Dios? O hay algo dentro de ti que te dice que no del todo.

Preguntas para Discusión 1. Cuál concepto o parte del sermón del domingo pasado te ayudó o te desafió más?

Qué haré de Jesús? Introducción: con

Jesús asciende al cielo.

La iglesia se parece a un cuerpo

Estudio #21 El Juicio Investigador

LECTIO DIVINA Domingo de la Santísima Trinidad Ciclo A

Abraham, Cuenta sus Bendiciones. Felipe Santos, SDB

CÓMO PUEDO COMPARTIR MI FE?

3Lo que es la Iglesia

Guía de Estudios de Mi Próximo Paso

Qué Creemos? Lección 4. Mission Arlington Mission Metroplex Currículo 2008

La Misión de la Iglesia

Lo que es la iglesia. Lección

LO QUE CREEMOS LOS CRISTIANOS Lección 4 DIOS HIJO

LECCIÓN. Sábado. Domingo. Realiza la actividad de la página 53. Lee El secreto de Pablo para el éxito.

Lectura del Capítulo 8:12-59

Estás en paz con Dios?

ABC ABC ABC. de la Vida. de la Vida. de la Vida SÍ DESEA MÁS INFORMACIÓN Y/O RECIBIR UN CURSO BÍBLICO GRATUITO:

EL LINAJE DEL REY. El rey David engendró a Salomón de la que fue mujer de Urías Mateo 1:6

Lección # 5. La Vida Abundante. La Vida de Jesucristo

ENTRENAMIENTO MISIONERO (Retiro Evangelístico)

Juan Una historia verdadera / Mi historia

Estudios Bíblicos. Vida Gozosa ROMANOS 7:1-25. Lección 9. PRIMER DIA: Repaso y Análisis General

INFORME DEL ALUMNO FOLLETO DE PREGUNTAS

Qué es Dios? y Quién es Dios?

Alumno: Curso: Fecha: Completa el mapa conceptual con lo que has aprendido en esta unidad. Un solo Dios. Religiones. Cristianismo

MONICIÓN DE ENTRADA. Nos ponemos en pie para recibir al sacerdote. MONICIÓN A LA PRIMERA LECTURA

Serie de sermones: Espresso Para tu vida Predicado en Abril 10, 2016 Sermón: Espresso del Mal Genio (Sermón substituto) Dr. Rolando D.

El Ministro Que Hace Discípulos Por David Servant

Crecer en la fe Católica significa ser amigo de Jesús. Jesús te ama mucho El dio su vida por ti! El te llama a ser su amigo

Transcripción:

Guía de Estudio para Grupo de Vida Calvary en Español Serie de sermones: Preguntas de un cristiano Dr. Rolando D. Aguirre Sermón 4: Habrá algún pecado imperdonable? Noviembre 20, 2016 Esta guía es una herramienta para ayudarle a dirigir un grupo de vida hacia el crecimiento espiritual. Úsela como un recurso para entrenar a su grupo en la tarea de hacer discípulos y al dirigirlos para descubrir, entender y aplicar las verdades bíblicas de la Palabra de Dios. Algunas de las preguntas pueden provocar la reacción emocional de los participantes con el propósito que profundicen en algún aspecto de su relación con Dios. Su rol es ayudar a facilitar este encuentro con Dios en Su Palabra y no solo el completar esta guía. Úsela con flexibilidad dependiendo su contexto. RELACIONE Comience su reunión con un tiempo de oración y de conversaciones relacionales que pueden incluir los siguientes elementos: Bienvenida: Un tiempo breve para saludarse (especialmente los nuevos-visitantes), compartir un pequeño refrigerio (puede ser también hacia el final), y hacer anuncios. Repaso: Un tiempo para repasar las verdades y principios bíblicos tratados en la semana anterior y reportar cómo los participantes han tenido victorias o frustraciones al aplicar dichos principios durante la semana. (El líder debe proveer ánimo y pastoreo durante este tiempo). El líder periódicamente también repasará el evangelio y permitirá que sus miembros reporten acerca de las oportunidades que han tenido para presentar el evangelio. También el líder ocasionalmente repasará la visión del grupo y tendrá un tiempo de dialogo de cómo obtener esa visión mejor. Oración: Un tiempo de oración general en el grupo específicamente por las luchas, pruebas, y batallas al aplicar los principios bíblicos vistos al entender las verdades de hoy. REFLEXIONE Use el siguiente bosquejo del mensaje y preguntas para repasar su contenido y reflexionar en las implicaciones que éste tiene para nuestras vidas. (A manera de entrenamiento, líderes pueden pedirle a varios miembros del grupo que resuman las verdades aprendidas en sus propias palabras en base al texto bíblico estudiado en el mensaje y su aplicación actual). Bosquejo del mensaje Has pensado alguna vez que alguno de tus pecados no hayan sido perdonados? Has tenido albergado en alguna estancia en tu vida el temor de que Dios puede no haberte perdonado por algo que hayas hecho en el pasado? La pregunta que viene a mente es: habrá algún pecado imperdonable? Algunas personas han tenido en mente por mucho tiempo la idea de los pecados capitales que la iglesia convencional enseñó por tradición por mucho tiempo. Este temor sigue siendo latente en numerosas personas que piensan que sus pecados no podrán ser perdonados por Dios. Piensan que han cometido un pecado imperdonable, pero, qué dice la Palabra de Dios al respecto? William Cowper, autor de himnos famosos como, hay una fuente llena de sangre, escribió que constantemente en su mente estuvo el temor de haber cometido un pecado imperdonable. Creo que ese pensamiento esta presente en la mente de muchos creyentes hoy en día. Por esa razón, me gustaría hablar al respecto en una manera muy práctica al responder la pregunta de hoy en nuestra serie titulada Preguntas de un Cristiano, respondiendo a la pregunta, Habrá algún pecado imperdonable? Sermón 4: Habrá algún pecado imperdonable? 11/20/16 1

El gran evangelista Charles G. Finney batalló con los mismos temores antes de tener una paz profunda en su corazón de parte del Señor. Concluyó que había contristado el Espíritu y quizá había cometido un pecado imperdonable. Si este gran evangelista tuvo dicho temor, se imaginan en otros creyentes?, lo has pensado alguna vez? Muchas personas me han preguntado con mucho temor si Dios no les podría perdonar algunas cosas que han hecho en el pasado. Me anima siempre responder a esta pregunta porque la Palabra de Dios nos lleva un escenario donde el Señor Jesucristo tuvo que responder a esta pregunta en una manera muy práctica. Pero, cómo lo hizo? Esto lo encontramos en una historia donde Él responde a los líderes religiosos y por ende a nosotros. Este episodio lo encontramos en el evangelio según San Marcos 3:20-30 el cual termina hablando de un pecado imperdonable. Esto es lo que dice la Palabra del Señor: 20 Cierta vez, Jesús entró en una casa y las multitudes empezaron a juntarse nuevamente. Pronto ni él ni sus discípulos encontraron un momento para comer. 21 Cuando sus familiares oyeron lo que sucedía, intentaron llevárselo. «Está fuera de sí», decían. 22 Pero los maestros de la ley religiosa que habían llegado de Jerusalén decían: «Está poseído por Satanás, el príncipe de los demonios. De él recibe el poder para expulsar los demonios». 23 Jesús los llamó para que se acercaran y respondió con una ilustración. «Cómo puede Satanás expulsar a Satanás? preguntó. 24 Un reino dividido por una guerra civil acabará destruido. 25 De la misma manera una familia dividida por peleas se desintegrará. 26 Si Satanás está dividido y pelea contra sí mismo, cómo podrá mantenerse en pie? Nunca sobreviviría. 27 Permítanme darles otra ilustración. Quién tiene suficiente poder para entrar en la casa de un hombre fuerte como Satanás y saquear sus bienes? Solo alguien aún más fuerte, alguien que pudiera atarlo y después saquear su casa. 28»Les digo la verdad, cualquier pecado y blasfemia pueden ser perdonados, 29 pero todo el que blasfeme contra el Espíritu Santo jamás será perdonado. Este es un pecado que acarrea consecuencias eternas». 30 Les dijo esto porque ellos decían: «Está poseído por un espíritu maligno».(ntv) De acuerdo a este pasaje, Jesús fue percibido por la gente de la siguiente manera: 1. Jesús fue un demente para su familia (v. 20-21) 20 Cierta vez, Jesús entró en una casa y las multitudes empezaron a juntarse nuevamente. Pronto ni él ni sus discípulos encontraron un momento para comer. 21 Cuando sus familiares oyeron lo que sucedía, intentaron llevárselo. «Está fuera de sí», decían. La misma familia de Jesús concluyó que Jesús era un demente, un loco. A la familia de Jesús les daba pena que las multitudes los relacionaran con él. Ellos intentaron llevárselo para evitar dicha pena. Al leer el relato podemos ver que eran tantas las ocupaciones que tenía el Señor Jesús que muchas veces no apartaba tiempo para comer. Él y sus discípulos no encontraban un tiempo para comer de lo ocupados que estaban con las multitudes detrás de ellos. Eran muchos los que venían para ser sanados o liberados de sus demonios porque Jesús tenía un poder especial reconocido por todas las personas alrededor. Los familiares sabían lo que estaba haciendo Jesús y lo querían proteger diciéndole a la gente que estaba loco. El apóstol San Juan lo afirma al decir, Juan 7:5, Pues ni siquiera sus hermanos creían en él (NTV). En otras palabras, nos dice que sus hermanos no creyeron en Él y creían de verdad que estaba loco. Muchas veces eso nos pasa a ti y a mi como creyentes. La gente piensa que hacemos cosas que no son racionales. Muchos piensan que no es una fe racional o lógica. No nos debemos preocupar Sermón 4: Habrá algún pecado imperdonable? 11/20/16 2

Guía de Estudio para Grupo de Vida Calvary en Español Serie de sermones: Preguntas de un cristiano Dr. Rolando D. Aguirre Sermón 4: Habrá algún pecado imperdonable? Noviembre 20, 2016 por eso ya que al mismo Cristo, Su propia familia pensó que estaba fuera de sí. De modo que, por qué nos alarmamos cuando nos llaman locos si sabemos que al mismo Cristo le pasó lo mismo? De eso habla el apóstol Pablo cuando dice de que debemos identificarnos con Cristo en Sus padecimientos. La Palabra de Dios nos dice que seremos bienaventurados cuando seamos perseguidos o criticados por causa del evangelio. Dios los bendice a ustedes cuando la gente les hace burla y los persigue y miente acerca de ustedes y dice toda clase de cosas malas en su contra porque son mis seguidores (Mateo 5:11-NTV) En Hechos 26, el apóstol Pablo se defendió legalmente delante del procurador Festo de Judea, debajo de la autoridad del rey Agripa donde le compartió su testimonio y su nuevo propósito de vida. Festo le interrumpió en medio de su defensa movida por una pasión por el evangelio y le dijo lo siguiente en Hechos 26:24-29: 24 De repente Festo gritó: Pablo, estás loco. Tanto estudio te ha llevado a la locura! 25 Pero Pablo respondió: No estoy loco, excelentísimo Festo. Lo que digo es la pura verdad, 26 y el rey Agripa sabe de estas cosas. Yo hablo con atrevimiento porque estoy seguro de que todos estos acontecimientos le son familiares, pues no se hicieron en un rincón! 27 Rey Agripa, usted les cree a los profetas? Yo sé que sí. 28 Agripa lo interrumpió: Acaso piensas que puedes persuadirme para que me convierta en cristiano en tan poco tiempo? 29 Pablo contestó: Sea en poco tiempo o en mucho, le pido a Dios en oración que tanto usted como todos los presentes en este lugar lleguen a ser como yo, excepto por estas cadenas. Muchas personas piensan que los creyentes estamos locos por creer en un Cristo resucitado y en la Biblia. 2 Corintios 5:13 dice: Si parecemos estar locos es para darle gloria a Dios, y si estamos en nuestro sano juicio, es para beneficio de ustedes. En otro versículo el apóstol Pablo habla de una verdad en cuanto a aquellos que no tienen a Cristo. Nos dice lo siguiente: pero los que no son espirituales no pueden recibir esas verdades de parte del Espíritu de Dios. Todo les suena ridículo y no pueden entenderlo, porque solo los que son espirituales pueden entender lo que el Espíritu quiere decir (2 Corintios 2:14, NTV) 2. Jesús fue un ser endemoniado para sus enemigos (v. 22) 22 Pero los maestros de la ley religiosa que habían llegado de Jerusalén decían: «Está poseído por Satanás, el príncipe de los demonios. De él recibe el poder para expulsar los demonios». El ministerio de Jesús estaba creciendo alrededor de Jerusalén y en gran manera estaba siendo atractivo para las multitudes. Una delegación de Galilea vino para ver a Jesús y criticar el por qué sanaba y sacaba fuera los demonios en contra de los rituales religiosos. Ellos no pudieron negar las señales del Señor Jesús y veían los grandes milagros de parte de Él. Ellos sacaron la conclusión de que Jesús estaba endemoniado. Esto es parecido con la realidad de hoy en día. Muchas personas le llaman a lo bueno malo y a lo malo bueno. En medio de un mundo postmoderno, los principios absolutos no parecen ser definitivos sino relativos. Algunas personas piensan que los principios de los creyentes parecen ser malos cuando en realidad no lo son. Eso mismo le pasó al Señor Jesús y aún los líderes religiosos lo tildaron de endemoniado, se imaginan? El Señor Jesús respondió a través de una ilustración secular para que ellos le entendieran y les Sermón 4: Habrá algún pecado imperdonable? 11/20/16 3

dijo: 23 Jesús los llamó para que se acercaran y respondió con una ilustración. «Cómo puede Satanás expulsar a Satanás? preguntó. 24 Un reino dividido por una guerra civil acabará destruido. Después, el Señor Jesús usa una ilustración social en el versículo 25 donde dice: 25 De la misma manera una familia dividida por peleas se desintegrará. A lo último el Señor Jesús les responde con una ilustración espiritual cuando les dice: 26 Si Satanás está dividido y pelea contra sí mismo, cómo podrá mantenerse en pie? Nunca sobreviviría. En otras palabras el Señor Jesús les estaba diciendo que si satanás estaba peleando contra él mismo, entonces su reinado se acabaría. Aquí les dio a entender que el reinado de satanás está unido, que es poderoso y no está dividido. Sin embargo, el Señor Jesús no había terminado su respuesta y les dio una ilustración final: 27 Permítanme darles otra ilustración. Quién tiene suficiente poder para entrar en la casa de un hombre fuerte como Satanás y saquear sus bienes? Solo alguien aún más fuerte, alguien que pudiera atarlo y después saquear su casa. Era ilógico que satanás estuviera en contra de si mismo y el Señor Jesús en su argumento habla de esto. Aunque satanás tiene poder, Jesús se presenta como el libertador al que los demonios le tenían que huir. En otras palabras, satanás tiene un poder limitado pero Jesús es el libertador. Nuestra esperanza está en Jesús quien tiene todo poder para sanar, liberar, y restaurar cualquier persona y situación en este mundo. Jesús tiene mucho más poder que satanás. Uno de los versículos que más me gusta se encuentra en 1 Juan 4:4 que dice: Pero ustedes, mis queridos hijos, pertenecen a Dios. Ya lograron la victoria sobre esas personas, porque el Espíritu que vive en ustedes es más poderoso que el espíritu que vive en el mundo. Hay victoria en Jesús! Cuando estamos del lado de Cristo, no tenemos nada que temer de satanás ni sus demonios. Jesús es nuestro libertador y todopoderoso salvador. Qué más decía la gente acerca de Jesús de acuerdo a este pasaje? 3. Jesús fue un ser divino para Sus seguidores (v. 28-30) 28»Les digo la verdad, cualquier pecado y blasfemia pueden ser perdonados, 29 pero todo el que blasfeme contra el Espíritu Santo jamás será perdonado. Este es un pecado que acarrea consecuencias eternas». 30 Les dijo esto porque ellos decían: «Está poseído por un espíritu maligno». El Señor Jesús responde a este enigma y cuestionamiento humano acerca del perdón de Dios para el ser humano. Su respuesta es muy alentadora y a la vez desafiante. Les comparte la verdad espiritual de que cualquier pecado y blasfemia podía ser perdonada, se imaginan? Eso es algo muy reconfortante. No hay ningún pecado pasado, presente o futuro que no pueda ser perdonado para aquel que se arrepiente de corazón. Esa es una verdad bíblica liberadora y esperanzadora para todo ser humano. Aunque algunos piensan que la homosexualidad, la perversión sexual, la idolatría, la infidelidad, los incestos, la traición y demás pecados (entre otros) que son muy devastadores podrían parecer imperdonables, según la respuesta del Señor Jesucristo, no lo son. Sermón 4: Habrá algún pecado imperdonable? 11/20/16 4

Guía de Estudio para Grupo de Vida Calvary en Español Serie de sermones: Preguntas de un cristiano Dr. Rolando D. Aguirre Sermón 4: Habrá algún pecado imperdonable? Noviembre 20, 2016 Kay Arthur dijo: No he conocido más atormentada que aquellos que creen que han cometido un pecado imperdonable y muchas veces no saben ni qué es. Pero de alguna manera, satanás les ha implantado esa mentira en sus corazones y le han creído en vez de buscar el refugio del carácter de Dios. Se enfocan en ese pecado sacando de contexto y dejando a un lado el consejo de la Palabra de Dios. La blasfemia contra el Espíritu Santo no es algo que se comete rápidamente. Los escribas no se presentaron por pura coincidencia. Ellos creyeron a su incredulidad de una manera progresiva. Ellos dijeron en tiempo imperfecto en griego que tenía el espíritu de Belzebú. Otra traducción sería que ellos decían que seguía teniendo el espíritu de Belzebú. Eso era lo que ellos creían de Jesús. Pero, qué es la blasfemia en contra del Espíritu Santo? El caso de la blasfemia contra el Espíritu Santo en el Nuevo Testamento, es mencionado en Marcos 3:22-30 y en Mateo 12:22-32. El término blasfemia generalmente puede ser definido como una irreverencia desafiante. Nosotros aplicaríamos el término a pecados tales como maldecir a Dios, o degradar deliberadamente las cosas concernientes a Dios. También lo es atribuir algún mal a Dios, o negar algún bien que deberíamos atribuirle a Él. Sin embargo, este caso de blasfemia, es uno específico, llamado la blasfemia contra el Espíritu Santo en Mateo 12:31. En Mateo 12:31-32, los fariseos, a pesar de haber presenciado irrefutables pruebas de que Jesús realizaba milagros en el poder del Espíritu Santo, clamaban que el Señor estaba poseído por el demonio Beelzebú (Mateo 12:24). Ahora, notemos que en Marcos 3:29-30, Jesús es muy específico acerca de lo que ellos cometieron exactamente: La blasfemia contra el Espíritu Santo. La blasfemia en contra del Espíritu Santo literalmente tiene que ver con alguien que acusa a Jesucristo de estar poseído por demonios o lunático en lugar de estar lleno del Espíritu de Dios Hay otras maneras de blasfemar contra el Espíritu Santo, pero esta fue la blasfemia imperdonable en ese tiempo. Como resultado, la blasfemia contra el Espíritu Santo no puede ser duplicada hoy en día. Jesucristo no está en la tierra ahora, sino sentado a la diestra de Dios. Además, nadie puede ver a Jesucristo realizando milagros y luego atribuirle ese poder a Satanás en lugar de al Espíritu Santo. Aunque no existe la blasfemia del Espíritu actualmente literalmente en este contexto, siempre debemos tener presente que hay un estado de vida imperdonable el estado de incredulidad continua. El pecado imperdonable: No hay perdón para la persona que muere sin Cristo o aquella persona que lo rechaza deliberadamente. El continuo rechazo a la persuasión del Espíritu Santo para confiar en Jesucristo es la blasfemia imperdonable. Recuerde que está escrito en Juan 3:16, Porque de tal manera amó Dios al mundo que ha dado a Su Hijo unigénito, para que todo aquel que en Él cree, no se pierda, mas tenga vida eterna. La única condición por la que alguien no tiene perdón es si ese alguien no está entre todo aquel que en Él cree. El teólogo contemporáneo Dr. B.H Carroll lo expuso de esta manera, si uno blasfemia en contra del Padre, aún queda el Hijo y el Espíritu Santo. Si uno blasfemia en contra del Hijo, todavía Sermón 4: Habrá algún pecado imperdonable? 11/20/16 5

queda el Espíritu Santo. Pero, si uno blasfemia en contra del Espíritu Santo, no queda nada más. Toda la deidad sería negada y no quedaría un recurso más. Esto sería el resultado gradual y habitual de una enemistad creciente en contra de Dios Puede un creyente cometer el pecado imperdonable? No. Un creyente no puede cometer este pecado. Cómo puede alguien que ha nacido de nuevo (Jn. 3:7), ser hecho una nueva creación (2 Co 5:17), y haber recibido vida eterna (Jn 10:27-28), cometer en realidad el pecado imperdonable? Ese creyente no puede. Jesús mismo dijo que tenemos vida eterna, no vida condicionada: Mis ovejas oyen mi voz, y yo las conozco, y me siguen, y yo les doy vida eterna; y no perecerán jamás, ni nadie las arrebatará de mi mano. (Juan 10:27-28). Además, 2ª Corintios 5:17 dice que nosotros somos una nueva creación en Cristo. Somos diferentes, ya no somos más esclavos de la vieja naturaleza (Ro 6:14) y somos regenerados por el Espíritu Santo. No existe ningún sustento bíblico para que un creyente cometa tal clase de pecado. Simplemente no ha sucedido. Como Cristianos sabemos de dónde procedía el poder de Jesús para hacer Sus milagros como un ser divino y humano. Cómo podemos ayudar para que otros no comentan el pecado imperdonable? Llevando a cabo la gran comisión de ir y hacer discípulos Esto fue lo que hizo el Señor Jesús al llamar a un grupo de discípulos y no a un grupo de religiosos quienes le estaban instigando y criticando constantemente. La realidad es la misma el día de hoy. El Señor Jesús desea que ayudemos a otros para que no cometan ese pecado imperdonable. Es más, el mismo Señor Jesús oró por esta razón por sus discípulos y por los que vinieran después de ellos. Escuchemos esto de las Palabras del Señor Jesús que aún resuenan ampliamente para cada uno de nosotros cuando dijo en Juan 17: 20-26, 20»No te pido solo por estos discípulos, sino también por todos los que creerán en mí por el mensaje de ellos. 21 Te pido que todos sean uno, así como tú y yo somos uno, es decir, como tú estás en mí, Padre, y yo estoy en ti. Y que ellos estén en nosotros, para que el mundo crea que tú me enviaste. 22»Les he dado la gloria que tú me diste, para que sean uno, como nosotros somos uno. 23 Yo estoy en ellos, y tú estás en mí. Que gocen de una unidad tan perfecta que el mundo sepa que tú me enviaste y que los amas tanto como me amas a mí. 24 Padre, quiero que los que me diste estén conmigo donde yo estoy. Entonces podrán ver toda la gloria que me diste, porque me amaste aun antes de que comenzara el mundo. 25»Oh Padre justo, el mundo no te conoce, pero yo sí te conozco; y estos discípulos saben que tú me enviaste. 26 Yo te he dado a conocer a ellos y seguiré haciéndolo. Entonces tu amor por mí estará en ellos, y yo también estaré en ellos» (NTV). La gente necesita creer en el mensaje del evangelio por medio de nosotros. Es una tarea que nos ha sido entregada exclusivamente a nosotros. Simplemente debemos tener: Una creencia en unidad que glorifique el nombre de Dios. Debemos ser discípulos que hacen otros discípulos Qué elementos tenemos para prevenir que otros comentan el pecado imperdonable? Sermón 4: Habrá algún pecado imperdonable? 11/20/16 6

Guía de Estudio para Grupo de Vida Calvary en Español Serie de sermones: Preguntas de un cristiano Dr. Rolando D. Aguirre Sermón 4: Habrá algún pecado imperdonable? Noviembre 20, 2016 Un mensaje de buenas noticias (evangelio) Un poder sobrenatural (El Espíritu Santo) Un arma poderosa (La Palabra de Dios) Una familia mundial (El pueblo de Dios) Una transformación inmerecida (La redención en Cristo Jesús) Una vida trascendente (La vida eterna) Aplicación Isaías 55:6, Busquen al Señor mientras puedan encontrarlo; llámenlo ahora, mientras está cerca (NTV) Estas cometiendo el pecado imperdonable? Has pedido perdón por todos tus pecados? Cómo puedes ayudar a otros para no cometer el pecado imperdonable? Discusión en grupo según el mensaje Habrás pensado alguna vez en tu vida el haber cometido un pecado que aún Dios no te haya perdonado? Por qué crees que has albergado ese sentimiento en tu corazón? Por qué crees que se produce ese sentimiento? Por qué crees que es tan difícil entender el concepto del perdón de Dios para nuestras vidas? Has batallado con entender el perdón de Dios para ti? De acuerdo al evangelio según San Marcos 3:20-30, el Señor Jesús fue percibido por la gente de diferentes maneras. Por ejemplo, para su familia, Jesús era un demente, por qué crees que la familia de Jesús pensaba que estaba loco? Haz experimentado ese mismo rechazo de parte de tu familia o amigos? Juan 7:5 dice que ni siquiera sus hermanos creían en Jesús, por qué pasa eso? Qué crees que quiso decir Jesús en Mateo 5:11 en cuanto a los cristianos que son perseguidos y criticados? Qué entiendes en base a este versículo? Según Hechos 26:24-29, Pablo presentó su testimonio a Festo y fue tildado como loco, te ha pasado algo similar al compartir tu fe con otros? A qué conclusión llegó el apóstol Pablo en 2 de Corintios 5:13 en cuanto a esto? Qué verdad espiritual nos enseña el apóstol Pablo en 2 de Corintios 2:14? Cómo le respondió el Señor Jesús a los que pensaron que estaba endemoniado? Qué ilustraciones usó en los versículos 23 al 27 del evangelio de Marcos 20? Por qué crees que usó esas analogías para responder a esas críticas? Según el relato bíblico satanás y su reino no están divididos sino unidos y con cierto poder pero no tiene más poder que el Señor Jesucristo, cuál es tu reacción al saber que Jesús es más poderoso y tiene dominio aún sobre satanás y sus demonios? Lee 1 Juan 4:4 y piensa en el poder que tienes como discípulo de Cristo, cuál es tu respuesta a la verdad bíblica compartida en este versículo? Cómo has experimentado la victoria de Cristo en tu vida? Sermón 4: Habrá algún pecado imperdonable? 11/20/16 7

RESPONDA Anime a su grupo a dividirse en grupos más pequeños, quizá por género para responder a las verdades bíblicas del estudio de hoy. También se puede hacer de manera general. El grupo interactuará en base a las siguientes preguntas (u otras similares) y culminarán su tiempo en oración: El Señor Jesús en Marcos 3:28-30 compartió que si hay un pecado imperdonable, cuál es ese pecado? Según el contexto de este estudio, cuál es la blasfemia en contra del Espíritu Santo? Qué definición es provista en este estudio? Hay algún pecado imperdonable para el creyente? Por qué si o por qué no? Lee Juan 10:27-28 e identifica la verdad espiritual en cuanto a la seguridad del perdón para el creyente, cuál es en este contexto? Según las notas de este mensaje, cómo podemos ayudar para que otros no comentan el pecado imperdonable? En Juan 17:20-26 Jesús ora por sus discípulos y por ende por cada uno de nosotros, cuáles fueron las peticiones que hizo en referencia a nosotros? cuáles características podemos ver en esta oración que aplica para nosotros el día de hoy? Cómo podemos hacer discípulos que hacen otros discípulos? Qué elementos tenemos como creyentes para compartir y prevenir que otros comentan el pecado imperdonable? Cómo puedes aplicar Isaías 55:6 a tu vida el día de hoy en relación a tu búsqueda de Dios? Cómo le explicarías a una persona que tenga temor de haber cometido el pecado imperdonable la realidad bíblica en cuento a este tema? Cómo puedes compartir con otros creyentes el hecho de que sus pecados han sido totalmente perdonados? Cómo podrías compartir con un no creyente cómo puede dejar de cometer el pecado imperdonable en su vida? Explique. Culmine este tiempo orando los unos por los otros específicamente por sabiduría y fuerza para aplicar estas verdades, por las necesidades personales, por las personas que estás buscando presentarles el evangelio, por el énfasis semanal de la iglesia y por las misiones. Énfasis misionero: Esta semana estaremos orando por la iglesia secreta que se reúne en Asia central. A pesar de que la iglesia en esta región del mundo se reúne en muchos lugares secretamente, el evangelio continúa expandiéndose grandemente. Oremos por sabiduría y audacia en los creyentes quienes evangelizan en un ambiente hostil y desafiante. Oremos por el testimonio de los creyentes quienes están siendo investigados por el gobierno y la policía para que Dios les otorgue gracia de manera sobreabundante. Sermón 4: Habrá algún pecado imperdonable? 11/20/16 8