Asunto: Supervisión Especial a la Unidad Minera "Pierina" de Minera Barrick Misquichilca S.A. Referencia:

Documentos relacionados
11. COMPONENTES O INSTALACIONES SUPERVISADAS

REPORTE PÚBLICO DEL INFORME N EFA/DS. Supervisión Especial efectuada en la unidad minera Antamina de Compañía Minera Antamina S.A.

REPORTE PÚBLICO DEL INFORME N EFA/DS-MIN

REPORTE PÚBLICO DEL INFORME No EFA/DS

REPORTE PÚBLICO DEL INFORME No EFA/DS-MIN. Compañía Minera Coimolache S.A. Tantahuatay. Caja marca. Hualgayoc Hualgayoc

"AIIo de la Promoción de la Industria Responsable y del Compromiso Climático "Decenio de las personas con Discapacidad en el Perú"

.. ~.~J -f.m ~ ~~~:r _:.:;,.:;::,~;

REPORTE PUBLICO DEL INFORME N EFA/DS-MIN

Informe de Supervisión Especial efectuada en la Unidad Minera Tintaya de Xstrata Tintaya S.A., del18 al19 de julio de 2012

INFORME DE MONITOREO DE AGUA Y AIRE DE MINERA HUINAC S.A.C

INFORME DE REPORTE DE MONITOREO DE AGUA Y AIRE DE MINERA HUINAC S.A.C

MINERA BARRICK MISQUICHILCA S.A.

Informe de supervisión regular en la unidad minera Bayóvar de Compañía Minera Miski Mayo S. R. L., del 23 al 26 de octubre de 201 O.

ICM Pachapaqui S.A.C. Pachapaqui. Áncash Bolognesi Aquia

l. INFORMACIÓN GENERAL

"Año de la Promoción de la Industria Responsable y del Compromiso climático" "Decenio de las Personas con Díscapacldad en el Perú"

"Af\o de la Promoción de la Industria Responsable y del Compromiso Climático" "Decenio de las Personas con Discapacidad en el Perú"

"Atlo de la Promoción de la Industria Responsable y del Compromiso Climático" "Decenio de las Personas con Discapacidad en el Perú"

''Año de la Promoción de la Industria Responsable y del Compromiso Cllmétlco" "Decenio de las Personas con Discapacidad en el Perú"

INFORME DE MONITOREO AMBIENTAL

INFORME DE MONITOREO AMBIENTAL

' Año de la Promoción de la Industria y del Compromiso Climalico ' Decenio da las Pai'Sonas con Discapacidad en el Perú'

MANEJO DE AGUA EN LA MINERÍA MODERNA DEL PERÚ. MSc. HAROLD PAREDES D.

REPORTE PÚBLICO DEL INFORME N EFA/DS

"Año de la Promoción de la Industria Responsable y del Compromiso Climático" "Decenio de las personas con Discapacidad en el Perú"

EL MISTI GOLD S.A.C Área de Medio Ambiente, Seguridad e Higiene Minera Unidad Minera Santa Rosa

ALCANCE DE ACREDITACIÓN

ESTACIONES DE MONITOREO: Se tienen establecidos tres puntos de monitoreo como se muestra en la tabla 01:

Laboratorio de Ensayo Acreditado Nº LE-130. ALS Dominican Republic S.A.S. Acreditación inicial otorgada el 16 de Marzo del 2017.


"Año de la Promoción de la Industria Responsable y del Compromiso Climático" "Decenio de las Personas con Discapacidad en el Perú

EVALUACIÓN DE LOS RESULTADOS DE LA CALIDAD DEL AGUA EN EL ÁMBITO DE LA CUENCA DEL RÍO RÍMAC DIRECCIÓN DE GESTIÓN DE CALIDAD DE LOS RECURSOS HIDRICOS

RÍO YAULI Y AFLUENTES

INFORME DE ENSAYO MA601619

REPORTE PÚBLICO DEL INFORME N EFA/DS-CMI

ESTACIONES DE MONITOREO: Se tienen establecidos tres puntos de monitoreo como se muestra en la tabla 01:

Supervisión Regular efectuada al Lote VI, operada por la empresa Sapet Development Perú INC.

"Año de la Inversión para el Desarrollo Rural y la Seguridad Alimentaria" "Decenio de las Personas con Discapacidad en el Perú"

PM (Código Campo) Norte Este Tipo de Análisis

REPORTE PÚBLICO DEL INFORME W EFA/DS. Supervisión Especial en la unidad minera Cerro de Paseo de Empresa Administradora Cerro S.A. C.

_, :,;,.. >"". ~ f::l'1>,..-~~'.:'' ~.. :.

QUEBRADA HUAYCOLORO

REPORTE PÚBLICO DEL INFORME DE SUPERVISIÓN DIRECTA INFORME W EFA/DS-MIN

4.1.9 CALIDAD DE SUELOS

MINISTERIO DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA

LABORATORIO ANALISIS FÍSICO-QUÍMICO. Rosmino y Cía. S.A. 07/01/ /12/2015. Agua Tratada. 6,0 a 9,0 Residuo Conductimétrico: mg/l 224,8 64,7.

Con la opinión favorable del Director General de Asuntos Ambientales, Director General de Minería y el Viceministro de Minas;

Organismo de Evaluación y Fiscalización Ambiental - OEFA

RESULTADOS DEL MONITOREO DE LA CALIDAD DEL AGUA PARA CONSUMO HUMANO EN 52 CC.NN. DE LOS DISTRITOS DE URARINAS Y PARINARI REGION LORETO

"Año de la Inversión para el Desarrollo Rural y la Seguridad Alimentaria" REPORTE PÚBLICO DEL INFORME N EFA/DS-CMI

Aprobada por Decreto Supremo del MOP Nº 867/78

SUSTENTO TÉCNICO SOLICITUD PARA LA REUBICACIÓN DE PUNTO DE CONTROL 704 (MONITOREO DE CALIDAD DE AIRE) - UNIDAD DE ACUMULACIÓN YAURICOCHA

EVALUACIÓN DE LA CALIDAD SANITARIA Y AMBIENTAL DE LAS AGUAS DEL RÍO HUAYCOLORO - AÑO 2011

PROYECTO PUCAMARCA. Quien es Minsur? 1ro. de junio del 2007

RÍO CAÑETE Clase III: Aguas para riego de vegetales de consumo crudo y bebidas de animales.

Uso eficiente del agua en la Minería

RÍO SHULLCAS Y AFLUENTES

Ministerio. del Ambiente...

EVALUACIÓN DEL RÍO CAÑETE Y TRIBUTARIOS PRINCIPALES

RÍO CUNAS Y AFLUENTES

EVALUACIÓN DE LA CALIDAD SANITARIA Y AMBIENTAL DE LAS AGUAS DE LA QUEBRADA HUAYCOLORO - AÑO 2010

11. INFORMACIÓN GENERAL

LABORATORIO ANALISIS BACTERIOLOGICO. Rosmino y Cía. S.A. Soda. Bacterias Aerobias x ml: 150 Coliformes Totales x 100 ml: Escherichia Coli x 100 ml:

Monitoreo de Calidad del Aire en la Ciudad de Huarmey FEBRERO 2009

Organismo de Evaluación y Fiscalización Ambiental - OEFA

Supervisión regular 2012 en el Nuevo Depósito de Concentrados de lmpala Perú S.A.C 1., realizada del19 al 20 de setiembre de 2012.

Coopagua Coop. de Trabajo Ltd

ANEXO 1. Límites permisibles para descargas líquidas, Anexo A-2 del Reglamento en Materia de Contaminación Hídrica

UBICACIÓN GEOGRÁFICA

RESULTADOS DEL MONITOREO DE LA CALIDAD DE AGUA SUPERFICIAL DE LA CUENCA COATA

"Ano de la Promoción de la Industria Responsable y del Compromiso Climático" "Decenio de las Personas con Discapacidad en el Perú"

LAGUNAS HUACRACOCHA - SAN ANTONIO Y HUASCACOCHA 2008

Organismo de Evaluación y Fiscalización Ambiental - OEFA. Supervisión Especial al Lote X, operada por la empresa Petrobras Energía Perú S.A.

REPORTE PÚBLICO DEL INFORME NºJ-4oJ EFA/DS-HID

ARUNTANI S.A.C. U.P. TUCARI

RÍO RAMIS Y TRIBUTARIOS

INFORME TECNICO CARACTERIZACION Y EVALUACION CALIDAD DEL AGUA PARA CONSUMO HUMANO LOCALIDADES EL DURAZNO Y EL BRONCE

"Año de la Promoción de la Industria Responsable y del Compromiso Climático" "Decenio de las personas con discapacidad en el Perú"

MONITOREO DE CALIDAD DEL AIRE EN CERRO DE PASCO

LABORATORIO ANALISIS BACTERIOLOGICO. Rosmino y Cía. S.A. Soda. Bacterias Aerobias x ml: < 1 Coliformes Totales x 100 ml: Escherichia Coli x 100 ml:

LABORATORIO ANALISIS FÍSICO-QUÍMICO. Rosmino y Cía. S.A. 05/07/ /06/2018. Agua Tratada

LABORATORIO ANNCY CIA. LTDA. Persona de contacto: Número de Certificado Provincia/Ciudad Dirección: Teléfono:

REPORTE PÚBLICO DEL INFORME N,/tf EFA/DS-HID. Supervisión regular realizada al Lote 57 de la empresa Repsol Exploración Perú.

RED DE LABORATORIOS HISTORIAL DE LABORATORIO

FOTO 15. Mal estado de las componentes disueltos en el agua superficial y

"Año de la Inversión para el Desarrollo Rural y la Seguridad Alimentaria" "Decenio de las Personas con Discapacidad en el Perú"

ENVIRONMENTAL QUALITY ANALYTICAL SERVICES S.A.

1. Datos Generales del Titular Minero: Sociedad Minera El Brocal S.A.A., Volean Compai'ila Minera S.A.A., y Activos Mineros SAC.

Supervisión Regular efectuada al terminal Callao, operada por la empresa Vopak Perú S.A.

Clase II : Abastecimiento doméstico con tratamiento (coagulación, sedimentación y cloración), en la zona de captación de la Atarjea.

"Ai'lo de la Promoción de la Industria Responsable y del Compromiso Climático" "Decenio de las Personas con Discapacidad en el Perú"

INFORME DE MONITOREO DE CALIDAD DE EFLUENTES Y CUERPO RECEPTOR CENTRAL ILO 1 ENERSUR S.A

FICHA DEL LABORATORIO REGISTRADO LABORATORIO LABANNCY CIA. LTDA.

REPORTE PÚBLICO DEL MONITOREO REALIZADO EN CC.NN. DE LA CUENCA DEL RÍO CORRIENTES ABRIL - MAYO 2013

Autoridad Nacional del Agua

RESUMEN EJECUTIVO. 1. Monitoreo realizado por la Dirección de Gestión de la Calidad de los Recursos Hídricos

INSTITUTO NACIONAL DE INVESTIGACIÓN EN GLACIARES Y ECOSISTEMAS DE MONTAÑA - INAIGEM DIRECCIÓN DE INVESTIGACIÓN EN ECOSISTEMAS DE MONTAÑA INFORME

"Año de la Inversión para el Desarrollo Rural y la Seguridad Alimentaria" "Decenio de las Personas con Discapacidad en el Perú"

Estándares de un elemento, para Absorción Atómica

ALCANCE DE ACREDITACIÓN

Transcripción:

REPORTE PÚBLICO DEL INFORME N 23-203-0EFA/DS-MIN Asunto: Referencia: Supervisión Especial a la Unidad Minera "Pierina" de Minera Barrick Misquichilca S.A. ) Oficio N 0238-202-PCM/ONDS (Registro No 202-E0-09834) 2) Carta del3 de octubre de 202 (Registro No 202-E0-023560) 3) Memorándum No 04-203-0EFA/DE (Registro No 203-0-000209). OBJETIVO Informar a la Dirección de Supervisión los resultados de la supervson especial efectuada a la unidad minera "Pierina" de Minera Barrick Misquichilca S.A., realizado del 6 al 8 de octubre de 202, ubicado en el distrito Jangas, provincia de Huaraz, departamento de Ancash. 2. ANTECEDENTES. 2. Mediante el documento de la referencia ), La Oficina Nacional de Diálogo y olicitó-la-evaltlación-de-la-calida aml9ieatal-efi-é :>eea-ele-estiaje-elel---- área de influencia de la unidad minera "Pierina" de Minera Barrick Misquichilca S.A. -------'~ o-stenibilidad 2.2 El OEFA, en mérito a las facultades conferidas por la Ley No 29325, Ley del Sistema Nacional de Evaluación y Fiscalización Ambiental, realizó la supervisión especial a la unidad minera "Pierina" de Minera Barrick Misquichilca S.A., del 6 al 8 de octubre de 202. 2.3 Minera Barrick Misquichilca S.A., mediante la carta de referencia 2), presentó documentación referente a la recomendación No formulado durante la supervisión especial del 6 al 8 de octubre del presente. 2.4 La Dirección de Evaluación, mediante Memorándum de la referencia 3), presentó el informe No 0-203-0EFA/DE del 08 de enero de 203, donde se reporta los resultados de los análisis de las muestras de la calidad de agua superficial, efluente, agua subterránea y de la calidad de aire. Información General Del administrado (Empresa Supervisada) Titular Unidad Ubicación: Departamento Provincia Distrito : Minera Barrick Misquichilca S.A. : "Pierina" - : Ancash : Huaraz : Jangas Ca. Manuel Gonzales Olaechea N' 247 San Isidro- Lima, Perú T (Sll) 776068

3. 3. ACTIVIDADES DE LA SUPERVISIÓN Reunión de apertura Las acciones de supervisión especial se iniciaron con la reunión de apertura, donde participaron los siguientes representantes: En representación de Minera Barrick Misquichilca S.A. el Superintendente de Medio Ambiente Mario Castro Bazán, Supervisora de Área de Medio Ambiente Melissa Mendoza Mori, Supervisor del Área de Relaciones Comunitarias Juan Narro Saldaña y el Ingeniero Ambiental del Área de Medio Ambiente Gary Luis Vera Limaymanta. En representación de las comunidades ATUPA y ANTAURAN, los señores: Edgardo Amancio Murillo, Isidro Rodríguez Sánchez, Máximo Asís Flores, Marcos Eusebio regalado Núñez, Eulogio Asís Flores, Teófilo Guerrero Delgado y Máximo Alvino Huamaliano. En representación del OEFA: Por la Dirección de Supervisión de OEFA, lng. Luis Mori Barreros y por la Dirección de Evaluación de OEFA lng. Pitter Pilco Astudillo. En dicha reunión se presentó las credenciales y se expuso el plan de supervisión para los días del 6 al 8 de octubre de 202 3.2 Instalaciones supervisadas Planta de tratamiento ARD-3 Planta de tratamiento de Agua ST-G5 Subdrenaje de las pilas de lixiviación 3.3 Acciones de monitoreo La Dirección de Evaluación de este Organismo, tuvo a su cargo la recolección de las diferentes muestras de calidad de agua superficial, efluente y calidad de aire durante los días que duró la presente supervisión ambiental.. 4. RESULTADOS DE LA SUPERVISION DE LAS INSTALACIONES SUPERVISADAS -~-. - Planta dé- tratamiento de Agua ARD-3: En esta planta se trata las aguas provenientes de los sub-drenajes del depósito de desmonte en la cuenca Pacchac. En esta operación, la planta de tratamiento realiza el siguiente procedimiento: Las aguas ácidas son captadas en la Poza No, posteriormente a través de una canaleta, estas aguas ácidas pasan a un tanque reactor, en donde se adiciona Hidróxido de Calcio (lechada de cal) y se agita por un periodo de tiempo determinado, generando la precipitación de los metales y otros elementos presentes. Posteriormente estas aguas pasan por un proceso de sedimentación en la Poza No 2, en donde los flóculos de hidróxidos metálicos precipitan al fondo de la Poza N 2. La Poza N 3, cumple la función de reducir el ph y la turbidez. La presente supervisión verificó el funcionamiento de las instalaciones de la planta de tratamiento. Ca. Manuel Gonzales Olaechea N" 247 San Isidro - Lima, Perú T {5) 776068

Organismo de Evaluación y Fiscalización Ambiental "Decenio de las Personas con Discapacidad en el Perú" Planta de tratamiento de agua ST -G5: La planta de tratamiento de aguas ST-G5, trata las aguas de características ácidas procedentes del pozo DW-25, estas aguas son bombeadas a la caja de contacto No, lugar donde se adiciona la lechada de cal. Luego el agua con adición de lechada de cal pasa al tanque reactor de 63 m 3, donde se agita por un periodo de tiempo y manteniendo un ph básico para lograr la precipitación de los metales, después el agua del tanque reactor pasa por rebose a la caja de contacto N 2, en donde se adiciona el floculante AR-2020 para optimizar la precipitación de los metales y otros elementos presentes en el agua y poder pasar a la siguiente etapa de sedimentación. En la etapa de sedimentación se regula el ph a los valores entre 6.5 a 9.5 con la adición de ácido sulfúrico (H2S04) y control de turbiedad, el cual debe estar por debajo de los 5 NTU, antes de su disposición final a los sistemas de captación de agua para el riego de las comunidades de Atupa y Antahuaran. La presente supervisión verificó el funcionamiento de las instalaciones de la planta de tratamiento. Subdrenaje de las Pilas de Lixiviación: En la supervisión, se verificó la existencia de tuberías con los códigos LPU-76, LPU- :z5_y_le.u~82j o.s_cuale~s_s~_c9lecían en estación LPCS-. Las aguas de sub-drenajes del PAD de lixiviación son colectadas en la estación LPCS-, lugar donde se tomó muestra de efluente. Además en casos de contingencia por pérdida de calidad de agua, éstas son recirculadas al proceso. Otros Aspectos: El Estudio de Impacto Ambiental del proyecto Pierina de agosto de 997, menciona que se usarán camiones de agua para rociar las áreas perturbadas y así evitar la generación de polvo y se podrá usar también supresores químicos de polvo para un mejor control. 4.2 DE LAS ACCIONES DE MONITOREO A continuación, se describe la ubicación y la descripción de los puntos de control' para el muestreo de la calidad de agua superficial, subterránea, efluentes y calidad de aire en la siguiente tabla: T a bl a. Ub" ICaCIOn y d escnpcon., d e os pun t os d e con t ro No Estación Coordenadas UTM Este Norte Agua Superficial 0 SWM-26 27295 8953276 Efluentes ARD3 26034 8952404 Descripción Fecha de Monitoreo Hacia la Quebrada Pacchac 6/0/202 Efluente de la planta de tratamiento de las aguas del botadero de desmonte 6/0/202 04 LPCS- 2579 8952267 ST-G5 26449 8955032 Subdrenaje de los PADs de Lixiviación 6/0/202 Tubería de descarga de efluente, vertimiento de agua para riego de las 6/0/202 comunidades Atupa y Antahuaran OPDM-83 26464 8955347 Vertimiento en la quebrada Paucaran, al momento de la supervisión no se encontró flujo de agua, por lo que no se tomó muestras de efluente. 6/0/202 Ca. Manuel Gonzales Olaechea N" 247 San Isidro - lima, Perú T (5) 776068

Aguas Subterráneas A 250 metros del dique de la MW-3 2589 8952285 plataforma de lixiviación en al Qda. 7/0/202 Pacchac. MW-7 26557 8955294 En la Qda. Pucauran a 25 metros del límite final del tajo. 7/0/202 MW-9 25708 895588 Altura Km 6 de la carretera. 7/0/202 06 A 220 metros al oeste de la chancadora MW-2 2525 8955423 (control Oda. Llacash). 7/0/202 En la cola de la pila de lixiviación, fuera MW-33 2463 895325 de la contención a pocos metros del 7/0/202 MW-32. MW-35 2555 8954006 En la cabecera del botadero de 7/0/202 desmonte. Calidad del Aire 0 PUNTOAIRE A 3 metros sobre la plataforma, al norte 27045 895422 (MINA) del campamento. 6/0/202 En el punto de control de efluente OPDM-83, no se encontró flujo de agua, motivo por el cual no se procedió a tomar muestra de efluentes en este punto. Asimismo en el Piezómetro MW3, tampoco se encontró la cantidad de agua suficiente para tomar una muestra de agua subterránea. En todo momento la supervisión verificó los procedimientos de toma de muestras y procedió a dar una explicación a los representantes de los caseríos de Atupa y Antahuaran para su entendimiento. 4.3 RESULTADOS DE LOS ANÁLISIS DE LABORATORIO 4.3. Agua Superficial La toma de muestra estuvo a continuación se detalla en la siguiente tabla: cargo de la Dirección de Evaluación del OEFA. A T a bl a 2 R es u lt a d os d e os ana r ss d e as mues t ras d e C!9Ua supe rf" ICia PUNTOS DE CONTROL PARAMETRO UNIDAD DE MEDIDA SWM-26 Análisis de laboratorio Sólidos Totales en Suspensión mg/l Cianuro WAD mg/l DBOs mg/l - Coliformes Termotolerantes NMP/00mL -- Coliformes Totales NMP/00mL -- Análisis de laboratorio - Metales totales Arsénico (As) mg/l.. N.O. Cadmio (Cd) mg/l 0.0080 Cromo (Cr) mg/l Cobre (Cu) mg/l 0.0050 Hierro (Fe) mg/l 0.0560 Níquel (Ni) mg/l 0.0032 Plomo (Pb) mg/l N.D. Selenio (Se) mg/l Zinc (Zn) mg/l 0.080 Mercurio (Hg) mg/l.. Leyenda: - No Detectable; < - Menor al Lmte de Cuantficacon Ca. Manuel Gonzales Olaechea N" 247 San Isidro - Lima, Perú T (5) 776068

4.3.2 Efluentes La toma de muestra de efluentes estuvo a cargo de la Dirección de Evaluación del OEFA. A continuación se detalla en la siguiente tabla: PARAMETRO Análisis de laboratorio Tabla 3: Resultados de los análisis de las muestras de efluentes UNIDAD DE MEDIDA PUNTOS DE CONTROL LPCS ARD-3 ST-GS Sólidos Totales en Suspensión (STS) mg/l 6 2 Cianuro Total mg/l 0.04 Metales Disueltos Arsénico (As) mg/l 0.036 Cobre (Cu) mg/l 0.20440 Hierro (Fe) mg/l 0.0540 0.0530 0.43730 Plomo (Pb) mg/l 0.00 Zinc (Zn) mg/l 0.76 0.05 0.038 Leyenda: " < " - Menor al Lmte de cuantficacon; - No Detectable.. - - --... 3.3- Aguas-Subter.r.áneas--------------------------- -- La toma de muestra de aguas subterráneas estuvo a cargo de la Dirección de Evaluación del OEFA. A continuación se detalla en la siguiente tabla: a a. na ISIS e as mues t ras d e agua t oma d as en pezome t ros T bl 4 A r. d UNIDAD PUNTOS DE CONTROL PARAMETRO DE MEDIDA MW-7 MW-9 MW-2 MW-33 Análisis de laboratorio Plata (Ag) m_g/l Aluminio (Al) mg/l 0.998 0.0204 0.008 0.0088 Arsénico (As) mg/l 0.0302 0.046 Boro (B) mg/l 0.0 0.0056 0.0079 0.0096 Bario (Ba) mg/l 0.0475 0.0060 0.0267 0.0329 Cadmio (Cd) mg/l Cromo (Cr) m_g/l Cobre (Cu) mg/l Hierro (Fe) mg/l 0.89830 0.00840 0.00930 0.00620 Manganeso (Mn) mg/l 2.3430 0.007 0.2654 0.0067. Níquel (Ni) mg/l Plomo (Pb) mg/l Selenio (Se) mg/l. Vanadio mg/l <0.0009 <0.0009 <0.0009 <0.0009 Zinc (Zn) mg/l 0.02 0.005 0.07 0.007 Mercurio (Hg) mg/l.. Leyenda: " < " - Menor al Ltmte de cuantficacon; = No Detectable MW-35 0.585 N.O 0.0095 0.0922 0.26350 0.6853 ~.D. <0.0009 0.2 4.3.4 Calidad de Aire.. i~ ( ~ ; :.. La toma de muestra de calidad de aire estuvo a cargo de la Dirección de Evaluación del OEFA. A continuación se detalla en las siguientes tablas: Ca. Manuel Gonzales Olaechea W 247 San Isidro- Lima, Perú T (5) 776068

Año de la Inversión para el Desarrollo Rural y la Seguridad Alimentaria" Tabla 5: Resultados de los análisis de las muestras de calidad de aire en PM O PMo (Jg/m3) 6.0.2 7.0.2 28.26 7.0.2 8.0.2 4.66 Tabla 6: Análisis de las muestras de calidad de. aire en Plomo (Pb) en PM0 PLOMO ~Pb) (IJg/m) 6.0.2 7.0.2 0.05 7.0.2 8.0.2 0.004 Tabla 7: Análisis de las muestras de calidad de aire en Cadmio (Cd) en PM O Cadmio (Cd) 6.0.2 7.0.2 0.0002 7.0.2 8.0.2 0.000 Tabla 8: Análisis de las muestras de calidad de aire en Cobre (Cu) en PM O Cobre (Cu) (Jg/m3) 6.0.2 7.0.2 0.022 7.0.2 8.0.2 0.023 Tabla 9: Resultados de los análisis de las muestras de calidad de aire en Arsénico (As) en PM0 Arsénico (As) (Jg/m3) 6.0.2 7.0.2 0.0027 7.0.2 8.0.2 0.003 ~r~e "" Up~-?t- El presente reporte público del informe de la supervisión especial 202 en la unidad minera Úl Pierina de Minera Barrick Misquichilca S.A., aprobado mediante informe No 23-203- a g. OEFNDS-MIN, ha sido elaborado de conformidad con lo dispuesto en el numeral 7.2. de la ~o. Directiva No 00-202-0EFNCD - "Directiva que promueve mayor transparencia respecto. E~ ~'- de la Información que administra el Organismo de Evaluación y Fiscalización Ambiental - OEFA", aprobado por Resolución de Consejo Directivo No 05-202-0EFNCD. San Isidro, 2 MAR. 203 Ca. Manuel Gonzales Olaechea N" 247 San Isidro - Lima, Perú T (5) 776068