Informe sobre el Mercado Eléctrico Mayorista, Abril de 2009

Documentos relacionados
Inauguración de la central térmica Ensenada de Barragán

CAREM: Primer Reactor de Potencia 100% Argentino

Noticias Aeroespaciales de 2008

ENARSA: instrumento de poder

Biocombustibles: por qué y para qué?

ARSAT-1: primer satélite de Telecomunicaciones desarrollado en Argentina

Europa y América Latina: realidades medioambientales y energéticas opuestas

Inauguración oficial del Reactor OPAL en Australia

Por Ricardo A. De Dicco

50 años del Reactor RA-1 Primer reactor nuclear argentino y latinoamericano

Biocombustibles: barajar y dar de nuevo

Evolución de la producción de petróleo en Neuquén

Evolución de la producción de petróleo en Chubut

ENARSA, geopolítica y petróleo

Síntesis del Mercado Eléctrico Mayorista

Petróleo bolivariano en Argentina

El pueblo quiere saber

Ricardo De Dicco Proyecto Tronador. Proyecto Tronador. Por Ricardo De Dicco. Buenos Aires, Agosto de 2007

Centro Atómico Ezeiza

Evolución de la producción de hidrocarburos en Neuquén

Repsol provocó la caída en la producción de hidrocarburos: el caso del gas natural

El salto obligado de la Seguridad Energética Nacional: ENARSA-YPF

Producción de Hidrocarburos de YPF S.A.

Crisis del Modelo Energético Neoliberal

Informe Mensual. Principales Variables del Mes

Venezuela: PDVSA Gas y su función social

Petróleo: la llave maestra para la recuperación de Malvinas

Informe Mensual. Principales Variables del Mes

DE LA REPUBLICA ARGENTINA

Análisis de análisis absurdos: La Argentina tiene las naftas más baratas de la región

Sistema Ítalo-Argentino de Satélites para la Gestión de Emergencias (SIASGE)

Inicio de obras civiles del Proyecto CAREM-25.

Informe Mensual. Principales Variables del Mes

DE LA REPUBLICA ARGENTINA

Síntesis del Mercado Eléctrico Mayorista

DE LA REPUBLICA ARGENTINA

Informe Mensual. Principales Variables del Mes

SÍNTESIS DEL MERCADO ELÉCTRICO MAYORISTA

Ricardo De Dicco Acceso al Espacio. Acceso al Espacio. Por Ricardo De Dicco. Buenos Aires, Agosto de 2008

Energías renovables en Argentina

Federico Bernal Malvinas y Petróleo. Malvinas y Petróleo. Por Federico Bernal. Buenos Aires, Mar/2007

2017, año del Centenario de la Constitución Mexicana Índice Nacional de Precios al Consumidor 2017

SÍNTESIS DEL MERCADO ELÉCTRICO MAYORISTA

Estadísticas mensuales de Octubre de 2006

I N D I C E D E P R E C I O S A L C O N S U M I D O R

La Energía: otra víctima de la politización y la falta de rigurosidad científica

DE LA REPÚBLICA ARGENTINA

Tight Gas Sands y sus desafíos

DE LA REPUBLICA ARGENTINA

Inversiones en el sector hidrocarburífero,

DATOS RELEVANTES MERCADO ELECTRICO MAYORISTA

ENERGIAS RENOVABLES EN EL MERCADO ELECTRICO MAYORISTA ARGENTINO

Las Políticas Plus del sector energético argentino

DATOS RELEVANTES INFORME ANUAL 2012 MERCADO ELÉCTRICO MAYORISTA CAMMESA

SÍNTESIS DEL MERCADO ELÉCTRICO MAYORISTA

SINTESIS DEL MERCADO ELECTRICO MAYORISTA DE LA REPUBLICA ARGENTINA Abril 2016

Tomo I La Economía y las Finanzas Públicas

Interconexión Regional Complementariedad. Presentación CAMMESA, Argentina

SÍNTESIS DEL MERCADO ELÉCTRICO MAYORISTA

DE LA REPÚBLICA ARGENTINA

Inversiones en fuentes renovables de energía,

Por qué el Estado debería comprar YPF?

SÍNTESIS DEL MERCADO ELÉCTRICO MAYORISTA

COYUNTURA DEL SECTOR ELÉCTRICO Y EL AJUSTE A LA NUEVA SITUACIÓN.

30º aniversario de la puesta en marcha de la Central Nuclear Embalse

El desarrollo de las Fuentes de Energía Alternativas-Renovables en Argentina

Resultados del Plan Energético Nacional

INST.MPAL.DE ARTE Y CULTURA DE AHOME ESTADO DE SINALOA ESTADO DE FLUJOS DE EFECTIVO AL 31/ene/2013. Fecha de Impresión 13/may/13 Página: 1

Algunas notas sobre el mercado de combustibles en la República Argentina

CALENDARIO LUNAR

DE LA REPÚBLICA ARGENTINA

Generación. Combustibles

Informe PRECIOS Y TRANSACCIONES Agosto Todos los derechos reservados para XM S.A.E.S.P.

Informe de Tendencias del Sector Energético Argentino

ENERGÍA EÓLICA EN EL CONTEXTO ARGENTINO

ENTE REGULADOR DE LOS SERVICIOS PÚBLICOS OFERTA

Boletín Energético CNEA

El potencial petrolero del Orinoco

Del Mercado Eléctrico Mayorista

INFORME MENSUAL CENTRAL NUCLEAR DE COFRENTES

Buenas prácticas en las organizaciones de voluntariado en España

Evaporación y ahorro por HeatSavr, agua a 28 ºC 100%

1º CONGRESO BINACIONAL DE MANTENIMIENTO ARGENTINA BRASIL

Ejes de desarrollo, geopolítica y unidad sudamericana

SINTESIS DEL MERCADO ELECTRICO MAYORISTA DE LA REPUBLICA ARGENTINA Enero 2014

Informe Anual COMPAÑÍA ADMINISTRADORA DEL MERCADO MAYORISTA ELÉCTRICO SOCIEDAD ANÓNIMA. República Argentina

CARACTERÍSTICAS DEL SISTEMA ELECTRICO COLOMBIANO

Informe Mensual. Mercado Eléctrico Español

UPME ESCENARIOS DE PROYECCIÓN DE DEMANDA DE ENERGÍA ELÉCTRICA

Estadisticas Regionales de Empleo - Comercio por Mayor y por Menor Fuerza de Trabajo Ocupación Cesantía Participación

MERCATS ENERGÈTICS Perspectives per al Cogeneración

Leo terram propriam protegat (Let the lion protect his own land) Una historia de piratas

MONTE PATRIA CONTEXTO COMUNAL 1. ZONA DE INTERVENCION EEL 2. HABITANTES 3. RADIACIÓN SOLAR. Comuna: Monte Patria. Foto representativa:

Evolución de la producción de petróleo en Chubut

Diagnóstico de la Oferta y Demanda de Energía Eléctrica de Argentina, período , y perspectivas al año 2030

Procesos de Licitación. Generación de Energía Eléctrica

Informe Mensual del Mercado Eléctrico INFORME MENSUAL DEL MERCADO ELÉCTRICO JULIO 2017

Avances en el Plan Energético Nacional

Costos Marginales de Corto Plazo

Transcripción:

Infrme sbre el Mercad Eléctric Mayrista, Abril de 2009 Pr Ricard A. De Dicc Buens Aires, May de 2009 TABLA DE CONTENIDOS POTENCIA INSTALADA NOMINAL DE ENERGÍA ELÉCTRICA...1 CONSUMO DE COMBUSTIBLES FÓSILES EN USINAS TERMOELÉCTRICAS...3 GENERACIÓN DE ENERGÍA ELÉCTRICA...5 BALANCE DE ENERGÍA...7 FUENTES DE INFORMACIÓN...9 http://www.cienciayenergia.cm Buens Aires, República Argentina Ciencia y Energía es Prtal de Internet Oficial del CLICeT

Ricard De Dicc Infrme sbre el Mercad Eléctric Mayrista, Abril de 2009 1 de 9 POTENCIA INSTALADA NOMINAL DE ENERGÍA ELÉCTRICA Ptencia bruta instalada en el Mercad Eléctric Mayrista (MEM) en Abril de 2009 pr regines eléctricas (en MWe y prcentajes) Región TV TG CC DI TER NU HID TOTAL Var. % 09/08 CUYO COMAHUE NOA CENTRO GBA-LIT-BAS NEA PATAGONIA 120 90 374 584 868 1.452 0,0 Participación Prcentual 40,2% 0,0% 59,8% 100,0% 578 741 5 1.324 4.647 5.971 0,0 Participación Prcentual 22,2% 0,0% 77,8% 100,0% 261 880 828 62 2.031 220 2.251 25,6 Participación Prcentual 90,2% 0,0% 9,8% 100,0% 200 417 68 25 710 648 918 2.276 2,0 Participación Prcentual 31,2% 28,5% 40,3% 100,0% 3.857 674 5.413 123 10.067 357 945 11.369 9,4 Participación Prcentual 88,5% 3,2% 8,3% 100,0% 26 68 94 2.040 2.134-3,1 Participación Prcentual 4,4% 0,0% 95,6% 100,0% 236 63 299 519 818 0,0 Participación Prcentual 36,6% 0,0% 63,4% 100,0% TOTAL SADI MEM 4.438 2.901 7.487 283 15.109 1.005 10.157 26.271 6,1 SEPT/2008 Participación Prcentual 57,5% 3,8% 38,7% 100,0% Nta 1. Ls equips instalads en MEM y MEMSP se pueden clasificar en tres tips de acuerd cn el recurs natural que utilizan: Térmic Fósil (TER), Nuclear (NUC) Hidráulic (HID). Ls térmics a cmbustible fósil a su vez se pueden subdividir en cuatr tips tecnlógics de acuerd cn el tip de cicl térmic que utilizan para aprvechar la energía: Turbina de Vapr (TV), cicl Rankine, que utiliza la energía del vapr de agua; Turbina de Gas (TG), cicl Jule Brytn que utiliza la energía cntenida en ls gases prducids en la cmbustión; Turbina de Gas en Cicl Cmbinad (CC), Rankine + Jule-Brytn cmbinación de ls tips anterires dnde se aprvecha la alta temperatura de ls gases de escape de la turbina de gas para prducir vapr y ls Mtres Diesel (MD), cicl Diesel. Nta 2. SADI: Sistema Argentin de Intercnexión. Fuente: elabración prpia en base a dats de la Cmpañía Administradra del Mercad Mayrista Eléctric S.A. (CAMMESA) y de la Cmisión Nacinal de Energía Atómica (CNEA). Buens Aires, May/2009

Ricard De Dicc Infrme sbre el Mercad Eléctric Mayrista, Abril de 2009 2 de 9 Ptencia bruta instalada pr equips de generacin en el MEM, para Abril de 2009 (en %) 4% 39% 57% TERMOELECTRICA HIDROELECTRICA NUCLEOELECTRICA Distribución gegráfica de la ptencia bruta instalada en el MEM, para Abril de 2009 (en %) 9% 6% 3% 8% 42% 9% 23% GBA-BAS-LIT COMAHUE CENTRO NEA NOA CUYO PAT Fuente: elabración prpia en base a dats de CAMMESA y CNEA. Buens Aires, May/2009

Ricard De Dicc Infrme sbre el Mercad Eléctric Mayrista, Abril de 2009 3 de 9 CONSUMO DE COMBUSTIBLES FÓSILES EN USINAS TERMOELÉCTRICAS Cnsum de Cmbustibles Fósiles en Usinas Termeléctricas del MEM, períd Ener-Abril/2009 COMBUS- TIBLES ENE FEB MAR ABR MAY JUN JUL AGO SEPT OCT NOV DIC GAS NATURAL (Dm3) FUEL OIL (Tn.) CARBON MINERAL (Tn.) GAS OIL (Tn.) 1.533.146 1.377.399 1.571.992 1.382.174 52.854 81.017 41.336 77.048 83.603 66.988 68.108 83.452 10.241 14.361 11.847 6.544 Cnsum de Cmbustibles en Usinas Térmicas, períd Ener-Abril/2009 1600000 1500000 1400000 1300000 1200000 1100000 1000000 900000 800000 700000 600000 500000 400000 300000 200000 100000 0 ENE FEB MAR ABR MAY JUN JUL AGO SEP OCT NOV DIC GAS NATURAL FUEL OIL GAS OIL CARBON MINERAL Fuente: elabración prpia en base a dats de CAMMESA. Buens Aires, May/2009

Ricard De Dicc Infrme sbre el Mercad Eléctric Mayrista, Abril de 2009 4 de 9 Cnsum de Cmbustibles Fsiles, Abril de 2009 (en %) Gas-Oil 0% Carbn Mineral 5% Fuel-Oil 5% Gas Natural 90% Cnsum de Cmbustibles Fsiles, Acumulad 2009 (en %) Fuel-Oil 4% Gas-Oil 1% Carbn Mineral 5% Gas Natural 90% Fuente: elabración prpia en base a dats de CAMMESA. Buens Aires, May/2009

Ricard De Dicc Infrme sbre el Mercad Eléctric Mayrista, Abril de 2009 5 de 9 GENERACIÓN DE ENERGÍA ELÉCTRICA Evlución de la Generación Neta para cubrir demanda, prmedi diari mensual, durante el períd Ener-Abril/2009 y su relación cn el añ 2008 (en GWh/día) Añs ENE FEB MAR ABR MAY JUN JUL AGO SEP OCT NOV DIC 2009 9400,6 8.541,0 9.256,8 8.376,7 2008 9.511,4 9.036,8 8.898,6 8.561,8 9.092,7 9.634,0 9.485,9 9.380,1 8.964,5 8.851,3 9.326,4 9.411,8 Evlucin de la Generacin Neta para cubrir demanda, prmedi diari mensual, Ener-Abril/2009 y su cmparacin cn 2008 (en GWh/dia) 10000 9600 9200 8800 8400 8000 7600 7200 6800 6400 6000 5600 5200 4800 4400 4000 3600 3200 2800 2400 2000 1600 1200 800 400 0 ENE FEB MAR ABR MAY JUN JUL AGO SEP OCT NOV DIC 2009 2008 Fuente: elabración prpia en base a dats de CAMMESA y CNEA. Buens Aires, May/2009

Ricard De Dicc Infrme sbre el Mercad Eléctric Mayrista, Abril de 2009 6 de 9 Evlución de la Máxima Generación Bruta en Hras Pic (excluyend exprtacines), durante el períd Ener-Abril/2009 y su relación cn el añ 2008 (en MWh) Añs ENE FEB MAR ABR MAY JUN JUL AGO SEP OCT NOV DIC 2009 17.351 18.596 17.218 16.963 2008 17.885 17.930 17.697 17.129 18.670 19.126 18.389 18.071 17.615 16.652 18.441 17.571 20000 Maxima Generacin Bruta en Hras Pic, Ener-Abril/2009, excluyend exprtacines (en MWh) 19000 18000 17000 16000 15000 14000 13000 12000 11000 10000 9000 8000 7000 6000 5000 4000 3000 2000 1000 0 ENE FEB MAR ABR MAY JUN JUL AGO SEP OCT NOV DIC 2009 2008 Nta 1. Estas ptencias NO incluyen Abastecimient de Exprtacines. Nta 2. Recrd históric de 16.963 MW durante Abril de 2009, registrad el 13/Abr/2009 a las 20:00 hs. Nta 3. Recrd históric: 19.126 MW, registrad el 23/Jun/2008 a las 19:37 hs. Fuente: elabración prpia en base a dats de CAMMESA y CNEA. Buens Aires, May/2009

Ricard De Dicc Infrme sbre el Mercad Eléctric Mayrista, Abril de 2009 7 de 9 BALANCE DE ENERGÍA Balance de Energía Neta del MEM durante Abril de 2009 (en GW/h) OFERTA/DEMANDA GENERACION NETA Marz/2009 Variación Prcentual 2009/2008 Térmica 5.860,9 1,8 Hidráulica 1.980,4-18,6 Nuclear 587,1 25,2 Imprtación 146,2 TOTAL OFERTA 8.574,6-1,4 DEMANDA Demanda MEM (incluye Patagnia) 8.104,7-2,2 Exprtación 109,9 Bmbe 88,0 Perdidas Red 272,0-1,2 TOTAL DEMANDA 8.574,6-1,4 Oferta Lcal e Imprtacin, Abril de 2009 (en %) 2% 98% IMPORTACION GENERACION LOCAL Fuente: elabración prpia en base a dats de CAMMESA y CNEA. Buens Aires, May/2009

Ricard De Dicc Infrme sbre el Mercad Eléctric Mayrista, Abril de 2009 8 de 9 Generacin Neta (Oferta Lcal), Abril de 2009 (en %) 23% 7% 70% TERMICA NUCLEAR HIDRAULICA Generacin Neta (Oferta Lcal), Acumulad 2009 (en %) 25% 7% 68% TERMICA NUCLEAR HIDRAULICA Fuente: elabración prpia en base a dats de CAMMESA y CNEA. Ricard De Dicc. Buens Aires, 16 de May de 2009. Buens Aires, May/2009

Ricard De Dicc Infrme sbre el Mercad Eléctric Mayrista, Abril de 2009 9 de 9 FUENTES DE INFORMACIÓN Sitis de Internet cnsultads: Cmisión Nacinal de Energía Atómica (CNEA): http://www.cnea.gv.ar Cmpañía Administradra del Mercad Mayrista Eléctric S.A. (CAMMESA): http://www.cammesa.cm.ar Buens Aires, May/2009

NOTAS SOBRE EL AUTOR Ricard A. De Dicc Es especialista en Ecnmía de la Energía y en Infraestructura y Planificación Energética del Institut de Investigación en Ciencias Sciales (IDICSO) de la Universidad del Salvadr. Especialista en Tecnlgía Nuclear y Teledetección Satelital del Centr Latinamerican de Investigacines Científicas y Técnicas (CLICeT). Se desempeñó entre 1991 y 2001 cm cnsultr internacinal en Tecnlgías de la Infrmación y de las Telecmunicacines Satelitales. A partir de 2002 inició sus actividades de dcencia e investigación científica sbre la prblemática energética de Argentina y de América Latina en el Área de Recurss Energétics y Planificación para el Desarrll del IDICSO (Universidad del Salvadr), desde 2005 en la Universidad de Buens Aires, a partir de 2006 cm Directr de Investigación Científic-Técnica del CLICeT, y desde 2008 es miembr del Observatri de Prspectiva Tecnlógica Energética Nacinal (OPTE) de Argentina. También brindó servicis de cnsultría a PDVSA Argentina S.A. y de asesramient a rganisms públics e internacinales, cm ser la Cmisión de Energía y Cmbustibles de la H. Cámara de Diputads de la Nación, el Ministeri de Planificación Federal, Inversión Pública y Servicis y la Organización de Nacines Unidas. Ha participad cm expsitr en numerss seminaris y cngress nacinales e internacinales sbre la prblemática energética de Argentina y de América Latina. Es autr de más de un centenar de infrmes de investigación y artículs de pinión publicads en institucines académicas y medis de prensa del país y extranjers. Entre sus últimas publicacines, se destacan: 2010, Odisea Energética? Petróle y Crisis (Editrial Capital Intelectual, Clección Claves para Tds, Buens Aires, 2006), c-autr de La Cuestión Energética en la Argentina (FCE-UBA y ACARA, Buens Aires, 2006), de L Argentine après la débâcle. Itinéraire d une recmpsitin inédite (Michel Hudiard Editeur, París, 2007) y de Cien añs de petróle argentin. Descubrimient, saque y perspectivas (Editrial Capital Intelectual, Clección Claves para Tds, Buens Aires, 2008). Crre electrónic: dedicc@yah.cm.ar http://www.cienciayenergia.cm Buens Aires, República Argentina Ciencia y Energía es la Publicación Oficial del CLICeT

Staff del CLICeT Dirección Editrial Federic Bernal y Ricard De Dicc editrial@cienciayenergia.cm Dirección de Investigación Científic-Técnica Ricard De Dicc y Jsé Francisc Freda investigacin@cienciayenergia.cm Dirección Cmercial y Prensa Juan Manuel García cmercialyprensa@cienciayenergia.cm Dirección de Arte y Diseñ Gráfic Gabriel De Dicc webmaster@cienciayenergia.cm http://www.cienciayenergia.cm Buens Aires, República Argentina Ciencia y Energía es la Publicación Oficial del CLICeT

Crdinadres de ls Departaments de la Dirección de Investigación Científic-Técnica Latinamérica e Integración Reginal Gustav Lahud y Federic Bernal Defensa Nacinal, Seguridad Hemisférica y Recurss Naturales Gustav Lahud Industria, Ciencia y Tecnlgía para el Desarrll Federic Bernal y Ricard De Dicc Agr, Sberanía Alimentaria y Cuestión Nacinal Federic Bernal y Jsé Francisc Freda Estadística, Prspectiva y Planificación Energética Ricard De Dicc, Jsé Francisc Freda y Alfred Fernández Franzini Energía en Argentina Federic Bernal y Jsé Francisc Freda Energía en el Mund Facund Deluchi y Gustav Lahud Energías Alternativas Juan Manuel García y Ricard De Dicc Cmbustibles Renvables Juan Manuel García y Federic Bernal Tecnlgía Nuclear Argentina Ricard De Dicc y Facund Deluchi Tecnlgía Aerespacial Ricard De Dicc y Facund Deluchi http://www.cienciayenergia.cm Buens Aires, República Argentina Ciencia y Energía es la Publicación Oficial del CLICeT