Curso de Experto en Química Orgánica: Hidrocarburos

Documentos relacionados
Curso de Experto en Química Orgánica: Hidrocarburos

Experto en Política de Producto

Monitor Deportivo en Atletismo

Experto en Técnicas Cualitativas en Recursos Humanos

Curso Práctico: La Entrevista de Evaluación del Desempeño en la Administración Pública

Curso Práctico para la Toma de Decisiones en la Administración Pública

Experto en Documentación Informativa en el Periodismo Digital

Especialista en Psicología: Estrés Postraumático

Especialista en Energía de la Biomasa

Curso Práctico de Escritura Eficaz Empresarial

Experto en Documentación en el Medio Radiofónico

Especialista en Clínica Psicoanalítica con Niños

Curso Universitario de Energía Solar Térmica (Titulación Universitaria + 2 ECTS) Titulación certificada por EDUCA BUSINESS SCHOOL

Experto en Comprensión y Composición Escrita: Estrategias de Aprendizaje

Especialista en Psicología: Discapacidad Intelectual

Técnico en Desarrollo de la Creatividad e Innovación Empresarial y Profesional

Prevención y Rehabilitación de la Artrosis y la Artritis (Reconocimiento de Oficialidad por la Administración Pública - ESSSCAN)

Curso Superior en Técnicas de Relajación y Respiración (Reconocimiento de Oficialidad por la Administración Pública - ESSSCAN)

Experto en Team Building. Gestión de Liderazgo de Grupos de Trabajo Orientados a Objetivos (Online)

Curso Universitario de Formador de Formadores (Titulación Universitaria + 2 ECTS) Titulación certificada por EDUCA BUSINESS SCHOOL

Curso Introducción a las Energías Renovables

Especialista en Recursos Humanos en el Ámbito del Alojamiento

Curso Superior de Ecografía Musculoesquelética

Especialista en Derecho de Sociedades

Especialista en Evaluación y Tratamiento de las Habilidades Sociales

Curso Universitario de Marketing Directo y Publicidad (Titulación Universitaria + 1 ECTS) Titulación certificada por EDUCA BUSINESS SCHOOL

Curso Universitario de Manipulación de Productos Químicos y de Limpieza (Titulación Universitaria + 2 ECTS)

Especialista en Optimización Comercial en el Pequeño Comercio

Curso Universitario de Prevención de Riesgos Laborales y Seguridad Laboral (Titulación Universitaria + 2 ECTS)

Especialista en Química y Medicina

Curso Superior en Vigilancia Epidemiológica en Salud Bucodental (Reconocimiento de Oficialidad por la Administración Pública - ESSSCAN)

Especialista en Periodismo Cultural

Curso Online de Introducción al Diseño de Proyectos Sociales

Guía de Entrenamiento Mental para el Fútbol

Especialista en Periodismo Educativo

Aplicación del Big Data en la Gestión de Personas

Experto en Geografía Política

Especialista Profesional en Fobia Social

Técnico en Prevención de Riesgos Laborales en Veterinaria

Experto en Prevención de Riesgos del Personal Sanitario y Técnico con Equipos de Electromedicina

RECONOCIMIENTO DE OFICIALIDAD

Especialista en Periodismo de Sucesos

Curso Práctico: Sistemas de Gestión de la Calidad ISO 9001, Calidad Total y EFQM

Innovación Estratégica para la Gestión de Personas

Especialista en Psicología: Adicción al Trabajo

Curso de Atención a la Dependencia: Recursos

Experto en Electroestimulación

Experto en Análisis y Gestión de Conflictos en Recursos Humanos

Curso Universitario de Gestión de Protocolo (Titulación Universitaria + 1 ECTS) Titulación certificada por EDUCA BUSINESS SCHOOL

Curso Universitario de Selección de Personal (Curso Homologado con Titulación

Especialista en Análisis Patrimonial y Económico de la Empresa

Técnico Profesional en Animación de Cursos Online: Experto en Creación de Cursos Multimedia Interactivos

Curso de Peritación Inmobiliaria

Especialista en Dirección de Negocios Internacionales

Curso Universitario de Control y Seguimiento de Políticas de Marketing (Curso Homologado con Titulación Universitaria + 1 ECTS)

Experto en Team Building. Gestión de Liderazgo de Grupos de Trabajo Orientados a Objetivos

Experto en Análisis y Control del Rendimiento Deportivo

Curso Universitario de Tutor - Formador de Certificados de Profesionalidad Online (Titulación Universitaria ECTS)

Curso Universitario de Tutor - Formador de Certificados de Profesionalidad Online (Curso Homologado con Titulación Universitaria + 1,5 ECTS)

Experto en Personalidad Resiliente

Especialista en Periodismo Económico y Financiero

Técnico Profesional en Rehabilitación de Edificios

Técnico Profesional en Inmigración. Intervención Social

Curso de Atención Temprana: Marco General y Fundamentación

Curso Universitario de Gestión Auxiliar de la Correspondencia y Paquetería en la Empresa (Titulación Universitaria + 1 ECTS)

Curso Universitario de Orientación Laboral y Promoción de la Calidad en la Formación Profesional para el Empleo (Titulación Universitaria + 1 ECTS)

Curso Superior en Gestión de Contratos en el Sector Público. Nivel Profesional

Experto en Tomografía Computarizada como Instrumento en el Servicio de Oncología Radioterápica (Online)

Curso Práctico para la Tutorización en el Puesto de Trabajo

Curso Universitario de Mantenimiento Preventivo de los Equipos y Servicios del Equipo de Conmutación Telefónica (Curso Homologado con Titulación

Curso Universitario de Dirección de Marketing y Ventas (Titulación Universitaria + 2 ECTS) Titulación certificada por EDUCA BUSINESS SCHOOL

Curso Universitario de Actitud Emprendedora y Oportunidades de Negocio (Titulación

Curso Universitario de Mercado Eléctrico, Generación y Distribución de Energía (Curso Homologado con Titulación Universitaria + 2 ECTS)

Curso Universitario de Cálculo de Prestaciones de la Seguridad Social (Titulación Universitaria + 1 ECTS)

Experto en Dirección Estratégica y Globalización

Especialista en Protección Radiológica

Curso Universitario de Plan de Medios de Comunicación e Internet (Titulación Universitaria ECTS)

Curso Universitario de Eficiencia Energética de Edificios Existentes para Agentes Inmobiliarios (Titulación Universitaria + 1 ECTS )

Asesor Fiscal. IRPF e Impuestos sobre Sucesiones y Donaciones

Programas Informáticos en Eficiencia Energética en Edificios (Online)

Curso Universitario de Valoración de Inmuebles y Alquileres (Curso Homologado

Especialista en Psicología: Juego Patológico

Curso Universitario de Análisis de Productos y Servicios de Financiación (Titulación Universitaria + 1 ECTS)

Curso Universitario de Valoración de Inmuebles y Alquileres (Titulación

Experto en Intervención Social en Personas con Enfermedades Mentales Graves y Crónicas

Experto en Organización y Gestión de Eventos Deportivos (Online)

EUROINNOVA BUSINESS SCHOOL

Curso Universitario de Coaching (Curso Homologado con Titulación Universitaria + 2

Técnico en Conciencia Fonológica y Aprendizaje de la Lectura

Curso Universitario de Gestión y Control del Presupuesto de Tesorería (Curso Homologado con Titulación Universitaria + 1 ECTS)

Curso Universitario de Venta Online (Titulación Universitaria + 1 ECTS)

Técnico en Recursos Humanos: La Aplicación del Derecho Mercantil en la Empresa

Especialista en Alta Dirección en el Sector Turístico

Curso Universitario de Calidad Total en la Empresa (Curso Homologado con Titulación

Transcripción:

Curso de Experto en Química Orgánica: Hidrocarburos

Titulación certificada por EUROINNOVA BUSINESS SCHOOL Curso de Experto en Química Orgánica: Hidrocarburos Curso de Experto en Química Orgánica: Hidrocarburos Duración: 240 horas Precio: 180 * Modalidad: Online * Materiales didácticos, titulación y gastos de envío incluidos.

Descripción Si le interesa el ámbito de la química y quiere conocer los aspectos fundamentales sobre la química orgánica y esepcíficamente sobre los hidrocarburos este es su momento, con el Curso de Experto en Química Orgánica: Hidrocarburos podrá adquirir los conocimientos necesarios para desempeñar esta labor de la mejor forma posible. El contenido de este curso muestra los tipos de hidrocarburos que podemos encontrarnos, conociendo las características y estructura de cada uno. A quién va dirigido El Curso de Experto en Química Orgánica: Hidrocarburos está dirigido a cualquier profesional del sector de la química que desee seguir formándose, así como aquellos que deseen especializarse en tratamiento de hidrocarburos gracias a la realización del Curso de Experto en Química Orgánica: Hidrocarburos. Objetivos - Conocer los hidrocarburos saturados. - Adquirir lo referente a los hidrocarburos insaturados. - Tratar con hidrocarburos aromáticos. - Conocer los derivados halogenados. - Realizar una introducción al análisis espectroscópico. Para que te prepara Este Curso de Experto en Química Orgánica: Hidrocarburos le prepara para conocer a fondo el ámbito de la química orgánica, haciendo mayor hincapié en los diferentes hidrocarburos que podemos llegar a tratar, adquiriendo las técnicas oportunas para desenvolverse de manera profesional en este entorno. Salidas laborales Química / Química orgánica / Experto en hidrocarburos.

Titulación Doble Titulación Expedida por EUROINNOVA BUSINESS SCHOOL y Avalada por la Escuela Superior de Cualificaciones Profesionales Una vez finalizado el curso, el alumno recibirá por parte de Euroinnova Formación vía correo postal, la titulación que acredita el haber superado con éxito todas las pruebas de conocimientos propuestas en el mismo. Esta titulación incluirá el nombre del curso/master, la duración del mismo, el nombre y DNI del alumno, el nivel de aprovechamiento que acredita que el alumno superó las pruebas propuestas, las firmas del profesor y Director del centro, y los sellos de la instituciones que avalan la formación recibida (Euroinnova Formación, Instituto Europeo de Estudios Empresariales y Comisión Internacional para la Formación a Distancia de la UNESCO). Forma de financiación - Contrarrembolso. - Transferencia. - Tarjeta de crédito.

Metodología Entre el material entregado en este curso se adjunta un documento llamado Guía del Alumno dónde aparece un horario de tutorías telefónicas y una dirección de e-mail dónde podrá enviar sus consultas, dudas y ejercicios. La metodología a seguir es ir avanzando a lo largo del itinerario de aprendizaje online, que cuenta con una serie de temas y ejercicios. Para su evaluación, el alumno/a deberá completar todos los ejercicios propuestos en el curso. La titulación será remitida al alumno/a por correo una vez se haya comprobado que ha completado el itinerario de aprendizaje satisfactoriamente. Materiales didácticos - Maletín porta documentos - - Subcarpeta portafolios - Dossier completo Oferta Formativa - Carta de presentación - Guía del alumno - Sobre a franquear en destino - Bolígrafos

Profesorado y servicio de tutorías Nuestro centro tiene su sede en el "Centro de Empresas Granada", un moderno complejo empresarial situado en uno de los centros de negocios con mayor proyección de Andalucía Oriental. Contamos con una extensa plantilla de profesores especializados en las distintas áreas formativas, con una amplia experiencia en el ámbito docente. El alumno podrá contactar con los profesores y formular todo tipo de dudas y consultas, así como solicitar información complementaria, fuentes bibliográficas y asesoramiento profesional. Podrá hacerlo de las siguientes formas: - Por e-mail: El alumno podrá enviar sus dudas y consultas a cualquier hora y obtendrá respuesta en un plazo máximo de 48 horas. - Por teléfono: Existe un horario para las tutorías telefónicas, dentro del cual el alumno podrá hablar directamente con su tutor.

Plazo de finalización El alumno cuenta con un período máximo de 6 meses para la finalización del curso, a contar desde la fecha de recepción de las materiales del mismo. Si una vez cumplido el plazo no se han cumplido los objetivos mínimos exigidos (entrega de ejercicios y evaluaciones correspondientes), el alumno podrá solicitar una prórroga con causa justificada de 3 meses. Bolsa de empleo El alumno tendrá la posibilidad de incluir su currículum en nuestra bolsa de empleo y prácticas, participando así en los distintos procesos de selección y empleo gestionados por más de 2000 empresas y organismos públicos colaboradores, en todo el territorio nacional. Club de alumnos Servicio gratuito que permitirá al alumno formar parte de una extensa comunidad virtual que ya disfruta de múltiples ventajas: becas, descuentos y promociones en formación, viajes al extranjero para aprender idiomas... Revista digital El alumno podrá descargar artículos sobre e-learning, publicaciones sobre formación a distancia, artículos de opinión, noticias sobre convocatorias de oposiciones, concursos públicos de la administración, ferias sobre formación, etc.

Programa formativo PARTE 1. HIDROCARBUROS SATURADOS UNIDAD DIDÁCTICA 1. PROPIEDADES FÍSICAS Polaridad de las moléculas. Momento dipolar Fuerzas intermoleculares - Interacciones dipolo-dipolo - Enlaces por puente de hidrógeno - Fuerzas de van der Waals Forma y tamaño molecular Estado físico de los hidrocarburos - Alcanos - Cicloalcanos - Alquenos y cicloalquenos - Alquinos - Arenos Estado físico de los derivados halogenados de los hidrocarburos Otras propiedades físicas - Índice de refracción -Densidad - Solubilidad UNIDAD DIDÁCTICA 2. ALCANOS Y CICLOALCANOS. HALOGENACIÓN POR MECANISMO RADICAL Reactividad química de los aleanos Reactividad de los cicloalcanos Halogenación. Reacciones de sustitución por mecanismo radical -Proporción de reactivos - Naturaleza del hidrocarburo - Naturaleza del halógeno Mecanismo de la halogenación de alcanos y cicloalcanos Aspectos energéticos y cinéticos de la halogenación - Reactividad relativa de los halógenos Regioselectividad en la halogenación Factores que influyen sobre la regioselectividad - Influencia de la temperatura - Influencia de la naturaleza del halógeno Otros mecanismos alternativos. Ausencia de transposiciones UNIDAD DIDÁCTICA 3. ALCANOS Y CICLOALCANOS. OTRAS REACCIONES Oxidación de alcanos Nitración y sulfonación de alcanos Pirólisis de alcanos

Isomerización de alcanos. Transposiciones en carbocationes Fuentes naturales de alcanos y cicloalcanos - Gas natural - Petróleo Métodos de obtención de alcanos y cicloalcanos - Métodos generales de obtención de alcanos y cicloalcanos - Métodos de obtención de alcanos - Métodos de obtención de cicloalcanos UNIDAD DIDÁCTICA 4. INTRODUCCIÓN A LA ESTEREOQUÍMICA DINÁMICA Estereoquímica dinámica Creación de un centro estereogénico en una molécula aquiral Creación de un segundo centro estereogénico en una molécula quiral Inducción asimétrica Átomos o sustituyentes enantiotópicos y diastereotópicos Reacciones estereoselectivas y estereoespecíficas Otras reacciones con intervención de moléculas quirales - Reacciones sin ruptura de enlaces en el centro quiral - Reacciones con ruptura de enlaces en el centro quiral Reacciones de moléculas quirales con reactivos quirales - Resolución de racémicos - Síntesis asimétrica PARTE 2: HIDROCARBUROS INSATURADOS UNIDAD DIDÁCTICA 5. ALQUENOS Y CICLOALQUENOS. REACCIONES DE ADICIÓN ELECTRÓFILA Reactividad del doble enlace entre átomos de carbono Adición de haluros de hidrógeno - Mecanismo - Regioselectividad. Regla de Markovnikov - Efecto peróxido - Transposiciones en las reacciones de adición electrófila Reactividad relativa de los alquenos Adición de ácido sulfúrico y de agua en medio ácido Adición de halógenos - Mecanismo. Iones halonio - Estereoquímica. Creación simultánea de dos centros estereogénicos - Intervención del disolvente -Formación de halohidrinas Reacciones de solvomercuriación-desmercuriación - Hidroximercuriación-desmercuriación - Alcoximercuriación-desmercuriación - Aminomercuriación-desmercuriación Reacción de hidroboración - Transformación de alquenos en alcanos por hidroboración - Reacción de ltidroboración-oxidación

- Síntesis enan tioselectivas de alcoholes UNIDAD DIDÁCTICA 6. ALQUENOS Y CICLOALQUENOS. OTRAS REACCIONES Reacciones de oxidación de alquenos - Epoxidación - Hidroxilación - Estereoquímica de la diltidroxilación - Ruptura oxidativa Ozonolisis. Reacciones de cicloadición 1,3-dipolar - Polimerización por mecanismo radical Hidrogenación de alquenos Estabilidad relativa de los alquenos Oligomerización y polimerización de alquenos - Polimerización iónica Alquilación de alquenos Adición de carbenos. Reacción de Simmons-Smith Reacciones de halogenación alílica - Halogenación alílica a alta temperatura - Empleo de N-bromosuccinimida -Transposición alílica Reacciones de adición en ciclopropanos y ciclobutanos lsomerización, deshidrogenación y aromatización Métodos de obtención de alquenos y cicloalquenos - Desltidrohalogenación de haluros de alquilo - Deshidratación de alcoholes - Deshalogenación de 1,2-dihaluros - Hidrogenación de alquinos - Reacción de Wittig UNIDAD DIDÁCTICA 7. DIENOS Y POLIENOS. Clasificación Estabilidad relativa de los dienos Reactividad de dienos conjugados. Adiciones 1,2 y 1,4 Principio de vinilogía Control cinético y termodinámico de la adición Reacción de Diels-Alder Características y clasificación de la reacciones pericíclicas Interpretación de la reacción de Diels-Alder Interpretación de las cicloadiciones [2 + 2] Estereoquímica de la reacción de Diels-Alder Polimerización de clienos Reactividad de los alenos Métodos de obtención de dienos - Reacciones de craqueo - Deshidratación de alcoholes halogenados - Hidrogenación de triples enlaces

- Reacción de Wittig UNIDAD DIDÁCTICA 8. ALQUINOS Estabilidad de los alquinos Reactividad de los alquinos Acidez de los alquinos. Alquinuros Los alquinuros como reactivos nucleófilos Reacciones de adición electrófila Adiciones nucleófilas. Reacciones de vinilación Reacciones de carbonilación Reacciones de polimerización Hidrogenación catalítica de alquinos Hidroboración de alquinos Reducción de alquinos con metales alcalinos Oxidación de alquinos Isomerización de alquinos Métodos de obtención de alquinos - Deshidrohalogenación de derivados dihalogenados - Deshalogenación de derivados tetrahalogenados - Reacción de alquinuros con haluros de alquilo PARTE 3: HIDROCARBUROS AROMÁTICOS UNIDAD DIDÁCTICA 9. REACTIVIDAD DE LOS SISTEMAS AROMÁTICOS Reactividad del benceno Reacciones de sustitución electrófila en el benceno. Nitración Sulfonación y protodesulfonación del benceno Halogenación Reacción de Friedel-Crafts Reacciones de adición en el benceno - Hidrogenación catalítica - Reducción de Birch - Adición de halógenos Reactividad del naftaleno Reacciones de sustitución electrófila en el naftaleno - Mecanismo y orientación en la reacciones de SE en el naftaleno. Nitración - Sulfonación del naftaleno - Otras sustituciones electrófilas en el naftaleno Reacciones de SE en otros hidrocarburos polinucleares - Antraceno - Fenantreno - Otros hidrocarburos polinucleares - Reacciones de sustitución electrófila en el bifenilo Reacciones de adición en hidrocarburos polinucleares - Adición de halógenos - Hidrogenación y reducción

- Otras adiciones Oxidación de hidrocarburos aromáticos UNIDAD DIDÁCTICA 10. ESTUDIO GENERAL DE LA SUSTITUCIÓN ELECTRÓFILA AROMÁTICA Regioselectividad y reactividad en bencenos monosustituidos Clasificación de los sustituyentes Interpretación de la reactividad relativa en la SE aromática Interpretación de la regioselectividad en la SE aromática - Sustituyentes con efectos +I o -I - Sustituyentes con efectos -I y -K - Sustituyentes con efectos +I y +K - Sustituyentes con efectos -I y +K Otra interpretación de la reactividad y regioselectividad - Reactividad y regioselectividad en el benzaldehído - Reactividad y regioselectividad en el fenol - Reactividad y regioselectividad en el clorobenceno - Reactividad y regioselectividad en el tolueno Razón orto/para Regioselectividad en bencenos disustituidos Disustiltución en el naftaleno UNIDAD DIDÁCTICA 11. ARENOS: REACTIVIDAD Y SÍNTESIS Halogenación en las cadenas laterales saturadas Oxidación de cadenas laterales - Formación de ácidos carboxílicos - Formación de compuestos carbonílicos -Otras oxidaciones Alquenilarenos - Estructura y estabilidad - Reactividad - Métodos de obtención de arenos Características de la alquilación de Friedel y Crafts - Catalizadores y reactivos - Transposiciones - Influencia de los sustituyentes - Control citnético o termodinámico Acilación de Friedel-Crafts - Aplicación a la obtención de arenos - Mecanismo de la acilación. Ausencia de transposiciones - Otras características de la acilación - Formilación Otros métodos de obtención de arenos - Reacción de Wurtz-Fittig - Descarboxilación de ácidos aromáticos

Preparación de alquenil- y alquinilarenos Obtención de hidrocarburos polinucleares con anillos aislados - A partir de haluros de arilo - Empleo de sales de diazonio - Deshidrogenación de arenos Síntesis de naftalenos Síntesis del fenantreno y derivados Síntesis del antraceno y derivados PARTE 4: DERIVADOS HALOGENADOS UNIDAD DIDÁCTICA 12. HALUROS DE ALQUILO: REACCIONES DE SUSTITUCIÓN NUCLEÓFILA - Saturados - Alílicos y bencílicos - Arílicos y vinílicos Haluros saturados. Estructura y reactividad Reacciones de sustitución nucleófila Mecanismos SN1 y SN2 Factores que determinan el mecanismo de las reacciones de sustitución nucleófila - Naturaleza del haluro de alquilo - Naturaleza del reactivo nucleófilo -Concentración de los reactivos - Polaridad del disolvente - Acción de los catalizadores Transposiciones Estereoquímica de las reacciones de sustitución nucleófila - Estereoquímica de las reacciones de mecanismo SN2 - Estereoquírnica de las reacciones de mecanismo SN1 Principales reacciones de sustitución nucleófila - Nucleófilos oxigenados - Nucleófilos azufrados - Nucleófilos halogenados - Nucleófilos nitrogenados -Nucleófilos carbonados - Nucleófilos ambidentados Reacciones SN2 en derivados polihalogenados: dihalocarbenos UNIDAD DIDÁCTICA 13. HALUROS DE ALQUILO: REACCIONES DE ELIMINACIÓN Mecanismos de la-eliminación - Mecanismo E1 - Mecanismo E2 Factores que determinan el mecanismo E1 o E2 Regioselectividad en la eliminación Estereoquímica de la eliminación E2 - Estereoespecificidad de la eliminación E2 en moléculas quirales - Eliminación E2 en los haluros de ciclohexilo

- Estereoselectividad en la formación de isómeros cis-trans Razón eliminación/sustitución - Naturaleza del haluro de alquilo - Unirnolecularidad o birnolecularidad del proceso - Temperatura - Basicidad del nucleófilo Disolventes apróticos Series análogas a los haluros de alquilo Haluros de alilo y bencilo UNIDAD DIDÁCTICA 14. HALUROS DE ARILO Y VINILO Haluros de arilo y vinilo: estructura y reactividad Haluros de arilo: reacciones de sustitución nucleófila Mecanismo de adición-eliminación Sustituyentes activantes en la sustitución nucleófíla aromática Comparación de las sustituciones nucleófilas aromática y alifática Reacciones de eliminación en haluros de arilo: deshidrobencenos Cinesustitución: mecanismo de eliminación-adición Eliminaciones y sustituciones en los haluros de vinilo UNIDAD DIDÁCTICA 15. REDUCCIÓN Y SÍNTESIS DE DERIVADOS HALOGENADOS. ORGANOMETÁLICOS Reacciones de reducción Reducción a través de un compuesto organometálico Estructura y nomenclatura de los compuestos organometálicos Obtención de los compuestos organometálicos - Obtención de compuestos organometálicos de metales poco reactivos - Obtención de compuestos organometálicos de metales muy reactivos Compuestos orga nomagnésicos: estructura y formación Compuestos orgánicos de litio Formación de cicloalcanos a través de organometálicos Dialquilcupratos de litio. Síntesis de Corey-House Otros acoplamientos organometálico-derivado halogenado - Reacción de Wurtz-Fittig - Reacción de Ullmann Derivados halogenados de importancia técnica Métodos de obtención de derivados halogenados - Halogenación directa de hidrocarburos -Adiciones a alquenos y alquinos de halógenos y haluros de hidrógeno - A partir de alcoholes - Empleo de sales de diazonio - Reacción de clorometilación - A partir de compuestos carbonilicos - Reacción del haloformo - Reacción de Finkelstein - Reacción de Swarts - Empleo de tetrafluoruro de azufre o de selenio

PARTE 5: INTRODUCCIÓN AL ANÁLISIS ESPECTROSCÓPICO UNIDAD DIDÁCTICA 16. ESPECTROMETRÍA DE MASAS. ESPECTROSCOPIA ULTRAVIOLETA Y VISIBLE Espectrometría de masas - Registro y representación de espectros de masas - Determinación de la masa molecular Fragmentaciones en hidrocarburos y derivados halogenados - Fragmentaciones en los alquenos. Transposición de McLafferty - Fragmentaciones en los arenos. Fragmentación bencílica - Fragmentaciones en los derivados halogenados Espectro electromagnético Espectroscopía ultravioleta y visible - Registro y representación de espectros electrónicos Transiciones electrónicas Transiciones π->π* en alquenos y polienos Correlaciones espectrales en dienos y polienos Espectros electrónicos de los arenos UNIDAD DIDÁCTICA 17. ESPECTROSCOPÍA INFRARROJA Espectroscopía infrarroja - Registro de espectros infrarrojos - Representación de espectros infrarrojos Vibraciones fundamentales Frecuencias características Zonas de absorción características Bandas de absorción características en los hidrocarburos - Vibraciones de tensión de enlaces carbono-hidrógeno - Vibraciones de flexión de enlaces carbono-hidrógeno - Bandas de absorción de enlaces carbono-carbono Interpretación de espectros de hidrocarburos UNIDAD DIDÁCTICA 18. RESONANCIA MAGNÉTICA NUCLEAR Fundamento de la RMN Registro de un espectro de RMN Resonancia magnética nuclear de protón (1H-RMN) Espectro RMN del metanol. Desplazamiento químico Desplazamientos químicos característicos - Desplazamientos químicos de protones en átomos de carbono sp3 - Desplazamientos químicos de protones en átomos de carbono sp2 y sp - Desplazamientos químicos de protones aromáticos Intensidad de las señales. Integración Acoplamiento espín-espín Constantes de acoplamiento Resonancia magnética nuclear de carbono-13 (13C-RMN)

- Desplazamientos químicos y acoplamientos en 13C-RMN - Desplazamientos químicos característicos EDITORIAL ACADÉMICA Y TÉCNICA: Índice de libro Química Orgánica. Volumen II: Hidrocarburos y sus derivados halogenados Soto Cámara, José Luis. Publicado por Editorial Síntesis Haz clic para conocer nuestro catálogo de cursos online Terminos relacionados: Alquinos, Arenos, Derivados, Expectomería, Halogenados, Haluros, Hidrocarburos, Magnética, Orgánica, Química, Resonancia