1 de 5 12/10/ :14. Montemayor del Río

Documentos relacionados
Parroquia de la Asunción de Nuestra Señora

La ciudad de Madrigal de las Altas Torres se ubica en la región Ávila de España. Destaca por sus edificios de valor arquitectónico y monumentos.

Ruta por Madrid: Buitrago del Lozoya y sus alrededores

Ruta por Segovia: Cuéllar y sus alrededores. Día 1. Cuéllar. Wikipedia. La población de Cuéllar se ubica en la región Segovia de España.

EMPLAZAMIENTO DE ALMACEN TEMPORAL CENTRALIZADO (ATC)

EMPLAZAMIENTO DE ALMACEN TEMPORAL CENTRALIZADO (ATC)

del Campo España Castilla-La Mancha País a Ciudad Real Campo de Calatrava N Ubicación Altitud 656 msnm Distancia 44 km

Ruta por Valladolid: Tordesillas y sus alrededores

Ficha viaje. Circuito Salamanca, La Alberca y la Sierra de Francia. Salidas desde Aragon 6 días PC

Ficha viaje. Salamanca y Sierra de francia Circuito Puente Andalucia 2019 Del 28 Febrero - 3 Marzo PC

Ruta por La Rioja: Calahorra y sus alrededores. Día 1. Calahorra. Wikipedia. La población de Calahorra se ubica en la región La Rioja de España.

La población de Guijuelo se ubica en la región Salamanca de España.

Ruta por Sevilla: Cazalla de la Sierra y sus alrededores

EMPLAZAMIENTO DE ALMACEN TEMPORAL CENTRALIZADO (ATC)

Ruta por Salamanca: Ciudad Rodrigo y sus alrededores

Ruta por Valladolid: Peñafiel y sus alrededores. Día 1. Rueda. Wikipedia. La población de Rueda se ubica en la región Valladolid de España.

La población de Ejea de los Caballeros se ubica en la región Zaragoza de España.

Ruta por Jaén: Alcaudete y sus alrededores. Día 1. Alcaudete. Wikipedia. La población de Alcaudete se ubica en la región Jaén de España.

CASSÀ DE LA SELVA Girona, Cataluña MUNICIPIOS CORCHEROS

EMPLAZAMIENTO DE ALMACEN TEMPORAL CENTRALIZADO (ATC)

Ruta por Huelva: Moguer y sus alrededores. Día 1. Gibraleon. Wikipedia. La población de Gibraleon se ubica en la región Huelva de España.

Para quienes prefieren las zonas de ocio y entretenimiento tienen un lugar de visita obligatoria para turistas como Pasión Mudejar.

La ciudad de Javier se ubica en la región Navarra de España. Destaca por sus edificios de valor arquitectónico y monumentos.

La ciudad de Medina de Rioseco se ubica en la región Valladolid de España. Destaca por su entorno paisajístico, y su oferta de entretenimiento.

SALIDA CICLISMO: Población de salida BIEL

La población de Tarazona se ubica en la región Zaragoza de España.

Ruta por Almería: Olula del Río y sus alrededores

SEMANA DEL ENOTURISMO EN LA RUTA DEL VINO DE RUEDA PROGRAMA DE ACTIVIDADES ESPECIALES

LA CARTA EUROPEA DE TURISMO SOSTENIBLE EN ESPACIOS NATURALES PROTEGIDOS DE CASTILLA Y LEÓN

LA CARTA EUROPEA DE TURISMO SOSTENIBLE EN ESPACIOS NATURALES PROTEGIDOS DE CASTILLA Y LEÓN

lusoviajes.com Ficha viaje Resumen del viaje Día 5 LOURDES - ANDORRA - VALLE DE ORDINO - SANTUARIO DE LA VIRGEN DE MERITXELL

Iglesia de Santa María de Gracia en La Granadella.

La población de Valle de Mena se ubica en la región Burgos de España.

Ruta por Vizcaya: Lekeitio y sus alrededores. Día 1. Lekeitio MARTA REYES. La población de Lekeitio se ubica en la región Vizcaya de España.

Ruta por Almería: Tíjola y sus alrededores. Día 1. Macael. Wikipedia. La población de Macael se ubica en la región Almería de España.

EMPLAZAMIENTO DE ALMACEN TEMPORAL CENTRALIZADO (ATC)

Maderuelo: puente sobre el pantano Linares

La fronda del valle. Juan Carlos Zamarreño. A cuatro voces Los artistas del camino

Los amantes de los bellos paisajes y la naturaleza podrán disfrutar en entornos paisajísticos como Parque Natural El Torcal y Lobo Park.

Arriba Artesanía típica de Illapel. Centro valle de Huintil. Abajo Panorámica del sector Confluencia, río Illapel.

Ermita de Nuestra Señora de los Desamparados 1/5

Destinos para admirar: 10 Paradores en edificios con historia

OTRAS ACTIVIDADES LA MATANZA TRADICIONAL

Ruta por Vizcaya: Lekeitio y sus alrededores. Día 1. Ea hondartza. Wikipedia. La población de Ea se ubica en la región Vizcaya de España.

Ruta 3 LA LOCALIDAD CONSERVA NUMEROSOS CASAS DECORADAS EN SUS. Ruta de las Casas de Javierregay. Red de Rutas Autoguiadas. de la Comarca de Jacetania

1.- Localización y demografía.

CENSO DE USUARIOS CONFEDERACIÓN HIDROGRÁFICA DEL TAJO

Cúpula del Altar Mayor de la Iglesia de la Asunción de Zorita del Maestrazgo

EMPLAZAMIENTO DE ALMACEN TEMPORAL CENTRALIZADO (ATC)

ALMONASTER LA REAL. Centro de Educación de Personas Adultas Andelos Vva. de los Castillejos/ El Almendro. Cuso 03/04

PROGRAMA CONOCE EXTREMADURA: RUTAS POR ESPACIOS NATURALES PROTEGIDOS TORIL, MUNICIPIO RESERVA DE LA BIOSFERA DE MONFRAGÜE

Imagen de Santiago ecuestre, en la Iglesia de San Fernando Rey en Santiago del Teide.

Crucero de Rabanal del Camino.

Viaje Un fin de semana de vinos por el Ribeiro

CENSO DE USUARIOS CONFEDERACIÓN HIDROGRÁFICA DEL TAJO

Venus saliendo del agua.

Catálogo obra parada II

La población y las tradiciones

COMUNICA. Entre todos estos datos y porcentajes podemos destacar lo siguiente:

Comarca de Tajo- Salor. -Almonte

Santiago Matamoros de la Iglesia de Stª. Mª. de Belorado.

Ruta por León: Cistierna y sus alrededores. Día 1. Isoba. Iglesia de la Magdalena. La población de Isoba se ubica en la región León de España.

1.- Localización y demografía.

La población de Muros se ubica en la región La Coruña de España. Destaca por su oferta de entretenimiento.

Espacio de Congresos y Exposiciones Palma del Río Córdoba Andalucía España PALMA. en tus manos

Cosas que ver y hacer en La Rioja Escapada disfrutona

Ruta por Toledo: Oropesa y sus alrededores. Día 1. Oropesa. Iglesia de Nuestra Señora de la Asunción. Wikipedia

VII CANICROSS DE CHILOECHES (GUADALAJARA) 29 de NOVIEMBRE de 2015

P á g i n a 1. Asociación KulTur, para el desarrollo Cultural y Turístico del Patrimonio de Castilla la Mancha.

DESAFIO DE BELMONTE 2016

Reserva Natural Estrecho del Hocino 1/5

Esperamos su visita y que tengan una feliz estancia en nuestra comarca.

COMARCA DE ALISTE, EN ZAMORA

Sendero de las Riberas del Riaza

Crucero de Burgo Ranero.

INAUGURADA! Área de Servicio de Autocaravanas de A Rúa (Ourense)

Mayo Collares y brazaleras complemento del Traje de Vistas de la Alberca E-2002/001.

LA BELLEZA DEL MAR NEGRO 8DÍAS/7 NOCHES

1.- Localización y demografía.

ÍNDICE DEL LIBRO INTRODUCCIÓN

En 1195 los musulmanes vencieron a las tropas cristianas de Alfonso VIII en la batalla de Alarcos. A 8 kms. de aquel lugar se encontraba la alquería d

Puerto del Rosario en Fuerteventura, el encanto de lo tradicional con un brillo moderno

La ciudad de Chitré se ubica en la país Panamá de Centroamérica - Caribe. Destaca por su entorno paisajístico.

Torre y ábside de la Iglesia de San Esteban, románico tardío S. XII y XIII en Urriés. CAMINO de SANTIAGO Etapa 4ª de: Longás a Urries 1

ARENAS DE SAN PEDRO. Donde tus sentidos despiertan

Ruta por Valladolid: Olmedo y sus alrededores. Día 1. Puras. Villa Romana de Almenara-Puras

La Comunidad Autónoma de Castilla y León

Tramo 03 Puerto Real El Puerto de Santa María (11,200 km)

A PROPÓSITO DEL DUCADO DE ALBURQUERQUE

4ª Excursión Grupo de Montaña Hermano Pablo a: Monte Abantos (El Escorial). Domingo 8 de Mayo de 2011

Ficha viaje. Circuito Cultural PIRINEOS, LOURDES Y ANDORRA TRES NACIONES. TEMPORADA PC

COCHABAMBA CITY TOUR FULL DAY-1 DÍA

Excursiones- breves Mariapolis 2017 Cáceres 2 al 6 de agosto, 2017

La Asociación Cultural Almansa Histórica tiene como objetivo primordial :

Ruta por Álava: Laguardia y sus alrededores. Día 1. Cripán. Wikipedia. La población de Cripán se ubica en la región Álava de España.

Examen Español 1 (Nivel A1) Matrícula:... Examinadora:... Total de puntos: 100 Nota:

CORTEGANA. Centro de Educación de Personas Adultas Andelos Vva. de los Castillejos/ El Almendro. Cuso 03/04

VFVTWZI - CASTILLA PORTUGAL Y ANDALUCIA

Málaga - La Junta de los Caminos (10,7 km)

Transcripción:

1 de 5 12/10/2010 20:14 Montemayor del Río

2 de 5 12/10/2010 20:14 De Wikipedia, la enciclopedia libre Montemayor del Río es un municipio en la provincia de Salamanca, en la Comunidad Autónoma de Castilla y León, España. Está a una distancia de 87 km de Salamanca, la capital provincial. La localidad tiene una superficie de 15,30 km². Su altitud es de 677 m sobre el nivel del mar. La villa de Montemayor está en la cordillera Central, entre el macizo de Gredos y la Sierra de Francia. Situada al sureste de la provincia de Salamanca, muy cerca de la provincia de Cáceres, su término municipal llega hasta la línea de separación de las dos provincias. Para llegar a la localidad, tanto del norte como del sur, hay que hacerlo a través de la N630 o la autovía de la Plata, desviándose a la altura de Peñacaballera. Hay que recorrer siete km por una estrecha y difícil carretera local. La localidad está hermanada con la villa homónima de Montemayor en la provincia de Córdoba. Montemayor del Río fue declarada Conjunto Histórico Artístico en 1982. Ubicada junto a la antigua Calzada de la Plata, durante la Edad Media tuvo jurisdicción sobre catorce pueblos, algunos de los cuales conservan hoy en día parte de su nombre, como Colmenar de Montemayor, Baños de Montemayor y Horcajo de Montemayor, entre otras. Contenido 1 Monumentos 2 Artesanía 3 Fiestas y tradiciones 4 Demografía 5 Gastronomía 6 Turismo 7 Alojamiento 8 Véase también 9 Enlaces externos Montemayor del Río Bandera Escudo País España Com. autónoma Castilla y León Provincia Salamanca Partido judicial Béjar Ubicación 40 20 55 N 5 53 43 O Altitud 677 msnm msnm Distancias 15 km a Béjar 85 km a Salamanca Superficie 15,30 km² Población 304 hab. (2009) Densidad 19,87 hab./km² Gentilicio montemayorense Código postal 37727 Alcalde (2008) Jacinto Gómez Arroyo(PP) Patrón Montemayor del Río San Blas Monumentos

3 de 5 12/10/2010 20:14 Montemayor tiene un castillo medieval cuyo nombre es Castillo de San Vicente, recientemente restaurado.está situado en la cima de la colina sobre la que se asienta la localidad.todo el recinto estaba protegido por una muralla que llegaba hasta la actual Plaza Mayor. Dentro del antiguo recinto amurallado se encuentra la iglesia de la Ascensión. Data del siglo XIII. En su interior se encuentra una talla del Santo Cristo de las Batallas, patrón del pueblo. En la plaza Mayor está situada una fuente cuyo cuerpo central lo constituye una columna de piedra granítica procedente de una antigua picota o rollo. En la columna se puede observar el blasón de los Silva, marqueses de Montemayor, las cabezas de cuatro leones y, en la parte más alta, unas figuras humanas. A la entrada de la localidad se encuentra el puente de piedra, de un solo ojo, construido sobre el Río Cuerpo de Hombre en torno a 1700. Era propiedad particular del marqués y sometido al portazgo. A la vera del río y junto al puente de piedra se ubican la ermita y la cruz de San Antonio. La ermita se data en torno a 1670 y se construyó, al parecer, por encargo de los marqueses de Montemayor. Frente a la ermita se encuentra la Cruz. Está enteramente decorada con medias granadas, posiblemente en conmemoración de la toma de Granada por los Reyes Católicos y en la que tomó parte Juan de Silva y Rivera, entonces señor de Montemayor. Castillo de San Vicente. Artesanía Iglesia de la Asunción. Todo la villa está rodeada de bosques en los que predomina el castaño. De ahí surgió ya en la antigüedad la dedicación de los lugareños al trabajo de la madera del castaño. Inicialmente los artesanos, denominados banasteros, realizaban cestos de diferentes tamaños. Con la generalización del plástico la industria del castaño se ha reconvertido y en la actualidad se realizan todo tipo de elementos decorativos. La actividad artesana empieza en el monte con la recogida durante el invierno de los mejores árboles jóvenes; de ellos se aprovecha solamente una parte del tronco, utilizándose el resto para leña. Luego se continúa con la cocción de la madera en un horno generalmente subterráneo y con el mojado de los palos, si es necesario,

4 de 5 12/10/2010 20:14 antes de pasar a la siguiente fase, llamada hender.ésta consiste en coger los palos aún calientes, pues así son más flexibles y manejables, y con ayuda de un cuchillo y un mazo ir abriendo el palo en tiras cada vez más finas, llamadas verganchas. Una vez cepilladas las verganchas, se pasa a la fase de trenzado,que consiste en irlas entrelazando hasta conseguir una superficie que será la base del cesto. A partir de ahí se va trabajando hasta conseguir cerrar el cesto. Fiestas y tradiciones La fiesta mayor de la villa se celebra los días 14, 15 y 16 de Artesanía del castaño. septiembre en honor al Santísimo Cristo de las Batallas. Las fiestas de San Blas, patrón de la villa, tienen lugar los días 3, 4 y 5 de febrero. También es tradición celebrar la fiesta de San Antonio, el 13 de junio, en la que se traslada la imagen del santo desde la ermita y en procesión hasta la iglesia parroquial. Permanece en ella hasta el día de San Pedro. Es tradición salir al campo de merienda para celebrar el día del hornazo, de los calbotes y del chorizo. El día del hornazo -especie de empanada de chorizo- se celebra el domingo de Pascua. El día de los calbotes - castañas asadas- se celebra el 1 de noviembre y el día del chorizo el día 17 de enero, festividad de San Antón. Demografía Según el censo de 2009 cuenta con una población de 304 habitantes, de los cuales 154 son varones y 150 son mujeres. La localidad ha ido perdiendo población debido a la emigración a grandes ciudades de España y a países como Suecia y Francia. Evolución demográfica de Montemayor del Río, durante el siglo XX. Gastronomía

5 de 5 12/10/2010 20:14 Los platos más típicos de la localidad son las patatas rebozadas, las patatas revueltas, las patatas escabechadas, el pisto de Montemayor, el zarangollo, la ensalada de naranja, el hornazo, la bolla y las flores. Turismo En Montemayor hay visitas guiadas del Castillo. Se puede igualmente visitar el centro de interpretación del castaño, situado a la entrada de la localidad en las cercanías del puente de piedra. Hay zonas en los alrededores muy interesantes para el turista, como Béjar, Candelario, La Alberca, Miranda del Castañar y Hervás. Alojamiento Existen tres casas rurales en la localidad. Véase también Lista de municipios de Salamanca Enlaces externos MONTEMAYOR DEL RIO (http://montemayordelrio.iespana.es) MONTEMAYOR: Historia de la villa y su concejo (http://webs.ono.com/msanch3/) Montemayor del Río, página web oficial del Ayuntamiento (http://www.montemayordelrio.es) Diputación de Salamanca: Índice de municipios (http://www.dipsanet.es/provin/indexmun.htm) Montemayor del Río (http://www.i-bejar.com/comarca/montemayor.asp) Enlace a Google Maps (http://maps.google.es/maps?hl=es&tab=wl& q=montemayor%20del%20rio) Obtenido de "http://es.wikipedia.org/wiki/montemayor_del_r%c3%ado" Categorías: Municipios de la provincia de Salamanca Localidades de la provincia de Salamanca Esta página fue modificada por última vez el 23 sep 2010, a las 18:08. El texto está disponible bajo la Licencia Creative Commons Reconocimiento Compartir Igual 3.0; podrían ser aplicables cláusulas adicionales. Lee los términos de uso para más información. Política de privacidad Acerca de Wikipedia Descargo de responsabilidad