17:30 Presentación SIELE. "Cómo medir el nivel de español en los programas de estudios en el extranjero." Alberto Matesanz

Documentos relacionados
XI CÁTEDRA CUMEX DE ARQUITECTURA CARLOS CHANFÓN OLMOS Universidad Autónoma de Guerrero RETOS DE LA ARQUITECTURA Y EL URBANISMO ACTUAL:

LA REFORMA DEL IMPUESTO SOBRE LA RENTA Y OTRAS NOVEDADES FISCALES

JORNADAS SOBRE «LOS INTERESES COLECTIVOS: REPRESENTACIÓN Y DEFENSA ANTE LA ADMINISTRACIÓN Y LOS TRIBUNALES. LAS "OTRAS" LEGITIMACIONES»

Intervención Socioeducativa. SIMPOSIO Construir futuros en tiempos de crisis: nuevas perspectivas en la formación de los jóvenes

Prevención de Riesgos Laborales

VI Workshop Probióticos, Prebióticos y Salud: Evidencia Científica. Oviedo. Programa científico. 5 y 6 de febrero de 2015

PROGRAMA. Servicio de traducción simultánea durante todo el congreso y en la visita opcional a Guissona. 1er Día, 14 de abril 2016

JORNADAS PARA LA SOLIDARIDAD UNIVERSITARIA PIV UCM PIV UPM

ESPAÑA Y LA UNIÓN EUROPEA EN EL ORDEN INTERNACIONAL Sevilla, 15 y 16 de octubre de 2015 PROGRAMA ACADÉMICO-CIENTÍFICO

Programa provisional

derecho, inmigración e integración AGE XXIX JORNADAS DE ESTUDIO DE LA ABOGACÍA GENERAL DEL ESTADO 21, 22, 23 Noviembre 2007

29th AEDEAN CONFERENCE Universidad de Jaén. Programa (esquema) (SESIÓN 0): Planta Baja, Edificio B Recogida de Documentación.

JORNADA SOBRE JUEGO LIMPIO Y FUTBOL PROFESIONAL. Organizadores SECCIÓN Dº DEPORTIVO

Málaga, 8 y 9 de mayo de Lugar de celebración: Auditorio del Museo Carmen Thyssen Málaga. Desarrollo de las Jornadas

VICEDECANATO DE ESTUDIANTES, RELACIONES INSTITUCIONALES Y DESARROLLO DEL EEES

IV Jornadas. Estas jornadas están abiertas a todo el estado español y se realizan con dos intenciones:

ASOCIACIÓN INTERNACIONAL DE ENTIDADES DE CRÉDITO PRENDARIO Y SOCIAL

Instituto Universitario de Investigación sobre Seguridad Interior

AGENDA PROVISIONAL Sujeta a cambios. Sala Jardín Avenida de Juan de Herrera, Madrid

CUARTO CURSO ANUAL ESPECIALIZADO EN DERECHO INTERNACIONAL HUMANITARIO A NIVEL NACIONAL. México, D.F., 4 y 5 de noviembre de 2013

Programa. del congreso. 1. Programa general, bloques temáticos 2. Sesiones ESPACIO 3: SALA DE VÍDEO I, MODULO II,

LOS PUERTOS Y LAS COSTAS EN EL FUTURO ECONOMICO DE MEXICO

GESTIÓN DE LA INVESTIGACIÓN Y COMPROMISO SOCIAL DE LA UNIVERSIDAD

11:00-12:00h. Recepción y acreditación de los asistentes. Hall de la Facultat d Economia.

XIII CONGRESO NACIONAL DE INGENIERÍA CIVIL --COICI 24 al 28 de Octubre de PROGRAMA GENERAL

VII FERIA DEL EMPRENDIMIENTO. 28 de noviembre U N I V E R S I D A D D E J A É N

Centro de Enseñanza para Extranjeros: Oferta Académica

Rehabilitación del daño cerebral, presente y futuro.

El Valor de la Excelencia Investigadora, UIMP, de Septiembre 2012

Conferencia de Rectores de Universidades Españolas. Seminario permanente del Grupo de Trabajo sobre Calidad Ambiental y Desarrollo Sostenible

AGOSTO DE 2016 CON LA COLABORACIÓN DE:

Palabras de Enrique Gil, Director de Cooperación Internacional, Ministerio de Economía (MINECO) de la República de Guatemala.

PLANES DE IGUALDAD Y UNIVERSIDADES DE OCTUBRE 2009


LA MIRADAENFERMERA, UN COMPROMISO ACTIVO

VI JORNADAS UNIVERSITARIAS SOBRE LA CULTURA SAHARAUI. Del 18 al 21 de octubre de 2016 SAHARA OCCIDENTAL

Jornadas de Bioemprendedurismo Marzo Asociación de Biotecnólogos de Valencia

Curso Monográfico de Doctorado Bases Practicas de la comunicación cientifica en Cirugia

VI CONGRESO INTERNACIONAL DE FONÉTICA EXPERIMENTAL. Facultat de Filologia, Traducció i Comunicació. Universitat de València

1. Presentación: Sean todos bienvenidos! Dra. MSc. Faviola Jiménez Ramos Directora de Escuela de Nutrición y Dietética Universidad Científica del Sur

Aznar Bellver, Jerónimo. Valoración inmobiliaria: métodos y aplicaciones. : Editorial de la Universidad Politécnica de Valencia,.

XIV FORO DE TURISMO NAUTICO: Nuevas tendencias del turismo Na utico. 19 y 20 de noviembre

DE ENFERMOS RENALES. 10 y 11 de noviembre de 2012

CONGRESO INTERNACIONAL UNIVERSIDAD Y PROPIEDAD INTELECTUAL:

Congreso Internacional: MEDINA AZAHARA Y LAS CIUDADES ISLÁMICAS PATRIMONIO MUNDIAL

SEMINARIO: PROYECTOS DE INFRAESTRUCTURA Y CADENAS DE VALOR SOCIAL EN UNASUR Secretaria General de UNASUR, Quito, Ecuador Octubre 29 y 30 de 2015.

XIV CONGRESO NACIONAL DE PROCURADORES LA PROCURA - JUSTICIA Y TECNOLOGÍA- BILBAO UNIVERSIDAD DE DEUSTO. Unibertsitate Etorb., 24,

2. Programación del curso

Paraninfo y Palacio de la Magdalena, Santander. 23 y 24 de abril de 2015

Programa. JUEVES, 27 de octubre de 2016

PROGRAMA. Universidad de Valladolid Campus María Zambrano Facultad de Educación de Segovia. Plaza de la Universidad, Segovia (España)

ASEMIP

Pintura de Paisaje en Albarracín: Naturaleza muerta y paisaje. Integración de dos géneros

IV Seminario UCM DESAFÍO Financiación responsable, transparencia y sostenibilidad en las inversiones a escala global

XXIII CONGRESO NACIONAL LA PSICOTERAPIA: MÁS ALLÁ DEL SÍNTOMA

SERVICIO CANARIO DE DEFENSA DE LA COMPETENCIA.

Los desafíos a nivel europeo de una enseñanza de idiomas de calidad para el siglo XXI

EL TEATRO DE CERVANTES Y EL NACIMIENTO DE LA COMEDIA ESPAÑOLA CONGRESO EXTRAORDINARIO DE LA AITENSO Toledo, 9-12 de noviembre de 2016 SEGUNDA CIRCULAR

Obispado de Huelva Centro Diocesano de Teología, Pastoral y Espiritualidad Centro Diocesano de Orientación Juvenil Siloé

Sociedad Norte de Angiología y Cirugía Vascular

LUNES 9 MARZO. Inauguración. Diego Sanjuanbenito Bonal. Delegado del Área de Gobierno de Medioambiente y Movilidad del Ayuntamiento de Madrid.

CURSO DE ESPECIALIZACIÓN EN RELACIONES INTERNACIONALES PARA PERSONAL DE LA AECID. PROGRAMA (Actualizado a )

GOBERNANZA LOCAL: Instrumentos y procesos para la acción local en materia de violencia de género

Programa Provisional

Toda la información e inscripciones on-line en:

CONVOCATORIA PARA PRESENTACIÓN DE ACTIVIDADES UPV VERANO 2016

XXIX Jornadas de Estudio de la Abogacía General del Estado DERECHO, INMIGRACIÓN E INTEGRACIÓN. 21, 22 y 23 de noviembre de 2007

PROGRAMA ACADÉMICO Y SOCIOCULTURAL 04 al 07 de Octubre, 2016 Santiago de Chile

Caravaca de la Cruz, domingo 8 de marzo de 2015 Itinerario y visita a Caravaca de la Cruz

Propuestas para garantizar sus derechos a toda la infancia. Retos y oportunidades en Navarra. 8 y 9 septiembre

Convivencias Cerámicas. Mural Hispano Argentino. Septiembre 2016 Onda

VI Curso de Escleroterapia en Fleboestética y Patología venosa

Paraninfo y Palacio de la Magdalena, Santander. 23 y 24 de abril de 2015

CALENDARIO Y HORARIO DEL MÁSTER INTERUNIVERSITARIO EN GESTIÓN CULTURAL. CURSO

IMPLANTACION DE LA CONTABILIDAD ANALITICA EN LA UNIVERSIDAD ESPAÑOLA: EXPERIENCIA PRÁCTICA DEL PROCESO DE DISEÑO, DESARROLLO E INFORMATIZACIÓN.

FORMULARIO PARA LA SOLICITUD DE RECONOCIMIENTO ACADÉMICO DE CRÉDITOS PARA LA CELEBRACIÓN DE ACTIVIDADES ACADÉMICAS EN LA UNIVERSIDAD REY JUAN CARLOS

Cátedra UNESCO de Derechos Humanos UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO

mba maestría en administración de negocios SNIES 51664

Del 1ro al 4 de octubre del Santo Domingo, República Dominicana

Trinity College London II Language Education Forum. Relación entre enseñanza y evaluación (validez/fiabilidad). Un cambio de paradigma?

PRESENTACIÓN DEL CURSO LIDERAZGO Y AUTONOMÍA ESCOLAR PARA EL ÉXITO EDUCATIVO DE TODO EL ALUMNADO. Cuenca, 7 a 11 de julio de 2014

III JORNADAS DE ESTUDIO DE DERECHO FINANCIERO Y TRIBUTARIO UNIVERSIDAD COMPLUTENSE - AEDAF

CONGRESO FEDDF 2015 EN IMÁGENES

IX Jornada de Humanización de Hospitales para niños y niñas

FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y EMPRESARIALES

Aprendizaje y Docencia en la Agenda de Educación 2030 Debate de Política. Agenda

MEDICAMENTO: INDIVIDUO Y CONTEXTO EN SALUD Y GESTIÓN SANITARIA, UNA INTRODUCCIÓN AL ANÁLISIS MULTINIVEL

La organización del acto "Homenatge a València" en la Plaza de Toros de Valencia. La participación de la UA en la asociación como miembro colaborador

LOCALIZACIÓN DEL CAMPUS DE TARONGERS Y DE LAS AULAS DE LAS TUTORÍAS:

SE HA CELEBRADO EN GRANADA, ESPAÑA, LA XXVI ASAMBLEA GENERAL DE ALAMYS

DERECHOS Y DEBERES DEL EMPRESARIO EN LA INFORMACIÓN AL CONSUMIDOR

Domingo 6 de noviembre de Horario Actividad Responsable - Enlace Lugar. 8:00-20:00 Registro Comité Organizador Mesa de registro

Seminario. Santander

D. Miguel Cardenal Carro Secretario de Estado-Presidente del Consejo Superior de Deportes

Nos gustaría mucho poder contar con su participación en el acto que lleva por título La coordinación Sociosanitaria como necesidad ineludible.

Martes 05 de Agosto. Miércoles 06 de Agosto.

Título: Metodología y evaluación de la enseñanza y aprendizaje del inglés en el aula

CURSO FORMATIVO: Agente comercial especialista en materiales sostenibles para construcción (Trust advisor in building materials )

Presentación. Desde 2011, se han realizado cinco ediciones del CIKI: Características del CIKI-2016

V CLINIC INTERNACIONAL DE BALONMANO BASE

Transcripción:

VI ENCUENTRO ENTRE UNIVERSIDADES ESPAÑOLAS Y NORTEAMERICANAS Español, inglés y los estudios en el extranjero: Cambios en el perfil del estudiante estadounidense en España Jueves, 23 de febrero Lugar: American Space. Centro de Lenguas. UPV. Edificio 4P. Primer piso. 16:00 Reunión de Miembros APUNE de pleno derecho 17:30 Presentación SIELE. "Cómo medir el nivel de español en los programas de estudios en el extranjero." Alberto Matesanz 21.00 Cena. Restaurante "Entrevins" (http://www.entrevins.es/) C/Paz 7 Viernes, 24 de febrero Lugar: Escuela Técn. Sup. de Ing. Agronómica y del Medio Natural. UPV. Edif. 3P SALÓN DE ACTOS 8.30h Entrega de acreditaciones y documentación. 9h Bienvenida e inauguración, a cargo de Dña. Mónica Bragado, Sra. Presidenta del Consejo Social de la UPV y D. Manuel Colás Gil, Presidente de APUNE. 9.15h Palabras de bienvenida a cargo de la Sra. Emilia Puma, Ministra Consejera en funciones de la Embajada de los Estados Unidos de América. 9.30h Presentación de la Universitat Politècnica de València y su proyecto internacional a cargo de Juan Miguel Martínez Rubio, Jefe de Gabinete del Rector 10.00h Conferencia inaugural: El valor del español en Estados Unidos. Carmen Pastor, subdirectora académica del Instituto Cervantes 10.30h La oferta de titulaciones en inglés como factor de internacionalización universitaria en España. Alfonso Gentil Álvarez-Ossorio. Director de la Unidad de Internacionalización de la Educación Superior Española. SEPIE. 11h Mesa redonda I: Asuntos de integración lingüística y cultural de los estudiantes estadounidenses. El inglés como lengua docente ha convertido el campus español en un espacio familiar y de confort para el alumno estadounidense. Sin embargo, son múltiples los retos a los que se enfrentan las universidades españolas para integrar a un tipo de estudiante que proviene de una sociedad y, sobre todo, de una

experiencia académica radicalmente distintas. Cómo contrasta el espacio académico que se construye en inglés con el espacio sociolingüístico-cultural que rodea la experiencia académica y que sigue requiriendo el español? Cómo se negocia ese dilema? Modera: Cristina Pérez Guillot, Directora Centro de Lenguas de la UPV. The Changing Face of Study Abroad Comparison between Study Abroad in Spain and the USA. Katherine Matles. Asesora Académica. Education USA. Medir el nivel del español para el éxito de la integración. Alberto Matesanz. SIELE: Plan Doing at UAM: an EMI framework empowering lecturers to adapt to new teaching. A. Mendikoetxea, M. Banks, N. Michaud & E. Prentice. Universidad Autónoma de Madrid. Servicing students abroad: A case study for best practices in diversity, safety and healthcare. Clara Barbera, Director of Student Affairs and J.Rostoll, Senior Director of Operations, Berklee College of Music, Valencia Campus. 12.30h Pausa para el café. 13h Mesa redonda II: Transformaciones de los programas académicos de universidades norteamericanas con sede en España. El descenso del interés en los estudios humanísticos a ambos lados del Atlántico y la proliferación de la docencia en inglés en el campus español ha provocado cambios, algunos significativos, en el contenido de los programas universitarios que integran APUNE así como en el perfil académico y lingüístico de los alumnos participantes. Modera: Ignacio Messana, Director programa FSU en España. Internacionalización del currículum y contexto global: nuevos retos para el diseño curricular de los programas de estudios para extranjeros en España. Lucía Conte, Directora del Programa de Educación en el Extranjero (Education Abroad Program) de la Universidad Pompeu Fabra. La trayectoria de Boston College Oficina de Representación en España a través de dos décadas: del hispanista al economista y de la licenciatura al grado. Ana Peláez. Boston College. El Plan para la Internacionalización de la docencia de la Universidad Complutense de Madrid y su impacto sobre los programas norteamericanos de intercambio. Emma Dafouz, Directora del Plan para la Internacionalización de la Docencia en la UCM. Study Abroad Education, going beyond the language Douglas Inglis y Sara Pink. Texas Tech University Program in Seville. 14.30h Comida tipo cóctel. 15.45h Grupos de trabajo Lugar: Escuela Técn. Sup. de Ing. Agronómica y del Medio Natural. UPV. Edif. 3P Aulas 1.03, 1.04, 1.05, 1.06 17h Presentación de las conclusiones de los grupos de trabajo. 17.45h Ruegos y preguntas. Clausura. 21.00h Cena en el Restaurante "la Marítima". Edificio Veles e Vents. http://grupolasucursal.com/restaurantes/restaurante-la-maritima/

Sábado, 25 de febrero 10:30-13:30 Visita guiada por el centro de Valencia, particularmente a la Lonja y a la Iglesia de San Nicolás. Punto de Encuentro: Puerta principal de la Iglesia de los Santos Juanes. Plaça del Mercat s/n. Valencia. 14:00 Comida en restaurante por determinar Planos y direcciones Jueves 23 American Space. Edif. Centro de Lenguas. Universitat Politècnica de València Universitat Politècnica de València Camino de Vera s/n 46022 Valencia. (Frente a Avda/ Tarongers, 6)

Cena jueves 23: Entrevins. C/ de la Paz, 7 Viernes 24 Escuela Técn. Sup. de Ing. Agronómica y del Medio Natural. Edificio3P 3P SALÓN DE ACTOS Universitat Politècnica de València. Camino de Vera s/n - 46022 Valencia. Comida viernes 24: En la misma Escuela Técnica Superior de Ingeniería Agronómica y del Medio Natural. Planta baja (es necesario haber confirmado en la inscripción)

Cena viernes 24: Restaurante La Marítima. Edificio Veles e Vents. Puerto de Valencia Sábado 25. Iglesia de los Santos Juanes. Puerta principal (Junto al Mercado Central y enfrente de la Lonja)

Mapa completo TRANSPORTE Metro: Estación de Tranvía La Carrasca (Linea 4 de metrovalencia) Bus: Líneas: 18, 29, 41, y 71