Periodo vacacional y horario especial: Del 17 al 21 de diciembre, 9:00 a 17:00 hrs. Cerrado: Del 21 de diciembre al 4 de enero.

Documentos relacionados
La Biblioteca permanecerá cerrada el lunes 1 y lunes 6 de febrero del 2017 por motivos de asueto institucional. Agradecemos su comprensión.

La Biblioteca permanecerá cerrada el lunes 20 de marzo de 2017 por motivos de asueto institucional. Agradecemos su comprensión.

ACTIVIDADES DE FOMENTO A LA LECTURA Para niños, jóvenes y toda la familia

ACTIVIDADES DE FOMENTO A LA LECTURA Para niños, jóvenes y toda la familia

ACTIVIDADES DE FEBRERO

ACTIVIDADES DE FOMENTO A LA LECTURA Para niños, jóvenes y toda la familia

ACTIVIDADES DE FOMENTO A LA LECTURA Para niños, jóvenes y toda la familia

ACTIVIDADES DE JUNIO

ACTIVIDADES DE JULIO. ÁCTIVIDADES DE FOMENTO A LA LECTURA Para niños, jóvenes y toda la familia

ACTIVIDADES DE MARZO. ACTIVIDADES DE FOMENTO A LA LECTURA Para niños, jóvenes y toda la familia

ACTIVIDADES DE NOVIEMBRE Y DICIEMBRE

ACTIVIDADES DE FOMENTO A LA LECTURA Para niños, jóvenes y toda la familia

Sistema Universitario Estatal Distrito Capital. Programación. Celebración Día del Idioma 21 al 23 de abril de 2017

Sistema Universitario Estatal SUE Distrito capital

Para crear. Uva Sueños Un espacio para crear, comunicar, compartir y cuidar. Programacion abril -julio Talleres de creatividad

Uva La Esperanza. Para crear Talleres de Creatividad. Un espacio para crear, comunicar, compartir y cuidar. Programacion abril -julio 2014

SISTEMA UNIVERSITARIO ESTATAL-DISTRITO CAPITAL PROGRAMACIÓN. CELEBRACIÓN DÍA DEL IDIOMA 21 AL 23 DE ABRIL LUGAR: CADA UNA DE LAS INSTITUCIONES

ACTIVIDADES DE FOMENTO A LA LECTURA Para niños, jóvenes y toda la familia

ACTIVIDADES DE OCTUBRE

ACTIVIDADES DE FOMENTO A LA LECTURA Para niños, jóvenes y toda la familia

PROGRAMACIÓN DÍA DE LA POESÍA 21 DE MARZO 2017

Actividades. Extraprogramaticas. Sociedad de debate. Futbol Masculino(Selección)

12. Anexos Formatos de encuesta. Ficha general. Carrera: Semestre: Masculino. Lugar de nacimiento: Municipio de residencia actual:

Actividades del Museo de la BNE. Junio 2012

La biblioteca de los niños

ACTIVIDADES DE FOMENTO A LA LECTURA Para niños, jóvenes y toda la familia

CURSOS DE VERANO DE ESPECIALIZACIÓN

DIRECCIÓN GENERAL DE JUVENTUD

ACTIVIDADES DE JULIO

TALLERES PREVISTOS PARA EL PRESENTE CURSO A PARTIR DEL 1º DE OCTUBRE: TALLERES PERMANENTES DE LA CASA DE ANDALUCIA EN RIVAS

La formación de los educadores y la configuración de su saber artístico

CALENDARIO AÑO 2016 PICO Y PLACA AUTOMOVILES SERVICIO ESPECIAL PICO Y PLACA TAXIS

CALENDARIO AÑO 2016 PICO Y PLACA AUTOMOVILES SERVICIO ESPECIAL PICO Y PLACA TAXIS

PROGRAMACIÓN CULTURAL SEPTIEMBRE 2014

GRUPOS CULTURALES INSTITUCIONALES

INSTITUTO ESTATAL DE LA CULTURA BIBLIOTECA CENTRAL ESTATAL DE GUANAJUATO WIGBERTO JIMÉNEZ MORENO INVITA Febrero 2015

La Universidad Autónoma del Estado de México, la Secretaría de Difusión Cultural y

Informes: Talleres cuatrimestrales. UNAM Centro Cultural Morelia AGOSTO - DICIEMBRE, 2017

Horarios Licenciatura en Artes Plásticas Grupo 010

Colecciones de la Mediateca

Talleres JÓVENES Y ADULTOS. UNAM Centro Cultural

Responsables del Proyecto. Presentación del Proyecto

UNIVERSIDAD POPULAR DE LORCA CURSO 2016/2017 SEGUNDO CUATRIMESTRE (FEBRERO 2017 / MAYO 2017)

ACTIVIDADES DEL MUSEO DE LA BIBLIOTECA NACIONAL. Mayo de 2010

9 Festival de Aves de Chile Viña del Mar 2016

CALENDARIO DE ACTIVIDADES CULTURALES A REALIZAR DE LA DIRECCIÓN DE ARTE Y CULTURA DE SEPTIEMBRE A DICIEMBRE 2016.

INFORME DE MATRICULA 2015 COORDINACION ACADÉMICA-ARTISTICA. Cuadro # 1

ACTIVIDADES A DESARROLLAR CON LA COLABORACION DE CASA SOCIAL CATÓLICA DENTRO DE SU INDICE DE ACTIVIDADES DE LA TEMPORADA

LUNES 10 MARTES 11 MARTES 11 AGENDA CULTURAL Y TURÍSTICA AUDITORIO BIBLIOTECA AUDITORIO. Cine: «VIAJE A TOMBUCTÚ»

Un buen cuento alcanza a ser comprendido por todos. Se lo puede contar una y otra vez. Porque renace cada vez que se lo vuelve a contar o que se lo re

PARQUE DE LOS DESEOS PROGRAMACIÓN JULIO 2016 TALLERES Y JUEGOS. Martes 5, 12, 19, 26. Juegos callejeros / Hora: 2:00 p.m. 5:00 p.m.

INSTITUTO ESTATAL DE LA CULTURA BIBLIOTECA CENTRAL ESTATAL DE GUANAJUATO WIGBERTO JIMÉNEZ MORENO INVITA Abril 2015

TALLERES VILLAVERDE 2015/16

*La sesión 4, dedicada a fotografía de retrato será objeto de exposición que permanecerá expuesta en la biblioteca por un tiempo indeterminado.

Actividades de Octubre de 2017

OBJETIVO, ATRIBUCIONES Y PROYECTOS DONDE PARTICIPA

Programación UNA MIRADA A NUESTRO ORIGEN

PROGRAMA JORNADA DEL EMPRENDIMIENTO UADY Del 23 al 27 de Octubre de 2018

TALLERES Y CURSOS CULTURALES 2017-II. 13 de febrero de junio 2017

SISTEMA NACIONAL DE BIBLIOTECAS PÚBLICAS MES: MAYO 2013

Agenda Cultural Infantil OCTUBRE 2015

Alas y Raíces desarrolla programas de colaboración con la Secretaría de Educación Pública

SEMANA DEL 28 AL 04 DE DICIEMBRE 2016

ESCUELAS PÍAS. De 10:30h. A 13:00h. Educ. INFANTIL Educ. PRIMARIA Educ. SECUNDARIA

Del 19 de octubre al 2 de noviembre Campus universitario y Casa ITESO Clavigero

CICLO ESCOLAR EDUCACIÓN ARTÍSTICA (ARTES VISUALES Y MÚSICA)

CARTELERA ACTIVIDADES GRATUITAS MUSEO DE ARTES DECORATIVAS PALACIO RIOJA NOVIEMBRE 2017

Elaborado por: Greta Sánchez Sánchez

mediatecas municipales de alcobendas

Inscripciones y Re-inscripciones

La Red de bibliotecas municipales de Mogán conmemora anualmente el Día de la biblioteca, durante esta efeméride se relizan diversas

Programación Global Semana Negra Caracas 23 de octubre al 4 de noviembre de 2017

Programa. del congreso. 1. Programa general, bloques temáticos 2. Sesiones ESPACIO 3: SALA DE VÍDEO I, MODULO II,

Taller Integral de Fotografía Profesional

AGENDA Sede Medellín

Día 8 de diciembre: 12.00h. Sesión de cuenta cuentos sobre la Navidad. La Ballena de Cuentos.

TODOS LOS SÁBADO DE SEPTIEMBRE.

ACTIVIDADES DE FOMENTO A LA LECTURA Para niños, jóvenes y toda la familia

Programa de. VISITAS y ACTIVIDADES. Curso Gernika-Lumo

EXPOSICIÓN ITINERANTE DE LA SOCIEDAD BÍBLICA DE ESPAÑA

COLEGIO ALEXANDER DUL

CENTENARIO DEL CENTRO ESTATAL DE BELLAS ARTES

Curso Avanzado de Fotografía

HORARIOS DE CLASES PROGRAMADOS

Actividades vigentes en el CEPI Marroqu

PROGRAMACIÓN DE RECREOS ALTERNATIVOS- IESO Profesor Emilio Lledó

Inscripciones abiertas a partir del 26 de junio

Curso Básico de Fotografía

SEMANA DEL LIBRO 2016

Tras la maravillosa experiencia del año pasado, Collado Villalba, Colmenarejo y

INSCRÍBETE A PARTIR DEL 23 DE ENERO Plazas limitadas DE 13 A 35 AÑOS CURSOS Y TALLERES GRATUITOS

Casa Memoria - Fundación 1367 José Domingo Cañas 1367 Ñuñoa - Santiago Fono:

Del 9 de junio al 10 de septiembre de 2017

La risa. Que venga la risa y su prima la sonrisa. Hay que reír cada hora lo receta servidora. Ay que risa, tía Felisa, se le vuela la camisa!

PROGRAMA. 20:00 h. Conferencia. Presentación del libro Visión fotográfica y lenguaje visual. Por Gabriel Brau.

17º Maratón de Cuentos de la Biblioteca Insular de Gran Canaria

MUSEO a MUSEO REGIONAL DE ANTROPOLOGÍA (PALACIO CANTÓN)

Edad Mínima CURSOS 2016 A

LUNES MARTES MIÉRCOLES JUEVES VIERNES HISTORIA DEL. Historia Moderna América AULA 6 CM. Las lenguas de España AULA 11 CM

PROGRAMACIÓN CURSOS Y TALLERES ENERO-MARZO 2017

Transcripción:

ACTIVIDADES DEL MES DE DICIEMBRE 2016 Y ENERO 2017 Conoce las actividades culturales y académicas que la Biblioteca Pública del Estado de Jalisco "Juan José Arreola" tiene para ti durante el mes de diciembre del 2016 y enero de 2017. Mayores informes al 3836 4530, 3619 0480 o escribiendo a bpej@redudg.udg.mx Periodo vacacional y horario especial: Del 17 al 21 de diciembre, 9:00 a 17:00 hrs. Cerrado: Del 21 de diciembre al 4 de enero. ACTIVIDADES DE FOMENTO A LA LECTURA Para niños, jóvenes y toda la familia Bebeteca Ven a compartir con tu bebé el hábito de la lectura en nuestra área especializada donde podrás escuchar música relajante, canciones de cuna, leer poesía y dejar que explore cuentos de colores, texturas y animales; para formar en él a un futuro y ávido lector. Bebés de 6 meses en adelante. Área permanente. Todo el día. Bebeteca, piso 1. Juegos de mesa para todos En nuestra área de talleres tenemos rompecabezas, juegos de adivinanzas, de español, inglés y hasta de matemáticas! Ven a jugar en familia y pasa un rato agradable. Actividad para niños de 3 años en adelante. Todos los días, todo el día. Taller de arte para niños pequeños Comparte con tu pequeño un taller en donde dibujan, pintan y crean con diversos materiales pequeñas obras de arte, además escuchan cuentos con historias divertidas. Actividad para niños de 3 a 6 años. Lunes 5, 12 de diciembre, 9, 16, 23 y 30 de enero, 17:00 18:00 hrs. Taller de guitarra para principiantes Comenzamos con el nivel para principiantes!. Trae tu guitarra y de una forma divertida aprende las bases para tocar este fantástico instrumento. Actividad para niños de 6 años en adelante. Miércoles 7 y 14 de diciembre, 17:00 18:00 hrs. Taller de lectura para bebés Ven con tu bebe y compartan una maravillosa lectura juntos. (Trae una cobijita o cojín) Actividad para niños de 3 meses a 3 años. Miércoles 7, 14 de diciembre, 11, 18 y 25 de enero, 17:00 17:45 hrs. Taller de arte para niños vespertino

Disfruta del arte como medio de expresión, pinta, crea y transforma usando distintos materiales. Actividad para niños de 5 años en adelante. Jueves 1, 8, 15 de diciembre, 5, 12, 19 y 26 de enero, 17:00 18:00 hrs. Taller de arte para niños sabatino Comparte con tu pequeño un taller en donde dibujan, pintan y crean con diversos materiales pequeñas obras de arte, además escuchan cuentos con historias divertidas. Actividad para niños de 5 años en adelante. Sábado 3, 10 de diciembre, 7, 14, 21 y 28 de enero, 11:00 hrs. Taller de lectura para bebes Ven con tu bebe y compartan una maravillosa lectura juntos. (Trae una cobijita, aceite o crema y toallitas húmedas). Actividad para niños de 3 meses a 2 años. Sábado 3 y 10 de diciembre 7, 14, 21 y 28 de enero, 12:00 hrs. Área de Bebeteca, piso 1. Taller de arte para niños dominical Comparte con tu pequeño un taller en donde dibujan, pintan y crean con diversos materiales pequeñas obras de arte, además escuchan cuentos con historias divertidas. Actividad para niños de 5 años en adelante. Domingo 4, 11 de diciembre, 8, 15, 22 y 29 de enero, 11:00 hrs. Cuenta cuentos Escucha sorprendentes relatos basados en leyendas, tradiciones orales y libros. Disfruta de adivinanzas, cantos y juegos. Actividad para toda la familia. Sábados y domingos, 12:00 hrs. Cuentacuentos, piso 1. Teatrino Ven con toda tu familia y disfruta de una obra de teatro guiñol muy divertida y enriquecedora. Actividad para toda la familia. Domingos, 12:30 hrs. Área de teatro guiñol, Piso 1.

ACTIVIDADES DE FOMENTO A LA LECTURA Para jóvenes y adultos Taller de creación literaria Se realizaran lecturas y ejercicios para acercarse al gozo de la lectura y creación literaria. Jueves 1, 8, 15 de diciembre, 12, 19 y 26 de enero, 11:00-12:00 hrs. Salón de usos múltiples, piso 3. Taller de creación poética Ven a disfrutar el taller teórico- práctico de poesía y enamórate de esta expresión literaria. Jueves 1, 8, 15 de diciembre, 12, 19 y 26 de enero, 16:00 17:30 hrs. Salón de usos múltiples, Piso 3. El Inframundo: sus entradas y pasajes Entre los reinos míticos de los cuales nos narra la literatura y la memoria colectiva, se encuentra el enigmático Inframundo. El programa de Las 9 Noches, dirigido por Victor Villarreal Velasco y Miguel Ángel Galindo Núñez, nos presenta una conferencia en la que se tocarán temas de mitología, filosofía y folklore, con relación al enigmático reino del inframundo y de sus múltiples portales. Sábado 10 de diciembre, 12:00 13:00 hrs. Sala de trabajo, piso 2. Posada Literaria Te invitamos a inaugurar la temporada de posadas navideñas de manera literaria. Súmate a esta actividad de convivencia. Trae un texto navideño pequeño (de tu autoría o no) que quieras leer en voz alta con los participantes. La Biblioteca tiene mucho material que puede inspirarte. Te esperamos. Jueves 15 de diciembre, 17:00 19:30 hrs. Salón Shanghai, piso 5. Cuentos para iniciar el año Viaja con tu imaginación a través de la narración oral artística de cuentos para incentivar la curiosidad, el asombro y la perplejidad de toda la familia. Narradores del foro Internacional de Narración Oral (FINO). Sábado 14 de enero, 13:00 hrs. Auditorio José Cornejo Franco, PB. América latina: música y literatura Vivir la latinoamericanidad a través de dos artes: la música y la literatura. Ven a disfrutar de la escritura de algunos autores latinoamericanos donde los tangos, las cuecas, los bambucos, el bossa, nos ambiantarán el conocimiento. Las tardes del viernes que sean para disfrutar. Viernes, del 7 de octubre al 27 de enero, 17:00 19:00 hrs. Salón Shanghai, piso 5. Jornadas de lecturas psicoanalíticas

El psicoanálisis es esa disciplina que nade de la mano de Freud y que hoy en día no se limita a una relación con diván, sino que ahora propone tesis en relación a lo que pasa en nuestra sociedad, en especial a las problemáticas que surgen hoy en día. Acompáñanos cada sesión con especialistas invitados. Sábados, del 1 de octubre al 17 de diciembre, 12:00 14:00 hrs. Salón de usos múltiples, piso 3. Simbología religiosa La simbología religiosa y filosófica de la antigüedad han repercutido en el uso semiótico que se maneja en la era moderna. Los símbolos forman parte de códigos y alegorías que encontramos en las diversas áreas: médica, arquitectura, legal, etc. Aquí exploraremos los significados originales de los diversos símbolos religiosos, así como su contexto histórico- social, con ello podremos identificar las fuentes primigenias que le han dado valor a los emblemas de la actualidad. Sábados, del 5 de noviembre al 10 de diciembre, 15:00 17:00 hrs. Salón de usos múltiples, piso 3. CICLOS DE CINE Para niños, jóvenes y adultos Ciclo de cine infantil Todos los viernes a las 16:00 hrs. Todos los sábados y domingos a las 13:00 hrs. Piso 1. Ciclo de cine juvenil Programación dirigida a los jóvenes y películas basadas en textos literarios. Funciones todos los jueves a las 12:00 y 17:00 hrs. PB- H, Auditorio. Ciclo de cine y literatura Funciones todos los sábados a las 12:00 hrs. PB- H, Auditorio. Cine para personas con discapacidad Visual (PDV) Presentación de películas con audio descriptivo destinado a personas con ceguera y debilidad visual, la invitación se extiende a la comunidad en general. Facilitando el acceso al cine y la cultura, en un espacio recreativo, permitiendo originar un cambio necesario, evolutivo en sensibilización en nuestra cultura. Jueves 15 de diciembre, 12:00 hrs. Jueves 26 de enero, 12:00 hrs. Salón de usos múltiples, piso 3

ACTIVIDADES DEL ÁREA DE TECNOLOGÍAS Para niños, jóvenes y adultos Taller INEGI: Sistema para la consulta de información censal SCINCE versión de escritorio 05/2012 Sabías que el INEGI cuenta con un sistema que nos permite determinar áreas de concentración de la población y de viviendas? El SCINCE ofrece una serie de indicadores sociodemográficos tanto en valores absolutos como relativos, por entidad federativa, municipio, localidad, áreas Geoestadísticas básicas (AGEB), manzanas urbanas y zonas metropolitanas. Integra además el índice de rezago social, publicado por el Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (CONEVAL) por entidad y municipio; así como el índice de marginación hasta nivel de localidad, publicado por el Consejo Nacional de Población. Viernes 27 de enero, 13:00 15:00 hrs. Salón INEGI, piso 3. Taller Biblioteca digital Conocerás lo que ofrece la biblioteca digital para sacar el mejor provecho en tus consultas. Su estructura, herramientas, las bases de datos a tu disposición. Dirigido a jóvenes, adultos y maestros en proceso de elaboración de tesis o trabajo de investigación que tengan la necesidad de consultar información científica de calidad así como a maestros que deseen introducir a sus alumnos en el mundo de la información. Cupo 30 personas. Inscripción previa a la extensión: 22258. * (Agenda a tu grupo con previa solicitud en atención a usuarios) Lunes 5 y 12 de diciembre, 9, 16, 23 y 30 de enero, 11:00 12:00 hrs. Curso Mantenimiento preventivo de computadoras Aprende como dar un mantenimiento preventivo a una computadora, para mantenerla limpia, rápida, eficiente y aumentar su tiempo de uso. Conocimientos previos, computación básica. Cupo 30 personas. Inscripción previa a la extensión: 22258. Martes 10, 17 y 24 de enero, 11:00 12:00 hrs. Curso Power Point Conoce este programa que viene dentro de la paquetería office, su entorno y de manera práctica inserta funciones básicas para conocer como se le puede sacar el mayor provecho a Power Point. Conocimientos previos, manejo de computación básica. Cupo 30 personas. Inscripción previa a la extensión: 22258. Martes 10, 17, 24 y 31 de enero, 17:00 18:00 hrs. Curso Word Básico Conoce este programa que viene dentro de la paquetería office, su entorno y de manera práctica inserta funciones básicas para conocer como se le puede sacar el mayor provecho a Word. Conocimientos previos, manejo de computación básica. Cupo 30 personas. Inscripción previa a la extensión: 22258. Miércoles 11, 18 y 25 de enero, 11:00 12:30 hrs.

Curso Excel Básico Conoce este programa que viene dentro de la paquetería office, su entorno y de manera práctica inserta funciones básicas para conocer como se le puede sacar el mayor provecho a Excel. Conocimientos previos, manejo de computación básica. Cupo 30 personas. Inscripción previa a la extensión: 22258.. Sábado 7, 14, 21 y 28 de enero, 13:00 14:00 hrs. Computación básica Conocerás los componentes básicos de una computadora y su función dentro de la misma, así como darle mantenimiento básico al sistema. Conocimientos previos, ninguno. Cupo 30 personas. Inscripción previa a la extensión: 22258. Sábado 7, 14, 21 y 28 de enero, 11:00 12:00 hrs. EXPOSICIONES Para niños, jóvenes y adultos Exposición sonora: SEÑALES AL AIRE 104.3 FM La Fonoteca de la BPEJ presenta una selección de producciones esenciales en la historia Radio Universidad de Guadalajara. Programas como Audiciones Universitarias, El Despeñadero, El Tintero, La Rockola Arrabalera, El Fonógrafo, Radio Indígena y Sólo Jazz han llevado música y conocimiento a los oídos de varias generaciones de jaliscienses. De Lunes a Viernes de 8:00 a 15:00 hrs. Mediateca Emilio García Riera, piso 4. Exposición pictórica: Fábula de ciencia o ciencia de la fábula Esta exposición nace de la idea de juntar la realidad de la ciencia con la metáfora de fábula interpretándolo en esta serie plástica. A partir del sábado 29 de octubre a las 12:00 hrs. Área infantil y juvenil, piso 1. Exposición Fotográfica: Alberto Gómez Barbosa. Tiempo y luz Alberto Gómez Barbosa, comunicador por vocación y fotógrafo por pasión. En imágenes nos ha dado lo que las palabras no han podido decir. A lo largo de su vida ha ofrecido un retrato de su mundo más próximo. La fotografía de Alberto apela a que el tacto cruce la frontera de la piel. A lo largo de esta exposición disfrutaremos de fragmentos de lo que el fotógrafo ha visto en estos 80 años de vida, podremos ser parte de sus recuerdos y mezclarnos con ellos. Analógico o digital, Alberto va más allá de la cámara y retrata con la emoción. Inauguración 15 de diciembre, 19:00 hrs. Y hasta febrero de 2017. Galería Jesús Guerrero Galván, planta baja y alta.

Síguenos en redes sociales: Facebook: www.facebook.com/bibliojalisco Twitter: @BiblioJalisco Instagram: BiblioJalisco YouTube: Biblioteca Pública del Estado de Jalisco.