Teresa Font, Premio Ricardo Franco - Academia de Cine del 19 Festival de Málaga

Documentos relacionados
EL CINE ESPAÑOL EL DESPEGUE INTERNACIONAL. FAR II. B.11. IES Jorge Juan 2017 Laura Guirado

CESC GAY PREMIO ELOY DE LA IGLESIA (La Opinión de Málaga) 15 FESTIVAL DE MÁLAGA. CINE ESPAÑOL DEL 21 AL 28 DE ABRIL DE 2012

Sola contigo La mula 3 metros sobre el cielo, Carne de neón, Mentiras y gordas La mujer del anarquista, El rey de la montaña, Ladrones La mula

XIV TALLER DE SONIDO Y MÚSICA PARA CINE

Jose Coronado CINE 1/6. María José Martínez Montesinos AMARION PRO

MARIBEL VERDÚ, PREMIO MÁLAGA SUR DEL 17 FESTIVAL DE MÁLAGA. CINE ESPAÑOL

IMANOL URIBE BIOGRAFÍA

CARMINA Y AMÉN de Paco León, KAMIKAZE de Álex Pina y LA VIDA INESPERADA

PROGRAMA Y CV DE LOS PARTICIPANTES

TALLER DE DESARROLLO DE GUION DE PROYECTOS DE THRILLER Y DRAMA

JOSÉ SACRISTÁN, Premio Retrospectiva Málaga Hoy del 17 Festival de Málaga. Cine Español

Los "Nuevos Cines" en España ILUSIONES Y DESENCANTOS DE LOS AÑOS SESENTA

LA BEFANA PRODUCCIONES Teléfono:

TUTORIAL SGAE-MPA DE GUIÓN DE LARGOMETRAJE

Alterna la dirección de Cine con su actividad como docente. Ha sido Jefe de la Cátedra de Dirección de la Escuela de Cine de Cuba (EICTV).

Por frecuencia Por orden alfabético

ProyectAragón X Edición 2016 Jueves 22 de diciembre. Sala CAI Luzán, h. Sesión IV

UN DRAMA FAMILIAR, QUE DIVIDIÓ A UN PUEBLO Y CONMOVIÓ A UN PAÍS...

IV MUESTRA DE CINE NEGRO Y DENUNCIA SOCIAL en español VILLA DE SALOBREÑA 2015

INFO. Nuevos graduados ETSII 2015

/ 1/6

Kailash - Juani Labrador. Tel: Plaza del Callao, 4-5º D MADRID.

2015 FRANCISCO, EL PADRE JORGE, dirigida por Beda Docampo LA HERENCIA VALDEMAR II: La sombra prohibida, dirigida por Jose Luis Alemán

EL TEXTO EN ACCIÓN Taller de interpretación para guionistas de cine y televisión

UN PROYECTO DE LA ASOCIACIÓN COMCORTO 20ª EDICIÓN GALA DE CORTOMETRAJES Y DOCUMENTALES UNIVERSITARIOS PÚBLICOS DE ANDALUCÍA

MURIERON POR ENCIMA DE SUS POSIBILIDADES de Isaki Lacuesta. LOS ULTIMOS DIAS de Alex Pastor y David Pastor

La Red CineArte de salas de exhibición independientes se constituye formalmente en el marco del festival

Y si fue milagro, no sé; pero de su gloria el brillo en Marcilla hollado fue: Juró arrasar el castillo Y el castillo sigue en pie.

DANIEL CORPAS HANSEN, ESCRITOR GUIONISTA

OTRAS MIRADAS DE CARLOS SAURA

PALMARÉS OFICIAL DEL 15 FESTIVAL DE MÁLAGA. CINE ESPAÑOL DEL 21 AL 28 DE ABRIL DE 2012

LAS LLAVES DE LA MEMORIA

LA ISLA MÍNIMA RELATOS SALVAJES EL TERCER HOMBRE MESA REDONDA. Octubre / diciembre Casa-Museo Pérez Galdós. 7 octubre. 19:00 h.

TEATRO MARAVILLAS ARTE, de Yasmina Reza

IGNACIO MARTÍNEZ DE PISÓN

CAT. ABSOLUTA - ORO. 1/2 Final FINAL A. PRADAS - C. MARTIN J. FRANCISCO - M. MATEA A. PRADAS - C. MARTIN 4 3 T. IÑIGUEZ - PASCUAL C. FITO - J.

ALVARO BRECHNER BIOGRAFIA

Señala la celda en la que coincide las mismas palabras

MEMORIA AFIRMANDO LOS DERECHOS DE LA MUJER 2010

CURRÍCULUM DE ANA ROSA DIEGO

La historia. Sinopsis. Lindo.

CENTRO MEDICO, para TVE1, capitular en AMAR ES PARA SIEMPRE, para Antena 3, secundario 8 capítulos

CURSO DE GRABACIÓN DE VIDEO HD CON CÁMARAS DSLR (Canon EOS 5D Mark II/ EOS 7D)

ALVARO BRECHNER BIOGRAFIA

FACTORES DE ÉXITO EN EURIMAGES. 10 de junio de 2016, Barcelona

Nace en Madrid en1969. Director y guionista, debutó en el año 1992 con el cortometraje ganador del Goya El Columpio.

DESAFÍO BUÑUEL. Catálogo RALLY CINEMATOGRÁFICO FUNDACIÓNAMANTESDETERUEL

Motion Graphics. Animación y. Creación de. Publicidad. para Cine, Master en

TRIBUNAL Nº 1 FECHA: POL-IV, EP/0-21E ISAAC MONTAVA BELDA

Elvira Lindo ENCUENTRO LITERARIO CON LA ESCRITORA P R O G R A M A " L E E R A L O S C L Á S I C O S " P R O Y E C T O " L A S S I N S O M B R E R O "

H. AYUNTAMIENTO DE ENCARNACIÓN DE DÍAZ

DIRECCIÓN DE FICCIÓN AUDIOVISUAL (I EDICIÓN)

"Versión Española" comienza su décima temporada.

TALLER DE CORTOMETRAJES: PRODUCCIÓN, DIRECCIÓN Y PROMOCIÓN.

Los trabajos más reconocidos de Lubezki en México son las cintas:

Créditos de Libre Elección. Actividades deportivas. Campus de Segovia. CURSO 2007/08.

Federico J. Alonso Martínez

III REGATA JUDEX MARATON ALANGE

CURRICULUM VITAE FERNÁNDO JIMÉNEZ. Fernando Jiménez 31/01/1969 1,75 mts 70 kgs ojos castaño miel pelo castaño claro

Motion Graphics. Animación y. Creación de. Publicidad. para Cine, Master en

Fernán Gómez. CC de la Villa Los celuloides de Jardiel - Pág. 1

ARCO TRAD. HOMBRES Y MUJERES

all your music SOLUTIONS

CURSO DE PRODUCCIÓN CINEMATOGRÁFICA

IV REGATA JUDEX - MERIDA -

ESCUELA DE INTERPRETACIÓN TEATRO, CINE Y TELEVISIÓN NIÑOS, ADOLESCENTES Y ADULTOS

ATLETISMO SALTO ALTURA LANZAMIENTO DE BOLA LANZAMIENTO DE PESO 100 M 400 M 1500 M 3 KM MARCHA SALTO LONGITUD LANZAMIENTO DE JABALINA

Paz Vega, Premio Málaga - Sur del 19 Festival de Málaga

José Antoni o Varela Tovar

Conmemoración del Bicentenario Chile 2010

JAIME DE ARMIÑÁN (1927-)

I CAMPEONATO OPEN INTERTERRITORIAL DE BARCOS DE EQUIPO-DIPUTACION DE BADAJOZ

Eurochannel. Objetivos. lo mejor de Europa. ! Difundir la cultura europea en el mundo.

ISABEL COIXET Premio Retrospectiva Málaga Hoy del 18 FESTIVAL DE MÁLAGA. CINE ESPAÑOL

LISTADO NOTA FINAL OPOSICIONES

Erotismo o Pornografía?

MARSÉ, Juan (1933-) Últimas tardes con Teresa / Juan Marsé. -- Círculo de Lectores, [2009] Biblioteca de La Rioja PAD MAR ult

II JUDEX MARATON BADAJOZ

FINALISTAS FEBRERO 2018

Otra mirada IRENE BAILO BECA ANTONIO SAURA

65. Festival Internacional de Cine de Huesca

CONSEJERÍA DE HACIENDA Y ADMINISTRACIÓN PÚBLICA

Psiconautas, de la literatura al aula de ELE pasando por el cine

La dama y el diplomático, Fantasmagoría

Copyright 2015 La Íntegra Teatro

ATLETISMO 038 MASCULINA SERGIO COBOS CABEZÓN SENIOR º

Torneo 12 Horas de Pádel de Sport3 Granada Sábado 16 de Noviembre. 3º Femenino (Aficionadas) GRUPO A GRUPO B GRUPO C GRUPO D Rita Prados Isicia Espín

IV OPEN DE PADEL DEPORTES ROMAN

COLOMBIA Y ALEMANIA SE ENCUENTRAN DOS PERSPECTIVAS, UN TRABAJO COMÚN.

1º JUSTIFICACIÓN 2º VALORACIÓN CRÍTICA

PRIMER CURSO. Grupo A. Mañana. Aula 12. Hora S LUNES MARTES MIÉRCOLES JUEVES VIERNES. Ciencia Política. Historia Social y Política Contemporánea

FICHA ARTISTICA. Prensa: María Díaz Diseño Cartel y fotografías: Jael Levi

Francisco Sosa # 29 Col. Del Carmen, Coyoacán Tel

FEDERACION DE BADMINTON DEL PRINCIPADO DE ASTURIAS

ADMISION DE SOLICITUDES DE LA BECA ALBERTI

Imagina que tu alma gemela recorre el mundo, sin saber que es para conocerte, y cuando están frente a ti, no puedes hablarle.

SECRETARIA ACADÉMICA LISTA JERARQUIZADA DE PROFESORES PARA EL SEMESTRE PROFESOR

FOTOFIJA. Eso que llaman amor. Película. Inauguración. Martes 2 de septiembre de Del Director Carlos César Arbeláez

Transcripción:

Teresa Font, Premio Ricardo Franco - Academia de Cine del 19 Festival de Málaga 10/03/2016.- El 19 Festival de Málaga. Cine Español, que se celebra del 22 de abril al 1 de mayo, reconoce la trayectoria de la montadora Teresa Font concediéndole el Premio Ricardo Franco, que se otorga en colaboración con la Academia de las Artes y las Ciencias Cinematográficas de España. Con este premio, el Festival de Málaga reconoce a técnicos de prestigio en el cine español, a personas que, con su trabajo tras la cámara, dan forma a las películas más interesantes de nuestro cine. Teresa Font dejó en 1974 temporalmente los estudios para ir a Londres a estudiar inglés y allí descubrió nuevas cinematografías. En 1976 se instala en Barcelona con la intención de empezar a trabajar en cine y tras varias entrevistas asegura que se dio cuenta de que las únicas vías posibles para una mujer en el cine eran como script o montadora. Me atrae más la soledad de la sala de montaje, añade. Empezó como meritoria, auxiliar y finalmente ayudante de montaje en diversos largometrajes bajo las órdenes de distintos montadores. Desde Raúl Román (quien le dio la primera oportunidad) pasando por Ramón Cuadreny, Carmen Fábregas, Emilio Rodríguez y finalmente Anastasi Rinos, que fue el montador que le estimuló a aprender montaje. Su primera incursión profesional fue Numax presenta de Joaquín Jordá. A finales de 1977, comenzó a trabajar como montadora en Televisión Española en Barcelona, y su primer programa fue Polideportivo, mientras continuaba con sus estudios de Filología Inglesa y montaba cortometrajes y documentales en cine. En 1981 trabaja con el director Vicente Aranda en el montaje de Asesinato en el Comité Central (1981-1982), su primera incursión en el cine profesional, un aprendizaje y experiencia fundamentales para su futuro. Después vino Fanny pelopaja (1983-1984) también de Vicente Aranda, y la serie de TVE de cinco

capítulos sobre el personaje de Pepe Carvalho de Vázquez Montalbán titulada Las aventuras de Pepe Carvalho (1985-1986), dirigida por Adolfo Aristarain. En 1984 setrasladó a Madrid y en TVE le asignaron a los Estudios Cinearte, donde montó algunos documentales para televisión, combinando este trabajo de nuevo con el cine. Así, montó Tiempo de silencio (1985-1986) de Vicente Aranda y, poco después, la película y serie de cinco capítulos Caín (1986) dirigida por Manolo Iborra. A partir de ahí se presentaron otras oportunidades como el montaje de Berlín Blues (1988) de Ricardo Franco, que le presentó a Imanol Uribe, quien a su vez le propuso montar La luna negra (1990) y con quien inició una colaboración profesional que ha durado muchos años. En 1988, pide la excelencia de TVE -puesto al que nunca volvió- para dedicarse de manera exclusiva al montaje de cine. De esa etapa cabe destacar su colaboración con Andrés Vicente Gómez, quien le llamó para montar Jamón Jamón de Bigas Luna; lo que dio lugar a que más tarde le ofreciera también el montaje de El día de la bestia de Alex de la Iglesia. Teresa Font ha sido nominada al Goya en numerosas ocasiones por títulos como Carmen, Juana la Loca, El día de la bestia, La pasión turca y Berlin Blues. Ganó el Goya con la película de Imanol Uribe, Días contados. FILMOGRAFÍA: 2016 Canned Peaches, de Héctor M.Valdez Las Furias, de M. del Arco 2015 The Healer, de Paco Arango Acantilado, de H. Taberna Juegos de familia, de Belén Macías La adopción, de Daniela Fejerman

2014 El destierro, de Arturo Ruiz Creditors, de Ben Cura. Premio en AccoladeCompetitioncon el Award of Merit Special Mention 2013 Meeting With Sarah Jessica (cortometraje), de V. Villanueva 2012 Historiasrobadas (Miniserie de dos cap.), de Belén Macías 2011 Maktub, de Paco Arango O consul de Burdeos, de Joao Correa y Fco. Manso. Nominada a Mejor Montaje en CinEuphoria 2010 Vidas pequeñas, de Enrique Gabriel Mr Nice, de Bernard Rose 2009 Luna caliente, de Vicente Aranda Mal día para pescar, de ÁlvaroBrechner 2008 La casa de mi padre, de Gorka Merchant La conjura de El Escorial, de Antonio del Real 2007 Canciones de amor en Lolita s Club, de Vicente Aranda Quiéreme, de Beda Docampo La carta esférica, de Imanol Uribe Tirant lo Blanch, de V. Aranda. El ciclo Dreyer, de Álvaro del Amo 2005 Condón Express, de Luis Prieto 20 Centímetros, de Ramón Salazar 2003 Carmen, de V. Aranda. Nominada al Goya por Mejor Montaje. 2002 El viaje de Carol, de Imanol Uribe. Piedras, de Ramón Salazar Hills Like White Elephants (Mediometraje de Paige Cameron) 2001 Juana la loca, de Vicente Aranda. Nominada al Goya de Mejor Montaje. 2000 Plenilunio, de Imanol Uribe.

1999 Celos, de Vicente Aranda. Muertos de risa, de Alex de la Iglesia Antonio, un rapaz de Lisboa, de J. Silva Melo Extraños, de Imanol Uribe. 1998 La mirada del otro, de Vicente Aranda. 1997 Perdita Durango, de Alex de la Iglesia. 1996 Bwana, de Imanol Uribe. Libertarias, de Vicente Aranda. 1995 El día de la bestia, de Alex de la Iglesia. Premio de Montaje del Círculo de Escritores Cinematográficos. Nominada Goya al Mejor Montaje. 1994 La pasión turca, de Vicente Aranda. Nominada Goya al Mejor Montaje. Días contados, de Imanol Uribe. Goya al Mejor Montaje 1993 Intruso, de Vicente Aranda. El amante bilingüe, de Vicente Aranda. 1992 Jamón Jamón, de Bigas Luna. 1991 El rey pasmado, de Imanol Uribe. Amantes, de Vicente Aranda. 1990 La luna negra, de Imanol Uribe Una canción de amor, de Ricardo Franco (mediometraje). El ángel caído, de Roberto Bodegas Los jinetes del alba, de Vicente Aranda, serie para Tve. 1989 Si te dicen que caí, de Vicente Aranda. 1988 Berlin Blues, de Ricardo Franco. Nominada Goya al Mejor Montaje El Lute II (Mañana seré libre), de V. Aranda. 1987 El Lute I (Camina o revienta), de Vicente Aranda. Luna de lobos, de Julio SánchezValdés. Las ciudades perdidas, de Jaime Villate

1986 Tiempo de Silencio, de Vicente Aranda. Caín, largometraje y serie de Manolo Iborra. Iniciativa privada, de Antonio Farré (mediometraje) 1985/6 Las aventuras de Pepe Carvalho, serie para TVE dirigidapor Adolfo Aristarain. 1984 Fanny pelopaja, de Vicente Aranda. 1982 Asesinatoen el Comité Central, de Vicente Aranda. 1981 Numaxpresenta, de JoaquínJordá 1979 El CapitanNemo, de Jesús Garay. 1978 El consumidor, cortometraje dirigido poralbert Vidal 1977 Montaje de varios documentales de la serienoticiaris De Catalunya Para El Instituto De Cinema Catalán (Icc). 1977 A 1983 Montadora de programas filmadosen TVE. Recibe un cordial saludo, Prensa Festival de Málaga. Cine Español prensa@festivaldemalaga.com SALVI GARCÍA Jefa de Prensa M. 609 615 069 sgarcia@festivaldemalaga.com JUAN LUIS ARTACHO Adjunto de Prensa M. 660 573 459 jlartacho@festivaldemalaga.com ADJUNTO FOTO Dispones de esta foto en alta resolución en el área de descargas de la web del festival www.festivaldemalaga.com