Equipos de Fotoelasticidad EFO

Documentos relacionados
Equipo de Estudio de Vibración Libre en Barras MEVLB

TEDT. Equipo de Prácticas de Expansión Térmica DIAGRAMA DEL PROCESO Y DISPOSICIÓN DE LOS ELEMENTOS DEL EQUIPO. Consola electrónica

Equipo de Medición de Presión HEMP

Equipo de Demostración de Infiltración PEDI

MFCS1. Equipo de Estudio de Fuerzas en Diferentes Montajes de Celosías Planas DIAGRAMA DEL PROCESO Y DISPOSICIÓN DE LOS ELEMENTOS DEL EQUIPO

Entrenador Didáctico de Ventilador Axial HVAB

Equipo de Floculación PEF. Equipamiento Didáctico Técnico DIAGRAMA DEL PROCESO Y DISPOSICIÓN DE LOS ELEMENTOS DEL EQUIPO. Medidores.

TEMT. Equipo de Entrenamiento para Medidas de Temperatura DIAGRAMA DEL PROCESO Y DISPOSICIÓN DE LOS ELEMENTOS DEL EQUIPO. Consola electrónica

THARLLB. Equipo de Refrigeración y Aire Acondicionado (un condensador (agua) y un evaporador (agua))

THARA2B. Equipo de Refrigeración y Aire Acondicionado (un condensador (aire) y dos evaporadores (agua y aire))

THAR2LB. Equipo de Refrigeración y Aire Acondicionado (dos condensadores (agua y aire) y un evaporador (agua))

MFCS2. Equipo de Estudio de Fuerzas en Celosías Hiperestáticas DIAGRAMA DEL PROCESO Y DISPOSICIÓN DE LOS ELEMENTOS DEL EQUIPO. Consola electrónica

THAR22B. Equipo de Bomba de Calor, Refrigeración y Aire Acondicionado (dos condensadores (agua y aire) y dos evaporadores (agua y aire))

MINI-EEE. Equipo Básico de Energía Eólica DIAGRAMA DEL PROCESO Y DISPOSICIÓN DE LOS ELEMENTOS DEL EQUIPO

Equipo de Medidas de Temperatura TMT

TPT. Unidad de Distribución de Presión en Toberas DIAGRAMA DEL PROCESO Y DISPOSICIÓN DE LOS ELEMENTOS DEL EQUIPO

LFF. Equipo de Lecho Fijo y Fluidizado DIAGRAMA DEL PROCESO Y DISPOSICIÓN DE LOS ELEMENTOS DEL EQUIPO

Entrenador de Aire Acondicionado del Automóvil TAAU. Equipamiento Didáctico Técnico DIAGRAMA DEL PROCESO Y DISPOSICIÓN DE LOS ELEMENTOS DEL EQUIPO

Tanque de Modelado de Suelo/Agua PTSA

Aplicación de Portero Automático AEL-AD13

Kit de 4 Motores de Inducción Desmontables AEL-DIM-KIT

MCC. Caja de Cambios de Automóvil INTRODUCCIÓN

Aplicación de Control de Posición AEL-AD15B

DSN. Desnatadora Didáctica DIAGRAMA DEL PROCESO Y DISPOSICIÓN DE LOS ELEMENTOS DEL EQUIPO

Aplicación de Motor Brushless de CC AEL-DCBRA

Aplicación de Detección de Movimiento y Sonido AEL-AD31

Aplicación de Iluminación con Temporizadores AEL-AD5

Aplicación de Control de Inundaciones AEL-AD22

Aplicación Avanzada de Control de Posición AEL-AD15A

Aplicación de Detección de Gas y Humo AEL-AD30

Compensación del Factor de Potencia Automática Monofásica AEL-APFC

Aplicación de Control de Luminosidad Básica AEL-AD6B

TEV3V. Equipo de Entrenamiento de Válvula Mezcladora de 3 vías DIAGRAMA DEL PROCESO Y DISPOSICIÓN DE LOS ELEMENTOS DEL EQUIPO

Aplicación de Alarma de Incendios AEL-AD3B

MGI. Giroscopio DIAGRAMA DEL PROCESO Y DISPOSICIÓN DE LOS ELEMENTOS DEL EQUIPO. Equipamiento Didáctico para la Educación Técnica e Ingeniería

Equipo de Entrenamiento de Galgas Extensiométricas MEGE

Aplicación de Portero Automático (audio y video) AEL-AD14

Equipo para Estudio del Caudal de Aire HECA. Ingeniería y Equipamiento Didáctico Técnico

Aplicación de Interruptores Automáticos Diferenciales AEL-AE4

Aplicación de Electrotecnia Orientada a Iluminación AEL-AI13-E

Equipo de Protecciones en Instalaciones de Agua Potable TPAP

MPCO. Equipo de Estudio de la Distribución de Presión en Cojinetes DIAGRAMA DEL PROCESO Y DISPOSICIÓN DE LOS ELEMENTOS DEL EQUIPO

Unidad de Montaje de Tuberías, Válvulas y Accesorios PVFA

Motor Stirling TMSB. Equipamiento Didáctico Técnico DIAGRAMA DEL PROCESO Y DISPOSICIÓN DE LOS ELEMENTOS DEL EQUIPO. Consola electrónica

Estación de Brazo Robótico AE-BR

Aplicación de Control de Relés de Protección AEL-AE5

Equipo de Ensayo de Fatiga EEF. Ingeniería y Equipamiento Didáctico Técnico DIAGRAMA DEL PROCESO Y DISPOSICIÓN DE LOS ELEMENTOS DEL EQUIPO

Aplicación de Interruptores de Posición AEL-AD24

Unidad de Montaje de una Válvula de Cierre ASV

Entrenador Modular para Electrotecnia (Motores) AEL-AI13-C

TEV4V. Equipo de Entrenamiento de Válvula Mezcladora de 4 vías DIAGRAMA DEL PROCESO Y DISPOSICIÓN DE LOS ELEMENTOS DEL EQUIPO

Equipo para Estudio de Sistemas de Limpieza de Tuberías TELT

Aplicación de Alarma Antirrobo AEL-AD1B

Equipo de Estudio de Rotación de Ejes MEER. Equipamiento Didáctico Técnico DIAGRAMA DEL PROCESO Y DISPOSICIÓN DE LOS ELEMENTOS DEL EQUIPO

Aplicación Avanzada de Alarma Antirrobo AEL-AD1A

MCD. Equipo de Cilindro Delgado DIAGRAMA DEL PROCESO Y DISPOSICIÓN DE LOS ELEMENTOS DEL EQUIPO

Equipo de Visualización y Análisis de Flujo Laminar LFA

Entrenador Modular de Electrotecnia (Transformadores) AEL-AI13-D

Equipo de Circuito de Refrigeración por Compresión Sencillo TSCR

Equipo de Experimentación con Quemador de Gas de Tiro Forzado GBT

Depósito de Sedimentación PDS

Estación Alimentadora de Piezas AE-PLC-APS

Unidad de Montaje y Mantenimiento de una Bomba Centrífuga AMCP

Aplicación de Control de Calefacción AEL-AD9A

Equipo de Introducción a la Refrigeración TIR

DESCRIPCIÓN GENERAL ESPECIFICACIONES

Digestor Aerobio PDA. Equipamiento Didáctico Técnico DIAGRAMA DEL PROCESO Y DISPOSICIÓN DE LOS ELEMENTOS DEL EQUIPO

INTRODUCCIÓN DESCRIPCIÓN GENERAL

Aplicación del Generador de CC AEL-DCGEA

Aplicación de Control de Luminosidad AEL-AD6A

Entrenador de Eficiencia Energética en Motores Eléctricos AEL-EEEM

Aplicación Avanzada de Alarma de Incendios AEL-AD3A

AV-ELC. Equipo de Circuitos Eléctricos Fundamentales en Automoción INTRODUCCIÓN DESCRIPCIÓN GENERAL

Kit de Construcción de un Transformador Trifásico AEL-TPTC

Software para la Simulación de Sistemas de Automatización AE-AS

Entrenador Didáctico de Ventilador Centrífugo HVCB. Ingeniería y Equipamiento Didáctico Técnico

INTRODUCCIÓN DESCRIPCIÓN GENERAL

Control de Máquinas Eléctricas a través de un Controlador de Frecuencia AEL-EMCF

BIPBS. Simulador de Bioseñales de Pacientes en Biomedicina INTRODUCCIÓN DESCRIPCIÓN GENERAL

Estación de Distribución de Piezas AE-PLC-DS

Equipo de Pila de Combustible PEM EC5B. Equipamiento Didáctico Técnico DIAGRAMA DEL PROCESO Y DISPOSICIÓN DE LOS ELEMENTOS DEL EQUIPO

Equipo de Bomba de Calor + Aire Acondicionado + Refrigeración con Válvula de Inversión de Ciclo THIBAR44B

Entrenador de Transformadores Monofásicos AEL-SPTT

QDTG. Equipo para el Estudio del Coeficiente de Difusión y Transferencia de Masa Gaseosa

Equipo de Instalación de Agua Potable TIAP

MVLF. Equipo de Vibraciones Libres y Forzadas DIAGRAMA DEL PROCESO Y DISPOSICIÓN DE LOS ELEMENTOS DEL EQUIPO

AV-ECD. Equipo de Dispositivo de Control Electrónico para Automoción INTRODUCCIÓN DESCRIPCIÓN GENERAL

Aplicación del Motor de Imanes Permanentes de CC AEL-DCPMA

Aplicación de Operaciones de Control Lógicas AEL-CM1

Equipo de Montaje y Mantenimiento en Instalaciones de Refrigeración TAMR

Equipo de Mezclado de Líquido/Sólido EMLS. Equipamiento Didáctico Técnico DIAGRAMA DEL PROCESO Y DISPOSICIÓN DE LOS ELEMENTOS DEL EQUIPO

EC5B. Equipo de Pila de Combustible PEM DIAGRAMA DEL PROCESO Y DISPOSICIÓN DE LOS ELEMENTOS DEL EQUIPO. Consola electrónica

Columna de Absorción de Gases CAG

EEU/20KN. Equipo de Ensayo de Materiales Universal. Características Principales:

Modelos Seccionados de Equipos de Transmisión de Movimiento CMTM

Prácticas en la Instalación y Cableado de Sistemas de Redes AEL-WTNT

Aplicación del Motor de Excitación Serie de CC AEL-DCSEA

Transcripción:

Equipamiento didáctico técnico Equipos de Fotoelasticidad EFO Equipo de Fotoelasticidad Equipo de Fotoelasticidad con sistema de medida por galgas extensiométricas Equipo de Fotoelasticidad con sistema de medida por galgas extensiométricas y sistema de visión artificial EFOC EFOV Productos Gama de Productos Equipos 7.-Mecánica y Materiales EFO. Equipo de Fotoelasticidad. Sistema SCADA de EDIBON Caja-Interface de Control Tarjeta de Adquisición de Datos Software para: - Control - Adquisición de Datos - Manejo de Datos Computador (no incluido en el suministro) EFOC. Equipo de Fotoelasticidad con sistema de medida por galgas extensiométricas. Sistema SCADA de EDIBON Camara Caja-Interface de Control Tarjeta de Adquisición de Datos Software para: - Control - Adquisición de Datos - Manejo de Datos Software Visión Artificial Computador (no incluido en el suministro) EFOV. Equipo de Fotoelasticidad con sistema de medida por galgas extensiométricas y sistema de visión artificial. ISO 9001: Gestión de Calidad (para Diseño, Fabricación, Comercialización y Servicio postventa) Certificado Unión Europea (seguridad total) Página 1 Certificados ISO 14001 y Esquema de Ecogestión y Ecoauditoría (gestión medioambiental) Certificado Worlddidac Quality Charter y Miembro de Worlddidac

INTRODUCCIÓN La fotoelasticidad es el método por el que se analizan y registran tensiones y deformaciones en elementos. Los elementos utilizados son probetas o modelos fabricados de un material transparente especial que tiene un efecto de doble refracción óptica bajo la acción de una carga mecánica. Mediante una luz polarizadora se investiga la distribución de las tensiones en las probetas. Los filtros polarizadores representan la distribución de las tensiones en colores. Mediante el uso de luz blanca o monocromática y una configuración diferente de polarizador/analizador lineal y circular podemos obtener la dirección de las tensiones principales y la diferencia de tensiones principales. Mediante galgas extensiométricas podemos medir las tensiones en una posición específica y en una dirección. Con la fotoelasticidad se puede observar el valor en todo el elemento y en todas las direcciones. RESULTADOS 1. Diferencias entre la simulación y la realidad en fotoelasticidad. Simulación mediante software Real (con los equipos EFO/EFOC/EFOV) 2. Configuraciones principales con los equipos EFO/EFOC/EFOV. Configuración en polariscopio plano. Configuración en polariscopio plano con luz monocromática para la determinación de las isoclinas y la dirección de tensiones principales. Configuración en polariscopio circular. Configuración en polariscopio circular para la determinación de las isocromáticas y la diferencia de tensiones principales. Página 2

3. Algunos resultados reales obtenidos con los equipos EFO/EFOC/EFOV y distintas probetas. 4. Algunos resultados típicos para el análisis de galgas extensiométricas. Página 3

PROBETAS DE ENSAYO EFO-K1. Kit de probetas estáticas (kit básico).incluidas siempre con los equipos EFO/EFOC/EFOV. Nº3 Probeta rectangular escalonada Nº4 Probeta compacta circular Nº5 Probeta circular con orificio Nº9 Probeta rectangular mediana Nº13 Probeta tipo C Nº14 Probeta con arco Nº17 Probeta cuadrada con barra diagonal EFO-K2. Kit de probetas estáticas (kit avanzado). No incluidas en el suministro estándar. Nº1 Probeta irregular grande Nº2 Probeta irregular pequeña Nº6 Probeta rectangular con muescas. Nº7 Probeta trapezoidal. Nº8 Probeta rectangular grande. Nº10 Probeta rectangular pequeña. Nº11 Probeta tipo U. Nº12 Probeta romboidal. Nº15 Probeta triangular. Nº16 Probeta cuadrada hueca. Nº18 Probeta cuadrada con dos barras diagonales. Nº19 Probeta tipo T. Nº20 Probeta tipo doble T. Nº21, Probeta rectangular con orificio. Página 4

Probetas de ensayo (Continuación) EFO-K3. Kit de probetas con galgas extensiométricas (kit básico). Incluidas siempre con los equipos EFOC/EFOV. Nº7-G Probeta trapezoidal con galgas extensiométricas + Nº7 Probeta trapezoidal Nº8-G. Probeta rectangular grande con galgas extensiométricas + Nº8 Probeta rectangular grande Nº19-G. Probeta tipo T con galgas extensiométricas + Nº19 Probeta tipo T EFO-K4. Kit de probetas con galgas extensiométricas (kit avanzado). No incluidas en el suministro estándar. Usar solo con el EFOC/EFOV. Nº9-G. Probeta rectangular mediana con galgas extensiométricas + Nº9. Probeta rectangular mediana Nº10-G. Probeta rectangular pequeña con galgas extensiométricas + Nº10. Probeta rectangular pequeña Nº11-G. Probeta tipo U con galgas extensiométricas + Nº11. Probeta tipo U Nº20-G. Probeta de tipo doble T con galgas extensiométricas + Nº20. Probeta de tipo doble T EFO-K5. Kit de estructuras articuladas. No incluidas en el suministro estándar. Nº30 Estructura articulada 1 Nº31 Estructura articulada 2 Nº32 Estructura articulada 3 EFO-K6. Kit de paneles dinámicos. No incluidas en el suministro estándar. Nº40 Panel dinámico 1 Nº41 Panel dinámico 2 Página 5

EJERCICIOS Y POSIBILIDADES PRÁCTICAS 1.- Introducción a la fotoelasticidad: elementos ópticos, isocromáticas, isoclinas, orden de franja, factor de franja, signo de las tensiones en los bordes, etc. 2.- Determinación de la diferencia de tensiones principales. 3.- Isocromáticas. 4.- Ilustración de los temas relacionados con la elasticidad, resistencia de materiales y estructuras mediantes ensayos de fotoelasticidad. 5.- Tracción pura. Ley óptico-tensional. 6.- Disco comprimido diametralmente. 7.- Anillo con tracción de compresión diametral. 8.- Anillo con compresión diametral. 9.- Placa con taladro circular con tracción. 10.- Comparación de los efectos de distintas muescas en una pieza sometida a tracción. 11.- Tracción pura en una pieza con sección linealmente variable. 12.- Flexión pura. 13.- Flexión simple. 14.- Flexión simple, vigas compuestas. 15.- Flexión compuesta. 16.- Núcleo central compuesto de la sección. 17.- Pieza con gran curvatura sujeta a flexión. 18.- Arco biempotrado con carga central. 19.- Estructura triangular. 20.- Comparación de las estructuras. 21.- Comparación del efecto de distintas muescas. 22.- Análisis y medición de las deformaciones y tensiones con galgas extensiométricas mediante computador. 23.- Adquisición de imágenes y tratamiento mediante software. PROBETAS OPCIONALES Y ADICIONALES -EFO-K2. Kit de probetas estáticas (kit avanzado), compuesto por: Nº1. Probeta irregular grande. Nº 2. Probeta irregular pequeña. Nº 6. Probeta rectangular con muescas. Nº 7. Probeta trapezoidal. Nº 8. Probeta rectangular grande. Nº 10. Probeta rectangular pequeña. Nº 11. Probeta tipo U. Nº 12. Probeta romboidal. Nº 15. Probeta triangular. Nº 16. Probeta cuadrada hueca. Nº 18. Probeta cuadrada con dos barras diagonales. Nº 19. Probeta tipo T. Nº 20. Probeta tipo doble T. Nº 21. Probeta rectangular con orificio. -EFO-K4. Kit de probetas con galgas extensiométricas (kit avanzado), compuesto por: Nº9-G. Probeta rectangular mediana con galgas extensiométricas + Nº 9. Probeta rectangular mediana. Nº 10-G. Probeta rectangular pequeña con galgas extensiométricas + Nº 10. Probeta rectangular pequeña. Nº 11-G. Probeta tipo U con galgas extensiométricas + Nº 11. Probeta tipo U. Nº 20-G. Probeta de tipo doble T con galgas extensiométricas +Nº 20. Probeta de tipo doble T. (Usar solo con el EFOC/EFOV). -EFO-K5. Kit de estructuras articuladas, compuesto por: Nº30. Estructura articulada 1. Nº31. Estructura articulada 2. Nº32. Estructura articulada 3. -EFO-K6. Kit de paneles dinámicos, compuesto por: Nº40. Panel dinámico 1. Nº41. Panel dinámico 2. Página 6

Opcional EBDB/ICAI. Software de Enseñanza Asistida desde Computador de Modo Interactivo: No hay conexión física entre el equipo y el computador (PC), este completo paquete de software consta del Software del Instructor Software de Gestión de Aulas de EDIBON -ECM totalmente integrado con el Software del Alumno (Software de Formación de EDIBON -ESL). Ambos están interconectados para que el Profesor conozca, en todo momento, cual es el conocimiento teórico y práctico de los alumnos. Software del Instructor - ECM. Gestor de clases de EDIBON (Software del Instructor) ECM es la aplicación que permite al instructor registrar a los alumnos, administrar y asignar tareas para los grupos de trabajo, crear contenido propio para realizar ejercicios prácticos, elegir uno de los métodos de evaluación para comprobar los conocimientos del alumno y monitorizar la evolución relacionada con las tareas planificadas para alumnos individuales, grupos de trabajo, equipos, etc... de manera que el profesor puede saber en tiempo real el nivel de comprensión de cualquier alumno en el aula.. Características innovadoras: Gestión de bases de datos de usuarios. Administración y asignación de grupos de trabajo, tareas y sesiones de formación. Creación e integración de prácticas y recursos multimedia. Diseño a medida de métodos de evaluación. Creación y asignación de fórmulas y ecuaciones. Motor de resolución de sistemas de ecuaciones. ECM. Pantalla Principal del Software de Gestión de Aulas de EDIBON (Software del Instructor) Contenidos actualizables. Generación de informes, monitorización de la evolución del usuario y estadísticas. ECAL. Aplicación de Cálculos de EDIBON - Pantalla del Editor de Fórmulas ETTE. Aplicación de Test y Exámenes de EDIBON - Pantalla Principal con Preguntas de Resultado Numérico ERS. Aplicación de Resultados y Estadísticas de EDIBON - Histograma de Resultados del Alumno Página 7

Opcional Software del Alumno - ESL. Software de Laboratorio de EDIBON para estudiantes (Software del Alumno). ESL es la aplicación dirigida a los alumnos que les ayuda a comprender conceptos teóricos mediante ejercicios prácticos y pone a prueba su conocimiento y evolución mediante la realización de tests y cálculos, además de los recursos multimedia. EDIBON proporciona tareas planificadas por defecto y un grupo de trabajo abierto para que los alumnos comiencen a trabajar desde la primera sesión. Los informes y estadísticas disponibles permiten conocer su evolución en cualquier momento, así como las explicaciones de cada ejercicio para reforzar los conocimientos técnicos adquiridos en la teoría. Características innovadoras: Acceso y autoregistro del estudiante. Comprobación de tareas existentes y monitorización. Contenidos por defecto y tareas programadas disponibles para su uso desde la primera sesión. Realización de ejercicios prácticos siguiendo el manual facilitado por EDIBON. Métodos de evaluación para poner a prueba sus conocimientos y su evolución. Autocorrección de los tests. Realización de cálculos y gráficas. Motor de resolución de sistemas de ecuaciones. Informes imprimibles y seguimiento del progreso del usuario. Recursos multimedia auxiliares. ESL. Pantalla Principal del Software de Formación de EDIBON (Software del Alumno) Para más información ver el catálogo de ICAI. Pulsar en el siguiente link: /products/catalogues/es/icai.pdf EPE. Pantalla Principal de la Aplicación de Prácticas de EDIBON ERS. Aplicación de Resultados y Estadísticas de EDIBON - Explicación de una pregunta ECAL. Pantalla Principal de la Aplicación de Cálculos de EDIBON Especificaciones sujetas a cambio sin previo aviso en caso de mejoras en el producto. * Página 8

Equipo de fotoelasticidad EFO Equipamiento didáctico técnico DESCRIPCIÓN GENERAL Equipo para prácticas de fotoelasticidad con el que se ilustran la teoría de la fotoelasticidad, la teoría de la elasticidad, la resistencia de materiales y la teoría de estructuras. Es muy apropiado para la introducción y estudio de la fotoelasticidad: elementos ópticos, isocromáticas, isoclinas, orden de franja, factor de franja, tensiones en los bordes, etc. Con este equipo se pueden realizar prácticas y experimentos de fotoelasticidad sobre probetas transparentes. Las distintas probetas se someten a carga aplicando fuerzas externas y se iluminan con una luz polarizada. Un elemento de aplicación de carga puede aplicar a la probeta tensión, flexión, compresión y cargas puntuales y distribuidas. Las tensiones y deformaciones que aparecen en la probeta se representan en forma de puntos brillantes o figuras de diferentes colores y podemos visualizar la distribución de las tensiones. Ofrecemos una amplia gama de probetas con las cuales podrá realizar una gran variedad de prácticas y experimentos. Estas probetas muestran los resultados a todo color y con fuertes contrastes y están fabricadas con un material especial muy resistente que evita roturas causadas por el uso diario. Página 9

ESPECIFICACIONES Equipo de sobremesa. Estructura de aluminio anodizado. Elementos metálicos principales fabricados en acero inoxidable. Fuente de luz, dos tubos fluorescentes de 30 cm y 8W. Luz monocromática de 35W. Placa difusora translúcida. Filtros polarizadores de doble efecto (polarización lineal y polarización circular) de 30 x 30 cm y protegidos por placas de metacrilato. Estructura de carga con gato. Célula de carga para medición directa de la fuerza. Diez tornillos de presión y accesorios. Este equipo se suministra con: - EFO-K1. Kit de probetas estáticas (kit básico) compuesto por: Nº 3. Probeta rectangular escalonada Nº 4. Probeta compacta circular Nº 5. Probeta circular con orificio Nº 9. Probeta rectangular mediana Nº 13. Probeta tipo C Nº 14. Probeta con arco Nº 17. Probeta cuadrada con barra diagonal Cables y accesorios para un funcionamiento normal. Manuales: Este equipo se suministra con los siguientes manuales: Servicios requeridos, Montaje e Instalación, Puesta en marcha, Seguridad, Mantenimiento y Manual de Prácticas. Equipo.EFO Probetas opcionales y adicionales (no incluidas en el suministro estándar): - EFO-K2. Kit de probetas estáticas (kit avanzado), compuesto por: Nº 1. Probeta irregular grande. Nº 2. Probeta irregular pequeña. Nº 6. Probeta rectangular con muescas. Nº 7. Probeta trapezoidal. Nº 8. Probeta rectangular grande. Nº 10. Probeta rectangular pequeña. Nº 11. Probeta tipo U. Nº 12. Probeta romboidal. Nº 15. Probeta triangular. Nº 16. Probeta cuadrada hueca. Nº 18. Probeta cuadrada con dos barras diagonales. Nº 19. Probeta tipo T. Nº 20. Probeta tipo doble T. Nº 21. Probeta rectangular con orificio. - EFO-K5. Kit de estructuras articuladas, compuesto por: Nº 30. Estructura articulada 1. Nº 31. Estructura articulada 2. Nº 32. Estructura articulada 3. - EFO-K6. Kit de paneles dinámicos, compuesto por: Nº 40. Panel dinámico 1. Nº 41. Panel dinámico 2. EFO-K1. Kit de probetas estáticas (kit básico) SERVICIOS REQUERIDOS DIMENSIONES Y PESO -Suministro eléctrico: monofásico, 220V/50Hz o 110V/60Hz. -Dimensiones: 750 x 400 x 550 mm. aprox. -Peso: 20 Kg. aprox. VERSIONES DISPONIBLES Ofrecidas en este catálogo: -EFO. Equipo de fotoelasticidad. Ofrecidas en otros catálogos: -EFOC. Equipo de fotoelasticidad con sistema de medida por galgas extensiométricas. -EFOV. Equipo de fotoelasticidad con sistema de medida por galgas extensiométricas y sistema de visión artificial. Página 10

Equipamiento didáctico técnico Equipo de fotoelasticidad con sistema de medida por galgas extensiométricas EFOC Sistema SCADA de EDIBON Caja-Interface de Control Tarjeta de Adquisición de Datos Software para: - Control - Adquisición de Datos - Manejo de Datos Computador (no incluido en el suministro) DESCRIPCIÓN GENERAL Equipo para prácticas de fotoelasticidad con el que se ilustran la teoría de la fotoelasticidad, la teoría de la elasticidad, la resistencia de materiales y la teoría de estructuras. Es muy apropiado para la introducción y estudio de la fotoelasticidad: elementos ópticos, isocromáticas, isoclinas, orden de franja, factor de franja, tensiones en los bordes; y para el análisis y medición de las tensiones y deformaciones con galgas extensiométricas. Con ayuda del sistema SCADA es posible analizar y procesar los datos capturados durante los experimentos, realizando mediciones con galgas extensiométricas. Con este equipo se pueden realizar experimentos para el estudio de la fotoelasticidad en probetas transparentes. Las distintas probetas se someten a carga aplicando fuerzas externas y se iluminan con una luz polarizada. Un elemento de aplicación de carga puede aplicar a la probeta tensión, flexión, compresión y cargas puntuales y distribuidas. Las tensiones y deformaciones que aparecen en la probeta se representan en forma de puntos brillantes o figuras de diferentes colores y podemos visualizar la distribución de las tensiones. Ofrecemos una amplia gama de probetas con las cuales podrá realizar una gran variedad de prácticas y experimentos. Estas probetas muestran los resultados a todo color y con fuertes contrastes y están fabricadas con un material especial muy resistente que evita roturas causadas por el uso diario. El equipo incluye probetas con galgas extensiométricas y los accesorios (electrónicos, mecánicos y de software) necesarios para adquirir todos los valores en el ordenador en tiempo real y permite comparar las ventajas de un método y otro. También es muy útil para la determinación del módulo de Young del material y el cálculo del orden de franja y factor de franja. Este Equipo Controlado desde Computador se suministra con el Sistema de Control desde Computador (SCADA) de EDIBON, e incluye: el propio Equipo + una Caja-Interface de Control + una Tarjeta de Adquisición de Datos + Paquetes de Software de Control, Adquisición de Datos y Manejo de Datos, para el control del proceso y de todos los parámetros que intervienen en el proceso. Página 11

ESPECIFICACIONES Ítems siempre incluidos en el suministro mínimo 1 2 3 Equipo EFOC: -Equipo EFO: Equipo de sobremesa. Estructura de aluminio anodizado. Elementos metálicos principales fabricados en acero inoxidable. Fuente de luz, dos tubos fluorescentes de 30 cm y 8W. Luz monocromática de 35W. Placa difusora translúcida. Filtros polarizadores de doble efecto (polarización lineal y polarización circular) de 30 x 30 cm y protegidos por placas de metacrilato. Estructura de carga con gato. 10 tornillos de presión y accesorios. Este equipo se suministra con: -EFO-K1. Kit de probetas estáticas (kit básico) compuesto por: N 3. Probeta rectangular escalonada. N 4. Probeta compacta circular. N 5. N 9. N 13. N 14. N 17. Probeta circular con orificio. Probeta rectangular mediana. Probeta tipo C. Probeta con arco. Probeta cuadrada con barra diagonal. -EFO-K3. Kit de probetas con galgas extensiométricas (kit básico) compuesto por: N 7-G. N 8-G. Probeta trapezoidal con galgas extensiométricas + Nº 7, Probeta trapezoidal. Probeta rectangular grande con galgas extensiométricas + Nº8, Probeta rectangular grande. N 19-G. Probeta tipo T con galgas extensiométricas + Nº 19, Probeta tipo T. -EFOC-KIT. Célula de carga para medición directa de la fuerza. Electrónica, hardware y software para medición de las galgas extensiométricas desde el ordenador y medición directa de la fuerza aplicada a la probeta: - Caja-Interface de Control: Caja metálica. Conectores para los sensores. Interruptor principal. - Tarjeta de Acquisición datos USB: Tarjeta multifunción de adquisición de Alta Velocidad de National Instruments (500ks/s). Tecnología Signal Streaming por USB para asegurar la transferencia de datos a alta velocidad bidireccionalmente. Compatibilidad USB: USB 2.0 Hi Speed (480Mbists/s) o full speed. Plug & Play auténtico: el PC automáticamente detectará el nuevo dispositivo e instalará el software. - Software de control desde computador + adquisición de datos + gestión de datos: Compatible con los sistemas operativos de Windows actuales. Control y adquisición de datos en tiempo real. Gestión, procesamiento, comparación y almacenamiento de datos. Funciones principales del Software: Análisis y medición de las deformaciones. Cálculo del módulo de Young. Cálculo del coeficiente de Poisson. Medición de la fuerza aplicada. Análisis y medición de tensiones. Registro ejercicios prácticos (experimentales). Calibración de sensores. Cables y Accesorios, para un funcionamiento normal. Manuals: Este equipo se suministra con 8 manuales: Servicios requeridos, Montaje e instalación, Software de control e interfaz, Puesta en marcha, Seguridad, Mantenimiento, Calibración y Manual de prácticas. Página 12 Equipo EFOC EFO-K1. Kit de probetas estáticas (kit básico) EFO-K3. Kit de probetas con galgas extensiométricas (kit básico) EFOC-KIT

Especificaciones -EFO-K2. Kit de probetas estáticas (kit avanzado), compuesto por: Nº 1. Probeta irregular grande. Nº 2. Probeta irregular pequeña. Nº 6. Probeta rectangular con muescas. Nº 7. Probeta trapezoidal. Nº 8. Probeta rectangular grande. Nº 10. Probeta rectangular pequeña. Nº 11. Probeta tipo U. Nº 12. Probeta romboidal. Nº 15. Probeta triangular. Nº 16. Probeta cuadrada hueca. Nº 18. Probeta cuadrada con dos barras diagonales. Nº 19. Probeta tipo T. Nº 20. Probeta tipo doble T. Nº 21. Probeta rectangular con orificio. -EFO-K4. Kit de probetas con galgas extensiométricas (kit avanzado), compuesto por: Nº9-G. Probeta rectangular mediana con galgas extensiométricas + Nº 9. Probeta rectangular mediana. Nº 10-G. Probeta rectangular pequeña con galgas extensiométricas + Nº 10. Probeta rectangular pequeña. Nº 11-G. Probeta tipo U con galgas extensiométricas + Nº 11. Probeta tipo U. Nº 20-G. Probeta de tipo doble T con galgas extensiométricas +Nº 20. Probeta de tipo doble T. -EFO-K5. Kit de estructuras articuladas, compuesto por: Nº 30. Estructura articulada 1. Nº 31. Estructura articulada 2. Nº 32. Estructura articulada 3. -EFO-K6. Kit de paneles dinámicos, compuesto por: Nº 40. Panel dinámico 1. Nº 41. Panel dinámico 2. Probetas opcionales y adicionales (no incluidas en el suministro estándar) Las referencias 1 a 3: EFOC + Cables y accesorios + Manuales se incluyen en el suministro mínimo para permitir un funcionamiento normal y * completo. Página 13

SERVICIOS REQUERIDOS - Suministro eléctrico: monofásico, 220V/50Hz o 110V/60Hz. - Computador (PC). DIMENSIONES Y PESO EFOC: Equipo: -Dimensiones: 750 x 400 x 550 mm. aprox. -Peso :22 Kg. aprox. Caja-Interface de Control: -Dimensiones: 310 x 220 x 180 mm. aprox. -Peso :3 Kg. aprox. VERSIONES DISPONIBLES Ofrecidas en este catálogo: -EFOC. Equipo de fotoelasticidad con sistema de medida por galgas extensiométricas. Ofrecidas en otros catálogos: -EFO. Equipo de fotoelasticidad. -EFOV. Equipo de fotoelasticidad con sistema de medida por galgas extensiométricas y sistema de visión artificial. Página 14

PRINCIPALES PANTALLAS DEL SOFTWARE SCADA Pantalla principal Esta es la pantalla principal, donde se muestran las distintas tareas que se pueden realizar con este equipo. En la parte derecha de la pantalla encontramos el botón que controla la acción del análisis de la deformación medida con galgas extensiométricas. Herramienta para el análisis de la tensión y deformación Esta pantalla puede representar gráficamente en tiempo real los valores tomados por los sensores y visualizar la evolución de esas medidas en el tiempo. Los indicadores digitales de la parte derecha están etiquetados con el nombre de los sensores. En la parte izquierda de la pantalla encontramos los controles necesarios para introducir los datos geométricos de la probeta con galgas que se va a analizar. Haciendo clic en el botón START, la adquisición de datos, en tiempo real, comienza para la medición de la deformación y la tensión sufrida en los cuatro puntos de la probeta. Pantalla de calibración del módulo de Young Esta pantalla tiene las herramientas necesarias para obtener el valor del módulo de Young de la probeta aplicando el método de los mínimos cuadrados. Especificaciones sujetas a cambio sin previo aviso en caso de mejoras en el producto. * Página 15

Equipamiento didáctico técnico Equipo de fotoelasticidad con sistema de medida por galgas extensiométricas y sistema de visión artificial EFOV Sistema SCADA de EDIBON Camera Caja-Interface de Control Tarjeta de Software para: Adquisición - Control de Datos - Adquisición de Datos - Manejo de Datos Software Visión Artificial Computador (no incluido en el suministro) DESCRIPCIÓN GENERAL Equipo para prácticas de fotoelasticidad con el que se ilustran la teoría de la fotoelasticidad, la teoría de la elasticidad, la resistencia de materiales y la teoría de estructuras. Es muy apropiado para la introducción y estudio de la fotoelasticidad: elementos ópticos, isocromáticas, isoclinas, orden de franja, factor de franja, tensiones en los bordes; y para el análisis y medición de las tensiones y deformaciones con galgas extensiométricas. Con ayuda del sistema SCADA es posible analizar y procesar los datos capturados durante los experimentos, realizando mediciones con galgas extensiométricas. El software de visión artificial permite analizar y procesar las imágenes capturadas durante los ensayos. Con este equipo se pueden realizar experimentos para el estudio de la fotoelasticidad en probetas transparentes. Las distintas probetas se someten a carga aplicando fuerzas externas y se iluminan con una luz polarizada. Un elemento de aplicación de carga puede aplicar a la probeta tensión, flexión, compresión y cargas puntuales y distribuidas. Las tensiones y deformaciones que aparecen en la probeta se representan en forma de puntos brillantes o figuras de diferentes colores y podemos visualizar la distribución de las tensiones. Ofrecemos una amplia gama de probetas con las cuales podrá realizar una gran variedad de prácticas y experimentos. Estas probetas muestran los resultados a todo color y con fuertes contrastes y están fabricadas con un material especial muy resistente que evita roturas causadas por el uso diario. El equipo incluye probetas con galgas extensiométricas y los accesorios (electrónicos, mecánicos y de software) necesarios para adquirir todos los valores en el ordenador en tiempo real y permite comparar las ventajas de un método y otro. También es muy útil para la determinación del módulo de Young del material y el cálculo del orden de franja y factor de franja. Este equipo también permite capturar imágenes con el PC y realizar diferentes tratamientos para ayudar a identificar los valores y direcciones de las tensiones. Este Equipo Controlado desde Computador se suministra con el Sistema de Control desde Computador (SCADA) de EDIBON, e incluye: el propio Equipo + una Caja-Interface de Control + una Tarjeta de Adquisición de Datos + Paquetes de Software de Control, Adquisición de Datos y Manejo de Datos, para el control del proceso y de todos los parámetros que intervienen en el proceso. Página 16

ESPECIFICACIONES Ítems siempre incluidos en el suministro mínimo 1 Equipo EFOV: -Equipo EFO: Equipo de sobremesa. Estructura de aluminio anodizado. Elementos metálicos principales fabricados en acero inoxidable. Fuente de luz, dos tubos fluorescentes de 30 cm y 8W. Luz monocromática de 35W. Placa difusora translúcida. Filtros polarizadores de doble efecto (polarización lineal y polarización circular) de 30 x 30 cm y protegidos por placas de metacrilato. Estructura de carga con gato. 10 tornillos de presión y accesorios. Este equipo se suministra con: -EFO-K1. Kit de probetas estáticas (kit básico) compuesto por: N 3. Probeta rectangular escalonada. N 4. Probeta compacta circular. N 5. N 9. N 13. N 14. N 17. Probeta circular con orificio. Probeta rectangular mediana. Probeta tipo C. Probeta con arco. Probeta cuadrada con barra diagonal. -EFO-K3. Kit de probetas con galgas extensiométricas (kit básico) compuesto por: N 7-G. N 8-G. Probeta trapezoidal con galgas extensiométricas + Nº 7, Probeta trapezoidal. Probeta rectangular grande con galgas extensiométricas + Nº8, Probeta rectangular grande. N 19-G. Probeta tipo T con galgas extensiométricas + Nº 19, Probeta tipo T. -EFOC-KIT. Célula de carga para medición directa de la fuerza. Electrónica, hardware y software para medición de las galgas extensiométricas desde el ordenador y medición directa de la fuerza aplicada a la probeta: - Caja-Interface de Control: Caja metálica. Conectores para los sensores. Interruptor principal. - Tarjeta de Acquisición datos USB: Tarjeta multifunción de adquisición de Alta Velocidad de National Instruments (500ks/s). Tecnología Signal Streaming por USB para asegurar la transferencia de datos a alta velocidad bidireccionalmente. Compatibilidad USB: USB 2.0 Hi Speed (480Mbists/s) o full speed. Plug & Play auténtico: el PC automáticamente detectará el nuevo dispositivo e instalará el software. - Software de control desde computador + adquisición de datos + gestión de datos: Compatible con los sistemas operativos de Windows actuales. Control y adquisición de datos en tiempo real. Gestión, procesamiento, comparación y almacenamiento de datos. Funciones principales del Software: Análisis y medición de las deformaciones. Cálculo del módulo de Young. Cálculo del coeficiente de Poisson. Medición de la fuerza aplicada. Análisis y medición de tensiones. Registro ejercicios prácticos (experimentales). Calibración de sensores. Página 17 Equipo EFOV EFO-K1. Kit de probetas estáticas (kit básico) EFO-K3. Kit de probetas con galgas extensiométricas (kit básico) EFOC-KIT

-EFOV-KIT. Hardware ( webcam) y software para la adquisición y tratamiento de imágenes. Funciones principales del Software: Calibración de sensores. Especificaciones Generación de campo direccional y análisis de isóclinas. Análisis espectral del color en una fotografía o parte de la misma. Análisis y determinación del factor de franja. Medida cuantitativa de distancias entre puntos de interés. Visualización y almacenamiento de imágenes y videos de la webcam. 2 3 Cables y Accesorios, para un funcionamiento normal. Manuals: Este equipo se suministra con 8 manuales: Servicios requeridos, Montaje e instalación, Software de control e interfaz, Puesta en marcha, Seguridad, Mantenimiento, Calibración y Manual de prácticas. Probetas opcionales y adicionales (no incluidas en el suministro estándar) EFOV-KIT -EFO-K2. Kit de probetas estáticas (kit avanzado), compuesto por: Nº 1. Probeta irregular grande. Nº 2. Probeta irregular pequeña. Nº 6. Probeta rectangular con muescas. Nº 7. Probeta trapezoidal. Nº 8. Probeta rectangular grande. Nº 10. Probeta rectangular pequeña. Nº 11. Probeta tipo U. Nº 12. Probeta romboidal. Nº 15. Probeta triangular. Nº 16. Probeta cuadrada hueca. Nº 18. Probeta cuadrada con dos barras diagonales. Nº 19. Probeta tipo T. Nº 20. Probeta tipo doble T. Nº 21. Probeta rectangular con orificio. -EFO-K4. Kit de probetas con galgas extensiométricas (kit avanzado), compuesto por: Nº9-G. Probeta rectangular mediana con galgas extensiométricas + Nº 9. Probeta rectangular mediana. Nº 10-G. Probeta rectangular pequeña con galgas extensiométricas + Nº 10. Probeta rectangular pequeña. Nº 11-G. Probeta tipo U con galgas extensiométricas + Nº 11. Probeta tipo U. Nº 20-G. Probeta de tipo doble T con galgas extensiométricas +Nº 20. Probeta de tipo doble T. -EFO-K5. Kit de estructuras articuladas, compuesto por: Nº 30. Estructura articulada 1. Nº 31. Estructura articulada 2. Nº 32. Estructura articulada 3. -EFO-K6. Kit de paneles dinámicos, compuesto por: Nº 40. Panel dinámico 1. Nº 41. Panel dinámico 2. Las referencias 1 a 3: EFOV + Cables y accesorios + Manuales se incluyen en el suministro mínimo para permitir un funcionamiento normal y * completo. Página 18

SERVICIOS REQUERIDOS -Suministro eléctrico: monofásico, 220V/50Hz o 110V/60Hz. -Computador (PC). DIMENSIONES Y PESO EFOV: Equipo: -Dimensiones: 750 x 400 x 550 mm. aprox. -Peso: 22 Kg. aprox. Caja-Interface de Control: -Dimensiones: 310 x 220 x 180 mm. aprox. -Peso: 3 Kg. aprox. VERSIONES DISPONIBLES Ofrecidas en este catálogo: -EFOV. Equipo de fotoelasticidad con sistema de medida por galgas extensiométricas y sistema de visión artificial. Ofrecidas en otros catálogos: -EFO. Equipo de fotoelasticidad. -EFOC. Equipo de fotoelasticidad con sistema de medida por galgas extensiométricas. Página 19

PRINCIPALES PANTALLAS DEL SOFTWARE SCADA Pantalla principal B A Esta es la pantalla principal, donde se muestran las distintas tareas que se pueden realizar con este equipo. Hay dos apartados principales: A Sistema de medición con galgas extensiométricas. En la parte derecha de la pantalla encontramos el botón que controla la acción que se lleva a cabo sobre el análisis de la deformación medida con las galgas extensiométricas. B Sistema de visión artificial. En la parte izquierda de la pantalla encontramos los principales botones para controlar la acción que se lleva a cabo sobre el análisis de la fotoelasticidad. A.1 Herramienta para el análisis de la tensión y deformación Esta pantalla puede representar gráficamente en tiempo real los valores tomados por los sensores y visualizar la evolución de esas medidas en el tiempo. Los indicadores digitales de la parte derecha están etiquetados con el nombre de los sensores. En la parte izquierda de la pantalla encontramos los controles necesarios para introducir los datos geométricos de la probeta con galgas que se va a analizar. Haciendo clic en el botón START, la adquisición de datos, en tiempo real, comienza para la medición de la deformación y la tensión sufrida en los cuatro puntos de la probeta. Página 20

Principales pantallas del software B.1 Herramienta de fotos Con esta herramienta se pueden capturar y guardar nuevas fotos mientras se realizan los experimentos, así como gestionar las carpetas y archivos de fotos guardados en el ordenador. B.2 Herramienta de videos Con esta herramienta se pueden capturar y guardar nuevos videos mientras se realizan los experimentos, así como gestionar las carpetas y archivos de videos guardados en el ordenador. En el panel de la izquierda encontramos el cursor virtual Frame and data to examine, que permite analizar los videos guardados fotograma a fotograma. Es muy útil en caso de querer guardar una fotografía de cualquiera de los fotogramas analizados. También se permite seleccionar, según la duración, el tamaño del archivo de video capturado fotograma a fotograma. B.3 Plano de color Con esta herramienta se pueden analizar las fotos capturadas, extrayendo un color específico, mientras se realizan los experimentos. En el panel de la izquierda encontramos el selector Select color plane. Haciendo clic sobre él podemos seleccionar el plano de color que queremos eliminar en la fotografía analizada. Página 21

Principales pantallas del software B.4 Espectro de color Con esta herramienta se puede analizar el espectro de intensidad de los colores principales en una fotografía o sobre una parte de la misma mientras se realizan los experimentos. En el lado izquierdo se pueden elegir diferentes opciones sobre la selección de la fotografía analizada. La sección seleccionada de la fotografía se mostrará en una ventana separada. B.5 Distancia entre puntos Con esta herramienta se p u e d e m e d i r c u a n t i t a t i v a m e n t e l a distancia entre dos puntos de interés, dibujados sobre una imagen, mientras se realizan los experimentos. Dibujamos una línea entre los puntos sobre los cuales q u e r e m o s m e d i r l a distancia. A continuación, se mostrará la distancia en píxeles entre los puntos seleccionados. B.6 Distancia entre bordes Con esta herramienta se puede medir cuantitativamente la distancia entre bordes específicos, dibujados sobre una imagen, mientras se realizan los experimentos. Página 22

Principales pantallas del software B.7 Trazar texto Con esta herramienta se pueden escribir notas y comentarios sobre las fotografías analizadas, para guardarlas después, mientras se realizan los experimentos. B.8 Distancia de los colores Con esta herramienta se puede medir cuantitativamente la diferencia entre dos colores específicos mientras se realizan los experimentos. B.9 Herramienta Isostatic Analysis Con esta herramienta el usuario podrá estudiar una serie de imágenes generando, finalmente, un campo direccional a partir del cual identificar y conocer la dirección de las líneas principales de deformación. Página 23

Especificaciones sujetas a cambio sin previo aviso, debido a la conveniencia de mejoras del producto. * REPRESENTANTE C/ Del Agua, 14. Polígono Industrial San José de Valderas. 28918 LEGANÉS. (Madrid). ESPAÑA. Tl.: 34-91-6199363 FAX: 34-91-6198647 E-mail: edibon@edibon.com WEB site: Edición: ED03/16 Fecha: Octubre/2016 Página 24