C. N. de Santa María de Garoña

Documentos relacionados
1 VALORACIÓN DEL FUNCIONAMIENTO TRILLO (2014)

Comité de Información CN Vandellós II. 30 de octubre de 2014

PROPUESTA DE DICTAMEN TÉCNICO PROPUESTA DE REVISIÓN 1A DEL PLAN DE EMERGENCIA INTERIOR EN PARADA DE CENTRAL NUCLEAR SANTA MARÍA DE GAROÑA

Jornada de Experiencias y Perspectivas de la SNE LA CENTRAL NUCLEAR DE COFRENTES EN 2015

Valoración del CSN del funcionamiento de C.N. Trillo en el año 2012

OBJETIVOS Y RESULTADOS 2014

La supervisión de la evaluación continua de las Instalaciones Nucleares. Actualización Guía Seguridad 1.10

PROPUESTA DE DICTAMEN TÉCNICO

INFORME MENSUAL CENTRAL NUCLEAR DE COFRENTES

INFORME MENSUAL CENTRAL NUCLEAR DE COFRENTES

Experiencias y Perspectivas Central Nuclear Ascó Madrid. 26 de febrero de 2014

Modificación de la grúa del edificio del reactor de Santa María de Garoña

Renovación de la Autorización de Explotación de

PROPUESTA DE DICTAMEN TECNICO

Gestión del riesgo y evaluación de la seguridad: Defensa en Profundidad

PROPUESTA DE DICTAMEN TÉCNICO

2017, año del Centenario de la Constitución Mexicana Índice Nacional de Precios al Consumidor 2017

PROPUESTA DE DICTAMEN TÉCNICO

AGUSTÍN ALONSO SANTOS Catedrático Emérito de Tecnología Nuclear

Comité de Información de la C.N. Trillo ÍNDICE

PROPUESTA DE DICTAMEN TÉCNICO

PROPUESTA DE DICTAMEN TÉCNICO SOBRE LA SOLICITUD DE TRASLADO DE RESIDUOS RADIACTIVOS DESDE AREVA SOMANU (FRANCIA) HASTA CN ALMARAZ

EL IMPACTO DE LAS CENTRALES NUCLEARES EN SU ENTORNO. Manuel Ibáñez Director Nuclear de UNESA

ENERGÍA NUCLEAR: LA SITUACIÓN EN ESPAÑA

RESULTADOS NUCLEARES DE 2016 y perspectivas de futuro

PROPUESTA DE DICTAMEN TÉCNICO SOLICITUD DE REVISIÓN 62 DE LAS ESPECIFICACIONES TÉCNICAS DE FUNCIONAMIENTO DE C. N. TRILLO. PROPUESTA PME 4-13/01

INDICES DE NORMATIVA DE EDIFICACION

PROPUESTA DE DICTAMEN TÉCNICO

INFORME MENSUAL CENTRAL NUCLEAR DE COFRENTES

I N D I C E D E P R E C I O S A L C O N S U M I D O R

PROPUESTA DE DICTAMEN TÉCNICO

SEGURIDAD EN EL FUNCIONAMIENTO DE CENTRALES NUCLEARES

MEMORIA_ANEJO 7_NORMATIVA TÉCNICA DE APLICACIÓN PROYECTO DE EJECUCIÓN DE OBRAS DE ACONDICIONAMIENTO DEL COLEGIO TIERNO GALVÁN MOSTOLES

CENTRAL NUCLEAR DE TRILLO OBJETIVOS Y RESULTADOS 2012

Tomo I La Economía y las Finanzas Públicas

PROPUESTA DE APRECIACIÓN FAVORABLE DE LA REVISIÓN 2ª DEL PLAN DE VIGILANCIA DE VANDELLÓS 1

REVISIÓN DEL PLABEN TRAS EL ACCIDENTE DE FUKUSHIMA

CSN/PDT/DJC/DJC/1303/29

Centrales Nucleares Almaraz-Trillo. Gestión de la comunicación

Evaporación y ahorro por HeatSavr, agua a 28 ºC 100%

TABLA N 1 DESCRIPCIÓN DE PROCESO, OPERACIONES Y PERFIL DE RIESGOS

PROPUESTA DE DICTAMEN TÉCNICO

BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO

PROPUESTA DE DICTAMEN TÉCNICO

Ingenio de Huixtla Trabajo seguro en la Industria Azucarera NOVIEMBRE 2014.

Experiencia en la implementación de Contabilidad Separada

Control Ambiental en vista a un desarrollo sostenible. Dpto. Medio Ambiente

INST.MPAL.DE ARTE Y CULTURA DE AHOME ESTADO DE SINALOA ESTADO DE FLUJOS DE EFECTIVO AL 31/ene/2013. Fecha de Impresión 13/may/13 Página: 1

LA ENERGÍA NUCLEAR: UNA ENERGÍA SOSTENIBLE? José Ramón Torralbo / Vicepresidente SNE ICAI Universidad Pontificia de Comillas 12 de noviembre de 2014

PROPUESTA DE DICTAMEN TÉCNICO

MINISTERIO DE INDUSTRIA, TURISMO Y COMERCIO

CALENDARIO LUNAR

LA CONTRIBUCIÓN DE LA ENERGIA NUCLEAR A LA GARANTIA DEL SUMINISTRO ELÉCTRICO EN ESPAÑA: UNA LARGA HISTORIA. Víctor Sola

Asistentes: Presidente Sr. Marti Scharfhausen

PROPUESTA DE DICTAMEN TÉCNICO

Seminario de Reactores Avanzados ETSI Industriales, abril 2016 Miguel Sánchez López

ÍNDICE GESTIÓN DE RESIDUOS RADIACTIVOS Y DESMANTELAMIENTO DE INSTALACIONES. Foro Nuclear - Resultados nucleares de 2015 y perspectivas para 2016

Normativa técnica de aplicación en los proyectos y la ejecución de obras

H. AYUNTAMIENTO MUNICIPAL CONSTITUCIONAL DEPARTAMENTO DE REDES

PROPUESTA DE DICTAMEN TÉCNICO

CSN. Guía de Seguridad Contenido de los reglamentos de funcionamiento de las centrales nucleares. Colección Guías de Seguridad del CSN

EL PAPEL DE LAS AUDITORÍAS LEGALES EN LA PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES

SESiÓN DE PLENO Nº 1274 VOTO PARTICULAR

PROPUESTA DE DICTAMEN TÉCNICO

Primer ejercicio A. ADMINISTRACIÓN Y LEGISLACIÓN

"CONTENIDO DEL MANUAL DE ORGANIZACION Y PROCEDIMIENTOS PARA REACTORES NUCLEARES DE INVESTIGACION " GUIA REGULATORIA GR-G-14

SNE JJNN - Nuclear Day PERSPECTIVAS DE LA INDUSTRIA NUCLEAR. José Ramón Torralbo / Presidente SNE Madrid, 20 de Abril de 2016

PROPUESTA DE DICTAMEN TÉCNICO

Producción de energía en Centrales Nucleares. Carolina Ahnert Catedrática de Ingeniería Nuclear

MÓDULO B: Instituciones y Organismos Españoles Implicados en la Respuesta ante Emergencias Nucleares ORGANIZACIÓN DE RESPUESTA DE EMERGENCIA

PLANES DE EMERGENCIA NUCLEAR DE PROTECCIÓN N CIVIL

Geoestrategia de la energía después de Fukushima

Prevención de Riesgos en Escenarios Estables

CF PUMPS. Presentan: FUNCIONALIDAD DE LOS CONTROLADORES

AUTORIZACION AMBIENTAL INTEGRADA LICENCIA AMBIENTAL

OPERADORES DE INSTALACIONES RADIACTIVAS. CAMPO DE APLICACIÓN: CONTROL DE PROCESOS Y TÉCNICAS ANALÍTICAS OBJETIVOS

CEIDEN: La Plataforma Tecnológica de I+D de Energía Nuclear de Fisión

BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO

SITUACIONES DE EMERGENCIA!...

ACTUACIÓN DE LOS OPERADORES DURANTE LA EVOLUCIÓN DE SUCESOS E INCIDENCIAS NO RUTINARIAS

EFECTO DE FUKUSHIMA EN LA INDUSTRIA NUCLEAR

Asunto: Declaración de cese de explotación de la central nuclear de Santa María de Garoña. AL MINISTERIO DE INDUSTRIA ENERGIA Y TURISMO

PROPUESTA DE DICTAMEN TÉCNICO

RELACIÓN DE INGRESO-EGRESO MENSUAL EN MATERIA FAMILIAR

VARIADOR DE FRECUENCIA Y SENSOR DE FONDO EN BOMBEO ELECTROSUMERGIBLE.

LAS CENTRALES NUCLEARES ESPAÑOLAS Y SU OPERACIÓN A LARGO PLAZO

PROYECTOS DE INVERSIÓN EN AGUA Y ENERGÍA

PRESENTACIÓN CORPORATIVA. La empresa Sectores Productos y servicios Referencias

Indicadores de la actividad preventiva en Universidades

Se adjunta informe técnico en anexo II. Madrid, 19 de diciembre de 2005 EL SECRETARIO GENERAL. - A. Luís Iglesias Martín.-

Ventajas de la operación a largo plazo de las centrales nucleares

ANEXO 9.- CATÁLOGO BÁSICO RELATIVO DE INSPECCIONES Y REVISIONES PERIÓDICAS SEGÚN LA REGLAMENTACIÓN Y SEGURIDAD INDUSTRIAL

Evolución del precio máximo del término variable del gas propano por canalización a usuarios finales (cént. /kg)

CORREO ELECTRÓNICO Página 1 de 6 C / JUSTO DORADO CP MADRID TEL: FAX:

CERTIFICACION EJECUCION ANUAL DEL MANTENIMIENTO HOSPITALARIO

1. DISEÑO DEL REACTOR

Activo integral Abkatun Pol Chuc

PLAN PARA EL ESTUDIO DE CLIMA ORGANIZACIONAL EN EL INSN

Transcripción:

C. N. de Santa María de Garoña 15ª Reunión del COMITÉ DE INFORMACIÓN Ayuntamiento del Valle de Tobalina, 8 de octubre de 2014

Índice 1.- Acontecimientos más significativos desde el 12 nov. 2013 2.- Situación actual 3.- Evaluación Externa 4.- Comunicación 5.- Conclusiones

Acontecimientos más significativos Cronograma Febrero 2014 MINETUR Modificación del del RINR por por R.D. R.D. para la la gestión responsable y segura del del combustible nuclear gastado y los los residuos radiactivos 24 24 mayo 2014 Solicitud renovación autorización explotación hasta 2031 2013 2014 Jul Ago Sep Oct Nov Dic Ene Feb Mar Abr May Jun Jul Ago Sep Oct 1 agosto 2014 ITC ITC CSN -- Requisitos adicionales 6 6 julio julio MINETUR MINETUR declara declara el el cese cese oficial oficial de de la la actividad actividad 29 29 septiembre 2014 Envío planificación al alcsn (ITC) DESDE EL 6 DE JULIO SANTA MARÍA DE GAROÑA SE ENCUENTRA EN SITUACIÓN DE CESE DE ACTIVIDAD TODO EL PROCESO ESTÁ SIENDO SUPERVISADO POR EL ORGANISMO REGULADOR (CSN)

Acontecimientos más significativos Visita Unidad Militar de Emergencias (UME) Protocolo de colaboración UME-UNESA (CC. NN. EE.): Posibilitar intervención de UME como apoyo al PEI ante emergencias extremas en las centrales nucleares españolas (CC. NN. EE.). Programación de formación en CC. NN. EE. y ejercicios prácticos. Objetivo de la reunión: Conocer las instalaciones y la organización de una central nuclear. Conocer los planes de emergencia interior de una central nuclear. Coordinación de Emergencias.

Acontecimientos más significativos Grúa edificio reactor MODIFICACIÓN GRÚA EDIFICIO REACTOR Objetivo: Cumplir los requisitos de prevención del fallo simple para movimientos de cargas sobre piscina. Cambios más importantes: Se sustituye el carro por uno nuevo más robusto. Se refuerza el puente. Se cambian los componentes de la cadena de elevación y traslación: motores, frenos, tambores, cable, gancho,... Nuevo sistema de control.

Actuaciones más significativas Proyecto Post Fukushima PROYECTOS POST FUKUSHIMA Finalizadas las actuaciones Post Fukushima asociadas a central en situación de cese: Equipos portátiles (grupo de bombeo, generador eléctrico). Refuerzos sísmicos y protección contra inundaciones implantadas. Acopiados y almacenados en área segura equipos de protección radiológica, protección contra incendios, Equipos de Protección Individual (EPI), etc. Instalada la nueva instrumentación de nivel de piscina de combustible gastado. Procedimientos de emergencia implantados y formación realizada.

Actuaciones más significativas Proyecto Post Fukushima PROYECTOS POST FUKUSHIMA Plena interiorización, a todos los niveles de la organización, de las lecciones aprendidas de Fukushima: Equipo de trabajo multidisciplinar, Auto-evaluación SOER 2013-2. Visita técnicos de TEPCO-Chubu y seminarios internos sobre actividades Post Fukushima. Asistencia a Seminarios Asociación Mundial de Operadores Nucleares (WANO) sobre Accidentes Severos. Asistencia a la Convención de Seguridad Nuclear de Viena. 7

Acontecimientos más significativos Otros temas ISN 1: ACCIDENTE LABORAL DE UN TRABAJADOR (Enero 2014) DESCRIPCIÓN: Caída de un trabajador a través de un falso techo situado en Taller de Servicios. CAUSAS: Deambulación por encima del falso techo del taller de servicios, cuya rotura provocó la caída del trabajador. SITUACIÓN ACTUAL: Se encuentra en periodo de recuperación y evoluciona favorablemente. ISN 2: BARRERA CONTRA INCENDIOS CON UNA RESISTENCIA AL FUEGO INFERIOR A LA REQUERIDA EN LA DOCUMENTACIÓN OFICIAL APLICABLE (ARF) (Mayo 2014) No ha tenido efecto sobre la seguridad en un posible caso de incendio porque no es necesaria la separación entre dichas áreas.

Acontecimientos más significativos Otros temas MARZO 2014: ACTUACIÓN CONJUNTA DE GREENPEACE EN EUROPA Intento fallido de bloqueo de accesos al Área Bajo Control del Explotador en Santa María de Garoña. REVISIÓN AUTORIZACIÓN DE VERTIDO DE LA CONFEDERACIÓN HIDROGRÁFICA DEL EBRO Introduce nuevas condiciones de vertido. En función de la interpretación de este nuevo límite podría afectar, en determinados periodos de tiempo, a la producción eléctrica. Nuclenor formalizó un recurso contencioso-administrativo al TSJ sobre la nueva autorización de vertido. EXPEDIENTE DE LA COMISIÓN NACIONAL DEL MERCADO Y LA COMPETENCIA (CNMC) En agosto de 2013 la Comisión Nacional de la Energía abrió un procedimiento Administrativo a Nuclenor. Nuclenor recurre ante la Sala de lo Contencioso Administrativo de la Audiencia Nacional la resolución adoptada por la CNMC. NUCLENOR ENVÍA AL CSN EL PLAN DE TRABAJO PARA CUMPLIMENTAR LA INFORMACIÓN ADICIONAL RELATIVA A LA SOLICITUD DE RENOVACIÓN DE AUTORIZACIÓN DE GAROÑA Continúan los trabajos para mantener la central en las mejores condiciones técnicas y de seguridad.

Índice 1.- Acontecimientos más significativos desde el 12 nov. 2013 2.- Situación actual 3.- Evaluación Externa 4.- Comunicación 5.- Conclusiones 10

Situación actual Período de transición CARACTERÍSTICAS DEL PERÍODO DE TRANSICIÓN Administrativa Fiscal Declaración de cese definitivo de explotación 6/07/2013 Regulatoria Expectativa de continuidad Operativa Escenario de Cese Proyecto Continuidad CREIBLE Económico Técnico Organizativo Mantenimiento de la plantilla durante el período de transición Necesidad de compatibilizar actividades: - Propias del cese - Preparatorias de la posible continuidad VIABLE EN EQUIPO IMPULSAR UN PROYECTO CREÍBLE, VIABLE Y DE TODOS

Situación actual Periodo transición ALMACÉN TEMPORAL INDIVIDUALIZADO (ATI) PROYECTO: Finalizado el plazo de exposición pública del Estudio de Impacto Ambiental. Finalizada la evaluación de alegaciones presentadas. En curso evaluación por CSN del proyecto de obra civil. El proyecto avanza según el programa. CARACTERÍSTICAS: 2 Losas sísmicas de almacenamiento. Capacidad para almacenar 32 contenedores. Muro perimetral y vallado de protección radiológica. Vallado de seguridad física.

Situación actual Periodo de transición ACTIVIDADES Y PROYECTOS PARA MANTENER LA REVERSIBILIDAD PROYECTO TÉCNICAMENTE CREÍBLE Conservación sistemas para operación Mantenimiento de la cualificación del personal Colaboraciones técnicas con otras organizaciones Preparación de la documentación de la renovación de la autorización de explotación VIABLE EN CALIDAD Y EN PLAZO Proyectos asociados a la ITC-NAC 2009 Programa Post-Fukushima

Situación actual Proyectos para mantener la reversibilidad PROGRAMA DE CONSERVACIÓN DE SISTEMAS OBJETIVO: Definir configuración, mantenimiento y pruebas de sistemas para permitir un retorno seguro a la operación. Grupo específico de trabajo Bases Licencia Cese Órdenes de trabajo (>200) Nuevas pruebas (~30) Seguimiento y evaluación continua Programa de Conservación Documentación Referencia LAS PRUEBAS, MANIOBRAS E INSPECCIONES REALIZADAS CONFIRMAN EL ÓPTIMO ESTADO DE CONSERVACIÓN Y ALTO GRADO DE FIABILIDAD DE LOS EQUIPOS

Situación actual Programa de conservación de sistemas REFERENCIAS PRINCIPALES: Guía EPRI NP-5106 Rev. 1: Sourcebook for Plant Layup and Equipment Preservation. Guía EDF: "Long Term Storage of Power Station Plant". Benchmarking con C.N. Fort Calhoun (EE.UU.). Conectado a red en 1973 y con un permiso de explotación hasta 2033 (60 años). Ha permanecido 983 días en parada de larga duración (abril 2011 - diciembre 2013). OTRAS REFERENCIAS: Manuales de equipos, experiencia operativa de BWROG. Consultas a centrales americanas, europeas y japonesas. Experiencia operativa de Técnicas de Conservación en Centrales de Ciclo Combinado.

Situación actual Programa de conservación de sistemas Criterios generales: - Configuración óptima según referencias (EPRI NP-5106). - Vigilancia de humedad en sistemas secos y de la química del agua en sistemas húmedos. - Vigilar niveles de aceite, arranque periódico de sistemas auxiliares de lubricación, toma de muestras - Interruptores extraídos en equipos no necesarios, con accionamiento periódico. - Resistencias de caldeo conectadas en motores, paneles - Mantener energizados relés y equipos electrónicos. - Pruebas de componentes activos según alcance y criterios de aceptación de MISI de Operación. (Bombas, ventiladores y válvulas MOV/AOV/SOV). - Realizar inspecciones adicionales. PLAN DE CONSERVACIÓN Tabla Resumen Plan de Conservación Sistemas Prioritarios

Situación actual Proyectos para mantener la reversibilidad COLABORACIONES TÉCNICAS CON OTRAS ORGANIZACIONES Foro Nuclear Sociedad Nuclear Española (SNE) Comisión paritaria UNESA-ENRESA C.N. Cofrentes: Apoyo en recargas ANAV: Evaluación PROCURA y fiabilidad de equipos IBERINCO ENUSA C.N. Almaraz Trillo Medidas Ambientales ENSA PARTICIPACIÓN ACTIVA EN ENTIDADES Y GRUPOS DEL SECTOR NUCLEAR INTENTAR SEGUIR SIENDO UNA REFERENCIA SECTORIAL

Situación actual Proyectos para mantener la reversibilidad SISTEMA TRATAMIENTO DE GASES DE RESERVA (SBGT) Nuevo Edificio Unidad de filtración

Situación actual Proyectos para mantener la reversibilidad SEPARACIÓN FÍSICA DE DIVISIONES ELÉCTRICAS (RG 1.75) Nuevo rutado para cables I&C desde parte superior de Sala de Control al Edificio del Reactor (div. A) Nuevo conjunto de bandejas sobre los paneles de sala de control Alcance del proyecto: más de 2.000 mts. de bandejas eléctricas, 1.600 cables con nuevo rutado, 100.000 mts. de longitud de cable tendido

Situación actual Proyectos para mantener la reversibilidad PROYECTOS PROYECTOS POST POST FUKUSHIMA FUKUSHIMA Ampliación Ampliación de de márgenes márgenes de de seguridad: seguridad: Completados Completados análisis análisis sísmicos sísmicos Sistema Sistema de de Inyección Inyección de de Agua Agua aa Presión Presión (HPCI), (HPCI), líneas líneas de de aporte aporte de de N N22 ee hidrógeno hidrógeno yy refuerzo refuerzo del del puente puente de de acceso. acceso. Nueva Nueva bomba bomba diésel diésel ee interconexiones interconexiones con con planta. planta. Diseño Diseño de de nuevo nuevo edificio edificio eléctrico eléctrico para para arranque arranque local local del del HPCI. HPCI. Centro Centro Alternativo Alternativo de de Gestión Gestión de de Emergencias Emergencias (CAGE), (CAGE), Recombinadores Recombinadores de de hidrógeno hidrógeno yy Venteo Venteo Filtrado. Filtrado. Elaboración/revisión Elaboración/revisión de de guías guías yy procedimientos procedimientos de de actuación actuación en en accidente. accidente.

Índice 1.- Acontecimientos más significativos desde el 12 nov. 2013 2.- Situación actual 3.- Evaluación Externa 4.- Comunicación 5.- Conclusiones 21

Evaluación externa CSN: Resultados SISC RESULTADOS EN SITUACIÓN DE CESE SISC 2013 SSG 2014 (1 er trimestre) Desde enero de 2014 el sistema de supervisión de CNSMG no es el SISC, sino el llamado SSG, específico para la central TODOS LOS INDICADORES CONTINÚAN EN VERDE. NINGÚN HALLAZGO MAYOR QUE VERDE

Evaluación externa CSN: Organización RELEVO EN SMG DE LOS REPRESENTANTES DEL CSN José Román se incorpora como Jefe de Proyecto de SMG Marcos Nieto se incorpora como Inspector Residente 23

Índice 1.- Acontecimientos más significativos desde el 12 nov. 2013 2.- Situación actual 3.- Evaluación Externa 4.- Comunicación 5.- Conclusiones 24

Comunicación Relaciones con el exterior 4 Reuniones AMAC: 2013 (13 marzo y 9 julio) y 2014 (7 mayo y 27 julio) NOTAS DE PRENSA: 21-11-2013: La Central Nuclear de Santa María de Garoña realiza el simulacro anual de emergencia. 11-12-2013: La central de Garoña acoge una nueva campaña de donación de sangre. 20-01-2014: Nuclenor valora la firma del III convenio colectivo de la empresa. 21-02-2014: Nuclenor valora positivamente la reforma del Reglamento de Instalaciones Nucleares y Radiactivas aprobada por el Consejo de Ministros. 05-03-2014: Nuclenor considera irresponsable la actuación ecologista en el exterior de Garoña. 07-05-2014: Nuclenor se reúne con los alcaldes del entorno de la instalación de Garoña. 27-05-2014: Nuclenor presenta la solicitud para renovar el permiso de funcionamiento de la central de Santa María de Garoña. 17-07-2014: Nuclenor recurrirá la sanción de la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia. 22-07-2014: Los alcaldes del entorno de Garoña se reúnen con directivos de Nuclenor. 30-07-2014: Nuclenor espera recibir información oficial para valorar las decisiones del pleno del CSN sobre la central de Santa María de Garoña. 25-09-2014: La Central Nuclear de Santa María de Garoña realiza su simulacro anual de emergencia. 30-09-2014: Nuclenor envía al CSN el plan de trabajo para cumplimentar la información adicional relativa a la solicitud de renovación de la Central Nuclear de Santa María de Garoña. CONTINUAMOS CON LAS ACTIVIDADES DE COMUNICACIÓN PÚBLICA ADAPTÁNDOSE AL NUEVO ESCENARIO

Índice 1.- Acontecimientos más significativos desde el 12 nov. 2013 2.- Situación actual 3.- Evaluación Externa 4.- Comunicación 5.- Conclusiones 26

Conclusiones SITUACIÓN ACTUAL TÉCNICA Y ORGANIZATIVA: Santa María de Garoña se mantiene en perfectas condiciones técnicas, garantizando la seguridad de la instalación y la reversibilidad del proceso. El incremento de los márgenes de seguridad con el que SMG iniciaría el nuevo período de explotación sería consistente la tecnología y la normativa más reciente (Mejoras Post Fukushima, ITC-NAC). La evaluación realizada, que condujo al Informe favorable de autorización 2009-2019, incluyó los análisis y estudios técnicos requeridos para la operación hasta 60 años. La experiencia operativa 2009-2012 no muestra ningún suceso ni tendencia indicativa de disminución de nivel de seguridad exigible. SITUACIÓN ACTUAL ADMINISTRATIVA: La legislación vigente que regula el proceso de renovación de las autorizaciones de explotación no limita la vida operativa de las centrales nucleares españolas. En el caso de las que hayan cesado temporalmente su explotación, por razones distintas a la seguridad nuclear o a la protección radiológica, se permite la solicitud de una renovación de la autorización de funcionamiento antes de un año a partir de la declaración de cese: En estas condiciones y ante la expectativa de un escenario administrativo-económico estable y predecible, Nuclenor ha solicitado la renovación de la autorización de explotación hasta 2031. Nuclenor ha enviado al CSN el plan de trabajo para cumplimentar la información adicional relativa a la solicitud de renovación de Santa María de Garoña. GAROÑA REÚNE TODOS LOS REQUISITOS TÉCNICOS Y DE SEGURIDAD PARA UNA OPERACIÓN, SEGURA, FIABLE Y RESPETUOSA CON EL MEDIO AMBIENTE A LARGO PLAZO

Gracias por su atención 28