FEDERACIÓ DE BÀSQUET DE LES ILLES BALEARS

Documentos relacionados
FEDERACIÓ DE BÀSQUET DE LES ILLES BALEARS

FEDERACIÓ DE BÀSQUET DE LES ILLES BALEARS

DE LES ILLES BALEARS NORMAS ESPECÍFICAS

Federación Extremeña de Baloncesto BASES DE COMPETICIÓN XX TROFEO DIPUTACIÓN DE BADAJOZ XXIX TROFEO DIPUTACIÓN DE CÁCERES FEMENINO

FEDERAÇIÓ DE BÁSQUET DE LES ILLES BALEARS

INTRODUCCIÓN AL SISTEMA DE COMPETICIÓN ORGANIZADO POR LA FEDERACIÓN CANARIA DE BALONCESTO EN LA ISLA DE LANZAROTE PARA LA TEMPORADA 2016/2017.

LIGA INTERINSULAR CANARIA ORGANIZADA POR LA FEDERACIÓN CANARIA DE BALONCESTO PARA LA TEMPORADA 2016/2017

INTRODUCCIÓN AL SISTEMA DE COMPETICIÓN ORGANIZADO POR LA FEDERACIÓN CANARIA DE BALONCESTO EN LA ISLA DE FUERTEVENTURA PARA LA TEMPORADA 2015/2016.

INTRODUCCIÓN AL SISTEMA DE COMPETICIÓN ORGANIZADO POR LA FEDERACIÓN CANARIA DE BALONCESTO EN LA ISLA DE FUERTEVENTURA PARA LA TEMPORADA 2016/2017.

INTRODUCCIÓN AL SISTEMA DE COMPETICIÓN ORGANIZADO POR LA FEDERACIÓN CANARIA DE BALONCESTO EN LA ISLA DE FUERTEVENTURA PARA LA TEMPORADA 2017/2018

1.- LIGA INTERINSULAR CANARIA CADETE MASCULINA Y FEMENINA

LIGA INTERINSULAR CANARIA ORGANIZADA POR LA FEDERACIÓN CANARIA DE BALONCESTO PARA LA TEMPORADA 2017/18

Federación Extremeña de Baloncesto BASES DE COMPETICIÓN XXI TROFEO DIPUTACIÓN DE BADAJOZ MASCULINO TEMPORADA 2017/2018

BASES ESPECÍFICAS APARTADO 1.1. A.2)

BASES ESPECÍFICAS Apartado 1.1.A.1)

1.- LIGA INFANTIL 1º AÑO (PRE-INFANTIL) MASCULINA Y FEMENINA

BASES DE COMPETICION 2ª DIVISION MASCULINA

FEDERACIÓ DE BÀSQUET DE LES ILLES BALEARS

2ª DIVISION MASCULINA

BASES DE COMPETICIÓN XXII TROFEO DIPUTACIÓN DE BADAJOZ XXIV TROFEO DIPUTACIÓN DE CÁCERES FEMENINO

BASES ESPECÍFICAS APARTADO B.2.

BASES DE COMPETICIÓN FÚTBOL SALA

BASES ESPECÍFICAS APARTADO A.10. SUB-21 MASCULINO PLATA

Normativa Técnica. Campeonato de Canarias en Edad Escolar Baloncesto.

BASES DE COMPETICIÓN CAMPEONATO DE ESPAÑA DE SELECCIONES AUTONÓMICAS CADETE

TEMPORADA (Edición Fecha )

BASES DE COMPETICIÓN. Categoría SENIOR MASCULINO Temporada 2008/2009. Delegación Zonal de Baloncesto GETAFE

BASES DE COMPETICIÓN CAMPEONATO DE ESPAÑA DE SELECCIONES AUTONÓMICAS CADETE

BASES DE COMPETICIÓN XXXI TROFEO DIPUTACIÓN DE CÁCERES MASCULINO TEMPORADA 2018/2019

ASUNTO: NORMAS PARA LA INSCRIPCIÓN DE EQUIPOS Y PRESENTACIÓN DE LA DOCUMENTACIÓN Y LICENCIAS PARA LA TEMPORADA 2018/19

FEDERACIÓN ARAGONESA DE BALONCESTO INDICE:

BASES ESPECÍFICAS APARTADO B.1.2.

Federación Navarra de Baloncesto Reglamento general 2017/18

Los participantes serán clasificados en función de los siguientes criterios:

NORMAS GENERALES PARA LAS COMPETICIONES ORGANIZADAS POR LA FIBP TEMPORADA NORMAS COMUNES PARA TODAS LAS COMPETICIONES

Podrán participar voluntariamente aquellos Clubes que lo deseen.

2. NORMAS DEL CAMPEONATO DE LA COMUNIDAD DE MADRID. SERIE BÁSICA

BASES DE COMPETICIÓN CAMPEONATO DE ESPAÑA DE SELECCIONES AUTONÓMICAS INFANTIL

XVII TROFEO DE FÚTBOL-8 ZONA MANCHA

BALONCESTO. SERIE PREFERENTE Podrán participar aquellos equipos que tengan derecho a ello según la normativa específica de dicha Serie.

NORMATIVA TÉCNICA DE BALONMANO

LIGA AUTONÓMICA CADETE VOLEIBOL Y SECTOR INFANTIL ASOCIADO CATEGORIA FEMENINA TEMPORADA 2.015/2.016 ============================

NORMAS PROVINCIALES DE COMPETICIÓN DELEGACION SALMANTINA DE BALONCESTO TEMPORADA

BASES DE COMPETICIÓN CAMPEONATO DE ESPAÑA DE SELECCIONES AUTONÓMICAS INFANTIL

BASES ESPECÍFICAS DE LAS COMPETICIONES OFICIALES

FEDERACION GALEGA DE PATINAXE

BASES ESPECÍFICAS DE LAS COMPETICIONES OFICIALES

1. INSCRIPCIÓN Para poder inscribir un equipo, este debe estar compuesto por un mínimo de jugadores:

BASES ESPECÍFICAS APARTADO B.1.1.

Normativa Técnica. Campeonato de Canarias en Edad Escolar Baloncesto.

NORMAS GENERALES DE COMPETICION DE VOLEY PLAYA FEDERADO AÑO 2018

Federación de Patinaje del Principado de Asturias

CAMPEONATO PROVINCIAL DE CENTROS ESCOLARES LEÓN

CIRCULAR NÚMERO 11 CAMPEONATO AUTONÓMICO DE CADETES Para el desarrollo de las citadas Competiciones se establecen las siguientes Normas: FASE PREVIA

REGLAMENTO DE COMPETICIÓN DE FÚTBOL 11. LIGA Y COPA

CIRCULAR NÚMERO 8 (MODIFICADA )

NORMAS DE COMPETICIÓN

NORMATIVA BALONCESTO FEDDI

Teléfono:

FEDERACION GALEGA DE PATINAXE

NORMATIVA TÉCNICA VOLEIBOL

NORMAS CAMPEONATO DE ESPAÑA ALEVÍN Temporada

NORMAS CAMPEONATO DE ESPAÑA CADETE Temporada

CAMPEONATO PROVINCIAL DE CENTROS ESCOLARES LEÓN

Las categorías son: Masculino: Junior, Cadete, Infantil y Alevín/Benjamín. Femenino: Junior, Cadete, Infantil y Alevín/Benjamín.

NORMATIVA TÉCNICA ESPECÍFICA Balonmano

FEDERACIÓN ESPAÑOLA DE RUGBY

T E N I S D E M E S A

NORMATIVA TÉCNICA

XIV TROFEO DE FÚTBOL-8 ZONA MANCHA

CAMPEONATOS UNIVERSITARIOS DE MADRID

NORMATIVA COPA FEDERACIÓN DE CASTILLA LA MANCHA TEMPORADA

PRINCIPALES MODIFICACIONES DE LAS BASES DE COMPETICIÓN y REGLAS DE JUEGO BASES GENERALES

BASES DE COMPETICION TEMPORADA 2017/2018 FEDERACION VASCA DE BALONCESTO EUSKAL SASKIBALOI FEDERAZIOA

CAMPEONATO PROVINCIAL DE CENTROS ESCOLARES LEÓN

CAMPEONATO PROVINCIAL DE CENTROS ESCOLARES LEÓN

FEDERACIÓN DE PATINAJE DEL PRINCIPADO DE ASTURIAS BASES DE COMPETICION

ORGANIZACIÓN Y DESARROLLO DEL CAMPEONATO NACIONAL DE TERCERA DIVISIÓN FÚTBOL SALA GRUPO I Y I COPA F.G.F. TERCERA DIVISIÓN F.S.

NORMATIVA TÉCNICA BALONMANO

BASES DE COMPETICION TEMPORADA 2014/2015 FEDERACION VASCA DE BALONCESTO EUSKAL SASKIBALOI FEDERAZIOA

CIRCULAR NÚMERO 5 TERCERA TERRITORIAL

CAMPEONATO PROVINCIAL DE CENTROS ESCOLARES LEÓN

REGLAMENTO TÉCNICO DE VOLEIBOL

NORMAS PARA EL DESARROLLO DEL CAMPEONATO DE ARAGÓN DE ATLETISMO MARCHA EN RUTA Y PISTA

CIRCULAR Nº 2 - LIGAS AUTONOMICA - TEMPORADA 2017/18 LIGA TERRITORIAL DIVISION HONOR PRIMERA DIVISIÓN FEDERACIÓN TENIS DE MESA DE CASTILLA Y LEON

BASES DE COMPETICIÓN COPA DE HOCKEY LÍNEA

CAMPEONATOS UNIVERSITARIOS DE MADRID BASES DE COMPETICIÓN DEPORTES DE EQUIPO

NORMAS ESPECÍFICAS. Liga Autonómica Cadete Masculina

CO.D.A. Confederación del Deporte de Aficionados. Reglamentos. Baloncesto Masculino y Femenino

BASES III OPEN DE BALONMANO PLAYA Ayto de Alburquerque Memorial Manuel Álvarez Hurtado

NORMAS CAMPEONATO DE ESPAÑA ALEVÍN Temporada

Transcripción:

FEDERACIÓ DE BÀSQUET DE LES ILLES BALEARS NORMAS ESPECÍFICAS TEMPORADA 2016/2017 CATEGORÍA 1ª DIVISION FEMENINA 1

CAMPEONATO DE ESPAÑA DE 1ª DIVISION FEMENINA LIGA BALEAR 1.- ASPECTOS GENERALES Los Estatutos, el Reglamento General y de Competiciones y el Reglamento Disciplinario de la FBIB regirán el desarrollo de la Competición de 1ª División Femenina y las normas especiales, con las especificaciones previstas en las presentes Normas Especificas de Competición. 2.- PARTICIPACIÓN EN LA COMPETICIÓN 2.1 INSCRIPCIÓN En la Temporada 2016/2017 podrán participar en esta competición aquellas entidades que cumplan los requisitos exigidos por las Bases y Normas de esta competición, así como en los Estatutos y Reglamentos de la Federación de Baloncesto de las Islas Baleares (FBIB), siendo requisito indispensable estar dado de alta en el Registro General de Entidades Deportivas de la Dirección General de Deportes de la Comunidad Autónoma de las Islas Baleares. Para que sea admitida la inscripción en la presente competición, los equipos deberán estar al corriente de pago con la FBIB (art. 9º letra D y E) del Reglamento General de Competiciones de la FBIB. Los equipos tendrán que realizar la inscripción en las fechas previstas y presentar la documentación necesaria. Todos los equipos inscritos tienen la obligación de mantener activo y revisar con frecuencia un correo electrónico de la persona responsable/contacto de la entidad. El plazo para la inscripción definitiva del equipo en la Categoría 1ª División Femenina finaliza el 15 de Julio 2016 a las 13,00 horas en los locales de la FBIB. La inscripción se realizará en las solicitudes originales ante la F.B.I.B. o sus Delegaciones. Solo se puede inscribir un equipo por Club. 2

EQUIPOS INSCRITOS EN LA TEMPORADA 2016/2017 1ª NACIONAL 1ª AUTONOMICA 1º.-C.T.E.I.B. 6º.-CA NA PAULINA-PLA DE NA TESSA 2º.- PUIG D EN VALLS 7º.-C.B. BINISALEM 3º.- CIUTAT D INCA 8º.-ADC. ABOGADOS MOLINAR 4º.- BASQUET MURO 9º.- C.B. CIDE 5º.- JOVENT GLOBAL MENORCA 10º.-C.B. SANT JOSEP 11º.-LA SALLE PALMA NOTA IMPORTANTE EQUIPO DE PRIMERA DIVISION FEMENINA DE BALONCESTO DE LA FUNDACIO PER A L ESPORT BALEAR El programa de tecnificación de Baloncesto de la ( FUNDACIO PER A L ESPORT BALEAR y la FBIB), quieren seguir colaborando con los Clubs de las Islas Baleares, y para la próxima temporada 2016/2017, las jugadoras que están en el programa de tecnificación en edad junior, combinaran su formación en el centro de la FUNDACIO, con la participación en la Liga Junior con sus Clubs de origen. Pero al ser también necesario que sigan compitiendo como equipo en la Liga de 1ª División Femenina de nuestra Comunidad, los sábados jugaran en su Liga Junior correspondiente y los domingos competirán con el CTEIB en la Liga de 1ª División Femenina. Sera una situación especial y las características serán las siguientes: Se formara un equipo de formación del CTEIB, que competirá en la liga de 1ª División Femenina. Las jugadoras tendrán ficha con los equipos Junior correspondiente al origen de cada deportista. Mediante un listado que se confeccionara sellado por la FBIB, se presentara en los partidos de 1ª División Femenina. Para la temporada 2016/2017, el programa contara con 13 jugadoras en edad Junior y 7 jugadoras en edad Cadete. 3

Por lo cual el equipo de 1ª División Femenina contara con un total de 20 jugadoras, de las cuales solo competirán cada domingo un total de 12 jugadoras. El equipo se completara con tres entrenadores, un asistente de equipo y un delegado de campo. Los cargos de arbitrajes locales corresponderán al equipo CTEIB. A nivel de competición, el equipo CTEIB solo participara en la Liga Regular. Si quedara clasificado para participar en un posible Campeonato de Baleares o de España, el CTEIB renunciara a dichas competiciones. Competirán en la Liga Regular en cualquier Torneo en las mismas condiciones de puntuación que el resto de equipos. La plaza para participar en los Campeonatos la ocuparía el mejor clasificado. 2.2. PLAZO DE INSCRIPCIÓN DE LICENCIAS La fecha tope para presentar en la FBIB la solicitud de inscripción de licencias de jugadores, un entrenador y una licencia de delegado de Campo (23 DE SEPTIEMBRE 2016) Si un equipo no ha tramitado adecuadamente toda la documentación antes de jugarse la primera jornada de la 1ª fase no podrá participar en adelante en ninguna jornada, perdiendo sus enfrentamientos y no pudiendo ser beneficiarios del Seguro Deportivo (ni siquiera entrenamientos) hasta que no estén debidamente diligenciadas las licencias. A efectos del comité de competición, este retraso en la tramitación de las licencias se considerará como alineación indebida. Será obligatoria la presentación de los impresos de solicitud de licencia de jugadores, entrenadores y asistentes firmados y completamente rellenados. La no presentación de los mismos impedirá la tramitación de sus licencias. ES OBLIGATORIO ENTREGAR O ENVIAR el original de la Solicitud de Licencia cumplimentada y firmada por el participante y, en el caso de licencia de jugador, también por el médico, indicando el número de Colegiado, así como el Aval cumplimentado firmando y sellado por dos PERSONAS FISICAS. 2.3. DILIGENCIAMIENTO JUGADORAS Podrán participar en esta competición las jugadoras nacidas en el año 1976 hasta 1998. Se entienden como jugadoras comunitarias aquellos que tengan nacionalidad de un estado miembro de la Unión Europea o del Espacio Económico Europeo (incluidos aquellos países 4

candidatos a la adhesión a la Unión Europea) y hayan adquirido el derecho a la libre circulación, así como aquellos nacidos en países que tengan convenio con un estado miembro. Jugadoras extranjeras: Cada equipo podrá disponer de 2 jugadoras no comunitarias, presentando la documentación que se relaciona a continuación: a. El transfer correspondiente expedido por la Federación Nacional de procedencia o por la FIBA, siguiendo el procedimiento articulado por la FIBA que regula las transferencias internacionales. Este transfer será igualmente exigido en las transferencias internacionales de jugadoras comunitarias. b. Permiso de Residencia tramitado o, si se trata de estudiantes extranjeras, CERTIFICADO del centro educativo donde esté desarrollando sus estudios. Los jugadoras extranjeras no podrán reforzar a equipos del mismo club que participen en competiciones nacionales, según Reglamento General y de Competiciones de la Federación Española de Baloncesto artículo 32. Plazo de inscripción de Jugadoras hasta el 23 DE FEBRERO 2017 A LAS 21,00 H.. Una vez alcanzado el número máximo de licencias para esta categoría (12), cada equipo podrá dar tres (3) bajas y tres (3) altas de jugadoras. No se contabilizará como tal el nuevo alta del jugador lesionado, dado previamente de baja, si entre el club y el jugador no se interrumpe la relación con la firma del impreso de desvinculación, que abarque todo el tiempo de lesión del jugador y que esta relación se mantenga en el tiempo. Se admitirá la alineación de jugadoras de categoría o edad inmediatamente inferior, de la misma entidad. Siempre que estén en el capitulo de refuerzos. ENTRENADORES Todos los equipos deberán contar obligatoriamente con un entrenador con el título de Entrenador de NIVEL III en Baloncesto según se contempla en el Reglamento General y de Competiciones de la Federación de Baloncesto de las Islas Baleares. Con el carácter excepcional se podrá aplicar el artículo 45 del citado Reglamento. 2.4. CUOTAS DE DILIGENCIAMIENTO Todas las cuotas deberán ser abonadas por la entidad en el momento de recepción de la factura emitida por la Federación de Baloncesto de las Islas Baleares. El abono se realizará por transferencia o ingreso indicando en el concepto el número de la factura. El número de cuenta para realizar el ingreso es: BMN ES40 0487 2019 3120 0000 5474 5

Los equipos deberán presentar fotocopia del ingreso efectuado o enviarlo por correo electrónico a contabilidad@fbib-basket.com o por fax al 971.73.51.84. Esta temporada el seguro deportivo es con la COMPAÑÍA ALLIANZ (PROBABLEMENTE) 1ª División Femenina Compromiso Fianza/Aval personal de directivos Inscripción equipo Cuota FBIB 3.000 600 Seguro Deporti IMPORTE 3.000 600 Entrenador 76 PENDIE Jugador 40 PENDIE Delegado de Campo/Asistente 37 PENDIE Entrenador/Jugador 76 PENDIE Impreso de vinculación Autonómico 35 ----------- 35 3. SISTEMA DE COMPETICIÓN 3.1. COMPOSICIÓN La competición 1ª División Femenina, está compuesta por todos aquellos equipos que realicen la inscripción en los plazos establecidos y con la documentación requerida. 3.2. FORMA DE JUEGO La competición se dividirá en TRES FASES: 1ª FASE GRUPO INTERISLAS 2ª FASE FASE FINAL A 4 3ª FASE CAMPEONATO DE ESPAÑA MALLORCA 3 EQUIPOS INSCRITOS + 6 EQUIPOS DE 1ª AUTONOMICA MENORCA 1 EQUIPOS INSCRITOS EIVISSA FORMENTERA 1 EQUIPO INSCRITO 6

Para participar en esta fase de competición todos los equipos deberán estar al corriente del pago de las facturas emitidas por la Federación de Baloncesto de las Islas Baleares. Todos contra todos. FECHAS 2ª FASE Primera vuelta 09,23 Octubre 2016 06,13,20,27 Noviembre 2016 04,11,18 Diciembre 2016 15,22 Enero 2017 Segunda Vuelta 29 Enero 2017 05,12,19,26 Febrero 2017 05,12,19,26 Marzo 2017 02,09 Abril 2017 3.2.3.FASE FINAL DE 1ª DIVISION FEMENINA ( A CUATRO) ELIMINATORIAS Eliminatoria 1: SEGUNDO CLASIFICADO X CUARTO CLASIFICADO (18,00 H) Eliminatoria 2: PRIMER CLASIFICADO X TERCERO CLASIFICADO(20,00 H.) Final: Perdedor eliminatoria 1 X Perdedor eliminatoria 2 (10,30 h) FECHAS Vencedor eliminatoria 1 X Vencedor eliminatoria 2 (12,30 H) 29 Y 30 DE ABRIL 2017 Las eliminatorias se disputaran en el campo de juego del primer clasificado 3.2.4. CAMPEONATO DE ESPAÑA Una vez finalizada la competición, para determinar los ascensos a LIGA FEMENINA-2, se estará a lo dispuesto por la F.E.B. y la Federación de Baloncesto de las Islas Baleares según las Bases de Competición de 1ª División Femenina, cuyo extracto se muestra a continuación: ASCENSOS A LIGA FEMENINA -2-(CATALUÑA, ISLAS BALEARES) GRUPO 3: LOS CUATRO PRIMEROS CLASIFICADOS DEL GRUPO C. LAS FECHAS APROXIMADAS DE LA FASE FINAL SERAN 19 AL 21 DE MAYO 2017 7

DESCENSOS LIGA AUTONOMICA Descenderán a la categoría de 1ª Autonómica el último clasificado Los otros equipos que hayan jugado la final, al no tener derechos deportivos, podrán solicitar la plaza en la categoría Liga Femenina-2. 4. DELEGADOS FEDERATIVOS Cualquier club podrá solicitar con ocho días de antelación a la celebración del encuentro, Delegado Federativo, abonado la cantidad de 100 en la cuenta de la Federación antes de las 48 horas del comienzo del partido. 5. TERRENOS DE JUEGO Cada equipo deberá contar con un terreno de juego oficial, que comunicará a la Federación de Baloncesto de las Islas Baleares al cumplimentar su inscripción acompañando los datos suficientes para su localización. Los terrenos de juego de los Equipos deberán reunir los requisitos establecidos para las Competiciones Nacionales, así como disponer de marcador, reloj, módulo de posesión, etc. El terreno de juego deberá ser en todo caso cubierto así como cerrado en el perímetro que rodea dicha instalación deportiva de acuerdo con los Reglamentos de la Federación Española de Baloncesto. ES OBLIGATORIO que el terreno de juego esté adaptado a los dimensiones recogidas en las reglas FIBA acordadas en 2014. En caso de tener que modificar el terreno de juego de forma puntual o definitiva, el nuevo terreno de juego deberá cumplir igualmente con lo expresado más arriba, debiendo comunicarse dicho cambio a la Federación de Baloncesto de las Islas Baleares con al menos 15 días de antelación al primer encuentro que se dispute en el nuevo terreno de juego 6. FECHAS Y HORARIOS DE LOS ENCUENTROS Las fechas de celebración de los encuentros señaladas por los equipos en la inscripción de la competición son inamovibles, salvo causa de fuerza mayor, que determinará y autorizará la Federación de Baloncesto de las Islas Baleares. Se consideran como fechas y horas oficiales de los encuentros las establecidas por los equipos entre las siguientes franjas: los SABADOS de 17,30 h. a 20,30 h. y los DOMINGOS de 11,00 h. a 13,00 h. y de 16,00 h a 19,00 h. No obstante, las fechas y horarios de encuentros podrán ser variadas, considerándose como válidas los partidos celebrados entre semana por la tarde siendo necesario en cualquier caso, la conformidad del equipo contrario. 8

7. MODIFICACIÓN DE TERRENO DE JUEGO, FECHA Y HORARIOS DE LOS ENCUENTROS Cualquier modificación de terreno de juego y horario de partidos deberá efectuarse en el impreso oficial con al menos VEINTE días de antelación a la celebración de la Jornada, y con la conformidad firmada del equipo contario en los casos en que sea necesaria. Para modificar la fecha del partido, aparte de lo anteriormente señalado en cuanto a terreno de juego y horario, deberá contar con la autorización de la Federación de Baloncesto de las Islas Baleares. No obstante la nueva fecha deberá ser antes de la finalización de la vuelta correspondiente a la jornada en cuestión. Las dos últimas jornadas de cada fase de competición no podrán aplazarse, sino tan sólo adelantarse, se tendrán que jugar a la misma hora y día. En cualquier caso deberán cumplirse, asimismo, los requisitos que se señalan en el siguiente cuadro: Objeto de Modificación Plazo de Recepción en Federación Balear Conformidad del contrario Necesaria Cuota a Enviar a F.B.I.B DIA HORA CAMPO 30 DIAS SI 4,00 25,00 20 DIAS SI 21,30 15 DIAS SI 31,90 9,00 30 DIAS NO 4,00 25,00 20 DIAS SI 21,30 15 DIAS SI 31,90 9,00 30 DIAS SI 4,00 25,00 20 DIAS SI 21,30 15 DIAS SI 31,90 9,00 A partir de nueve días de la fecha de celebración del encuentro, el mismo no puede sufrir modificación en fecha, terreno de juego y horario, salvo causa de fuerza mayor debidamente justificada y acreditada, y siempre que sea aprobado por la Federación de Baloncesto de las Islas Baleares. 8. ARBITRAJES Todos los encuentros serán dirigidos por colegiados pertenecientes al Área de Árbitros de la Federación de Baloncesto de las Islas Baleares. 9. BALÓN OFICIAL DE JUEGO El balón oficial de juego será Marca BADEM modelo BX 465 9

Es obligatorio presentar el balón oficial de juego para su utilización tanto en el calentamiento anterior al encuentro (como mínimo 7 balones, 3 para cada equipo y uno para el árbitro) como en los descansos. El incumplimiento de esta norma podrá acarrear la aplicación del Art. 8.42 F) del Reglamento Disciplinario. La Federación de Baloncesto de las Islas Baleares procurara entregar a cada equipo 4 balones antes del comienzo de la Competición. 10. COMITÉ DE COMPETICIÓN (DISCIPLINA DEPORTIVA) Los Comités de Competición y Apelación serán los de la Federación de Baloncesto de las Islas Baleares, y estarán encargados de la recepción de actas que recojan incidencias acaecidas en los partidos como parte del informe arbitral al dorso del acta, procedimiento a emitir los fallos que de acuerdo al Reglamento Disciplinario de la Federación de Baloncesto de las Islas Baleares correspondieran a los hechos descritos en el informe arbitral. Todo equipo que se inscriba en esta competición será conocedor de que el medio oficial de información de sanciones es la página web de la Federación de Baloncesto de las Islas Baleares (www.fbib-basket.com). Los fallos del comité de competición y apelación serán notificados por correo electrónico (oficial del Club) y actualizando en la página web (www.fbib-basket.com) entre las 20,00 horas del JUEVES y 20,00 horas del VIERNES de cada semana. Es responsabilidad de los clubes el adecuado mantenimiento y seguimiento de las cuentas de correo electrónico para la recepción de las comunicaciones de la FBIB. Las únicas vías de comunicación con el comité de competición, a efectos tanto de consulta como de presentación de las posibles alegaciones o apelaciones, serán el correo electrónico y el registro de la Federación de Baloncesto de las Islas Baleares, no atendiéndose mediante otros medios ninguna cuestión referente al comité de competición. 11. OBLIGADO CUMPLIMIENTO Se comunica la obligación a los ARBITROS que actúen como PRINCIPALES de facilitar los resultados a la FBIB al finalizar el encuentro al número de teléfono 971.73.05.03 Igualmente, una vez finalizado el encuentro y en un plazo que finaliza a las 19,00 ho. del LUNES tendrán que presentar el acta en la F.B.I.B.. El incumplimiento del envío del resultado será sancionado con 25,00 de multa por el comité de competición. 12.- UNIFORMIDAD Se estará a lo dispuesto en las Reglas Oficiales de Baloncesto 2014, de aplicación a partir del 1 de septiembre de 2015, en particular en lo referido a los artículos 4.3 y 4.4, respectivamente Uniformes y otra indumentaria, prestando especial atención a los números por la parte delantera y trasera de las camisetas. 10

El incumplimiento de esta normativa, será sancionado por el comité de competición como apercibimiento cuando sea la primera vez y en el caso de reiteración será sancionado con 25 por cada denuncia del equipo arbitral. 12. SORTEO DEL CALENDARIO Tendrá lugar el -------------2016 previo a la reunión de Unificación de Criterio y Calendarios 13. PROTOCOLO DE ACTUACIÓN EN CASO DE LESIÓN DEPORTIVA Se estará a lo dispuesto en la circular que por parte de la Secretaría General se emitirá para todos los clubes y equipos participantes en competiciones de la Federación de Baloncesto de las Islas Baleares antes del comienzo de las mismas. ROGAMOS A TODOS LOS RESPONSABLES DE LOS EQUIPOS SU TRASLADO A LOS PARTICIPANTES. El incumplimiento de las especificaciones de dicha circular supondrá la pérdida de la cobertura del seguro deportivo para las lesiones en las que se haya incumplido el protocolo de actuación descrito. Todos los participantes de los equipos inscritos estarán asegurados como refleja la Ley del Deporte en Baleares. El seguro contratado estará dentro de las coberturas que exige el REAL DECRETO 849/1993 DE 04 DE junio SEGURO OBLIGATORIO DEPORTIVO. 14. CONDUCTA APROPIADA Los clubes integrantes de la Primera División Femenina deben mantener en todo momento una conducta apropiada en su comunicación con los aficionados a través de los canales oficiales, bien sea su página web oficial, redes sociales o cualquier otro canal de contacto público. Se considerará inapropiado cualquier comentario que contenga descalificaciones o pueda incentivar la violencia o el rencor hacia otro club, entidad o persona y por consiguiente podrá ser sometido al reglamento Disciplinario de la FBIB. Los clubes deben comunicar al Área de Competiciones dela FBIB la lista de canales oficiales de comunicación y/o redes sociales en los que están presentes en el momento de su inscripción en la competición, así como cuando se cree algún nuevo canal. La FBIB podrá utilizar en su página web o en la de la competición los enlaces a webs, blogs o perfiles públicos de los jugadores de la liga así como los comentarios o archivos publicados por estos. 15. DISPOSICIÓN FINAL Estas normas de competición podrán ser modificadas por la Junta Directiva en caso de que el número de equipos sea inferior al previsto durante la confección de las mismas. Para todo lo no previsto en estas Normas Específicas de Primera División Masculina, se tendrán en cuenta el Reglamento General y de Competiciones, temporada 2012/16 de la Federación de Baloncesto de las Islas Baleares y en su defecto el Reglamento General y de Competiciones de la Federación Española de Baloncesto. SECRETARIA TECNICA FBIB 11