Para la temporada 2009/2010 se establecen las siguientes categorías femeninas y masculinas, según las siguientes edades:

Documentos relacionados
INTRODUCCIÓN AL SISTEMA DE COMPETICIÓN ORGANIZADO POR LA FEDERACIÓN CANARIA DE BALONCESTO EN LA ISLA DE LANZAROTE PARA LA TEMPORADA 2016/2017.

BASES DE CONVOCATORIA DE LOS XXXII JUEGOS DEPORTIVOS MUNICIPALES

LIGA AUTONÓMICA CADETE VOLEIBOL Y SECTOR INFANTIL ASOCIADO CATEGORIA FEMENINA TEMPORADA 2.015/2.016 ============================

CAMPEONATO PROVINCIAL DE CENTROS ESCOLARES LEÓN

BASES DE COMPETICIÓN CAMPEONATO DE ESPAÑA DE SELECCIONES AUTONÓMICAS CADETE

BASES III OPEN DE BALONMANO PLAYA Ayto de Alburquerque Memorial Manuel Álvarez Hurtado

NORMATIVA BALONCESTO FEDDI

CAMPEONATOS UNIVERSITARIOS DE MADRID

T E N I S D E M E S A

FEDERACIÓN ARAGONESA DE VOLEIBOL Avda. José Atares, 101. Semisótano Zaragoza TEL:

CAMPEONATO DE ESPAÑA UNIVERSITARIO 2010 REGLAMENTO TÉCNICO BALONCESTO

BASES DE COMPETICIÓN DE LA LIGA REGIONAL DE HOCKEY SOBRE PATINES EN LINEA TEMPORADA 2015/16

PRINCIPALES MODIFICACIONES DE LAS BASES DE COMPETICIÓN y REGLAS DE JUEGO BASES GENERALES

BASES DE COMPETICIÓN CAMPEONATO DE ESPAÑA DE SELECCIONES AUTONÓMICAS INFANTIL

NORMAS CAMPEONATO DE ESPAÑA CADETE Temporada

BALONCESTO. SERIE PREFERENTE Podrán participar aquellos equipos que tengan derecho a ello según la normativa específica de dicha Serie.

Normativa Técnica. Campeonato de Canarias en Edad Escolar Voleibol.

NORMAS CAMPEONATO DE ESPAÑA ALEVÍN Temporada

FEDERACIÓN ARAGONESA DE BALONCESTO INDICE:

Tiempo de juego Juveniles, Cadetes e Infantiles: dos tiempos de 25 minutos. Alevines: dos tiempos de 20 minutos.

Asunto: Aspectos a observar en el desarrollo de la competición: Comité de Competición y Comité de Árbitros. Destinos: Clubes.

Deportivos Municipales de Fútbol Sala a nivel municipal en todas las categorías.

FASES FINALES DEL TROFEO RECTOR (CAMPEONATO UNIVERSITARIO DE CASTILLA Y LEÓN)

CAMPEONATO PROVINCIAL DE CENTROS ESCOLARES LEÓN

REGLAMENTO TÉCNICO LIGA CADU TENIS 2015/2017

Las categorías son: Masculino: Junior, Cadete, Infantil y Alevín/Benjamín. Femenino: Junior, Cadete, Infantil y Alevín/Benjamín.

NORMATIVA TÉCNICA BALONMANO

REGLAMENTO (Fecha actualización 03/10/2016)

NORMATIVA TÉCNICA VOLEIBOL

LIGA LOCAL DE FUTBOL-7 XXXV JUEGOS DEPORTIVOS MUNICIPALES TEMPORADA

FEDERACIÓN DE VOLEIBOL DE CASTILLA Y LEÓN CAMPEONATOS REGIONALES DE EDAD DE CASTILLA Y LEON DE VOLEY PLAYA CADETE DE CLUBES MASCULINO Y FEMENINO 2015

Viernes 26 de junio Benjamín, Alevín, Infantil y Cadete (1ª fase) Playa del Sábado 27 de junio Cadete (2ª fase), Juvenil y Senior

Excel.lentíssim Ajuntament d Ibi C/. Jaén s/n IBI (Alacant) CIF: P A Tfno: Fax:

III TORNEO FUTBOL EN LA CATEGORIA CADETE HONOR/PREFERENTE - 1ª/2ª DIVISION ASTRABUDUAKO FUTBOL TALDEA

XXXIV COPA DIPUTACIÓN DE FÚTBOL TEMPORADA 2014/2015 CIRCULAR Nº 38

CIRCULAR Nº 19 II CAMPEONATO DE ESPAÑA CADETE COPA COCA COLA - FASE AUTONÓMICA

I TORNEO FUTBOL FEMENINO POR LA IGUALDAD EN EL DEPORTE

Torneo Futbol7 San Pedro 2013 NORMAS

CIRCULAR Nº: 1 TEMPORADA: 2014/2015 DESTINO: A TODOS LOS CLUBES, AYUNTAMIENTOS Y POLIDEPORTIVOS MUNICIPALES

V ENCUENTRO DE SELECCIONES PROVINCIALES SUB-12 DE FÚTBOL-8 MASCULINO Y FEMENINO

NORMAS ESPECIFICAS PARA COMPETICIONES ORGANIZADAS POR LA FEDERACION VIZCAINA DE BALONCESTO PARA LA TEMPORADA 2015/2016

BASES ESPECÍFICAS DE LAS COMPETICIONES OFICIALES

CAMPEONATOS DE ESPAÑA POR SELECCIONES AUTONÓMICAS EN EDAD ESCOLAR 2015 REGLAMENTO TÉCNICO DE VOLEIBOL CATEGORÍA INFANTIL

XXXI EDICIÓN 24 HORAS DE FUTBOL-SALA y FÚTBOL-7

V TROFEO SAN SILVESTRE. II TROFEO PUERTA DE HIERRO

CAMPEONATO DE ANDALUCÍA DE BALONCESTO

Para agrupar a los escolares se convocan las siguientes CATEGORÍAS. Las competiciones serán en sistema de Torneo Abierto.

NORMATIVA AJEDREZ 2016

XXXIX CAMPEONATO FUTBOL DE EMPRESAS

REGLAMENTACIÓN ATANFE

BASES DE COMPETICIÓN y REGLAMENTO GENERAL DE LAS LIGAS PROVINCIALES DE SALAMANCA

MINIBASKET PREINFANTIL INFANTIL FEDERADO

FEDERACIÓ DE BÀSQUET DE LES ILLES BALEARS

CAMPEONATO REGIONAL DE TENIS DE MESA DE CASTILLA LA MANCHA. CATEGORIA INFERIORES 2. CATEGORIAS 3. INSCRIPCIONES. FEDERACION TENIS DE MESA DE

REGLAMENTO Categoría INFANTIL

2.1 Los equipos nombrarán un delegado quien será quien se encargue de realizar todas las gestiones en la Unidad de Deportes.

FASES FINALES DEL TROFEO RECTOR (CAMPEONATO UNIVERSITARIO DE CASTILLA Y LEÓN)

I TORNEO SEMANA SANTA LORCA C. F. B.

II Torneo de Pádel para Sordos. "Ciudad de Cervantes"

REGLAMENTO TÉCNICO DE AJEDREZ

III Torneo de Pádel para Sordos Ciudad de Cervantes

CAMPEONATO PROVINCIAL

C O N V O C A T O R I A

NORMATIVA AJEDREZ JUEGOS DEPORTIVOS 2016/17

NORMAS GENERALES. El sistema de competición se ajustará al número de equipos inscritos al finalizar el plazo.

Plazo de inscripción: Del 6 al 30 de junio de Inscripción:

CAMPEONATO ESTATAL INFANTIL MASCULINO. IX.1.- FECHAS DE CELEBRACION.

Circular Nº 033/2016

FEDERACIÓN DE BALONCESTO DE MADRID Avda. Salas de los Infantes, MADRID Web:

NORMATIVA XXIII JUEGOS DEPORTIVOS DE NAVARRA.

36 JUEGOS DEPORTIVOS MUNICIPALES NORMATIVA DE TENIS DIRECCIÓN GENERAL DE DEPORTES.- AYUNTAMIENTO DE MADRID

XXXIII JUEGOS DEPORTIVOS EN EDAD ESCOLAR DE ARAGÓN NORMAS PARA EL DESARROLLO DEL CAMPEONATO DE ARAGÓN DE FÚTBOL SALA

BASES DE COMPETICION TEMPORADA 2014/2015 FEDERACION VASCA DE BALONCESTO EUSKAL SASKIBALOI FEDERAZIOA

NORMATIVA TÉCNICA DE BALONCESTO

Normativa de juego IES Campeonatos Escolares

NORMATIVA NÚMERO 2 TROFEOS FEDERACIÓN XUNTA DE GALICIA

XXX Campeonato de la Comunidad de Madrid Campo a Través

BASES POR LAS QUE SE REGIRÁ EL CAMPEONATO DE FUTBOL SALA SENIOR REGIONAL PREFERENTE FUTBOL SALA TEMPORADA 2014/2015

NORMATIVA DE LA COMPETICIÓN DE NATACION MADRID COMUNIDAD OLÍMPICA

XIV CAMPEONATO DE ESPAÑA JUVENIL VALLADOLID 8 AL 10 DE ABRIL DE 2.011

CAMPEONATO DE ANDALUCÍA DE FÚTBOL 7

Federación de Fútbol de Madrid

Todos los partidos se disputarán en los tiempos que a continuación se detallan:

NORMAS PARA EL DESARROLLO DEL CAMPEONATO DE ARAGÓN DE ATLETISMO MARCHA EN RUTA Y PISTA

EXCMA. DIPUTACIÓN DE LEÓN COMPETICIONES ESCOLARES DE ATLETISMO 2015/2016

BASES DE COMPETICIÓN F.A.B. TEMPORADA (Edición Fecha )

Consejería de Cultura y Turismo Dirección General de Deportes CAMPEONATO EN EDAD ESCOLAR DE CASTILLA Y LEÓN 2013 REGLAMENTO TÉCNICO DE AJEDREZ

Multideporte

CAMPEONATO DE LA COMUNIDAD DE MADRID DE BADMINTON NORMATIVA

REGLAMENTO DE ATLETISMO CAMPEONATO DE ESPAÑA DE MENORES PARA CIEGOS Y DEFICIENTES VISUALES 2016

REGLAMENTO DE COMPETICIÓN

CATEGORIAS INFANTIL y CADETES Futbol 11

CASTEJÓN. DIRECTOR CAMPEONATO

BASES DEL II TORNEO DE FUTBOL LORCA DEPORTIVA FEMINAS

NORMAS PARA LA PARTICIPACIÓN EN COMPETICIONES 2013/2014

NORMATIVA DE LA LIGA NACIONAL DE CLUBES DE JUDO 2016

REGLAMENTO DEL CIRCUITO DEL PAÍS VASCO DE PROFESIONALES 2011

CAMPEONATO DE ANDALUCIA DE CAMPO A TRAVES (INDIVIDUAL Y POR CLUBES) DE CAMPO A TRAVES TEMPORADA 2009/2010

CAMPEONATO DE LA COMUNIDAD VALENCIANA DE VOLEY PLAYA 2015 "SUB-19"

37 JUEGOS DEPORTIVOS MUNICIPALES NORMATIVA DE JUDO DIRECCIÓN GENERAL DE DEPORTES.- AYUNTAMIENTO DE MADRID

Transcripción:

COMPETICIONES ESCOLARES / NORMAS GENERALES 2009/2010 Para la temporada 2009/2010 se establecen las siguientes categorías femeninas y masculinas, según las siguientes edades: CATEGORIAS AÑO DE NACIMIENTO JUNIOR 92/93 CADETE 94/95 INFANTIL 96/97 PRE.INFANTIL 97 MINIBASKET 98/99 PREMINIBASKET 00/01 2.- DOCUMENTACION: Todos los equipos deberán ir a los encuentros provistos de su correspondiente licencia escolar, así como la relación de las/os componentes del equipo debidamente sellada por el Deporte Escolar, de no ser así, se atendrán a lo dispuesto en las Normas Generales y de Competición. 3.- REGLAMENTACION: JUNIOR FEMENINO Y MASCULINO CADETE FEMENINO Y MASCULINO **INFANTIL FEMENINO Y MASCULINO **PREINFANTIL FEMENINO **PREINFANTIL MASCULINO REGLAS OFICIALES DE JUEGO REGLAMENTO PASARELA REGLAMENTO PASARELA /balón: MINI REGLAMENTO PASARELA /balón: MINI **MINIBASKET FEMENINO Y MASCULINO **PREMINIBASKET FEMENINO Y MASCULINO REGLAMENTO MINIBASKET ** Los Reglamentos de MINIBASKET y PASARELA han sido revisados y adaptados para la presente temporada, quedando anulados todos aquellos reglamentos existentes. Estos reglamentos, serán los únicos que estarán en vigor a lo largo de la temporada, NO debiéndose hacer adaptaciones a los mismos. 4.- ACCESO A CAMPEONATOS: Los equipos campeones de la categoría INFANTIL FEMENINA Y MASCULINA (E) participarán en los CAMPEONATOS DE EUSKADI o JUEGOS ESCOLARES DE EUSKADI 5.- JORNADAS DE JUEGO Y HORARIO DE LOS ENCUENTROS: Todos los encuentros de estas categorías se jugarán los SABADOS y dentro de la siguiente banda horaria: JUNIOR 9.00 a 13.00 y de 16.00 a 20.00 CADETE 9.00 a 13.00 y de 16.00 a 19.30 INFANTIL 9.00 a 13.00 y de 16.15 a 19.30 PREINFANTIL 9.00 a 13.00 y de 16.15 a 19.30 MINIBASKET y PREMINIBASKET 9.00 a 13.00

6.- FECHAS, HORARIOS Y MODIFICACIONES DE LOS ENCUENTROS: Las fechas y horarios de los encuentros serán los que figuren en la hoja de inscripción La Federación Vizcaina de Baloncesto, admitirá el cambio de hora siempre que sea notificado antes de las 20.00 horas del LUNES anterior al encuentro, los horarios y días de los encuentros deberán ser facilitados a la Federación (tlfnos.: 944396615 944396616 ó mediante e-mail secretaria@bizkaiabasket.com secretaria2@bizkaiabasket.com, no más tarde del LUNES a las 20.00 horas, estos horarios se podrán dejar grabados en los contestadores automáticos de los números anteriormente señalados, durante el SABADO, DOMINGO y LUNES, si no se dispusiera de estos horarios, la Federación fijará las 11.00 horas y no podrá ser modificada. PUBLICACION DE LOS HORARIOS EN LA PAGINA WEB DE LA FEDERACION (www.bizkaiabasket.com). Los horarios serán publicados los MIÉRCOLES (a partir de las 16.30 h.) - Todos aquellos equipos que conozcan los horarios de sus partidos con mayor antelación (15 ó 20 días incluso con 30), será de gran ayuda, que los comuniquen a la Federación y de esta forma se podrán ir incorporando los horarios reales a la programación. En este caso, se nos notificaría estos datos mediante e-mail secretaria@bizkaiabasket.com, secretaria2@bizkaiabasket.com o fax nº 944420556), para ello, se adjunta impreso, en el que podrán relacionar los partidos. - Ejemplo: RELACION DE PARTIDOS ESCOLARES CORRESPONDIENTES A LA JORNADA O MES: AGOSTO -07 CATEGORÍA nºcalendario FECHA PARTIDO HORARIO EQUIPOS CAMPO Infantil Masculino (5) 2.8.07 9,00 MARISTAS URDANETA Col.Maristas Bilbao Mini Femenino (23) 14.8.07 11,00 IRLANDESAS- JESUS MARIA Col.Irlandesas Premini Mixto (42) 21.8.07 12.45 BETIKO ALTZAGA Ikast.Betiko Leioa Todos los partidos deberán celebrarse en su jornada, no pudiendo quedar ninguno pendiente salvo causa de fuerza mayor debidamente justificada en tiempo y forma. Si por causa de fuerza mayor se aplazara un encuentro, este deberá celebrarse dentro de los 30 días naturales, siguientes a la fecha fijada en el calendario, teniendo en cuenta la finalización de las fases y no pudiendo quedar ningún partido pendiente después de finalizar dichas fases o competiciones. 7.- COMUNICACIÓN DE RESULTADOS: El equipo ganador deberá facilitar el resultado a la Federación y entregar el original del acta correspondiente antes de las 20.00 horas del LUNES siguiente a la jornada (sábado)y de las 2 horas siguientes a su finalización en el supuesto de celebrarse entre semana. Si la Federación no dispusiera en los plazos señalados de los resultados de los encuentros, el Comité de Competición dictará el fallo oportuno, señalando el resultado de 0 0 y dando por perdedores a los dos equipos. 8.- ARBITRAJE El arbitraje de los encuentros lo efectuarán a la vez una responsable o un responsable de cada equipo, actuando conjuntamente y durante todo el partido, si un equipo admite un solo árbitra/o de otro equipo, deberá respetar el arbitraje durante todo el partido, y ese consentimiento no significará que en el partido de vuelta, deba arbitrar solo el otro equipo. La Colaboradora/or Escolar/ Eskola Laguntzailea realiza las labores de colaboración en el

arbitraje escolar con el aspecto educativo y pedagógico que en estas edades se buscan. La Colaboradora/or Escolar / Eskola Laguntzailea estará a disposición del Comité de Competición de la Federación Vizcaína de Baloncesto, cuantas veces fuese requerida/o, debiendo facilitar por escrito la información necesaria, caso de que se produjese cualquier incidencia en el encuentro que haya dirigido. TARIFA DE ARBITRAJES SENCILLO ARBITRAJE DOBLE EUROS ARBITRAJE EUROS JUNIOR FEMENINO Y MASCULINO 5,10 10,20 CADETE FEMENINO Y MASCULINO 5,10 10,20 INFANTIL FEMENINO Y MASCULINO 5,10 10,20 PREINFANTIL FEMENINO Y MASCULINO 5,10 10,20 MINIBASKET FEMENINO Y MASCULINO 5,10 10,20 PREMINIBASKET FEMENINO Y MASCULINO 5,10 10,20 TODOS AQUELLOS CENTROS QUE NO HAYAN PRESENTADO LOS DATOS DE LA COLABORADORA/OR ESCOLAR / ESKOLA LAGUNTZAILEA PARA SU TRAMITACION, NO TENDRAN DERECHO A PERCIBIR LAS CANTIDADES REFLEJADAS EN EL CUADRO DE TARIFA DE ARBITRAJES. 9.- REGIMEN DISCIPLINARIO Las disposiciones contenidas en el Régimen Disciplinario de la Federación Vizcaina de Baloncesto y Régimen Disciplinario de las competiciones de Deporte Escolar del Departamento de Cultura de la Diputación Foral de Bizkaia, será de aplicación en estas competiciones escolares. 10.- OTRAS ACLARACIONES En caso de similitud en el color de las camisetas presentadas por ambos equipos, tiene obligación de cambiar el equipo VISITANTE. El BALON OFICIAL DE JUEGO PARA LAS CATEGORÍAS JUNIOR- CADETE e INFANTIL MIXTO Y FEMENINO, SERA BADEN Nº (6) Femenino, (modelo BR415) CATEGORÍAS MASCULINAS: BADEN BR.400 Nº (7) PRE INFANTIL Y MINIBASKET MASCULINO/FEMENINO/MIXTO: BADEN BR.410 Nº (5) En los encuentros no será válido el resultado final de empate, por lo que si finalizara el partido de esta manera se jugarán tantas prórrogas de cinco minutos, con descanso de dos minutos, como sean necesarias. Los partidos se disputarán en la cancha de juego del equipo nominado en primer lugar en el calendario de la competición. Los equipos estarán compuestos por un mínimo de 8 jugadoras/es y un máximo de 15 jugadoras/es. Cuando un equipo (INFANTIL, PREINFANTIL, MINIBASKET o PREMINIBASKET) se presente al encuentro con menos de 8 jugadoras/res (situación no permitida por el Reglamento), pero las/os entrenadoras/res se pongan de acuerdo para jugar el partido y dar por válido el resultado que se produzca, tendrán que reflejar mediante firma del dorso del acta por los dos entrenadoras/res, esta circunstancia, SIEMPRE ANTES DEL INICIO DEL ENCUENTRO, siendo inapelable el resultado.

Las actas estarán a disposición de los Centros Escolares en los locales de la Federación Vizcaína de Baloncesto. El acta original deberá ser entregada en la Federación Vizcaína de Baloncesto dentro de los plazos establecidos. Todas las actas de los encuentros deberán estar debidamente cumplimentadas, siendo imprescindible reflejar: 1.LAGUNTZAILEA Zkia. 4109 1029 2.LAGUNTZAILEA Zkia. 4109 0340 G / M Codigo Kodea Jornada Ihardunaldia Partido Partidua CATEGORIA / MAILA INFANTIL MASCULINA Egutegi Kodea / Código Calendario 03 Equipo A Taldea:_RXURDINAGA BEHEKOA 95/6 Equipo B Taldea:_TABIRAKO KURUTZIAGA 95/96.LAGUNTZAILEA 4109 SEÑALAR NUMERO ASIGNADO ( si no figura este número, estos/as Eskolas NO COBRARAN la cantidad asignada) Código: en este apartado se recogerá el número de calendario, este número figura en la cabecera del Calendario Temporada:08/09 Categoría:INFANTIL Fase:1ªF.MASC. Grupo:A-3 Jornada: igualmente recogido en el calendario Jornada1-09/11/2008 Jornada6-11/01/2009 Partido: número de orden recogido en el calendario, ejemplo: En este grupo, hay 4 partidos el número de orden sería: Descansa - Iurbentia Bilbao Basket partido 1 TXURDINAGA BEHEKOA 95/6 - TABIRAKO.KURUTZIAGA IK.95/9 partido 2 ELEXALDE-IBAIZABAL.95/96 - EGUZKIBEGI 95/96 partido 3 GOCOTUR.KARMENGO AMA 95 - SALESIANOS.95/96 partido 4 - FECHA DEL ENCUENTRO RESULTADO FINAL aquellas actas que no tengan estos datos no serán tenidos en cuenta los resultados, dándose el resultado de 0 0.

SISTEMAS DE COMPETICION PARA CATEGORIAS ESCOLARES 2009/2010 SISTEMAS DE COMPETICION GRUPOS DE RENDIMIENTO 2009/2010 INFANTIL MASCULINO (E) GRUPO unico 12 equipos PRIMERA FASE: Esta competición estará formada por 1 grupo único La forma de juego será de liga a doble vuelta todos contra todos. Haciendo un total de 22 jornadas, siendo las fechas previstas para esta competición las que figuran en el calendario adjunto. Fechas: 25 Octubre 2009 al 9 de mayo 2010 SEGUNDA FASE: Se establecen los siguientes cruces: 15.05.2010 horas 1º - 4º clasificado ( eliminatoria 1) horas 2º - 3º clasificado ( eliminatoria 2) 16.05.2010 horas perdedor eliminatoria 1 - perdedor eliminatoria (2) horas ganador eliminatoria 1 - ganador eliminatoria (2) Lugar: cancha neutral por determinar. INFANTIL FEMENINO (E) GRUPO unico 13 equipos PRIMERA FASE: Esta competición estará formada por 1 grupo único La forma de juego será de liga a doble vuelta todos contra todos. Haciendo un total de 26 jornadas, siendo las fechas previstas para esta competición las que figuran en el calendario adjunto. Fechas: 25 Octubre 2009 al 9 de mayo 2010 SEGUNDA FASE: Se establecen los siguientes cruces: 15.05.2010 horas 1º - 4º clasificado ( eliminatoria 1) horas 2º - 3º clasificado ( eliminatoria 2) 16.05.2010 horas perdedor eliminatoria 1 - perdedor eliminatoria (2) horas ganador eliminatoria 1 - ganador eliminatoria (2) Lugar: cancha neutral por determinar. Condiciones dirigidas a aquellos clubes o centros escolares que estén interesados en

organizar las segundas Fases de estas ligas: - Cesión gratuita de las instalaciones. - Características del terreno de juego: Cubierto y cerrado Piso de madera o material sintético homologado por la federación. Tableros transparentes de una sola pieza. Marcador electrónico y de 24 segundos (dos). Cronómetro de mesa. Tablillas de personales y flecha de posesión. Mopa o similar para secar terreno de juego y personal para su uso. Cubos y agua mineral en ambos banquillos para equipos y árbitros. Al menos 3 balones oficiales por equipo para el calentamiento y otro para el partido (7 en total). Pista auxiliar o espacio próximo cubierto para calentamiento de los equipos que juegan después. Cancha reserva ante posibles incidencias de la titular de condiciones similares a ésta. Mesa de anotadores con al menos 5 sillas. 4 banquetas para sustituciones. Carrito o similar para balones. - Características de los vestuarios: 4 para los equipos participantes y 1 para los árbitros. Duchas con agua caliente. Bancos y perchas. Mesa y silla en el vestuario de los árbitros. Servicios limpios y provistos de papel higiénico. - Otros requisitos: 1 delegado a pie de campo para eventualidades varias. Grabación en vídeo de todos los partidos, entregando copia a la FVB antes de 1 semana desde la finalización de la Fase. Fotografía en formato digital de los equipos participantes y las parejas arbitrales. Servicio de megafonía a pie de campo. Vestíbulo con paneles para colocar los resultados, clasificaciones y otra información de interés.. Se recuerda asimismo que la solicitud para organizar alguna de estas fases la deberán realizar,por escrito y firmada por el/la Presidente/a, los Clubes o Centros Escolares interesados en carta dirigida a la Secretaría de esta Federación, incluyendo explícitamente en dicha carta la conformidad y compromiso de asumir todos y cada uno de los requisitos señalados, ANTES DEL 30 DE MARZO DE 2010. 2.- DOCUMENTACION NECESARIA PARA LA TRAMITACION DE LICENCIAS: Independientemente de los documentos habituales, estos grupos tendrán en cuenta: 2.1. A los impresos mencionados se deberá adjuntar la siguiente documentación: a) DNI del deportista (vale fotocopia compulsada del mismo). b) Certificado de empadronamiento del o de la deportista. c) Fotografía digital de deportistas 3.-. REQUISITOS DE LAS ENTIDADES para su participación:

a) Entrega de documento acreditativo que certifique que se cuenta con instalaciones adecuadas para entrenamientos y partidos del equipo. En la Normativa General de Competición se establecerán los mínimos exigidos para cada modalidad convocada. b) Entrenador o entrenadora que acredite una de las siguientes titulaciones: ENTRENADORAS/ES Se estará a lo dispuesto por el Reglamento General de esta Federación, Capítulo tercero secciones 1º a 4º (artículos 96 al 112 ambos inclusive) Para que un entrenador/a pueda suscribir licencia por un Club deberá estar en posesión de un título de entrenador/a reconocido por la Federación. Las titulaciones necesarias para actuar al frente de un equipo son las siguientes : Entrenador de Nivel I o Grado I: Minibasket, Infantil, Cadete, Junior y Senior en competiciones territoriales. (según formación reglada y/o formación federativa) La ENTRENADORA/OR deberá disponer de la licencia oficial correspondiente. 4.- DISPOSICIONES FINALES: 4.1 Los equipos campeones de la categoría INFANTIL FEMENINA MASCULINA BALONCESTO-E participarán en los JUEGOS o CAMPEONATOS DE EUSKADI. 4.2 Las jugadoras y jugadores infantiles, podrán alinearse con los equipos Cadetes de sus Centros Escolares o Clubs. El número de partidos en los que se podrán alinear será el 50% de las jornadas oficiales de la competición: INFANTIL MASCULINO(E) (22 jornadas) se alinearían en Cadetes durante 11 jornadas. INFANTIL FEMENINO (E) (26 jornadas) se alinearían en Cadetes durante 13 jornadas. Todas las jugadoras y/o jugadores del equipo infantil (año 96)que se vayan a alinear con el equipo Cadete deberán suscribir el seguro deportivo que se concertará para el deporte federado en cumplimiento de las coberturas legalmente establecidas. Para ello, se presentará en la Federación una copia de la inscripción del equipo Infantil presentada en el Deporte Escolar, señalando los jugadores o jugadoras que vayan a alinearse en Cadetes, debiendo igualmente presentarse fotocopia del D.N.I. de dichos jugadores/as. Estos jugadores/as presentaran en los encuentros a modo de licencia, el ORIGINAL DEL D.N.I. Para su debido control, las alineaciones de estos jugadores se recogerán en el acta del partido. En el caso de que alguna jugadora o jugador sea alineado en más encuentros de los permitidos, el Comité de Disciplina lo considerará ALINEACION INDEBIDA, dando por perdido el partido de la competición Cadete.

INFANTIL MASCULINO (21 EQUIPOS) GRUPOS A B - C - D Esta competición estará formada por 21 equipos, desarrollándose en 4 grupos de 6 Esta primera fase totalizará 10 jornadas. SEGUNDA FASE: Para la segunda fase, clasificarán los dos primeros de cada grupo, (1º al 8º), tercero y cuarto (9º al 16º), quintos y sextos (17º al 21º) VALEN los resultados habidos en la primera fase, haciendo un total de 12 jornadas. Febrero 010: 14 28 Marzo 010: 7 14 28 Mayo 010: 2 9 16 23 30 PRE.INFANTIL MASCULINO GRUPOS A B (16 EQUIPOS) Esta competición estará formada por 16 equipos, desarrollándose en 2 grupos de 8 SEGUNDA FASE: Para la segunda fase, clasificarán los cuatro primeros de cada grupo (serie A-1) y los cuatro últimos da cada grupo (serie A-2) VALEN los resultados habidos en la primera fase, haciendo un total de 8 jornadas. Marzo 010: 28 Mayo 010: 2 9 16 23 30 MINIBASKET MASCULINO 98 Competición formada por 12 equipos, desarrollándose en 2 grupos de 6 equipos cada uno, disputándose en 2 fases:

Esta primera fase totalizará 10 jornadas. SEGUNDA FASE: Para la segunda fase, clasificarán los tres primeros de cada grupo (serie A-1) y los cuatro últimos da cada grupo (serie A-2) NO VALEN los resultados habidos en la primera fase, haciendo un total de 10 jornadas. Febrero 010: 28 Marzo 010: 7 14 28 Mayo 010: 9 16 23 30 MINIBASKET MASCULINO 99 Competición formada por 12 equipos, desarrollándose en 2 grupos de 6 equipos cada uno, disputándose en 2 fases: Esta primera fase totalizará 10 jornadas. SEGUNDA FASE: Para la segunda fase, clasificarán los tres primeros de cada grupo (serie A-1) y los cuatro últimos da cada grupo (serie A-2) NO VALEN los resultados habidos en la primera fase, haciendo un total de 10 jornadas. Febrero 010: 28 Marzo 010: 7 14 28 Mayo 010: 9 16 23 30 MINIBASKET MASCULINO 98/99 12 equipos Competición formada por 12 equipos, desarrollándose en 2 grupos de 6 equipos cada uno, disputándose en 2 fases: Esta primera fase totalizará 10 jornadas.

SEGUNDA FASE: Para la segunda fase, clasificarán los tres primeros de cada grupo (serie A-1) y los cuatro últimos da cada grupo (serie A-2) NO VALEN los resultados habidos en la primera fase, haciendo un total de 10 jornadas. Febrero 010: 28 Marzo 010: 7 14 28 Mayo 010: 9 16 23 30 PREMINIBASKET MASCULINA GRUPOS A B - C 18 equipos Esta competición estará formada por 18 equipos, desarrollándose en 3 grupos de 6 Esta primera fase totalizará 10 jornadas. SEGUNDA FASE: Para la segunda fase, clasificarán los dos primeros de cada grupo, (1º al 6º), tercero y cuarto (7º al 12º), quintos y sextos (13º al 18º) NO VALEN los resultados habidos en la primera fase, haciendo un total de 10 jornadas. Febrero 010: 28 Marzo 010: 7 14 28 Mayo 010: 9 16 23 30 JUNIOR /CADETE FEMENINA 23 equipos Esta competición estará formada por 23 equipos, desarrollándose en 3 grupos de 8

SEGUNDA FASE: Para la segunda fase, clasificarán los primeros de cada grupo (1º al 3º), los segundos (4º al 7º), terceros (8ºal 11º)... y así sucesivamente, hasta completar los 23 equipos, haciendo un total de 6 jornadas. Marzo 010: 28 Mayo 010: 9 16 23 INFANTIL FEMENINO 96-15 equipos Esta competición estará formada por 15 equipos, desarrollándose en 2 grupos de 8 SEGUNDA FASE: Para la segunda fase, clasificarán los cuatro primeros de cada grupo (serie A-1) y los cuatro últimos da cada grupo (serie A-2) VALEN los resultados habidos en la primera fase, haciendo un total de 8 jornadas. Marzo 010: 28 Mayo 010: 2 9 16 23 30 INFANTIL FEMENINO 97 12 equipos Esta competición estará formada por 1 grupo único La forma de juego será de liga a doble vuelta todos contra todos. Haciendo un total de 22 jornadas, siendo las fechas previstas para esta competición las que figuran en el calendario publicado INFANTIL FEMENINO 96/97-18 equipos Esta competición estará formada por 18 equipos, desarrollándose en 3 grupos de 6

Esta primera fase totalizará 10 jornadas. SEGUNDA FASE: Para la segunda fase, clasificarán los dos primeros de cada grupo, (1º al 6º), tercero y cuarto (7º al 12º), quintos y sextos (13º al 18º) NO VALEN los resultados habidos en la primera fase, haciendo un total de 10 jornadas. Febrero 010: 28 Marzo 010: 7 14 28 Mayo 010: 9 16 23 30 PRE.INFANTIL FEMENINA BASKET E - 10 equipos PRIMERA FASE: Esta competición estará formada por 1 grupo único La forma de juego será de liga a doble vuelta todos contra todos. Haciendo un total de 18 jornadas, siendo las fechas previstas para esta competición las que figuran en el calendario publicado. SEGUNDA FASE: Se establecen los siguientes cruces: 23.5.2009 1º - 4º clasificado ( eliminatoria 1) 2º - 3º clasificado ( eliminatoria 2) 30.5.2009 perdedor eliminatoria 1 - perdedor eliminatoria (2) ganador eliminatoria 1 - ganador eliminatoria (2) Lugar: cancha neutral por determinar. Condiciones dirigidas a aquellos clubes o centros escolares organizar las segundas Fases de estas ligas: que estén interesados en - Cesión gratuita de las instalaciones. - Características del terreno de juego: Cubierto y cerrado Piso de madera o material sintético homologado por la federación. Tableros transparentes de una sola pieza. Marcador electrónico y de 24 segundos (dos). Cronómetro de mesa. Tablillas de personales y flecha de posesión. Mopa o similar para secar terreno de juego y personal para su uso. Cubos y agua mineral en ambos banquillos para equipos y árbitros. Al menos 3 balones oficiales por equipo para el calentamiento y otro para el partido (7 en total). Pista auxiliar o espacio próximo cubierto para calentamiento de los equipos que juegan después. Cancha reserva ante posibles incidencias de la titular de condiciones similares a ésta.

Mesa de anotadores con al menos 5 sillas. 4 banquetas para sustituciones. Carrito o similar para balones. - Características de los vestuarios: 4 para los equipos participantes y 1 para los árbitros. Duchas con agua caliente. Bancos y perchas. Mesa y silla en el vestuario de los árbitros. Servicios limpios y provistos de papel higiénico. - Otros requisitos: 1 delegado a pie de campo para eventualidades varias. Grabación en vídeo de todos los partidos, entregando copia a la FVB antes de 1 semana desde la finalización de la Fase. Fotografía en formato digital de los equipos participantes y las parejas arbitrales. Servicio de megafonía a pie de campo. Vestíbulo con paneles para colocar los resultados, clasificaciones y otra información de interés.. Se recuerda asimismo que la solicitud para organizar alguna de estas fases la deberán realizar,por escrito y firmada por el/la Presidente/a, los Clubes o Centros Escolares interesados en carta dirigida a la Secretaría de esta Federación, incluyendo explícitamente en dicha carta la conformidad y compromiso de asumir todos y cada uno de los requisitos señalados, ANTES DEL 30 DE MARZO DE 2010. PRE.INFANTIL FEMENINA GRUPOS A B 19 equipos Esta competición estará formada por 19 equipos, desarrollándose en 2 grupos de 10 Esta primera fase totalizará 18 jornadas. SEGUNDA FASE: Para la segunda fase, clasificarán los dos primeros de cada grupo, (1º al 4º), tercero y cuarto (5º al 8º), quintos y sextos (9º al 12º), séptimos y octavos... a UNA vuelta, total 3 jornadas. 9 16 23 de mayo 2010 MINIBASKET FEMENINA 98 (32 equipos) GRUPOS A B - C - D Esta competición estará formada por 32 equipos, desarrollándose en 4 grupos de 8

SEGUNDA FASE: Para la segunda fase, clasificarán los primeros de cada grupo (1º al 4º), los segundos (5º al 8º), terceros (9º al 12º)... y así sucesivamente, hasta completar los 32 equipos,,haciendo un total de 6 jornadas. Marzo 010: 28 Mayo 010: 9 16 23 MINIBASKET FEMENINA 99 GRUPOS A B C D 28 equipos Esta competición estará formada por 28 equipos, desarrollándose en 4 grupos de 8 SEGUNDA FASE: Para la segunda fase, clasificarán los primeros de cada grupo (1º al 4º), los segundos (5º al 8º), terceros (9º al 12º)... y así sucesivamente, hasta completar los 28 equipos,,haciendo un total de 6 jornadas. Marzo 010: 28 Mayo 010: 9 16 23 MINIBASKET FEMENINO 98/99 GRUPOS A B (16 equipos) Esta competición estará formada por 15 equipos, desarrollándose en 2 grupos de 8 SEGUNDA FASE: Para la segunda fase, clasificarán los cuatro primeros de cada grupo (serie A-1) y los cuatro últimos da cada grupo (serie A-2) VALEN los resultados habidos en la primera fase, haciendo un total de 8 jornadas.

Marzo 010: 28 Mayo 010: 2 9 16 23 30 PREMINIBASKET FEMENINA 2000 21 equipos Esta competición estará formada por 21 equipos, desarrollándose en 3 grupos de 7 SEGUNDA FASE: Para la segunda fase, clasificarán los primeros de cada grupo (1º al 3º), los segundos (4º al 7º), terceros (8ºal 11º)... y así sucesivamente, hasta completar los 23 equipos, haciendo un total de 6 jornadas. Marzo 010: 28 Mayo 010: 9 16 23 PREMINIBASKET FEMENINA 2001 16 equipos Esta competición estará formada por 16 equipos, desarrollándose en 2 grupos de 8 Las fechas quedan recogidas en los calendarios publicados SEGUNDA FASE: Para la segunda fase, clasificarán los dos primeros de cada grupo, (1º al 4º), tercero y cuarto (5º al 8º), quintos y sextos (9º al 12º), séptimos y octavos..., y así sucesivamente, hasta completar los 16 equipos, Marzo 010: 28 Mayo 010: 9 16 23

PREMINIBASKET FEMENINA 200/01 10 equipos Esta competición estará formada por 1 grupo único La forma de juego será de liga a doble vuelta todos contra todos. Haciendo un total de 18 jornadas, siendo las fechas previstas para esta competición las que figuran en el calendario publicado. JUNIOR/CADETE MASC.MIXTO 6 equipos Esta competición estará formada por 1 grupo único La forma de juego será de liga a cuatro vuelta todos contra todos. Haciendo un total de 20 jornadas, siendo las fechas previstas para esta competición las que figuran en el calendario publicado. INFANTIL MIXTO 18 equipos Esta competición estará formada por 18 equipos, desarrollándose en 3 grupos de 6 Esta primera fase totalizará 10 jornadas. SEGUNDA FASE: Para la segunda fase, clasificarán los dos primeros de cada grupo, (1º al 6º), tercero y cuarto (7º al 12º), quintos y sextos (13º al 18º) NO VALEN los resultados habidos en la primera fase, haciendo un total de 10 jornadas. Febrero 010: 28 Marzo 010: 7 14 28 Mayo 010: 9 16 23 30 MINIBASKET MIXTO -98-21 equipos Esta competición estará formada por 21 equipos, desarrollándose en 3 grupos de 7 SEGUNDA FASE: Para la segunda fase, clasificarán los primeros de cada grupo (1º al 3º), los segundos (4º al 7º), terceros (8ºal 11º)... y así sucesivamente, hasta completar los 21 equipos, haciendo un total de 6 jornadas.

Marzo 010: 28 Mayo 010: 9 16 23 MINIBASKET MIXTO -99-20 equipos Esta competición estará formada por 20 equipos, desarrollándose en 3 grupos de 7 SEGUNDA FASE: Para la segunda fase, clasificarán los primeros de cada grupo (1º al 3º), los segundos (4º al 7º), terceros (8ºal 11º)... y así sucesivamente, hasta completar los 20 equipos, haciendo un total de 6 jornadas. Marzo 010: 28 Mayo 010: 9 16 23 PRE.MINIBASKET MIXTO -2000-12 equipos Esta competición estará formada por 1 grupo único La forma de juego será de liga a doble vuelta todos contra todos. Haciendo un total de 22 jornadas, siendo las fechas previstas para esta competición las que figuran en el calendario publicado PRE.MINIBASKET MIXTO -2000/01 19 equipos Esta competición estará formada por 19 equipos, desarrollándose en 2 grupos de 10 Esta primera fase totalizará 18 jornadas. Las fechas quedan recogidas en los calendarios publicados SEGUNDA FASE: Para determinar los cuatro primeros clasificados de esta competición se celebrarán los siguientes partidos Para los puestos 1º y 2º 23.5.10 1ºA 1ºB 30.5.10 1ºB 1ºA

Para los puestos 3º y 4º 23.5.10 2ºA 2ºB 30.5.10 2ºB 2ºA