ROCAS Y MINERALES INDUSTRIALES EN ESPAÑA Y EN EUROPA. Manuel Regueiro y González-Barros Instituto Geológico y Minero de España

Documentos relacionados
ESTADÍSTICAS DE PRODUCCIÓN HORMIGÓN PREPARADO III TRIMESTRE DEL AÑO 2.008

Total Residentes Residentes Total Residentes Residentes Estancia en España en el en España en el Media extranjero extranjero (días)

El número de agencias de viajes crece un 1,7% en España

EVOLUCIÓN MENSUAL DE LAS PENSIONES DEL SISTEMA DE LA SEGURIDAD SOCIAL

EVOLUCIÓN MENSUAL DE LAS PENSIONES DEL SISTEMA DE LA SEGURIDAD SOCIAL

EVOLUCIÓN MENSUAL DE LAS PENSIONES DEL SISTEMA DE LA SEGURIDAD SOCIAL

PRECIOS DE CARBURANTES Y COMBUSTIBLES

REPÚBLICA DEL PERÚ SECTOR DE ENERGÍA Y MINAS INSTITUTO GEOLÓGICO MINERO Y METALÚRGICO. Mayo, Lima Perú

IV.2. ENSEÑANZAS DE RÉGIMEN ESPECIAL IV.2.2. CICLOS FORMATIVOS DE ARTES PLÁSTICAS Y DISEÑO

REPARTO MATERIALES ELECCIONES SINDICALES

M80 RADIO - TARIFAS LOCALES 2016

IV.2. ENSEÑANZAS DE RÉGIMEN ESPECIAL IV.2.2. CICLOS FORMATIVOS DE ARTES PLÁSTICAS Y DISEÑO

IV.2. ENSEÑANZAS DE RÉGIMEN ESPECIAL IV.2.2. CICLOS FORMATIVOS DE ARTES PLÁSTICAS Y DISEÑO

ÍNDICE. Demandantes de Empleo Extranjeros (DEX) CUADROS

LOS MINERALES INDUSTRIALES EN LA VIDA COTIDIANA

Cifras de Población. España Es una operación estadística que ofrece información sobre la población residente Andalucía

74. La organización territorial a lo largo del tiempo

Navarra (+9,9%), Cataluña (+8,7%) y País Vasco (+8,4%) lideraron el crecimiento de autónomos extranjeros en 2016

PROGRAMAS Y ARTÍCULOS

Valor de la producción interior bruta de la CAE relativa a cada persona y expresada en euros. La población total por la que

AFILIACIÓN MEDIA DE EXTRANJEROS A LA SEGURIDAD SOCIAL

a) DISTRIBUCIÓN DE LA SUPERFICIE POR PROVINCIAS Y COMUNIDADES AUTÓNOMAS (CCAA)

TOTAL PSOE + PSC Candidaturas Votos Sí ,97% No ,03%

Grado de Ocupación por plazas (%)

Q1 Edad 1 / 22. Barómetro Enfermero. Respondido: 459 Omitido: 0. Entre 21 y 35 años. Entre 36 y 50 años. Entre 51 y 65 años

Grado de Ocupación por plazas (%)

PRECIOS DE CARBURANTES Y COMBUSTIBLES

PENSIONES MÍNIMAS 2009

Vivienda y suelo urbano

CATÁLOGOS DE BIBLIOTECAS PÚBLICAS DEL ESTADO MEMORIA ANUAL - AÑO 2014

Cooperativas (COO) COO-7. COO-6.

Primer estudio del Ministerio sobre el stock de viviendas

PENSIONES MÍNIMAS 2007

CIFRAS 1. Estudiantes becados. Universidades 2. Estudiantes becados. Provincias 3. Solicitudes recibidas. Universidades

CULTIVOS INDUSTRIALES

La siniestralidad leve aumenta en todas las comunidades salvo Cantabria

ESTADÍSTICAS MENSUALES RGPD

Informe sobre el stock de vivienda nueva 2015

Vivienda y suelo urbano

ESTADÍSTICAS MENSUALES RGPD

3. Evolución del valor tasado de las viviendas libres.

SEGUROS DE SALUD. Tarifas Nº 1 en Seguros de Salud.

Nota de prensa. La Agencia Tributaria ha devuelto millones de euros a declarantes del IRPF en el mes de mayo.

Informe sobre el stock de vivienda nueva 2014

ESTADÍSTICAS. Ortopedias Técnicas Establecimientos de Ortopedia Técnicos Ortopédicos

Radiografía del Sector Químico Español. ESPAÑA Plataforma Tecnológica Española de QUIMICA SOSTENIBLE

EXTRANJEROS A LA SEGURIDAD SOCIAL

ANEXO I -RESTRICCIONES A PRUEBAS DEPORTIVAS Y OTROS EVENTOS EN. 1º.- En general en todas las carreteras las siguientes fechas:

Navarra (+4,9%), Baleares (+3,9%) y País Vasco (+2,4%) lideran el crecimiento de autónomos extranjeros en el primer trimestre de 2016

PRESUPUESTOS GENERALES DEL ESTADO ANEXO DE INVERSIONES REALES PARA 2015 Y PROGRAMACIÓN PLURIANUAL

Informe sobre el stock de vivienda nueva (Serie revisada)

INFRAESTUCTURAS COMUNES DE TELECOMUNICACIONES EN EDIFICIOS (ICT)

BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO MINISTERIO DE DEFENSA

Demografía. 1. Población Padrón Municipal de Habitantes Población según sexo por provincias y capitales. Año 1999

1.1. Padrón Municipal de Habitantes 1998

EXPORTACIÓN DE LA COMUNITAT VALENCIANA

Presentación de la III Encuesta del Sindicato de Arquitectos 2013


FAUNA JEFATURA DEL SEPRONA. -Caza -Pesca -Cites -Etc. COMPETENCIAS GUARDIA CIVIL (NATURALEZA / MEDIO AMBIENTE)

5º ESTUDIO GLOBAL SOBRE LA MOROSIDAD EN COMUNIDADES DE PROPIETARIOS EN ESPAÑA


Nota de prensa. La Agencia Tributaria ha devuelto ya millones de euros a 4,5 millones de contribuyentes. Campaña de Renta 08

Trabajamos para ti

Juventud en Cifras. Población

Calendario laboral. Fiestas Nacionales

Informe sobre el stock de vivienda nueva 2011

ESTADÍSTICAS MENSUALES RGPD

ENERO DE 2013 ANEXO III 684/53364 A (AÑO 2013) ALTAS INICIALES CON PARCIALIDAD DEL SUBSIDIO POR DESEMPLEO PARA MAYORES DE 52/55 AÑOS

1. Temperaturas medias, horas de sol y precipitación acuosa

1.- IMPORTANCIA DE LOS ARIDOS EN CASTILLA-LA MANCHA 2.- DESARROLLO DEL SECTOR EN CASTILLA-LA MANCHA

Todas las comarcas 0,10 0,33 0,18 0,35 0,20 0,39 0,22. Todas las comarcas 0,10 0,33 0,18 0,35 0,20 0,39 0,22

DATOS DE LOS REGISTROS DEL SERVICIO PÚBLICO DE EMPLEO ESTATAL DEMANDANTES DE EMPLEO, PARO, CONTRATOS Y PRESTACIONES POR DESEMPLEO MAYO

enero informe mensual de precios de venta

RELACIÓN DE ASAMBLEAS, CONCENTRACIONES Y MANIFESTACIONES LAS PERSONAS Y SUS DERECHOS LO PRIMERO

DATOS DE LOS REGISTROS DEL SERVICIO PÚBLICO DE EMPLEO ESTATAL DEMANDANTES DE EMPLEO, PARO, CONTRATOS Y PRESTACIONES POR DESEMPLEO JUNIO

DATOS DE LOS REGISTROS DEL SERVICIO PÚBLICO DE EMPLEO ESTATAL DEMANDANTES DE EMPLEO, PARO, CONTRATOS Y PRESTACIONES POR DESEMPLEO JULIO

Nota de prensa. La Agencia Tributaria ha devuelto ya millones de euros a 5,1 millones de contribuyentes. Campaña de Renta 09

DATOS DE LOS REGISTROS DEL SERVICIO PÚBLICO DE EMPLEO ESTATAL ANTES DE EMPLEO, PARO, DESEMPLEO

El número de hipotecas sobre viviendas inscritas en los registros de la propiedad en febrero es de , un 29,2% más que en el mismo mes de 2014

Valoración de la ocupación obtenida en 2011, en el alojamiento turístico de Benissa

METODOLOGÍAS PARA ESTABLECER EL PRECIO BASE DE LOS MINERALES NO METÁLICOS Y MINERALES RADIOACTIVOS

Sistema de seguimiento integral en los casos de Violencia

DATOS DE LOS REGISTROS DEL SERVICIO PÚBLICO DE EMPLEO ESTATAL DEMANDANTES DE EMPLEO, PARO, CONTRATOS Y PRESTACIONES POR DESEMPLEO OCTUBRE

DATOS DE LOS REGISTROS DEL SERVICIO PÚBLICO DE EMPLEO ESTATAL DEMANDANTES DE EMPLEO, PARO, CONTRATOS Y PRESTACIONES POR DESEMPLEO JUNIO

DATOS DE LOS REGISTROS DEL SERVICIO PÚBLICO DE EMPLEO ESTATAL DEMANDANTES DE EMPLEO, PARO, CONTRATOS Y PRESTACIONES POR DESEMPLEO FEBRERO

julio informe mensual de precios de venta

GABINETE DE ESTUDIOS 01/10/2013

ÍNDICE. Cooperativas (COO) CUADROS

Población. 47 millones de empadronados. Menos empadronados en Castilla y León y en Principado de Asturias. Cifras de población a 1 de enero de 2010

La empresa en España y Europa LA EMPRESA EN ESPAÑA Y EUROPA

Emiratos Árabes Unidos. Noviembre 2016

CONSUMO PER CÁPITA POR PROVINCIAS EN EL HOGAR TOTAL AÑO 2012

El importe medio de las hipotecas constituidas sobre viviendas disminuye en junio un 9,0% en tasa anual y se sitúa en euros

DATOS DE LOS REGISTROS DEL SERVICIO PÚBLICO DE EMPLEO ESTATAL DEMANDANTES DE EMPLEO, PARO, CONTRATOS Y PRESTACIONES POR DESEMPLEO ABRIL

DATOS DE LOS REGISTROS DEL SERVICIO PÚBLICO DE EMPLEO ESTATAL DEMANDANTES DE EMPLEO, PARO, CONTRATOS Y PRESTACIONES POR DESEMPLEO MAYO

DATOS DE LOS REGISTROS DEL SERVICIO PÚBLICO DE EMPLEO ESTATAL DEMANDANTES DE EMPLEO, PARO, CONTRATOS Y PRESTACIONES POR DESEMPLEO ENERO

DATOS DE LOS REGISTROS DEL SERVICIO PÚBLICO DE EMPLEO ESTATAL DEMANDANTES DE EMPLEO, PARO, CONTRATOS Y PRESTACIONES POR DESEMPLEO ENERO

El importe medio de las hipotecas constituidas en mayo aumenta un 19,2% en tasa interanual y alcanza los euros

BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO

Anexo 1. Cuadros auxiliares del capítulo I

Transcripción:

ROCAS Y MINERALES INDUSTRIALES EN ESPAÑA Y EN EUROPA Manuel Regueiro y González-Barros Instituto Geológico y Minero de España

Valor de la producción mundial de los recursos minerales (2004) Áridos 8% Metálicos 8% Rocas y Minerales Industriales 18% Energéticos 66% Valor total: 898.000 M ~2,4% PIB Mundial 2

PRODUCCIÓN (Mt) Y VALOR DE LA PRODUCCIÓN ( M ) MUNDIAL DE LOS RECURSOS MINERALES EN 1996. 3

La minería en Europa (2004) 60 000 explotaciones mineras de minerales no energéticos (unas 20 000 son de áridos según la UEPG), si bien el número se reduce cada año. El empleo directo de esta parte de la industria minera en la UE puede rondar los 500 000 trabajadores (sólo en los áridos la UEPG habla de 250 000 trabajadores), lo que implica un conjunto de alrededor de 2 millones de ciudadanos que dependen de la minería no energética. Las ventas totales de material a pie e mina alcanzan los 8 000 Mt (aunque el material total extraído podría estar en el orden de las 20 000 Mt). Solo el sector de los áridos produce 3000 Mt. Instituto de los Recursos Mundiales: los combustibles fósiles y los flujos de materiales encubiertos asociados con ellos pueden representar un gran porcentaje (entre el 26 y el 46%) del total de los materiales utilizados en la mayoría de los países industrializados. En Alemania o los países Bajos, los metales y las rocas de construcción y los minerales industriales representan un consumo de entre 33 y 27 toneladas per capita (39,7% y 34,6% del consumo total de materiales), muy próximo al consumo de combustibles fósiles (39 y 25 t per capita respectivamente). La población total de la Europa de los 15 fue en el año 2000 de 376,5 Millones, si se asume una media de 30t per capita de consumo de minerales, el consumo de minerales de UE fue ese año a o de 11 295 Mt. La minería es un sector básico que proporciona empleo estable a 500 000 ciudadanos y que suministra el 35% de los materiales que necesita la industria de la UE, cuya población necesita alrededor de 30t per capita de estas sustancias para mantener su nivel de vida 4

Contribución primaria a las necesidades totales de materiales de una serie de economías. 1991 40 30 t per capita 20 10 0 Alemania Japón Paises Bajos Estados Unidos Metales y minerales de construcción Minerales de construcción Excavación para infraestructuras Combustibles Fósiles Renovables Erosion 5

Demanda total de rocas de construcción en Europa 6

Categorías de los principales flujos de materiales en la UE15 2000 Fuente: Comisión Europea 2002 Producción Magnitud del Flujo (Mt) % del total Biomasa agrícola 1200 25 Biomasa forestal 200 4 Biomasa pesquera 10 0,2 Combustibles fósiles 700 15 Minerales industriales 150 3 Rocas industriales 2600 53 Total 4900 100 Importaciones (intra y extra UE) Exportaciones (intra y extra UE) Importaciones (extra UE) 2500 1500 1400 51 31 29 Flujo neto de áridos en el norte de Europa (2000) Producción 508 Mt Mercado 65 Mt (13%) Exportaciones (extra UE) 400 9 7

Áridos 2 530 000 000 Producción europea (EU30) de R&MI t Barita Bentonita+Attapulgita Diatomita Feldespato Fluorita Grafito Yeso Caolín Litio Magnesita Mica Potasa Silicatos de aluminio Sal Talco Boratos Fosfatos Sienita nefelínica Perlita Celestita Wollastonita 590 000 4 560 000 390 000 7 300 000 390 000 44 000 28 200 000 5 700 000 16 500 6 091 000 33 000 4 547 000 59 200 52 400 000 1 340 000 1 300 000 799 814 330 460 1 197 000 240 000 17 400 5 tpc TOTAL 2 645 545 000 8

Europa: Producción de minerales industriales Mineral Industrial Magnesita Yeso % del mundo 29,7 28,5 Países con +2% mundial Turquía (14,8%), Eslovaquia, Austria, España, Grecia España (13,1%), Francia, Alemania Bentonita+Attapulgita 26,8 Grecia (7%), Turquía, Bulgaria Caolín Potasa 26,6 16,5 Reino Unido (10,1%), Alemania, República Checa Alemania (12,6%) Talco 16,2 Finlandia (5,6%), Francia Barita 10 Fluorita 9,2 España (3,4%), Francia Fosfatos 0,6 9

El futuro de la minería en Europa La industria minera en Europa se enfrenta a tiempos difíciles Falta de percepción social Mala imagen pública Concurrencia de otras actividades y otros usos del territorio Jungla legal de legislaciones medioambientales y mineras Globalización del suministro Estrategias de algunos países de Europa Economía en el uso de materiales Reciclado Substitución de materiales primarios por renovables (madera, fibras, marinos) Regionalización 10

7000 6000 5000 4335 4843 5298 5666 6017,7 6266 4000 3000 M 6000 5000 La minería en España 2000 1000 0 5523 5137 4700 4336 3826 1998 1999 2000 2001 2002 2003 1% 11% TOTAL M 4000 3010 3000 88% 2000 1000 0 1182 862 143 155 1998 1999 753 836 209 130 2000 2001 90,9 2002 789,8 58,4 2003 684,6 Rocas y Minerales Industriales Energéticos Metálicos 12

Producción española de Rocas y Minerales Industriales 2000 2001 2002 2003 Arcillas especiales (t) 906 750 965 393 886 300 840 644 Azufre de piritas (ts) 94 222 89 796 0 0 Azufre de desulfuración (ts) 675 730 763 103 780 000 900 000 Barita (t) 28 796 50 640 52 844 40 776 Caolín (t) 430 000 440 000 450 000 430 000 Celestina (t) 148 352 129 794 160 158 152 383 Diatomita (t) 64 616 66 433 53 558 57 934 Feldespato (t) 492 028 514 285 550 000 563 915 Fluorita (t) 135 024 128 697 141 434 139 698 Sulfato sódico (t) 834 262 855 140 946 945 996 248 Litio (t lepidolita) 6 597 6 281 6 800 6 333 Magnesita cruda (t MgO) 221 077 233 089 268 200 218 786 Mica (t) 3 489 3 593 5 127 5 467 Óxidos de hierro (t) 87 000 126 000 153 444 180 275 Piedra pómez (t) 761 540 857 223 701 528 750 648 Potasa (t K 2 O) 521 984 470 717 406 695 594 355 Sal (t) 3 869 000 3 655 076 3 892 384 3 987 670 Sílice industrial (t) 5 041 207 5 032 501 4 984 618 5 072 154 Talco (t) 111 979 93 238 108 312 101 739 Turba (t) 44 000 46 000 55 300 56 492 Arcilla común (t) 37 000 000 45 500 000 50 000 000 50 500 000 Áridos (t) 355 700 000 378 900 000 396 000 000 419 900 000 Carbonato cálcico (t) 2 000 000 2 000 000 2 100 000 2 150 000 Dolomía (t) 1 500 000 1 600 000 1 898 000 1 751 418 Dunita (t) 739 000 695 000 906 533 950 000 Rocas ornamentales. Granito (t) 1 280 000 1 361 000 1 386 702 1 343 144 Rocas ornamentales. Mármol (t) 3 661 000 3 941 000 4 787 438 4 543 280 Pizarras de techar (t) 767 000 758 000 824 625 817 346 Otras rocas ornamentales (t) 956 000 875 000 519 212 1 058 366 Materias primas para cemento (t) 46 639 513 48 394 647 50 099 486 51 222 814 Yeso (t) 9 929 000 11 909 000 11 218 410 11 366 375 13

ROCAS Y MINERALES INDUSTRIALES EN ESPAÑA Producción 563 Mt R&MI. Valor a pie de minas 5000 M. Facturación: 10 000M ~3800 empresas. >4000 explotaciones. >28 000 empleo directo > 80% de la producción minera nacional La mayoría relacionados con la construcción: 18,2% del PIB nacional (76% edificación, 24% obra civil) Áridos 1 er productor de Europa Piedra Natural 2º productor mundial de PN tras China. 1 er productor mundial de pizarra de techar 2º productor mundial de mármol 1 er productor europeo de granito Minerales industriales Arcillas rojas (ladrillería, tejas, cemento): 1 er productor mundial Celestita: 2 º productor mundial tras Méjico Sulfato sódico: único productor europeo Fluorita: 2 º productor europeo Yeso: 2º productor mundial y 1 er europeo Feldespato: mayores reservas de arenas feldespáticas de Europa Sepiolita: 1 er productor europeo. 70% de las reservas mundiales 14

CONSUMO NACIONAL DE ÁRIDOS 500 450 400 350 300 250 200 150 100 50 0 205 215 229 229 248 282 320 356 357 400 420 Áridos 437,5 Mt en 2004, previsión 2005, 455 Mt Facturación en 2004: 3350M Sector muy disperso con 2250 canteras, 1550 empresas y 12000 empleos directos Consumo per cápita 10,7 t 438 455 2005 Est CONSUMO DE ÁRIDOS POR COMUNIDADES 15 Mt 1993 1994 1995 1996 1997 1998 1999 2000 2001 2002 2003 2004 57,6 88 8,1 12,9 2 0,6 0,7 7,3 9,9 7,9 8,6 5,2 7 16,8 18,5 11,9 8,2 10,1 9,7 6,8 8,5 3,6 20,3 14,6 15,9 23,1 20,2 24,5 18,5 31,1 29,9 39,1 44,2 41 56,6 59,5 Baleares Canarias Cantabria Castilla-La Mancha Castilla-León Cataluña Valencia Extremadura Galicia Madrid Murcia Navarra País Vasco Rioja Ceuta & Melilla Asturias Andalucía Aragón 100 90 80 70 60 50 40 30 20 10 0 1999 2004 Mt

Principales explotaciones de áridos 16

PRODUCCIÓN EN CANTERA t ELABORADO Mm 2 6000000 5000000 4000000 3000000 2000000 1000000 0 1948497 Granito 5659624 Marmól 1027557 Pizarra 800000 Piedra cantería 80000000 70000000 60000000 50000000 40000000 30000000 20000000 10000000 0 70334309 24448630 Granito Marmól 743016 Pizarra 740000 Piedra de cantería Piedra Natural España es el 1 er productor mundial de pizarra de techar, 2 º productor mundial de mármol y 1 er productor europeo de granito. Producción bruta: 9 Mt. Producción elaborada: 96Mm 2 Sector muy disperso con más de 790 fábricas y muchas canteras (877) Facturación en 2003: 2976M 17

CELESTITA España es el 2º productor mundial de celestita y el único productor europeo 2 canteras en producción en Escuzar y Montevives, Granada. La producción de Celestita ha aumentado de manera constante alcanzando en el 2003 una producción de cerca de 160 kt. 7 M. Principales empresas: Solvay Minerales SA, Canteras Industriales SL Planta de 35 000 ta de capacidad de carbonato de estroncio instalada en Cartagena: Química del Estroncio SA. 19

CAOLIN Producción 430 000 ta. 21 M a pie de mina. La industria cerámica consume el 50% (88 % nacional, 12 % internacional (Sanitarios, vajillas, esmaltes and engobes, pastas blancas para baldosas para pavimentos y revestimientos y chamotas para baldosas rústicas Yacimientos en Lugo Guadalajara, La Coruña y Valencia. Las reservas superan 100 Mt. 22% de la producción nacional se exporta para las industrias del papel, cerámica, fibra de vidrio, pinturas y gomas. Principales empresas: ECESA, Silca, Cavisa, WWB, Arcillas Blancas, Kaosa,Caolines Lapiedra,Sicamar, Arcichamotas (caolín pétreo), 21

SULFATO SÓDICO Único productor europeo y primer productor mundial Tendencia ascendente en los últimos años. En 2003 la producción alcanzó 996 248 t, +5,2%. Cuatro explotaciones en Madrid, Toledo y Burgos (2). Madrid y Burgos glauberita por disolución a cielo abierto Toledo. Thenardita. Mina por cámaras y pilares. Reservas estimadas 730 Mt. Principales empresas: FMC Foret SA, Crimidesa, Minera Santa Marta, Sulquisa. 23

DIATOMITA Producción en 2003: 57 923t. +9,5% Yacimientos en Albacete. Principales empresas: Celite Hispánica SA. Planta en Alicante 30 000 ta. Cargas, filtros y aditivos puzolánicos para cementos. Cia Española de Kieselgur SA (CEKESA). Diatomita de baja calidad (<40% sílice) 15 000 ta. Usos para cemento y alimentación animal. Tripoli. En Cantabria. 5 000 ta. 25

26

ARENAS SILÍCEAS Producción 2003: 5 Mt. Más de 20 explotaciones en toda España Tipología: Minería de arenas silíceas: 70% Subproducto de lavado de arenas feldespáticas: 23% Extracción de caolines: 5% Explotaciones de areniscas y cuarcitas: 2%. Reservas > 500 Mt Principales empresas: SIBELCO MINERALES SA (Prod 2,5 Mt/a, Comercialización 3 Mt/a): Silca SA, Arenas de Arija, Eusebio Echave, Assa, Arenas de Jerez, WBB. Sociedad de Minerales Silíceos. Sílice micronizada (400 000 t/a): Sibelco Española, Molcasa, Euroarce, Sílices Gilarranz, Caobar Sílice de cenizas volantes: Ferroatlántica Arenas silíceas: 528 kt. Sergio Celemín, Sílices La Cuesta. Y muchos otros. Sílice de arenas caoliníferas: 1,5 Mt/a. Caobar. WBB Sílice de explotaciones de arenas feldespáticas: 350 kt. Incusa. Río Piron Sílice de areniscas: 500 kt 27

FELDESPATOS Producción 2003. 720 kt. 563 kt feldespatos, 390 kt arenas feldespáticas, 25 kt subproducto del caolín. 38,5 M Importaciones 750 000 t/a. Turquía (65%), Francia (25%) y Italia (9%). Consumo aparente: 1,3 Mt Recursos nacionales: 600 Mt Principales empresas: Incusa, Compañía Minera Rio Pirón, Llansá, Basazuri, Damrec, Ostalé, Minalca, Sarreus, Caolines Lapiedra. 28

ARCILLAS DE COCCIÓN BLANCA Producción: 1 125 000 t/a Consumo: 1, 5 Mt/a. 36 M. Nacional (75%) Importación (25%). Reino Unido, Alemania, Francia y Ucrania. Principales empresas: Euroarce (Samca). 425 kt. Atomizador (800 kt).canteras en Teruel. Instalación de homogenización (750 kt ) Minera Sabater. 500 kt. Canteras en Teruel. Portome. 200 kt Nuevos atomizadores de arcillas de cocción blanca 30

ARCILLAS ROJAS Usos: Ladrillos y tejas, pavimentos y revestimientos cerámicos, cemento. Consumo total 2003: 50,5 Mt. 120 M. 33 Mt/a para ladrillos y tejas. 82. Toledo (16%), Barcelona (9%) y Valencia (8%) más de 2 Mtpa. Alicante (6%), Jaén (5%) y La Rioja (5%), que producen más de 1 Mt/a. 33% en la zona Mediterránea (de Girona a Murcia). 29% Centro de España (Madrid, Castilla-La Mancha, Castilla-León y Aragón). 420 compañías. 10600 empleados (700 en canteras) 9 a 10 Mt/a para pavimentos y revestimientos 33 M. Comunidad Valenciana: Villar del Arzobispo, San Juan de Moró, Alcora, Chulilla. Galve (Teruel). WBB España (4,5 Mt) y 20 empresa menores. 3 Mt cemento. Cerca de las fábricas. 31

ARCILLAS ESPECIALES Sepiolita, paligorskita y bentonita Producción total: 840 kt. Sepiolita Cuenca del Tajo15 Mt. Sepiolita Tolsa. 425 kt. Madrid. Hefran (Toledo). Sepiolsa. Paracuellos del Jarama. Barajas (Madrid). 164 kt Minevica & Benesa. Madrid MYTA (Samca). Orera (Zaragoza). 82 kt. Bentonita: Sud-Chemi España. Yuncos (Toledo) & Valdemoro (Madrid). San José (Almeria). Capacidad de producción 110 kt/a. Sepiolsa (Minersa). Parla-Borox (Madrid-Toledo). Tolsa (Toledo). Paligorskita: MYTA (SAMCA Group). Bercimuel (Segovia). 19 500t. Minas de Torrejón, SA (Tolsa). Torrejón el Rubio (Cáceres) 3 000 t 32

MYTA 34

FLUORITA Producción: 140 kt. Depósitos en Asturias. Reservas 5 Mt. Minerales y Productos Derivados SA (MINERSA) Planta de flotación en Berbes. Capacidad 150 000 t. España es 2 º productor europeo tras Francia. OCRES Producción en Zaragoza, Jaén, Córdoba, Granada y Málaga. Producción total en 2003: 180 000t. 160 kt Industria del cemento 14 000 t pigmentos cerámicos Promindsa, Circonita Sl (Zaragoza). Oxidos férricos. Granada. Industrias transformadoras del cemento. Córdoba 35

MAGNESITA Producción de magnesita cruda 650 kt. 2003. 11,5 M. 140 000t magnesita cáustica. 70 kt de magnesita sinterizada. Consumo de magnesita para refractarios: 150 kt Magnesitas Navarras. Cantera de cielo abierto. Eugui (Navarra) Recursos 20 Mt 160 kt planta en Zubiri. Produce 80 kt magnesita cáustica & 60 kt magnesita sinterizada. Magnesitas de Rubian Mina en Incio (Lugo) Planta en Monte Castelo. 65 kt magnesita cáustica 36

POTASAS Depósitos en Barcelona. Suria & Sallent. Producción: 594 kt Iberpotash Mina en Suria Capacidad 600 kt 250 kt sal gema Potasas del Llobregat Deposito en Sallent 400 kt planta TALCO Producción: 101 kt Depositos en Leon y Málaga Talcs de Luzenac 37

38

CARBONATO CÁLCICO Producción: 3 Mt/a. 1,8 micronizado, 1,3 otros Depósitos in Tarragona, Almería. Principales empresas: SA Reverte. 500kt GCC planta de micronizado. Albox (Almería) 60% mercado. OMYA-Clarianacal. Planta en Purchena & Tarragona. Provençale. 100 kt. Planta en Macael. DOLOMITA Producción todos los usos: 1,5 Mt. 40 kt sinter de dolomita. Depósitos en Cantabria, Castellón, Málaga, Granada, Principales actores: Calcinor. Dolomite cruda 285 kt. Cal dolomítica 75 kt.25kt sinter de dolomita. Cantabria. Castellón. Madrid. Prodomasa. 500 kt. Coin. Málaga. 39

YESO Producción : 13 Mt. Productor de nivel mundial. Principales productores: BPB (Iberplaco). 3Mt. 65%. 1,5 Sorbas (Almería) Uralita. 25%. 28 Mm 2 prefabricados escayola. Knauf. Guixers. 250 kt. 40

PERSPECTIVAS DE FUTURO Incremento de la competencia por parte de algunos países emergentes: Globalización del mercado Riesgo de contracción del sector de la construcción (disminución del consumo interno) Escasa aceptación social de la actividad minera Dificultades para la obtención de concesiones de explotación Regulaciones que pueden suponer una dificultad añadida para las explotaciones mineras (p. ej., uso de explosivos) 41

PROPUESTAS DE ACTUACIÓN Desarrollo de políticas que permitan mantener el equilibrio entre la explotación racional de los recursos y la conservación de la Naturaleza Ayudas económicas para la restauración del terreno afectado y para proyectos de preservación y puesta en valor del patrimonio minero Armonización de la legislación ambiental y minera en Europa Establecimiento de Eurocódigos Mineros Políticas para evitar el uso innecesario y costoso de materias primas minerales importadas No debemos exportar nuestros problemas medioambientales Protección de los recursos minerales de Europa contra el dumping internacional Las administraciones públicas y las organizaciones de productores deberían organizar campañas para clarificar las beneficios y los verdaderos impactos ambientales de la minería Un ejemplo: Guía de Buenas Prácticas Medioambientales en la Industria Extractiva Europea (Brodkom, F. 2002). La sociedad europea debe encontrar el equilibrio adecuado entre los posible usos del territorio que compiten por el suelo, para garantizar el futuro de la industria de las RMIs en Europa Las políticas nacionales y europeas deben asegurar el suministro de minerales en una futura Europa aún más densamente poblada 42

Necesidad, compatibilidad, sostenibilidad 43

Muchas gracias por su atención 44