REGLAMENTO SERONDA TRAIL SERIES INDICE

Documentos relacionados
REGLAMENTO INDICE. INDICE TRAIL GORDÓN ORGANIGRAMA ORGANIZATIVO ARTÍCULO 1. Requisitos de los participantes ARTÍCULO 2. Inscripciones y cancelaciones

REGLAMENTO EDP DESAFIOSOMIEDO SALOMON

REGLAMENTO EDP DESAFIOSOMIEDO

REGLAMENTO EDP DESAFIOSOMIEDO 2018

Puebla de Don Fadrique 7 de Octubre de 2017 REGLAMENTO

Lugares de inscripción: 2. INSCRIPCIÓN JABALI TRAIL DE ALGIMIA 25 km limitado a 300 corredores

Aquellas personas que deseen participar en el VI Trail Alto Aller habrán de cumplir los siguientes requisitos:

III TRAIL DE TOUS DOMINGO 7 DE OCTUBRE A LAS 9:00 TRAIL Y A LAS 10:30 SPRINT TRAIL Y CAMINATA.

XX MARCHA AL BARTOLO y MARXA AL BARTOLO NO COMPETITIVA REGLAMENTO

Este reglamento es de estricto cumplimiento por todos los participantes de cualquiera de las distancias que comprende el evento.

COSTATRAIL-GIJÓN Sábado 31 de Marzo

REGLAMENTO DE LA PRUEBA III TRAIL CRUZ DEL VALLE SAN JOSE DEL VALLE III CIRCUITO DE DIPUTACIÓN DE TRAIL RUNNING

REGLAMENTO II LUPIANA TRAIL

I TRAIL DE CARCAIXENT

Liga Regional Murciana de Carreras por Montaña - 22 de Octubre 2017 REGLAMENTO. Organiza: 1/5

IV CARRERA SOLIDARIA CONTRA EL CÁNCER

REGLAMENTO TIPO MARCHAS DE MONTAÑA 2016

REGLAMENTO I CHAMIZO TRAIL 2015

REGLAMENTO IV TRAIL DE ANNA

II ANFIBIOS TRAIL DE ANNA

-I TRAIL ALTO BERNESGA GERAS DE GORDÓN 8K-

REGLAMENTO TRAIL TEVERGA ª PRUEBA PUNTUABLE CIRCUITO

Liga Regional Murciana de Carreras por Montaña - 30 de septiembre 2018 REGLAMENTO. Organiza: 1/6

REGLAMENTO II TRAIL DEL BENICADELL

I IKIGAI RACE 23 de Junio de 2018, h. Organizado por el Wellness Centre de La Manga Club

III TRAIL CIUDAD DEL COBRE. REGLAMENTO DE CARRERA III TRAIL CIUDAD DEL COBRE Sierra de Gerena 11 Marzo :30 h

REGLAMENTO II ARRAPAPEDRES TRAIL

MEMORIA DE LA PRUEBA Nombre del evento: Fecha de celebración: Localidad: Lugar de salida: Lugar de Llegada: Horario previsto: desde las

REGLAMENTO. 1. Organización.

REGLAMENTO. 1. Organización.

REGLAMENTO. Maratón por Montaña: Salida a las 8:00 horas Cierre de meta a las 17:30 horas

TRAIL TIERRAS PESICAS

II Triatlón MC Guardamar

REGLAMENTO. La prueba será puntuable para la Copa de Hierro de la RSEA Peñalara.

REGLAMENTO. El Kilómetro Vertical se celebrará el sábado 24 con salida desde la Ermita de Las Santas a las 10:00h.

12km Reglamento 1. LA CARRERA 2. RECORRIDO

REGLAMENTO I CARRERA POPULAR LEYENDA DEL PÁRAMO

TRAIL SERRA OROPESA (18 km) con salida a las 8:00 horas. Desnivel positivo 600 m. Desnivel acumulado 1200 m. Tiempo máximo: 5 horas.

IV TRAIL DE ALCANTERA DE XUQUER

REGLAMENTO CIRCUITO TRAIL CTRC 2017

VILLARREAL 8 DE MAYO

1. FECHA: Tendrá lugar el 15 de Agosto con salida a las 10:30 horas de Torre de Babia y llegada en el mismo lugar, bajo el presente reglamento.

II CARRERA SOLIDARIA COLEGIO ESTUDIANTES

REGLAMENTO DUATLÓN CROSS POPULAR DE COSLADA 2017

REGLAMENTO DUATLÓN CROSS POPULAR DE COSLADA 2015

I ANFIBIOS TRAIL DE SUMACARCER

1. DEFINICION 2. HORARIOS 3. PARTICIPANTES 4. CATEGORIAS

REGLAMENTO III EXTEPA TRAIL

REGLAMENTO IV CARRERA DEL TORREZNO

XXXI TRAVESIA POPULAR con salida en la playa de la Concha de 1150 m. A las 10:15 h.

REGLAMENTO. Los horarios previstos de salida y llegada son los siguientes:

REGLAMENTO IV TRAIL RUNNING SIERRA DE LA MOSCA

REGLAMENTO DE CARRERA Desafío Mondariz Race Mondariz 2018

REGLAMENTO KM V La Barranca 2013

II CROSS NUEVAS PROMESAS DE GINES

El Campello Ajuntament

REGLAMENTO DE LOS 100 KM PEDESTRES EN RUTA REGIÓN DE MURCIA LOS ALCÁZARES Artículo 1º.- PRUEBA: 100 KM en ruta y CARRERA 10X10

REGLAMENTO DE LOS 100 KM PEDESTRES EN RUTA REGION DE MURCIA LOS ALCAZARES 2017

REGLAMENTO I TRAIL BABIA-UBIÑA 3ª PRUEBA PUNTUABLE CIRCUITO

REGLAMENTO - Kilómetro Vertical LA NAJARRA

El Campello Ajuntament

REGLAMENTO I TRAIL QUESU GAMONEU

Horarios de salida, Categorías y Distancias

Reglamento MEDIA MARATÓN

XVIII CARRERA URBANA VILLA DE OTURA 2018

Reglamento Ponferrada 16 de abril de 2017

REGLAMENTO DE COMPETICION XV MARCHA SENDERISTA Y CARRERA POR MONTAÑA

II Trail A Costeira 11/06/2017. Reglamento

"SUBIDA al PICU PIENZU" SIERRA del SUEVE paisanos Palmian, Cofiño, Vega del Bustacu Berbuyenes Pienzu Picu Pienzu F.E.M.P.A

III TRAIL DE SUMACARCER

COPA PROVINCIAL VALÈNCIA IV DUATLÓ SUPERSPRINT DE LA DONA IV DUATLÓ SPRINT VILA D ALAQUÀS Domingo, 25 de marzo de :00h Parc de la Sequieta -

CDAM Avenida de Portugal, 29 Bajo D Apdo. de Correos 309 Ávila ALMANZOR

FARALLÓN TRAIL 2015 REGLAMENTO. Se celebrará el domingo 6 de septiembre en la localidad de Sardina de Gáldar a partir de las 9:00 h.

REGLAMENTO ESQUÍ DE MONTAÑA FCDME

PROYECTO DE CARRERA I Cross al Atardecer PINARES DE AZNALCÁZAR. 21 Mayo :00 h

REGLAMENTO. Toda la información de la prueba estará centralizada en

REGLAMENTO I TRAIL SIERRA DE MIJAS 2015

El Ayuntamiento de Algimia de Almonacid con el asesoramiento técnico de Evasion Running Castellón y Runday organizan el JABALI TRAIL DE ALGIMIA.

REGLAMENTO TRAIL ALCORNOCAL SIERRA DE LÚJAR. 1. ORGANIZACIÓN: Ayuntamiento de Lújar.

I Carrera Popular Universidad Pablo de Olavide Circuito Universitario Run Academy

REGLAMENTO CARRERA ``PRIMER 7 MIL DE TERESA

VI TRIATLON PLAYAS DE ORIHUELA

V Trail Quebrantamusculos Sierra de Castril

NORMATIVA: I CIRCUITO PROVINCIAL DE CARRERAS POR MONTAÑA

I TRAIL DE TOUS DOMINGO 9 DE OCTUBRE A LAS 9:30

REGLAMENTO TRAIL LES CAVES-AGRES

Transcripción:

INDICE INDICE ARTÍCULO 1. Requisitos de los participantes ARTÍCULO 2. Inscripciones y cancelaciones (2.1) Límite de plazas (2.2) Fechas de Inscripciones (2.3) Política de Devoluciones ARTÍCULO 3. Dorsal, bolsa del corredor y chip. (3.1) Recogida de Dorsal y Chip ARTÍCULO 4. Material y Supervisión. ARTÍCULO 5. Marcaje, puntos de control y avituallamientos. (5.2) Recorridos, perfiles y tiempos de corte/cierre. ARTÍCULO 6. Seguridad. ARTÍCULO 7. Categorías. ARTÍCULO 8. Clasificaciones del Circuito. ARTÍCULO 9. Protección de Datos. ARTÍCULO 10. Modificación del Reglamento. ANEXOS AUTORIZACIÓN PARA RECOGIDA DE DORSAL 1 de 15

El circuito Seronda Trail Series es un evento que recoge tres pruebas deportivas de Trail Running, el Trail de Sajambre, Sobrescobio Redes Trail, Trail de Peñamayor, y la Speed Trail de Peñamayor organizada por la empresa Aventuries Sports Events S.L. El Trail de Sajambre, con salida y llegada en Oseja de Sajambre, el 2 de Octubre. La Sobrescobio Redes Trail con salida y llegada en Rioseco de Sobrescobio el 16 de Octubre. El Trail de Peñamayor y Speed Trail de Peñamayor con salida y llegada en Nava el 6 de Noviembre. Todas las pruebas a excepción de la Speed Trail de Peñamayor, forman parte del Circuito puntuable Seronda Trail Series. ARTÍCULO 1. Requisitos de los participantes Para participar en el evento, se han de cumplir los siguientes requisitos: Ser mayor de edad el día de la prueba. Conocer y aceptar las condiciones del presente reglamento. Estar perfectamente informado sobre qué es la Seronda Trail Series y disponer de los conocimientos, experiencia, material y de los niveles físico y psicológico necesarios para poder soportar y superar posibles problemas relacionados con la ultra-resistencia, desnivel, geografía y el entorno salvaje del evento, tales como: la fatiga, los problemas digestivos, los problemas musculares y en articulaciones, las contusiones, heridas leves, el frío, la lluvia, nieve, niebla, calor...etc. Realizar correctamente todos los pasos y requisitos para la inscripción. Los participantes que no dispongan de Licencia Federativa Oficial de Montaña están obligados a reflejarlo durante el proceso de inscripción y deberán tramitar un seguro con vigencia el día del evento, que supone un coste extra de 5 para cada prueba. La Organización se reserva el derecho de excluir de la Seronda Trail Series, incluso antes del inicio de ésta, a aquellos participantes cuya conducta entorpezca la gestión y/o buen desarrollo de la misma, del mismo modo que también podrá realizar excepcionalmente admisiones que no cumplan algunos de los requisitos anteriores. 2 de 15

REGLAMENTO ARTÍCULO 2. Inscripciones y cancelaciones (2.1) Límite de plazas El Trail de Sajambre dispone de 250 plazas. Precio 25 IVA Incl. (+ 5 en caso de no tener licencia federativa) Sobrescobio Redes Trail dispone de 300 plazas. Precio 30 IVA Incl. (+ 5 en caso de no tener licencia federativa) Trail de Peñamayor dispone de 500 plazas. Precio 25 IVA Incl. (+ 5 en caso de no tener licencia federativa) Speed Trail de Peñamayor dispone de 150 plazas. Precio 10 IVA Incl. (+ 5 en caso de no tener licencia federativa) Inscripción al Circuito Seronda Trail Series (3 pruebas) Precio 70 IVA Incl. (+ 15 en caso de no tener licencia federativa) La Organización se reserva el derecho a ampliar o a reducir el número de plazas a cubrir por motivos de seguridad o por otros motivos que puedan afectar al buen desarrollo de ambas carreras. (2.2) Fechas de Inscripciones La fecha de apertura de inscripciones para todas las pruebas será el 18 de Agosto. Siendo la fecha de cierre de inscripciones de cada prueba las siguientes: Trail de Sajambre: 29 Octubre - 23:59 h. Sobrescobio Redes Trail: 13 Octubre - 23:59 h. Trail de Peñamayor: 3 Noviembre - 23:59h h. Speed Trail de Peñamayor: 3 Noviembre - 23:59 h. (2.3) Política de Devoluciones Todos los corredores podrán darse de baja con derecho a devolución de un % del importe hasta las fechas indicadas, fecha en la que se cierra la lista de inscritos definitivamente, y ya no se realizará ninguna devolución. 80% Si se aporta a otro corredor que cubra la plaza hasta la fecha indicada. 50% En caso de no aportar datos de otro corredor hasta la fecha indicada. Sin devolución a partir de la fecha indicada. Para darse de baja simplemente hay que enviar un email a info@serondatrailseries.es solicitando la baja y facilitando los datos. Trail de Sajambre: Hasta el 23 de Septiembre. Sobrescobio Redes Trail: Hasta el 7 de Octubre. Trail de Peñamayor: Hasta el 28 de Octubre. Speed Trail de Peñamayor: Hasta el 28 de Octubre. 3 de 15

ARTÍCULO 3. Dorsal, bolsa del corredor y chip. (3.1) Recogida de Dorsal y Chip Será obligatorio llevar el dorsal totalmente visible durante la prueba, siempre en la parte frontal del cuerpo, por encima de la ropa. El dorsal es personal e intransferible y se entregará únicamente (junto con la bolsa del corredor) al participante. Para ello será necesario presentar en el momento de la recogida la siguiente documentación: DNI, Pasaporte o NIE. Licencia Federativa en caso de estar asegurado. La recogida de dorsales y bolsa del corredor se realizará en los lugares indicados en el programa de cada prueba del circuito Seronda Trail Series. Autorización en caso de no poder recoger el dorsal. Si el participante no puede recoger personalmente el dorsal en los horarios establecidos, podrá autorizar a una persona para que lo haga en su lugar, para lo que deberá presentar los siguientes documentos: Formulario de Autorización de recogida de dorsal firmado por ambas partes. (Ver Anexo) Fotocopia del DNI, pasaporte o NIE del participante. Fotocopia de la Licencia Federativa en caso de estar asegurado. DNI original de la persona autorizada a recoger el dorsal. 4 de 15

ARTÍCULO 4. Material y Supervisión. Debido a la politica medioambiental de la empresa organizadora, es obligatorio el uso de un vaso o envase portatil, debido a que en los avituallamientos de carrera no se utilizarán vasos de plástico ni de otro material. Para Participar en la prueba Cada deportista deberá llevar consigo el material de siguiente: calzado y vestimenta adecuados para la práctica de Carreras por Montaña. En el caso de que los organizadores lo crean oportuno, los competidores estarán obligados a Llevar el material de Que especifique el folleto informativo. La Organización podrá autorizar o vetar el uso de bastones, y en ningún caso estará Permitido el uso de raquetas de nieve o Esquís. En el caso de que los organizadores lo crean oportuno y avisando por correo electrónico con suficiente antelación (por causa de condiciones meteorológicas adversas) los competidores estarán obligados a llevar el material que se especifique en el oportuno comunicado. Antes de entrar en el recinto de salida se procederá al control del dorsal y del material. A Todos Los Participantes que no cumplan con los requisitos referidos al material de sí les impedirá la participación en la prueba. En todos los controles podrá ser Supervisado el material siendo motivo de descalificación inmediata la manipulación o cesión del dorsal. Esta terminantemente Prohibido recibir Ayuda o avituallamiento Durante el Desarrollo de la prueba exceptuando los Puntos dispuestos por La Organización y descritos en La Reunión informativa. Se podrá recibir asistencia, en un radio de mas o menos 100 metros antes y después del punto dispuesto por la organización. Esta igualmente Prohibido Sacar ningún Tipo de Envase Fuera de los Límites de la zona de avituallamiento, excepto los portados por los propios atletas desde La Salida. El abandono de los mismos o el vertido de cualquier del desperdicio será motivo de descalificación. 5 de 15

ARTÍCULO 5. Marcaje, puntos de control y avituallamientos. El corredor deberá seguir todo el marcaje del recorrido, pasando todos los puntos de control situados en los avituallamientos. La organización podrá realizar controles en cualquier punto del recorrido, tanto de material como de tiempos. El participante deberá atender las preguntas y peticiones de cualquier voluntario, medico o responsable que estén en el recorrido. En los puntos de control de tiempo se establece una hora de cierre que deberá cumplirse para el correcto desarrollo de las pruebas. Cada avituallamiento dispondrá de alimentos y bebidas que variarán en función de punto kilométrico. Debido a la política ambiental de la organización, no se utilizan vasos en los avituallamientos, siendo obligatorio por parte del participante el transporte de bidón o vaso para su uso en los mismos. Por respeto al entorno, será obligatorio depositar los restos de basura generada en las zonas habilitadas a tal fin en cada control, no permitiéndose el sacar alimentos ni botellas con bebidas fuera de este. El incumplimiento de esta norma será motivo de descalificación. 6 de 15

REGLAMENTO (5.2) Recorridos, perfiles y tiempos de corte/cierre. A continuación detallamos el recorrido de cada prueba acompañado de su perfil de desniveles, indicando la posición de los avituallamientos, así como la meta/salida. Trail de Sajambre Tiempo máximo de Carrera: 5h Tiempo de corte: 2:15h Soto de Sajambre 7 de 15

REGLAMENTO Sobrescobio Redes Trail Tiempo máximo de Carrera: 8h. Tiempo de corte: 3:30h. Puente Vega 8 de 15

REGLAMENTO Trail de Peñamayor Tiempo máximo de Carrera: 5h. Tiempo de corte: 3h. (Praeres) 9 de 15

REGLAMENTO Speed Trail Peñamayor Tiempo máximo de Carrera: Tiempo de corte: 10 de 15

ARTÍCULO 6. Seguridad. Durante toda la prueba, se dispondrá de varios equipos médicos y de seguridad coordinados por la organización. El participante podrá solicitar su ayuda o asistencia en el caso de necesitarla. Estos equipos podrán hacer una valoración del estado del participante prevaleciendo su valoración sobre cualquier otra, estos equipos podrán: - Eliminar de la prueba y anular el dorsal, siempre que lo consideren no apto para continuar. - Ordenar una evacuación para cualquier participante que consideren en peligro. La dirección de la carrera no cuestionará las decisiones del equipo medico y de seguridad. Todos los corredores están obligados a socorrer a cualquier participante, dentro de sus capacidades y conocimientos, no hacerlo supone un delito grave por omisión de socorro. En caso de una emergencia, el participante deberá comunicarlo al control más próximo y se procederá con el plan de evacuación. SEGURO DE ACCIDENTES Si la organización considera necesaria la evacuación con helicóptero o equipo externo, los gastos irán a cargo del seguro que el corredor ha declarado tener durante la inscripción, ya sea la Licencia Federativa o la contratada durante la inscripción (en este caso la organización hará todos los tramites) Si el participante declaró estar en posesión de una licencia inexistente, la Organización no se hará cargo de los gastos derivados del accidente. 11 de 15

ARTÍCULO 7. Categorías. Los participantes de deberán ser mayores de 18 años. Recibirán premio los 3 primeros clasificados absolutos de ambas pruebas, así como los 3 primeros clasificados por categorías de ambas pruebas, tal como indican las siguientes tablas: Masculino Sub 23 (de 18 a 23 años) Senior (de 24 a 39 años) Veterano A (de 40 a 49 años) Veterano B (a partir de 50 años) Femenino Sub 23 (de 18 a 23 años) Senior (de 24 a 39 años) Veterano A (de 40 a 49 años) Veterano B (a partir de 50 años) ARTÍCULO 8. Clasificaciones del Circuito. El circuito consta de 3 pruebas, las cuales es necesario finalizar en su totalidad para figurar en la clasificación final del circuito. Cada participante recibirá una puntuación de acuerdo con la clasificación en cada prueba, por Sexo y por Categoría. El sistema de puntuación para cada Sexo y Categoría será el siguiente: Puesto Puntos Puesto Puntos Puesto Puntos Puesto Puntos Puesto Puntos 1 100 10 58 19 40 28 22 37 4 2 88 11 56 20 38 29 20 38 2 3 78 12 54 21 36 30 18 39 2 4 72 13 52 22 34 31 16 40 2 5 68 14 50 23 32 32 14 41 2 6 66 15 48 24 30 33 12 42 2 7 64 16 46 25 28 34 10 43 2 8 62 17 44 26 26 35 8 44 2 9 60 18 42 27 24 36 6 45 2 - Todos los participantes a partir del puesto 38 recibirán 2 puntos. - Se asignarán puntos a la totalidad de participantes de cada prueba, independientemente de su participación en el circuito. 12 de 15

ARTÍCULO 9. Protección de Datos. Autorización administrativa: De conformidad con lo dispuesto en la Ley Orgánica 15/1999, de Protección de Datos de Carácter Personal (LOPD) y su normativa de desarrollo, el responsable del sitio web, en cumplimiento de lo dispuesto en el art. 5 y 6 de la LOPD, informa a todos los participantes que faciliten o vayan a facilitar sus datos personales, que estos serán incorporados en un fichero automatizado que se encuentra debidamente inscrito en un fichero de la Agencia Española de Protección de Datos. ARTÍCULO 10. Modificación del Reglamento. La inscripción en cualquiera de ambas pruebas implica la aceptación de este reglamento. La organización realizará las modificaciones y actualizaciones del reglamento, para corregir errores y aclarar puntos que pueden ser confusos para los participantes. 13 de 15

ANEXOS A continuación se adjuntan los documentos y autorizaciones mencionados durante el reglamento para su entrega formalizada y firmada durante el evento. 14 de 15

AUTORIZACIÓN AUTORIZACIÓN PARA RECOGIDA DE DORSAL D. /D con DNI nº, y domicilio en: Calle/, Nº Piso Localidad Código Postal Autorizo a: D. /D mayor de edad, con DNI, a recoger en mi nombre el dorsal/bolsa del evento deportivo Seronda Trail Series. Fecha de de 2016. Fdo.: Fdo.: Interesado Autorizado IMPORTANTE, junto con esta autorización se entregará la siguiente documentación: Fotocopia del DNI, pasaporte o NIE del participante. Fotocopia de la Licencia Federativa en caso de estar asegurado. DNI original de la persona autorizada a recoger el dorsal.