TIPOS DE LÍNEAS Y CONECTORES LÍNEAS NO BALANCEADAS LÍNEAS BALANCEADAS

Documentos relacionados
CABLEADO Y CONECTORES EN EQUIPOS DE SONIDO

CABLEADO Audio y Video

CAJA DE INYECCIÓN DIRECTA

Cables y Conectores. Cuaderno Técnico N 7 - Quinta Parte. Disertó: Arturo Gonzales. Jefe Técnico

Para poder hablar de ellas se hace necesario recordar la definición primaria del decibel.

Introducción a micrófonos. Conceptos básicos

Cables y conectores externos - Hardware

Conexiones y Sistemas de Sonido

Unidad Didáctica 5 Estructura de la señal 1

Cable coaxial es un cable formado por dos conductores concéntricos:

Tema: Conexión de equipo de amplificación para producción de Audio

Preamplificador de micro de válvulas de un sólo canal con salida S/PDIF MANUAL DE INSTRUCCIONES 1.1

TOA CX-124 PANEL FRONTAL SECCIÓN DE ENTRADAS DE CANAL

Instrucciones de seguridad

DA-240 UNIDAD DE DISTRIBUCIÓN DE AUDIO MANUAL DEL USUARIO AUDIO ELECTRONICS DESIGN.

HB-300B combo de bajo. manual de instrucciones

CADDY CONVERTIDOR AD & DA MULTICANAL

Preamplificador de dos canales para micrófono/instrumento

DM-50 monitor para e-drum. manual de instrucciones

Buenas Prácticas - Sistema Eléctrico Industrial

Construyasuvideorockola.com

Ficha de sonido Nº 44

T-600L ACOPLADOR TELEFÓNICO

TEMA 6 ELECTROACÚSTICA. Sonorización industrial y de espectáculos

User Manual ULTRA-DI DI20. Professional Active 2-Channel DI-Box/Splitter

El cable de par Trenzado:

PARTIDA CONCEPTO U.M. CANTIDAD P.U. IMPORTE

CURSO PROFESIONAL TÉCNICO DE SONIDO.

2. INSTALACIONES DE ALIMENTACIÓN ELÉCTRICA DE LOS EQUIPOS DE SONIDO

VIDEO/CONECTORES PROYECTOS 2 - AUDIOVISUALES DPTO.ESCULTURA

DS 2418 splitter de audio. manual de instrucciones

Conexiones y Sistemas de Sonido. Thursday, July 18, 13

MICRÓFONOS MICRÓFONOS 132

MA 205 monitor activo. manual de instrucciones

ADVERTENCIAS Y DIRECTRICES DE SEGURIDAD

Tema 2: Instalación de una PC

Bienvenido al módulo de formación sobre la instalación de los convertidores de frecuencia ABB para maquinaria general ACS355.

EUREKA MANUAL DE USUARIO. versión 1.0 PREAMPLIFICADOR DE MICRÓFONO COMPRESOR ECUALIZADOR PARAMÉTRICO

Manual de uso CABLE TESTER CT100. Professional 6-in-1 Cable Tester

LEX206C USB. Manual del Usuario. Español. Mezclador Amplificado con Reproductor de USB, 200W 6-Canales

Convertidor AD & DA Multicanal

IV Unidad Tipos y clases de cables y conectores de red. Tipos de Cables:

Para más información sobre estas configuraciones y controles, véase el Capítulo 5, Sección Control Room Monitor.

ASM7 monitor de estudio activo. manual de instrucciones

HBAC-20 combo de guitarra. manual de instrucciones

Guía del usuario. Versión 1.0.


Alternativa a bajo coste de un Lazo de Inducción

VIDEO AUDIO CABLES ESPECIALES EXTENSIÓN SONIDO PROFESIONAL CONECTORES EXTENSIONES Y CONECTORES

CONECTORES DE AUDIO Y VIDEO. Conectores que podemos encontrarnos en los dispositivos audiovisuales

E-800 etapa de potencia. manual de instrucciones

extensiones y conectores VIDEO AUDIO CABLES ESPECIALES CONECTORES

Técnicas de uso de micrófonos grabación y sonido en vivo Gerente de Desarrollo de Mercado Gabriel Benitez

Circuito electrónico para bajo eléctrico

Regleta de Alimentación Protección de toma de corriente con detector de tierra

INSTRUCTIVO DEL AMPLIFICADOR DE AUDIO MODELO STP-3600 COMP

FICHA TÉCNICA DE PRODUCTO N. 1

INFRAESTRUCTURA DISPUESTA

AC PRO 60 combo de guitarra. manual de instrucciones

T-600C ACOPLADOR CELULAR

1. Introducción. Causas y Efectos de los cortocircuitos. 2. Protecciones contra cortocircuitos. 3. Corriente de Cortocircuito en red trifásica.

Achat 112 Sub A subwoofer activo. manual de instrucciones

Juego de microfonía inalámbrica digital de la serie DWZ para guitarra y bajo con receptor compacto

T5.- Conectores y buses externos.

PA 4080 Package mesa de mezcla amplificada. manual de instrucciones

INSTRUCCIONES DE SEGURIDAD: IMPORTANTE AVISO:

Micro Nocturne 6 DMX

Serie WpB. Placas murales con conectores de paso

MIX-401U MEZCLADOR DE 4 CANALES CON USB

MANUAL DE INSTRUCCIONES MEZCLADORA DE AUDIO MIX-16MP3 / MIX-20MP3

TABLA DE CONTENIDOS. 1. Presentación. 1.1 Introducción Características Controles & Conexiones

Apunte: Transporte de señal y Conectores

CAUTION RISKOFELECTRONICSHOCK! DONOTOPEN!

CURSO PROFESIONAL TÉCNICO DE SONIDO.

Datos Técnicos REF.: SA SMC I: 1H/1M O: 16 SPLITTERS PRENSA SPLITTER ACTIVO SMC 16. Descripción

PA 4080 Package mesa de mezcla amplificada. manual de instrucciones

Manual de instrucciones

1.- En el circuito de la figura 5.1 la impedancia de salida Ro es. Figura 5.1

Unidad Didáctica 4 Electricidad

Miniray sistema de sonorización. manual de instrucciones


U-CONTROL UCA202. Manual de uso. Versión 1.0 Enero 2006

Redes. Tema 8 Capa Física OSI

Manual de uso STUDIO CONDENSER MICROPHONE. Studio Condenser Microphone

SPRS4000 RECINTOS ACUSTICOS

INTRODUCCIÓN ADVERTENCIA

Uso e instalación de micrófonos

UNIVERSIDAD DEL VALLE - FACULTAD DE INGENIERÍA ESCUELA DE INGENIERÍA ELÉCTRICA Y ELECTRÓNICA PROGRAMA ACADÉMICO DE TECNOLOGÍA EN ELECTRÓNICA

El conector DB 25 para el puerto paralelo, es normalmente hembra para distinguirlo de los conectores serie, que suelen ser normalmente macho.

Manual de uso TUBE CONDENSER MICROPHONE T-47. Vacuum Tube Condenser Microphone

DWT-P01. Transmisor acoplable de micrófono inalámbrico digital. Descripción general

DEPARTAMENTO: Ingeniería e Investigaciones Tecnológicas

Dockingstation Best.-Nr Instrucciones de uso y de montaje. 1 Indicaciones de seguridad. 2 Estructura del aparato.

APÉNDICE 3 ESPECIFICACIONES DE ELEMENTOS PRINCIPALES DEL SISTEMA DE AUDIO

MXH-201 MANUAL DEL USUARIO CONSOLA PORTÁTIL PARA EXTERIORES MXH 201 / TRIALCOM 1

LA CABINA del DJ CURSO DE DJ AMATEUR 1ª PARTE

Perturbaciones Importantes

Recomendaciones de cableado de servodrivers y motores conforme a la directiva EMC

D-208. DISTRIBUIDOR DE AUDIO CONFIGURABLE (1 x 8 ó 2 x 4)

Transcripción:

TIPOS DE LÍNEAS Y CONECTORES Para transportar la señal de micrófono o de cualquier dispositivo reproductor de sonido, podemos utilizar dos tipos de líneas. LÍNEAS NO BALANCEADAS LÍNEAS BALANCEADAS 1

LÍNEA NO BALANCEADA También llamada LÍNEA ASIMÉTRICA, NO EQUILIBRADA O NO DIFERENCIAL. 2

LÍNEA NO BALANCEADA La línea no balanceada consta de un conductor aislado y rodeado de una malla que lo apantalla. La señal de ida o positivo se lleva a través del conductor, que lleva la señal en forma de variaciones de voltaje eléctrico con respecto a la malla exterior. La malla ejerce de masa y, a la vez, de señal de retorno o negativo. Está conectada a tierra o chasis de la mesa o amplificador. 3

CONECTORES DE LA LÍNEA NO BALANCEADA Los equipos domésticos de alta fidelidad usan conexiones no balanceadas, con conectores: Phono RCA, introducido en los años 40 por la Radio Corporation of America. TS de ¼ de pulgada, comercialmente hablando, un Jack no balanceado de 6,3 milímetros. Un conector TRS de ¼ o un XLR de tres pines también puede llevar señal no balanceada, dejando un pin sin usar. RCA TS DE ¼ 4

CARACTERÍSTICAS DE LA LÍNEA NO BALANCEADA Las señales no balanceadas se contaminan fácilmente de interferencias electromagnéticas (fuentes de alimentación y radiofrecuencias), sobre todo cuando las distancias de cable son largas, de varias decenas de metros. Estas perturbaciones son más exageradas en las señales de micrófono que en las de línea, ya que la señal de micrófono se amplifica mucho más al entrar en la mesa de mezclas. Suelen trabajar con señales de hasta -10 dbv. El RCA no soporta tensiones profesionales de +4 dbu. No pueden transportar alimentación phantom. Si conectamos un micrófono de condensador a través de esta línea, se transmitirá poca tensión y mucha corriente, que puede dañar el micrófono y el previo. También es conveniente desactivar la phantom con los micrófonos que no la necesiten, por si la línea no está balanceada. 5

LÍNEA BALANCEADA También llamada LÍNEA SIMÉTRICA, EQUILIBRADA O DIFERENCIAL. 6

LÍNEA BALANCEADA Para llevar una señal balanceada, necesitamos cables con dos conductores internos aislados y rodeados por una malla, que no lleva señal. Por tanto, los conectores a utilizar serán de tres pines. La señal de audio se lleva por los dos conductores (positivo y negativo) desfasada 180º. Por esta razón, recibe el nombre de señal diferencial. Las interferencias electromagnéticas que logran atravesar el apantallamiento del cable, afectarán por igual a los dos conductores que llevan la señal. Por eso, este ruido se llama modo común. 7

LÍNEA BALANCEADA Masa Negativo Positivo Par trenzado con pantalla exterior, capaz de transportar señal balanceada Masa Negativo Positivo 8

FUNCIONAMIENTO DE LA LÍNEA BALANCEADA En la llegada al equipo con entrada balanceada, se invierte la fase de uno de los conductores, restándolo del otro. Así, se cancela el ruido que se había sumado a los dos conductores con el mismo signo, y se dobla la señal. Esta doble señal se divide entre dos para obtener de nuevo la señal original, pero ya sin ruido. Las entradas balanceadas o diferenciales que rechazan el modo común CMR (Common Mode Rejection) se encuentran en: Transformadores equilibradores. Amplificadores diferenciales (balanceo electrónico). 9

FUNCIONAMIENTO DE LA LÍNEA BALANCEADA 10

FUNCIONAMIENTO DE LA LÍNEA BALANCEADA 11

CONECTORES DE LA LÍNEA BALANCEADA Los micrófonos profesionales entregan una salida balanceada de baja impedancia mediante un conector de 3 terminales: XLR-3 TRS DE ¼ 12

CONECTORES DE LA LÍNEA BALANCEADA XLR-3 El conector XLR-3 (external-live-return) tiene tres contactos: External - Malla Live - Conductor de ida Return - Conductor de vuelta desfasado 180º Fue diseñado a finales de los años 30 por la Cannon Electric, de la que recibe su nombre comercial. 13

CONECTORES DE LA LÍNEA BALANCEADA Se suelen asignar los terminales según las normas: AES 14-1992, revisada el 2004 (Audio Engineering Society). EIA Standard RS-297-A (Electronic Industries Alliance). PIN 1 - Ground, malla o pantalla PIN 2 - Hot, positivo o ida PIN 3 - Cold, negativo o retorno 14

CONECTORES DE LA LÍNEA BALANCEADA En el DAT portátil de Tascam vemos el nombre comercial del XLR-3, manufacturado actualmente por ITT Cannon. Como podemos comprobar, el XLR-3 también puede llevar señal balanceada de línea. 15

CONECTORES DE LA LÍNEA BALANCEADA TRS DE ¼ El conector TRS de ¼ de pulgada tiene tres terminales, que son la abreviatura de Tip-Ring-Sleeve (punta-anillo-malla). Su nombre comercial es el de phone jack plug. Este nombre proviene de su utilización en las antiguas centralitas telefónicas desde 1878. La asignación de pines es la siguiente: T Tip - Punta o positivo R Ring - Anilllo o negativo S Sleeve - Ground, malla o pantalla 16

CONECTORES DE LA LÍNEA BALANCEADA A caballo entre el TRS de ¼ y su versión en miniatura minijack TRS de 1/8 (3,5 milímetros), encontramos el TRS bantam de 0,173 (4,4 milímetros), usado en los estudios profesionales. La mayor ventaja del bantam es que al conectarlo y desconectarlo no produce cortocircuito en la hembra, ya que las agarraderas actúan después de que el macho haya entrado completamente. TRS BANTAM DE 0,173 17

CONECTORES DE LA LÍNEA BALANCEADA Por último, encontramos conectores híbridos o combo, que aceptan tanto un XLR-3 como un TRS de ¼. 18

COMBINACIÓN DE ENTRADAS Y SALIDAS BALANCEADAS CON NO BALANCEADAS Para la conexión de una entrada o salida balanceada de tres conductores (XLR o TRS) con una no balanceada (TS o RCA), podemos unir la malla con el negativo en los conectores de dos pines. UNIÓN DE LA MALLA CON EL NEGATIVO EN UN CONECTOR TS 19

20

Otra opción consiste en dejar suelta la malla en la entrada o salida no balanceada para, al menos, evitar los bucles de tierra (molestos zumbidos de 50 hercios de la red eléctrica). En este esquema, se ha optado por dejar suelta la malla en la entrada, porque no está balanceada. 21

La mejor solución para balancear la señal pasa por la utilización de cajas de inyección directa. 22