Becas de Especialización en Organismos Internacionales de Ciencia y Tecnología

Documentos relacionados
ANEXO I. Organismos internacionales receptores, temas prioritarios y perfil de los solicitantes.

Juan Carlos D Olivo. Reunión Redes Temáticas-AERIS Cd. De México, marzo 2009

Competencias Generales

Nota de prensa. Cristina Garmendia: El Gran Telescopio CANARIAS es la mayor infraestructura científica jamás construida en España

Información suministrada de conformidad con el Convenio sobre el registro de objetos lanzados al espacio ultraterrestre

ING. INDUSTRIAL / Nivel: 1 Grupo: IND A (CALLE 100) Hora Lunes Martes Miércoles Jueves Viernes Sabado 11:00 a 12: (E206)

Campos y áreas científicas. Campo 1. Matemáticas y Física «Algebra» «Análisis Matemático».

ACG29/5: Vinculación de asignaturas a áreas de conocimiento: Grado en Física

OFERTA DE PLAZAS PARA ESTUDIANTES DE NUEVO INGRESO EN ESTUDIOS DE GRADO Y MÁSTER UNIVERSITARIO. CURSO

Grado de Ingeniería Aeroespacial. Guía de especialidades

Licenciado en Bellas Artes Grado en Bellas Artes Arquitecto Grado en Arquitectura

FORMACIÓN EN TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y DE LAS TELECOMUNICACIONES EN LAS EMPRESAS DEL SECTOR DE ELECTRÓNICA Y TELECOMUNICACIONES

Grupo de Astronomía, Departamento de Física, Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas, Universidad de Concepción

Tema I: Introducción

PR1: Programación I 6 Fb Sistemas Lógicos 6 Obligatoria IC: Introducción a los computadores 6 Fb Administración de

SEGUNDO SEMESTRE: CÓDIGO ASIGNATURA REQUISITO T P L U 0250 ÁLGEBRA LINEAL Y GEOMETRÍA CALCULO II

CONVOCATORIA PUESTOS SINGULARES ENSEÑANZAS MEDIAS 12/09/2016

FÍSICA DEL ESTADO SÓLIDO GRADO Y LICENCIATURA EN FÍSICA UNIVESIDAD DE VALLADOLID CURSO

Tabla de adaptación de los títulos de Ingeniería Técnica Naval (plan del 86) a los grados de la rama naval de la UDC

Código Curso Asignatura Aula Fecha Hora

TOTAL GRADUADOS UAM EN CENTROS PROPIOS ( 2010/2011) TOTAL CIENCIAS TOTAL CIENCIAS ECONÓMICAS Y EMPRESARIALES TOTAL DERECHO

Programas de Maestría y Doctorado en Ciencias en Electrónica y Telecomunicaciones

Universidad de Costa Rica Sistema de Aplicaciones Estudiantiles SAE

CALENDARIO EXÁMENES INGENIERO INDUSTRIAL-FEBRERO 2016 POR DÍAS. Página 1

LA INDUSTRIA AEROESPACIAL EN EL ESTADO DE QUERÉTARO

El E-ELT. Los Límites de la Observación Astronómica

Anexo Convocatoria. Fecha de resolución martes, 22 de octubre de Proyecto Investigación FP7-ICT Network of Excelence GALA

Antecedentes Clave Programa Consecuente Clave Física Aplicada CBE Ninguna

DIRECCION GENERAL ADMINISTRATIVA /UNIDAD DE RECURSOS HUMANOS Y FORTALECIMIENTO DE CAPACIDADES RESPUESTA SOLICITUD MARN

CIENCIAS PROGRAMA DE PREGRADO DISCIPLINAR

DESARROLLO DE PROYECTOS DE GRUPOS DE INVESTIGACIÓN + EMPRESAS CREACIÓN DE EMPRESAS SPIN OFF Y START UP

UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL MARÍTIMA DEL CARIBE PLAN DE ESTUDIO INGENIERÍA INFORMÁTICA

CARRERA DE INGENIERIA DE SISTEMAS

Normas y Estándares de Telecomunicaciones. Clase 3 Entidades Normalizadoras

MINISTERIO DE FINANZAS PAGINA : FECHA : 15/10/2015. R rdlc REPORTE : DESCRIPCION CODIFICADO % EJEC SALDO POR COMPROMETER MONTO CERTIFICADO

TITULACIONES DE ACCESO AL MÁSTER POR ESPECIALIDADES

TITULACIONES HABILITANTES Y EQUIVALENTES. (ANEXOS III y IV)

DIRECCIÓN DE PROYECTOS Y TRANFERENCIA DE CONOCIMIENTOS

LABORATORIO DE FISICA UNIDAD DE APOYO PROGRAMA LIC. MATEMÁTICAS Y FÍSICA. COORDINADOR: Lic. JHON FREDY SABI ROJAS

la Administración, n, la Industria y la Banca

INGENIERÍA INDUSTRIAL PLAN DE ESTUDIOS

2015/2016 Anexo II: Grados, Másteres y Estudios no adaptados al EEES.

ANEXO I TITULACIONES PARA EL DESEMPEÑO DE PUESTOS EN RÉGIMEN DE INTERINIDAD

Nivel Secundario 2016

MEMORIA TRIENAL INICIATIVA CIENTÍFICA MILENIO PERIODO

Licenciatura de Química

Doctorado en Ciencias con Mención en Física. Magíster en Ciencias con Mención en Física. Universidad de Chile

JOHN WILLIAM JOSE ALEXANDER BARRAGAN GELVEZ

Thales España Presentación corporativa

AULA INFORMÁTICA 1.1

1.-DESCRIPCIÓN Y CONTEXTUALIZACION DE LA ASIGNATURA:

C. CUERPO: PROFESORES TECNICOS DE FORMACION PROFESIONAL

GRADOS UNIVERSITARIOS EN ANDALUCIA

Presentación de la Mención en Telemática. Presentación de la Mención en Telemática

Aceleradores de partículas: LHC

GUÍA DIDACTICA CURSO FÍSICA 2º BACHILLERATO. PROFESOR: Alicia Blanco Pozos

Ref. 100/16 Ayudas Personal Técnico de Apoyo y Juan de la Cierva

ANEXO RELACION DE PROGRAMAS DE DOCTORADO QUE HAN RECIBIDO INFORME FAVORABLE DE LA AGENCIA NACIONAL DE EVALUACION DE LA CALIDAD Y ACREDITACION (ANECA)

TITULACIONES DE ORDENACIONES ANTERIORES AL RD 1393/2007. D.G. Universidades e Investigación 1 Servicio de Enseñanza Universitaria

S.E.P. S.E.I.T DIRECCION GENERAL DE INSTITUTOS TECNOLOGICOS

Carreras en el politécnico

28/08/ :52:22 Página 1 de 5

FÍSICAS Y MATEMÁTICAS

CONTINUIDAD DE ESTUDIOS EN INGENIERÍA CIVIL DE INDUSTRIAS

CNCA. Colaboratorio Nacional de Computación Avanzada Centro Nacional de Alta Tecnología. Proyectos de uso de la e-infraestructura en RedCLARA

Grado en Ingeniería Química

CONVOCATORIA PARA LA RADICACIÓN DE DOCENTES INVESTIGADORES EN EL MARCO DEL PROYECTOR DE MEJORAMIENTO DE LA ENSEÑANZA EN INGENIERIA (PROMEI)

LAS PERSONAS INTERESADAS QUE CUMPLAN CON LOS REQUISITOS:

GRADO EN QUÍMICA. Facultad de Ciencias C/Francisco Tomás y Valiente, 7 Campus de Cantoblanco Madrid Teléfono: Página Web

Convalidaciones de Ciclos Formativos de Grado superior para el Grado en Ingeniería Agropecuaria y del Medio Rural

Ingeniería en Electrónica y Telecomunicaciones

UNIVERSIDAD DISTRITAL FRANCISCO JOSE DE CALDAS VICERRECTORIA ACADEMICA OFICINA DE DOCENCIA Datos a la fecha 3 de Diciembre de 2014

FACULTAD DE INGENIERÍA

CONVOCATORIA CONTRATACIÓN DE ACADÉMICOS

002 GRIEGO Licenciado en: - Filosofía y Letras, sección Filología Clásica. - Filología Clásica LATÍN Licenciado en:

Resultados del Estudiante 1. Diseño en Ingeniería

Career Outlook Latinoamerica Chile. Years of Experience Required. Average Starting Salary or Salary Range

Técnicas Observacionales

ARANCELES UNIVERSIDADES 2015 (Por carrera)

FAMILIA PROFESIONAL EDIFICACIÓN Y OBRA CIVIL

CARRERA DE INGENIERÍA CIVIL EN INFORMÁTICA COMPETENCIAS ESPECÍFICAS Y SUS NIVELES DE DOMINIO

Líneas de Investigación Física de partículas elementales o altas energías cuyo objetivo es entender el origen de la materia, energía y su

PRINCIPAL PREGRADO INGRESOS INGRESOS INGRESOS PROGRAMA TOTAL

Estudiar en la Universidad de Málaga

EDUCACIÓN SUPERIOR. Esta información se presenta por cada institución educativa, (se incluye también el sistema no escolarizado)

FICHA PÚBLICA DEL PROYECTO

Difracción con Rayos X

Soluciones Agilent para el Análisis de Metales

TITULACIONES CON PREFERENCIA ALTA PARA EL ACCESO

Jornada UCLM-CYTEMA-CNH2: El Hidrógeno como estrategia de especialización en nuevas tecnologías de energía APLICACIONES

ESCUELA SUPERIOR DE TECNOLOGÍA

Nombre de la asignatura: Física. Créditos: Aportación al perfil

DIPLOMADO EN PRODUCCIÓN MULTIMEDIA DE CURSOS E-LEARNING

CARRERAS QUE OFRECE LA UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAS DE HIDALGO

GRADO EN QUÍMICA POR LA UNIVERSIDAD DE MÁLAGA ORGANIZACIÓN DEL PLAN DE ESTUDIOS

A QUIÉN VA DIRIGIDA? NOMBRE DE LA MATERIA ALGUNOS CONTENIDOS QUÉ PRETENDE? CURSO TECNOLOGÍA (4º ESO) 4º de Enseñanza Secundaria

Montaje y Mantenimiento de Sistemas de Automatización Industrial

Coordinación de Servicio Social y Bolsa de Trabajo

José Antonio Casares González

RELACIÓN DE PUESTOS DE TRABAJO DEL PERSONAL DE ADMINISTRACIÓN Y SERVICIOS LABORAL DE LA UNIVERSIDAD POLITÉCNICA DE MADRID ABRIL 2013

Transcripción:

Becas de Especialización en Organismos Internacionales de Ciencia y Tecnología ORGANISMOS INTERNACIONALES RECEPTORES, TEMAS PRIORITARIOS Y PERFIL DE LOS SOLICITANTES 1.- Agencia Europea del Espacio (ESA) La finalidad de estas becas es la formación en tecnologías avanzadas de la industria espacial. Se realizará en los laboratorios de investigación y desarrollo dependientes de la Agencia Europea del Espacio, preferentemente en los Países Bajos (ESTEC), Alemania (ESOC), Italia (ESRIN) y España (VILSPA). 1.1.- Temas prioritarios: Tecnologías de navegación por satélite y sus aplicaciones. Tecnologías y aplicaciones de sistemas de telecomunicaciones y multimedia por satélite. Tecnologías y aplicaciones de observación de la Tierra por satélite. Tecnologías de instrumentación científica embarcada en satélites. Tecnologías de centros de control de tierra, operaciones y explotación de satélites. Ingeniería de mantenimiento y validación de software embarcado en plataformas espaciales. Tecnologías generales de lanzadores, plataformas y cargas útiles. Tecnologías de instrumentación para experimentación en microgravedad y exploración planetaria. Tecnologías de adquisición, procesado y archivos de datos de misiones y observatorios virtuales. 1.2.- El perfil de especialización de los candidatos debe corresponder preferentemente Guiado, navegación y control. Automatización y robótica. Control térmico. Caracterización de componentes. Estructuras y mecanismos y materiales. Análisis de misión y dinámica de vuelo. Propulsión y aerotermodinámica. Electrónica, radiofrecuencia y electromagnetismo. Sistemas de procesado de información, simulación y control. Software y sistemas embarcados. Sistemas de potencia eléctrica. Operaciones de tierra. 1

2.- Laboratorio Europeo de Biología Molecular (EMBL) La finalidad de estas becas es la especialización en técnicas de bioinformática, biología estructural, y mecanismos de las patologías humanas. La formación se realizará en alguno de los centros dependientes del EMBL en Alemania (Heidelberg o Hamburgo); Francia (Grenoble); Reino Unido (Hinxton) o Italia (Monterotondo). 2.1.- Temas Prioritarios: Bioinformática. Biología Estructural. Genómica Funcional (centrado en espectroscopía de masas y análisis de arrays). Biología de sistemas. Modelos animales de enfermedades humanas. 2.2.- El perfil de especialización de los candidatos debe corresponder preferentemente Tecnologías de la información, comunicaciones y bases de datos. Técnicas de análisis de secuencias genómicas o de proteómicas. Técnicas de análisis estructural de biomoléculas. Métodos de computación, modelización y simulación molecular. Métodos de control de expresión génica in vivo. Se valorará positivamente la posesión del título de doctor. 3.- Laboratorio Europeo para la Física de Partículas (CERN) La finalidad de estas becas es la formación de Titulados Superiores como especialistas en tecnologías de aceleradores, detectores de partículas y radiación y tecnologías de la información para la física de partículas. Las estancias de formación se desarrollarán en los laboratorios del CERN en Ginebra (Suiza). 3.1.- Temas prioritarios: Tecnologías de aplicación en aceleradores de partículas en general. Desarrollos tecnológicos destinados a los aceleradores CLIC o ILC. Técnicas GRID de computación distribuida. Desarrollos tecnológicos para detectores de partículas y radiación. Nuevos desarrollos en el campo de los aceleradores de partículas y sus aplicaciones (medicina, nanociencia, industria, etc.). 3.2.- El perfil de especialización de los candidatos debe corresponder preferentemente Tecnologías de ultra alto vacío y criogenia. Imanes. Superconductividad aplicada. Sistemas de potencia. 2

Electrónica rápida. Sistemas de control. Mecánica de precisión. Nuevos materiales. Radiofrecuencia y fuentes de potencia. Instrumentación científica. Sistemas de medida. Ingeniería de sistemas informáticos. Gestión de sistemas informáticos. 4.-Otros laboratorios de técnicas de radiación La finalidad de estas becas es la formación en el campo de las aplicaciones de la radiación Sincrotrón u otras fuentes de radiación electromagnética, de la dispersión de Neutrones, o de los aceleradores de partículas, así como la formación de especialistas en las técnicas asociadas. Las estancias de formación se desarrollarán en la Instalación Europea de Radiación Sincrotrón (ESRF) en Grenoble, Francia; el Instituto M.V.Laue-P.Langevin de dispersión de Neutrones (ILL) en Grenoble, Francia; el Rutherford Appleton Laboratory (ISIS) en Oxford, Reino Unido; el Proyecto Europeo X-FEL (Láser de Electrones Libres de Rayos X) en Hamburgo, Alemania, o el Laboratorio Europeo de Investigación con Iones y Antiprotones (GSI/FAIR), en Darmstadt, Alemania. 4.1.- Temas prioritarios: Tecnologías de aplicación en instalaciones de radiación sincrotrón y de aceleradores de partículas. Tecnologías de aplicación en fuentes de espalación de neutrones Ingeniería de sistemas y subsistemas destinados a la línea de luz española del ESRF y al anillo NESR o al espectrómetro SFRS de FAIR. Líneas de investigación y proyectos de desarrollo: Spline y BM16 en ESRF; SpINS (D1B, D15) y programa Millenium en ILL. Desarrollo de instrumentación para ISIS-TS2 o para los experimentos NUSTAR de FAIR. Caracterización y detección de radiación en el rango desde el ultravioleta de vacío a los rayos X blandos para el desarrollo de proyectos en el X-FEL. Detección de neutrones. 4.2.- El perfil de especialización de los candidatos debe corresponder preferentemente a titulados superiores con conocimientos en algunas de las siguientes áreas: Tecnologías de ultra alto vacío y criogenia. Imanes superconductores. Electrónica rápida, software industrial y sistemas de control. Mecánica de precisión y nuevos materiales. Radiofrecuencia y fuentes de potencia. Ingeniería de sistemas y Control Automático de instrumentación. Instrumentación científica aplicable en aceleradores de partículas. Instrumentación para sistemas e instrumentos de medida. 3

Instrumentación aplicables en una línea de rayos X. Detectores de partículas. Sistema de adquisición de datos en tiempo real. Óptica magnética, óptica neutrónica, polarizadores y selectores de velocidad ( choppers ). Aplicaciones en biología. Sistemas de adquisición de datos, algoritmos para su visualización y manipulación en tiempo real. Dinámica de partículas aceleradas. Laceres pulsados, radiación ultravioleta, rayos X. Ciencia de Materiales, Estado Sólido, Materia condenada blanda, cristalografía de proteínas, superficies e intercaras, difracción no cristalina. Investigación en líneas de trabajo propias de los Centros. Física de la materia condensada y física electrónica Instrumentación científica avanzada para fuentes de neutrones Desarrollo de detectores de neutrones 5.- Observatorio Europeo Austral (ESO) La finalidad de estas becas es la formación de licenciados o doctores en tecnologías avanzadas relacionadas con los grandes observatorios terrestres. Se realizará en los laboratorios de investigación y desarrollo dependientes del Observatorio Europeo Austral en Garching (Alemania). 5.1.- Temas prioritarios: Tecnologías relacionadas con el desarrollo de telescopios gigantes en el óptico/infrarrojo. Tecnologías relacionadas con el control en tiempo real de espejos segmentados. Tecnologías relacionadas con el diseño, construcción y operación de sistemas de Óptica adaptativa, sensado de frente de onda, medidas de turbulencia atmosférica. Desarrollo de instrumentación astronómica avanzada en el óptico/infrarrojo. Tecnologías relacionadas con el desarrollo de instrumentos de interferometría óptica/infrarroja. Tecnologías relacionadas con el desarrollo de instrumentos de interferometría milimétrica/submilimétrica. 5.2.- El perfil de especialización de los candidatos debe corresponder preferentemente Física, Astronomía, astrofísica observacional, física aplicada, criogenia. Óptica, Optomecánica, Optrónica. Ingeniería Electrónica y Telecomunicaciones. Ingeniería Informática. 4

6.- Oficina Española de Ciencia y Tecnología (SOST) La finalidad de estas becas es la formación en la gestión de proyectos de I+D de la Unión Europea. La estancia de especialización se realizará en la Oficina Española de Ciencia y Tecnología (SOST) en Bruselas (Bélgica). 6.1.- Perfil de los candidatos: Licenciatura universitaria reciente en alguna disciplina científico-técnicas. Dominio del inglés (hablado y escrito). Se valorará el dominio del francés y los conocimientos de otras lenguas de la UE. Conocimientos informáticos, especialmente en bases de datos referenciales, diseño de páginas web y conocimientos de Front Page. Conocimientos de la organización y las políticas de la Unión Europea, en especial la de investigación e innovación. Experiencia en proyectos o redes comunitarios de I+D. Experiencia en unidades de apoyo y promoción de la participación en el Programa Marco de I+D. Conocimientos de la organización del sistema de Ciencia-Tecnología-Empresa. Experiencia en gestión de actividades de I+D en universidades y organismos públicos de investigación o centros de innovación y tecnología. 5