FEDERACIÓN INTERNACIONAL DE CONTADORES

Documentos relacionados
El rol de la IFAC y del IPSASB. Por Fermin del Valle Deputy President

ANTECEDENTES DE LA FEDERACIÓN INTERNACIONAL DE CONTADORES

Aplicación de la NICC1 de Forma Proporcional a la Naturaleza y Tamaño de la Firma de Auditoría

INFORME DE REVISIÓN INDEPENDIENTE

Normas de Auditoria (Órganos Emisores) MSc. Pedro Bejarano Velásquez

30 de marzo de 2016 Documento para Discusión Pública - CTCP. Consejo Técnico de la Contaduría Pública

FORTALECIENDO EL GOBIERNO CORPORATIVO BANCARIO UNA VISION DEL REGULADOR

XXII CONGRESO NACIONAL DE CONTADORES PUBLICOS DEL PERU 2010 CPC GUILLERMO ESPINOZA BEDOYA EL CONTROL DE CALIDAD EN LAS FIRMAS AUDITORAS PERUANAS

CONSEJO DE NORMAS INTERNACIONALES DE CONTABILIDAD DEL SECTOR PÚBLICO TÉRMINOS DE REFERENCIA

CATEDRA DE AUDITORIA I. Fernando Rada Barona

Foro de Firmas. Principales aspectos de la Norma Internacional de Control de Calidad NICC-1 y sus impactos en Colombia

ESTABLECIMIENTO DE NORMAS INTERNACIONALES EN EL INTERÉS PÚBLICO

Promover y Coordinar el Peritaje de la Profesión Contable Francesa

Formando contadores preparados para la profesión del futuro

VALORE SU MUNDO. Comité de Auditoría del Consejo de Administración

RT 35 Adopción de las normas internacionales de encargos de aseguramiento y servicios relacionados del IAASB de la IFAC

PUBLICACIÓN DEL PERSONAL

a) El Comité de Prácticas Internacionales de Auditoría (IAASB) ha publicado las siguientes normas (International Standards on Auditing-ISA):

Informe del Auditor Independiente de Aseguramiento Limitado para la Empresa de Energía de Bogotá S.A. E.S.P.

DIPLOMADO EN NORMAS INTERNACIONALES DE AUDITORIA FINANCIERA

REGLAMENTO DE LA COMISIÓN DE EVALUACIÓN DE AUDITORES INDEPENDIENTES

Informe del Auditor Independiente de Aseguramiento Limitado para la Dirección de Grupo Nutresa S.A.

Proyecto N 24 de Resolución Técnica ADOPCIÓN DE LAS NORMAS INTERNACIONALES DE AUDITORÍA DEL IAASB DE LA IFAC

6. La Resolución 1/2015 del CTNAC

JUNTA DE NORMAS INTERNACIONALES DE CONTABILIDAD DEL SECTOR PÚBLICO TÉRMINOS DE REFERENCIA PROVISIONALES (Aprobado en noviembre de 2004) CONTENIDO

COLEGIO DE CONTADORES PÚBLICOS DE COSTA RICA

Comisión de Normas de Auditoría y Aseguramiento (CONAA) - IMCP

Informe del Auditor Independiente de Aseguramiento Limitado para Transportadora de Gas Internacional S.A. E.S.P.

UNA DEFINICIÓN DEL INTERÉS PÚBLICO

Luis Henry Moya Moreno. Contador público. Maestrante en Finanzas Corporativas. Certificado ACCA. Socio Parker Randall Colombia

Utilización del Trabajo de un Experto del Auditor

PLATAFORMA GLOBAL DE DEFENSA Y PROMOCIÓN

NORMAS INTERNACIONALES AUDITORÍA INTERNA

Nueva York, abril 15, 2013

CUESTIONARIO RIESGO DEL GOBIERNO CORPORATIVO DE LA ENTIDAD SÉPTIMA TELECONFERENCIA FEDERACIÓN LATINOAMERICANA DE BANCOS

LA ELECCIÓN DEL SERVICIO ADECUADO

Marco Conceptual relativo a la Información Financiera y la Auditoría de los Proyectos Financiados por el FIDA

Diplomado Normas de Aseguramiento de la Información NAI Introducción. Agosto de 2016

NORMAS INTERNACIONALES DE AUDITORIA. Sección 1009

copyright CINCOTTA ASESORES Todos los derechos reservados

NORMA INTERNACIONAL DE AUDITORÍA 800

DESAFÍOS DE GOBIERNOS CORPORATIVOS DE SOCIEDADES ANÓNIMAS ABIERTAS EN CHILE

Informe de Revisión Independiente

NORMA INTERNACIONAL DE AUDITORÍA 510 ENCARGOS INICIALES DE AUDITORÍA SALDOS DE APERTURA NIA-ES 510 (REVISADA)

Informes del Contador Público según Normas Internacionales

Control de calidad de la auditoria de estados financieros. NIA 220

NORMA INTERNACIONAL DE AUDITORÍA 805

CUMPLIMIENTO, ÉTICA Y COMPETITIVIDAD

RT 33 - Adopción de las Normas internacionales de encargos de revisión del IAASB de la IFAC

Manifestaciones Escritas

XXXVIII Asamblea General Ordinaria de la Asociación Mexicana de Órganos de Control y Vigilancia en Instituciones de Educación Superior

Norma Internacional Control de Calidad (ISQC1)

NORMA INTERNACIONAL DE SERVICIOS RELACIONADOS 4400 ENCARGOS PARA REALIZAR PROCEDIMIENTOS ACORDADOS SOBRE INFORMACIÓN FINANCIERA CONTENIDO

Regulación y Gobierno Corporativo de la Banca Nuevos Tiempos / Nuevos Desafíos

Regulación y Gobierno Corporativo de la Banca Nuevos Tiempos / Nuevos Desafíos

Perspectivas de la Revisoria Fiscal en Colombia. Héctor Raúl Palomino Mayo de 2014

Fortaleciendo la Confianza: El Papel y las Herramientas de la Profesión

PRÓLOGO A LAS NORMAS INTERNACIONALES DE CONTABILIDAD DEL SECTOR PÚBLICO

Madrid, 2 de noviembre de 2011

Formación de Reguladores y Supervisores en Mercados de Seguros

El nuevo informe de auditoría

Política de Participación de los Padres

NORMA INTERNACIONAL DE AUDITORÍA 510 ENCARGOS INICIALES DE AUDITORÍA SALDOS DE APERTURA CONTENIDO

Trabajo. QUÉ DEBE SABER UN CONTADOR PÚBLICO? CONTENIDOS DESEABLES PARA LOS PROGRAMAS DE FORMACIÓN DE CONTADORES PROFESIONALES Una mirada internacional

Evaluaciones Externas

Dover High School. Consolidado de ESSA Grant Política de participación de los padres

Alvin A. Barnett CIA, CRMA, CCSA, ISO VP de Auditoria Interna

AUDITORÍA INTERNA La visión de los reguladores

4 SIMPOSIO INTERNACIONAL DE INVESTIGACIÓN CONTABLE EN CIENCIAS ECONÓMICAS, ADMINISTRATIVAS Y CONTABLES SOCIEDAD Y DESARROLLO

Proyecto Claridad Estructura de las Normas Internacionales de Auditoria (NIA)

Código de ética del COI

FUNCIÓN CAMBIANTE DE LOS AUDITORES Y DEL REPORTE DE LOS AUDITORES EXPECTATIVAS SOBRE EL APORTE DEL AUDITOR A UNA REGIÓN EN DESARROLLO

Estado de la profesión contable en Uganda

Paraguay ROSC Contabilidad y. Henri Fortin, Banco Mundial Asunción, 9 de mayo de 2007

Transparencia y aplicación de las NIIF en América Latina. Alberto Diamond R. Washington, D. C. 5 diciembre 2011

NIA Normas Internacionales de Auditoría

Materialidad, Incorrecciones e Informes Parte III

NORMA INTERNACIONAL DE AUDITORÍA 220 CONTROL DE CALIDAD DE LA AUDITORÍA DE ESTADOS FINANCIEROS CONTENIDO

Marco de referencia (International Framework for Assurance Engagements (IFAE))

Las Diez Responsabilidades básicas del Consejo Directivo

REGLAMENTO DEL COMITÉ DE AUDITORÍA DEL DIRECTORIO 27 DE ABRIL DE 2017

REGLAMENTO INTERNO DEL COMITÉ DE AUDITORIA CORREDORES DAVIVIENDA S.A. COMISIONISTA DE BOLSA

Implementando el Código de Ética Parte II

ESTATUTO DE LA VICEPRESIDENCIA DE AUDITORIA INTERNA BANCOLOMBIA S.A. Y SUS UNIDADES DE NEGOCIO

UNE-ISO SISTEMAS DE GESTIÓN DE COMPLIANCE SISTEMAS DE GESTIÓN NO ACREDITADOS

Norma de Educación Internacional- IES2 de IFAC Desarrollo Profesional Inicial Competencias Técnicas

Propósito de las Normas: NORMAS INTERNACIONALES PARA. EL EJERCICIO PROFESIONAL DE LA AUITORÍA INTERNA (NIAs) INTRODUCCIÓN.

EL IASB: ORGANIZACIÓN Y FUNCIONAMIENTO. Esteban Romero Frías Universidad de Granada estebanromero.com

DOCENTE: EINAR EDUARDO MARTINEZ CONTADOR PUBLICO ESPECIALISTA EN GERENCIA DE RIESGOS MAESTRANTE EN GERENCIA DE LAS FINANZAS Y DE LOS NEGOCIOS

DECISIÓN (UE) 2017/274 DEL BANCO CENTRAL EUROPEO

Metodología COSO Alineada con el Funcionamiento de un Modelo de Gestión Tecnológica

Guía para Emisores de Normas Nacionales que Adoptan las Normas Internacionales del IAASB pero Estiman Necesario Realizar Ciertas Modificaciones

NORMA INTERNACIONAL DE AUDITORÍA 706 PÁRRAFOS DE ÉNFASIS Y PÁRRAFOS SOBRE OTRAS CUESTIONES EN EL INFORME EMITIDO POR UN AUDITOR INDEPENDIENTE

Política de relación con stakeholders Grupo EDP

La Contabilidad en Europa y América Latina. Lisboa Portugal

Consejo para la Práctica 2120.A1-4: Auditoría del Proceso de Información Financiera

Propuesta de normas de aseguramiento de la información financiera para la convergencia hacia estándares internacionales*

Transcripción:

La Organización La Federación Internacional de Contadores (, por sus siglas en inglés) es la organización mundial para la profesión de la contabilidad. Fundada en el año 1977, su misión es servir al interés del público, continuara fortaleciendo la profesión mundial de la contabilidad y contribuyendo al desarrollo de economías internacionales sólidas mediante el establecimiento y promoción de la adhesión a normas profesionales de alta calidad, avanzando la convergencia internacional de esas normas y expresando temas de interés público en los que sea significativa la pericia profesional. Los organismos gubernamentales, el personal y los voluntarios del, están cometidos a los valores de integridad, transparencia y maestría. también procura reforzar la adhesión a estos valores por contadores profesionales, que son reflejados en el Código de Ética para Contadores Profesionales (Code of Ethics for Professional Accountants). Actividades Primarias Servir el Interés del Público El proporciona liderazgo a la profesión mundial de la contabilidad al servir el interés del público a través de: El desarrollo, mantenimiento y promoción de normas globales profesionales y un Código de Ética para Contadores Profesionales (Code of Ethics for Professional Accountants) de una alta calidad consistente. El alentamiento a la convergencia de normas profesionales, en particular, las de auditoría, aseguramiento, ética, educación y normas para el reportaje financiero; La búsqueda de mejoras continuas en la calidad de auditoría y administración financiera; La promoción de los valores de la profesión contable para asegurar que esto continuamente atraiga a principiantes de alto calibre. La promoción del acatamiento de las obligaciones de la membresía; y La asistencia a economías emergentes y en vías de desarrollo, en cooperación con cuerpos regionales de la contabilidad y otros, en el establecimiento y mantenimiento de una profesión cometida a un desempeño de calidad y en servir el interés del público. La Contribución a la Eficacia de la Economía Global La contribuye al eficiente funcionamiento de la economía internacional a través de: 13

El mejoramiento de la confianza en la calidad y confiabilidad del reportaje financiero; Fomentar el proporcionamiento de información de desempeño de alta calidad (financiero y no financiero) dentro de organizaciones; La promoción de servicios proporcionados de alta calidad por todos los miembros de la profesión de la contabilidad mundial; y La promoción de la importancia de la adherencia al Código de Ética para Contadores Profesionales por todos los miembros de la profesión, incluyendo a miembros en la industria, el comercio, el sector público, el sector sin ganancia, la educación, y la práctica pública. Proporcionando Liderazgo y Actuando Como Portavoz El hace declaraciones explícitas sobre asuntos de interés público en los que sea significativa la pericia profesional a través de: convertirse en portavoz para asuntos sobre la póliza publica global y regulatorios en lo que se refiere al reportaje financiero y la auditoría; y la coordinación de las mejores declaraciones de prácticas para contadores profesionales operando en la industria, el comercio, el sector público, el sector sin ganancia, la educación y la práctica pública. Membresía El consiste de 163 organismos miembros de cada parte del mundo, representando a más de 2,5 millones de contadores en la práctica pública, la educación, el sector público, la industria y el comercio. Ningún otro organismo contable en el mundo y pocas otras organizaciones profesionales tienen el apoyo universal internacional que caracteriza a. La potencia del se deriva no sólo de su representación internacional, sino también del apoyo y la participación de sus cuerpos miembros, que se dedican a la promoción de la integridad, la transparencia y la pericia en la profesión contable, al igual que el apoyo de cuerpos contables regionales. Iniciativas para la Fijación de Normas ha reconocido la necesidad de un marco globalmente armonizado para satisfacer las demandas internacionales que cada vez más existe sobre la profesión de la contabilidad, sea del negocio, del sector público, o de las comunidades educacionales. Componentes importantes de este marco son el Código de Ética para Contadores Profesionales, Normas Internacionales de Auditoría (ISA, por sus siglas en inglés), y las Normas Internacionales de Contabilidad para el Sector Público (IPSASs, por sus siglas en inglés). Los comités de fijación de normas de, descritos abajo, siguen un debido proceso que apoya el desarrollo de normas de la más alta calidad en el interés del 14

público de una manera transparente, eficiente y eficaz. Estos comités de fijación de normas tienen un Grupo Consultivo de Consejo (Consultative Advisory Group), que proporciona las perspectivas del interés público e incluye a miembros del público. apoya la convergencia a Normas Internacionales de Auditoría (ISAs) y otras normas desarrolladas por los comités de fijación de normas de y la Junta de Normas Internacionales de Contabilidad (Internacional Accounting Standards Board). Auditorias y Servicios de Aseguramiento La Junta Internacional de Auditoría y Aseguramiento (Internacional Auditing and Assurance Standards Board (IAASB, por sus siglas en inglés)) desarrolla las ISAs y las Normas Internacionales de Encargos de Revision (Internacional Standards on Review Engagements (ISRE, por sus siglas en inglés)), Normas Internacionales de Encargos de Aseguramientos (Internacional Standards on Assurance Engagements (ISAE, por sus siglas en inglés)) que tratan con la revisión de cuentas y la revisión de estados financieros históricos. La IAASB también desarrolla declaraciones de prácticas relacionadas. Estas normas y declaraciones sirven como cota de referencia para normas de revisión, aseguramiento y declaraciones de alta calidad por todo el mundo. Ellos establecen normas y proporcionan guías para auditores y otros contadores profesionales, proporcionándoles los instrumentos para poder enfrentar los incrementos y cambios de demanda para los informes de información financiera, y proporciona orientaciones para áreas especializadas. Adicionalmente, la IAASB desarrolla normas de control de calidad para firmas y equipos de encargo, en las áreas de práctica de auditoría, aseguramiento y servicios relacionados. Ética El Código de Ética para Contadores Profesionales, desarrollado por el Comité de Ética del, actúa como la base para todos los códigos de ética desarrollados y exigidos por cuerpos miembros. Esto respalda los conceptos de objetividad, integridad y competencia profesional y es aplicable a todo contador profesional. Contabilidad del Sector Público La Junta de Normas Contables Internacionales para el Sector Público (IPSASB, por sus siglas en inglés) de la (anteriormente conocido como Comité del Sector Público) se concentra en el desarrollo de normas para el reportaje financiero de alta calidad para uso por entidades por todo el mundo en el sector público. El comité ha desarrollado un amplio cuerpo de IPSASs que dispone los requisitos para el reportaje financiero para gobiernos y otras organizaciones en el sector público. Los IPSASs representan la mejor práctica internacional en el reportaje financiero por entidades en el sector público. En muchas jurisdicciones, la aplicación de los requisitos de los IPSASs realzará la responsabilidad y la transparencia de informes financieros preparados por gobiernos y sus agencias. 15

Los IPSASs se encuentran en la edición de 2005 del Manual de Pronunciamientos de Contabilidad para el Sector Publico están también disponibles en el sitio Web de en la dirección http://www.ifac.org. Educación Trabajando para avanzar los programas de la educación de la contabilidad por todo el mundo, el Comité de educación del desarrolla Normas Internacionales para la Educación, estableciendo cotas de referencia para la educación de miembros de la profesión de la contabilidad. Se considera que cada cuerpo miembro debe cumplir con aquellas normas, cuyas se dirigen al proceso de educación que conduce a la calificación como contador profesional así como el continuo desarrollo profesional por miembros de la profesión. El comité también desarrolla otras orientaciones para ayudar a cuerpos miembros y educadores de la contabilidad a implementar y lograr la mejor práctica en la educación de la contabilidad. Este manual no contiene las Normas Internacionales para la Educación, que están disponibles en el sitio Web de en la dirección http://www.ifac.org. Apoyo para Contadores Profesionales en Comercio Tanto la como sus cuerpos miembros afrontan el desafío de solventar las necesidades de un número creciente de contadores empleados en el comercio. Estos contadores ahora comprenden más del 60 por ciento de la membresía de los cuerpos miembros. El Comité de Contadores Profesionales en Comercio (PAIB, por sus siglas en inglés) ofrece orientación para ayudar a estos miembros emprender la gran variedad de asuntos profesionales, para alentar y apoyar un desempeño de alta calidad por parte de contadores profesionales en comercio y procura construir la conciencia y la comprensión pública sobre el trabajo que ellos proporcionan. Prácticas Pequeñas y Medianas La también se concentra en proporcionar la orientación de la mejor práctica a otro grupo: prácticas pequeñas y medias clasificadas (SMP, por sus siglas en inglés). El Grupo de Trabajo Permanente de SMP de la desarrolla trabajos sobre tópicos de preocupación global y proporcionan opiniones sobre el desarrollo de normas internacionales y sobre el trabajo de los comités de fijación de normas de. El Grupo de Trabajo investiga maneras en que, junto con sus cuerpos miembros, pueden responder a las necesidades de sus miembros quienes operan en firmas y prácticas pequeñas y medianas. Naciones en Vías de Desarrollo El Grupo de Trabajo de Naciones en Vías de Desarrollo también ha sido formada para estudiar las inigualables necesidades de este grupo, y para determinar la mejor 16

manera en puede apoyar a la naciones en desarrollo en el establecimiento de una profesión contable que esta cometida a normas y prácticas de la más alta calidad. Programa de Acatamiento de los Cuerpos Miembros Declaraciones de Obligaciones de los Miembros (SMO, por sus siglas en inglés) sirven de base para el Programa de Acatamiento de los Cuerpos Miembros (Member Body Compliance Program), que es supervisado por el Panel Consultivo de Acatamiento del (Compliance Advisory Panel). Los SMO s proporcionan cotas de referencia claras a cuerpos miembros corrientes y potenciales para ayudarlos a asegurar un desempeño de alta calidad por contadores profesionales. Como parte del programa, los 163 cuerpos miembros de (la mayoría institutos nacionales profesionales) deben demostrar como han usado los mejores esfuerzos, sujeto a leyes nacionales y regulaciones, para implementar las normas emitidas por y la Junta de Normas Internacionales de Contabilidad. El programa se dirigirá también a ver como es que los cuerpos miembros han satisfacido sus obligaciones con respecto a programas de aseguramiento de calidad de las firmas y sus propios procesos de investigación y disciplina para sus miembros. Este manual no contiene los SMO s, que están disponibles en el sitio Web de en la dirección http://www.ifac.org. Marco Regulador En Noviembre del 2003, la, con el gran apoyo de cuerpos miembros y reguladores internacionales, aprobó una serie de reformas para aumentar la confianza de que las actividades del adecuadamente responde a los intereses del público y conducirán al establecimiento de normas y prácticas de alta calidad en auditoría y aseguramiento. Las reformas proporcionan lo siguiente: más transparencia en los procesos de fijación de normas; mayor participación por parte del público y reguladores en esos procesos; supervisión regulatoria; y supervisión de interés público. Las reformas también aseguran que hay un dialogo continuo entre los reguladores y la profesión contable. Esto es llevado a cabo a través de la creación de varias nuevas estructuras: Junta de Supervisión para el Interés Público (PIOB, por sus siglas en inglés) Esta junta, compuesta por 10 miembros nombrados por organismos reguladores, supervisará las actividades de fijación de normas de en el área de ética incluyendo la independencia control de calidad, auditoría y aseguramiento. Para ser establecido a principios de 2005, supervisará también el Programa de Acatamiento de los Organismos Miembros. Grupo de Vigilancia (MG, por sus siglas en inglés) El MG esta compuesto de organismos reguladores internacionales y organizaciones relacionadas. Su papel es actualizar la PIOB con respecto a eventos importantes en el entorno regulador. También es el vehículo para el diálogo entre los organismos reguladores y la profesión contable internacional. 17

Grupo de Liderazgo de (ILG, por sus siglas en inglés) El ILG incluye al Presidente de, al Presidente Adjunto, al Jefe Ejecutivo, a los Presidentes del IAASB, al Comité Trasnacional de Auditores, al Foro de Firmas y hasta a cuatro miembros designados por la Junta de. Trabaja con el MG y aborda asuntos relacionados con la regulación de la profesión. 18

Estructura y Operaciones de El gobierno de recae en su Directorio y Consejo. El Consejo de está compuesto por un representante de cada organismo miembro. El Directorio es un grupo más pequeño responsable del establecimiento de pólizas. Como representantes de la profesión contable en todo el mundo, los miembros del Directorio han jurado actuar con integridad y en el interés público. Las oficinas principales de se encuentran en la Ciudad de Nueva York, y su personal está integrado por profesionales de la contabilidad y otros profesionales de todo el mundo. 1. Sitio Web de, Propiedad Literaria y Traducción La se esfuerza para que su orientación sea ampliamente disponible para que individuos puedan bajar todas las publicaciones de su sitio Web en http://www.ifac.org y alentamos a organismos miembros, organismos internacionales regionales, fijadores de normas, reguladores y otros a incluir los enlaces a sus propios sitios Web, o material impreso, a las publicaciones en el sitio Web de. La Declaración de Póliza de Póliza de Permisos para Publicaciones Emitidas por la Federación Internacional de Contadores Públicos delinea su póliza en lo que se refiere a la propiedad literaria. reconoce que es importante de que los preparadores y usuarios de estados financieros, auditores, reguladores, abogados, académicos, estudiantes y otros grupos interesados en países no angloparlantes tengan acceso a sus normas en su lengua nativa. La Declaración de Póliza de La Traducción de Normas y Guías Emitidas por la Federación Internacional de Contadores Públicos delinea su póliza en lo que se refiere a la traducción de sus normas. Este manual no contiene estas declaraciones de póliza, que están disponibles en el sitio Web de en la dirección http://www.ifac.org 19