FICHA DE DATOS DE SEGURIDAD

Documentos relacionados
FICHA DE DATOS DE SEGURIDAD

Ficha de Datos de Seguridad

Conforme a la Directiva de la UE 91/155/CEE, y la enmienda 2001/58/CE - España FICHA DE DATOS DE SEGURIDAD. AdBlue

Hoja de datos de seguridad

FICHA DE DATOS DE SEGURIDAD

HOJA CON INFORMACIÓN DE SEGURIDAD YaraLiva TROPICOTE TM

90US121151G FICHA DE DATOS DE SEGURIDAD. GE Healthcare. d-biotin, 1 g US G. 1. Identificación del preparado y de la sociedad o empresa

Hoja de datos de seguridad del material

FICHA DE DATOS DE SEGURIDAD

FICHA DE DATOS DE SEGURIDAD

FICHA DE DATOS DE SEGURIDAD Desatascador profesional para tuberías y cañerías

FICHA DE DATOS DE SEGURIDAD

Ficha de Datos de Seguridad

FICHA DE DATOS DE SEGURIDAD

1.- IDENTIFICACION DE LA SUSTANCIA O PREPARADO Y DE LA EMPRESA. Identificación de la Sustancia o Preparado: ANTICAL LÍQUIDO

Hoja de datos de seguridad del material

FICHA DE DATOS DE SEGURIDAD

FICHA DE DATOS DE SEGURIDAD Versión: 11.12

GROWTH TECHNOLOGY LTD HOJA DE DATOS DE SEGURIDAD De acuerdo con 1907/2006/EC, artículo 31 (REACH) CLONEX

Ficha de Datos de Seguridad Conforme al Reglamento (CE) Nº 1907/2006 (REACH)

FICHA DE DATOS DE SEGURIDAD

Hoja de datos de seguridad del material

FICHA DE DATOS DE SEGURIDAD

NÚMERO: COMERCIAL QUIMICA MASSÓ, S.A Teléfono emergencia:

ANEXO. ELECTROFORESIS/ Versión 0.0/ MODULO 3/ CÁTEDRA DE FÍSICA/ FFYB/ UBA/

FICHA DE DATOS DE SEGURIDAD Versión: 7.12

Ficha de datos de seguridad

ACIDO 4-AMINOBENZOICO, 99% PS

ACIDO GIBERÉLICO, 90% PS

Ficha de datos de seguridad

Hoja de datos de seguridad del material

Hoja de datos de seguridad del material

Ficha de Datos de Seguridad

HOJA DE SEGURIDAD Según NCh 2245 Of 2003 Nombre Comercial :

Hoja de Seguridad no sujeta a control de actualización Revisión: 16/08/12 Edición Nº0 Impresión: 16/08/12 Sika Masilla DW, 1/5.

FICHA DE SEGURIDAD (FDS Reglamento UE 1907/2006) Página 1 de 8

HOJA DE DATOS DE SEGURIDAD DE MATERIALES

Ficha de Datos de Seguridad

Hoja de datos de seguridad del material

82674-GOMENOL NATURAL Ficha de datos de seguridad Fecha de revisión: 19/12/2013 Versión: 01

Ficha de Datos de Seguridad

Ficha de datos de seguridad

Ficha de Datos de Seguridad Según Reglamento (CE) 1907/2006

Ficha de Datos de Seguridad Conforme al Reglamento (CE) Nº 1907/2006 (REACH) Denominación: Esencia eucalipto oral

NITRATO DE PLATA (AgNO3)

Ficha de Datos de Seguridad

HOJA DE DATOS DE SEGURIDAD ACIDO OLEICO

1.1 Identificación de la sustancia o del preparado Denominación: Verde de Metilo (C.I )

FICHA DE DATOS DE SEGURIDAD

Ficha de Datos de Seguridad Directiva 91/155/CE y sus modificaciones

FICHA DE DATOS DE SEGURIDAD

Materias primas para la industria farmacéutica

Ammonium Persulphate, 100 g US G. Comburente, Nocivo

Ficha de Datos de Seguridad Conforme al Reglamento (CE) Nº 1907/2006 (REACH) Denominación: Goma tragacanto

FICHA DE DATOS DE SEGURIDAD

FICHA DE DATOS DE SEGURIDAD Edición revisada nº : 6

16/05/07 - Ed.: D/07 OXINET IDENTIFICACION DE LA SUSTANCIA O PREPARADO Y DE LA EMPRESA. Teléfono de emergencia: (horario oficinas)

HOJA DE DATOS DE SEGURIDAD CLORURO DE CALCIO ANHIDRO

FICHA DE SEGURIDAD (FDS Reglamento UE 1907/2006) Página 1 de 7

Ficha de Datos de Seguridad Conforme al Reglamento (CE) Nº 1907/2006 (REACH) Denominación: Aceite argán

92620-GEL DE SILICE CON INDICADOR Ficha de datos de seguridad Fecha de revisión: 11/09/2013 Versión: 01

ACIDO TRIFLUOROACETICO

: BÚFALO BETUN EN CREMA I MARRON 50ML E

ZINC METÁLICO EN VIRUTAS

2,6-DICLOROFENOL INDOFENOL SAL SÓDICA 2-HIDRATO PA-ACS

FICHA DE DATOS DE SEGURIDAD Versión: 11.12

FICHA DE DATOS DE SEGURIDAD

1 Identificación de la sustancia o preparado y de la empresa

Versión y fecha de revisión: Fecha de edición:

HOJA DE DATOS DE SEGURIDAD ACIDO TARTARICO

Ficha de Seguridad. MELACIDE SC 20 Página 1 de 5

HOJA DE DATOS DE SEGURIDAD OXIDO DE MAGNESIO

POTASIO HEXACIANOFERRATO(II) 3-HIDRATO (E-536)

HOJA DE DATOS DE SEGURIDAD ACIDO CITRICO ANHIDRO

1. Identificación del Producto. 2. Identificación de Riesgos. 3. Composición/Información de Ingredientes. 4. Medidas de Primeros Auxilios

HOJA DE DATOS DE SEGURIDAD BICARBONATO DE SODIO

Ficha de Datos de Seguridad Según Reglamento (CE) 1907/2006

HOJA DE DATOS DE SEGURIDAD AZUL DE BROMOFENOL

HOJA DE DATOS DE SEGURIDAD BIFTALATO DE POTASIO

FICHA DE DATOS DE SEGURIDAD

FICHAS DE SEGURIDAD. 1.-Identificación de la sustancia / preparado y de la sociedad / empresa. Código / Nombre del producto:

FÁBRICA Y DPTO. TÉCNICO Polígono Industrial Las Horcas, s/n Tel.: Fax; ALCAÑIZ (Teruel)

HOJA DE DATOS DE SEGURIDAD CLORURO DE POTASIO

Hoja de datos de seguridad

Hoja de datos de seguridad del material

FICHA TECNICA Y DE SEGURIDAD

Hoja de datos de seguridad del material

1. IDENTIFICACIÓN DE LA SUSTANCIA O PREPARADO Y DE LA SOCIEDAD O EMPRESA. : Limpiador de planchas

Hoja de datos de seguridad del material

SODIO BICARBONATO Pro-análisis

MOLIBDENO(VI) OXIDO PRS

LA ETIQUETA: fuente de información.

Hoja de datos de seguridad del material

FICHA DE DATOS DE SEGURIDAD

Identificación de la preparación y la compañía

POTASIO CLORURO Pro-análisis (ACS)

Ficha de Datos de Seguridad

No respirar los gases/humos.

Transcripción:

GE Healthcare FICHA DE DATOS DE SEGURIDAD Conforme a la Directiva de la UE 91/155/CEE, y la enmienda 2001/58/CE - España Español 1. Identificación del preparado y de la sociedad o empresa Nombre del producto Número de catálogo Componente Número p-aminophenylmercuric acetate (APMA); part of 'MMP-1, Biotrak Activity Assay, 9 wells' 90 NIF139 Símbolo/símbolos de peligro/peligros Sinónimos Fórmula química C8H9HgNO2 Identificación de la sociedad o empresa Proveedor Mercury, (acetato)(p-aminophenyl)- ; 4-Aminophenylmercuric acetate GE Healthcare Bio-Sciences AB SE-751 84 Uppsala Sweden +4 (0)18 12 0000 Teléfono de emergencia Swedish Poisons Information Centre : +4 (0)8 331 231 España GE Healthcare Bio-Sciences GmbH Sucursal en España Parc Tecnològic del Vallés Argenters, 4 Edificio 2, 1 a Planta 08290 Cerdanyola Barcelona 902 117 113 2. Composición/información sobre los componentes Sustancia/preparado Nombre del ingrediente Sustancia Los límites de exposición laboral, en caso de existir, figuran en la sección 8. Número CAS % Número CE Clasificación Compuestos orgánicos de mercurio 283-24-5 57 228-497-1 T+; R2/27/28 R33 N; R50/53 Véase la sección 1 para el texto completo de las frases R mencionadas 3. Identificación de los peligros La sustancia se ha clasificado como peligrosa de acuerdo con la Directiva 7/548/EEC y sus enmiendas. Clasificación T+; R2/27/28 R33 N; R50/53 Peligros para la salud humana Muy tóxico por inhalación, por ingestión y en contacto con la piel. Peligro de efectos acumulativos. Peligros medioambientales Muy tóxico para los organismos acuáticos. Puede provocar a largo plazo efectos negativos en el medio ambiente acuático. Consulte la sección 11 para obtener una información más detallada acerca de los efectos y síntomas sobre la salud. Página: 1/5

4. Primeros auxilios Primeros auxilios Contacto con la piel Contacto con los ojos Protección del personal de primeros auxilios Obtenga atención médica inmediatamente. Transladar a la persona afectada al aire libre. Si se sospecha que los vapores continúan presentes, la persona encargada del rescate deberá usar una máscara adecuada o un aparato de respiración autónoma. Mantenga a la persona caliente y en reposo. Si no hay respiración, ésta es irregular u ocurre un paro respiratorio, el personal capacitado debe proporcionar respiración artificial u oxígeno. Sería peligroso a la persona que proporcione ayuda dar resucitación bocaa-boca. Si está inconsciente, coloque en posición de recuperación y consiga atención médica inmediatamente. Asegure una buena circulación de aire. Aflojar todo lo que pudiera estar apretado, como el cuello de una camisa, una corbata, un cinturón. Obtenga atención médica inmediatamente. Lave la boca con agua. Retirar las prótesis dentales si es posible. Transladar a la persona afectada al aire libre. Mantenga a la persona caliente y en reposo. Si se ha ingerido material y la persona expuesta está consciente, suminístrele pequeñas cantidades de agua para beber. Deje de proporcionarle agua si la persona expuesta se encuentra mal ya que los vómitos pueden ser peligrosos. No inducir al vómito a menos que lo indique expresamente el personal médico. Si vomita, mantener la cabeza baja de manera que el vómito no entre en los pulmones. No suministrar nada por vía oral a una persona inconsciente. Si está inconsciente, coloque en posición de recuperación y consiga atención médica inmediatamente. Asegure una buena circulación de aire. Aflojar todo lo que pudiera estar apretado, como el cuello de una camisa, una corbata, un cinturón. Obtenga atención médica inmediatamente. Lave con agua abundante la piel contaminada. Continúe enjuagando por lo menos durante 10 minutos. Quítese la ropa y calzado contaminados. Lave bien la ropa contaminada con agua antes de quitársela o use guantes. Lavar la ropa antes de volver a usarla. Limpiar completamente el calzado antes de volver a usarlo. Obtenga atención médica inmediatamente. Lave abundantemente con agua por lo menos durante 15 minutos, levantando los párpados superior e inferior. Verificar si la víctima lleva lentes de contacto y en este caso, retirárselas. No debe realizarse acción alguna que suponga un riesgo personal o sin una formación adecuada. Si se sospecha que los vapores continúan presentes, la persona encargada del rescate deberá usar una máscara adecuada o un aparato de respiración autónoma. Sería peligroso a la persona que proporcione ayuda dar resucitación boca-a-boca. Consulte la sección 11 para obtener una información más detallada acerca de los efectos y síntomas sobre la salud. 5. Medidas de lucha contra incendios Medios de extinción No apropiado(s) Peligros de exposición especiales Equipo de protección especial para el personal de lucha contra incendios. Medidas en caso de vertido accidental Precauciones personales Precauciones ambientales Métodos para limpieza 7. Manipulación Manipulación y almacenamiento Almacenamiento Materiales de embalaje Recomendado Nombre del ingrediente Use un agente de extinción adecuado para incendios circundantes. No se conoce ninguno. No hay peligro específico. Este material es muy tóxico para los organismos acuáticos. Se debe impedir que el agua de extinción de incendios contaminada con este material entre en vías de agua, drenajes o alcantarillados. Los bomberos deben llevar equipo de protección apropiado y un equipo de respiración autónomo con una máscara facial completa que opere en modo de presión positiva. Contacte inmediatamente con el personal de emergencia. Mantener apartado al personal no necesario. Use equipo protector adecuado. Evite la dispersión del material derramado, su contacto con el suelo, los canales, los desagües y las alcantarillas. Si no hay personal de emergencias disponible, utilice un aspirador o recoja cuidadosamente los materiales vertidos y colóquelos en un recipiente adecuado para su eliminación mediante incineración. Evite crear polvo e impida la dispersión causada por el viento. No ingerir. No introducir en ojos en la piel o en la ropa. Conservar el recipiente cerrado. Use sólo con ventilación adecuada. No respirar el polvo. Evite el contacto del material derramado y la fuga con la tierra y cursos de agua. Lávese completamente después del manejo. Manténgase el recipiente bien cerrado. Mantener el contenedor en un área fresca y bien ventilada. Utilizar el contenedor original. 8. Controles de la exposición/protección personal No disponible. Controles de la exposición Límites de exposición laboral INSHT (España, 1/2004). Piel VLA-EC: 0.03 mg/m 3 15 minuto/minutos. Forma: Toda forma VLA-ED: 0.01 mg/m 3 8 hora/horas. Forma: Toda forma Página: 2/5

9. Controles de la exposición profesional Protección respiratoria Protección de las manos Protección de los ojos Protección cutánea Control de la exposición medioambiental Propiedades físicas y químicas Use sólo con ventilación adecuada. Si la operación genera polvo, humos, vapores o llovizna, use cercamientos del proceso, ventilación local, u otros controles de ingeniería para mantener la exposición del obrero a los contaminantes aerotransportado por debajo de todos los límites recomendados o estatutarios. Use un respirador con filtro de partículas que esté ajustado apropiadamente y que cumpla con las normas aprobadas si una evaluación del riesgo indica que es necesario. La selección del respirador se debe basar en el conocimiento previo de los niveles, los riesgos de producto y los límites de trabajo de seguridad del respirador seleccionado. Guantes químico-resistentes e impenetrables que cumplen con las normas aprobadas deben ser usados siempre que se manejen productos químicos si un avalúo del riesgo indica que es necesario. Equipo protector ocular que cumpla con las normas aprobadas debe ser usado cuando una evaluación del riesgo indique que es necesario para evitar toda exposición a salpicaduras del líquido, lloviznas, gases o polvos. Antes de utilizar este producto se debe seleccionar equipo protector personal para el cuerpo basado en la tarea a ejecutar y los riesgos involucrados y debe ser aprobado por un especialista. Lave las manos, antebrazos y cara completamente después de manejar productos químicos, antes de comer, fumar y usar el lavabo y al final del período de trabajo. Usar las técnicas apropiadas para remover ropa contaminada. Lavar las ropas contaminadas antes de volver a usarlas. Verifique que las estaciones de lavado de ojos y duchas de seguridad se encuentren cerca de las estaciones de trabajo. Emisiones de los equipos de ventilación o de procesos de trabajo deben ser evaluados para verificar que cumplen con los requisitos de la legislación de protección del medio ambiente. En algunos casos será necesario el uso de eliminadores de humo, filtros o modificaciones del diseño del equipo del proceso para reducir las emisiones a un nivel aceptable. Información general Apariencia Estado físico Sólido. Color Blanco. Olor Inodoro. Información importante en relación con la seguridad, higiene y medio ambiente Punto de fusión Propiedades explosivas 10. Estabilidad y reactividad Estabilidad Materias que deben evitarse 11. Información toxicológica Piel Órganos destino 13 a 15 C (325.4 a 329 F) No-explosivo en la presencia de los siguientes materiales o condiciones: llamas abiertas, chispas y descargas estáticas, calor, choques e impactos mecánicos, materiales oxidantes, materiales reductores, los materiales combustibles, las substancias orgánicas, metales, ácidos, los álcalis y humedad. El producto es estable. Reactivo o incompatible con los siguientes materiales: materiales oxidantes, ácidos y los álcalis. Efectos agudos potenciales para la salud Muy tóxico por inhalación. Muy tóxico por ingestión. Contacto con la piel Muy tóxico en contacto con la piel. Contacto con los ojos Nombre del ingrediente Efectos carcinogénicos Efectos mutagénicos Toxicidad para el desarrollo Carcinogénesis Mutagénesis Toxicidad para la reprodución Signos/síntomas de sobreexposición Perjudicial para la fertilidad Contiene material dañino para los siguientes órganos: riñones, tracto respiratorio superior, piel, sistema nervioso central (SNC), ojo, cristalino o córnea. Página: 3/5

12. Información ecológica Otros efectos nocivos 13. Muy tóxico para los organismos acuáticos. Puede provocar a largo plazo efectos negativos en el medio ambiente acuático. Consideraciones relativas a la eliminación Métodos de eliminación Residuos Peligrosos Noruega - Residuos Peligrosos 14. Reglamento internacional de transporte Información reglamentaria Clase ADR/RID Clase IMDG Información relativa al transporte Se debe evitar o minimizar la generación de desechos cuando sea posible. Evite la dispersión del material derramado, su contacto con el suelo, los canales, los desagües y las alcantarillas. La eliminación de este producto, sus soluciones y cualquier derivado deben cumplir siempre con los requisitos de la legislación de protección del ambiente y disposición de desechos y todos los requisitos de las autoridades locales. La clasificación del producto puede cumplir los requisitos de residuo peligroso. La clasificación del producto puede cumplir los requisitos de residuo peligroso. Número ONU Denominación para el transporte Clase Grupo de embalaje. Contaminante marino (Compuestos orgánicos de.1 II.1 II Etiqueta Información adicional Número de identificación de peligros 0 Cantidad informable 300 Planes de emergencia ("EmS").1-04 Contaminante marino Gran contaminante marino (PP) Cantidad informable 300 Clase IATA-DGR.1 II Aeronave de pasajeros y cargalimitación de cantidad: 25 kg Sólo aeronave de carga Limitación de cantidad: 100 kg 15. Información reglamentaria Reglamento de la UE Símbolo/símbolos de peligro/peligros Frases de riesgo Frases de seguridad Contiene Uso del producto Otras regulaciones de la UE Clasificación estadística CE (código de tarifa) Muy tóxico, Peligroso para el medio ambiente. R2/27/28- Muy tóxico por inhalación, por ingestión y en contacto con la piel. R33- Peligro de efectos acumulativos. R50/53- Muy tóxico para los organismos acuáticos, puede provocar a largo plazo efectos negativos en el medio ambiente acuático. S28- En caso de contacto con la piel, lávese inmediata y abundantemente con agua. S3/37- Úsense indumentaria y guantes de protección adecuados. S45- En caso de accidente o malestar, acúdase inmediatamente al médico (si es posible, muéstrele la etiqueta). S1- Evítese su liberación al medio ambiente. Recábense instrucciones específicas de la ficha de datos de seguridad. Compuestos orgánicos de mercurio 228-497-1 La clasificación y el etiquetado se han realizado de acuerdo con las normativas 7/548/EEC y 1999/45/EC de la UE, incluidas las enmiendas correspondientes y la información relativa al uso previsto. - Aplicaciones industriales. 32089091 Página: 4/5

1. Otra información Texto íntegro de las frases R que aparecen en las secciones 2 y 3 - España Texto íntegro de las clasificaciones a las que se hace referencia en las secciones 2 y 3 - España R2/27/28- Muy tóxico por inhalación, por ingestión y en contacto con la piel. R33- Peligro de efectos acumulativos. R50/53- Muy tóxico para los organismos acuáticos, puede provocar a largo plazo efectos negativos en el medio ambiente acuático. T+ - Muy tóxico N - Peligroso para el medio ambiente. Indica la información que ha cambiado desde la edición de la versión anterior. Historial Fecha de impresión Fecha de emisión Aviso al lector 24 Marzo 200 24 Marzo 200 Fecha de la emisión anterior 01 Noviembre 2005 Versión 4 Según nuestro conocimiento y experiencia, la información aquí contenida es correcta. No obstante, ni el proveedor ni ninguna de sus subsidiarias asumen ninguna responsabilidad sobre la exactitud o integridad de la información aquí contenida. La determinación final relativa a la idoneidad de todo material es responsabilidad exclusiva del usuario. Todos los materiales pueden presentar peligros desconocidos y deben usarse con cautela. Si bien aquí se describen ciertos peligros, no podemos garantizar que éstos sean los únicos que existan. Página: 5/5