Consejo Nacional para la Enseñanza y la Investigación de las Ciencias de la Comunicación

Documentos relacionados
A los miembros Asociados y Provisionales del CONEICC, A. C.

Universidad La Salle Laguna. XVI Congreso de la Comisión de Investigación de la FIMPES TEMA:

COMISION DE RECURSOS HUMANOS

Martes 05 de Agosto. Miércoles 06 de Agosto.

1/1 1 INDIVISA MANENT. Para: CENTROS EDUCATIVOS De: POSGRADO. Asunto: CONVOCATORIA Fecha: 01 de marzo de 2011 Lugar: Gómez Palacio, Dgo.

<<LV ASAMBLEA NACIONAL DE DERECHO DEL TRABAJO Y DE LA PREVISIÓN SOCIAL>>

CONVOCATORIA. Universidad Veracruzana, Xalapa, Veracruz 3 y 4 de julio de 2014

PROGRAMA DEL PRIMER CONGRESO JUVENIL Quintana Roo, 2014

3RA. REUNIÓN ORDINARIA

Secretaría Técnica de Planeación y Evaluación Segundo Congreso Nacional sobre Monitoreo y Evaluación Congreso Martes, 24 de mayo de 2016

24, 25 y 26 de octubre de 2013 Cancún, Q. Roo

Comité organizador. Comité ejecutivo AMIC Coordinadora General AMIC 2012 Julieta Carabaza González

Reunión Regional Guadalajara 2017 Visión Septiembre 21 y 22, 2017

UNAG a Distancia. Manual de Inscripción y Reinscripción. Manual para el Alumno

Presentación 8 Simposio Internacional de Bioseguridad y Biocustodia (SIBB16) México, DF. 28 de enero, 2016

PRIMERA VERSIÓN DEL PROGRAMA DEL ENCUENTRO DE CIUDADES DE SANTIAGO, DEL 15 AL 17 DE JULIO DEL 2015

2 ENCUENTRO DE PRESERVACIÓN DE IMAGEN Y SONIDO San Luis, Argentina, 7 de agosto de 2017

CONGRESO INTERNACIONAL ENED 2015 VIII ENCUENTRO METROPOLITANO DE INVESTIGACIÓN EN EL DEPORTE

En la Sesión celebrada el 28 de Agosto del 2015 estando presentes: ASISTENTES

XIII Congreso de la Asociación Latinoamericana de Investigadores de la Comunicación (ALAIC) Ciudad de México, 5, 6 y 7 de octubre de 2016

HUMANISMO Y LÍDERES INDÍGENAS

XI CÁTEDRA CUMEX DE ARQUITECTURA CARLOS CHANFÓN OLMOS Universidad Autónoma de Guerrero RETOS DE LA ARQUITECTURA Y EL URBANISMO ACTUAL:

FACULTAD DE TRABAJO SOCIAL Y DESARROLLO HUMANO

Circular Nº 44/06 Montevideo, 25 de Setiembre de Ref.: Reunión de COMALEP: Octubre 2006 Puerto La Cruz Venezuela.

MINUTA JUNTA MENSUAL 10 de Junio de 2014

Programa Delegados. Martes 13 de octubre. Miércoles 14 de octubre. Salón Chapultepec

4TA. REUNIÓN ORDINARIA

PROPUESTA DE PROGRAMA DE MAYO DE Versión 13/05/ :48 hrs

PROGRAMA DE ACTIVIDADES 10 PARLAMENTO DE LAS NIÑAS Y LOS NIÑOS DE MÉXICO

Lunes :00 hrs Concurso Culinario. Reunión de coordinación y bienvenida con los equipos concursantes. Hotel Memories Miramar.

Diseño de espacios para Bibliotecas y Archivos en la era digital

Seminario. Metodología de la investigación social y su aplicación en el área de la salud

III Seminario Internacional. Reforma del Estado y Ciudadanía en América Latina

En este programa se proponen formas de pago de inscripción y así mismo paquetes que incluyen noches en el Hotel Sede del evento.

BIBLIOTECA FELIPE TENA RAMÍREZ DEL INSTITUTO DE LA JUDICATURA FEDERAL

Octavio Islas 1 FORMACIÓN

DESARROLLO DE LA SESIÓN I. LISTA DE ASISTENCIA Y DECLARACIÓN DE QUÓRUM.

Red de Vinculación Región Centro Occidente Minuta de la IV Reunión Ordinaria Fecha Lugar Hora 14 de agosto de 2015 Hotel Guanajuato de la

PROGRAMA ACADÉMICO Y SOCIOCULTURAL 04 al 07 de Octubre, 2016 Santiago de Chile

ACADEMIA NACIONAL DE MEDICINA

XXIV ASAMBLEA GENERAL ORDINARIA Y CONGRESO INTERAMERICANO HOTEL WESTIN RESORT & SPA PLAYA BONITA- CIUDAD DE PANAMA DEL 24 AL 29 DE MAYO DEL 2016

CONVOCATORIA. CERTIFICACIÓN PROFESIONAL EN PSICOLOGÍA con vigencia de 5 años a partir de la fecha de emisión del certificado.

El Seminario-Taller para Agentes de Pastoral de AMIESIC tiene como objetivo proveer a los pastoralistas de un espacio de aprendizaje y

Innovación y Calidad

Propuesta de Programa de Olimpiada Mexicana de Informática 2013

Sociedad Cubana de Trabajadores Sociales de la Salud

er Coloquio de Archivística

C O N V O C A N OBJETIVOS:

Orden del día provisional de la COP13. Orden del día provisional

INSCRIBE A TU EQUIPO FECHA LÍMITE DE INSCRIPCIÓN SÁBADO 31 DE MARZO

La Facultad de Economía, el Centro de Estudios del Desarrollo Económico y Social y el Programa de Doctorado en Economía Política del Desarrollo

ORDEN DEL DÍA. III.- Lectura y en su caso aprobación del acta anterior de la sesión ordinaria número 4 celebrada el día 30 de Noviembre de 2015.

Villahermosa, Tabasco, 23 al 27 de octubre de Programa Actividades Pre-Congreso

Coloquio de Investigadores

CONVOCATORIA ABIERTA A MIEMBROS DE LAS ORGANIZACIONES CIVILES Y SOCIALES

25 aniversario del curso de especialización en medicina del trabajo sede Jalisco

C O N V O C A T O R I A

AGENDA DE TRABAJO. 12 A 14 DE JUNIO SÁBADO, DOMINGO Y LUNES Arribo de participantes al Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México

XXXII Asamblea Anual de Rectores AMIESIC 2016 Compromiso Universitario con la Casa Común

PRIMER CONCURSO DE TRABAJOS DE INVESTIGACIÓN DE TESIS PARA ALUMNOS Y EGRESADOS DE NIVEL LICENCIATURA PRIMAVERA OTOÑO 2013

PUBLICIDAD Y COMUNICACIÓN ESTRATÉGICA. Proyecta creativa y estratégicamente a empresas, marcas y organizaciones

XI Seminario de Investigación sobre Usuarios de la Información

Benemérita Universidad Autónoma de Puebla

H. Puebla de Zaragoza, noviembre 16, 17 y 18 de Sala 1 del H. Congreso del Estado de Puebla, 5 Poniente no. 128, Centro Histórico

La Universidad La Salle Benavente Puebla a través del Departamento de Investigación CONVOCA

Conferencia y Seminario Internacional de Técnica Legislativa y Seguridad Jurídica

Acta de la Reunión Comité Coordinador Nacional 3 de junio de 2009 Universidad del Valle de México

LIC. MARÍA DE JESÚS GARCÍA RAMÍREZ

CONSEJO TÉCNICO CONSULTIVO NACIONAL DE SANIDAD ANIMAL. Dr. Francisco Suárez Güemes

CLXXXVI CONGRESO GENERAL ORDINARIO DEL RITO NACIONAL MEXICANO A.C. S T P

JORNADA CONMEMORATIVA 2017, Centenario de la Constitución de Guanajuato

Programa Universitario de Educación Continua

Programa General. Martes 24 de noviembre. 11:00-14:00 Sesión Ordinaria del Consejo Nacional.

Maestría en Estudios Históricos (Incluida en el Programa de Fomento a la Calidad-CONACYT) Opción becas CONACYT

REQUISITOS PARA PRESENTARSE EN ESTADO DE CHIAPAS. REQUISITOS PARA PRESENTARSE EN ESTADO DE HIDALGO - Secretaría de Salud E I.M.S.S.

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO

MARZO. Acceso a la Justicia SAN CRISTÓBAL DE LAS CASAS. Propuestas de mejora para una efectiva tutela judicial y garantía de los derechos humanos.

ASISTENCIA A LA ASAMBLEA ORDINARIA DE LA APPICEEF 11 Y 12 FEBRERO ASISTENCIA A LA ASAMBLEA ORDINARIA DE LA APPICEEF 11 Y 12 FEBRERO

IX Seminario de Investigación sobre Usuarios de la Información. El fenómeno de las necesidades de información en diferentes comunidades

Mensaje del Ing. José Chapur Zahoul, Vicepresidente del Consejo Nacional Empresarial Turístico

CONSEJO DIRECTIVO ( )

UNIVERSIDAD DE GUANAJUATO DIVISIÓN DE CIENCIAS SOCIALES Y HUMANIDADES DEPARTAMENTO DE FILOSOFÍA

ACTIVIDADES ASAMBLEA

Minuta de la XIII Sesión Ordinaria del Comité Estatal de Información Estadística y Geográfica de Guanajuato (CEIEG-GTO)

La Comisión Interuniversitaria de Servicio Social a través del Centro Universitario Enrique Díaz de León Convoca a

C O N V O C A T O R I A

PROGRAMAS OFICIALES JEFES DE ESTADO Y JEFES DE GOBIERNO PRIMERAS DAMAS MINISTROS DE RELACIONES EXTERIORES COORDINADORES NACIONALES

Institución académica, centro de investigación, universidad pública y/o privada y sector empresarial. PRESENTE

Red de Vinculación Región Centro Occidente. Minuta de la 4ta Sesión Ordinaria

DERECHO ELECTORAL Y DESARROLLO DEMOCRÁTICO

LOS PUERTOS Y LAS COSTAS EN EL FUTURO ECONOMICO DE MEXICO

Presencial. 35 horas.

La Comisión Interuniversitaria de Servicio Social a través de la Universidad de Sonora y el Instituto Tecnológico de Sonora.

ACTA DE LA DÉCIMA PRIMERA SESIÓN ORDINARIA DE 2010

MAESTRÍA EN PROYECTOS PARA EL DESARROLLO URBANO

PROGRAMA. 19 de octubre. 15:30-16:00 Registro de participantes y entrega de material

Del 16 al 18 de Noviembre de 2016 Guaymas y San Carlos, Nuevo Guaymas, Sonora, México.

Hora Dirección completa de la sede

ESCUELA DE INGENIERÍA INDUSTRIAL

TERCER FORO REGIONAL:

Transcripción:

Huixquilucan, Edo. de México a 25 de agosto de 2012. A los miembros Asociados y Provisionales del CONEICC, A. C. Por este conducto, me permito convocarlos para que participen en la LXXIV Asamblea General Ordinaria del CONEICC que se efectuará los días 4 y 5 de octubre del presente año. En esta ocasión, compartiremos dos sedes para los eventos que estaremos realizando: la Universidad La Salle Laguna (ULSA- Laguna) y la Universidad Iberoamericana- Torreón (UIA- Torreón). La Asamblea se realizará en la Sala de Consejo de la Universidad La Salle Laguna, ubicada en Canatlán #150, Parque Industrial Lagunero, Gómez Palacio, Durango, CP. 35078 Tels. (871) 7502490 y 7502426 Ext. 220. Por otra parte, el evento académico se realizará en la Universidad Iberoamericana- Torreón ubicada en Calzada Iberoamericana #2255, CP. 27020, Torreón, Coahuila, (871) 7051010, ext. 1016 ó (871) 7051018. Nuestros anfitriones serán la M. C. Ivonne Escalera Leyva representante institucional de la ULSA- Laguna, y el Mtro. Víctor Omar Elizalde González, representante institucional de la UIA- Torreón. Les informamos que para cualquier duda que tengan, pueden comunicase con la M. C. Ivonne Escalera Leyva, responsable de la organización de la asamblea, al Tel. (871) 7502426 Ext. 220 o al correo escaleraley@hotmail.com; escaleraley@yahoo.com.mx; con el Mtro. Víctor Omar Elizalde González, victor.elizalde@iberotorreon.edu.mx; o bien, con la Lic. Noemí Rosiles al Tel. 52 (55) 56270210 ext. 8674 o al correo coneicc@anahuac.mx, quienes se encuentran a sus órdenes. 1

Lugar: o o Orden del día Jueves 4 de octubre Asamblea Miembros CONEICC Universidad La Salle Laguna: Sala de Consejo Universidad Iberoamericana- Torreón: Auditorio Orden Horario Actividades Asamblea 1 8:30 hrs 2 8:40 U. La Salle Laguna Registro de asambleístas 3 9:00 Bienvenida. Declaración del quórum legal y apertura de la LXXIV Asamblea Ordinaria 4 9:15 Aprobación del Acta de la Asamblea anterior Actividades para Alumnos y docentes U. Ibero Torreón Inicio de transmisión vía Conexión CONEICC Tv Inauguración del Encuentro Académico del CONEICC: La Profesionalización de la Comunicación Conferencia AMC: Las perspectivas profesionales del comunicador en el siglo XXI. Lic. Enrique Bustamante Martínez, Presidente de la Academia Mexicana de la Comunicación 5 9:30 Seguimiento de acuerdos 6 9:40 (Secretaría) Conferencia ProRP: RP 2.0: Retos y 7 9:50 Lectura y aprobación del orden del día 8 10:00 Presentación de Observadores y miembros provisionales (Coordinación de Asuntos Académicos) 9 10:15 Bajas de miembros 10 10:20 institucionales y/o a título personal Descanso 11 10:30 Presentación de solicitudes de reingreso de instituciones que causaron baja. desafíos de las Relaciones Públicas ante el nuevo escenario profesional, Lic. Lorena Carreño, Presidenta de la Asociación Mexicana de Profesionales de Relaciones Públicas Conferencia CC: El factor ético y el emprendedurismo en el ejercicio de la comunicación. Lic. Salvador Villalobos Gómez, Presidente Ejecutivo del Consejo de la Comunicación 12 10:45 Informe semestral de actividades del Comité 13 11:10 Coordinador Conferencia AMCO: Nuevos escenarios 14 11:45 Retroalimentación de la Asamblea al informe del Comité Coordinador de la comunicación organizacional en México a 40 años de su profesionalización, Lic. Gabriela Anaya Calderón, Presidenta de la Asociación Mexicana de Comunicadores 2

15 11:50 Conferencia AMIC: La Investigación de la 16 12:00 Invitación a Universidades comunicación: retos y desafíos en el para participar en el México contemporáneo: Dra. Luz María Anuario y como Garay Cruz, Presidenta de la Asociación dictaminadores de artículos Mexicana de Investigadores de la Comunicación 17 12:15 Informe del Encuentro 18 12:30 Nacional Conferencia ALAP: La Comunicación Comercial integrada: Lic. Clemente Cámara, Presidente Nacional de la Asociación Latinoamericana de Agencias de Publicidad 19 13:10 Votación para reconocimiento a trayectoria de Comunicación Conferencia AFM: La generación de contenidos de calidad: Lic. Francisco González Garza, Presidente Ejecutivo de A Favor de lo Mejor SONY de audio, 20 21 13:30 13:50 Entrega de XIX Anuario de Investigación CONEICC y Conclusiones de la mañana Académica e invitación a presentación versión digital Sesión Académica de la tarde Indexación artículos en Redalyc Portal de la comunicación 22 14:00 Comida y Foto Oficial: Universidad Iberoamericana 23 14:30 Fotografía Oficial 24 14:40 COMIDA 25 16:00 Sesión Académica/Asamblea: La profesionalización de la comunicación. Diagnóstico a cargo de las Asociaciones Profesionales invitadas 26 16:10 Diagnóstico: Asociación Mexicana de Comunicadores, Lic. Gabriela Anaya Calderón, Presidenta de AMCO 27 16:30 Diagnóstico: Asociación Mexicana de Profesionales de las Relaciones Públicas, Lic. Lorena Carreño, Presidenta de PRORP 28 16:50 Diagnóstico: Asociación Latinoamericana de Agencias de Publicidad, Lic. Clemente Cámara, Presidente y Director General de ALAP 29 17:10 Diagnóstico: Academia Mexicana de la Comunicación, Lic. Enrique Bustamante Martínez, Presidente de AMC 30 17:30 Diagnóstico: Consejo de la Comunicación, Lic. Salvador Villalobos Gómez, Presidente Ejecutivo del CC 3

31 17:50 Diagnóstico: Asociación Mexicana de Investigadores de la Comunicación, Dra. Luz María Garay Cruz, Presidenta de AMIC 32 18:10 Diagnóstico: Asociación A Favor de lo Mejor, Lic. Francisco González Garza, Presidente Ejecutivo de AFM 33 18:30 Conclusiones: Dra. Blanca Chong 34 18:45 Firma de Convenios 35 19:00 Entrega de XXVI Premio Nacional de Trabajos Recepcionales CONEICC 36 19:30 Entrega de reconocimientos a Universidades que están celebrando: 15 en adelante. 37 20:00 Cierre de la sesión 38 20:10 Coctel Viernes 5 de octubre Lugar: Universidad La Salle Laguna, Sala de Consejos Orden Horario Reunión Asamblea CONEICC 31 9:00 hrs Taller de Análisis entre Asambleístas: La profesionalización de la Comunicación 32 10:30 Conclusiones del Taller: Mtra. Silvia Panszi Artezán 33 10:50 Informes de Representantes CONEICC antes instancias externas: Premio Nacional de Periodismo Canal del Congreso Notimex AMEDI 34 11:30 Informe de Representante Regional ante FELAFACS 35 11:40 Informe CONAC: Mtra. Lorena Zaldivar 36 12:00 Informe de resultados de la ROM- CONEICC 37 12:10 Reunión de vocalías 38 13:30 Presentación de Acuerdos de Vocalía 39 14:00 Ratificación de Sede y fecha de la LXXV Asamblea Ordinaria (Universidad Regiomontana, marzo 2013) 40 14:15 Elección de sede y fecha de la LXXVI Asamblea Ordinaria (octubre 2013) 41 14:30 Asuntos varios 42 14:50 Clausura de la LXXIV Asamblea Ordinaria 43 15:00 hrs Fin de la Asamblea 4

Apoyo al Centro de Documentación El Centro CONEICC de Documentación sobre Comunicación en México (CDC) fue creado por acuerdo de la Asamblea del CONEICC en 1977. Desde el principio, se definieron tres campos de cobertura temática del CDC: a) Estudios sobre la comunicación en México; b) Estudios de comunicación realizados en México; c) Documentos sobre la enseñanza y la investigación de la comunicación. En 1982 la XII Asamblea del CONEICC acordó el traslado del CDC a una universidad situada fuera del Distrito Federal, considerando la concentración de recursos de este tipo en la capital del país y la carencia casi total de ellos en otras ciudades. Se eligió al ITESO, en Guadalajara, institución con la que el CONEICC firmó un acuerdo de custodia y operación del CDC, y comenzó a ofrecer servicios en enero de 1983. A partir de entonces, gracias a la donación de trabajos recepcionales así como de las publicaciones y la académica de los investigadores de las Universidades miembros del CONEICC, el acervo del Centro se incrementa constantemente. En 1996, se publica la edición electrónica del Catálogo General del CDC, que facilita y extiende considerablemente la posibilidad de consulta y la recuperación rápida de información. En enero de 2007 el CDC se traslada a la Biblioteca "Dr. Jorge Villalobos Padilla" del ITESO. A 31 años de su creación y 25 de su operación en el ITESO, el acervo del CDC cuenta con 13,645 registros; sin embargo la mayor parte de estos registros son documentos impresos que sólo se pueden consultar de manera presencial. Por esta razón invitamos a las universidades miembros del CONEICC a seguir contribuyendo a incrementar el acervo del Centro a través de la entrega de trabajos recepcionales o investigaciones académicas en formato digital (Word o PDF) acompañadas de la autorización correspondiente de los autores o instituciones que realizan el donativo para que puedan ser consultados a texto completo en acceso abierto a través de la página del Centro de Documentación CONEICC. Adjuntamos el formato de la carta de autorización de autores a fin de que en la Asamblea que tendrá lugar los próximos 5 y 6 de octubre en la ciudad de Torreón, Coahuila, puedan entregar los materiales y las cartas correspondientes a la Mtra. Alma Gloria Reyes Perales, coordinadora de documentación del CONEICC. Cualquier duda o comentario, podrán contactar a la Mtra. Reyes Perales a través de correo electrónico a: almarp@iteso.mx 5

Información sobre el hospedaje: El Hotel sede será el Hotel Real Inn Torreón ubicado en Boulevard Independencia No. 3595, El Fresno, Torreón, Coah. Teléfono: Tel: 01 (871) 7 59 16 00. Fax: 01 (871) 7 59 16 08 http://www.hotelesrealinn.com/destinos/torreon Grupo Empresarial de Desarrollo y Liderazgo, GDEL, ha preparado varios paquetes que incluyen transportación, hospedaje, desayunos, snacks y traslados. Favor de ver archivo anexo y comunicarse directamente con el Lic. Jairo Dario Castro Escutia al teléfono: (55) 52940677 o al correo jcastro@gdel.com.mx en caso de estar interesados en estos paquetes. Quedo a sus órdenes para cualquier información adicional. Atentamente M. A. Jorge Alberto Hidalgo Toledo Presidente CONEICC, 2012-2015 6