La Acción tutorial en la Universidad del siglo XXI

Documentos relacionados
JORNADAS RED-U-Escuela Universitaria de Informática (EUI) UPM, 2013

Jornadas sobre Mediación en Conflictos Internacionales

DE LA DEMOCRACIA REPRESENTATIVA A LA DEMOCRACIA REAL.

IV SEMINARIO SOBRE LA ENSEÑANZA DE LA GEOGRAFÍA EN LA EDUCACIÓN SECUNDARIA. Actualización curricular y aplicación didáctica de las TIC

Intervención Socioeducativa. SIMPOSIO Construir futuros en tiempos de crisis: nuevas perspectivas en la formación de los jóvenes

ESPAÑA Y LA UNIÓN EUROPEA EN EL ORDEN INTERNACIONAL Sevilla, 15 y 16 de octubre de 2015 PROGRAMA ACADÉMICO-CIENTÍFICO

15,16. CENTROS DE INVESTIGACIÓN DE UNIVERSIDADES E INSTITUCIONES PÚBLICAS: Retos y tendencias. Organización y gestión de JORNADAS DE TRABAJO

SEGUNDA CIRCULAR ORGANIZAN:

SOCAMPAR febrero. Congreso SOCAMPAR SOCIEDAD CASTELLANO MANCHEGA DE PATOLOGÍA RESPIRATORIA. Sede: Hospital General Universitario de Ciudad Real

CENTRO DE FORMACIÓN DE LA COOPERACIÓN ESPAÑOLA CARTAGENA DE INDIAS PROGRAMA CURSO SABER ENVEJECER, PREVENIR LA DEPENDENCIA

REUNIÓN DE LA ASOCIACIÓN ESPAÑOLA DE PANCREATOLOGÍA

XLV Congreso Sociedad Andaluza de Nefrología. Córdoba, del 6-8 Abril 2017

43ª. Reunión Anual Conjunta de las Sociedades Canarias de Pediatría JUNIO 2015

XIX Simposio de la Sociedad Española de Investigación en Educación Matemática

XVIII CONGRESO NACIONAL DE DERECHO DEL TRABAJO Y DE LA SEGURIDAD SOCIAL

Facultad de Educación. Abandonas o te abandonan? La innovación educativa como herramienta para evitar el abandono.

Palacio de Exposiciones y Congresos Ciudad de Oviedo

CONGRESO INTERNACIONAL: SALUD Y EMPLEO PÚBLICO

Facultad de Educación de la Universidad de Alicante

Sociedad de la Información en Andalucía (VII): Hacia la recuperación + Premios "Andalucía 2014"

XXIII Jornadas Nacionales de Sanitarios de Bomberos

XI Jornada de trabajo AENTDE AENTDE: 20 años impulsando los lenguajes enfermeros Hospital 12 de Octubre. Madrid, 6 de Mayo de 2016

I JORNADAS DE METODOLOGÍA E INNOVACIÓN DOCENTE UNIVERSITARIA. Formando a educadores cristianos

EXTRANJERIA, FRONTERAS Y POLÍTICA EUROPEA DE INMIGRACIÓN

El Mecenazgo de los Huarte

XI CONGRESO DE DERECHO DE LA CIRCULACIÓN, SEGUROS Y RESPONSABILIDAD CIVIL DEL ILUSTRE COLEGIO DE ABOGADOS DE CÁDIZ. Cádiz, 15 y 16 de Junio de 2.

I SEMINARIO INTERNACIONAL SOBRE MERCADO Y DERECHO INMOBILIARIO EN MARRUECOS.

Presentación del Encuentro

AVANCE PROGRAMA CIENTIFICO

XXI Congreso Internacional del CEDEST Cartagena, de mayo de 2014 PROGRAMA CIENTÍFICO

Instituto Universitario de Investigación sobre Seguridad Interior

12 y 13 de marzo de 2010 Hotel Beatriz Auditorium (Toledo) >> <<

MEMORIA SECRETARIA AÑO 2002

PROGRAMA XIII JORNADAS INTERNACIONALES DE HISPANISMO FILOSÓFICO MUJER Y FILOSOFÍA EN EL MUNDO IBEROAMERICANO

2O16 PROGRAMA CIENTÍFICO ALICANTE. 29 sept Al1 OCT JUEVES 29 DE SEPTIEMBRE

SOCIEDAD ESPAÑOLA DE TOXICOMANÍAS. Valencia, viernes 3 de marzo de 2017 Complejo Deportivo-Cultural La Petxina. Financiado por:

Programa de Apoyo a la Evaluación de la Actividad Docente del Profesorado Universitario (DOCENTIA). Comisiones de Evaluación

Con la colaboración de: III Jornadas. Farmacéuticas Andaluzas. 8 y 9 de abril de Hotel Guadalete **** Jerez de la Frontera (Cádiz)

III Congreso de Instituciones Arbitrales: La reforma de la Ley de Arbitraje. 21 de diciembre de 2011

25 de febrero: III Jornada Regional de Enfermedades Raras

Programa. Campus Tecnológico de la antigua Fábrica de Armas Universidad de Castilla La Mancha Avda. Carlos III, s/n Toledo

JORNADAS INTERNACIONALES Las mutaciones de la Constitución Económica en un contexto multinivel y transnacional

1. Introducción 2. Congreso 3. Programa Día 28 Día Organización

La construcción de saberes acerca de la enseñanza: un desafío para la docencia universitaria y de nivel superior.

JUNTAS Y COMITÉS JUNTA DIRECTIVA DE LA SOCIEDAD GALLEGA DE NEFROLOGÍA COMITÉ ORGANIZADOR COMITÉ CIENTÍFICO

El sistema de indicadores de resultados más completo de las universidades españolas

X CONGRESO SEOP Bilbao, 26 y 27 de mayo de 2016

La nueva Ley de mejora del gobierno corporativo de las sociedades de capital

XLIV. Congreso Sociedad Andaluza de Nefrología. Málaga, del 9 al 11 de junio de 2016

Y CIENCIAS MÁSTER UNIVERSITARIO. Título Ofi cial de Postgrado

II JORNADAS CIENTÍFICAS DE COMUNICACIÓN ORGANIZACIONAL, NUEVAS FORMAS DE PUBLICIDAD Y RELACIONES CON LOS PÚBLICOS

XVIII CONGRESO DE LA SOCIEDAD VALENCIANA DE MICROBIOLOGÍA CLÍNICA (SVAMC)

II CONGRESO, XII REUNION ANUAL, AAPap 16 y 17 de mayo de 2013

XI CURSO NACIONAL DE ENFERMEDAD DE ALZHEIMER: NUEVOS PARADIGMAS

CURSO SOBRE EL TRIBUNAL DE CUENTAS: FUNCIONES DE FISCALIZACIÓN Y ENJUICIAMIENTO

Programa provisional de sesiones IX Congreso Mundial del Jamón Curado. Presentador de sesiones: Prof. Ángel Monterrubio.

JORNADAS DE INNOVACIÓN EN LA ADMINISTRACIÓN CUÁLES SON LOS OBJETIVOS? ORGANIZAN COLABORAN INNOVANDO JUNTOS

Título: LA RELACIÓN TEORÍA PRÁCTICA Y EL COMPROMISO PROFESIONAL CON LA PRÁCTICA REFLEXIVA. Tipo de participación: PONENCIA

CUÁLES SON LOS OBJETIVOS? JORNADAS DE INNOVACIÓN EN LA ADMINISTRACIÓN ORGANIZAN COLABORAN INNOVANDO JUNTOS

Programa de Apoyo a la Evaluación de la Actividad Docente del Profesorado Universitario (DOCENTIA). Comisiones de Evaluación

CURSO DE VERANO LA EDUCACIÓN MEDIÁTICA EN LA ESCUELA 2.0

Psiquiatría Legal CARTA DE BIENVENIDA. XXV congreso nacional. Dr. Jorge Pérez Martín Presidente del Comité Organizador

IV JORNADAS SOBRE LA JUSTICIA La Reforma Penal de 2015 II Jornadas Literarias

Sesión Tecnológica 1. en imágenes. Infraestructuras móviles desde múltiples plataformas

VIII CICLO DE CONFERENCIAS DE DERECHO MARÍTIMO CONGRESO INTERNACIONAL

XVIII JORNADA SOBRE LA ENFERMEDAD INFLAMATORIA INTESTINAL AULA MAGNA HOSPITAL UNIVERSITARIO VIRGEN MACARENA (SEVILLA)

VIII CICLO DE CONFERENCIAS DE DERECHO MARÍTIMO - CONGRESO INTERNACIONAL. Ley de Navegación Marítima: aplicación y contexto autonómico e internacional

VII Congreso de la Asociación Española de Bioética y Ética Médica (AEBI)

VI Curso de Escleroterapia en Fleboestética y Patología venosa

XXX Congreso de la Sociedad Castellano Leonesa Cántabra de Medicina Interna

Acciones formativas 2008

Curso de divulgación Los Avances de la Química y su Impacto en la Sociedad VI Edición Del 14 de septiembre de 2017 al 5 de abril de 2018

NIF APELLIDOS NOMBRE Nombre curso Horas so académico/ DEPARTAMENTO

XIX CONGRESO DE LA SOCALEC y Curso "Puesta al día en Cardiología para Atención Primaria"

V SEMINARIO DE RIPO INFORME DEL DESARROLLO Y CONCLUSIONES

Demostrar habilidades en el uso de las tecnologías de la información y la comunicación.

sesión de MAÑANA Miércoles, 1 de diciembre CONFERENCIA PERIODISMO CRÍTICO, INTERNET Y PODER 11:15 h APERTURA OFICIAL 9:30 h

Programa XXXVII Asamblea de RITSI en Albacete Del 7 al 11 de noviembre de 2012

Qué Justicia desean los jueces españoles (I)

JORNADA DE DEBATE LA GARANTÍA JUVENIL (INICIATIVA DE EMPLEO JUVENIL) Y LA POBLACIÓN GITANA: OPORTUNIDADES Y RETOS

17.00h h. Taller de Hemodinámica y Cardiología Intervencionista:

IV JORNADA DE TRABAJO SOCIAL SANITARIO EN CASTILLA Y LEÓN

SOBRE CRIMINALIDAD ORGANIZADA TRANSNACIONAL Y TERRORISMO

XXVII JORNADAS DE LETRADOS DE LAS COMUNIDADES AUTÓNOMAS

RELACIÓN DE LOS EVALUADORES DE LA REVISTA ELECTRÓNICA DE ESTUDIOS INTERNACIONALES DURANTE EL AÑO 2014.

CONVERGENCIA DE CAMINOS: CIENCIA Y EMPRESA

c/ Alfonso XII, Sevilla Tfno

Coordinadores locales:

PROGRAMA 17 DE MAYO: TARDE

Asociación Española de Historia Económica

Solicitada acreditación de la CFC del SNS. Cuenca octubre.

XXXIII Reunión Científica de Otoño de la Sociedad Andaluza de Medicina Interna

CONSEJO DE GOBIERNO DE 31 DE MARZO DE 2008 (INFORMADOS EN COMISIÓN ACADÉMICA DE 14 DE MARZO DE 2008)

Estética y fenomenología del arte

Pontevedra La Toja, 21 y 22 de mayo de 2010

VI Curso de Escleroterapia en Fleboestética y Patología venosa

CONCLUSIONES DE LA JORNADA

IX COLOQUIO IBÉRICO INTERNACIONAL DE COOPERATIVISMO Y ECONOMÍA SOCIAL

El Espacio de emprendedores se desarrollará del siguiente modo:

Transcripción:

Seminario Internacional RED-U Feb-08 La Acción tutorial en la Universidad del siglo XXI Programa actualizado al 25 de enero de 2008 RED-U, Universidad Pablo de Olavide y Universidad de Sevilla Sevilla: 4, 5 y 6 de febrero de 2008 Coordina: Jose Mª Mesa (Universidad de Sevilla) y Mª Carmen Monreal (UPO)/RED-U Plazas limitadas a 90 asistentes, teniendo preferencia los/as comunicantes y presentadores/as de póster. Ejes de presentación de experiencias y de la reflexión 1. La acción tutorial: qué es, posibilidades que ofrece en el proceso enseñanzaaprendizaje en la Universidad. 2. La acción tutorial: planes institucionales. 3. Experiencias de acciones tutoriales en las diversas titulaciones. 4. Acciones tutoriales específicas. EXPERTOS/AS INVITADOS/AS: Dr. Miguel Zabalza (Universidad de Santiago de Compostela), Dr. Benito del Rincón (Universidad de Castilla- La Mancha), Dr. Clemente Lobato (Universidad del País Vasco) y Dr. Patrick Carmichael (Universidad de Cambridge). ORGANIZACIÓN: Comité Organizativo: Dr. Manuel Esteban, (UMU), Dr. Ignacio de Corral (UPC), Dr. José M. Mesa (U. Sevilla), Dra. M. Carmen Monreal, (UPO), Dra. Eva Icarán, (UEM), Miguel Zapata (UMU), Dr. Joan Rué (UAB). Comité Científico: Dr. Jesús Armengol (UPC), Dr. Manuel Esteban Albert (UMU), Dra. Amparo Fernández, (UPV), Dr. Antoni Font, (UB), Dra. Mercedes González (UDC), Dra. Eva Icarán, (UEM), Dr. José M. Mesa (US), Dra. M. Carmen Monreal, (UPO), Dr. Jordi Pérez, (UPF), Dr. Albert Sangrà, (UOC), Dra. Carmen Vizcarro (UCL), Dra. Concepción Yániz (U. Deusto), Miguel Zapata (UMU). Coordinan: Dr. Jose Mª Mesa (Universidad de Sevilla) y Dra. Mª Carmen Monreal (UPO) / RED-U.

PROGRAMA PROVISIONAL 1 4 DE FEBRERO DE 2008 15.30h 16.00h Registro y recogida de materiales 16.00h 16.30h 16.30h 18.00h Apertura. Presentación del Seminario Rector de la Universidad Pablo de Olavide Dr. Manuel Esteban Albert. Presidente de la RED-U Conferencia Inaugural: La tutoría en la Universidad: situación actual y propuestas de mejora Dr. Miguel Zabalza. Universidad de Santiago de Compostela 18.00h 18.15h Descanso- Cafe 18.15h 19.15h Presentación de Experiencias (I) 20.00h Visita a los REALES ALCACERES de Sevilla 5 DE FEBRERO DE 2008 9.30h 11.00h Mesa redonda: Dra. Mª Carmen Monreal: La acción tutorial: qué es, posibilidades que ofrece en el proceso enseñanza- aprendizaje en la Universidad Dr. Benito del Rincón: La acción tutorial: planes institucionales Dr. Clemente Lobato: Experiencias de acciones tutoriales en las diversas titulaciones Miguel Zapata: Acciones tutoriales específicas 11.00h 11.30h Descanso. Café 11.30h 13.30h Presentación de Experiencias (II) 13.30h 14.00h Sesión Póster 14.00h 15.30h Comida 15.30h 18.00h Presentación de Experiencias (III) 1 Nota: El programa definitivo está en función del número de comunicaciones presentadas - 2/6 -

18.00h 18.30h Sesión Póster 18.30h Asamblea RED-U 6 DE FEBRERO DE 2008 9.30h 11.00h Presentación de Experiencias (IV) 11.00h 11.30h Descanso. Café 11.30h 13.00h 13.00h 14.00h Presentación de Experiencias (V) Conferencia de clausura El papel de la enseñanza de tutoría en pequeños grupos en el contexto de la Universidad de Cambridge 2 Patrick Carmichael Director del Grupo de Evaluación del Centre for Applied Research in Educational Technologies (CARET), Universidad de Cambridge Co-director de la Red Enseñar para Aprender Teaching for Learning Network 14.00h Clausura del Seminario Propuestas de reflexión a los eventuales presentadores de comunicaciones y de póster 1. Qué se entiende por tutoría en la universidad? 2. En qué consisten los Programas Institucionales tutoriales universitarios? 3. Cómo se establecen los Planes tutoriales en las diversas titulaciones 4. Experiencias de acciones tutoriales: problemas/ventajas que percibes en tus alumnos/as, por ejemplo, mejora de los aprendizajes, empleo del tiempo, recursos, etc. 5. Cómo se perciben las experiencias de innovación de este tipo, por parte de tus alumnos/as? y de tus colegas? 2 En la conferencia describirá el papel de la enseñanza de tutoría en pequeños grupos en el contexto de enseñanza y aprendizaje de la Universidad de Cambridge, asi como las implicaciones que tienen las investigaciones que llevan a cabo para el sector de educación superior en general. También se tratará la relación entre las tutorías de pequeño grupo y la personalización del aprendizaje en línea. - 3/6 -

INSCRIPCIÓN Y PRESENTACIÓN DE COMUNICACIONES/POSTER 3 : INSCRIPCIONES Inscripciones Socios REDU No socios REDU Antes del 30 Enero 2008 100 120 A partir del 30 Enero 2008 120 140 Podrán realizarse inscripciones hasta la fecha de inicio del Seminario (4 de febrero del 2008). El boletín y el procedimiento de inscripción se puede obtener en: http://www.redu.um.es/boletininscripcionseminariored-u.doc PRESENTACIÓN DE PROPUESTAS DE COMUNICACIONES O PÓSTER (versión definitiva): Fecha límite: 15 de enero del 2008 Las normas de presentación de comunicaciones y póster están publicadas en la página web de REDU-U (http://www.redu.um.es/actividades/contribuciones.pdf) LUGAR DE CELEBRACIÓN (ver mapa): Universidad Pablo de Olavide Edificio 7. Sala de Grados Ctra. De Utrera, km. 1 41013 Sevilla España 3 La información se irá actualizando en la web de RED-U http://www.redu.um.es - 4/6 -

CÓMO LLEGAR: - 5/6 -

Autobús Universidad Pablo de Olavide: Dirigirse al Prado de San Sebastián y coger la línea 36 de TUSSAM Para más información sobre los transportes consulte la página http://www.tussam.es/ y http://www.upo.es/general/vivir_upo/transportes/index_transportes.html. - 6/6 -