Parque La Fuente de 9:30 a 14:00 horas Información:

Documentos relacionados
DEL 1 DE JUNIO AL 30 DE AGOSTO

DEL 31 DE MAYO AL 8 JUNIO

PRESENTACIÓN CENTAR ROCK- SCHOOL SALOBREÑA TITULACIÓN OFICIAL EN MÚSICA MODERNA: ROCK, POP, SOUL, FUNKY, JAZZ, HEAVY, LATÍN ENCUENTRO ECO-CULTURAL

Área de Cultura del Ayuntamiento de Salobreña Tfno

ECO-RASTRO VIERNES 5 DE FEBRERO DE 2016 VIERNES, DÍA 5: VIERNES, DÍA 5: CHARLA COLOQUIO, QUÉ ES EL AMOR? A CARGO DE GONZALO FUENTE SÁBADO, DÍA 6:

VIERNES, DÍA 2: PRESENTACIÓN DEL POEMARIO HOTEL PENUMBRA SÁBADO, DÍA 3: SÁBADO, DÍA 3: AUTOR: JUAN JOSÉ CUENCA LÓPEZ Editorial Nazarí

EXPOSICIÓN DE PINTURA:

EXPOSICIÓN DE PINTURA JANNA FABIÁN. Sala de Exposiciones de la Biblioteca Municipal de Salobreña HORARIO: de 20:00 a 22:00 horas de Lunes a Domingo

SALOBREÑA. Septiembre CULTURAL

Año europeo del patrimonio cultural Programa de primavera 2018

Área de Cultura del Ayuntamiento de Salobreña Tfno

CONCIERTO DE NAVIDAD CORO CANTARES DE SALOBREÑA

Área de Fiestas del Ayuntamiento de Salobreña Tfno

Área de Fiestas del Ayuntamiento de Salobreña Tfno

del 20 al 26 de abril

PRESENTACIÓN "TEA TIME" DE ASOCIACIÓN AKASHA, ATARAZANA Y SU LIBRO "MIAU

Programación Navidad 2016/17

NAVIDAD EN SALOBREÑA PROGRAMA NAVIDAD 18/19

FIESTAS DE LAS CRUCES

AGENDA CULTURAL. Sus componentes proceden de estilos como el soul, jazz, funk, flamenco, rock

Área de Cultura del Ayuntamiento de Salobreña Tfno

CENTRO CULTURAL VILLA DE MÓSTOLES. Plaza de la Cultura s/n Móstoles Teléfono

PROGRAMA DE ACTIVIDADES MAYO 2017

XXXVI Semana Cultural y Deportiva

TALLERES CANCELADOS GRUPO DIAS HORARIO. Grupo 1 Lunes y Miércoles 10,00 / 11,00. Grupo 2 Lunes y Miércoles 11,00 / 12,00 GRUPO DIAS HORARIO

Programa de Actividades 2015

Sábado, 9 de Julio. Domingo, 10 de Julio. Viernes, 15 de Julio

AGENDA CULTURAL MAYO DE 2016

EXPOSICIÓN DE FOTOGRAFÍA

actividades municipales CALICASAS CURSO CULTURA DEPORTE EDUCACIÓN BIBLIOTECA PÚBLICA MUNICIPAL

SALUDA DEL ALCALDE. Queridos vecinos,

ASOCIACIÓN CULTURAL LOS LUNARES

Fiestas del Barrio de la Viña, Lorca, del 22 al 28 de junio de Barrio de la Viña FIESTAS DE SAN JUAN 2009

XXXI FIESTA DE LA ACEITUNA Martos 2011

Saluda del alcalde. Queridos vecinos, amigos, turistas y visitantes, un año más volvemos a encontrarnos

V X X X. Cistérniga. del 26 de mayo al 5 de junio. y d. Ayuntamiento de La Cistérniga

CURSO NERJA

FERIA Y FIESTAS DE SANTIAGO Y SANTA ANA 2017

Agenda Cultural Mayo-Junio 2012

11h. Almuerzo y fiesta del agua en la plaza de España, acompañada con una disco-móvil. Organizado por la peña el armueso.

GRUPO TEATRO 7D7 Presenta: LAS MUJERES LOS PREFIEREN PACHUCHOS

Prensa Ayto. Collado Villalba

JORNADA CONMEMORATIVA DEL 8 DE MARZO, DÍA INTERNACIONAL DE LA MUJER 2016

IV MUESTRA DE CINE NEGRO Y DENUNCIA SOCIAL en español VILLA DE SALOBREÑA 2015

Programa de actividades

SEMANA CULTURAL MARÍA ZAMBRANO

DE NAVIDAD 2016 EXCMO.AYUNTAMIENTO DE GALLUR

LA DESPERTA DEL PRIMER DÍA DE FERIA. CLASES DE ZUMBA EN LA PLAYA PASEO DEL ALTILLO Patrocinado por Gimnasio Tropical Woman

AGENDA. Inauguración martes 14 de julio a las 20:30 horas SALA LAS CARMELITAS/AYUNTAMIENTO Imágenes mediterráneas de Francisco G.

ESCUELA DE DANZA Y ARTES ESCÉNICAS BHAKTI VÍCTOR ULLATE MADRID - HORARIOS DANZA CLÁSICA

Agenda de actividades culturales, de ocio, formativas en la ciudad de BAEZA

Universidad Popular AYUNTAMIENTO DE ALBACETE CONCEJALÍA DE CULTURA MARZO

- 1 - AGENDA DE NAVIDAD Los Molinos

TALLERES PREVISTOS PARA EL PRESENTE CURSO A PARTIR DEL 1º DE OCTUBRE: TALLERES PERMANENTES DE LA CASA DE ANDALUCIA EN RIVAS

Primavera 2018 La Roda. Programación Cultural

Actividades DICIEMBRE Martes, 13: Hora: 17:30 horas Lugar: C.S.C. de Güime Tema: Juegos y Dinámicas

Martes, 3 de febrero

Juan M. Muñoz Serralvo

AYUNTAMIENTO DE CONIL DE LA FRONTERA (CÁDIZ)

VIERNES, DÍA 1: Comedia romántica considerada como uno de los grandes clásicos de la literatura mundial.

BOLETÍN DE NOTICIAS: MARZO 2015

Actuación de alumnos de la Escuela Municipal de Música y Danza de Dúrcal

PARQUE COÍMBRA LA PRINCESA. XXVIII QUINCENA CULTURAL DE LOS CENTROS MUNICIPALES DE MAYORES DE MÓSTOLES Del 29 de mayo al 9 de junio de 2017

AGOSTO CULTURAL DE ATAPUERCA 2016 del 20 al 28 de Agosto

Otoño Cultural 08. Literatura. Exposiciones. Flamenco. Música. Gastronomía Teatro. Certámenes. Danza

Una Navidad de... Regalos, Ilusión, Sabor, Talleres, Solidaridad, Cine y Espectáculos en Pilar de la Horadada

JUEVES, DÍA 4 VIERNES, DÍA 5 ACTOS DE ENTREGA DEL XI PREMIO DE TEATRO JOSÉ MARTÍN RECUERDA

NAVIDAD EN ADRA

PROGRAMACIÓN MAYO - JUNIO

Prensa Ayto. Collado Villalba

BIBLIOTECA PARQUE ALCOSA PROGRAMACIÓN DE ACTIVIDADES SEGUNDO PERÍODO 2017

Escuela de Verano niñas/os de 5 a 12 años, del 1 al 12 de agosto. De 11:00h a 13:00h

PROGRAMA DE ACTIVIDADES FIESTAS PATRONALES NUESTRA SEÑORA DEL ROSARIO 2015 DEL 1 AL 7 DE OCTUBRE HOMENAJE A LA TERCERA EDAD EL ENCIERRO

REGLAMENTO TERCER CONCURSO DE BAILE SON BARRACA ROSA

En la muestra se pueden ver retratos y paisajes del Sáhara, llenos de luz y color, que reflejan la realidad del pueblo saharaui.

IV FESTIVAL INTERNACIONAL DE HABANERAS Y MÚSICA POPULAR IBEROAMERICANA

ABULAGA TEATRO presenta CÓMICOS ACTIVIDAD DIDÁCTICA, DESTINADA A SECUNDARIA

Queridos vecinos/as y amigos/as:

Prensa Ayto. Collado Villalba

Actividades culturales Fundación Cajamurcia

Ledesma Programa de Actividades Culturales Verano 2014

PRIMERA VERSIÓN DEL PROGRAMA DEL ENCUENTRO DE CIUDADES DE SANTIAGO, DEL 15 AL 17 DE JULIO DEL 2015

AGENDA DE ACTIVIDADES. Martes, 3 de marzo. Adquiriendo hábitos saludables INAUGURACIÓN JORNADAS 8 DE MARZO. una mirada de género

Castellón celebra las V Jornadas de Música de Plectro y Guitarra

EXCMO. AYUNTAMIENTO DE JIMENA

ACOMPAÑAMIENTO Y COMPOSICIÓN DEL CANTE FLAMENCO PARA GUITARRA

En la Plaza de España, Desfile de Carrozas, Charanga y Pregón de Fiestas. Pasacalles con la Charanga y toro de fuego infantil y adulto en el Altero

ACTOS FESTIVOS. 12:00 h. a 14:00 h. y de 19:00 h. a 21:00 h. EXPOSICIÓN DE ENCAJES DE BOLILLOS en el Excmo. Ayuntamiento de Soria.

Ayuntamiento de San Adrián Casa de Cultura PROGRAMACIÓN SOCIO - CULTURAL MES DE FEBRERO

TODOS LOS SÁBADO DE SEPTIEMBRE.

EN NOBLEJAS. del 5 de diciembre de 2015 al 9 de enero de Vívela1

prefiestas 2012 del 2 al 24 de septiembre

CALENDARIO AÑO 2016 PICO Y PLACA AUTOMOVILES SERVICIO ESPECIAL PICO Y PLACA TAXIS

CALENDARIO AÑO 2016 PICO Y PLACA AUTOMOVILES SERVICIO ESPECIAL PICO Y PLACA TAXIS

Prensa Ayto. Collado Villalba

AGOSTO CULTURAL 2014 VILLAMANRIQUE

PROGRAMACIÓN ACTOS FIESTAS SAN JUAN 2011

Transcripción:

VIERNES, 3: A las 19:30 h. - Librería 1616 Book Presentación del poemario Presenta: Rafael Calero Interviene: La autora, Lola Callejón VIERNES, 3 Y SÁBADO, 4: El tiempo como prueba El Grupo de Teatro Fundación Martín Recuerda pone en escena: LOS ÚLTIMOS DÍAS DEL ESCULTOR DE SU ALMA, Obra no estrenada de José Martín Recuerda M a r t í n R e c u e r d a escribió esta obra en Salobreña, en el año 1 9 9 6, c o m o u n homenaje-tributo al pensador y diplomático g r a n a d i n o Á n g e l Ganivet, precursor de la d e n o m i n a d a generación literaria del 98, con motivo del centenario de su muerte en Riga en 1898. La obra relata desde el p u n t o d e v i s t a dramatúrgico de Martín Recuerda los últimos días en Riga del cónsul español Ángel Ganivet y pone de manifiesto su pensamiento político y filosófico, de rabiosa actualidad casi ciento veinte años después. En esta obra, se nos presenta a un Ganivet atormentado por la búsqueda de una verdad ética y universal, la verdad del alma humana; un Ganivet que no puede soportar las falsedades, las traiciones y la corrupción entre la clase política del momento, ni la dejadez de las naciones por los desprotegidos, por los que carecen de sustento, cobijo y trabajo con el que obtener las más elementales necesidades humanas. Todo ello le llevará a grandes sufrimientos y a un fatal desenlace, cortando así infinitas posibilidades creativas y valiosas aportaciones que Ganivet hubiera podido dar al pensamiento y la cultura de nuestro país. El tema es desarrollado por Martín Recuerda con una dramaturgia sencilla y austera, pero de una fuerza y sensibilidad encomiables en las maneras interpretativas, lo que supone un difícil reto para los actores. La obra es una producción de la Fundación Martín Recuerda, y es la primera vez que se representa. Para ello, la Fundación ha hecho un esfuerzo de producción y ha procurado una cuidada y exquisita puesta en escena. ACTORES: Mariano Navas - Ganivet; Mónica Montes - Amelia, (amante de Ganivet); Marta Sánchez - Josefa (hermana de Ganivet); Maribel Varona- Isabel (hermana de Ganivet); Silvio Rivas - Von Bruck (amigo de Ganivet); Paco Blanco - Von Hacken (el doctor) Dirección escénica: Marta Sánchez Iluminación y sonido: Gustavo Funes Vestuario: Trendy Confecciones Decorados: Rotulos Correa Dirige la producción: Paco Palomares Organiza: Fundación Martín Recuerda Colabora: Área de Cultura del Ayuntamiento de Salobreña Auditorio Villa de Salobreña José Martín Recuerda Estreno, Viernes, 3 de Junio, 21:00 horas Reposición, Sábado, 4 de Junio, 21:00 horas Entrada: 5 SÁBADO, DÍA 4: ECO-RASTRO Parque La Fuente de 9:30 a 14:00 horas Información: culturalencuentro@gmail.com Organizan: Voluntariado con la Concejalía de Medio Ambiente del Ayuntamiento de Salobreña

(Descuento TEC) y Área de Cultura del Ayuntamiento de Salobreña

JUEVES, 9: A las 19:30 horas Presentación de Me voy pa'cuba de Ketty Castillo Libro de viajes por la Cuba Revolucionaria VIERNES, 10: A las 20:00 h. Librería 1616 Book Club de Lectura Bandaàparte presenta a Yonka Zarco con Últimos días en el limbo. (Plazas limitadas) VIERNES, 10: PRESENTACIÓN DEL LIBRO EL RECUERDO QUE NUNCA DUERME de José Luis López Enamorado (Editorial Nazarí) Junto al autor intervendrán: Mª Eugenia Rufino (Alcaldesa de Salobreña) Teresa Martín Estévez (poeta) Biblioteca Municipal de Salobreña, a las 19:30 h. SÁBADO, 11: BAILAR: No es un deporte, ni un comercio, es un ARTE. No es saber los mejores pasos, es saber usar lo que tienes. Es ser FELIZ con lo que haces a diario. No es para impresionar, es para EXPRESAR.

(Descuento TEC) y Área de Cultura del Ayuntamiento de Salobreña

DEL MARTES, 14 AL MARTES, 21: EXPOSICIÓN CLAUSURA DEL CULTURAL 15/16 TRABAJOS REALIZADOS POR LOS TALLERES DE LA CASA DE LA CULTURA DE SALOBREÑA: PINTURA, TAPICES, ENCAJE DE BOLILLOS, ESPARTO, PINTURA DECORATIVA, PINTURA SOBRE PORCELANA. Inauguración a las 19:00 horas SALA DE EXPOSICIONES DE LA BIBLIOTECA MUNICIPAL, DE LUNES A VIERNES DE 18:30 A 20:30 HORAS. MIÉRCOLES, DÍA 15: CLAUSURA CULTURAL 2015-2016 El curso llega a su fin, y son tantas las actividades y las personas que por suerte forman parte de LOS TALLERES DE LA CASA DE LA CULTURA que es imposible clausurarlos todos el mismo día. Se han realizado una gran diversidad de trabajos, todos con ilusión y esmero, así que los resultados, sin duda, serán muy satisfactorios.os invitamos a disfrutarlos en el transcurso de la 1ª quincena del mes de junio. Enhorabuena a todos los que hacen posible que LA CULTURA goce de tan buena salud en nuestro pueblo. ACTUACIONES de los talleres:? BALLET CLÁSICO? BAILE FLAMENCO? DESFILE DE CORTE Y CONFECCIÓN? ESCUELA MUNICIPAL DE MÚSICA? DANZA ORIENTAL Y SALSA A partir de las 19:30 h. en el Anfiteatro Nilo Cruz

(Descuento TEC) y Área de Cultura del Ayuntamiento de Salobreña

VIERNES, DÍA 17: A las 19:00 h. CLAUSURA CULTURAL 2015/16 DE LOS TALLERES DE LA CASA DE LA CULTURA DE LA CALETA VIERNES 17, SÁBADO 18 Y DOMINGO 19: III FESTIVAL INTERNACIONAL DE HABANERAS Y MÚSICA DE LA COSTA TROPICAL ANFITEATRO NILO CRUZ A LAS 21:00 HORAS ENTRADA: 3,00, ABONO LOS TRES DÍAS 7,00 Queridos amigos: Los días 17, 18 y 1 9 d e j u n i o celebramos el III F E S T I V A L INTERNACIONAL DE HABANERAS Y M Ú S I C A IBEROAMERICA NA DE LA COSTA TROPICAL esta hermosa Villa de Salobreña. Como en años a n t e r i o r e s, i n t e n t a m o s mejorar en todos los aspectos y dar al Festival un c o n t e n i d o d e calidad y que resulte atractivo y enriquecedor para todos. Estas son las agrupaciones que nos harán pasar unas estupendas v e l a d a s c o n música de ida y vuelta, habaneras, boleros, entrañables melodías venidas del otro lado del Atlántico y, cómo no, el folklore, danzas e indumentarias tradicionales que, este año, será de Colombia: Orquesta de Laúdes Velasco Villegas, de Baza. Agrupación de gran renombre, por su alta calidad musical, asociada a la Federación de Plectro de Granada, y que es fiel exponente del trabajo que se realiza desde esta Federación por dar a la música de pulso y púa el lugar de relevancia que se merece. Son de los Santos, de Los Santos de Maimona, (Badajoz). Compuesta por voces masculinas y orquesta de pulso y púa, esta agrupación tiene una gran calidad y un extenso recorrido musical, que lo avalan su amplio currículum y su discografía.

Grupo Cantares de Salobreña. La agrupación anfitriona, la que con esfuerzo y laboriosidad, consigue llevar adelante este gran proyecto que es el Festival. Cada año se afana en preparar un amplio repertorio de habaneras y música de Iberoamérica para dar el broche final a este fabuloso evento. Además, cerrando cada noche las actuaciones musicales, contaremos con la participación de los Grupos Colombia Viva y La Verdadera Colombia, que nos traerá una amplia muestra de bailes folklóricos colombianos: Torbellino Fiestero, Cumbias, Bambucos, Juga, Torbellino de los Arcos, Vallenatos y Puya. Contaremos también con una novedad, ya que, el día 18, a las 19.00 h. disfrutaremos de un Pasacalles intercultural, con diversas agrupaciones iberoamericanas que, con su música y sus bailes, inundarán las calles de Salobreña de color y alegría. Os animo a compartir estos días con nosotros y disfrutar de buena música y cálido ambiente. Con vuestra asistencia y apoyo podremos alcanzar nuestros objetivos y continuar con la labor de impulsar la cultura en general, y la música en particular, como seña de identidad de los pueblos. Un afectuoso saludo para todos, Lola Soler, Directora del Festival JUEVES, DÍA 23, HASTA 15 DE JULIO EXPOSICIÓN EL ÉXODO DE LA CARRETERA DE ALMERÍA, FEBRERO 1937 El éxodo de la población de Málaga a través de la carretera N-340, hacia el Este, es uno de los hechos más trágicos de la Guerra Civil. La población malagueña que comienza la huida se vio incrementada por los vecinos de pueblos cercanos que ya se habían refugiado en Málaga con anterioridad, y durante la marcha por la carretera de Almería se fueron sumando habitantes de los pueblos de la Axarquía y de la costa granadina. La exposición aborda diversos temas básicos: los antecedentes, los sucesos, la intervención de diversos ejércitos, el exilio... Organiza: El Archivo Histórico Provincial de Málaga, Coordina: Delegación de Gobierno de la Junta de Andalucía en Málaga, bajo la supervisión de la Dirección General de la Memoria Democrática y de la Dirección General de Innovación Cultural y del Libro de la Consejería de Cultura. Colabora: Área de Cultura del Ayuntamiento de Salobreña BIBLIOTECA MUNICIPAL DE SALOBREÑA HORARIO DE JUNIO: DE LUNES A VIERNES DE 18:00 A 20:00 HORAS.

MIÉRCOLES, 29: C.D ESPACIO BARAKA presenta LUMINISCENCIA Luminiscencia: Propiedad que tienen ciertos cuerpos de emitir luz tras haber absorbido energía de otra radiación, sin elevar su temperatura. Funky, hiphop, danza contemporanea, clásico, ritmos latinos, flamenco fusionados es un espectáculo dedicado a todos los seres capaces de brillar en sociedades oscuras y que con pequeños gestos gestan un mundo mejor 1ª sesión a las 19:00 horas. 2ª sesión a las 21:00 horas, duración del espectáculo (1:15 horas). Precio entrada: 3 euros Auditorio de Salobreña José Martín Recuerda Venta de Entradas en CD Espacio Baraka. MIÉRCOLES, 29: Librería 1616 Book Presentación de la novela La fractura del reloj de arena Interviene la autora Clara Peñalver A las 19:30 horas.

JUEVES, DÍA 30: 1937 EXODO MÁLAGA - ALMERÍA Nuevas Fuentes de Investigación I CONCURSO FOTOGRÁFICO VISIONES DE LA CALETA - LA GUARDIA BASES E INSCRIPCIONES: CASAS DE LA CULTURA DE LA CALETA Y SALOBREÑA, del 1 al 30 de Junio. Fallo del Jurado 14 de Julio. Premios: Primero: Cámara Fotográfica (donada por Worten Motril), Cena para dos (Restaurante La Traviesa), vuelo en Biplaza de Paramotor (Parapente Draco). Segundo: Reloj (Joyería Sánchez de Salobreña), Paella para cuatro (Restaurante Rufino La Guardia) Tercero: Lienzo 60x80 con foto a su elección (Fotoprix), Cena para cinco (Restaurante La Guardia) Las fotos elegidas por el jurado serán expuestas en la Casa de la Cultura de La Caleta del 8 al 18 de Julio. ORGANIZA: Concejalía del Casco Antiguo / La Caleta - La Guardia

Área de Cultura de Salobreña Área de Cultura del Ayuntamiento de Salobreña Tfno. 958 61 06 30 http://www.ayto-salobrena.org e-mail: cultura@ayto-salobrena.org