GHANA El país de los colores 13 días 2017

Documentos relacionados
GHANA El Pais de los Colores Navidad 2014 Salida regular 9 días

VIAJE A GHANA FIN DE AÑO DEL 28 DICIEMBRE AL 05 ENERO

GHANA Salida especial semana santa

GHANA 9 Días Fin de Año en Ghana 28Dic

GHANA 13 Días Tierras de Magia y Colores

Ghana, el país de los colores, 9 días

Ghana, el país de los colores, 9 días Salida especial Fin de Año

Ghana, el país de los colores, 13 días

ARGENTINA FIN de AÑO Calafate - Ushuaia - Iguazú - Buenos Aires 26 Diciembre al 7 Enero 2017

MADAGASCAR 100% KITE 2017

Ficha viaje. Safari Kenia + Playas de Zanzíbar (Vuelo incluido)

ITINERARIO ALOJAMIENTO COMIDAS

GUATEMALA EN ESENCIA Especial Semana Santa

CROACIA EXPRÉS CON BUDAPEST 9 DÍAS INCLUYENDO BUDAPEST, ZAGREB, PLITVICE, SPLIT Y DUBROVNIK

CROACIA EXPRÉS 7 DÍAS INCLUYENDO ZAGREB, PLITVICE, SPLIT Y DUBROVNIK

CUBA ISLA FASCINANTE RESUMEN VIAJE

JOYAS DEL NORTE Y LOFOTEN

OFERTA ESPECIAL CHINA PUENTE DE LA PURISIMA DEL 03 AL 10 DICIEMBRE

Senegal 8 días - 7 noches. Ruta Etnias y Tribus para 40 personas con guía desde Palma

VIAJE A CUBA FLY & DRIVE EN PRIVADO

14 días Llegadas: Lunes ( Consultar cuadro de llegadas) 01 ENERO - 31 DICIEMBRE 2017

GUATEMALA EN ESENCIA Especial Semana Santa

Guinea Ecuatorial. Isla de Bioko 12 días/10 noches. Acceso al video

Organización técnica Viatges Independents I Trekkings S.L. - Licencia GCMD 259

República Macedonia y Bulgaria 8 días

MONEMVASIA Y MANI RESUMEN DEL VIAJE

Powered by TCPDF (

SAFARI FOTOGRAFICO TANZANIA DIAS/ 4 PERSONAS ARUSHA/TARANGIRE/NGORONGORO/SERENGETI

CHINA INTERNACIONAL TRAVEL

Tanzania - Tanzania & Zanzibar DÍA ITINERARIO HOTEL

CAPITALES IMPERIALES 7 DÍAS INCLUYENDO PRAGA, VIENA Y BUDAPEST

VIAJE A TURQUIA 6 DIAS 5 NOCHES ESPECIAL SEMANA SANTA ESTAMBUL

Tfno: / Web: Ficha viaje

Ficha viaje. Kruger. Circuito de 9 días por Sudafrica visitando Johannesburgo, Mpumalanga, Área de Kruger, Pretoria y Ciudad del Cabo.

Ficha viaje. Kruger. Circuito de 9 días por Sudafrica visitando Johannesburgo, Mpumalanga, Área de Kruger, Pretoria y Ciudad del Cabo.

Tfno: Web: Ficha viaje

Ficha viaje. Kruger. Circuito de 9 días por Sudafrica visitando Johannesburgo, Mpumalanga, Área de Kruger, Pretoria y Ciudad del Cabo.

MALDIVAS- DUBAI RESUMEN VIAJE

DESIERTO Y PLAYAS DE TÚNEZ

DÍAS ITINERARIO ALIM. ALOJAMIENTOS 27 DIC

CAPITALES ESCANDINAVAS. COPENHAGUE, OSLO, ESTOCOLMO, HELSINKI EN CIRCUITO

Programa de BAILES POPULARES para 3 Noches de ORO en Cienfuegos, Cuba.

SEMANA SANTA 2017 SAN PETERSBURGO Y MOSCÚ

DESIERTO Y PLAYAS DE TÚNEZ

Ficha viaje. Guatemala Caribeño

Tailandia a tu alcance + Phuket. Salida Madrid con cupos de ETIHAD OBSERVACIONES EL PRECIO INCLUYE: EL PRECIO NO INCLUYE:

VUELOS PREVISTOS 28DEC. BARCELONA-ESTAMBUL, HRS 01 ENE. ESTAMBUL-BARCELONA, HRS RESUMEN VIAJE

Ficha viaje. TOUR por CIUDAD DE PANAMA, lo mejor de lo mejor, 3noches 4 dias. TOUR por CIUDAD DE PANAMA, lo mejor de lo mejor, 3noches 4 dias

VIAJES DIFRAN S.A. Avda. San Fernando, 38 ROTA (CÁDIZ) CROACIA

MERCADILLOS NAVIDEÑOS EN ALEMANIA

Ficha viaje. Resumen del viaje

COPENHAGUE-OSLO-ESTOCOLMO EN CIRCUITO

ZAMBIA Extensión playa de Zanzíbar

NAMIBIA - Un paseo por la dunas

ALEMANIA. ALEMANIA ROMÁNTICA E INNSBRUCK

HUILO HUILO PUCÓN. 4 días 3 noches ZONA SUR

Argentina Buenos Aires - Calafate - Iguazú

Oferta Mauricio Todo Incluido 5*

DUBAI, ABU DHABI Y EL DESIERTO

VIAJE A SENEGAL 9 DÍAS

CROACIA Y ESLOVENIA RESUMEN VIAJE

MÚNICH, INNSBRUCK Y BOLZANO MERCADILLOS DE NAVIDAD 2017

VIAJE A GAMBIA Y SENEGAL EN FEBRERO. CARNAVALES DE KAFOUNTINE.

GRAN TOUR DEL ESTE 11 DÍAS INCLUYENDO VARSOVIA, CRACOVIA, PRAGA, VIENA Y BUDAPEST

VFCIYCA - CIUDAD Y CATARATAS

Ficha viaje. OFERTA exclusiva Santo Tomé y Príncipe COMBINADO 3 ISLAS Salidas desde ESPAÑA

Navidad en Nueva York

Rapa Nui Rapa Nui Rapa Nui 5 Días / 4 Noches

Guinea Ecuatorial. Río Muni 11 días/10 noches. Acceso al video

TALLER FOTOGRAFICO-RUTA DE LAS ISLAS.

VIAJES DE NOVIOS CULTURA Y PLAYA

Descubriendo Costa Rica OBSERVACIONES. Desde

Rapa Nui Rapa Nui Rapa Nui 5 Días / 4 Noches

CUBA LIBRE FLEXI DRIVE 8 DÍAS SALIDAS A DIARIO

SUDÁFRICA MARAVILLOSA CON CATARATAS VICTORIA 2016

Dubai Ciudad del Futuro

DÍA 1: ESPAÑA- ACCRA Llegada de madrugada al aeropuerto y transfer al hotel. Presentación del grupo y explicación del viaje. Alojamiento en hotel 2*

laguna san rafael 5 días 4 noches

Del 16 al 25 Agosto 2010 LAGOS NORTE DE ITALIA SUIZA SELVA NEGRA DE ALEMANIA 10 Días / 9 Noches

VIAJE DE 10 DÍAS NAVEGACIÓN EN CROACIA EMBARQUE LOS SABADOS

Fechas: Del 25/03/2016 al 28/03/2016

Marruecos 8 días - 7 noches. Ruta bereber para 40 personas con guía desde Palma

PETRA Y FIN DE AÑO EN WADI RUM

ITINERARIO DEL VIAJE. DIA 1 BARCELONA DAKAR Llegada y traslado al hotel Savana Dakar. Alojamiento.

VISITAR ESPAÑA SENTIR MADRID EN 3 DÍAS Y 2 NOCHES

BRASIL. Salvador de Bahía, Iguazú y Rio de Janeiro. Salida diarias de junio a diciembre 2016

PREVENTA HASTA EL 15 DE AGOSTO ITINERARIO DIA POR DIA

EXPEDICIÓN MADAGASCAR Kitesurf: el spot secreto

Descubriendo Croacia. Programa Exclusivo Fly & Drive en hoteles con Encanto. Vuelos directos desde Valencia

NAPOLES Y LA COSTA AMALFITANA. SEMANA SANTA 2017

rapa nui 5 dias 4 noches

ALBANIA Y MONASTERIOS DE METEORA. ESPECIAL SEMANA SANTA

MÚNICH, INNSBRUCK Y SALZBURGO MERCADILLOS DE NAVIDAD

Cantabria y Asturias multiaventura

ITINERARIO CANCUN. DIA 2 CANCUN Desayuno en el hotel. Estadía All Inclusive. Alojamiento en Cancún.

ARGENTINA: Buenos Aires Iguazú

TURQUIA: ESTAMBUL

Combinado de San Petersburgo a Moscú

BOTSWANA & ZIMBABWE CATARATAS VICTORIA

Transcripción:

GHANA El país de los colores 13 días 2017 La maravillosa diversidad de atractivos naturales, el patrimonio histórico y la identidad cultural ofrecen a los visitantes de Ghana una apasionante visión de África. Conocida por la hospitalidad y la amabilidad de la gente, Ghana es un excelente lugar para comenzar a sumergirse en el continente africano. Descubrirás los diferentes estilos arquitectónicos de las casas locales y sus distintas formas de vida, vivirás las extravagantes fiestas que se celebran en el país durante todo el año mientras aprendes acerca de la cultura y las tradiciones de sus diversas tribus. Ghana ofrece además naturaleza en estado puro con sus paisajes panorámicos, sus altos picos y sus cascadas puras. Paisajes que ofrecen una diversa fauna con cientos de impresionantes especies: monos que viven en armonía con la población local, elefantes, cocodrilos y antílopes. Y por supuesto, siempre podemos tumbarnos en sus exóticas playas a disfrutar del relajante sonido de las cristalinas aguas del mar.

DIA RUTA HOTEL COMIDAS 1 Madrid/Barcelona - Accra. Hotel - 2 Accra - Ho. Hotel D 3 Ho - Houe - Akosombo. Hotel D 4 Akosombo - Kumassi. Hotel D 5 Kumassi - Parque Mole. Hotel D 6 Parque Mole. Hotel D 7 Parque Mole - Kumassi. Hotel D 8 Kumassi - Cape Coast - Elmina. Hotel D 9 Elmina. Hotel D 10 Elmina - Kokobrite. Hotel D 11 Kokobrite. Hotel D 12 Kokobrite - Accra. Vuelo de regreso por la noche. Hotel day use D 13 Llegada a España. - - D: desayuno Consultar disponibilidad y suplementos para salidas de otras ciudades SALIDAS DE GRUPO 8, 29 Abril / 3 Junio / 1 Julio 2 Agosto / 2, 30 Septiembre 4 Noviembre, 2 Diciembre SERVICIOS INCLUIDOS PRECIOS Mínimo 6 personas 1.653 Suplemento 4/5 personas 100 Suplemento individual 240 Tasas estimadas 345/430 Viaje compartido mínimo 4 personas / máximo 12 Vuelo internacional en línea regular Traslados y transporte durante todo el recorrido Barcaza en el lago Bussumtwi Alojamiento y desayuno en hoteles turista Guía local acompañante en castellano Seguro de asistencia de viaje incluyendo hasta 600 en gastos de cancelación SERVICIOS NO INCLUIDOS Tasas de billete de avión. Ver detalle en apartado tasas Visado. Ver detalle en apartado Documentación y Sanidad Entradas en los museos o visitas Comidas y bebidas no especificadas Gastos personales Cualquier otro servicio no indicado en el apartado de incluidos

TASAS Las tasas aéreas y locales no están incluidas en el precio de venta del viaje y es importante no confundir unas con otras. Las tasas aéreas hacen referencia al precio del combustible, costes de seguridad, impuestos gubernamentales. Van incluidas en el billete y no se conoce el importe definitivo hasta que se emiten los billetes. Por esta razón, y antes de realizar el segundo pago del viaje, os comunicaremos el importe final de dichas tasas. Tasas a día 3/1/2017: Royal Air Maroc: 345, Turkish Airlines: 420, Tap Air Portugal: 430 (Importe sujeto a cambios hasta la hora de emisión de los billetes). Las tasas locales (si las hay) se pagan directamente al tomar un vuelo durante el viaje (vuelos internos por lo general) o en los aeropuertos de regreso. Su importe lo fijan las autoridades aeroportuarias locales. Ghana no tiene tasas aéreas de salida al abandonar del país. Información al día 3/1/2017 (Sujeto cambios). DOCUMENTACION y SANIDAD Documentación. Pasaporte con validez 6 meses a la fecha de entrada y hojas libres. Cartilla de vacunación de FIEBRE AMARILLA. Necesitamos COPIA ESCANEADA EN COLOR DEL PASAPORTE para tramitar la reserva Visados. Los ciudadanos con pasaporte ESPAÑOL necesitan visado para entrar en el país. Podéis gestionarlo vosotros directamente en el Consulado de Ghana en Madrid. Si deseáis lo gestionemos necesitamos nos hagáis llegar: pasaporte original + 1 fotografía tamaño carnet original (no valen escaneadas ni fotocopias) + copia de la Cartilla de vacunación de FIEBRE. Precio tramitación: 95. Ciudadanos con pasaporte de otras nacionalidades contactar con los respectivos Consulados y Embajadas para conocer las formalidades de entrada. Sanidad. Es obligatoria Cartilla de Vacunación de FIEBRE AMARILLA. Recomendable vacuna del Tétanos y Tifus, así como profilaxis contra el Paludismo. Consultar con Ministerio de Sanidad: enlace a Ministerio. SEGURO OPCIONAL CON GASTOS DE CANCELACIÓN DE 3.000 y 4.500 En todos nuestros viajes está incluido un seguro con coberturas básicas con la Cía ERV, que pueden ampliarse contratando el seguro opcional recomendado en nuestro catálogo anual. Este seguro además de otras coberturas incluye la de gastos de anulación. Debe contratarse al mismo tiempo que se hace la reserva del viaje para que la cobertura que cubre gastos de cancelación sea efectiva. PRECIOS y COBERTURA ANULACION 3.000 ANULACIÓN 4.500 ANULACION Europa (*) Mundo Europa (*) Mundo Hasta 34 días 31 59 35 69 (*) Europa incluye países Ribereños del Mediterráneo. Nota: en caso de que el viaje incluya algún crucero, el precio del seguro se incrementará en un 50%. Enlace a coberturas

LA RUTA Día 1. Madrid/Barcelona Accra. Presentación en el aeropuerto para salir en vuelo regular con destino Accra. Llegada, asistencia en el aeropuerto y traslado al hotel. Presentación del grupo y explicación del viaje. Día 2. Accra Ho. 170 Km Salida después del desayuno hacia la región del Volta en el centro del país y donde se encuentra la presa más grande de África, dando lugar a al lago Volta. Parada en la orilla del río y más tarde continuación a Ho en las estribaciones del monte Adaklu. Día 3. Ho Hohue Akosombo. 70 Km Desayuno. Salida hacia Hohue para visitar la cascada. Si hay tiempo se puede hacer una excursión opcional a Pkandu a orillas del Volta, pueblo de pescadores donde se puede dar un paseo en barco por el lago antes de llegar a Akosombo por la tarde. Día 4. Akosombo Kumassi. 270 Km Salida a primera hora de la mañana después del desayuno. Atravesaremos un magnífico bosque tropical para entrar en la profundidad del famoso País Ashanti con capital en Kumassi. Es la capital administrativa de la región y ciudad en la que reside en el palacio de Manhyia, el actual rey de los Ashanti. Son muchos todavía los edificios coloniales que se pueden ver, testimoniando los cincuenta años de colonización británica. Visitaremos en la ciudad el museo histórico de los Ashanti, donde se podrá ver la organización y distribución de una antigua vivienda Ashanti. El Centro Artesanal en el que se exponen y venden numerosos artículos fabricados tanto aquí como en los pueblos de alrededor; y donde además en muchos casos se podrá disfrutar viendo como se elaboran piezas de cerámica, tallas de madera o bien ver como se dibujan y tintan algunas de las telas más famosas y elegantes del país. Se finalizará con un paseo por el concurrido y abigarrado mercado de Kumassi, uno de los más grandes en extensión de toda África. Los Ashanti son un importante grupo étnico de Ghana. Antes de la colonización europea, desarrollaron un imperio de gran alcance en África occidental gracias al comercio. Antes del siglo XIII, pueblos de lengua akan emigraron hacia la franja boscosa de la actual Ghana y establecieron estados pequeños en la región montañosa, en las cercanías del Kumassi moderno. Durante el auge del imperio de Malí, los Ashanti y el pueblo akan en general llegaron a hacerse ricos negociando el oro encontrado en minas de su territorio. Los Ashanti desarrollaron una poderosa confederación y posteriormente se convirtieron en el grupo étnico más influyente dentro de la región de Costa de Marfil, que competía con el pueblo fante. Esa confederación tuvo gran importancia durante el periodo colonial, vendiendo oro y esclavos e intercambiándolos por armas.

El de los Ashanti fue uno de los pocos estados africanos capaces de ofrecer resistencia seria a los imperios europeos. Entre 1826 y 1896, Gran Bretaña luchó cuatro guerras contra los reyes Ashanti, conocidas como guerras anglo-ashanti. En 1900 los británicos sometieron el reino y lo renombraron como la colonia Gold Coast. Una figura de la resistencia contra el colonialismo británico es la líder Yaa Asantewaa. Un artefacto cultural de los Ashanti con importancia histórica es la sagrada Banca de Oro, la cual sólo podía ser tocada por su rey, el asantehene. En 1900, el gobernador Frederick Hodgson pretendió apropiarse de ella e investigó en dónde se encontraba. La exigió mediante esas palabras: Por qué ahora no estoy sentado en la Banca de Oro? Soy el representante del poder supremo por qué me relegan? Sus pretensiones encendieron la resistencia que condujo a las guerras anglo-ashantis, de las que fueron protagonistas el rey Ashanti Prempeh y Robert Baden-Powel, conocido como el fundador del escultismo mundial. Día 5. Kumassi Parque Nacional Molé. 416 Km Desayuno. Día largo de ruta atravesando el País Ashanti para llegar hasta el Parque. Día 6. Parque Nacional Mole. Desayuno. Visita del Parque. Parque Nacional Molé. Con una extensión de 4.912 Km cuadrados, es la zona más grande y prestigiosa protegida en Ghana, así como el más antiguo del país. Forma parte de la cuenca del río Volta y numerosos ríos cruzan o se originan en ella para ir a desembocar en el río Volta Blanco. Se inició en 1957 como una reserva de caza y reconvertido a Parque Natural en 1964. La vegetación es típica de las sabanas, con áreas boscosas a lo largo de los cursos de agua y cuenta con 734 especies vegetales y unas 90 especies de mamíferos incluyendo: elefantes, búfalos, leones, hienas, leopardos, monos y más de 300 tipos de aves. Debido a la buena protección otorgada en el parque a los animales, el elefante se ha acostumbrado a la presencia de los visitantes y les permitirá acercarse durante las visitas guiadas. Además, existen tres elefantes a los que apodan el trío amigable que son especialmente dóciles y disfrutan con la compañía del ser humano. Tanto es así, que se les puede ver deambulando por los jardines de los hoteles y oficinas del parque, lo cual permite realizar unas fotografías realmente cercanas y por supuesto, vivir una experiencia inolvidable con ellos. Día 7. Parque Nacional Mole Kumassi. 416 Km Desayuno. Atravesando aldeas Ashanti llegaremos a Kumasi por la tarde. costa de Ghana. Día 8. Kumassi Cape Coast Elmina. 242 Km Desayuno y salida hacia Elmina tomando rumbo sur hacia la famosa Costa de los esclavos. Se visitará antes el lago volcánico rodeado de 12 aldeas. Se hará una parada en Cape Coast para visitar el fuerte, continuando más tarde a Elmina, uno de los pueblos más bellos de la

Cape Coast, situada a 160 Km al oeste de la capital en el golfo de Guinea, es una villa histórica y comercial, capital de la región central de Ghana. Fue fundada por navegantes portugueses en el siglo XV alrededor de la fortaleza, entablando así las primeras relaciones comerciales con el pueblo Fanti y convirtiéndose en la primera capital de la ex colonia en la Costa de Oro. En 1637 la fortaleza fue convertida en castillo por los holandeses y agrandada por los suecos en 1652, para terminar en 1664 bajo el mandato británico. Fue un importante centro de esclavos. Castillo-Fuerte de Cape Coast. La estratégica posición en la costa y junto al fuerte de Elmina, hizo que fueran muchas las naciones europeas que se disputaran este castillo-fuerte. Fueron los portugueses los que colocaron sus primeras piedras en 1555, dando al lugar el nombre de Cabo Corso. Pero finalmente en 1653 los suecos serían los que construirían un edificio permanente, que con sus futuras modificaciones, es el que actualmente podemos ver. Portugueses, holandeses, ingleses, suecos y daneses se disputaron esta lucrativa plaza en la Costa de Oro durante los siglos XVII y XVIII, en los cuales el comercio de esclavos fue uno de los principales intereses en los recursos económicos de Europa. La solidez y firmeza de la construcción es impresionante, contrastando al mismo tiempo con el impacto que puede producir en nosotros la visión de algunas de sus salas al hacer la visita, conociendo el triste uso que se hizo de este bello castillo en tiempos de la esclavitud. En la actualidad el castillo-fuerte alberga el museo histórico de África y está clasificado como Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO. Día 9. Elmina. Después del desayuno visita del fuerte y el puerto de pescadores más bonito de la zona, teniendo el resto de la tarde libre. Existe la posibilidad por la tarde de visitar el Parque de Nacional de Kakum, situado a 38 Km de Cape Coast. Situado en una paradisíaca costa, Elmina es quizás el pueblo pesquero más bello y llamativo de toda Ghana debido al colorido y gran actividad que genera su famoso puerto. Innumerables barcos de todos los tamaños y diferentes colores, salen a faenar jugando siempre con el horario de las mareas del Atlántico en esta zona, el espectáculo es indescriptible. Las imágenes más llamativas se producen a su regreso, en las que haciendo espectaculares entradas y siempre en fila de a uno, vienen desde mar abierto girando el barco y poder entrar de esta manera en un estrecho golfo que los llevará al embarcadero en el interior del puerto. Es aquí donde se verá la maestría y destreza que poseen estos navegantes dirigiendo sus barcos, capeando olas y evitando al mismo tiempo que su entrada no sea demasiado tarde ya que las mareas dejan el cauce del golfo seco a su bajada. Castillo-Fuerte de San Jorge. El litoral de Ghana es único ya que en él se encuentran numerosos fuertes castillos edificados a lo largo de toda la costa y que fueron construidos por diversas potencias europeas. El más antiguo de todos ellos fue construido por los portugueses en 1482 y bautizado como Sao Jorge, en el que se fueron haciendo en años posteriores numerosas y grandes ampliaciones. Como muchos otros de esta zona, estuvo primero bajo el dominio de los portugueses, para ir pasando más adelante a manos de suecos, holandeses, daneses, ingleses y alemanes. Se encuentra situado en el centro el Elmina justo al lado del puerto; y al igual que Cape Coast, es también Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, y fue usado en la trata de esclavos como almacenaje de hombres que más tarde eran embarcados para América. El edifico llegó a albergar a 2.000 almas sacadas de los poblados del interior del país.

Día 10. Elmina Kokobrite. 143 Km Tras el desayuno saldremos hacia Kokobrite, pueblo de pescadores. Día 11. Kokobrite. Día libre. Desayuno y día libre completo en la playa de relax. Día 12. Kokobrite Accra. 20 Km Vuelo de regreso. Después del desayuno, regreso a Accra, donde habrá tiempo de pasear o relajarnos y hacer las últimas compras. Traslado al aeropuerto para el vuelo de regreso. Vuelo nocturno. Día 13. Llegada Madrid/Barcelona. CARACTERISTICAS DEL VIAJE Vuelos El viaje está programa para salidas desde Madrid o Barcelona. Utilizaremos indistintamente vuelos de Royal Air Maroc vía Casablanca y Tap Air Portugal vía Lisboa tanto para Madrid como Barcelona. Para Barcelona también usaremos Turkish Airlines vía Estambul. Alojamientos Los hoteles de Ghana en su mayoría son básicos (turísticos), casi siempre son los mejores disponibles. En alguno de ellos puede haber cortes de luz o agua. Puede haber retraso en la ocupación de la habitación. Todos disponen de restaurante y bar. Por nuestra parte intentamos la máxima limpieza, aunque la infraestructura hotelera no sea comparable a la europea. CIUDAD HOTELES UTILIZADOS o SIMILARES Accra Paloma 3*** Ho Bob Coffie Hotel 1* Akosombo Continental 1* Parque Nacional Mole Mole hotel Kumassi Georgia 2** Elmina Coconut Groove 2** Kokobrite Assasiyaa Beach Resort Habitaciones TWIN Son las habitaciones que disponen de dos camas. En esta zona de África muchos hoteles solo facilitan una cama grande, no dos. En algunos casos se suele poner un colchón en el suelo en el caso de que se necesitaran las 2 camas. Habitaciones TRIPLES. Las habitaciones triples NO EXISTEN en África Occidental, a no ser que se usen colchonetas en el suelo. Nota alojamientos: dada la poca infraestructura hotelera que tienen estos dos países, excepcionalmente y siempre fuera de nuestra voluntad, se dormiría en otra ciudad o en hoteles similares.

Transporte Según el número de personas se utilizarán los siguientes vehículos: - 2 a 4 personas: 4x4-5 a 8 personas: furgoneta - 10 a 16 personas: bus Los coches en este recorrido son de segunda mano, no son comparables a los europeos y pueden o no, tener aire acondicionado. A veces pueden ocurrir pinchazos de ruedas debido a la mala condición de la carretera. Alimentación Durante todo el recorrido se incluye el desayuno. Guías Guía local acompañante en castellano. MISCELANEA Clima. Al norte de Ghana es zona calurosa y seca en la época seca. Hay una estación de lluvias de Julio a Septiembre con tormentas ocasionales que en la mayoría de los casos no interrumpen el recorrido. Al sur de Ghana hay dos épocas de lluvia, el primero tempera larga empieza en Mayo hasta la mitad de Agosto. La segunda empieza la mitad de Septiembre hasta la mitad de Octubre. Más información. Moneda y cambio de divisas. En Ghana la moneda es el CEDIS. Sus cambios varían pues es una moneda muy inestable. La moneda con mejor cambio y más fácil de cambiar es el Dólar. En aldeas y pequeñas ciudades es recomendable fraccionar la moneda (guardar moneda para no tener problemas con los cambios) Las tarjetas de crédito y los cheques de viaje no son muy aceptados, se recomienda llevar dinero en efectivo y mejor Dólar USD. Electricidad/Enchufes. La corriente es de 230 voltios y los enchufes principalmente son de 3 clavijas, es recomendable llevar un adaptador. A tener en cuenta que a veces existen cortes eléctricos por las noches en los hoteles y que los poblados carecen de luz. Móviles. Hay cobertura para los teléfonos móviles. Consultar con vuestra compañía telefónica para confirmar que en vuestro teléfono esté activado el roaming para llamadas internacionales. Fotografía/Video. La fotografía en esta zona de África no tiene ningún tipo de limitación, a parte de los lugares que tengan relación con la policía o establecimientos militares. Recomendamos respetar las costumbres de cada país. Llevar desde aquí tarjetas/carretes necesarios de memoria, ya que son países que se prestan a deleitarnos con imágenes incomparables.

El tiempo en África. El tiempo en África no tiene el mismo sentido que para nosotros, hay que tener paciencia y comprender su sentido del mismo. Hay conceptos que para nosotros son los mejores, pero no para ellos, seamos tolerantes y respetuosos con su forma de vivir. En África todos los problemas se solucionan, pero hay que buscar la solución apropiada que a veces no es la que desearíamos. Entramos a conocer otra cultura no a imponer la nuestra. Si se quieren llevar regalos, lo mejor son las cosas útiles como bolígrafos, cuadernos para dejar en las escuelas. Dar medicamentos es un poco peligroso. Controles de carretera. Durante la ruta encontraremos bastantes controles de policía, en algunos casos es una simple formalidad, en otros nos pedirán los pasaportes que siempre hay que llevar a mano, y en otras nos entretendrán algo mas para conseguir una propina. Equipaje. Cada vez más compañías aéreas están modificando la franquicia de equipaje incluida dentro del precio del billete. Si bien hasta ahora la franquicia de equipaje era de 20kg ó 2 bultos de 23kg cada uno en algunos destinos, ahora se está limitando a una sola maleta/pieza de 20 ó 23 kilos y cobrando un suplemento adicional por las siguientes maletas. Por lo que recomendamos se facture una sola maleta/pieza que no supere los 20 kilos. Equipo aconsejado. Se recomienda ropa de algodón y fibras naturales, chubasquero o capa de agua, chanclas de goma, zapatillas cómodas, linterna, gafas y crema solar, repelente anti-mosquitos, saco-sabana, botiquín con medicamentos personales, mosquitero, toalla, traje de baño y protección para el sol. Pérdida de equipajes. Los pasajeros entienden claramente que en caso de pérdida de equipajes tendrán que poner una reclamación a la compañía aérea. El costo del traslado de los equipajes perdidos durante el desarrollo del circuito será pagado por el (los) viajero (os) mismo (os). Luego podrán poner una reclamación a la compañía aérea. Compartir habitación. Los precios están basados en alojamientos en habitación doble. Si viajas solo y quieres compartir habitación, se utilizaría una doble con otra persona que se encuentre en tu misma situación. Las TRIPLES NO EXISTEN en África Occidental, ya que en muchos casos solo hay una gran cama en la habitación y la otra sería un colchón en el suelo o una cama ínfima, pero casi nunca 3 camas. En caso de no ser posible compartir habitación por cualquier causa, se abonará el suplemento correspondiente por la individual. Esto puede ocurrir incluso en los días previos al viaje, cuando con la persona que se comparta cancele el viaje. En caso de que sólo se desee hacer el viaje si se comparte habitación, se deberá indicar por escrito al hacer la reserva. Cancelaciones. Para los gastos e indemnizaciones en caso de cancelación del viaje, se atendrá a las condiciones de nuestro catálogo general de viajes. Hoy día la mayoría de las tarifas aéreas utilizadas están sometidas a condiciones especiales de emisión inmediata y de cancelación con gastos del 100% del precio del billete. Al hacer la reserva el pasajero acepta tácitamente estas condiciones, por lo que para evitar tales gastos recomendamos la contratación de un seguro que cubra gastos de anulación.

FORMALIZACIÓN RESERVAS Podrán realizarse vía email, teléfono o a través del formulario de la web. Para confirmar la reserva es necesario: - Nombre del viaje + fecha de salida. - Nombres y apellidos completos tal y como aparecen en el pasaporte de todos los pasajeros. - D.N.I. + dirección postal completa + teléfonos de contacto + correo electrónico. - Copia escaneada en color del pasaporte. - También se indicará si se desea el seguro opcional. El primer pago a realizar será de: - 670 con seguro de inclusión básico. - 729 con seguro de ampliación incluyendo gastos de cancelación hasta 3.000 - Debe especificarse en dicho ingreso el nombre y apellidos del pasajero. Enviar justificante de pago vía e-mail pilar@rutas10.com. No se considerará la plaza confirmada mientras no se reciba dicho justificante. BBVA ES30 0182 1300 170208510000 SANTANDER ES68 0030 7031 610298002273 Cuentas bancarias CAIXABANK ES90 2100 0732 220200871947 KUTXABANK ES04 2095 0119 90 9103242284 LABORAL KUTXA ES55 3035 0134 41 1341041134 Esta es una ficha general, por lo que los datos aquí recogidos son meramente informativos, estando sujetos a posibles modificaciones tanto en itinerario, como precios y condiciones. En el contrato y documentación que se entrega al efectuar el pago final se detallan los servicios contratados definitivamente. Programa sujeto a las condiciones generales del catálogo anual Rutas 10