Aprobado por la Comisión Delegada 19 Diciembre 2015

Documentos relacionados
Aprobado por la Comisión Delegada

Aprobado por la Comisión Delegada 21/octubre/2016 Modificaciones aprobadas por Comisión Gestora 2/12/16

1 NORMAS DE PARTICIPACIÓN

NORMATIVA DE DISTRIBUCION DE AYUDAS A DEPORTISTAS, FEDERACIONES AUTONOMICAS Y CLUBES, AÑO 2018

ORGANIZACIÓN DE LA LOGISTICA PARA CAMPEONATOS INTERNACIONALES DE LOS EQUIPOS NACIONALES

CAMPEONATO DE ESPAÑA 2017

CAMPEONATO AUTONOMICO DE MADRID FW, 3ª PRUEBA DEL CIRCUITO IBERICO DE AGUAS INTERIORES Y OPEN DE SLALOM.

REGLAMENTO DE COMPETICIÓN DE VELA LIGERA DE LA RFEV.

2. SECCIONES El área deportiva de la R.F.E.V. se estructura en las siguientes Secciones: VELA OLIMPICA

COPAS DE ESPAÑA 2017 CLASE INTERNACIONAL 420 CLASE LASER STANDARD

PRUEBA AUTONOMICA WINDSURF

ANUNCIO DE REGATA. Los Alcázares, 12 al 14 de Octubre 2018

MAR MENOR GAMES XIX SURFARI MAR MENOR 2016 CAMPEONATO DE ESPAÑA 2016 CLASES TECHNO 293 / RSX / RACEBOARD/ FÓRMULA WINDSURFING CONCENTRACIÓN OPEN

1.1 Calendario Oficial: Calendario publicado por la RFEV donde constan todas las regatas oficiales aprobadas por la Asamblea de la RFEV.

ANUNCIO DE REGATA COPA DE ESPAÑA AGUAS INTERIORES 2017 TROFEO ARITZALEKU 2017 CLASE OPTIMIST

CAMPEONATOS DE ESPAÑA VELA LIGERA 2016

COPA DE ANDALUCÍA DE CATAMARÁNES 2016

2. SECCIONES El área deportiva de la R.F.E.V. se estructura en las siguientes Secciones: VELA OLIMPICA

REAL FEDERACIÓN ESPAÑOLA DE VELA CALENDARIO DE REGATAS DE VELA LIGERA

CIRCUITO ESPAÑOL DE FUNBOARD

CAMPEONATOS DE ESPAÑA VELA LIGERA 2016

III ENCUENTRO PROVINCIAL VELA INFANTIL LIGA NORTE OPTIMIST C Club Nautico Burriana / Club Windsurf Burriana

I TROFEO METROPOLIS FM

COPA DE ESPAÑA DE AGUAS INTERIORES CAMPEONATO DE EXTREMADURA Y OPEN FORMULA WINDSURF EMBALSE GABRIEL Y GALÁN 6, 7 y 8 JULIO 2018

Laser AECIO CAMPEONATO DE ESPAÑA VELA INFANTIL 2011 LASER 4.7 BIC-TECHNO 293 OPTMIST. Real Club Náutico de Sanxenxo. Real Federación Española de Vela

P R U E B A A U T O N Ó M I C A N I V E L 1 Vela Infantil (Optimist B) Windsurfing ( Bic Techno 293 Sub 17, Sub 15, Plus, Raceboard y RSX )

Reglamento para la Audi quattro Cup y Campeonato de España de Esquí Alpino Infantil

CAMPEONATO DE ESPAÑA DE EQUIPOS DE CLUBES EN OPTIMIST

ANEXO 2 de la Guía deportiva de la Federación Canaria de Vela.

XIII LIGA DE JÓVENES PROMESAS DE SLALOM IX CAMPEONATO DE ESPAÑA INFANTIL POR AUTONOMÍAS

COPA DE ESPAÑA 2016 CLASE LASER RADIAL & STANDARD

XXIV REGATA RÍA DE VIGO PREMIO JESUS BETANZOS

IV TROFEO INTERNACIONAL OPTIMIST CIUDAD DE TORREVIEJA REAL CLUB NAUTICO TORREVIEJA

COPA DE ESPAÑA CLASE

Campeonato de España de Láser 4, Anuncio de regata

COPA DE ESPAÑA 2016 CLASE FINN ANUNCIO DE REGATA. Sacedón (Guadalajara), 29 Abril al 01 de Mayo 2016

SEMANA GALEGA DA VELA Copa Galicia de Optimist, Laser, Windsurf, Vaurien y 420

Campeonato de España de Láser 4, Anuncio de regata 1

ANUNCIO DE REGATAS CN MAR MENOR LOS ALCÁZARES 17 al 20 de Abril 2014

PRUEBA AUTONOMICA VELA INFANTIL Real Club Náutico Gandia Prueba Autonómica Trofeo Fira i Festes Láser y y 20 de noviembre 2016

14 al 17 de abril Club Nàutic Port de la Selva 2011

CAMPEONATO DE ESPAÑA Clases 470 absoluto y femenino

COPA DE ESPAÑA 2015 LASER Standard

CAMPEONATO DE ESPAÑA FÓRMULA WINDSURF COPA DE ESPAÑA TECHNO 293

REGLAMENTO DE LA COPA CORDILLERA CANTABRICA CATEGORÍAS U-14 U-16 (INFANTILES)

CAMPEONATO IBÉRICO CLASE 420

REGLAMENTO DE LA COPA CORDILLERA CANTÁBRICA

REGLAMENTO DE LA COPA CORDILLERA CANTÁBRICA

IV CIRCUITO IBERDROLA 2016 VELA PARALIMPICA CLASE 2.4mR

CAMPEONATO DE ESPAÑA 2016 CLASE INTERNACIONAL EUROPA

REGLAMENTO DE LA COPA CORDILLERA CANTABRICA CATEGORÍA INFANTILES

PRUEBA AUTONOMICA VELA INFANTIL Club Náutico Campello Prueba Autonómica Infantil Clases Optimist y Láser 4.7 (22 y 23 de Marzo de 2014)

1.1. Clase: Conjunto de embarcaciones cuyo diseño, construcción, características, están regulados en unas Reglas de Clase.

Anuncio de Regata Campeonato de España Clase Laser al 8 de Diciembre 2014 CN MAR MENOR (Murcia)

COPA DE ESPAÑA Mr - Hansa 303 ANUNCIO DE REGATA Real Club Náutico Torrevieja del 5 al 8 Abril 2018

Copa de España Clase 29er y Musto Skiff 2018

COPA DE ESPAÑA CLASE IOM

NORMAS TÉCNICAS DE CAMPO A TRAVÉS

Del 31 de agosto al 3 deseptiembre 2017

REGLAMENTO COPA ESPAÑA MOVISTAR SBX- SX CTOS. DE ESPAÑA SB & FS EDICIÓN

ANUNCIO DE REGATA REAL FEDERACIÓN GALLEGA DE VELA 13, 14 y 15 de julio de 2018

REGLAMENTO DE LA COPA CORDILLERA CANTÁBRICA CATEGORÍA U-10 U-12 (ALEVINES)

ANUNCIO DE REGATA. Campeonato de España Vela Infantil 2013 REAL CLUB REGATAS CARTAGENA 20 al 25 de Junio 2013

LIGAS VASCAS VELA LIGERA CLASES 420 Laser Standard Laser Radial Laser 4.7 Optimist RS Feva NORMATIVA 1/5

REAL FEDERACION ESPAÑOLA DE JUDO y D.A.

3ª PRUEBA DE LA COPA DE ESPAÑA 2018 Raceboard ANUNCIO DE REGATA

REGLAMENTO DE LA COPA CORDILLERA CANTABRICA CATEGORÍA U-10 U-12 (ALEVINES)

XIV REGATA BENÉFICA ANUNCIO DE REGATA. a Beneficio de Astrapace OPTIMIST, 420, LASER RADIAL Y LASER 4.7 CLUB NÁUTICO MAR MENOR DE LOS ALCÁZARES

LXXIV Campeonato de España de Patín a Vela 2017

TAP AUTONÓMICO DE VELA LIGERA DE LA REGIÓN DE MURCIA

ANUNCIO DE REGATA 1. REGLAS

INVITACIÓN Y BASES 2017 BASES ESPECÍFICAS (Bases Generales en documento aparte) XVI LIGA DE JÓVENES PROMESAS DE AGUAS TRANQUILAS

CAMPEONATO DE ESPAÑA 2016 CLASE PARALÍMPICA 2.4mR y SKUD-18 ANUNCIO DE REGATA

CAMPEONATO DE ESPAÑA LÁSER 4.7 REAL CLUB NÁUTICO VALENCIA Del 1 al 6 de diciembre de 2016

CAMPEONATO DE ESPAÑA 2018

CAPÍTULO 4 Sistema de Competición para el Campeonato Autonómico de la Clase Optimist

ANUNCIO DE REGATA II LIGA DE CRUCEROS COSTA DEL SOL

CAMPEONATOS DE ESPAÑA VELA LIGERA 2017

REGLAMENTO COPA ESPAÑA MOVISTAR SBX- SX CTOS. DE ESPAÑA SBX-SX CTOS. DE ESPAÑA SB, FS, MO

CAMPEONATOS DE ESPAÑA VELA LIGERA 2017

COPA DE ESPAÑA CLASE EUROPA

ANUNCIO DE REGATAS Copa de España Laser Radial

57º GRAN TROFEO VALENCIA

CIRCUITO ESPAÑOL DE FUNBOARD

Copa de España Patín de Vela 2018 Patín a Vela y Patín a Vela Júnior ANUNCIO DE REGATA

CAMPEONATO DE ESPAÑA 29er y MUSTO SKIFF ANUNCIO DE REGATAS

ANEXO 2 de la Guía deportiva de la Federación Canaria de Vela.

TAP AUTONÓMICO DE VELA INFANTIL F.V.R.M. CLASE OPTIMIST CLUB NÁUTICO LOS NIETOS 17 Y 18 DE MARZO DE 2018

44º TROFEO S.A.R. PRINCESA SOFIA Cruceros ORC y Monotipos 23 y 24 de Marzo de 2013

Copa de España clase Optimist Club Náutico de Altea.

46º TROFEO S.A.R. PRINCESA SOFIA CAMPEONATO DE BALEARES ORC 2015 Cruceros ORC y Monotipos 14 y 15 de Marzo de 2015

Transcripción:

SISTEMAS DE SELECCIÓN Y CLASIFICACIÓN 2016 Aprobado por la Comisión Delegada 19 Diciembre 2015

De acuerdo con el Reglamento de Clases y el Reglamento de Competiciones de la RFEV, se confecciona el presente Reglamento de Selección y Clasificación de Clases 1 NORMAS DE PARTICIPACIÓN 1.1 COPAS DE ESPAÑA La participación no será limitada, a excepción de lo que se establece en el Punto 1.3. Serán de aplicación así mismo, los puntos 1.2.1 y 1.2.2 de la normativa para Campeonatos de España 1.2 CAMPEONATOS DE ESPAÑA 1.2.1 Estas normas de participación afectan a las Clases Preolímpicas, Infantiles, Juveniles, Nacionales y de interés. En la celebración de Campeonatos de España de Clases Infantiles Juveniles, Preolímpicas Juveniles, Nacionales y de Interés será necesario un mínimo de tres Federaciones Autonómicas participantes y un número mínimo de 10 participantes, de no ser así dicho Campeonato no tendrá validez como Campeonato de España o Regata Clasificatoria para el Equipo Nacional de la RFEV Los Campeonatos de España y Copas se celebrarán en su año natural. 1.2.2 Para participar en un Campeonato de España, es condición imprescindible que el regatista haya participado en el Campeonato o Sistema de Selección Autonómico del año en curso de la Clase en la que se inscriba y su inscripción tenga el VºBº de su Federación Autonómica y que cumpla con los reglamentos deportivos de su FFAA. 1.2.3 Tendrán derecho a participar en el Campeonato de España: a) Los regatistas que hayan tomado parte en el Campeonato o Sistema de Selección Autonómico del año en curso de la Federación Autonómica por la que tiene expedida la licencia, cumpliendo con los Reglamentos Deportivos de su FFAA. b) El Campeón Autonómico del año en curso cumpliendo con los Reglamentos Deportivos de su FFAA c) El Campeón de España del año anterior, siempre y cuando no se haya clasificado en su sistema autonómico y, por lo tanto, no esté dentro del Ranking de número de plazas adjudicadas a esa FFAA. d) Se asignarán tres plazas directamente al Club organizador, o en su defecto a la Federación Autonómica correspondiente. e) La RFEV podrá declarar un Campeonato de España como abierto. En este supuesto se determinará, si ha lugar, el número máximo de plazas que pueden ser ocupadas por tripulaciones extranjeras, limitándose, en su caso, su participación mediante invitación expresa y personal a las tripulaciones tramitada y aprobada a través de la RFEV. Será proclamado Campeón de España, la primera tripulación compuesta íntegramente por tripulantes con nacionalidad española o residencia legal en España, siendo a todos los efectos componentes del Equipo Oficial. f) En los Campeonatos de España donde compitan varias Categorías se incluirá en el Anuncio e Instrucciones de Regata la Clasificación por Autonomías, combinando las diferentes Categorías que compitan, con el fin de otorgar un Trofeo a la Federación Autonómica que mejor puntuación obtenga. La puntuación se hará de la siguiente manera: RFEV GUIA 2016 SISTEMAS DE SELECCIÓN Y CLASIFICACIÓN CD 19/12/2015 1

Se obtendrán puntos sumando las puntuaciones obtenidas por los regatistas según la clasificación general de cada clase, de la misma forma que se establece en el apartado 5 del punto 3 (SISTEMAS DE PUNTUACIÓN). En las clases con menos de 12 participantes sólo puntuará un regatista de cada Federación Autonómica. De 12 a 50 participantes, puntuarán los dos mejores, y con más de 50, puntuarán los tres mejores. 1.2.4 Para participar en el Campeonato de España, las Federaciones Autonómicas deben remitir a la Real Federación Española de Vela la Clasificación Autonómica de la temporada deportiva correspondiente en cada una de las Clases. Estas clasificaciones vendrán determinadas por la celebración de un Sistema de Selección Autonómico en el que deberá estar incluido siempre un Campeonato Autonómico. 1.2.5 Para participar en la Copa o Campeonato de España los participantes, entrenadores y Jefes de Equipo deberán cumplir con los siguientes apartados: Cada FFAA exigirá a los participantes de las Clases Infantiles y Juveniles por cada 10 embarcaciones participantes 1 entrenador con neumática con la documentación en vigor Las inscripciones deberán realizarse exclusivamente a través de la Federación Autonómica correspondiente o con el Vº Bº, no siendo válidas las inscripciones individuales o de Club. Las FFAA tendrán la responsabilidad de que las inscripciones que avalen cumplan con los siguientes apartados: Cada tripulante, deberá tener el nivel requerido para la competición Licencia Federativa del año en curso Tarjeta de Clase Las embarcaciones inscritas deberán haber participado en los Campeonatos Autonómicos o Sistema de Selección Autonómico clasificatorios Los entrenadores o Jefes de Equipo deberán estar en posesión de la Licencia de Técnico y la titulación necesaria para el uso de la neumática La documentación de la embarcación debidamente actualizados 1.2.6. La RFEV podrá, excepcionalmente, adoptar algún otro sistema de selección para la participación en el Campeonato de España. 1.2.7 La Copa o Campeonato de España, en cualquier modalidad de vela reconocida por la RFEV, las categorías inferiores (por edad) pueden obtener el título de categorías superiores en el caso de estar por encima de ellos en la clasificación general, tal y como está establecido en las regatas de nivel internacional. 1.3 EXCEPCIONES 1.3.1 VELA INFANTIL. Participación en el Campeonato de España y Copas de España de las Clases: Optimist (Sub 13 & Sub 16) Laser 4.7 (Sub 16) - Techno 293 (Sub 15 & Sub 17) 420 (Sub 17) 1.3.2 OPTIMIST a) La asignación de plazas a cada Federación Autonómica se establece de la siguiente manera: RFEV GUIA 2016 SISTEMAS DE SELECCIÓN Y CLASIFICACIÓN CD 19/12/2015 2

1 El número de plazas para asistir al Campeonato y Copa de España se limita a: 150 Plazas Incluyendo 3 plazas del Club organizador, o en su defecto de la Federación Autonómica correspondiente. Incluyendo 1 plaza para la RFEV. 2 Se abre la posibilidad de que los regatistas que habiendo formado parte de los Equipos Nacionales del año anterior, siempre y cuando no hayan quedado dentro del Sistema de Selección de su Federación Autonómica, puedan solicitar plaza, siempre que lo soliciten personalmente, cuenten con el visto bueno de su Federación Autonómica y tengan el aval de la Clase. 3 En el caso de que la RFEV invite a algún regatista extranjero, de acuerdo con el apartado 1.2.3 (e), estos no podrán ser declarados como Campeones de la Copa o Campeonato de España. Respecto al Ranking Nacional, la puntuación de los regatistas españoles será, la correspondiente al puesto conseguido en cada prueba y en la Clasificación General, incluyendo a los regatistas extranjeros. 4 Las plazas correspondientes a cada Federación Autonómica se calcularán de la siguiente forma: - Se contabilizará el número de regatistas, con tarjeta de Clase que hayan participado en el Campeonato Autonómico o en el Sistema de Selección Autonómico completo, y se efectuará un reparto proporcional de acuerdo con la participación, no pudiendo en ningún caso, superarse el número mínimo de las tarjetas de clase o bien el número de participantes del año anterior en el Campeonato Autonómico o Sistema Autonómico de clasificación. - El máximo de plazas para una Federación Autonómica será de 20, estableciéndose un número mínimo del 20% de participantes SUB 13 y, un número mínimo del 20% de tripulaciones Femeninas. El exceso se repartirá, en sucesivas aproximaciones, entre el resto de las Federaciones Autonómicas. - La asignación mínima a una Federación Autonómica con actividad será de tres (3) embarcaciones. - En el caso de que una Federación Autonómica renuncie a sus plazas para la Copa de España y/ó Campeonato de España siempre con 60 días de antelación, éstas se ocuparán siguiendo con el mismo sistema de aproximaciones, y quedarán vacantes en el caso de renuncias posteriores a dicha fecha. En el caso de que una FFAA no renuncie a plazas a tiempo y forma y las deje vacantes en un campeonato, de modo que otros niños de otras comunidades se quedan sin tiempo de poder asistir, se penalizará con el 50% de plazas en el siguiente Campeonato o Copa a la FFAA que haya infringido dicha norma La Real Federación Española de Vela, autorizará la participación de nuevos regatistas hasta cubrir el cupo máximo. - De acuerdo con la Secretaría Nacional, para el año 2016 la distribución de plazas se publicará el 5 de Enero de 2016 Federación Andaluza de Vela Federación Aragonesa de Vela Federación Balear de Vela Federación Canaria de Vela Federación Cántabra de Vela RFEV GUIA 2016 SISTEMAS DE SELECCIÓN Y CLASIFICACIÓN CD 19/12/2015 3

Federación Catalana de Vela Federación de Vela de Castilla - La Mancha Federación de Vela de Castilla León Federación de Vela de la Comunidad Valenciana Federación de Vela de la Región de Murcia Federación de Vela del Principado de Asturias Federación Extremeña de Vela Federación Gallega de Vela Federación Madrileña de Vela Federación Melillense de Vela Federación Navarra de Vela Federación Vasca de Vela Federación Ceutí de Vela (*) Las FFAA que no tienen plaza, es debido a no haber presentado las clasificaciones de sus Campeonatos o Selección Autonómicos o carecer de Tarjetas de Clase. A estas plazas hay que añadir las 4 plazas más, mencionadas en el punto 1.3.2 a) (1) no superando en ningún caso el cupo máximo de 150 plazas establecido teniendo en cuenta las tarjetas de clase así como su participación en el año anterior - Para designar los regatistas que corresponden a cada Federación Autonómica, además de lo establecido en los puntos anteriores, éstas podrán utilizar otras pruebas del Sistema de Selección Autonómico. Entre ellas deberá estar necesariamente el Campeón Autonómico o el primer clasificado del Ranking Autonómico. b) Para el Campeonato de España de Equipos de Clubes de la Clase Optimist, la normativa será la siguiente: 1 Podrá participar: El equipo del Club Campeón del año anterior, un (1) equipo por Federación Autonómica, y un (1) equipo del Club organizador. 2 Cada equipo estará formado por 4 miembros más 1 suplente. Al menos el 20% de los participantes tendrán que ser de uno de los dos sexos. Todos los miembros del equipo navegarán como mínimo una manga. 3 Todos los miembros de un Equipo de Club deben tener licencia por ese Club desde el inicio de su sistema de clasificación autonómico. 4 Los Equipos se clasificarán según su Sistema de Clasificación Autonómico. 5 Los Equipos inscritos cumplirán escrupulosamente con el punto 2 de este apartado. Esta norma se aplicará en todos los Campeonatos de España por Equipos (clubes por FFAA, por Autonomías, clubes en Vela Infantil) (Sub 16), para regatistas de la clase Optimist. 1.3.3 CAMPEONATO DE ESPAÑA POR EQUIPOS DE AUTONOMÍAS EN VELA INFANTIL (OPTIMIST Sub 16) Dentro del Campeonato de España de Vela Infantil (OPTIMIST Sub 16) se celebrará el Campeonato de España por Equipos de Autonomías, de la forma siguiente: a) Se aumentará un (1) día la duración del Campeonato de España individual. En este día extra se celebrará el Campeonato de España por Equipos de Autonomías, siempre y cuando se hayan disputado las pruebas necesarias para que el Campeonato individual sea válido. RFEV GUIA 2016 SISTEMAS DE SELECCIÓN Y CLASIFICACIÓN CD 19/12/2015 4

1.3.4 LASER 4.7 De no ser así, la regata por equipos se irá aplazando a días posteriores, hasta que el Campeonato individual sea válido, pero sin que pueda disputarse el último día del Campeonato. Si esto ocurriera, el Campeonato por Equipos de Autonomías quedaría suspendido. b) Competirán en este Campeonato todas las Autonomías participantes con un mínimo de 4 inscritos + 1 suplente de esa Federación Autonómica. Al menos el 20% de los participantes tendrán que ser de uno de los dos sexos. Todos los miembros del Equipo navegarán, como mínimo, una manga. c) Se realizará un Round Robín con los equipos de las Comunidades Autónomas repartidas en dos Grupos. Grupo 1: Comunidades Autónomas 1ª, 4ª, 5ª, 8ª y sucesivas Grupo 2: Comunidades Autónomas 2ª, 3ª, 6ª, 7ª y sucesivas El primero de cada Grupo, se enfrentará al segundo del otro Grupo, los equipos vencedores optarán al 1er y 2º puesto, los otros optarán al 3er y 4º puesto. Los enfrentamientos de semifinales y finales serán al mejor de tres pruebas. 1 El Campeonato se correrá en Optimist. 2 Las Autonomías que, tras el reparto de plazas, tengan menos de 4 participantes en la misma, si lo desean, podrán formar un equipo con otras Autonomías que estén en la misma situación. a) La Clase Laser 4.7 se subdividirá en dos categorías de Edad y Sexo, tal y como se establece a continuación: Categoría SUB 16 Masculina Categoría SUB 18 Masculina Categoría SUB 16 Femenina Categoría SUB 18 Femenina Las Placas acreditativas de Campeón o Campeona de la Copa o Campeonato de España Sub 16 & Sub 18 se entregará durante la celebración de dicho evento. 1.3.5 TECHNO 293 Las categorías TECHNO 293 Sub 15 y TECHNO 293 Sub 17 competirán en el mismo campo de regatas, realizando distintas salidas y recorridos distintos. 1.3.6 CATAMARANES Cuando exista un Campeonato Autonómico, será obligatoria la participación en él, para poder, a su vez, participar en el Campeonato o Copa de España. a) Los regatistas clasificados en el primer 75% de la Copa de España y que hayan terminado al menos en el 50% de las pruebas válidas celebradas. b) Los 3 primeros clasificados de cada grupo en el caso de no estar incluidos en el apartado anterior, siempre que hayan terminado el 50% de las pruebas válidas celebradas. c) Serán Campeones de España los primeros clasificados en los siguientes grupos, siempre que igualen o superen los 10 participantes con al menos una prueba terminada: CLASE-A HOBBIE 16 FORMULA-18 PATIN A VELA INTERSERIE MAXI (rating inferior a 1,100) RFEV GUIA 2016 SISTEMAS DE SELECCIÓN Y CLASIFICACIÓN CD 19/12/2015 5

INTERSERIE MEDIUM a 1,190) (rating superior o igual a 1,100, e inferior o igual Cualquier grupo que no supere los 10 participantes deberá ser incorporado al correspondiente grupo INTERSERIE (maxi o medium). En caso de no alcanzarse 10 participantes en cada grupo INTERSERIES (MAXI Y MEDIUM), se establecerá un único grupo INTERSERIES (RATING INFERIOR A 1,190). 1.3.7 FUNBOARD: El Equipo Nacional de Funboard, se obtendrá del Ránking del Circuito 1.3.8 FÓRMULA WINDSURFING: en 2016 la participación será abierta 1.3.9 KITEBOARDING: según el Reglamento de Kiteboarding 2016 de la RFEV 1.4 REGATAS INTERNACIONALES, CAMPEONATOS DEL MUNDO, CAMPEONATOS DE EUROPA Todos los regatistas necesitarán autorización explícita de la Real Federación Española de Vela y, en su caso, del Consejo Superior de Deportes para competir en el extranjero estando obligados a cumplir las normas que la RFEV dicte sobre salidas al extranjero. Dicha solicitud de autorización deberá ser remitida a la RFEV para su tramitación con una antelación mínima de 25 días 1.4.1 EQUIPO ESPAÑOL OFICIAL (EQUIPO RFEV) Todos los componentes de cualquier Equipo Español Oficial deben tener la Nacionalidad Española, o Residencia legal en España, siendo a todos los efectos componentes del Equipo Español Oficial (Equipo RFEV). El Equipo Español Oficial (Equipo RFEV) está formado por aquellos deportistas que resulten seleccionados por la RFEV, según los Sistemas de Selección descritos a continuación, en los que tendrán obligación de participar. El ranking de cada Clase se establecerá de acuerdo con el punto 3. Excepcionalmente, las regatas de selección sin definir se anunciarán siempre con, al menos, veinticinco días de antelación. En las clases de más de un tripulante, todos sus integrantes han de pertenecer a la misma categoría, de cara a su posible clasificación. Excepcionalmente, los integrantes de los Equipos Nacionales podrán ser seleccionados, o excluidos, según criterio técnico. Los integrantes de los Equipos Nacionales deberán respetar en todo momento el reglamento disciplinario establecido asi como la normativa de uniformidad estipulada por la RFEV, de acuerdo con la Clase incluyendo el Logotipo de la RFEV, para los representantes en competiciones internacionales. La logística de los desplazamientos será organizada por la RFEV, de acuerdo con la Clase. En caso de que un deportista no participe de dicha logística no recibirá compensación económica de ningún tipo por los gastos derivados de dicho cambio. A criterio técnico, los Campeones del Mundo y de Europa de 2015 podrán pertenecer al Equipo Español Oficial 2016, siempre y cuando continúen en activo en la Clase. Se primará a Juveniles o Promesas, de acuerdo a los sistemas de Selección señalados más adelante. 1.4.2 EQUIPO ESPAÑOL DE CLASE (para Clases Preolímpicas, Infantiles y Nacionales): Equipo que puede cubrir las plazas asignadas a España por la Clase Internacional o la Organización, cuando éstas superen el número integrante del Equipo Nacional. RFEV GUIA 2016 SISTEMAS DE SELECCIÓN Y CLASIFICACIÓN CD 19/12/2015 6

Su selección será autorizada por la RFEV, previa solicitud de la Secretaría Nacional de la Clase. En las clases cuyos Campeonatos Internacionales (Campeonato del Mundo, Campeonato Intercontinental y Campeonato Europeo) sean abiertos, solo podrán participar los deportistas que estén en el Equipo Nacional de la RFEV o en el Equipo Nacional de Clase que hayan participado en el Campeonato y Copa de España. El número de regatistas pertenecientes al Equipo Nacional de Clase será aprobado por la RFEV en base a la logística del mismo y en colaboración con la Clase. Si algún deportista se desplazara a competir estando fuera de este equipo o del de la RFEV, serán tomadas medidas por el Comité de Disciplina Deportiva de la RFEV. La RFEV dará siempre prioridad, en subvenciones, a los Campeonatos del Mundo de estas Clases cuando se celebren en Europa. 1.4.3 EQUIPO ESPAÑOL DE CLASES OLÍMPICAS Será seleccionado según las normas de Preparación Olímpica. 1.5 CAMPEONATOS DE LA ISAF, ISAF JUVENIL, EUROSAF Y OTRAS REGATAS INTERNACIONALES 1.5.1 Corresponde a la Real Federación Española de Vela autorizar la participación y realizar la inscripción en dichos Campeonatos, así como la designación de los integrantes del Equipo Español Oficial para dichos eventos. 1.5.2 La RFEV podrá seleccionar a los deportistas según criterio técnico, atendiendo a razones deportivas y de edad. Podrán optar a la selección todos aquellos regatistas juveniles destacados, pertenezcan o no a las clases en que se convocan dichos campeonatos. 1.5.3 Todos los regatistas necesitarán autorización explícita de la RFEV y, en su caso, del Consejo Superior de Deportes, para competir en el extranjero, y están obligados a cumplir las normas que aquella dicte sobre salidas al extranjero. 1.5.4 La selección para el Campeonato Mundial Juvenil de la ISAF de 2016 se realizará según las regatas señaladas en el Punto 2.5 de los Sistemas de Selección y Clasificación. 1.6 Ningún deportista podrá participar en un Campeonato de Europa o del Mundo sin haber participado en el 100% de las pruebas de Selección Nacional. Para casos especiales, podrá establecerse un criterio técnico de uso exclusivo de la RFEV 1.7 AYUDAS DEL CSD POR RESULTADOS Y CLASIFICACION DEPORTISTA DAN Y DAR Las ayudas por resultados otorgadas a los deportistas españoles derivadas del CSD, se darán de acuerdo con la normativa vigente publicada en el Boletín Oficial del Estado. La denominación de DAN o DAR, solo se dará a los deportistas clasificados dentro del equipo nacional o, en su caso, dentro del equipo de Clase. 2. SISTEMAS DE SELECCIÓN Y CLASIFICACION Los Campeonatos y Copas de España serán, cuando sea posible, Regatas de Selección aprobadas por la Asamblea General de la RFEV como se detalla a continuación, 2.1 CLASES OLIMPICAS JUVENILES 2.1.1 CLASE 470 Juvenil (Sub24) (M&F) Regatas de Selección: Campeonato de España de 2016 Open Internacional Vela Comunidad Valenciana Del 10/03 al 13/03 de 2016 Trofeo SAR Princesa Sofía de 2016 C.N Arenal. 25/03 al 02/04 de 2016 RFEV GUIA 2016 SISTEMAS DE SELECCIÓN Y CLASIFICACIÓN CD 19/12/2015 7

Campeonato Internacional: Balaton (HUN) 29/07 al 08/08 de 2016 Ayuda R.F.E.V. Subvención R.F.E.V. 1º masculino + 1º fémina + un/a criterio técnico. Campeonato del Mundo Juv. Masc/Fem 2.1.2 CLASE 49er y FX Juvenil (Sub24) (M&F) Regatas de selección: Campeonato de España de 2016 Centro Tecnificación Puerto Sherry 04/03 al 06/03 de 2016 Trofeo SAR Princesa Sofía de 2016 C.N Arenal. 25/03 al 02/04 de 2016 Campeonato Internacional: Ayuda R.F.E.V. Pendiente Subvención R.F.E.V. 1º masculino + 1º fémina + uno(a) a criterio técnico 2.1.3 CLASE LASER STANDARD Juvenil (Sub21) Regatas de selección: Copa de España de 2016 CAND CHIPIONA 28/04 al 01/05 de 2016 Trofeo SAR Princesa Sofía de 2016 C.N Arenal. 25/03 al 02/04 de 2016 Campeonato Internacional: KIEL (GER) del 09/08 al 16/08 de 2016 Ayuda R.F.E.V. Subvención R.F.E.V. 2.1.4 CLASE LASER RADIAL Juvenil Femenino (Sub21) 2 primeros regatistas + uno a criterio técnico Regatas de selección: Copa de España de 2016 CAND CHIPIONA 28/04 al 01/05 de 2016 Trofeo SAR Princesa Sofía de 2016 C.N Arenal. 25/03 al 02/04 de 2016 Campeonato Internacional: DUN LAOGHAIRE (IRL) del 23 al 30/07 de 2016 Ayuda R.F.E.V. Subvención R.F.E.V. 2 primeras + una a criterio técnico 2.1.5 CLASE RS-X Juvenil (Sub 21 (M/F) Regatas de selección: Copa de España de 2016 R.C.M.Melilla Semana Náutica 27/04 al 01/05 de 2016 Campeonato Internacional: Ayuda R.F.E.V. Trofeo SAR Princesa Sofía de 2016 C.N Arenal. 25/03 al 02/04 de 2016 Pendiente Subvención R.F.E.V. 1º masculino + 1º fémina + uno (a) a criterio técnico (*) Se solicitará un mínimo de calidad por resultados a las Clases Juveniles Olímpicos, de acuerdo con lo siguiente: RFEV GUIA 2016 SISTEMAS DE SELECCIÓN Y CLASIFICACIÓN CD 19/12/2015 8

2.2 CLASES INFANTILES Deberá clasificarse en el primer 40% de la división juvenil en el Trofeo SAR Princesa Sofía 2016 2.2.1 OPTIMIST Regatas de Selección: CAMPEONATO DE ESPAÑA 2016 R.C.N. Gran Canaria (Canarias) 23/03 al 29/03 2016 COPA DE ESPAÑA 2016 C.N. El Balís (Cataluña) 16/06 al 19/06 2016 Equipo R.F.E.V. Campeonato del Mundo: Los tres primeros clasificados del Ranking, siempre y cuando haya una fémina como mínimo. En caso de no clasificarse ninguna fémina entre los tres primeros, el equipo estará formado por los dos primeros del ranking + la primera fémina clasificada. Equipo AECIO Campeonato del Mundo: Los dos siguientes por ranking hasta completar cinco componentes. Campeonato Internacional: CAMPEONATO DEL MUNDO 2016 VILAMOURA (POR) 26/06 al 04/07 2016 Ayuda RFEV: Subvención RFEV para el Cto. del Mundo Equipo AECIO Campeonato de Europa: Totalidad de las plazas asignadas para el Equipo Español en el Campeonato de Europa, clasificados mediante Ránking, descartando los cinco participantes del Campeonato del Mundo. Los representantes serán cinco chicos y tres chicas (8 participantes) En ningún caso serán los mismos que participaron en el Campeonato del Mundo. Campeonato Internacional: CAMPEONATO DE EUROPA 2016 CROTONE (ITA) 15/07 al 22/07 2016 Campeonato Internacional: EUROPEAN TEAM RACING CHAMPIONSHIP LAGO DI LEDRO (ITA) 23/08 al 28/08 2016 Ayuda RFEV: 2.2.2 BIC-TECNO 293 (SUB 17) Regatas de Selección: Equipo R.F.E.V. Uso de material disponible a concretar Regata de Selección 2016 (1ª Prueba) R.C.M.Melilla Semana Náutica 27/04 al 01/05 de 2016 Copa de España de 2016 (2ª Prueba) C.V. Blanes 24/06 al 26/06 de 2016 El primer Masculino, la primera Fémina + 1 a criterio técnico. Campeonato Internacional: CAMPEONATO DEL MUNDO 2016 (SUB 17) TORBOLE (ITA) 22/10 al 29/10 2016 Ayuda RFEV: Subvención RFEV 2.2.3 LASER 4.7 (SUB-16 & SUB-18) Regatas de Selección: Campeonato España 2015 (SUB 16 & SUB 18) R.C.N. Tenerife 03/12 al 07/12 de 2015 RFEV GUIA 2016 SISTEMAS DE SELECCIÓN Y CLASIFICACIÓN CD 19/12/2015 9

Equipo R.F.E.V. Campeonato Internacional: Ayuda RFEV: 2.2.4 Clase 420 (SUB-17) Copa de España 2016 (SUB 16 & SUB 18) R.C.M. Laredo 29/04 al 02/05 2016 SUB 16: El primer masculino, la primera femenina + 1 a criterio técnico. SUB 18: El primer masculino, la primera femenina + 1 a criterio técnico CAMPEONATO DEL MUNDO KIEL (GER) 30/07 al 07/08 2016 Subvención RFEV Regatas de Selección: Campeonato España 2016 C.N. El Balís Marzo 2016 Equipo R.F.E.V. Campeonato Internacional: Ayuda RFEV: TEAM RACING 420 2.2.5 PATÍN JUNIOR Copa España 2015 Vilagarcía de Arousa 29/10 al 01/11 de 2015 SUB 17: El primer masculino, la primera femenina CAMPEONATO EUROPA JUVENIL BALATOFURED (HUN) 29/07 al 06/08 2016 Subvención RFEV Sistema selección Pendiente confirmación Regatas de Selección Copa de España de 2016 C.T.PUERTO SHERRY 29/04 al 02/05 de 2016 C.M. Prat del Llobregat 31/08 al 03/09 2016 Campeonato Internacional: C0PA DE EUROPA 2016 A definir (Posiblemente C.N. Cambrils) 2.3 CLASES JUVENILES 2.3.1 RSX JUVENIL (SUB-19) Regatas de Selección Campeonato Internacional: Ayuda RFEV: 2.3.2 LASER 4.7 (SUB-18) 2.3.3 LASER RADIAL (SUB 19) Regata de Selección 2016 (1ª Prueba) R.C.M.Melilla Semana Náutica 27/04 al 01/05 de 2016 Copa de España de 2016 (2ª Prueba) C.V. Blanes 24/06 al 26/06 de 2016 1º masculino + 1º fémina + uno(a) a criterio técnico Campeonato Europa RS: X Juv./Masc/Fem. CAMPEONATO DEL MUNDO LIMASSOL (CYP) del 19/11 al 26/117 2016 Subvención R.F.E.V. Véase selección punto 2.2.3 RFEV GUIA 2016 SISTEMAS DE SELECCIÓN Y CLASIFICACIÓN CD 19/12/2015 10

Regatas de Selección Copa de España de 2015 C.T.VILAGARCIA DE AROUSA Del 29/10 al 01/11 de 2015 Campeonato Internacional: Ayuda RFEV: Copa de España de 2016 CAND CHIPIONA 28/04 al 01/05 de 2016 1º masculino + 1º fémina + uno(a) a criterio técnico CAMPEONATO DEL MUNDO DUN LAOGHAIRE (IRL) del 23 al 30/07 de 2016 Subvención R.F.E.V. 2.3.4 CLASE 420 (Sub 19) Regatas de Selección Campeonato España 2016 C.N. El Balís Marzo 2016 Copa España 2015 Vilagarcía de Arousa 29/10 al 01/11 de 2015 1º masculino + 1º fémina + uno(a) a criterio técnico Campeonato Internacional: CAMPEONATO EUROPA JUVENIL BALATOFURED (HUN) 29/07 al 06/08 2016 Ayuda RFEV: Subvención R.F.E.V. 2.3.5 Clase 29er (Sub 19) Regatas de Selección Copa de España de 2016 R.C.N.Torrevieja Del 03/03 al 06/03 de 2016 C.N. CAMBRILS 29/03 al 02/04 2016 1º masculino + 1º fémina + uno(a) a criterio técnico Campeonato Internacional: CAMPEONATO DEL MUNDO 2016 MEDEMBLICK (HOL) 25/07 al 30/07 2016 Ayuda RFEV: Subvención R.F.E.V. 2.4 CLASES NACIONALES En caso de que algún deportista haga Podio, se le subvencionará con la inscripción 2.4.1 LASER RADIAL (Absoluta) Regatas de Selección Copa de España de 2015 C.T.VILAGARCIA DE AROUSA Del 29/10 al 01/11 de 2015 Copa de España de 2016 CAND CHIPIONA 28/04 al 01/05 de 2016 Campeonato Internacional: CAMPEONATO 2016 A definir 2.4.2 CLASE 420 (Absoluto) Regatas de Selección Campeonato España 2016 C.N. El Balís Marzo 2016 RFEV GUIA 2016 SISTEMAS DE SELECCIÓN Y CLASIFICACIÓN CD 19/12/2015 11

Campeonato Internacional: 2.4.3 29er Class Copa España 2015 Vilagarcía de Arousa 29/10 al 01/11 de 2015 CAMPEONATO DEL MUNDO SAN REMO (ITA) 15/07 al 23/07 2016 Copa de España de 2016 R.C.N.Torrevieja Del 03/03 al 06/03 de 2016 C.N. CAMBRILS 29/03 al 02/04 2016 Campeonato Internacional: CAMPEONATO DEL MUNDO 2016 MEDEMBLICK (HOL) 25/07 al 30/07 2016 2.4.4 CLASE SNIPE Regatas de Selección Copa de España de 2016 R.C.N.VIGO Del 24/03 al 27/03 de 2016 Campeonato de España 2015 R.C.N. Adra 16/07 al 19/07 2015 Ver punto 1.4.2 (Equipo Español de Clase) Campeonato Internacional: CAMPEONATO DE EUROPA 2016 R.C.R. S. Ribera (ESP) 18/09 al 21/09 2016 2.4.5 CATAMARANES CLASE A Regatas de Selección Copa de España de 2016 R.C.N Torrevieja 10/03 al 13/03 2016 Campeonato de España 2015 C.N.Garraf 24/09 al 27/09 2015 Campeonato Internacional: CAMPEONATO 2016 A definir CLASE HOBBIE 16 Regatas de Selección Copa de España de 2016 R.C.N Torrevieja 10/03 al 13/03 2016 Campeonato de España 2015 C.N.Garraf 24/09 al 27/09 2015 Campeonato Internacional: CAMPEONATO 2016 A definir FORMULA 18 Regatas de Selección Copa de España de 2016 R.C.N Torrevieja 10/03 al 13/03 2016 Campeonato de España 2015 C.N.Garraf 24/09 al 27/09 2015 Campeonato Internacional: CAMPEONATO 2016 A definir RFEV GUIA 2016 SISTEMAS DE SELECCIÓN Y CLASIFICACIÓN CD 19/12/2015 12

PATÍN Regatas de Selección Copa de España de 2016 C.T.PUERTO SHERRY 29/04 al 02/05 de 2016 C.M. Prat del Llobregat 31/08 al 03/09 2016 Campeonato Internacional: C0PA DE EUROPA 2016 A definir (Posiblemente C.N. Cambrils) 2.4.6 FORMULA WINDSURFING Regatas de Selección Copa de España de 2016 A definir por el Secretario Nacional Copa de España 2016 C.V. Blanes 24/06 al 26/06 2016 Campeonato Internacional: CAMPEONATO 2016 A definir 2.4.7 FUN BOARD Circuito Español FB CEF ALMERIA Club Windsurfing Mar Azul (Olas - Slalom) 24/03 al 27/03 de 2016 CEF MURCIA C.N. Los Alcázares (Slalom Freestyle) 30/04 al 01/05 de 2016 CEF CATALUÑA G.E.N. Roses (Slalom) 03/06 al 05/06 de 2016 CEF TARIFA C.D. Tarifa Windsurfing (Slalom) 17/06 al 19/06 de 2016 CEF ARAGON C.W. Zaragoza - Boquiñeni (Freestyle) 30/04 al 01/05 de 2016 Campeonato Internacional: SLALOM WORLD CHAMPIONSHIP 2016 BOL (CRO) 06/06 al 11/06 2016 2.4.8 RACE BOARD YOUTH & MASTER SLALOM WORLD 2016 Hurghada Soma Bay (EGP) 01/07 al 07/07 2016 Regatas de Selección Copa de España de 2015 C.T. Puerto Sherry 01/05 al 03/05 de 2015 Campeonato de España 2015 C.T. Vilagarcía de Arousa 01/05 al 02/05 2016 Campeonato Internacional: CAMPEONATO 2016 A definir RFEV GUIA 2016 SISTEMAS DE SELECCIÓN Y CLASIFICACIÓN CD 19/12/2015 13

2.4.9 CLASE 1 METRO Regatas de Selección Copa de España de 2015 C.F. Snipe Cádiz Arcos de la Frontera 10/10 al 12/10 de 2015 C.T. Vilagarcía de Arousa 01/05 al 02/05 2016 Campeonato Internacional: CAMPEONATO DE EUROPA 2016 A definir 2.4.10 VAURIEN Regatas de Selección Copa de España de 2015 C.T. Vilagarcía de Arousa 09/10 al 12/10 de 2015 C.N. Rodeira 23/03 al 27/03 2016 Campeonato Internacional: CAMPEONATO DEL MUNDO 2016 Viana do Castelo (POR) pendiente fechas 2.5 CLASES DE INTERES 2.5.1 KITE BOARDING Regatas de Selección Campeonato de España de 2014 R.C.N. Denia 19/07 al 20/07 de 2014 Campeonato de España 2015 C.N.S Arenal A definir 2015 Campeonato Internacional: CAMPEONATO DEL MUNDO 2016 2.5.2 CLASE EUROPA Regatas de Selección Regatas puntuables Copa España 2016 C.V. Estartit 20/03 al 23/03 de 2016 Regata de Selección C.V. Palamós Xmas Race 17/12 al 22/12 2015 Campeonato de España 2015 C.V. Blanes 03/09 al 06/09 2015 Campeonato Internacional: CAMPEONATO DEL MUNDO 2016 TORBOLE (ITA) 08/07 al 14/07 de 2016 CAMPEONATO DE EUROPA JUVENIL 2016 KAMIEN POMORSKI (POL) 6/08 al 12/07 2016 2.6 MUNDIAL ISAF JUVENIL AL MUSSANAH (OMAN) 27/12/16 al 01/01/17 1. El campeonato de correrá en las siguientes clases: Barco individual masculino Laser Radial Barco individual femenino Laser Radial Barco de dobles masculino 420 Barco de dobles femenino 420 RFEV GUIA 2016 SISTEMAS DE SELECCIÓN Y CLASIFICACIÓN CD 19/12/2015 14

Windsurf masculino RS.X con vela de 8,5m 2 Windsurf femenino RS.X con vela de 8,5m 2 Multicasco Open High Performance masculino High Performance femenino Sirene SL16 con spinnakers 29er 29er 2. La regata está reservada a regatistas SUB 19, es decir nacidos después del 31 de diciembre de 1997. 3. La RFEV solamente inscribirá en esta regata, a los regatistas clasificados que acrediten un nivel internacional suficiente. 4. Las regatas clasificatorias serán: RS.X M&F Laser Radial M&F 420 M&F 29er. M&F Copa de España 2016 1ª Prueba Copa de España 2016 2ª Prueba Copa de España Radial 2015 Copa de España Radial 2016 Copa de España 2015 Copa de España 2016 5. En la clase Sirene SL16, no habrá participación salvo que alguna tripulación acredite con claridad el punto 2.6.3. 6. Debido a los recortes presupuestarios del CSD, la R.F.E.V. como mínimo costeará un Jefe de Equipo para la expedición que acuda a este evento, no se incluirá ningún coste adicional a esta expedición. 7. Las Secretarías de las Clases o los propios clasificados para este evento tendrán que costearse el pago de inscripciones, aviones, hoteles, o cualquier otro gasto derivado de su participación. 8. Si algún deportista hace pódium en este evento, el CSD no le dará ningún premio monetario ya que prevalece el Mundial de estas clases y no el ISAF YOUTH para estas ayudas. 2.7 MUNDIAL EUROSAF JUVENIL (Pendiente aprobación Eurosaf) XX/XX/16 al XX/XX/16 El campeonato de correrá en las siguientes clases: Barco individual masculino Laser Radial Barco individual femenino Laser Radial Barco de dobles masculino 420 Barco de dobles femenino 420 Windsurf masculino RS.X con vela de 8,5m 2 Windsurf femenino RS.X con vela de 8,5m 2 High Performance masculino 29er High Performance femenino 29er 2. La regata está reservada a regatistas SUB 19, es decir nacidos después del 31 de diciembre de 1997. 3. La RFEV solamente inscribirá en esta regata, a los regatistas clasificados que acrediten un nivel internacional suficiente. 4. Las regatas clasificatorias serán: RFEV GUIA 2016 SISTEMAS DE SELECCIÓN Y CLASIFICACIÓN CD 19/12/2015 15

RS.X M&F Laser Radial M&F 420 M&F 29er. M&F Copa de España 2016 1ª Prueba Copa de España 2016 2ª Prueba Copa de España Radial 2015 Copa de España Radial 2016 Copa de España 2015 Copa de España 2016 5. Debido a los recortes presupuestarios del CSD, la R.F.E.V. como mínimo costeará un Jefe de Equipo para la expedición que acuda a este evento, no se incluirá ningún coste adicional a esta expedición. 6. Las Secretarías de las Clases o los propios clasificados para este evento tendrán que costearse el pago de inscripciones, aviones, hoteles, o cualquier otro gasto derivado de su participación. 7. Si algún deportista hace pódium en este evento, el CSD no le dará ningún premio monetario ya que prevalece el Mundial de estas clases y no el EUROSAF YOUTH para estas ayudas. RFEV GUIA 2016 SISTEMAS DE SELECCIÓN Y CLASIFICACIÓN CD 19/12/2015 16

3 SISTEMA DE PUNTUACIÓN 3.1 En cada prueba de una regata de selección recibirán puntuación solamente el primer 30% de las embarcaciones que hayan terminado al menos en una de las pruebas. En caso de darse una división no exacta, se tomará el número entero más cercano; en el caso de 0'5, se tomará el entero superior. 3.2 Para las pruebas en grupos, durante la fase de clasificación, regirá el mismo criterio, aplicándose a todos los grupos el 30% del grupo con más participación. Si los grupos navegan de dos en dos, se considerará la suma de ambos. 3.3 La puntuación se asignará de la siguiente manera: El último clasificado de cada prueba, dentro del 30%, recibirá 1 punto, el anterior, 2 puntos, y así sucesivamente, hasta llegar al primer clasificado que recibirá la puntuación máxima correspondiente al tanto por ciento. 3.4 Durante la fase final, recibirán puntuación el primer 50% del grupo ORO de acuerdo con el punto 3.3. 3.5 En cada regata de selección recibirán puntuación según la clasificación general final todas las embarcaciones salidas que hayan terminado al menos en una de las pruebas. La puntuación se asignará de la siguiente manera: a) El primer clasificado de la general final recibirá tantos puntos como embarcaciones salidas, el segundo recibirá un punto menos, y así hasta la última de las embarcaciones salidas, que recibirá un punto. b) Sin embargo, los puntos obtenidos por la clasificación general, no se tendrán en cuenta si la regata no es válida y se reducirán al 50% si está formada por menos de 3 pruebas y al 75% si lo está por 3 o más pruebas pero no hay descarte. 3.6 En el caso de que Clases y/o Categorías regateen conjuntamente y que la organización de la regata emita una clasificación conjunta, a efectos de este sistema de puntación, se aplicara lo siguiente: a) En el caso de que una Clase o Categoría, tengan características diferentes tales como casco, superficie velica, etc, el puesto conseguido por un barco en cada prueba, será el correspondiente al orden de los barcos en su Clase y/o Categoría. Los puntos conseguidos por un barco en cada prueba, serán los correspondientes al puesto conseguido en lo anteriormente expuesto aplicando el artículo 3.1 de este sistema de puntación. b) Se establecerá una clasificación general de acuerdo con el apartado a) y los puntos adjudicados según esta clasificación estarán de acuerdo con lo establecido en él artículo 3.5 3.7 A efectos de puntuación, los RDG dentro del evento, solo serán los concedidos por los Comités de Protestas, y tendrán los puntos correspondientes al puesto conseguido con la compensación. No se concederán RDG fuera de la competición bajo ningún concepto. 3.8 Será vencedora la tripulación que obtenga mayor número de puntos. 3.9 Si existiera algún empate se regiría por el Reglamento Internacional de Regatas en vigor de la ISAF. RFEV GUIA 2016 SISTEMAS DE SELECCIÓN Y CLASIFICACIÓN CD 19/12/2015 17