Hoja de Datos de Seguridad de Materiales Oxígeno. Edición.: Fecha: Emi.: G. Bonilla Rev.: S. García Apr.: C. Crespo HDS-O /11/2013

Documentos relacionados
Edición.: Fecha: Emi.: M. Badillo B Rev.: Juan Burgos Apr.: C. Crespo HDS O /09/ COMPOSICIÓN, INFORMACIÓN SOBRE LOS INGREDIENTES

1. PRODUCTO QUÍMICO E IDENTIFICACIÓN DE LA COMPAÑÍA. Km 14 ½ Vía a Daule Guayaquil, Ecuador Número de teléfono: (593-4) Nombre del producto:

HOJA DE DATOS DE SEGURIDAD DE MATERIALES. Edición: HDS-O2-00 Fecha: Emi: W. Pérez Rev.: C. Diaz Apr.: R. Keller W

1. PRODUCTO QUÍMICO E IDENTIFICACIÓN DE LA COMPAÑÍA

Edición: HDS-HE-00 Fecha: Emi: W. Pérez Rev.: C. Diaz Apr.: R. Keller W. Asfixiante Simple

INGREDIENTE % VOLUMEN PEL-OSHA 1 TLV-ACGIH 2 LD 50 o LC 50 Ruta/Especie Oxígeno FORMULA: O 2 CAS: RTECS #: RS

HOJA DE DATOS DE SEGURIDAD DE MATERIALES NUMERO DE TELEFONO PARA EMERGENCIAS: (011)

1. PRODUCTO QUÍMICO E IDENTIFICACIÓN DE LA COMPAÑÍA

HOJA DE DATOS DE SEGURIDAD DE MATERIALES. Edición. : HDS-AIRCOMP-00 Fecha: Emi: W. Pérez Rev.: C. Diaz Apr.: R. Keller W.

NUMERO DE TELEFONO LAS 24 HORAS, PARA EMERGENCIA

NUMERO DE TELEFONO LAS 24 HORAS, PARA EMERGENCIA COMPOSICIÓN, INFORMACIÓN SOBRE LOS INGREDIENTES. Resumen de Emergencias

1. PRODUCTO QUÍMICO E IDENTIFICACIÓN DE LA COMPAÑÍA

1. PRODUCTO QUÍMICO E IDENTIFICACIÓN DE LA COMPAÑÍA

NUMERO DE TELEFONO LAS 24 HORAS, PARA EMERGENCIA

NUMERO DE TELEFONO LAS 24 HORAS, PARA EMERGENCIA

HOJA DE DATOS DE SEGURIDAD DE MATERIALES. Edición: HDS-AZETIL-00 Fecha: Emi: W. Pérez Rev.: C. Diaz Apr.: R. Keller W.

NUMERO DE TELEFONO LAS 24 HORAS, PARA EMERGENCIA

1. PRODUCTO QUÍMICO E IDENTIFICACIÓN DE LA COMPAÑÍA

NUMERO DE TELEFONO LAS 24 HORAS, PARA EMERGENCIA

NUMERO DE TELEFONO LAS 24 HORAS, PARA EMERGENCIA

1. PRODUCTO QUÍMICO E IDENTIFICACIÓN DE LA COMPAÑÍA

NOMBRE DEL PRODUCTO: MEZCLAS DE OXIGENO EN HELIO

NOMBRE DEL PRODUCTO: MEZCLA DE METANO EN ARGÓN (<17,5 %) NUMERO DE TELEFONO LAS 24 HORAS, PARA EMERGENCIA

NUMERO DE TELEFONO LAS 24 HORAS, PARA EMERGENCIA

HOJA DE DATOS DE SEGURIDAD

INGREDIENTE % VOLUMEN PEL-OSHA 1 TLV-ACGIH 2 LD 50 o LC 50 Ruta/Especie Argón FORMULA: Ar CAS: RTECS #: CF

HOJA DE DATOS DE SEGURIDAD DE MATERIALES (MSDS)

HOJA DE DATOS DE SEGURIDAD DE MATERIALES. Edición: HDS-H2-00 Fecha: Emi: W. Pérez Rev.: C. Diaz Apr.: R. Keller W

NUMERO DE TELEFONO LAS 24 HORAS, PARA EMERGENCIA

NUMERO DE TELEFONO LAS 24 HORAS, PARA EMERGENCIA

HOJA DE DATOS DE SEGURIDAD DE MATERIALES. Edición. : HDS-R404A-00 Fecha: Emi: W. Pérez Rev.: C. Diaz Apr.: R. Keller W

NUMERO DE TELEFONO LAS 24 HORAS, PARA EMERGENCIA

HOJA DE DATOS DE SEGURIDAD DE MATERIALES. Edición. : HDS-R134A-00 Fecha: Emi: W. Pérez Rev.: C. Diaz Apr.: R. Keller W

NOMBRE DEL PRODUCTO: GAS ARGOSHIELD #50A, #75 Y #75A

HOJA DE DATOS DE SEGURIDAD DE GASES. NCh 2245 Of.03 NOMBRE DEL PRODUCTO: DIÓXIDO DE CARBONO 1. PRODUCTO QUÍMICO E IDENTIFICACIÓN DE LA COMPAÑÍA

NOMBRE DEL PRODUCTO: Indural 12-0 / 60% DIOXIDO DE CARBONO EN NITROGENO

HOJA DE DATOS DE SEGURIDAD DE MATERIALES. Edición : HDS-C2H6-00 Fecha: Emi: W. Pérez Rev.: C. Diaz Apr.: R. Keller W

INGREDIENTE % VOLUMEN PEL-OSHA 1 TLV-ACGIH 2 LD 50 o LC 50 Ruta/Especie Oxido Nitroso FORMULA: N 2O CAS: RTECS #: QX

1. PRODUCTO QUÍMICO E IDENTIFICACIÓN DE LA COMPAÑÍA

NUMERO DE TELEFONO LAS 24 HORAS, PARA EMERGENCIA

2. COMPOSICIÓN, INFORMACIÓN SOBRE LOS INGREDIENTES

HOJA DE DATOS DE SEGURIDAD DE MATERIALES. Edición: HDS-CO2-00 Fecha: Emi: W. Pérez Rev.: C. Diaz Apr.: R. Keller W.

INGREDIENTE % VOLUMEN PEL-OSHA 1 TLV-ACGIH 2 LD 50 o LC 50 Ruta/Especie Argón

HOJA DE DATOS DE SEGURIDAD DE GASES. NCh 2245 Of.03 NITRÓGENO 1. PRODUCTO QUÍMICO E IDENTIFICACIÓN DE LA COMPAÑÍA

2. COMPOSICIÓN, INFORMACIÓN SOBRE LOS INGREDIENTES

2. COMPOSICIÓN, INFORMACIÓN SOBRE LOS INGREDIENTES

HOJA DE DATOS DE SEGURIDAD DE MATERIALES. Edición: HDS-NITROMIX-00 Fecha: Emi: W. Pérez Rev.: C. Diaz Apr.: R. Keller W.

INGREDIENTE % VOLUMEN PEL-OSHA 1 TLV-ACGIH 2 LD 50 o LC 50 Ruta/Especie Hidrógeno

1. PRODUCTO QUÍMICO E IDENTIFICACIÓN DE LA COMPAÑÍA NUMERO DE TELEFONO LAS 24 HORAS, PARA EMERGENCIAS:

NOMBRE DEL PRODUCTO: OXIDO NITROSO, LIQUIDO REFRIGERADO

1. PRODUCTO QUÍMICO E IDENTIFICACIÓN DE LA COMPAÑÍA

Edición.: Fecha: Emi.: G. Bonilla Rev.: S. García Apr.: C. Crespo HDS CH /11/2013 NOMBRE DEL PRODUCTO:

NOMBRE DEL PRODUCTO: MONOXIDO DE CARBONO EN NITROGENO % A 10%

1. PRODUCTO QUÍMICO E IDENTIFICACIÓN DE LA COMPAÑÍA. Km 14 ½ Vía a Daule Guayaquil, Ecuador Número de teléfono: (593-4) Nombre del producto:

Edición: HDS-C2H4-00 Fecha: Emi: W. Pérez Rev.: C. Diaz Apr.: R. Keller W. >98.0 a Asfixiante simple

Anhídrido carbónico (CO2)

1. PRODUCTO QUÍMICO E IDENTIFICACIÓN DE LA COMPAÑÍA

Hoja de Datos de Seguridad de Materiales Hidrógeno. Edición.: Fecha: Emi.: G. Bonilla Rev.: S. García Apr.: C. Crespo HDS-H /11/2013

NUMERO DE TELEFONO LAS 24 HORAS, PARA EMERGENCIA

2. COMPOSICIÓN, INFORMACIÓN SOBRE LOS INGREDIENTES

NUMERO DE TELEFONO LAS 24 HORAS, PARA EMERGENCIA

HOJA DE DATOS DE SEGURIDAD DE MATERIALES. Edición. : HDS-ACETO-00 Fecha: Emi: W. Pérez Rev.: C. Diaz Apr.: R. Keller W

NUMERO DE TELEFONO LAS 24 HORAS, PARA EMERGENCIA

NUMERO DE TELEFONO LAS 24 HORAS, PARA EMERGENCIA

HOJA DE DATOS DE SEGURIDAD DE MATERIALES. Edición: HDS-C3H8-00 Fecha: Emi: W. Pérez Rev.: C. Diaz Apr.: R. Keller W

MATERIAL SAFETY DATA SHEET - CALIBRATION CHECK GAS

HOJA DE DATOS DE SEGURIDAD. Edición: Fecha: Prox Rev Emi: J. Alarcón S. Rev.: J. Alarcón S. Apr.: G. Limaymanta M

HOJA DE DATOS DE SEGURIDAD DE MATERIALES. Edición: HDS-CO2LIQ-00 Fecha: Emi: W. Pérez Rev.: C. Diaz Apr.: R. Keller W.

NUMERO DE TELEFONO LAS 24 HORAS, PARA EMERGENCIA

INGREDIENTE % VOLUMEN PEL-OSHA TLV-ACGIH

Nitrógeno (N2) HOJA DE DATOS DE SEGURIDAD DEL PRODUCTO

COMPO AGRO Chile Ltda.

1. PRODUCTO QUÍMICO E IDENTIFICACIÓN DE LA COMPAÑÍA. Km 14 ½ Vía a Daule Guayaquil, Ecuador Número de teléfono: (593-4)

HOJA DE DATOS DE SEGURIDAD PANTERA PLUS. PANTERA PLUS Rev: 06/11. Sección 1: Identificación del Proveedor y del Fabricante

Hoja de datos de seguridad Fecha de vigencia Producto Basfoliar Boro SL pág. 1 de 5 Sección 1: Identificación del producto y del proveedor

Hoja de datos de seguridad

1. PRODUCTO QUÍMICO E IDENTIFICACIÓN DE LA COMPAÑÍA

1. PRODUCTO QUÍMICO E IDENTIFICACIÓN DE LA COMPAÑÍA

NOMBRE DEL PRODUCTO: Dióxido de Azufre NOMBRE QUÍMICO: SO 2 NOMBRES COMUNES / SINÓNIMOS: Dióxido de azufre / Anhídrido sulfuro. CLASIFICACION UN : 2.

Hoja de Datos de Seguridad de Materiales Dióxido de Carbono. Edición.: Fecha: Emi.: G. Bonilla Rev.: S. García Apr.: C. Crespo HDS-CO /11/2013

INGREDIENTE % VOLUMEN PEL-OSHA 1 TLV-ACGIH 2 LD 50 o LC 50 Ruta/Especie < ppm TWA 2 ppm TWA 5 ppm STEL

Estos datos están sujetos a cambios sin previo aviso, consulte periódicamente esta información, para ver su actualización.

NOMBRE DEL PRODUCTO: cloruro de hidrógeno (1 PPM PPM) EN EL AIRE

HOJA DE DATOS DE SEGURIDAD DE MATERIALES. Edición. : HDS-N2O-00 Fecha: Emi: W. Pérez Rev.: C. Diaz Apr.: R. Keller W

OXIACED LTDA. Nombre del producto Argón gaseoso Nombre químico Argón, Ar. Número UN 2817 Soldaduras especiales

HOJA DE DATOS DE SEGURIDAD

INGREDIENTE % VOLUMEN PEL-OSHA 1 TLV-ACGIH 2 LD 50 o LC 50 Ruta/Especie 99.8 a ppm TWA 5000 ppm TWA No Disponible

NOMBRE DEL PRODUCTO: DIÓXIDO DE CARBONO, GAS

FICHA DE DATOS DE SEGURIDAD CAVE POXIBOND 31

Identificación de la Compañía. SECCION II Datos generales de la sustancia química. SECCION III Identificación de componentes

HOJA DE DATOS DE SEGURIDAD. Fecha de revisión Hoja 1 de 6 SECCION 1: IDENTIFICACIÓN DE LA SUSTANCIA/MEZCLA Y DE LA COMPAÑÍA O EMPRESA

HOJA DE SEGURIDAD PRO CORDON DE RESPALDO. Cordón de respaldo y regulador de Profundidad ASISTENCIA: NU: No disponible NU: No disponible

Hoja de Seguridad. De acuerdo a Norma Chilena NCh2245 Of Sección 1: Identificación del producto y del proveedor

HOJA DE SEGURIDAD. Dirección: Calle Padre Fajardo CC Santa Cruz Nivel Piso 1 Ofic. 5. Santa Cruz Edo. Aragua- Venezuela.

1. PRODUCTO QUÍMICO E IDENTIFICACIÓN DE LA COMPAÑÍA 1. PRODUCTO QUÍMICO E IDENTIFICACIÓN DE LA COMPAÑÍA

HOJA DE SEGURIDAD DEL MATERIAL (MSDS)

HOJA DE SEGURIDAD DEL MATERIAL (MSDS)

HOJA DE DATOS DE SEGURIDAD

Transcripción:

Edición.: Fecha: Emi.: G. Bonilla Rev.: S. García Apr.: C. Crespo 15/11/2013 NOMBRE DEL PRODUCTO: OXÍGENO 1. PRODUCTO QUÍMICO E IDENTIFICACIÓN DE LA COMPAÑÍA INDURA ECUADOR S.A. Km 14 ½ Vía a Daule Guayaquil, Ecuador NÚMERO DE TELÉFONO: (593-4) 2597610 ext: 615 NÚMERO DE TELÉFONO LAS 24 HORAS PARA EMERGENCIA: 0986356547 NOMBRE DEL PRODUCTO: OXÍGENO NOMBRE QUIMICO: SÍMBOLO QUÍMICO: O 2 NOMBRES COMUNES /SINONIMOS: Comprimido CLASIFICACION NU: 2.2 CODIGOS DE PELIGRO NFPA Salud: 0 Inflamabilidad: 0 Reactividad: 0 Especial: Oxidante SISTEMA DE EVALUACION 0 = Sin Peligro 1 = Peligro Leve 2 = Peligro Moderado 3 = Peligro Serio 4 = Peligro Severo USOS: En combinación con gas combustible para corte y soldadura oxiacetilénica, enderezado, temple, limpieza con llama, enriquecimiento de llamas en formas diversas (mezcla oxicombustible), acelera la quema de los gases combustibles para la obtener una mayor combustión. Tiene amplias aplicaciones en siderurgia y metalurgia. 2. COMPOSICIÓN, INFORMACIÓN SOBRE LOS INGREDIENTES INGREDIENTE % VOLUMEN PEL-OSHA TLV-ACGIH Oxigeno LD 50 o LC 50 Ruta/Especie FORMULA: O 2 99.6 100.0 No Disponible No Disponible No Disponible CAS: 7782-44-7 RTECS #: RS2060000 3. IDENTIFICACIÓN DE PELIGROS RESUMEN DE EMERGENCIAS Niveles elevados de oxígeno pueden resultar en tos y otros cambios pulmonares. Altas concentraciones de oxígeno (mayores de 75%) causan síntomas de hiperoxia que incluyen calambres, nausea, mareo, Sistema de Gestión Integrado Pág. 1 de 6

hipotermia, ambilopia, dificultades de la respiración, bradicardia, desmayos y convulsiones que pueden llevar a la muerte. No inflamable. Oxidante, acelerará la combustión. RUTA DE ENTRADA Contacto con la Piel Absorción por la Piel Contacto con los Ojos Inhalación Ingestión No No No Si No EFECTOS SOBRE LA SALUD Limites de Exposición Irritante Sensibilización Si No No Teratógeno Peligro Reproductivo Mutágeno No No Si Efectos Sinérgicos Ninguno Conocido EFECTOS EN LOS OJOS: Efectos adversos no anticipados. EFECTOS SOBRE LA PIEL: Efectos adversos no anticipados. EFECTOS DE INGESTION: Efectos adversos no anticipados. EFECTOS DE INHALACION: Altas concentraciones de (mayores de 75%) causan síntomas de hiperoxia que incluyen calambres, nausea, mareo, hipotermia, ambilopia, dificultades de la respiración, bradicardia, desmayos y convulsiones que pueden llevar a la muerte. La propiedad es la de hiperoxia que lleva a la neumonía. Concentraciones entre 25 y 75% presentan un riesgo de inflamación de materia orgánica en el cuerpo. Concentraciones de entre 20 y 95% han producido cambios genéticos en sistemas de tests de ensayo de células de mamíferos. 4. MEDIDAS DE PRIMEROS AUXILIOS OJOS: Nunca introducir ungüento o aceite en los ojos sin prescripción médica. Si hay dolor presente, referir la víctima a un oftalmólogo para tratamiento y seguimiento. PIEL: Remueva la ropa contaminada y enjuague las áreas afectadas con agua tibia. Si la irritación persiste, buscar atención médica. INGESTION: No se anticipa ingestión. Sistema de Gestión Integrado Pág. 2 de 6

INHALACION: LA PRONTA ATENCION MEDICA ES OBLIGATORIA EN TODOS LOS CASOS DE SOBREEXPOSICION AL OXIGENO. EL PERSONAL DE RESCATE DEBERIA ESTAR EQUIPADO CON EQUIPO DE RESPIRACIÓN AUTÓNOMA (E.R.A.). Las personas conscientes deberían ser removidas a un área no contaminada e inhalar aire fresco. La rápida remoción del área contaminada es de la mayor importancia. Tratamiento adicional debería ser sintomático y de apoyo. Informar al médico tratante que el enfermo puede estar experimentando hiperoxia. 5. MEDIDAS CONTRA INCENDIOS Condiciones de Inflamabilidad: No Inflamable, Oxidante Punto de Inflamación: Método: Ninguno No Aplicable LEL (%): Ninguno Productos de Combustión Peligrosos: Ninguno Sensibilidad de Impacto Mecánico: Ninguno Sensibilidad a Descarga: Ninguna Auto-ignición Temperatura: Ninguno UEL (%): Ninguno PELIGROS DE EXPLOSION E INCENDIOS: Altas concentraciones de oxígeno aceleran vigorosamente la combustión. MEDIOS DE EXTINCION: Rocío de agua para mantener fríos los cilindros. Agente de extinción apropiado para el material en combustión. INSTRUCCIONES PARA APAGAR INCENDIOS: Si es posible, detener el flujo de oxígeno que está manteniendo el incendio. 6. MEDIDAS POR LIBERACIÓN ACCIDENTAL Evacue todo el personal del área afectada. Use equipo protector apropiado. Si el escape es en el equipo del usuario, asegurarse de purgar la cañería antes de intentar las reparaciones. Si el escape es en el contenedor o en a válvula del contenedor, contactar el número de teléfono de emergencia de Indura Ecuador. 7. MANEJO Y ALMACENAMIENTO Clasificación Eléctrica: No peligroso. El producto seco no es corrosivo y puede usarse en todos los materiales de construcción. La humedad produce óxidos metálicos que se forman con aire a ser hidratado, de manera que incluyen volumen y pierden su rol protector (formación de moho). Concentraciones de SO2, C12, sal, etc. en la humedad, aumenta el enmohecimiento de metales en el aire. Los aceros al carbono y aceros de baja aleación, son aceptables para uso a presiones bajas. Para aplicaciones de alta presión, los aceros inoxidables son aceptables como los son el cobre y sus aleaciones, níquel y sus aleaciones, latón de bronce, aleaciones de sílice, Monel, Inconel y berilio. El plomo y la plata o las aleaciones de plomo y estaño, son buen material para empaquetaduras. El Teflón, compuestos de Teflón, o Kel-F son los materiales no metálicos preferidos para empaquetaduras. Sistema de Gestión Integrado Pág. 3 de 6

Chequee con el proveedor para verificar la compatibilidad del oxígeno para las condiciones de servicio. El oxígeno no debería usarse como substituto para aire comprimido, en equipo neumático, ya que este tipo generalmente contiene lubricantes inflamables. Los recipientes estacionarios en el sitio del cliente, deberían operar de acuerdo con las instrucciones del fabricante y las instrucciones que entrega INDURA ECUADOR. No intente reparar, ajustar o en cualquiera otra forma modificar la operación de estos recipientes. Si existe un mal funcionamiento u otro tipo de problema de operaciones con el recipiente, contacte la locación Indura S.A más cercana inmediatamente. Las tapas de protección de válvulas deben permanecer en su lugar, a menos que el contenedor esté asegurado con una salida de válvula con cañerías al punto de uso. No arrastre, deslice o ruede cilindros. Use una carretilla para el movimiento de cilindros. Use un regulador de reducción de presión al conectar un cilindro a cañerías o sistemas de baja presión (<3000 psig). No caliente el cilindro por ningún medio para aumentar la velocidad de descarga del producto desde el cilindro. Use una válvula anti-retroceso en la línea de descarga para impedir retroflujo peligroso en el sistema. Proteja los cilindros del daño físico. Almacénelos en un área fría, seca, bien ventilada, lejos de las áreas con gran tráfico y de las salidas de emergencia. No permita que la temperatura donde se encuentren almacenados los cilindros exceda los 54 oc. Los cilindros deberían almacenarse hacia arriba y asegurados firmemente, para impedir que caigan o sean golpeados. Los cilindros llenos y vacíos deberían ser segregados. Use el sistema de inventario de "primero que entra - primero que sale" para impedir que los cilindros completos sean almacenados por excesivos períodos de tiempo. Fije avisos de "NO FUMAR O ENCENDER LLAMAS" en el área de almacenamiento o área de uso. No debería haber fuentes de ignición en el área de almacenamiento o área de uso. 8. CONTROLES DE EXPOSICIÓN, PROTECCIÓN PERSONAL INGREDIENTE % VOLUMEN PEL-OSHA TLV-ACGIH Oxigeno LD 50 o LC 50 Ruta/Especie FORMULA: O 2 99.6 100.0 No Disponible No Disponible No Disponible CAS: 7782-44-7 RTECS #: RS2060000 PROTECCION A LOS OJOS/FACIAL: Gafas de seguridad, como sea apropiado para el trabajo. PROTECCION A LA PIEL: Guantes de seguridad. PROTECCION GENERAL / OTRA: Botas de seguridad con punta de acero. Sistema de Gestión Integrado Pág. 4 de 6

9. PROPIEDADES FÍSICAS Y QUÍMICAS PARAMETRO Estado Físico Presión de Vapor a 1 atm Gas Valores Sobre Temp. Critica Densidad del Vapor 1.11Kg/m 3 Punto de Evaporación No Disponible Punto de Ebullición -297.4 F / -182.8 C Punto de Congelamiento -361.8 F / -218.7 C ph Peso Específico Coeficiente de Partición Aceite/Agua Solubilidad Umbral de Olor Olor y Apariencia 10. ESTABILIDAD Y REACTIVIDAD ESTABILIDAD: Estable. MATERIALES INCOMPATIBLES: Todos los materiales inflamables. PRODUCTOS DE DESCOMPOSICION PELIGROSOS: Ninguno. POLIMERIZACION PELIGROSA: No ocurrirá. 11. INFORMACIÓN TOXICOLÓGICA No Aplicable No Disponible No Disponible Levemente Soluble No Aplicable Gas Incoloro e Inodoro MUTAGENICO: Las concentraciones de oxígeno entre 20 y 95% han producido cambios genéticos en células de sistemas de test de ensayos en mamíferos. 12. INFORMACIÓN ECOLÓGICA No se han dado datos. 13. CONSIDERACIONES DE DISPOSICIÓN No intente disponer de desperdicios residuales o cantidades no usadas. Devuelva en el contenedor de envío, PROPIAMENTE ETIQUETADO, CON CUALQUIER TAPON O TAPA DE SALIDA DE VALVULA NOMBRE DEL PRODUCTO: OXÍGENO ASEGURADOS Y CON LA TAPA DE PROTECCION DE LA VALVULA EN SU LUGAR a Indura Ecuador o distribuidor autorizado para su disposición apropiada Sistema de Gestión Integrado Pág. 5 de 6

14. Información de Transporte PARAMETRO NTE INEN 2266:2013 NOMBRE DE PRODUCTO Comprimido, Gas CLASE DE PELIGRO 2.2 NUMERO UN 1072 GAS COMPRIMIDO NO ETIQUETA DE PRODUCTO INFLAMABLE Nota: El transporte de cilindros de gas comprimido en automóviles o en vehículos cerrados presenta serios riesgos de seguridad y debe ser descartado. 15. Información Reguladora INFORMACION REGULADORA NACIONAL Elaborada de acuerdo con los requerimientos establecidos por Instituto Ecuatoriano de Normalización NTE INEN 2266:2013 Transporte, Almacenamiento y Manejo de Productos Químicos peligrosos. Requisitos. 16. Otra Información Los cilindros de gas comprimido no deberían ser rellenados sin el permiso expreso, por escrito del dueño. El envío de un cilindro de gas comprimido que no haya sido llenado por su dueño o con su consentimiento (escrito) es una violación de las regulaciones de transporte. Los datos consignados en esta Hoja informativa fueron obtenidos de fuentes confiables. Sin embargo, se entregan sin garantía expresa o implícita respecto de su exactitud o corrección. Las opiniones expresadas en este formulario son las de profesionales capacitados. La información que se entrega en él es la conocida actualmente sobre la materia. Considerando que el uso de esta información y de los productos está fuera del control del Proveedor, la empresa no asume responsabilidad alguna por este concepto. Determinar las condiciones de uso seguro del producto es obligación del usuario. Sistema de Gestión Integrado Pág. 6 de 6