Asunto: Convocatoria IX TRAVESÍA A NADO LARGA DISTANCIA A CORUÑA y I TRAVESÍA A NADO CORUÑA 5000

Documentos relacionados
Asunto: Convocatoria X TRAVESÍA A NADO LARGA DISTANCIA A CORUÑA ORGANIZA: Ayuntamiento de A Coruña Servicio Municipal de Deportes COLABORAN:

INSCRIPCIÓN TRAVESÍA A NADO VIGO RIAS BAIXAS 2016

Reglamento VII Travesía a nado Costa Serena Nigrán 2017

XXVI TRAVESIA A NADO PUERTO CARTAGENA

REGLAMENTO TRAVESIA A NADO BAJAMAR - PUNTA DEL HIDALGO

XVII TRAVESÍA A NADO CIUDAD DE CASTRO URDIALES SPORTSTUDIO

REGLAMENTO I TRAVESÍA ARENAL BURRIANA

TRAVESÍA DE INVIERNO PUERTO DE DENIA. Reglamento

REGLAMENTO II TRAVESÍA A NADO VIGO RÍAS BAIXAS 03 DE SEPTIEMBRE DE 2017

XXXV TRAVESÍA A NADO DEL PUERTO DE ALMERIA

BASES DE PARTICIPACIÓN REGLAMENTO DE COMPETICIÓN

REGLAMENTO VII TRAVESIA A NADO PUERTO DEPORTIVO LA GALERA

IV CIRCUITO DE TRAVESÍAS. GIJÓN 2017

Paralelamente se disputará una prueba de 8000 metros aproximadamente con salida común a la media maratón y llegada en las pistas Colomán Trabado.

2ª Travesía del Este Desde El Rinconín hasta la Playa de San Lorenzo, a la altura de La Escalerona

No habrá límite de participación. 2ª Travesía Playas de Gijón Playa de L Arbeyal a Playa de San Lorenzo (Escalerona)

Normativa V Travesía R.C.MEDITERRANEO Memorial Tomas García Zamudio I Copa Open de España de Aguas Abiertas

TRAVESÍA DE INVIERNO PUERTO DE DENIA. Reglamento CLUB NATACIÓN MEDITERRÁNEO VLC MARINA EL PORTET DE DÉNIA

I TRAVESÍA UNIVERSIDAD DE GRANADA- ALBOLOTE

ARTICULO 1. DENOMINACIÓN.

REGLAMENTO DE COMPETICIONES ABIERTAS DE LA FEDERACIÓN MADRILEÑA DE DEPORTES DE INVIERNO

3ª Travesía del Este Desde El Rinconín hasta la Playa de San Lorenzo, a la altura de La Escalerona.

Prueba de 10K y 5k: 10:00h (a partir de 16 años para 10k, y de 14 años para 5k) Pruebas infantiles: 12:00 horas (de 4 a 13 años)

Participantes Podrá participar cualquier persona mayor de 14 años (nacidos antes del 3 de agosto de 2000). No habrá límite de participación.

XVI TRAVESÍA A NADO RÍA DE VIGO NORMATIVA

I PEREGRINACIÓN A LA CIUDAD SANTA DE CARAVACA DE LA CRUZ O R G A N I Z A :

TRAVESÍA A NADO POBLA DE FARNALS. Reglamento CLUB NATACIÓN MEDITERRÁNEO VLC PUERTO DEPORTIVO POBLA MARINA

XXXI CROSS C.A. SUANZES DE SAN BLAS CTO. DE MADRID DE VETERANOS DE CROSS CORTO 6 DE NOVIEMBRE DE 2016 A LAS 9:30 H.

LXXVI TRAVESÍA A NADO DEL PUERTO DE MOTRIL.

ANEXO II II CARRERA SOLIDARIA FUNDACIÓN REAL MADRID (MADRID) REGLAMENTO TÉCNICO DE LA PRUEBA:

REGLAMENTO COMÚN DE AMBAS PRUEBAS

REGLAMENTO DE LA CARRERA XXII FONDO POPULAR CIUDAD DE MÉRIDA 8 de septiembre de 2017, Día de Extremadura

III TRAVESÍA LA ISLA GROSA

I TRAVESÍA SOLIDARIA DEL GUADALQUIVIR BRAZADAS SOLIDARIAS CLUB NÁUTICO DE SEVILLA

NORMATIVA NATACIÓN EN AGUAS ABIERTAS III JUEGOS MÁSTER 2017

IV CIRCUITO DE TRAVESÍAS. GIJÓN 2017

XXXII CROSS C.A. SUANZES DE SAN BLAS CTO. DE MADRID DE MASTERS DE CROSS CORTO 5 DE NOVIEMBRE DE 2017 A LAS 9:30 H.

Segmento carrera a pie.

Hora Categoría Año Nacimiento Metros Circuito Trofeos. Parte del Todas. 1º 2º 3º recorrido del categorías 1999 y anteriores 7500.

XV TRAVESÍA A NADO RÍA DE VIGO NORMATIVA Incluida en el XI Circuito Gallego de Aguas Abiertas de la Federación Gallega de Natación.

XV TRAVESÍA A NADO RÍA DE VIGO

LXII TRAVESSIA AL PORT DE GANDIA XXVII MEMORIAL DAMIÀ CATALÀ

CURSOS DE INICIACIÓN DE VELA

PROYECTO DE CARRERA I Cross al Atardecer PINARES DE AZNALCÁZAR. 21 Mayo :00 h

NIGHT RUN Segovia se celebrará el sábado 10 de septiembre de 2016 en Segovia a partir de las 20:30 h. Estará organizado por Last Lap.

Iº OPEN DE ESCALADA EN BLOQUE PLAYA DE LA BARROSA. Lugar de celebración 4

REGLAMENTO DE LA CARRERA XX FONDO POPULAR CIUDAD DE MÉRIDA

XXIX TROFEO SOCIAL BENÉFICO DE NATACIÓN CLUB DE NATACIÓN MARLINS DE MORATALAZ A favor de FUNDACIÓN ESCLEROSIS MÚLTIPLE MADRID

ASUNTO: SÚPER COPA DE ESPAÑA INFANTIL DE JUDO MASCULINO Y FEMENINO IV CTO. INTERNACIONAL COMUNIDAD DE MADRID

CAMPEONATO DE ESPAÑA FÓRMULA WINDSURF COPA DE ESPAÑA TECHNO 293

La distancia es de 10 Km, en un circuito urbano circular, tendrá salida en un punto y llegada en el mismo, circuito completo sin dar vueltas.

VI TRAVESIA R.C.MEDITERRÁNEO

Esta Travesía es circular, dentro del Puerto de Navia. El recorrido tiene 230 m en un agua que suele estar a temperaturas propias de las

XVII TRAVESÍA A NADO RÍA DE VIGO XIV CIRCUITO GALEGO AUGAS ABERTAS FEGAN NORMATIVA

III Trofeo Ciudad de Cartagena CLASE OPTIMIST

IV CIRCUITO DE TRAVESÍAS. GIJÓN 2017

Distancia recorrido 2500m en aguas abiertas. No hay límite de tiempo. Salida y llegada: Playa de Santiago, delante de supermercado Spar

FEDERACIÓN CÁNTABRA DE NATACIÓN Larga Distancia 2016 CIRCUITO la caixa DE TRAVESIAS XIII CIRCUITO CANTABRO DE TRAVESIAS. TEMPORADA

REGLAMENTO DE LA 1 TRAVESÍA A NADO DE COFRENTES (11K XUQUER EXTREM)

Tus victorias son los sueños a los que nunca te das por vencido!

IV CIRCUITO DE TRAVESÍAS. GIJÓN 2017

REGLAMENTO TRAVESÍAS

LXXV TRAVESÍA A NADO DEL PUERTO DE MOTRIL.

FEDERACIÓN ANDALUZA DE TIRO OLÍMPICO ESCUELA ANDALUZA DE TIRO

COPA DE ANDALUCIA CLASE PLATU 25

La Organización asignará los dorsales según orden de inscripción. No se establece un límite de tiempo para finalizar el recorrido.

TRAVESIA A NADO BAJAMAR - PUNTA DEL HIDALGO

Travessant el Blau. 1. Organización. 2. Fecha, lugar y horarios: 3. Recorridos

Sprint 750m nado 20Km bici 5Km carrera pie Olímpico 1500m nado 40Km bici 10Km carrera pie

I CROSS POPULAR CIUDAD DE LOGROÑO

VI DUATLÓN VILLA DE LA OROTAVA 20 DE MARZO DE 2016

II San Silvestre Golden Mile Playa de Las Américas de diciembre de 2017

CAMPEONATO DE ANDALUCÍA ARAHAL 12 DE MARZO DE 2016

REGLAMENTO 10K LA RIOJA HACE EQUIPO

IV ENCUENTRO DE PEÑAS MTB - VILLA DE COZVÍJAR 02/07/2017

Estará organizado por Last Lap y contará con la colaboración del Ayuntamiento de Gijón.

Estará organizado por Last Lap y contará con la colaboración del Ayuntamiento de Gijón.

La PdF Non Stop MTB UltraMarathon es un raid de btt de 220 kilómetros con más de 6000 metros de desnivel positivo.

RACEBOOK swim COLERA

REGLAMENTO DUATLÓN CROSS POPULAR DE COSLADA 2015

I DUATLON VILLA DE PICANYA PRUEBA PUNTUABLE RANKING DE DUATLÓN (COPA FEDERACIÓN)

I ENCUENTRO AMISTOSO NATACIÓN MÁSTER CIUDAD DE HUELVA

Acuatlón BlancoBar Puerto de la Cruz

Este reglamento es de estricto cumplimiento por todos los participantes de cualquiera de las distancias que comprende el evento.

Club Deportivo Rialto (G ) y Concello de A Coruña. Coca Cola Iberian Partners S.A.(bebida oficial) La Opinión A Coruña

FEDERACIÓN DE REMO DE LA COMUNIDAD VALENCIANA CIRCULAR Nº 17/2010 II REGATA MEDIO FONDO REAL CLUB NAUTICO DE CALPE II REGATA DE LIGA 2011

Travesía a nado San Telmo

II CARRERA DE RELEVOS 4X1000 M. PARQUE DE MARIA LUISA

Reglamento. Las inscripciones se podrán realizar mediante la plataforma digital: corredorespopulares.es

REGLAMENTO DE LA PRUEBA III TRAIL CRUZ DEL VALLE SAN JOSE DEL VALLE III CIRCUITO DE DIPUTACIÓN DE TRAIL RUNNING

RACEBOOK swim by sunset

CONVOCATORIA DE JUEGOS POPULARES Y TRADICIONALES

Maratón. Ciudad de las Hortalizas El Ejido. 10,5 Kms de PROMOCIÓN y CARRERAS ESCOLARES

LXXVIIi TRAVESÍA A NADO DEL PUERTO DE MOTRIL.

II DUATLÓN CROSS CHANAJIGA 18 DE ABRIL DE 2015 A LAS 15:00 HORAS

Junto con la Maratón existirá la opción de carrera de 5km, 15km y 30km.

7 MILLAS DE LLANERA (11.265km)

REGLAMENTO III CARRERA POR MONTAÑA MONTIZÓN CONDADO DE JAÉN

I TRAVESIA SOLIDARIA PLAYAS DE LA AZOHIA

REGLAMENTO TRAIL ALCORNOCAL SIERRA DE LÚJAR. 1. ORGANIZACIÓN: Ayuntamiento de Lújar.

Transcripción:

Asunto: Convocatoria IX TRAVESÍA A NADO LARGA DISTANCIA A CORUÑA 10000 y I TRAVESÍA A NADO CORUÑA 5000 ORGANIZA: Ayuntamiento de A Coruña y Club Natación Coruña COLABORAN: Autoridad Portuaria, Capitanía Marítima, Guardia Civil del Mar. Federación Gallega Natación. Asociación de Amigos Juan de Lángara, Club de Pesca Deportiva Salmo, Club del Mar de San Amaro, Club Marítimo de Oza O Puntal, Club Vela Playa de Oza, Sociedad Deportiva As Xubias, Cruz Roja Española, Real Club Náutico Coruña. BASES: 1. Se convocan: 1.1. Travesía A Nado Coruña 10000: 1.1.1 Prueba: Travesía a nado de larga distancia A Coruña 10.000 1.1.2 Distancia Total: 10 kilómetros 1.1.3 Número de participantes limitado a 120. Superado el límite se establecerá un turno de espera. 1.1.4 Parciales: Salida Playa Orzán Baliza A: Bajo Pereiro Baliza B: Bajo Boi Baliza C: Punta Herminia Baliza D: Punta Pragueira Baliza E: Ensenada de San Amaro Punta de la Estrada Baliza F: Punta Dique de Abrigo Baliza G: Castillo de San Antón Baliza H: Martillo Llegada Rampa de Dársena de la Marina 1.1.5 Salida: Playa del Orzán. 1.1.6 Llegada: Ensenada de la Dársena de la Marina 1.1.7 Se establecerán recorridos alternativos por si fuera necesaria la modificación del itinerario por motivos de seguridad. 1.2. Perfil de la Travesía Coruña 5000: 1.2.1 Prueba: Travesía a nado de larga distancia A Coruña 5000 1.2.2 Distancia Total: 5 kilómetros 1.2.3 Número de participantes limitado a 60. Superado el límite se establecerá un turno de espera. 1.2.4 Parciales: Baliza E: Ensenada de San Amaro Punta de la Estrada Baliza F: Punta Dique de Abrigo Baliza G: Castillo de San Antón Baliza H: Martillo Llegada Rampa de Dársena de la Marina 1.2.5 Salida: Ensenada de San Amaro 1.2.6 Llegada: Ensenada de la Dársena de la Marina 1.2.7 Se establecerán recorridos alternativos por si fuera necesaria la modificación del itinerario por motivos de seguridad. 2. Fecha: Domingo 25 de septiembre de 2016 3. Preinscripción: formulario de solicitud en la página web municipal: www.coruna.es/deportes o en las oficinas del Servicio Municipal de Deportes, desde la fecha de publicación en la página web municipal hasta el 12 de septiembre de 2016, hasta las 14:00h. : Páxina 1 de 6

4. Organización de las pruebas. 4.1. Dirigido a: 4.1.1 Mayores de 18 años. 4.1.2 Tener 16 años cumplidos el día de la competición, siempre y cuando: sean federados por la Federación de Natación correspondiente, con autorización escrita y firmada por su padre/madre o tutor/a y entrenador/a del club al que pertenezcan. El/la padre/madre o, en su caso, tutor/a y el/la entrenador/a, con el visto bueno de la Federación, deberán declarar que el menor de edad está capacitado para realizar la prueba teniendo en cuenta las bases de la convocatoria y las características de una travesía atlántica; comprometiéndose a presentar el certificado según bases convocatoria, que se entregará en documento original firmado por el padre o la madre o, en su caso, tutor o tutora y su entrenado o entrenadora el sábado 24 de septiembre (se adjunta documento como anexo 1). 4.2. Compromiso de responsabilidad y seguridad: Todos los nadadores y nadadoras participantes deberán firmar el compromiso de responsabilidad y seguridad (anexo 1). Deberá entregarse personalmente el original firmado el sábado 24 de septiembre. La persona solicitante y -en su caso- su responsable legal manifestará ser ciertos los datos declarados. En el supuesto del que el Servicio Municipal de Deportes detecte falsedad en dichos datos, podrá dar de baja de la prueba al nadador/a y no se le permitirá la participación. En este caso, el Servicio Municipal de Deportes no se hará responsable de los posibles daños o perjuicios ocasionados, ni se procederá a la devolución del importe de la cuota de inscripción. 4.3. Salida: La prueba se realiza en aguas abiertas, por lo que los nadadores TOMARÁN LA SALIDA en grupos homogéneos, acompañados por embarcaciones de organización y seguridad. 4.3.1 Se dispondrá de un autobús desde el punto de encuentro a la salida de la pruebas. Los nadadores y las nadadoras podrán cambiarse en la playa. Pondrán las pertenencias en bolsas, facilitadas por la organización, que llevarán el número de dorsal correspondiente. Estas bolsas serán trasladadas al lugar de llegada de la prueba. 4.4. Recorrido: Los nadadores y las nadadoras deberán seguir las balizas y las indicaciones facilitadas por la organización. Las balizas deberán tomarse por el lado indicado por la organización, según los planos del recorrido de la travesía. 3.4 Si un nadador o una nadadora se retrasa reiteradamente de forma que ponga en peligro la seguridad, será descalificado y obligado a abandonar la prueba, embarcándose en las neumáticas de apoyo. 3.5 La organización y sus voluntarios actuarán como personal de seguridad, reservándose la facultad de obligar al nadador a abandonar la prueba, si perciben que el participante corre peligro por indisposición o causa física o por otros motivos de seguridad. 3.6 Selección de los grupos: Para la formación de los grupos de salida de nivel similar será necesario que cada nadador inscrito realice un test de manera individual de tres mil metros en piscina de agua dulce y sin traje de neopreno, y facilite el resultado a la organización en la hoja de inscripción. El test consiste en realizar el mejor tiempo posible en los tres mil metros, no al ritmo de travesía. El tiempo habrá que especificarlo en minutos y segundos. 3.7 A tenor de los tiempos de los nadadores inscritos la organización establecerá los grupos de salida. 3.8 Las salidas de los diferentes grupos se harán separadas en los tiempos que considere la organización. 3.9 Cada nadador llevará un gorro con el color del grupo y un número individual que será dado por la organización. : Páxina 2 de 6

3.10 Clasificación General en cada una de las pruebas por tiempo real, en las categorías siguientes: 3.10.1 Categoría absoluta femenina 3.10.2 Categoría absoluta masculina 3.11 La Federación Gallega de Natación (FGAN) actuará de mediadora en el desarrollo técnico deportivo de la competición. La FGAN, para aquello que no quede establecido en esta convocatoria, aplicará las normativas federativas en uso. 3.12 El cronometraje será electrónico, todos los participantes llevarán el chip correspondiente. La organización entregará el chip con toda las demás documentación y equipación el día 26 de septiembre en el lugar y hora establecido en el punto 6.1. Todos los participantes deberán devolver el chip al terminar la competición, si algún participante no lo devolviese se le reclamará su importe. 3.13 Asociación de Amigos Juan de Lángara, Club de Pesca Deportiva Salmo, Club del Mar de San Amaro, Club Marítimo de Oza O Puntal, Club Vela Playa de Oza, Sociedad Deportiva As Xubias, Cruz Roja Española, Protección Civil de A Coruña, Real Club Náutico Coruña, actuarán de colaboradores en el desarrollo técnico de seguridad durante la competición. 3.14 Cierre de la prueba: 3.14.1 El cierre de la competición Coruña 10000 será a las 13:00 horas. Los nadadores y las nadadoras que no estén en el área denominada martillo a partir del Castillo de San Antón serán subidos a las embarcaciones de apoyo. 3.14.2 El cierre de la competición Coruña 5000 será a las 13:30 horas. Los nadadores y las nadadoras que no estén en el área denominada martillo a partir del Castillo de San Antón serán subidos a las embarcaciones de apoyo. 3.15 Embarcaciones de apoyo. Su cometido será velar por la seguridad de la prueba 3.16 El acompañamiento se realizará con lanchas neumáticas, embarcaciones de la Cruz Roja del Mar, Protección Civil, Real Club Náutico, Servicio Municipal de Deportes, y la Guardia Civil del Mar. 3.17 Las embarcaciones de seguridad serán las designadas y registradas por la organización. No se permitirá que ninguna otra embarcación acompañe a ningún/a nadador/a durante la travesía. 3.18 Avituallamiento: irá a bordo de las embarcaciones designadas, en la ensenada de San Amaro. 5. Protección Medio Ambiente: Los residuos deberán ser depositados en las embarcaciones de apoyo, prohibiendo su vertido en el mar. El vertido de residuos al mar será penalizado con 20 minutos sobre el tiempo realizado por el/la nadador/a. 6. Neopreno: Es obligatorio el uso de traje de neopreno u otro material que proteja del frío y por el tiempo de permanencia en agua. No se permite ninguna otra equipación que pueda ayudar al participante. 7. Agenda: 7.1. Sábado 24 de septiembre: Recogida de credenciales personalmente por el participante para la competición. Deberá presentar DNI. Lugar: Hotel NH Finisterre (Paseo del Parrote, 2-4.) 19:00 horas: Bienvenida a los participantes. Explicación del plan de seguridad de la prueba. Los nadadores entregarán el compromiso de responsabilidad y seguridad en original firmado, así como las autorizaciones en el caso de los menores de edad según anexo 1. La organización, previa recogida de la documentación anterior, informará de las medidas de seguridad y recorrido, entregará las normas, credenciales, mapa, gorro, bolsa para guardarropa y detalles para los participantes. 7.2. Domingo 25 de septiembre: Competición 08:20 horas: Concentración participantes en punto de encuentro: Muelle Almirante Vierna. 08:30 horas: Salida desde el punto de encuentro a la Playa del Orzán. 09:00 horas: Salida del primer grupo del 10000 : Páxina 3 de 6

8. Inscripción. IX TRAVESÍA A NADO LONGA DISTANCIA A CORUÑA 10000 09:20 horas: Salida del segundo grupo del 10000 09:40 horas: Salida del tercer grupo del 10000 11:00 horas: Salida del 5000 desde playa San Amaro. (horario aproximado) 14:30 horas: Comida participantes y entrega de premios. 8.1. Las fechas de preinscripción serán hasta el 12 de septiembre, publicándose el listado de admitidos a partir del 14 de septiembre. 8.2. Para la participación en la prueba deberán entregar el compromiso de responsabilidad y seguridad en original firmado por el nadador o la nadadora, así como las autorizaciones en el caso de los menores de edad según anexo 1. 8.3. Abonar 45 en concepto de apoyo a la seguridad y organización de la competición. 8.3.1 El pago deberá efectuarse en un plazo máximo de 48 h. a partir de la inscripción en la web municipal. Deberá remitirse a coruna10000@coruna.es justificante de ingreso escaneado o en pdf. En caso de no realizar el ingreso en el plazo establecido se entenderá que renuncia a la inscripción. 8.3.2 Incluye: Participación en la prueba. Asistencia durante la prueba. Traslado a la zona de salida. Avituallamiento durante y después de la prueba. Detalles a los participantes. Seguro de accidentes. Comida y acto de entrega de trofeos 8.3.3 Nº de cuenta: El abono debe ser personal y estar a nombre del nadador o de la nadadora, indicar claramente en concepto Coruña 10000 Ingreso efectuado por el nadador o la nadadora: nombre apellidos y DNI Ingreso a favor de: Hotelera Noroeste SA Concepto: Coruña 10000 Nº cuenta: ES 93 21 00 87 40 50 02 00 24 90 58 9. Imprevistos: La organización se reserva el derecho de modificar horarios, lugar de balizamientos, etc. e incluso de suspender la prueba, todo esto en pro de la seguridad. 10. Travesía alternativa: Si las condiciones climatológicas fueran tan adversas que obligaran a la organización a suspender esta travesía se podrán realizará una de estas dos travesía alternativas: 10.1. Opción B: Dársena de la Marina - Ensenada de San Amaro- Dársena de la Marina 10.2. Opción C: Dársena de la Marina Puerto de A Coruña - Dársena de la Marina 11. Acompañamiento por mar, asistencia al acto de entrega de premios: facilitará a entrenadores, familiares y allegados puedan solicitar acompañamiento por mar y asistencia al acto de entrega de premios. A Coruña, jueves, 18 de agosto de 2016 Concejal Delegado de Cultura, Deporte y Conocimiento José Manuel Sande García : Páxina 4 de 6

Anexo 1: Compromiso de responsabilidad y seguridad IX TRAVESÍA A NADO LONGA DISTANCIA A CORUÑA 10000 IX Travesía de Natación de Larga Distancia A Coruña 10.000, y I Travesía de Natación A Coruña 5.000 Playa del Orzán Ensenada de San Amaro- Ensenada de la Dársena de la Marina A Coruña 2016 Entregar a la organización el original personalmente y firmado el día 24 de septiembre en el Punto de Encuentro: Hotel NH Finisterre (Paseo del Parrote, 2-4) Apellido 1 Apellido 2 Nombre DNI Fecha Nacimiento NORMAS DE SEGURIDAD (formulario de renuncia, liberación y acuerdo de indemnización) 1. Organización: La IX Travesía de Natación de Larga Distancia de Playa del Orzán a Ensenada de la Dársena de la Marina (a partir de ahora "la Prueba") está organizada por el Ayuntamiento de A Coruña, en colaboración el Club Natación Coruña y tendrá lugar el 25 de Septiembre de 2016. 2. Salud y estado físico, seguridad de la prueba y el seguro: a) Eximo a la Organización de los daños físicos y/o materiales causados por mi, antes, durante o después de la celebración de la Prueba, incluyendo los entrenamientos. b) Declaro que no padezco ninguna enfermedad que me incapacite para nadar la travesía, realizando el oportuno reconocimiento médico que me declara apto para esta prueba (en caso de padecer minusvalía u otros datos relevantes que puedan incidir en esta práctica deportiva, deberá adjuntarse informe clínico a los organizadores de la prueba). c) Declaro que estoy físicamente en forma y he entrenado lo suficiente para la Prueba realizándome los oportunos reconocimientos médicos sobre mi estado de salud. d) Autorizo a recibir tratamiento médico por cualquier autoridad médica, en el caso de lesión, accidente y/o enfermedad durante la prueba. e) Los Organizadores proporcionarán tanto la seguridad durante la prueba como, si ello fuera necesario, primeros auxilios a través de lanchas neumáticas y barcos de seguridad que estarán disponibles para prestar ayuda y asistencia a los participantes. f) Como participante, soy responsable de mi seguridad personal y de mi equipamiento personal y posesiones. g) Las personas federadas utilizarán el seguro médico de su licencia federada. 3. Inscripción. Pago y la Prueba en general a) Los Organizadores tienen el derecho de admitir -o no- a cualquier participante a tomar parte en la Prueba. Por tratarse de una prueba de fondo de larga distancia, está dirigida a mayores de 18 años y mayores de 16 siempre y cuando sean federados y con autorización expresa de su padre/madre y/o tutor/a legal, así como de su entrenador/a. b) El voluntariado elegido por los organizadores prestarán su colaboración para el desarrollo y apoyo de la seguridad durante la prueba. Este voluntariado recibirá órdenes de los organizadores, y acepto respetar y obedecer la ordenes de dichos voluntarios bajo circunstancias extremas, cuando y donde detecten que la seguridad personal del participante corre riesgo. c) Acepto respetar los consejos dados y las decisiones y normas adoptadas por los organizadores en relación a la Prueba. La decisión de los jueces es inapelable. d) En caso del estado adverso del tiempo, o por medidas de seguridad, los organizadores se reservan el derecho de acortar, aplazar, modificar o cancelar la prueba. : Páxina 5 de 6

4. Uso de los datos del participante: Al realizar la inscripción, todos los nadadores aceptan la publicación de su nombre e imagen en las clasificaciones, medios de comunicación y/o internet. Mediante la inscripción, el/la nadador/a consiente expresamente que sus datos sean utilizados por el Ayuntamiento de A Coruña para comunicaciones sobre sus actividades. En todo caso, de conformidad con lo establecido por el artículo 5 de la LOPD, se informa que los datos de carácter personal declarados pasarán a formar parte de un fichero, cuyo responsable de tratamiento será el Ayuntamiento de A Coruña, y cuya finalidad será la gestión de actividades deportivas realizadas bajo la responsabilidad del propio Ayuntamiento. Los derechos de acceso, rectificación, cancelación y oposición a los datos personales registrados en este fichero se podrán ejercer ante el Registro General del Ayuntamiento (Pza. María Pita, 1), en los términos establecidos en los artículos 15, 16 y 17 de la LOPD. 5. Compromiso de aceptación de las bases: los participantes han leído y aceptan las bases publicadas. 6. Aviso en caso de accidente o urgencia: los participantes proporcionarán el nombre y teléfono/s de una persona para los casos de accidente o urgencia. 7. Para los menores de edad: El padre o madre o, en su caso tutor o tutora y su entrenador o entrenadora con el visto bueno de la federación, declaran con la firma de este documento que el menor de edad está capacitado para realizar la prueba conforme a las bases de la convocatoria y las características de una travesía atlántica, según las citadas bases. 7.1 Nombre y apellidos entrenador/a, Nº Registro 7.2 Nombre y apellidos padre/madre tutor/a, DNI 8. Acepto la publicación de las imágenes tomadas a mi persona realizadas durante este evento con fines promocionales, sin ánimo de lucro. Si - No YO, (nombre y apellidos del participante) con DNI, HE LEIDO Y VOLUNTARIAMENTE FIRMADO ESTE ACUERDO y reconozco que ninguna representación oral, declaración o incentivo se ha hecho al margen del acuerdo de renuncia aquí firmado, En caso de accidentes o emergencia autorizo avisar a: Nombre y apellidos: DNI: Móvil/Teléfono: Móvil 2/Teléfono 2: En A Coruña, de de 2016 Fdo: Nombre del Participante: En menores de edad: Autorizo con mi firma, Padre/madre y/o tutor legal Nombre y apellidos Fdo. En menores de edad: Autorizo con mi firma, ENTRENADOR/A Nombre y apellidos: Fdo. : Páxina 6 de 6