LA REGIÓN DE NÚRIA Y VALLTER

Documentos relacionados
L Alt Berguedà 19. Pic de la Pleta Roja (2.062 m) y Pedra Picada (2.006 m). Desde el Coll de la Creueta por el Pic de la Creueta...

Bibliografía Teléfonos y paginas web de interés

Presentación Accesos Uso de la guía Aludes Planificación del itinerario Material Horario Dificultad Cuándo ir Iconos Dónde dormir Cartografía

Valle de Arán de agosto de 2015

Cartografía Siglas y abreviaturas utilizadas Teléfonos

ÍNDICE. Alta ruta Aran-Pallars-Ribagorza

RUTASPIRINEOS Rutas de montaña, senderismo y excursiones

Índice. Direcciones de interés Índice toponímico

4 Hay bastantes factores de riesgo. 2 Sendas o señalización que indica la continuidad. 4 De 6 a 10 horas de marcha efectiva.

8 I VALL DE NÚRIA ULLDETER

FICHA TÉCNICA CARROS DE FUEGO

SEMANA SANTA 24, 25, 26 Y 27 DE MARZO PIRINEOS FRANCESES REFUGIO LES OULETTES DE GAUBE CAUTERETS

ÍNDICE. VALL DE SALDES GRESOLET... Pedraforca Cabirols Inferior. Pared Norte Canal Xandri Casanellas...

4 Hay bastantes factores de riesgo. 2 Sendas o señalización que indica la continuidad. 3 Marcha por sendas escalonadas o terrenos irregulares.

PROGRAMA ESQUÍ DE MUNTANYA 2016

Ruta PI : HEMOS TOCADO EL TECHO DE CATALUNYA. LA PICA D'ESTATS (3.143m)

Montardo y Punta Alta. Del 18 al 19 de Mayo de 2013

Actividades de montaña Parque Nacional de Aigüestortes i Estany de Sant Maurici

BIENVENIDOS A CAMPUS CERDANYA

Travesía Carros de Foc

ASCENSIONES CON RAQUETAS DE NIEVE EN EL VALL DE BOÍ PIRINEO CATALÁN

RUTAS OUTDOORACTUAL.COM. Pedraforca

Lugar Etapas Km. Des. Des. Nivel. Huesca Alta

Trail Experience Pyrenees PIRINEO ORIENTAL. AUTOGUIADA De mayo a noviembre

Servicios: Comidas y bebidas, mantas, WC, ducha, teléfono público, VISA. Acceso: 45 minutos a pie desde el aparcamiento de Aiguamòg.

ZONAS DE ESCALADA PERTENECIENTES AL TERMINO MUNICIPAL DE ALT ANEU

La Coma de l Orri - Bastiments Coll de la Marrana - Coll de la Geganta - Vallter 2000

RUTASPIRINEOS Rutas de montaña, senderismo y excursiones

Pàgina 1 LLISTA PROVISIONAL DELS 100 CIMS. El Cogulló de Cabra La Cogulla Montagut Puigcabrer Tossa Grossa de Montferri Tossal Gros ALT CAMP

Lugar Etapas Km. Des. Des. Nivel. Francia Alta

EXCURSIONES ESCARRILLA EL SALDO

RUTASPIRINEOS Rutas de montaña, senderismo y excursiones

Introducción Las raquetas de nieve. Conocimientos generales Material y complementos Riesgos en la montaña invernal con raquetas

Lugar Etapas Km. Des. Des. Nivel. Granada Alta

RUTASPIRINEOS Rutas de montaña, senderismo y excursiones

RUTASPIRINEOS Rutas de montaña, senderismo y excursiones

ASCENSIÓN AL PIQUE LONGUE. VIGNEMALE (3,298m) 6 Agosto Jon & Unai Cruces

INVENTARIO DE VIAS DE ESCALADA DEL PARQUE NACIONAL DE AIGÜESTORTES I ESTANY DE SANT MAURICI

Ruta circular de la Creu d Olorda al Puig de Madrona

CARROS DE FUEGO La alta ruta de los pirineos-2017

2. Federación Autonómica que representan (la que expidió la licencia federativa FEDME):

Las montañas del Principado de Andorra. (Del 1 al 7 de Agosto)

RUTASPIRINEOS Rutas de montaña, senderismo y excursiones

Centro de senderismo y deportes en la naturaleza

RUTASPIRINEOS Rutas de montaña, senderismo y excursiones

BISAURIN (2669) DESDE REFUGIO DE LIZARA POR EL COLLADO DEL FORATÓN

País Provincia o Departamento Zona o macizo Cuenca España Tarragona El Port Río Sénia. No, solo después de fuertes lluvias

CARROS DE FUEGO. ALTA RUTA DEL PIRINEO CON RAQUETAS DE NIEVE

OPCIONES DE RECORRIDOS

VÍAS DE ESCALADA, FERRATAS Y ROCÓDROMOS

CARROS DE FUEGO. ALTA RUTA DEL PIRINEO CON RAQUETAS DE NIEVE

PHOTOTREKKING DE VERANO EN EL LAGO DE MALNIU

PHOTOTREKKING DE VERANO EN EL LAGO DE MALNIU

La Travesona de la Bermeja Ascensión a Torre Bermeja (2393 mtrs)

Fecha: 7 de Junio del 2009 Menditxiki Pirámide de Andarto

Índice. Trail Running Barcelona

RUTASPIRINEOS Rutas de montaña, senderismo y excursiones

Un mar de montañas. Senderismo en Val d Aran

ASCENSIONES CON RAQUETAS DE NIEVE EN EL VALL DE BOÍ PIRINEO CATALÁN

Tramos de asfalto o cemento (en metros) metros Tramos de pista o camino forestal (en metros) metros. Ida: 5 h 15 minutos Vuelta: 4h 45 min

2 Hay más de un factor de riesgo. 3 Marchas por sendas escalonadas y terrenos irregulares. 3 De 3 a 6 horas de marcha efectiva.

ESCALADAS Y ARISTAS PIRENAICAS

RUTASPIRINEOS Rutas de montaña, senderismo y excursiones

Caseta de Caballo Torraso Pista a Caballo Torraso

G U Í A D E E X C U R S I O N E S V E R A N O

Barcelona Fácil

Índice. Índice. Guadarrama, una montaña de vida... 5 Montañismo exprés... 9 Equipamiento Cómo usar la guía... 16

RUTAS PIRINEOS ALTA MONTAÑA. Roc de Madres (2.469m) desde Odelló. Subida al Roc de Madres por el itinerario más directo desde la zona del Capcir

TIROS DE CASARES TORRE DEL HOYO OSCURO.

Sureste Clásica. Aproximación

1ª etapa: Hoya del Portillo (2150m) - Refugio de Poqueira (2490 m). 2h30min.

Para su planificación he utilizado el mapa de la Editorial Alpina, Montserrat, a E. 1:10.000, realizado con el Datum Europeo 1950.

La Cerdaña Excursiones y Paseos

ORDESA Y MONTE PERDIDO

Ruta 20: Hayedos de la Sierra de Galardón

CARROS DE FUEGO. ALTA RUTA DE ESQUÍ DE MONTAÑA.

RUTASPIRINEOS Rutas de montaña, senderismo y excursiones

RUTAS ESQUÍ TRAVESÍA. Pic Paradis, bajo el imponente Midi d Ossau. Foto desde Pic des Moines. Subida al Ibón de Escalar

RUTASPIRINEOS Rutas de montaña, senderismo y excursiones

De 3 a 6 horas de marcha efectiva.

R1. RUTA DEL ALTO DE LAS BARRACAS

VALLE DE ARAN P. Nac. de AIGUESTORTES

Prólogo... Antes de empezar... Uso de la guía... Escuelas de escalada...

Ruta al pico Pozua desde el puerto del Pontón

SENDERISMO Marina Baixa BENIDORM

Bosque encantado de Carlac

ASCENSO AL ANETO (3.404)

Pic de Barbet. Pared Norte Couloir les Jours Hereux...

PROGRAMA DE SENDERISMO

Descripción de la zona de estudio

Av. Salas de los Infantes, 1-5º MADRID. Tel

VALLE DE ARAN y AIGüESTORTES Senderismo por los Lagos de Colomers, San Mauricio, San Nicolás y ruta del románico aranés

Selva de Irati (Pico Ori) y Belabarze (Peña Ezkarrue). (Dos días de actividad).

Senderos de Torla. Sendero 15 Torla - Miradores de Ordesa - Punta Diazas

Ruta dels Estanys Amagats

1. NATURALEZA. TARIFAS ACTIVIDADES SOLOMONTE IVA incluido RUTAS 4X4: 2. RUTAS MEDIOAMBIENTALES: 3. RUTAS MICOLÓGICAS (SETAS DEL PIRINEO):

Índice I 7 INTRODUCCIÓN

AL CASETÓN DE ÁNDARA DESDE BEJES. Autor: FRAN RENEDO CARRANDI

Fin de semana de esquí en el Pirineo Catalán

RUTASPIRINEOS Rutas de montaña, senderismo y excursiones

Transcripción:

Índice Presentación... 13 Algunos consejos... 15 La estructura de los itinerarios... 15 Recomendaciones... 16 Los itinerarios... 17 El grado de dificultad... 18 El horario de los itinerarios... 19 El equipo necesario... 19 Mapa general... 22 EL MACIZO DEL CANIGÓ... 24 1. PICA DEL CANIGÓ (2.785 m) Desde el refugio dels Cortalets por la ruta habitual... 26 2. PICA DEL CANIGÓ (2.785 m) Desde el refugio de Marialles por la Xemeneia... 29 3. PICA DEL CANIGÓ (2.785 m) Y PIC BARBET (2.733 m) Desde el refugio dels Cortalets por la arista Norte-Noroeste y vuelta a por las crestas a través de la Xemeneia y la Brecha Durier... 33 LA REGIÓN DE NÚRIA Y VALLTER... 38 4. PUIG DE COSTABONA (2.465 m) Desde la pista forestal de Espinavell por el refugio Costabona... 40 5. PIC DEL GRA DE FAJOL (2.708 m) Desde el refugio de Ulldeter por el Coll de la Marrana... 43 6. PIC DE LA DONA (2.704 m) Y PUIG DE BASTIMENTS (2.883 m) Desde las pistas de esquí de Vallter por la Portella de Mentet y el Coll de la Geganta... 46

7. PIC DE L INFERN (2.869 m) Desde Núria por las crestas... 50 8. PUIG DE TORRENEULES PETIT (2.711 m) Desde el refugio de Coma de Vaca por la Cresta Sudeste... 55 9. TAGA (2.040 m) Y PUIGSESTELA (2.013 m) Desde Santa Magdalena de Puigsac... 58 10. PIC DEL RACÓ GROS (2.779 m) Desde Núria por la Cresta Sur... 63 11. PUIGMAL (2.910 m) Desde Núria por la ruta habitual... 66 12. PUIGMAL DE LLO (2.767 m) Y PUIGMAL (2.910 m) Desde la estación de esquí de Er-Puigmal ascendiendo a los dos Puigmal... 69 LOS MACIZOS DEL CARLIT Y DEL PUIG PERIC... 72 13. CARLIT (2.921 m) Desde el Llac de La Bullosa por la ruta habitual... 74 14. CARLIT DE BAIX (2.806 m) Y CARLIT (2.921 m) Desde el Llac de La Bullosa por las crestas... 78 15. PUIG PERIC (2.810 m) Desde el Llac de La Bullosa por la Cresta Sudeste... 82 EL MACIZO DE LA TOSA D ALP Y PUIGLLANÇADA Y LA SERRA DE MONTGRONY... 88 16. TOSA D ALP (2.537 m) Desde el Coll de Pal por el Serrat de Comabella... 90 17. PUIGLLANÇADA (2.409 m) Desde el refugio Coll de Pal por la vertiente sur... 93 18. PIC DE LA COVIL (2.004 m) Y COSTA PUBILLA (2.053 m) Desde el refugio del Pla de Prats por el bosque de Campelles... 96 19. L EMPERADORA (1.961 m) Y PEDRA PICADA (2.006 m) Desde els Plans de Nevà por la vertiente norte de la Serra de Montgrony... 99 LA SERRA DEL CADÍ Y LA SERRA DE MOIXERÓ... 102 20. PUIG DE LA CANAL BARIDANA (2.653 m) Desde el Coll de Jovell por la cara sur... 104 21. PIC DE COSTA CABIROLERA (2.605 m) Desde el Mirador de Gresolet por la vertiente sur... 108

22. PUIG DE COMABONA (2.554 m) Desde el Pont de Cerneres por la Coma de Cerneres y la vertiente sur... 113 23. PENYES ALTES DE MOIXERÓ (2.279 m) Desde el Pont de Sant Nazari por Gréixer, el refugio Sant Jordi y el Coll de Moixeró... 118 24. PIC DE MOIXERÓ (2.091 m) Desde el Pont de Sant Nazari por la Canal de la Serp de la cara sur... 123 El MACIZO DEL PEDRAFORCA Y LA SERRA D ENSIJA. 128 25. PEDRAFORCA (2.497 m) Desde el refugio Lluís Estasen por el Coll y la pared del Verdet... 130 26. PEDRAFORCA (2.497 m) Desde el pueblo de Gósol por la Tartera de Gósol y la Enforcadura... 135 27. CAP LLITZET (2.327 m) Desde la carretera del Coll de la Trapa a Vallcebre por el refugio Delgado Úbeda... 139 28. CREU DE FERRO (2.294 m) Desde els Plans del Grau por la vertiente sur... 142 LA SERRA DEL PORT DEL COMTE... 146 29. PEDRÓ DELS QUATRE BATLLES (2.382 m), TOSSA PELADA (2.378 m) Y TOSSAL D ESTIVELLA (2.337 m) Desde las pistas de esquí del Port del Comte... 148 LA REGIÓN DE LA CERDANYA... 152 30. PUIGPEDRÓS (2.914 m) Desde el refugio de Malniu por la ruta habitual... 154 31. PICS D ENGORGS (2.818 m y 2.827 m) Y TOSSETA DE L ESQUELLA (2.871 m) Desde el refugio de Malniu por el refugio d Engorgs y la Portella de Meranges... 157 32. PIC DE SETUT (2.867 m) Y TOSSA PLANA DE LLES (2.916 m) Desde el refugio del Pradell por la vertiente sur... 161

33. PIC DE MONTURULL (2.761 m) Desde el refugio de Les Pollineres por los estanys de la Pera... 164 34. PIC DE COMA D OR (2.826 m) Desde el Port de Pimorent por la ruta habitual... 167 EL MACIZO DEL PIC DE L ORRI... 170 35. TORRETA DE L ORRI (2.439 m) Desde el refugio de les Comes por las Comes de Rubió.. 172 EL MACIZO DE LA PICA D ESTATS... 176 36. PICA D ESTATS (3.143 m) Desde el refugio de Vallferrera por la ruta habitual del Port de Sotllo... 178 37. PICA D ESTATS (3.143 m) Desde el refugio de Vallferrera realizando la travesía integral por las crestas... 183 38. PIC DE SOTLLO (3.072 m) Desde el refugio de Broate por la Cresta de los Holandeses... 188 LOS MACIZOS DE CERTASCAN Y DE VENTOLAU... 192 39. PIC DE CERTASCAN (2.852 m) Desde el refugio de Certascan por la ruta habitual... 194 40. PIC DE VENTOLAU (2.853 m) Y PIC DELS TRES ESTANYS (2.758 m) Desde el refugio de la Pleta del Prat por el Coll dels Tres Estanys... 197 41. PIC DE LA COMA DEL FORN (2.685 m) Desde el refugio de la Pleta del Prat por el Estany del Diable... 201 42. PIC DE CAMPIRME (2.631 m) Desde el refugio de la Pleta del Prat por el Estany del Diable... 205 EL MACIZO DEL MONTSENT DE PALLARS... 208 43. BONY D ALTARS (2.414 m) Y SERRA DEL REI (2.482 m) Desde el Mirador por las pistas de esquí de Llessui... 210 44. MONTSENT DE PALLARS (2.883 m) Desde el Coll de Triador por la Cresta Sur... 213

LA REGIÓN DE SANT MAURICI... 218 45. PIC D AMITGES (2.826 m) Y GRAN TUC DE SABOREDO (2.830 m) Desde el refugio de Amitges por la ruta habitual... 220 46. PIC DE MONESTERO (2.878 m) Desde el Estany de Sant Maurici por la Vall de Monestero... 223 47. PEGUERA (2.982 m) Desde el refugio Josep Maria Blanc por el Coll de Monestero... 227 LA REGIÓN DEL ARAN... 232 48. MONTARDO (2.833 m) Desde el refugio de la Restanca por la ruta habitual... 234 49. BESIBERRI NORD (3.015 m) Desde el refugio de la Restanca por el Lac de Mar y la Brecha Peyta... 237 50. TOSSAU DE MAR (2.772 m) Desde el refugio de la Restanca por el Lac de Mar y el Pòrt deth Lac de Mar... 242 51. TUC DE RATÈRA (2.857 m) Desde el refugio de Colomèrs por el Lac Obago y el Port de Ratèra... 245 52. GRAN TUC DE COLOMÈRS (2.933 m) Desde el refugio de Colomèrs por el Portau de Colomèrs... 248 EL MACIZO DE LA PUNTA ALTA... 252 53. PUNTA ALTA DE COMALESBIENES (3.015 m) Desde el refugio Joan Ventosa i Calvell por la ruta habitual... 254 EL MACIZO DEL CORRONCO DE DURRO Y LA REGIÓN DE TAÜLL... 258 54. CORRONCO DE DURRO (2.543 m) Desde el pueblo de Durro... 260 55. PICA CERVÍ DE DURRO (2.650 m) Desde las pistas de esquí de Taüll por la Cresta Noroeste.. 263 56. BONY DE LA REDONA (2.630 m) Y CAP DE LES RASPES ROIES (2.729 m) Desde las pistas de esquí de Taüll... 266

EL MACIZO DE BESIBERRI Y COMALOFORNO... 270 57. BESIBERRI NORD (3.015 m) Desde el embalse de Cavallers por la ruta habitual... 272 58. BESIBERRI SUD (3.030 m) Y PIC DE COMALOFORNO (3.033 m) Desde el embalse de Cavallers por la ruta habitual... 276 59. BESIBERRI SUD (3.030 m) Y PIC D ABELLERS (2.986 m) Desde Caldes de Boí por la Vall de Gémena... 280 EL MACIZO DE MULLERES Y LA FORCANADA... 284 60. TUC DETH PÒRT DE VIELHA (2.604 m) Desde la Boca Sur del Túnel de Vielha por el Pòrt de Vielha... 286 61. TUC DE MULLERES (3.010 m) Desde la Boca Sur del Túnel de Vielha por el Barranc de Mulleres... 289 62. FORCANADA (2.881 m) Desde el Vall del Riu Nere por el Lac deth Hòro... 292 63. TUC DE MULLERES (3.010 m) Desde el refugio de la Artiga de Lin por el Coll dels Aranesos... 296 Teléfonos y páginas web de interés... 301 Bibliografía... 303

01 PICA DEL CANIGÓ 2.785 m Desde el refugio dels Cortalets por la ruta habitual Panorámica del Canigó. El Canigó es una montaña excepcional que se levanta majestuosamente 2.500 metros por encima de las llanuras del Rosselló y el Conflent, lo que convierte a esta montaña en la de mayor desnivel de los Pirineos. La ruta normal por el norte es variada y fácil, aunque algo corta. Ascensión a la cumbre más conocida de la Catalunya francesa por su ruta más fácil, corta y clásica. Muy frecuentada en verano. Ficha técnica Localización: macizo del Canigó, en la comarca del Conflent. Acceso y punto de inicio: en Prada de Conflent se ha de tomar la carretera hasta Villerac, donde continuaremos por una larga pista de tierra hasta el refugio dels Cortalets (2.150 m), punto de partida para realizar esta ascensión. Horario estimado: 1 h 45 min/2 h para la ascensión, mientras que el descenso se realizará en 1 h/1 h 15 min. El tiempo total será de 2 h 45 min/3 h 15 min. Dificultad: (*) itinerario muy asequible que, sin nieve, no presenta dificultad alguna. Desnivel acumulado en ascenso: 630 m. Otras posibilidades: una alternativa muy interesante es trepar la aérea arista Norte-Noroeste, situada a la izquierda de la ruta habitual. Mapas recomendados: Canigó (1:40.000), Editorial Alpina (descatalogado).

01 / Pica del Canigó 27 Tomando como punto de partida el refugio dels Cortalets (2.150 m), nos dirigiremos en sentido sur-sudoeste a través de un camino muy ancho y perfectamente señalizado que lleva hasta la mismísima cumbre del Canigó. A los cinco minutos se alcanza el Pla dels Estanyols (2.164 m), llano precioso donde hay un pequeño lago y uno se puede deleitar contemplando las bonitas formas de la Pica del Canigó y el Pic Barbet. Entre ambas cumbres, destaca un pequeño circo donde se halla el famoso glaciar del Canigó, que no es más que un gran ventisquero más o menos permanente, probablemente el primero viniendo desde el Mediterráneo. A partir del Pla dels Estanyols, el camino gira hacia la derecha y, por un momento, parece que quiera alejarse de la montaña. Se asciende suavemente en dirección sudoeste, dejando a nuestra espalda los últimos islotes de árboles. El camino tiene un poco más de pendiente y, a nuestra izquierda, dejaremos una pequeña fuente. Finalmente, se alcanza un pequeño collado herboso, situado a unas pocas decenas de metros del Pic Jofre (2.362 m). Vista espectacular sobre la Pica del Canigó. A partir de aquí, el itinerario transcurre por la vertiente contraria de la montaña, y el camino, que por un momento parecía que nos alejaba de ésta, nos vuelve a acercar.

28 Pirineos Catalanes Nos dirigiremos en dirección sudeste unos metros a la derecha de la cresta, ascendiendo suavemente entre grandes bloques. Opcionalmente, se puede subir sin dificultad alguna al cercano Pic Jofre (2.362 m), pequeño montículo rocoso situado en medio de la cresta (5 min desde el camino). Continuamos ascendiendo bastante suavemente por el camino y rápidamente nos situamos bajo un nuevo montículo, el Roc dels Isards (2.378 m), una pequeña cumbre rocosa muy poco definida y sin interés alpino, pero que nos sorprenderá por su vista excepcional sobre el glaciar del Canigó, la Paret del Barbet y la cara Este de la Pica. El lugar es extraordinariamente salvaje y alpino, y merece la pena perder unos minutos para poder contemplar la pureza de este lugar. De la cumbre del Roc dels Isards descendemos fácilmente a través de un sendero, medianamente definido, unas pocas decenas de metros hasta alcanzar la famosa Portella, que no es más que una pequeña brecha de roca irremediablemente torturada por las tormentas, los rayos y el hielo. Desde aquí la vista sobre el circo donde se asienta el glaciar del Canigó es también asombrosa. Esta brecha es el inicio de la bonita Cresta Norte-Noroeste de la Pica, itinerario tan elegante como sencillo y recogido en esta guía (itinerario 3). La ruta habitual toma un camino aún mucho más fácil, tanto que alcanzaremos la cumbre rocosa sin tener que usar las manos en ninguna parte. El camino, muy ancho y marcado, se interna en plena cara Oeste de la Pica. La vertiente es muy empinada, pero el camino está tan bien cuidado que ascenderemos fácilmente trazando unos largos zigzags hasta alcanzar los últimos metros, a escasa distancia de la arista Norte-Noroeste. Finalmente, se alcanza la cumbre de la Pica del Canigó (2.785 m, 1 h 45 min/2 h desde el refugio dels Cortalets), presidida por una gran cruz de hierro y una mesa de orientación. La vista es excelente en todas las direcciones, de manera especial hacia el sur y el oeste, que es donde se hallan los Grandes Pirineos. El mar Mediterráneo se ve muy cerca. Descenso por la misma ruta.