ES U. Número de publicación: PATENTES Y MARCAS. Número de solicitud: U Int. Cl. 7 : A61C 15/00

Documentos relacionados
ES U. Número de publicación: PATENTES Y MARCAS. Número de solicitud: U Int. Cl. 5 : A61C 15/02

ES U. Número de publicación: PATENTES Y MARCAS. Número de solicitud: U Int. Cl. 5 : A47L 13/00

ES U. Número de publicación: PATENTES Y MARCAS. Número de solicitud: U Int. Cl. 6 : B65G 15/48

ES U. Número de publicación: REGISTRO DE LA PROPIEDAD INDUSTRIAL. Número de solicitud: U Int. Cl.

Int. Cl. 6 : A61C 15/00

ES U. Número de publicación: PATENTES Y MARCAS. Número de solicitud: U Int. Cl. 6 : B29C 45/40

ES A1. Número de publicación: PATENTES Y MARCAS. Número de solicitud: Int. Cl. 7 : A61C 15/02

ES U. Número de publicación: PATENTES Y MARCAS. Número de solicitud: U Int. Cl. 7 : A61F 11/08

Int. Cl. 4 : A61B 1/24. k 71 Solicitante/s: Joaquín Jimena Martínez. k 72 Inventor/es: Jimena Martínez, Joaquín

ES U. Número de publicación: REGISTRO DE LA PROPIEDAD INDUSTRIAL. Número de solicitud: U Int. Cl.

ES U. Número de publicación: PATENTES Y MARCAS. Número de solicitud: U Int. Cl. 6 : A45D 19/00

11 Número de publicación: Número de solicitud: U Int. Cl. 7 : A61D 1/ Inventor/es: Turín, Enrique Horacio

Int. Cl. 6 : A61F 6/04

ES U A47K 10/38. Número de publicación: PATENTES Y MARCAS. Número de solicitud: U Int. Cl.

ES U. Número de publicación: PATENTES Y MARCAS. Número de solicitud: U Int. Cl. 5 : A42B 3/22

ES U. Número de publicación: PATENTES Y MARCAS. Número de solicitud: U Int. Cl. 6 : A45D 8/32

ES U. Número de publicación: PATENTES Y MARCAS. Número de solicitud: U Int. Cl. 5 : A43B 3/10

ES U. Número de publicación: PATENTES Y MARCAS. Número de solicitud: U Int. Cl. 5 : B27G 21/00

ES U. Número de publicación: PATENTES Y MARCAS. Número de solicitud: U Int. Cl. 7 : A23G 9/26

ES U. Número de publicación: REGISTRO DE LA PROPIEDAD INDUSTRIAL. Número de solicitud: U Int. Cl.

11 Número de publicación: Número de solicitud: U Int. Cl. 7 : A23C 19/ Inventor/es: Busqui, Martí

Int. Cl. 6 : B27B 5/29. k 71 Solicitante/s: Alberto Ruiz de Loizaga Sáez. k 72 Inventor/es: Ruiz de Loizaga Sáez, Alberto y

ES U. Número de publicación: PATENTES Y MARCAS. Número de solicitud: U Int. Cl. 6 : A47F 7/024

11 Número de publicación: Número de solicitud: U Int. Cl. 7 : A47K 1/ Inventor/es: Galopa Viaplana, Elías

Int. Cl. 6 : A61H 39/08

Int. Cl. 6 : A47J 37/01. k 71 Solicitante/s: Plásticos de Galicia, S.A. k 72 Inventor/es: Villar Otero, Domingo

11 Número de publicación: Número de solicitud: U Int. Cl. 7 : A47H 23/ Inventor/es: Bernabeu Galbis, Eduardo

ES U. Número de publicación: PATENTES Y MARCAS. Número de solicitud: U Int. Cl. 6 : A46B 11/02

11 Número de publicación: Número de solicitud: U Int. Cl. 7 : A47F 9/ Inventor/es: Linares Larrea, Guillermo

11 Número de publicación: Número de solicitud: U Int. Cl. 7 : A01G 31/ Inventor/es: Varga Rodríguez, Nicolás

11 Número de publicación: Número de solicitud: U Int. Cl. 7 : A61B 17/ Inventor/es: Mateu Sola, Antoni

ES U. Número de publicación: REGISTRO DE LA PROPIEDAD INDUSTRIAL. Número de solicitud: U Int. Cl.

ES U. Número de publicación: REGISTRO DE LA PROPIEDAD INDUSTRIAL. Número de solicitud: U Int. Cl.

11 Número de publicación: Número de solicitud: U Int. Cl. 7 : A45D 8/ Inventor/es: Oriol Pérez, Miquel

Int. Cl. 6 : A61N 5/ kfecha de presentación: k Solicitante/s: Alberto Aznar Soria Fueros de Aragón, Tarazona, Zaragoza, ES

ES U. Número de publicación: PATENTES Y MARCAS. Número de solicitud: U Int. Cl. 6 : A63F 3/02

Int. Cl. 6 : A46B 5/04. k 71 Solicitante/s: José Ramón García Rovira. k 72 Inventor/es: García Rovira, José Ramón

ES U. Número de publicación: REGISTRO DE LA PROPIEDAD INDUSTRIAL. Número de solicitud: U Int. Cl.

ES U. Número de publicación: PATENTES Y MARCAS. Número de solicitud: U Int. Cl. 5 : A01C 5/02

11 Número de publicación: Número de solicitud: U Int. Cl. 7 : B25C 1/ Solicitante/s:

ES U. Número de publicación: PATENTES Y MARCAS. Número de solicitud: U Int. Cl. 5 : A61M 25/04

ES U. Número de publicación: PATENTES Y MARCAS. Número de solicitud: U Int. Cl. 6 : A47K 10/02

ES U. Número de publicación: REGISTRO DE LA PROPIEDAD INDUSTRIAL. Número de solicitud: U Int. Cl.

11 Número de publicación: Número de solicitud: U Int. Cl. 7 : B42F 7/ Inventor/es: Boj Comes, Jesús

ES U. Número de publicación: PATENTES Y MARCAS. Número de solicitud: U Int. Cl. 7 : A41F 11/00

ES U A45F 3/04. Número de publicación: PATENTES Y MARCAS. Número de solicitud: U Int. Cl.

ES U. Número de publicación: PATENTES Y MARCAS. Número de solicitud: U Int. Cl. 5 : B21C 25/02

Int. Cl. 5 : A47H 1/00. k 71 Solicitante/s: Jose María Sans Folch. k 72 Inventor/es: Sans Folch, Jose María

ES U. Número de publicación: PATENTES Y MARCAS. Número de solicitud: U Int. Cl. 6 : A47C 19/20

Int. Cl. 6 : B65D 27/00

Int. Cl. 7 : B25B 23/02. k 71 Solicitante/s: OCAMICA HERMANOS S.A. k 72 Inventor/es: Urien Azpitarte, Julián

Int. Cl. 7 : D07B 1/20

Int. Cl. 6 : A21B 5/02. k 71 Solicitante/s: Helados La Menorquina, S.A. k 72 Inventor/es: Massanet Giménez, Pedro

ES U. Número de publicación: PATENTES Y MARCAS. Número de solicitud: U Int. Cl. 6 : A47L 13/52

ES U. Número de publicación: REGISTRO DE LA PROPIEDAD INDUSTRIAL. Número de solicitud: U Int. Cl.

ES U. Número de publicación: PATENTES Y MARCAS. Número de solicitud: U Int. Cl. 7 : A47G 9/08

ES U. Número de publicación: PATENTES Y MARCAS. Número de solicitud: U Int. Cl. 5 : A01K 69/00

Int. Cl. 5 : B65D 41/22

ES U. Número de publicación: PATENTES Y MARCAS. Número de solicitud: U Int. Cl. 6 : A46B 11/00

Int. Cl. 7 : A61C 13/38

ES U. Número de publicación: PATENTES Y MARCAS. Número de solicitud: U Int. Cl. 6 : A01G 9/12

ES U B26B 21/52. Número de publicación: PATENTES Y MARCAS. Número de solicitud: U Int. Cl.

ES U. Número de publicación: PATENTES Y MARCAS. Número de solicitud: U Int. Cl. 6 : A47B 45/00

ES U. Número de publicación: PATENTES Y MARCAS. Número de solicitud: U Int. Cl. 6 : A01G 13/10

ES U. Número de publicación: REGISTRO DE LA PROPIEDAD INDUSTRIAL. Número de solicitud: U Int. Cl.

11 Número de publicación: Número de solicitud: U Int. Cl. 7 : A45C 11/ Inventor/es: Santos García, Antonio

ES U. Número de publicación: REGISTRO DE LA PROPIEDAD INDUSTRIAL. Número de solicitud: U Int. Cl.

ES U. Número de publicación: REGISTRO DE LA PROPIEDAD INDUSTRIAL. Número de solicitud: U Int. Cl.

11 Número de publicación: Número de solicitud: Int. Cl. 7 : G07F 13/ Inventor/es: Barroso Marín, Juan José

ES U. Número de publicación: PATENTES Y MARCAS. Número de solicitud: U Int. Cl. 6 : B60F 3/00

ES U. Número de publicación: REGISTRO DE LA PROPIEDAD INDUSTRIAL. Número de solicitud: U Int. Cl.

ES U. Número de publicación: PATENTES Y MARCAS. Número de solicitud: U Int. Cl. 5 : A43B 5/00

ES U. Número de publicación: PATENTES Y MARCAS. Número de solicitud: U Int. Cl. 6 : A47J 31/06

ES U. Número de publicación: REGISTRO DE LA PROPIEDAD INDUSTRIAL. Número de solicitud: U Int. Cl.

Int. Cl. 4 : B08B 1/00. k 71 Solicitante/s: Alberto Pérez Pujadas. k 72 Inventor/es: Pérez Pujadas, Alberto

ES U E04H 17/16. Número de publicación: REGISTRO DE LA PROPIEDAD INDUSTRIAL. Número de solicitud: U

ES U. Número de publicación: PATENTES Y MARCAS. Número de solicitud: U Int. Cl. 7 : B25G 1/04

ES U. Número de publicación: PATENTES Y MARCAS. Número de solicitud: U Int. Cl. 5 : A47H 1/022

ES U. Número de publicación: PATENTES Y MARCAS. Número de solicitud: U Int. Cl. 7 : A01G 9/02

Int. Cl. 7 : A23N 15/00. k 71 Solicitante/s: Manuel Martínez Martínez. k 72 Inventor/es: Martínez Martínez, Manuel

Int. Cl. 7 : B25B 5/02. k 71 Solicitante/s: OCAMICA HERMANOS S.A. k 72 Inventor/es: Urien Azpitarte, Julián

Int. Cl. 6 : A24F 15/18. k 71 Solicitante/s: Diego Barrero Canela. k 72 Inventor/es: Barrero Canela, Diego y

ES U. Número de publicación: REGISTRO DE LA PROPIEDAD INDUSTRIAL. Número de solicitud: U Int. Cl.

Int. Cl. 6 : B43L 13/00. k 71 Solicitante/s: Javier Méndez-Vigo Barazona. k 72 Inventor/es: Méndez-Vigo Barazona, Javier

Int. Cl. 5 : A47J 27/00. k 71 Solicitante/s: Plásticos de Galicia, S.A. k 72 Inventor/es: Villar Otero, Domingo

ES U OFICINA ESPAÑOLA DE PATENTES Y MARCAS ESPAÑA. 11 Número de publicación: Número de solicitud: U

ES U. Número de publicación: PATENTES Y MARCAS. Número de solicitud: U Int. Cl. 5 : A47C 4/03

ES U. Número de publicación: PATENTES Y MARCAS. Número de solicitud: U Int. Cl. 7 : A61G 5/14

k 11 N. de publicación: ES k 21 Número de solicitud: k 51 Int. Cl. 5 : A63B 51/10 k 73 Titular/es: Frank C. Lin

Int. Cl. 5 : B23D 49/04. k 71 Solicitante/s: Productos del Bricolage, S.A. k 72 Inventor/es: Martínez Albornoz, Adrián

ES U. Número de publicación: PATENTES Y MARCAS. Número de solicitud: U Int. Cl. 5 : A47L 4/02

11 Número de publicación: Número de solicitud: U Int. Cl. 7 : A61J 19/ Inventor/es: Martín Álvarez, Ricardo

ES U. Número de publicación: REGISTRO DE LA PROPIEDAD INDUSTRIAL. Número de solicitud: U Int. Cl.

ES U. Número de publicación: PATENTES Y MARCAS. Número de solicitud: U Int. Cl. 6 : B29C 45/40

ES U. Número de publicación: PATENTES Y MARCAS. Número de solicitud: U Int. Cl. 6 : A61J 9/00

11 knúmero de publicación: kint. Cl. 7 : A46B 9/06. k 72 Inventor/es: Soetewey, Lode y. k 74 Agente: Ponti Sales, Adelaida

ES U. Número de publicación: PATENTES Y MARCAS. Número de solicitud: U Int. Cl. 5 : A47L 13/00

ES U. Número de publicación: PATENTES Y MARCAS. Número de solicitud: U Int. Cl. 5 : A43D 25/00

Int. Cl. 5 : A61C 15/04. k 71 Solicitante/s: Francisco Ganzo San Emeterio. k 72 Inventor/es: Ganzo San Emeterio, Francisco

ES U. Número de publicación: PATENTES Y MARCAS. Número de solicitud: U Int. Cl. 7 : A61D 19/02

Transcripción:

k 19 OFICINA ESPAÑOLA DE PATENTES Y MARCAS ESPAÑA 11 k Número de publicación: 1 0 686 21 k Número de solicitud: U 200301944 1 k Int. Cl. 7 : A61C 1/00 k 12 SOLICITUD DE MODELO DE UTILIDAD U k 22 Fecha de presentación: 14.08.2003 k 43 Fecha de publicación de la solicitud: 01.01.2004 k 71 Solicitante/s: WELTER S CO. LTD. N. 8 Kon-Yeh Rd. Industrial Park Toulin, Yinlin Hsien (Taiwan), TW k 72 Inventor/es: Hsu, Walter k 74 Agente: No consta k 4 Título: Dispositivo con cabezal-cepillo perfeccionado, limpiador de fisuras y espacios interdentales. ES 1 0 686 U Venta de fascículos: Oficina Española de Patentes y Marcas. C/Panamá, 1 28036 Madrid

1 ES 1 0 686 U 2 DESCRIPCION Dispositivo con cabezal-cepillo perfeccionado, limpiador de fisuras y espacios interdentales. Ámbito de aplicación del modelo y su constitución general El presente Modelo se refiere a un cabezal perfeccionado para un dispositivo limpiador de fisuras y espacios interdentales. Forma un conjunto constituido por una unidad de varilla de limpieza, integra y unitariamente inyectada en su forma definitiva con material plástico sanitario apta para ser introducido en la boca. Dicho dispositivo consta de un mango de soporte en su extremo posterior y de un cabezal delantero especial que esrelativamentedelgadoyquevaunidoalaparte que constituye el mango posterior o de manejo del aparato. El citado cabezal tiene un extremo redondeado saliente y una pluralidad de cerdas o filamentos largas y cortos que están implantados unitariamente y de forma alternativa en el soporte unitario antes aludido. Dichas cerdas o filamentos están distribuidos en forma triangular, es decir desalados angularmente, cuando san vistos en sección al encontrarse situados en el espacio interdental. Su finalidad es poder limpiar estos espacios sin dañar las partes de ansias que se encuentran a ambos lados de la fisura que se pretende limpiar. Con un movimiento alternativo de entrada y salida con respecto al espacio interdental las fibras o cerdas largas y cortas antes aludidas permiten sacarlos restos de alimentos que están alojados en la figura o espacio correspondiente y limpiar asimismo los depósitos superficiales adheridos al diente con lo que se evita la formación de cavidades dentales u otros deterioros así como enfermedades dentales. Estado actual de la técnica Con el fin de facilitar la explicación de los dispositivos hasta ahora conocidos se adjunta una hoja de dibujos en cuyas figuras 1 y 1A se muestra un cepillo dental convencional en donde la varilla limpiadora 10 tiene una parte cónica de soporte 11 que se prolonga en un cabezal-cepilllo 12 que está situado a continuación de la parte 11 de soparte y de manejo del conjunto. El citado cabezal 12 está constituido por dos delgados alambres inoxidables entrelazado que sostienen unos filamentos de nylon 13 y que sirven para limpiar la correspondiente fisura o espacio interdental. Como se comprende al accionar el dispositivo, los alambres metálicos lastiman muy fácilmente las encías. Además dichas dispositivos se rompen muy fácilmente después de un uso repetido. Como puede verse también en la figura 2 al limpiar un diente molar estos hilos de nylon 13 se extienden más allá del lateral posterior de la cavidad oral. Según puede observarse en la Fig 1-A cuando el espacio o la fisura es muy delgada, los filamentos de nylon 13 del cabezal son difícilmente introducibles en el espacio libre para lograr su limpieza Entonces el cabezal 12 debe curvarse angularmente lo que ocasiona que el extremo A del cabezal limpiador 12 choque fácilmente con la encia. Debido a la relativa inflexibilidad de los alambres inoxidables, se pueden romper fácilmente los mismos cuando se doblan muchas veces. 10 1 20 2 30 3 40 4 0 60 6 Constitución sumaria del presente modelo El primer objetivo del presente Modelo es conseguir un dispositivo limpiador de fisuras dentales que forma una unidad de varilla de limpieza apta para ser introducida. en la boca Consta de un mango de soporte en uno de sus extremos posteriores y de un cabezal delantero especial que es relativamentedelgadoyquevaunidoalaparte del mango posterior o de manejo del aparato. El citado cabezal tiene un extremo redondeado saliente y una pluralidad de cerdas o filamentos largos y cortos que están implantados unitariamente en el citado mango. Lo están en forma alternativa yestán distribuidos en forma triangular cuando son vistos en sección, al encontrarse situados en el espacio dental. Su finalidad es poder limpiar dicho espacio sin dañar las partes de encías que se encuentran a ambos lados del espacio que se pretende limpiar. Con un movimiento alternativo de entrada y salida, con respecto a dicho espacio, las fibras o cerdas largas y cortas antes aludidas permiten extraer los restos de alimentos que están alojados en dicha espacio y limpiar así mismo los depósitos superficiales adheridos al diente. Deestemodoseevitalaformación de cavidades dentales u otras deterioros dentales o también otras enfermedades del diente. Un segundo objetivo del Modelo preconizado es que el dispositivo limpiador tenga una extremidad redondeada en su parte delantera. De este modo puede ser correctamente guiada dicha extremidad pero sin dañar las partes de las encías circundantes al lugar que se pretende limpiar. Finalmente el tercer propósito del presente modelo es conseguir un dispositivo limpiador mediante la inyección integral del mismo con un material plástico de calidad que sea compatible con su introducción en la boca; es decir que sea sanitario y económico así como lograr el mismo en un menor tiempo, recortando de este modo los costes de su producción. Con el fin de facilitar la buena comprensión del presente Modelo se ha creído conveniente añadir a las anteriores figuras 1, 1A y 2 que describen dispositivos convencionales, las siguientes figuras de se corresponden con unos ejemplos de realización ilustrativos del nuevo modelo. La Fig. 3 es una perspectiva de un modo de realización preferente del presente modelo. La Fig. 4 es una vista parcial seccionada del mismo ejemplo. La Fig. es un diagrama mostrando la forma de actuar del modelo. La Fig. 6 corresponde a otro diagrama operativo del modelo que actúa en otra dirección o caso. La Fig. 7 otro diagrama que muestra igualmente el modelo en una de sus fases operativas. Descripción detallada de un ejemplo preferido de realización del modelo Según puede verse en la Figura 3 este modelo preferido está constituido por una varilla limpiadora 20 íntegramente inyectada con un plástica sanitario compatible y apto para ser introducido en la boca. Esta varilla unitaria posee una sección posterior de soporte 21 la cual se prolonga frontalmente en un cabezal limpiador a modo de ce- 2

3 ES 1 0 686 U 4 pillo 22 el cual es relativamente delgado. Dicho cabezal 22 está provisto de una porción delantera redondeada B y de una pluralidad de filamentos o cerdas largas y cortas 23-24 dispuestas en formas alternativas en una determinada longitud de dicha porción delantera del dispositivo. En la sección transversal de la fig. 4 puede apreciarse como dichas cerdas largas y cortas 23 y 24 están distribuidas alternativamente y están desaladas en forma triangular es decir en grupos a 120 grados los unos respecto a los otros. Por ejemplo, existirá un desalado angular de unos 60 entre las cerdas largas y cortas que están situadas alrededor del núcleo central portador 22. Como puede verse en las Figs -6 el utilizador puede sostener el dispositivo 20 por la porción 21 y limpiar el espacio o la fisura del diente con la sección delantera o cabezal en forma de cepillo 22.Con el extremo redondeado B las cerdas largas y cortas 23-24 pueden guiarse con cuidado en el espacio interdental sin dañar las encias, tal como puede apreciarse en la Fig.. Además las cerdas largas y cortas 23-24 que están distribuidas de un modo alternativo y desaladas angularmente alrededor del núcleo de soporte estarán dispuestas 10 1 20 2 contra las facetas de los dientes, con lo cual el cepillo delantero o cabezal 22 del dispositivo, podrá limpiar los restos de comida adheridos a los espacios interdentales y fisuras según puede comprobarse en la figura 6. Las cerdas largas y cortas 23-24, al desplazarlas hacia adelante y hacia atrás limpiaran asimismo los depósitos superficiales y recubrimientos de las paredes de dichos dientes. En relación a la Fig.7, al tratar de la limpieza de los espacios interdentales de las molares que están situadas en la parte trasera de la caridad bucal, el cabezal-cepillo 22 al ser flexible y al doblarlo angularmente podrá limpiar los correspondientes espacios interdentales de dichas molares. Lo hará del mismo modo que se ha explicado anteriormente por efecto de las cerdas largas y cortas 23-24 alternadas y decaladas triangularmente al desplazarlas entre el espacio a limpiar pero sin herir las encías adyacentes. Descrito suficientemente el presente modelo se entiende que podrá sufrir pequeñas modificaciones de detalle siempre que no se altere su esencialidad a cuyo fin se establece a continuación la subsiguiente nota reivindicatoria. 30 3 40 4 0 60 6 3

ES 1 0 686 U 6 REIVINDICACIONES 1. Dispositivo con cabezal-cepillo perfeccionado, limpiador de fisuras y espacios interdentales, caracterizado porque comprende una varilla limpiadora (20) apta para ser introducida en la boca, la cual posee una sección posterior de soporte(21)queseprolongafrontalmenteenun cabezal limpiador (22), a modo de cepillo, que es relativamente delgado y va provista de una porción delantera redondeada (B) y de una pluralidad de filamentos o cerdas largas y cortas (23-24) dispuestas, en formas alternativas y decaladas angularmente, en una longitud de dicha porción delantera del dispositivo. 2. Dispositivo, según la anterior reivindica- 10 1 ción, caracterizado por el hecho de que el dispositivo limpiador (20-21-22-23-24-) estáíntegramente inyectado y constituye una sola pieza unitaria. 3. Dispositivo, según cualquiera de las dos reivindicaciones anteriores, caracterizado porque dichas cerdas largas y cortas (23-24) están distribuidas alternativamente quedando decaladas en forma triangular es decir en grupos a 120 y 60 grados los unos con respecto a los otros. 4. Dispositivo, según las reivindicaciones 2 y 3, caracterizado por el hecho de que la inyección del material de soporte junto can las partes del dispositivo se moldea unitariamente con un material plástico sanitario. 20 2 30 3 40 4 0 60 6 4

ES 1 0 686 U

6 ES 1 0 686 U