La Asamblea General de la Caixa aprueba la absorción de Banca Cívica

Documentos relacionados
INFORME ANUAL SOBRE LAS REMUNERACIONES DE LOS MIEMBROS DEL CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN DE CAIXABANK, S.A.

CAJA DE AHORROS Y PENSIONES DE BARCELONA PROPUESTA DE ACUERDOS DE LA ASAMBLEA GENERAL DE 22 DE MAYO DE 2014

Información clave del Grupo la Caixa" 2011

ANEXO II ENTIDADES DE CRÉDITO I. DATOS IDENTIFICATIVOS. Domicilio Social: Avda. Diagonal, Barcelona

INFORME DE ACTIVIDADES DE LA COMISIÓN DE NOMBRAMIENTOS DE CAIXABANK, S.A. CORRESPONDIENTE AL EJERCICIO 2015

la Caixa propondrá a la Asamblea General transformarse en fundación bancaria y traspasar su participación en CaixaBank a Criteria CaixaHolding

Resultados CaixaBank ejercicio 2015

El Grupo la Caixa obtiene millones de beneficio recurrente en 2008, un 2% más, y consolida su fortaleza financiera

El Grupo la Caixa gana millones de, con un resultado recurrente de millones de, +19,2%

Vejez, dependencia y cuidados de larga duración

INFORME ANUAL DE GOBIERNO CORPORATIVO

PARTICIPAN EN LAS FUSIONES PROPUESTAS

de dos mil dieciséis oposición Notario de Barcelona, constituido en el domicilio

A LA COMISIÓN NACIONAL DEL MERCADO DE VALORES

MODELO ANEXO III DATOS IDENTIFICATIVOS DE LA CAJA FECHA DE FIN DEL EJERCICIO DE REFERENCIA C.I.F. G Denominación Social:

3. Gobierno Corporativo de la Caixa. Gobierno Corporativo de la Caixa. Informe de Responsabilidad Social la Caixa

TARJETA DE DELEGACIÓN

INFORME ANUAL DE GOBIERNO CORPORATIVO

INFORME DE ACTIVIDADES DE LA COMISIÓN DE NOMBRAMIENTOS DE CAIXABANK, S.A. CORRESPONDIENTE AL EJERCICIO 2016

En cumplimiento de lo dispuesto en el Art. 228 del texto refundido de la Ley del Mercado de Valores, ACCIONA, S.A. comunica lo siguiente

DIRECCIÓN Y PLAZA DONDE SE CELEBRA LA JUNTA

PROMOTORA DE INFORMACIONES, S.A. (PRISA)

DEL ORDEN DEL DIA DE LA JUNTA GENERAL, EN CUMPLIMIENTO DE LO QUE DISPONE LA LEY DE SOCIEDADES DE CAPITAL

INFORME ANUAL DE GOBIERNO CORPORATIVO DE LAS FUNDACIONES BANCARIAS

Í N D I C E. II. Cuentas Anuales Balances de Situación Cuentas de Pérdidas y Ganancias Memoria...16

INDICE. 1. Resumen Ejecutivo Evolución Grupo Ejercicio Conclusiones...8

DIRECCIÓN Y PLAZA DONDE SE CELEBRA LA JUNTA

Informe anual la Caixa

PROPUESTAS DE ACUERDO QUE EL CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN DE PROSEGUR COMPAÑÍA DE SEGURIDAD, S.A. FORMULA A LA JUNTA GENERAL DE ACCIONISTAS 2017

CaixaBank, SA Informe bancario anual ejercicio 2013

RESULTADOS ENERO-SEPTIEMBRE DE 2016 NOTA DE PRENSA

Hecho relevante. Barcelona, 2 de agosto de 2012.

Aprobados los planes de recapitalización de todas las entidades que requieren inyecciones de recursos públicos

ESTRUCTURA ORGANIZATIVA DE BANCA MARCH

Propuesta de acuerdos para la Junta General Ordinaria a celebrar el 29 o el 30 de junio de 2016, en primera o segunda convocatoria respectivamente

INFORME SOBRE LA PROPUESTA DE MODIFICACIÓN DEL ARTÍCULO 34 DE LOS ESTATUTOS SOCIALES DE CAIXABANK, S.A. RELATIVO A LA RETRIBUCIÓN DE LOS CONSEJEROS

COMISIÓN DE CONTROL DE CAIXA D ESTALVIS I PENSIONS DE BARCELONA

ESTRUCTURA ORGANIZATIVA DE BANCA MARCH

GAS NATURAL APRUEBA UNA NUEVA ESTRUCTURA ORGANIZATIVA DE PRIMER NIVEL TRAS LA COMPRA DE UNIÓN FENOSA

8. REPRESENTACIÓN DEL CONSEJO SOCIAL EN OTROS ÓRGANOS E INSTITUCIONES

Valladolid, 9 de junio de 2011

GIP formaliza su entrada en el consejo de la compañía energética con tres representantes, tras acordar la compra del 20% a Criteria Caixa y Repsol

BOLETÍN OFICIAL DEL REGISTRO MERCANTIL

4,49. +1,6% Respecto al mes anterior 0,18 4,0% Resultados CaixaBank 1 er trimestre Junta General de Accionistas 2015

Nota Informativa. El beneficio neto individual en el primer trimestre del 2009 aumentó un 62%, hasta alcanzar los 488 millones de euros.

Información clave del Grupo la Caixa de los primeros nueve meses de 2013

EL GRUPO IBERCAJA OBTIENE UN BENEFICIO NETO DE 103 MILLONES DE EUROS Y FORMALIZA UN 45% INTERANUAL MÁS DE NUEVOS CRÉDITOS

INFORME ANUAL DE GOBIERNO CORPORATIVO DE LAS FUNDACIONES BANCARIAS

GENERAL DE ALQUILER DE MAQUINARIA, S.A.

Informe de la Comisión de Nombramientos y. y Retribuciones. Introducción

REPSOL CELEBRA SU JUNTA GENERAL DE ACCIONISTAS 2016

INFORME SOBRE LOS TÉRMINOS Y LA EJECUCIÓN DE LOS ACUERDOS DE AMPLIACIÓN DE CAPITAL CON CARGO A RESERVAS ( PROGRAMA DIVIDENDO/ACCION ) APROBADOS POR

POPULAR OBTIENE UN BENEFICIO DE 817 MILLONES EN SU NEGOCIO PRINCIPAL

CaixaBank obtiene un beneficio atribuido de 458 millones y eleva su solvencia hasta el 12,5% de Core Capital

IBERCAJA OBTIENE UN BENEFICIO NETO DE 84,1 MILLONES DE EUROS Y FORMALIZA UN 51% MÁS DE NUEVOS CRÉDITOS

Liberbank logra un beneficio de 167 millones de euros al cierre del tercer trimestre de 2015

PROMOTORA DE INFORMACIONES, S.A. (PRISA)

RESULTADOS SEGUNDO TRIMESTRE Grupo Banca March gana 41,1 millones hasta junio y mantiene el ratio de solvencia más alto de España

NOTA DE PRENSA Madrid, 20 de abril de 2017 LOS BANCOS ESPAÑOLES OBTUVIERON UN BENEFICIO ATRIBUIDO DE MILLONES DE EUROS EN 2016

JUNTA GENERAL DE SOCIOS 2011

El Grupo la Caixa obtiene un beneficio neto de 902 millones, con un aumento del 1% del margen de explotación

Resultados ejercicio

Gobierno Corporativo de la Caixa. Órganos de Gobierno Asamblea General Consejo de Administración Comisión de Control. Dirección

El Grupo la Caixa aumenta un 35,5% su resultado recurrente hasta los 978 millones de euros.

RESULTADOS 1 er TRIMESTRE BC%

Un grupo líder con actividad financiera, inversora y social

Sistema de Gobierno Corporativo. Política de selección de Consejeros de BANKIA, S.A.

Propuesta de acuerdos para la Junta General Ordinaria a celebrar el 29 o el 30 de junio de 2017, en primera o segunda convocatoria respectivamente

Ref: Hecho relevante: acuerdos de la Junta General de accionistas

La familia española ante la educación de sus hijos

INFORME ANUAL DE GOBIERNO CORPORATIVO DE LAS FUNDACIONES BANCARIAS

BBVA gana millones de euros en el primer trimestre

LOS BANCOS ESPAÑOLES OBTUVIERON UN BENEFICIO ATRIBUIDO DE MILLONES DE EUROS EN 2013

Saba Infraestructuras culmina la constitución de su estructura accionarial

TARJETA DE ASISTENCIA

Comisión Nacional del Mercado de Valores. C/Edison, Madrid

Alimentación, consumo y salud

D. Ángel Berges Lobera (Vocal) es consejero externo dominical. Fue nombrado

Región de Murcia Consejería de Educación y Universidades. C/ Avda. de la Fama MURCIA

01.2 ÓRGANOS DE GOBIERNO. EL CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN LA JUNTA GENERAL DE ACCIONISTAS

Liberbank logra un beneficio de 38 millones de euros en el primer trimestre de 2016

BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO

Calidad, confianza y compromiso social. Hecho relevante

INFORME DE LA COMISIÓN DE AUDITORIA Y CUMPLIMIENTO DEL EJERCICIO 2004

CUENTAS ANUALES MAPFRE

DIPUTACIÓN PROVINCIAL DE JAÉN

Barcelona, 10 de abril de 2014 HECHO RELEVANTE. Muy señores nuestros:

ESTATUTOS DE LA ASOCIACIÓN ESPAÑOLA DE ECONOMIA AGRARIA

ORGANIGRAMA DEL CONSEJO GENERAL

HECHO RELEVANTE - JABA I INVERSIONES INMOBILIARIAS SOCIMI, S.A. JUNTA GENERAL ORDINARIA DE ACCIONISTAS

ACTA DE LA ASAMBLEA GENERAL ORDINARIA 2014

Informe Anual de Gobierno Corporativo 2015 Mutualidad de Levante, Entidad de Seguros a Prima Fija

REPSOL CELEBRA SU JUNTA GENERAL DE ACCIONISTAS 2017

PROPUESTA DE ACUERDOS QUE SOMETE EL CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN DE ACCIONA, S.A. A LA JUNTA GENERAL ORDINARIA DE ACCIONISTAS DE 2013

MAPFRE en Presentación de resultados anuales. 6 de febrero de 2013

Campaña de ejercicio de derechos políticos 2017

Hecho Relevante. Anuncio de Convocatoria Junta General 2016 Bankinter, S.A.

Santander obtiene un beneficio atribuido de millones en el primer trimestre de 2017, un 14% más

MAPFRE OBTIENE UNOS INGRESOS DE MILLONES DE EUROS HASTA SEPTIEMBRE Y UN BENEFICIO NETO DE 673 MILLONES

Zardoya Otis, S.A. INFORME TRIMESTRAL CORRESPONDIENTE AL TERCER TRIMESTRE 2016

Transcripción:

NOTA DE PRENSA La Asamblea General de la Caixa aprueba la absorción de Banca Cívica El máximo órgano de gobierno de la Caixa ha aprobado las cuentas anuales y la gestión del ejercicio 2011, y el presupuesto de la Obra Social para el año 2012, de 500 millones de euros por quinto año consecutivo. El presidente de la Caixa, Isidro Fainé, ha definido la Obra Social como la razón última que justifica nuestra actividad como entidad financiera y ha insistido en que este compromiso social toma mayor relevancia si consideramos la crisis económica y social que estamos sufriendo. La entidad ha llevado a cabo también la renovación parcial de sus órganos de gobierno y ha adaptado a la nueva normativa la composición de los distintos sectores representados. Respecto a la integración de Banca Cívica, Isidro Fainé ha recalcado que la operación crea valor para todos los grupos de interés: para la Caixa como accionista mayoritario, para los accionistas minoritarios, para los empleados y para la sociedad en su conjunto a través de la Obra Social. El director general de la Caixa, Juan María Nin, subrayó que la fortaleza del balance, prioridad del ejercicio 2011, es el reflejo de una gestión prudente que nos ha permitido finalizar el año como referentes en solvencia, liquidez y calidad de activos. Barcelona, 22 de mayo de 2012. La Asamblea General de la Caixa aprobó, esta tarde, la fusión por absorción de Banca Cívica por parte de CaixaBank, el banco instrumental a través del que la Caja de Ahorros y Pensiones de Barcelona ejerce su actividad financiera. Esta operación formará el primer grupo financiero en España, con unos activos de 342.000 millones de euros, cerca de 14 millones de clientes y una cuota de mercado media en España en depósitos del 14%, en crédito a la clientela del 13,4% y del 10,5% en total de activos. Dirección Corporativa de Comunicación de la Caixa Tel: +34 93 404 6506 / 8272 prensa@lacaixa.es www.prensacaixa.com Av. Diagonal, 621 629 08028 Barcelona

Está previsto que el proceso de fusión finalice en el tercer trimestre de este año y que la operación genere unas sinergias potenciales de 540 millones a partir del año 2014. Respecto a la fusión por absorción de Banca Cívica por parte de CaixaBank, Isidro Fainé insistió en que la operación crea valor para todos los grupos de interés: para la Caixa como accionista mayoritario, para los accionistas minoritarios, para los empleados y para la sociedad en su conjunto a través de la Obra Social. Aprobación de las Cuentas Anuales y del presupuesto de la Obra Social El máximo órgano de gobierno de la Caixa también aprobó las Cuentas Anuales y los Informes de Gestión correspondientes al ejercicio 2011, tanto individuales como consolidados, así como la gestión del Consejo de Administración. Asimismo, la Asamblea ha aprobado la Memoria y los Estados Financieros de la Obra Social referidos a 2011, y el presupuesto de 2012, que asciende, por quinto año consecutivo, a 500 millones de euros. En un entorno económico complejo y volátil, y tras realizar fuertes dotaciones, el Grupo la Caixa obtuvo en el ejercicio 2011 un beneficio atribuido de 975 millones de euros, un 32,1% menos que en 2010. El resultado recurrente, sin las operaciones extraordinarias, alcanza los 1.336 millones de euros (-13,6%). Discurso del presidente e informe del director general La Asamblea se inició con el discurso del presidente de la Caixa, Isidro Fainé, y con el informe del director general, Juan María Nin. El presidente hizo un balance del año, marcado por la reorganización del Grupo la Caixa y el inicio de la cotización de CaixaBank. Isidro Fainé destacó que esta es la primera Asamblea después de la reorganización del Grupo, un paso decisivo para dar respuesta a la necesidad de adecuar nuestra institución a los nuevos tiempos. Fainé ha recordado que la entidad culminó el proceso de reorganización del Grupo en tan solo cinco meses. La sólida posición financiera del Grupo la Caixa se sustenta en el apoyo razonado de nuestros órganos de gobierno, en el esfuerzo de todos los empleados y en el trabajo bien hecho a lo largo de muchos años; y de un permanente y actualizado modelo de gestión basado en el rigor, la prudencia y el sentido de la anticipación, ha señalado el presidente de la Caixa y de CaixaBank. A pesar del nacimiento de CaixaBank, Isidro Fainé ha recalcado que la Caixa sigue fiel a sus valores y ha señalado que su singularidad inimitable se encuentra en su proyecto institucional de servicio social, en una voluntad de crecimiento empresarial y en una exigencia financiera que no olvida que su misión fundamental es satisfacer las necesidades de sus clientes y hacer Obra Social.

Precisamente ha sido la Obra Social un apartado sustancial del discurso del presidente de la Caixa, quien la ha definido como la razón última que justifica nuestra actividad como entidad financiera. Fainé, que ha repasado los principales Programas de la Obra social y sus 36.000 actividades programadas durante 2011, hizo hincapié en que este dividendo social toma mayor relevancia si consideramos la crisis económica y social que estamos sufriendo: dos terceras partes del presupuesto se dirige a la atención de las personas más frágiles de nuestra sociedad. El presidente de la Caixa ha cerrado su intervención recordando que el Grupo la Caixa, hoy, está presente en todo el mundo: ya sea a través de la actividad financiera, a través de CaixaBank y sus participaciones en entidades financieras, con la Obra Social y, también, con nuestra cartera de participadas. Por su parte, el director general de la Caixa repasó las principales cifras del pasado ejercicio y destacó la gran fortaleza comercial de la entidad, que ha aumentado las cuotas de mercado en la mayoría de productos y servicios, y mantiene una posición de claro liderazgo en todos los segmentos de banca minorista. En una situación como la actual, la entidad no ha dejado de conceder créditos: 840.000 nuevas operaciones crediticias (80.500 millones de euros) durante 2011, ha añadido para ilustrar la proximidad a los clientes. El director general de la Caixa y consejero delegado de CaixaBank también se refirió a la capacidad del Grupo de generar resultados, tanto recurrentes como extraordinarios, y a la fortaleza del balance, una prioridad del ejercicio 2011, que, a la vista de los últimos requerimientos normativos, resulta muy importante y refleja una gestión prudente que nos ha permitido finalizar el pasado ejercicio como referentes en solvencia, liquidez y calidad de activos. Además del crecimiento orgánico de la entidad, Juan María Nin subrayó que la integración de Banca Cívica nos permitirá avanzar hacia una mejor estructura de costes en este entorno de crisis y hacia un crecimiento más potente de los ingresos, derivado de la nueva posición en el mercado. Añadió que esta operación contribuye a consolidar la reestructuración del mapa financiero español, creando una entidad financiera líder en España, con unos activos de 342.000 millones de euros y una amplia implantación territorial, que contribuirá al desarrollo económico del país. El presupuesto de la Obra Social se mantiene en 500 millones de euros El máximo órgano de gobierno de la Caixa también ha aprobado la Memoria, los estados financieros y el presupuesto de la Obra Social para el ejercicio 2012, así como la liquidación del correspondiente a 2011. La Asamblea ha aprobado un presupuesto de la Obra Social para 2012 de 500 millones de euros, cifra que se mantiene intacta por quinto año consecutivo a pesar del complejo entorno macroeconómico actual.

Este presupuesto se enmarca en el Plan Estratégico del Grupo la Caixa 2011-2014 para su Obra Social, que consolida y acrecienta el compromiso de la entidad financiera con las necesidades de la sociedad actual. Adaptación al Decreto Ley 5/2010 y renovación de los órganos de gobierno La entidad ya ha ido adaptando los Estatutos al Decreto Ley 5/2010, de 3 de agosto, de modificación del Texto refundido de la Ley de Cajas de Ahorros de Cataluña, y una vez renovados los órganos de gobierno de la Caixa, su composición es la siguiente: Asamblea Consejo de Administración Comisión de Control Impositores 64 representantes 8 representantes 4 representantes Entidades fundadoras y de interés social 45 representantes 6 representantes 2 representantes Corporaciones locales 31 representantes 4 representantes 2 representantes Empleados 20 representantes 3 representantes 1 representante la Caixa también procede cada tres años a la renovación parcial de sus órganos de gobierno: la Asamblea General, el Consejo de Administración y la Comisión de Control. De este modo, al inicio de la reunión han tomado posesión de sus cargos los nuevos y los renovados consejeros generales de la Asamblea de la Caixa que, en aplicación de la Ley Catalana de Cajas, renueva el 50% de sus representantes. Del mismo modo, durante la Asamblea se ha procedido al nombramiento o reelección de vocales del Consejo de Administración y la Comisión de Control de la Caixa para cubrir las vacantes producidas por la finalización de los mandatos en aplicación de la Ley Catalana de Cajas de Ahorros. Como consecuencia de todo ello, el Consejo de Administración pasa a tener la siguiente composición: Presidente: Isidro Fainé Casas Vicepresidente primero: Salvador Gabarró Serra Vicepresidente segundo: Javier Godó Muntañola Vocales: - Eva Aurín Pardo - Victòria Barber Willems - Mª Teresa Bassons Boncompte - Montserrat Cabra Martorell - Josep-Delfí Guardia Canela

- Monika Habsburg Lothringen - Francesc Homs Ferret - Javier Ibarz Alegria - Juan José López Burniol - Mario López Martínez - Mª Dolors Llobet Maria - Estefanía Judit Martín Puente - Miquel Noguer Planas - Justo Novella Martínez - Ana Robles Gordaliza - Leopoldo Rodés Castañé - Josep Joan Simon Carreras - Josep Francesc Zaragozà Alba Secretario (no consejero): Alejandro García-Bragado Dalmau Vicesecretario (no consejero): Óscar Calderón de Oya La Comisión de Control estará compuesta por los siguientes miembros: Presidente: Jaume Gil Aluja - Josefina Castellví Piulachs - Josep Antoni Frías Molina - José Daniel Barquero Cabrero - Josep Fullana Massanet - Josep Magriñà Poblet - Enrique Quijano Roy - Mª Rosa Pujol Esteve - Miquel Vives Corona Tras la Asamblea General, el nuevo Consejo de Administración ha celebrado su primera reunión y ha elegido a los integrantes de la Comisión Ejecutiva, la Comisión de Obras Sociales, la Comisión de Inversiones y la Comisión de Retribuciones. Todas ellas estarán presididas, tal y como se establece en los Estatutos de la Caixa, por el presidente de la entidad, Isidro Fainé Casas; además, tiene voto en las mismas el director general de la Caixa, Juan María Nin Génova. El secretario (no consejero) de las comisiones será Alejandro García- Bragado Dalmau. La Comisión Ejecutiva la formarán el presidente, Isidro Fainé Casas, los vicepresidentes Salvador Gabarró Serra y Javier Godó Muntañola, así como los vocales Eva Aurín Pardo, Mª Dolors Llobet Maria, Miquel Noguer Planas y Leopoldo Rodés Castañé, además del director general, Juan María Nin Génova. La Comisión de Obras Sociales estará integrada por el presidente, Isidro Fainé Casas, y los vocales Salvador Gabarró Serra, Javier Godó Muntañola, Francesc Homs Ferret, Montserrat Cabra Martorell, Juan José López Burniol, Mario López

Martínez, Justo B. Novella Martínez y Javier Ibarz Alegría, así como por el director general, Juan María Nin Génova. Jaime Lanaspa Gatnau asiste a esta comisión como director ejecutivo de la Obra Social de la Fundación la Caixa. La Comisión de Inversiones estará integrada por el presidente, Isidro Fainé Casas, los vocales Leopoldo Rodés y Mª Dolors Llobet Maria, así como por el director general, Juan María Nin Génova. La Comisión de Retribuciones estará integrada por el presidente, Isidro Fainé Casas, los vocales Salvador Gabarró Serra y Javier Godó Muntañola, así como por el director general, Juan María Nin Génova.