Expedición Científica en Tanzania LAS MARAVILLAS DEL COMPORTAMIENTO ANIMAL Del elefante africano al ser humano

Documentos relacionados
Tanzania Safari Jambo

Atapuerca y los Orígenes de la Humanidad en Europa

Atapuerca y los Orígenes de la Humanidad en Europa

Atapuerca y los Orígenes de la Humanidad en Europa

KENIA TANZANIA GRAN SAFARI

Tanzania - Tanzania & Zanzibar DÍA ITINERARIO HOTEL

ITINERARIO. Día 1º (viernes) Madrid Doha - Kilimanjaro Salida con destino a Tanzania vía Doha (Qatar). Noche a bordo.

Safari ORÍGENES África Oriental

Ficha viaje. Safari Kenia + Playas de Zanzíbar (Vuelo incluido)

SAFARI FOTOGRAFICO TANZANIA DIAS/ 4 PERSONAS ARUSHA/TARANGIRE/NGORONGORO/SERENGETI

EXPERIENCE TANZANIA Ruta de la Migración

LO MEJOR DE TANZANIA 8 Días. Safari Privado

Kenia Viajes. Plaza San Amaro Madrid PAISAJES DE KENIA 7 Días. Tour Privado

SAFARIS DE TANZANIA PROGRAMAS DE EXTENSIÓN PARA ASCENSIONES AL KILIMAJARO

TRIBUS Y CULTURAS POR EL NORTE DE TANZANIA (9 días/8 noches)

TANZANIA. Diferentes paisajes, animales y etnias. Semana Santa 2018: Del 26 de marzo al 4 abril días. Salida especial en grupo

ESCAPADA A KENIA 5 Días. Safari Privado

ATARDECER EN LA GRAN SABANA

Tel USA. + 1 (305) Tel PTY Skype. michaelrottenberg Facebook. misafari Instagram.

Conoce los mejores safaris en un solo programa TANZANIA: SAFARI NGORONGORO DESDE USD 2890 PRECIO BASE A DOBLE. 9 Días y 8 Noches

SAFARI TANZANIA SAFARI + STONE TOWN + PLAYAS DE ZANZÍBAR

Salida de la Ciudad de México en vuelo con destino a una ciudad europea. Noche a bordo.

Kenya y Tanzania. Bisbe Vilanova, 2 Bis OLOT - GIRONA Tel Fax

Viajes de Ecoturismo y Fauna

Kenia Viajes. Plaza San Amaro Madrid COLORES DE KENIA 6 DÍAS. Tour Privado

Safari Espectacular Tanzania (Serena Lodges) OBSERVACIONES EL PRECIO INCLUYE EL PRECIO NO INCLUYE. Desde

ATARDECER EN LA GRAN SABANA RESUMEN VIAJE

TANZANIA SAFARI DUMA

SafariS. Salidas: Todo el año. Mínimo 2 pax (Guía-Conductor en Castellano) VUELO INTERNACIONAL POR PARTE DEL CLIENTE

Kenya, Tanzania & Zanzibar DÍA ITINERARIO HOTEL

Opción 2: Salida hacia el Parque Nacional de Tarangire. Safari fotografico en ruta. Cena y alojamiento en TARANGIRE SOPA LODGE.

ZAMBIA Extensión playa de Zanzíbar

SAFARI NDEFU (11 días/10 noches)

TANZANIA TARANGIRE-SERENGETI- NGORONGORO- 7 DIAS

Expedición Tanganyika

Tanzania Safari Jambo

ITINERARIO EL SUEÑO DE ÁFRICA PREMIUM

Descanso y noche en el hotel The African Tulip Hotel.

Viaje Privado INMERSION EN MASAI MARA. 3 DIAS

TANZANIA: EL SAFARI DEFINITIVO

LAGO MANYARA WILDLIFE LODGE

Ficha viaje. El Sueño de África Premium

Resumen del viaje. Ficha viaje. Kenya Basico

SAFARIS DE CALIDAD EN TANZANIA y ACTIVIDADES ÚNICAS

KENYA & TANZANIA ESENCIA DE ÁFRICA

Powered by TCPDF (

TANZANIA COFARAN PROGRAMA

PROGRAMA INCLUYE EXCLUYE

tanzania LUNA DE MIEL EN africa ORIENTAL Y zanzibar

PROGRAMA: TANZANIA MÁS ALLÁ DE LOS PARQUES NACIONALES

Expedición Leyendas de Tanganyika Tras las huellas de los exploradores: de Zanzíbar al lago Victoria

TANZANIA, VIDA SALVAJE

TANZANIA Salida especial en grupo

Viaje de 7 días con guía y conductor nativo de habla hispana. Se inicia en Arusha.

Norte de TANZANIA: ELEFANTES Y HUMANOS Desde la Cuna de la Humanidad africana hasta nuestros días

fechas de salida junio, julio, agosto, septiembre y octubre 2013

9 días/ 8 noches SALIDAS DOMINGOS SERVICIOS PRIVADOS MINIMO 2 PERSONAS

Gran Migración del Serengeti

BOTSWANA & ZIMBABWE CATARATAS VICTORIA

masikio SafariS Travel Agency

Kenia. Safaris y Actividades

OPTION PACKAGES 2011 TANZANIA: SAFARI MANYARA Y CATARATAS VICTORIA. SUDAFRICA: 1 Nts Johannesburgo

TANZANIA 9 Días Desconocido y Salvaje Sur

KENIA SALVAJE Y SOLIDARIA JULIO 2018

Expedición ORÍGENES La Huella de nuestro Pasado en el África Austral

SUDÁFRICA y CATARATAS VICTORIA EN ESPAÑOL

SIMBA SAFARI EN TANZANIA

Kenia Agosto 2016

KENYA Y TANZANIA AL COMPLETO 14 Días. Safari Privado

Tfno: Web: Ficha viaje. Resumen del viaje

Expedición Félix Rodríguez de la Fuente La Huella de Félix en la Cuna de la Humanidad: África

Safari por Tanzania con Lago Victoria

KENYA LUJO & Ext. PLAYA 8 /12Días

NAMIBIA - Un paseo por la dunas

SAFARI PARQUE NACIONAL DE CHOBE ABRIL 2017

Nuestra herencia. Introducción. (v ) TAN-NUSHERENCIA Imprimir/pdf. Principio Asesoramiento Servicios

Tanzania para fotógrafos. 11 días Solo para apasionados de la fotografía ITINERARIO

LO MEJOR DE KENYA Y TANZANIA 10 DÍAS. Safari Privado

GRAN MIGRACION DE ANIMALES. MILLIONES DE ÑUS Y ZEBRAS CRUZANDO EL FAMOSO RIO MARA EN MAASAI MARA. KENYA. SALIDA CADA MES

Resumen del viaje. Ficha viaje. Kenia, Tanzania y Zanzíbar

Tfno: Web: Ficha viaje. Resumen del viaje

Resumen del viaje. Ficha viaje. Kenia, Tanzania y Zanzíbar

Resumen del viaje. Ficha viaje. Kenia, Tanzania y Zanzíbar

TANZANIA. NATURALEZA EN ESTADO PURO. SAFARI EN 4X4

Resumen del viaje. Ficha viaje. Kenia, Tanzania y Zanzíbar

Safari Tierras de Tanzania (Sopa Lodges) OBSERVACIONES EL PRECIO INCLUYE EL PRECIO NO INCLUYE. Desde

Expedición Félix Rodríguez de la Fuente La Huella de Félix en la Cuna de la Humanidad: África

Tel USA. + 1 (305) Tel PTY Skype. michaelrottenberg Facebook. misafari Instagram.

KILIMANJARO & TANZANIA

SAFARI FOTOGRAFICO TANZANIA TARANGIRE-CRATER DEL NGORONGORO-SERENGUETI 6 DIAS Y 5 NOCHES

Atapuerca y los Orígenes de la Humanidad en Europa

Kenia JULIO 2017

Kenia Viajes. Plaza San Amaro Madrid LEOPARD SAFARI 8 Días. Tour Privado

KENYA & TANZANIA 12 Días Tierras Salvajes

Viaje organizado a Flandes en semana santa en un vistazo

Los mejores safaris de África

GRAN TOUR DE KENYA Y TANZANIA

SAFARI EXTENSIONES. Extensión (1) Parque Nacional Arusha

Tanzania: Safari en Pascua. Del 30 de marzo al 6 de abril 2018

SAFARIS PRIVADOS EN KENIA

Transcripción:

Expedición Científica en Tanzania LAS MARAVILLAS DEL COMPORTAMIENTO ANIMAL Del elefante africano al ser humano Del 3 al 14 de Octubre de 2012 Guía y autor de la ruta... Jordi Serrallonga (Barcelona, 1969) Arqueólogo, naturalista, escritor y guía de expediciones Director de HOMINID Grupo de Orígenes Humanos Profesor de Prehistoria de la Open University of Catalonia 8 años profesor de Prehistoria y Evolución de la Conducta Humana, UB Director de expediciones científicas en África, Australia, América y Asia Asesor en temas de Evolución Humana del Museo de Ciencias Naturales Asesor del Museo Etnológico de Barcelona Colaborador de CosmoCaixa Colaborador de la Sección de Primates del Parque Zoológico de Barcelona Premio de Investigación de la Sociedad Geográfica Española Miembro de la International Primatological Society Miembro de la Asociación Española de Primatología Miembro de la Asociación de Comunicadores Científicos de Catalunya Comisario de diferentes exposiciones de divulgación científica Director y asesor científico en documentales y audiovisuales Autor de libros y numerosos artículos científicos y de divulgación Colaborador en diferentes medios de comunicación (tv, radio y prensa escrita) Contacto: jordiserrallonga@jordiserrallonga.com www.jordiserrallonga.com +34 609 713605

Presentación... Las maravillas del comportamiento animal todavía están por descubrir, y es que la ciencia que estudia la conducta la etología es una disciplina académica muy joven. Ahora bien, seguro que todos nos hemos sentido fascinados por los estudios de Jane Goodall, Jordi Sabater-Pi o Dian Fossey sobre los hábitos de los grandes simios. Nos atrae quizás la gran proximidad que nos une a ellos? Pero, qué ocurre con el resto de los animales? Qué pensará el viajero si le decimos que existen muchos nexos entre los elefantes y los humanos? Por ejemplo, tanto elefantes como humanos podemos reconocer nuestra imagen ante el espejo (lo cual significa que compartimos la capacidad de ser conscientes del yo del autoreconocimiento). Al mismo tiempo, elefantes y humanos mostramos una conducta especial ante la muerte o el sufrimiento de un semejante. En esta expedición científica por el Norte de Tanzania, de la mano de Jordi Serrallonga (arqueólogo y naturalista experto en el origen y evolución del comportamiento), ofrecemos al expedicionario la oportunidad única de profundizar en el estudio de la conducta animal. Un viaje que va mucho más allá del safari fotográfico. Esquema de la ruta... Día 1. Salida desde Barcelona, con KLM, hasta Kilimanjaro (Tanzania) Desembarco en el aeropuerto de Kilimanjaro y traslado privado hasta nuestro confortable alojamiento; un santuario de animales salvajes con una larga historia, el único en todo el territorio de Tanzania. Esto nos permitirá entrar en contacto con la fauna africana nada más llegar a nuestro destino. Alojamiento: Mount Meru Game Lodge Días 2, 3 y 4. Reserva privada de Sinya/Elerai En la reserva privada de Sinya, en las faldas del techo de África, el Monte Kilimanjaro, realizaremos nuestra inmersión en el apasionante trabajo del etólogo de campo. La etología es la ciencia que estudia el comportamiento animal desde una perspectiva científica, y gracias a la oportunidad que nos brinda el hecho de desplazarnos hasta una reserva privada en medio del África más virgen, realizaremos varios safaris a pie y en 4x4 para investigar, de cerca, la conducta de los grandes paquidermos de la sabana: el elefante africano. También aprovecharemos para sumergirnos en el estudio de un primate muy interesante: el babuino. Los modelos sociales de los babuinos de llanura han sido utilizados por los expertos en la reconstrucción de la conducta de nuestros primeros antepasados, los homínidos fósiles, para así entender cómo nos adaptamos, en el pasado, a la vida en las sabanas. Pero la etología no sólo radica en la observación del resto de las especies... los humanos también somos primates, también somos animales y, por lo tanto, podemos ser

estudiados en el seno de la etología. Es por dicho motivo que, además de estudiarnos a nosotros mismos los expedicionarios y expedicionarias, también conoceremos las costumbres y cultura de los ganaderos y guerreros de la sabana: los maasai. Alojamiento: Kambi ya Tembo Camp Días 5 y 6. Parque Nacional de Arusha El Parque Nacional de Arusha es una de las joyas de Tanzania por descubrir. Mientras que el protagonismo de los tesoros visitables tanzanos ha recaído, inevitablemente, en la belleza y biodiversidad del Ngorongoro y el Serengeti, el Parque Nacional de Arusha ha permanecido en un papel de oscuro secundario; un lugar atractivo para los montañeros ávidos por coronar el Monte Meru como aclimatación para asaltar el Kilimanjaro pero desconocido para los que coleccionan fotografías de animales. Dicha circunstancia nos permite el poder realizar safaris a pie por la sorprendente ecología del Parque Nacional de Arusha: no son sabanas al estilo de Las Minas del Rey Salomón, sino verdes praderas y frondosos bosques donde iremos en busca no sólo de los babuinos forestales sino también de una especie primate increíble: el colobo de cara blanca y negra. Un primate adaptado a comer hojas, que no tiene pulgares en las manos y que salta de árbol en árbol planeando gracias a un pelaje tan espectacular como peligroso (fue cazado, hasta su práctica aniquilación, para la obtención de su preciada piel). Durante los safaris a pie también tendremos la oportunidad de observar el comportamiento social de las manada de búfalos así como de las jirafas que, como los dinosaurios de Jurassic Park, hacen emerger sus largos cuellos entre la vegetación. Alojamiento: Monte Meru Game Lodge Día 7. Parque Nacional de Tarangire Uno de los protagonistas de nuestra expedición científica es el elefante, y en el Parque Nacional de Tarangire tendremos la oportunidad de realizar un safari en 4x4 para ir tras la pista de las grandes manadas de paquidermos que pueblan esta zona de Tanzania situada al Sur del Lago Manyara. Y Tarangire, además de otros muchos inquilinos ñus, cebras, gacelas, jirafas, leones, etc., no sólo cuenta con este principal protagonista de gran tamaño, el elefante, sino con otro coloso: el baobab. Los bosques de baobabs de Tarangire nos retrotraen al relato de El Pequeño Príncipe, pero, a través de sus marcas y cicatrices, también nos reconstruyen la estrecha relación existente entre dicho árbol y el elefante. Desde el Parque Nacional de Tarangire nos dirigiremos hacia la Gran Falla del Rift donde, en su punto más alto, descubriremos los secretos de este accidente geológico: una muralla natural que, hace muchos millones de años atrás, hizo posible la existencia de elefantes y humanos en el África Oriental. Próxima parada: el lago Eyasi. Alojamiento: Kisima Ngeda Tented Camp

Día 8. Lago Eyasi El lago Eyasi es el territorio de la última étnia de cazadores-recolectores de África: los hadzabe. Este pueblo nómada de origen khoisánido, con su idioma de clicks, está estrechamente emparentado con los primeros representantes del Homo sapiens que hoy, hace 250.000 años, aparecieron en África; lo cual no debe ser confundido con primitivismo (desde el punto de vista biológico y cultural del término), sino como un privilegio: tendremos la oportunidad de estudiar una etnia contemporánea del presente que desciende de nuestros más directos ancestros africanos, y que todavía conserva una tecnología y forma de vida muy parecidas a las de antaño. Por qué? Pues porque los hadzabe han podido sobrevivir, durante los últimos cuarenta mil años, gracias a una economía predadora: de caza y recolección. Como cazadores, son los mejores profesores para enseñarnos, durante sus partidas en busca de sustento por el territorio, el comportamiento de los animales. Sólo cazan para comer con la simple ayuda de sus arcos y flechas, y muestran un gran respecto por toda la fauna y flora que les rodea. Ellos a diferencia de los ámbitos más antropocéntricos de nuestra sociedad se consideran como pertenecientes al mundo natural; no tienen reparos en definirse como animales una lección de la que deberíamos aprender. Alojamiento: Kisima Ngeda Tented Camp Día 9. Área de Conservación de Ngorongoro Desde la cuenca del Lago Eyasi nos dirigiremos a la adyacente Área de Conservación del Ngorongoro, el que también fuera territorio de los hadzabe antes de ser declarado zona protegida. Y es en este lugar donde, recordando viejos mitos de las películas y relatos de safaris (todos hemos oído hablar de El Cementerio de los Elefantes que ansiaban los cazadores blancos tocados con salacot), haremos un safari a pie para visitar Las Cuevas de los Elefantes. En efecto, las minas no sólo son propias de los humanos; en busca de sales minerales, los elefantes del Ngorongoro han cavado profundas cuevas con la única ayuda de sus colmillos. Siguiendo los caminos abiertos por los elefantes y búfalos del bosque, y rodeados de una frondosa vegetación, iremos en busca de estas cuevas excavadas en la roca. Una faceta del comportamiento de los elefantes que seguro dejará sorprendido al expedicionario. Alojamiento: Ngorongoro Farm House Día 10. Cráter de Ngorongoro Y el expedicionario no puede marchar de Tanzania sin visitar una de las grandes maravillas de la naturaleza: el Cráter de Ngorongoro ( 22 quilómetros de diámetro!). En el interior de la caldera contemplaremos una de las muestras más impresionantes de la biodiversidad: grandes herbívoros, aves multicolores, paisajes cambiantes, los grandes

felinos y, como no, la majestuosa presencia (intentaremos encontrarlos) de grandes machos de elefante (el interior del cráter es un lugar que suelen evitar las hembras pues hay una gran densidad de leones que harían peligrar a las crías durante el crítico momento del parto). Además, nos hallaremos muy cerca de lo más parecido a un cementerio de elefantes resolveremos el misterio en el momento oportuno de la expedición. Para nuestro descanso, las dos noches en nuestro cafetal, nos permitirán reescribir el inicio de una de las grandes obras de la literatura, Memorias de África, de Karen Blixen: yo tenía una granja en África, a los pies de las colinas de Ngong. Nuestros expedicionarios podrán decir: yo dormí en una granja, a los pies del Ngorongoro. Alojamiento: Ngorongoro Crater Lodge Día 11. Arusha De Karatu, localidad donde se ubica el cafetal, pondremos rumbo hacia la ciudad del viajero: Arusha. El tiempo de dar una vuelta por las calles de esta ciudad visitada por expedicionarios, turistas, científicos, documentalistas y cineastas variopintos, que se mezclan con la siempre acogedora y simpática población local. Precisamente, hablando de elefantes y humanos, en las calles de Arusha se rodaron las famosas escenas de la película Hatari! con John Wayne y Elsa Martinelli: inolvidable la imagen de los pequeños elefantes correteando por la Plaza del Reloj y Boma Road. Tras almorzar y descansar en el Arusha Hotel (en cuya cantina John Wayne vaciaba las botellas de whisky escocés) nos encaminaremos hacia el aeropuerto internacional de Kilimanjaro. Día 12. Llegada a Barcelona. Y fin de nuestra expedición científica.

Precio... 3.850 por expedicionario en habitación doble* + tasas aéreas** *en un grupo de 16 expedicionarios ** 390 a reconfirmar en el momento de la emisión del billete El precio incluye: Guía de la expedición sobre el terreno (Jordi Serrallonga) Diseño, asesoramiento y coordinación de la ruta (Jordi Serrallonga) Libro Los Guardianes del Lago, de Jordi Serrallonga Vuelos intercontinentales con KLM 1 vehículo 4x4 por cada 4 expedicionarios (Toyota Land Cruiser de 5 plazas + conductor) ó 6 expedicionarios (Land Rover/Toyota Land Cruiser de 7 plazas + conductor) Kilometraje y combustible ilimitado en todos los vehículos 4x4 Guía naturalista/conductor por cada uno de los vehículos 4x4 Traslados privados Aeropuerto Alojamiento Aeropuerto Alojamientos con pensión completa Entradas a los Parques Nacionales y Tasas de Conservación Seguro local de rescate aéreo Flying Doctors Agua mineral embotellada en los vehículos a lo largo de todo el safari Bebidas en Kambi ya Tembo (refrescos, cerveza y vino) El precio no incluye: Bebidas en las comidas y cenas (excepto en Kambi ya Tembo) Visado de entrada a Tanzania (50 US$ por expedicionario a pagar en la aduana del aeropuerto) Propinas

Contacto... En CienciayAventura priorizamos la atención personalizada. No dude en llamarnos e incluso solicitar una entrevista privada con el autor y guía de la expedición: Jordi Serrallonga Arqueólogo y Naturalista CienciayAventura safari@cienciayaventura.com info@cienciayaventura.com www.cienciayaventura.com telf. móvil: +34 609 713605 +34 638 719440 telf. fijo: +34 93 2378636 Ciencia y Aventura no es una agencia de viajes sino una empresa especializada en el diseño, guiado y logística de expediciones programadas a la vez que viajes a medida donde prima la calidad, seguridad y atención personalizada. Para nosotros no existe el mero cliente sino el auténtico expedicionario (desde el particular a la empresa). Así hemos recuperado la romántica figura del guía de expediciones o del experto capaz de preparar cualquier tipo de viaje al conocer y trabajar directamente en el destino. En este afán por ofrecer los mejores servicios, y tal como establece la legislación vigente, cada uno de nuestros itinerarios cuenta con la participación de una agencia de viajes. En este caso, la organización técnica de la expedición está a cargo de: Viajes Tuareg GC MD-128 A-08726986 Información: www.cienciayaventura.com / info@cienciayaventura.com teléfonos: 609 713605 / 638 719440 / 93 2378636 Ciencia y Aventura. Prohibida la reproducción total o parcial sin autorización