CONCURSO DE PRECIOS PARA LA ADQUISICIÓN DE ARMARIOS PARA EL ALOJAMIENTO DEL CONJUNTO DE MEDIDA

Documentos relacionados
DOCUMENTOS COMUNES PARA TODOS LOS LICITADORES

1. Número de expediente y nombre del contrato. Referencia: DOUE

Vista el Acta de la mesa de contratación de apertura de proposiciones celebrada el día 14 de marzo de 2016, que dice:

Nº EXPEDIENTE: P.A. 44 HMS/12 Objeto: SUTURAS MANUALES, MALLAS Y PARCHES

1.- OBJETO DEL CONTRATO: El objeto del contrato es el servicio de limpieza en los edificios e instalaciones del Ayuntamiento de Prioro.

RESUELVO: - Oferta Tipo 1. Precio OMIE (9 suministros del lote 1): 0, iva excluido (*)

ANEXO I CARACTERÍSTICAS DEL CONTRATO

PROCEDIMIENTO NEGOCIADO SIN PUBLICIDAD PNSP 2016/009 (BIS): Suministro de Medicamentos Exclusivos {Ce/genes) Página 1 de 45

Patrocinio autobús de la Navidad (NAVILUZ) :

España-Águilas: Suministros ininterrumpidos de energía 2015/S Anuncio de licitación. Suministros

MEMORIA DESCRIPTIVA CONTRATO MENOR DENOMINADO GESTION DE LAS REDES SOCIALES Y PLAN DE CONTENIDOS CON MOTIVO DE LAS FIESTAS DEL PILAR 2015.

1 OBJETO DEL CONTRATO

Estados miembros - Contrato de suministros - Anuncio de licitación - Procedimiento abierto. E-Salamanca: Electricidad 2011/S

CONTRATACIÓN DE RETIRADA Y RECICLEJE DE RESIDUOS DE APARATOS ELÉCTRICOS Y ELECTRÓNICOS EXPEDIENTE AÑ/16 PLIEGO DE CONDICIONES GENERALES

ANEXO I MODELO DE COMPROMISO DE CONSTITUCIÓN DE UTE. D./Dña. con D.N.I.-Pasaporte nº.., actuando en nombre propio / nombre y

Expedientes de Regulación de Empleo

Anuncio de licitación. Servicios

OBJETO DEL CONTRATO: Suministro del Lote 15.4 de Maquinaria para el Nuevo Complejo Ferroviario de Valladolid:

-EXISTENCIA DE LOTES E IDENTIFICACION: Sí. Se podrá presentar oferta para uno, varios o todos los lotes.

CUADRO DE CARACTERÍSTICAS DEL CONTRATO

España-Alicante: Servicios de limpieza de oficinas 2015/S Anuncio de licitación. Servicios

SUMINISTRO DE FILTROS

PLIEGO DE CONDICIONES TÉCNICAS Y ADMINISTRATIVAS. Contratación documentalmente simplificada VENTA DE CHATARRA SITUADA EN EL CMC DE SOGAMA

España-Salamanca: Servicios de limpieza de edificios 2013/S Anuncio de licitación. Servicios

El presente contrato tendrá una duración de tres años (3 años), sin posibilidad de prórroga.

AJUNTAMENT DE DÉNIA SECRETARIA GENERAL

MODELO DE DECLARACIÓN RESPONSABLE PARA CONTRATAR CON EL SECTOR PÚBLICO

Informe 3/2012, de 28 de marzo, sobre comprobación del cumplimiento de las obligaciones con la Seguridad Social.

AJUNTAMENT DE QUERALBS

INVITACIÓN PÚBLICA TÉRMINOS DE REFERENCIA IP OBJETO

PLIEGO DE CONDICIONES TÉCNICAS PARTICULARES QUE DEBEN REGIR

PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS PARTICULARES:

RENOVACIÓN DE LICENCIAS CITRIX EXPEDIENTE CH/14 PLIEGO DE CONDICIONES GENERALES

5. TOTAL AYUDA SOLICITADA AYUDA (4) INCREMENTO DEL 10% (5) AYUDA TOTAL (4) Equivalente al 50% de los costes laborales totales, incluida la cotización

PLIEGO DE CONDICIONES PARTICULARES PARA LA ADQUISICIÓN DE ORDENADOR MAC PARA RENFE OPERADORA

Los productos deben venir envasados y protegidos adecuadamente y con el marcado CE correspondiente.

CONTRATO DE SUMINISTRO DE TUBERÍAS DE POLIETILENO PARA EJECUCIÓN DE OBRAS,

Asunto: Contratación del suministro de vestuario con destino al Conservatorio de Danza

GUIA PRÁCTICA DE CONTRATACIÓN. Servicio de Contratación. Gerencia Universidad de Málaga

INSTRUCCIONES PARA LA INSTITUCIÓN CONTRATANTE BASES ADMINISTRATIVAS TIPO

Anuncio de información previa

Las obras correspondientes al proyecto se describen a continuación:

PROMOCION Y COMERCIALIZACION TURISTICA

No sujeto a regulación armonizada FUNDACIÓN PÚBLICA ANDALUZA PARA LA INVESTIGACIÓN DE MÁLAGA EN BIOMEDICINA Y SALUD

RÉGIMEN DE LAS GARANTÍAS EN LA CONTRATACIÓN PÚBLICA

CONCEJALÍA DE CULTURA

BASES QUE HAN DE REGIR EL CONCURSO DE IDEAS, CON INTERVENCIÓN DE JURADO, PARA LA SELECCIÓN DE UN LOGOTIPO DEL GOBIERNO DE ESPAÑA

TEXTO. REGISTRO BOMEH: 1/2016 PUBLICADO EN: BOE n.º 312, de 30 de diciembre de 2015.

PLIEGO DE CLÁUSULAS PARA LA CONTRATACIÓN DE LA PRESTACIÓN DE LOS SERVICIOS DE PUBLICIDAD INSTITUCIONAL EN PRENSA ESCRITA NEGOCIADO CON PUBLICIDAD

B-Que los datos de esta empresa que constan en el Registro de Licitadores referentes a:

ANUNCIO DE LICITACION

EXCMO. AYUNTAMIENTO DE LA H. CIUDAD DE ALCAÑIZ (Teruel)

INDICE 1.- OBJETO 2.- CARACTERÍSTICAS DE LA CAMPAÑA 2.1 OBJETIVOS DE LA CAMPAÑA 2.2 PUBLICO OBJETIVO 3.- DESCRIPCIÓN DE LOS TRABAJOS

3. TRAMITACIÓN, PROCEDIMIENTO Y CRITERIOS DE ADJUDICACIÓN:

Memoria descriptiva de la iniciativa convenientemente cumplimentada. Modelo CEDER 2

CUADRO RESUMEN DE CARACTERÍSTICAS

OBRAS SANTA CRUZ INTERCONEXION SAN JULIAN PIEDRA BUENA

SUMINISTRO TÉCNICO Alquiler de material técnico diverso.

BASES Y CONVOCATORIA DE AYUDAS PARA LA ADQUISICIÓN DE LIBROS DE TEXTO Y MATERIAL DIDÁCTICO PARA EL CURSO ESCOLAR

MODELO SOLICITUD SUBVENCIÓN GASTOS FUNCIONAMIENTO SAN PABLO-SANTA JUSTA 2015

ORDENANZA REGULADORA DE LA EXPEDICIÓN DE TARJETAS DE APARCAMIENTO PARA PERSONAS CON MOVILIDAD REDUCIDA. CAPITULO I

ANEXO I SUMINISTRO E INSTALACIÓN DE UN SISTEMA DE COMPUTACIÓN DE ALTO RENDIMIENTO EN PROCESAMIENTO, MEMORIA Y ACCESO A DATOS PARA EL

ACTUACIONES EFICIENCIA ENERGÉTICA+ACTUACIONES ACCESIBILIDAD

Los elementos deportivos a suministrar deberán tener las siguientes características:

Puerta de acceso a edificio, puerta de acceso a oficina 2, puerta de acceso a oficina 3 y puerta de acceso a oficina 23.

CONTRATACIÓN DEL MANTENIMIENTO DEL SOFTWARE Y HARDWARE DE LOS SISTEMAS NETAPP FAS3020HA EXPEDIENTE AT/13 PLIEGO DE CONDICIONES GENERALES

El adjudicatario tendrá a su cargo los trabajos siguientes: 1) Presentación de la planificación de todos los trabajos a realizar.

ENMIENDA Nº1. Donde dice: A) CARPETA FORMAL Estará compuesta por la siguiente documentación:

Compulsa Abreviada: Expediente N /2016. ADQUISICION ROPA DE INVIERNO DIRECCION GENERAL DE POLICIA AMBIENTAL

CODIFICACION SEGÚN LA NOMENCLATURA DE LA CPV:

PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TECNICAS PARA LA CONTRATACIÓN DEL SERVICIO MUNICIPAL DE DESINFECCIÓN Y DESINSECTACIÓN.

PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS

2.- Duración del contrato El contrato tendrá un plazo de duración de 2 años, a contar desde el día que se estipule en el mismo.

Estados miembros - Contrato de servicios - Anuncio de licitación - Procedimiento abierto. E-A Coruña: Servicios de limpieza de edificios

EXCMO. AYUNTAMIENTO DE LA H. CIUDAD DE ALCAÑIZ (Teruel)

(ciento cincuenta y dos mil trescientos sesenta y ocho euros) sin IVA.

ESTÁ MI EMPRESA PREPARADA PARA LICITAR?. CONOZCA LAS CINCO CLAVES PARA AFRONTAR CON ÉXITO UNA LICITACIÓN PÚBLICA.

SUMINISTRO ANUAL DE MATERIAL DE RED EXPEDIENTE BÑ/13 PLIEGO DE CLÁUSULAS GENERALES.

suministro de Energía Eléctrica en las instalaciones de la Unidad Alimentaria MERCAMADRID y la Ampliación MERCAMADRID (4 lotes)

CONSEJERÍA DE AGRICULTURA, PESCA Y MEDIO AMBIENTE Secretaría General de Medio Ambiente y Agua

II. Autoridades y personal

UNIDADES QUE CONSTAN EN EL CONTRATO

ETIQUETAS Y CINTAS DE TRANSFERENCIA TÉRMICA

Pliego de prescripciones técnicas para el contrato de suministro de electricidad para la EMT-Palma.

LICITACIÓN ABREVIADA Nº 12/2013 COMPRA DE LADRILLOS DE CAMPO DE PRIMERA CALIDAD PLIEGO DE CONDICIONES PARTICULARES

Solicitud de ayudas para la compensación de cuotas a la Seguridad Social a emprendedores que contraten a trabajadores

REPUBLICA DE COLOMBIA DEPARTAMENTO DEL PUTUMAYO MUNICIPIO DE ORITO NIT

1. OBJETO DEL CONTRATO.

Ayuntamiento de Grado

Se propone a la Junta de Castilla y León, la adopción del siguiente:

Anuncio de licitación Número de Expediente Publicado en la Plataforma de Contratación del Estado el a las 16:28 horas.

CONSORCIO COLOMBIA, CONFORMADO POR ENRIQUE MOLANO VENEGAS Y JAIME EDUARDO LEAL ESCOBAR ENRIQUE MOLANO VENEGAS, CON C.C. No

RENOVACIÓN DE LA AUTORIZACIÓN DE RESIDENCIA y TRABAJO DE PROFESIONALES ALTAMENTE CUALIFICADOS

1. Entidad adjudicadora: Datos generales y datos para la obtención de la información: 1) Dependencia: Secretaría. 2) Domicilio.

AYUDAS A EMPRESAS PARA LA PRODUCCIÓN CINEMATOGRÁFICA, ACTIVIDADES DE TEATRO Y DANZA Y PROYECTOS DE MÚSICA DURANTE EL AÑO 2013,

CONTRATACIÓN DEL MANTENIMIENTO DEL SISTEMA DE AIRE ACONDICIONADO DE LAS INSTALACIONES DE EPRINSA EXPEDIENTE BK/14

BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO

PLIEGO DE ESPECIFICACIONES TECNICAS

PLIEGO DE CONDICIONES TÉCNICAS QUE REGIRÁN EL CONTRATO DE SERVICIO DE MANTENIMIENTO Y LIMPIEZA PARA LOS VEHÍCULOS DE LA POLICÍA LOCAL.

perfil de contratante

Transcripción:

CONCURSO DE PRECIOS PARA LA ADQUISICIÓN DE ARMARIOS PARA EL ALOJAMIENTO DEL CONJUNTO DE MEDIDA PLIEGO DE BASES PARA LA CONTRATACIÓN DE SUMINISTROS DE ARMARIOS PARA EL ALOJAMIENTO DEL CONJUNTO DE MEDIDA POR EL CYII MEDIANTE EL SISTEMA DE CONCURSO. CLÁUSULAS ADMINISTRATIVAS. 1.- OBJETO DEL CONCURSO El presente Concurso tiene por objeto la adjudicación de los precios de armarios para el alojamiento del conjunto de medida con protección contra el frío, con duración de un año desde el momento de firma del contrato, con arreglo al listado de precios que resulte de la adjudicación del mismo. El presupuesto estimado de suministro asciende a 110.834,57.- euros sin incluir IVA. El presupuesto tiene carácter orientativo y corresponde a las cantidades estimadas que inicialmente se prevé adquirir. 2.- CARACTERÍSTICAS ESPECÍFICAS DE LA CONVOCATORIA. La convocatoria de licitación del Concurso se efectúa al amparo de lo previsto en los artículos 28 y 26 de la ALey 48/1998 de 30 de Diciembre@, sobre procedimientos de Contratación en los sectores del Agua, la Energía, los Transportes y las Telecomunicaciones, por la que se incorpora al Ordenamiento Jurídico Español las directivas 93/38/CEE y 92/13/CEE. El Canal de Isabel II tiene establecido un Sistema de Clasificación relativo a suministros de Elementos Normalizados de la Red de Distribución. Grupo segundo, con arreglo a lo establecido en los Artículos 17 a 22 de la citada Ley 48/1998 de 30 de Diciembre, cuyo anuncio para conocimiento general, se publicó en el Diario Oficial de la Unión Europea de fecha 21de diciembre de 2004 (2004-S 248-214061), surtiendo los efectos fijados en los Artículos 26 y 28 de la Ley de continua referencia. Por tratarse de materiales sujetos a un Sistema de Clasificación que por razones de garantía para el servicio requieren haber sido previamente homologados por el Canal de Isabel II. La convocatoria del Concurso se limitará a aquellas empresas que tuviesen homologados modelos de dichos armarios para el alojamiento del conjunto de medida, no obstante y por existir distintos modelos de diámetros homologados, las empresas inscritas sólo podrán presentar ofertas para aquellos modelos y diámetros de los que tuviesen homologación vigente del Canal de Isabel II. Pág. 1

3.- DESCRIPCIÓN Y CARACTERÍSTICAS ESPECÍFICAS DE ESTE MATERIAL. Los armarios cumplirán las condiciones que se recogen en el apartado II.7. de la ESPECIFICACIÓN TÉCNICA DE ACOMETIDAS. REV. 2, aprobada por el Canal de Isabel II el día 18/01/2000. En relación con la protección contra el frío, se presentarán soluciones que se ajusten a las siguientes características y materiales: - Material de revestimiento: espuma de poliuretano rígida, de densidad media de 40 Kg/m3 con un espesor medio de 20 mm. - La protección se hará exclusivamente en el interior de la puerta del armario, valorándose soluciones de burletes elásticos o juntas de caucho que mejore el sellado de cierre del la puerta. 4.- CONDICIONES DEL SUMINISTRO. 4.1. Documentación requerida. Con cada partida de armarios suministrada por el fabricante o sus distribuidores oficiales, se incluirá la siguiente documentación técnica: 4.1.1. Ficha técnica de suministro de material. Este impreso que aparece como ANEXO II, deberá ser cumplimentado por el fabricante y firmado por su Responsable de Calidad. 4.1.2. Certificado de Calidad. Certificado de calidad del suministro, acreditando la existencia de los registros de Calidad del Producto conforme a los compromisos del fabricante para la homologación. Ambos documentos deberán identificarse con el número de lote que se suministra, en el n1 de pedido y el albarán, y estarán debidamente formalizados con sello, fecha y firma del responsable de control de calidad del fabricante. En caso de que no sea factible la identificación por n1 de lote, se podrá considerar como referencia válida, el año de fabricación, montaje o cualquier otra referencia que figure de forma indeleble en una parte visible del producto suministrado. 4.2. Marcado. Pág. 2

Todo armario suministrado deberá estar marcado de forma legible conforme a lo dispuesto en el apartado II.7.2.1. de la vigente ESPECIFICACIÓN TÉCNICA DE ACOMETIDAS REV. 2. 4.3. Expedición y recepción. Es obligación del fabricante o suministrador el correcto embalaje y carga de los armarios. El embalaje ha de garantizar que las piezas no sufran en el transporte ningún tipo de golpe que la afecte físicamente. Los armarios deberán venir palatizados (palet europeo) y embalados con materiales reciclables. En el momento de la recepción en el Almacén Central de Majadahonda, se comprobará que los armarios suministrados corresponden a las características señaladas en el Pedido de Compra, se firmará la copia del Albarán de entrega con la inscripción: ARECIBIDA LA MERCANCÍA A FALTA DE COMPROBACIÓN@. La documentación técnica recibida, se remitirá a la División de Normativa y Homologación, para su comprobación y archivo. Las condiciones de entrega se programarán de forma periódica según las necesidades del Canal de Isabel II hasta la finalización del presente pedido. No obstante, deberá tener el adjudicatario una cantidad de stock permanente mínimo del 20% de las previsiones de los armarios. Los plazos de respuesta en caso de necesidad será de una semana como máximo desde que se reciba la petición por fax. Las entregas se harán en el Almacén del Canal de Isabel II. Ctra. De Majadahonda a Boadilla, km. 0,800. 5.- PLAZO Y PRÓRROGA DEL CONTRATO. El período de suministro objeto del contrato comprende un año a partir de la fecha de adjudicación del concurso. No obstante, el Canal de Isabel II se reserva el derecho de prorrogar por 4 meses la validez del contrato de suministro, rigiendo los precios del periodo inicial. 6.- CONDICIONES GENERALES. 6.1. CAPACIDAD PARA CONTRATAR. Podrán optar a la licitación del contrato, las personas físicas o jurídicas, inscritas en el Sistema de Clasificación de Elementos Normalizados de la Red de Distribución, Grupo Segundo del Canal de Isabel II, que teniendo plena capacidad de obrar, solvencia económica, financiera, técnica y Pág. 3

profesional, no estén comprendidas en alguna de las causas de incapacidad o incompatibilidad que señala la cláusula 2 de las Condiciones Generales de Contratación del Canal de Isabel II, ni en las causas de prohibición de contratar fijados en el artículo 20 del Real Decreto Legislativo 2/2000 de 16 de junio que aprobó el Texto Refundido de la Ley de Contratos de las Administraciones Públicas. Las empresas extranjeras presentarán sus documentos constitutivos traducidos de forma oficial al castellano, así como un despacho expedido por la Embajada de España en el país respectivo donde se certifique que, conforme a su legislación, tiene capacidad para contratar y obligarse. Medidas de contratación con empresas obligadas a tener empleados minusválidos. El contratista, durante la vigencia del contrato, cuando tenga en plantilla un número que alcance 50 o más trabajadores queda obligado a que de ente ellos el 2%, al menos, sean trabajadores minusválidos, de acuerdo con lo dispuesto en el artículo 38.1, párrafo primero de la Ley 13/1.982, de 7 de abril de Integración Social de Minusválidos, según la redacción dada al mismo por la Disposición Adicional trigésimo novena de la Ley 66/1.997, de Medidas fiscales Administrativas y del Orden social, salvo que estuviesen exentos de dicha obligación en lo términos del citado artículo 38.1., párrafo segundo. La asunción de la citada obligación se realizará mediante la presentación de la declaración responsable que se cita en la cláusula 7.5.2.2. El contratista queda obligado, igualmente a acreditar el cumplimiento de la citada obligación ante el órgano de contratación cuando fuere requerido para ello. 6.2. La participación en este Concurso presupone la aceptación total de este Pliego de Bases por los licitadores, con pérdida de aquellas condiciones que los mismos puedan tener establecidas, tanto particular como colectivamente, que puedan contradecirse con éstas. 6.3. El incumplimiento de cualquiera de las condiciones establecidas en este Pliego de Bases, puede determinar por parte del Canal de Isabel II, la anulación de la adjudicación. 7.- CONDICIONES DE LA LICITACIÓN. 7.1. Los licitadores presentarán tres sobres debidamente cerrados y lacrados: el sobre A) Propuesta Económica, el sobre B) Documentación Administrativa y el sobre C) Referencias Técnicas, indicando en los mismos la denominación del concurso y el nombre del concursante. Pág. 4

7.2. La entrega de los sobres deberá realizarse en el plazo establecido en la convocatoria de este Concurso en nuestra Subdirección de Contratación, en la calle Santa Engracia, 125, de esta capital. 7.3. Sobre A): PROPUESTA ECONÓMICA. 7.3.1. La proposición económica deberá realizarse con arreglo al modelo del ANEXO I. En caso de listas alternativas se hará en documento a parte siempre en formato o relación similar al citado ANEXO I. 7.3.2. Con el fin de facilitar el tratamiento y presentación de las distintas ofertas se entregará con carácter obligatorio la descripción de los artículos que figuran en la relación de dicho ANEXO I. 7.4. Sobre B): DOCUMENTACIÓN ADMINISTRATIVA. Se presentará cerrado y contendrá la documentación siguiente: 7.4.1. Capacidad para contratar. Declaración responsable firmada cuado se trate de persona natural y certificado cuando se trate de sociedad, de no hallarse comprendidos en alguna de las circunstancias a que se refieren las condiciones Generales del Canal de Isabel II, en su cláusula 2 ni estar incursa en las causas de prohibición de contratar fijadas en el artículo 20 del Texto Refundido de la Ley de Contratos de las Administraciones Públicas (RDL 272000, de 16 de junio). 7.4.2. Incompatibilidades. Declaración responsable firmada cuando se trate de persona natural, o certificación expedida por el órgano de dirección o representación de la sociedad, acreditativa de que no forma parte de los órganos de gobierno o administración persona alguna a la que se refiere la Ley 12/1995 de 11 de mayo de incompatibilidades de los miembros de Gobierno de la Nación y de los altos Cargos de la Administración General del Estado, ni está incursa en los supuestos de incompatibilidades previstos en la Ley 14/1995 de 21 de abril de incompatibilidades de Altos Cargos de la Comunidad de Madrid, ni en los supuestos de incompatibilidad del personal al servicio de las Administraciones Públicas (Ley 53/1984 de 26 de diciembre). 7.4.3. En el caso de sociedades, escritura social de constitución, modificación y poder notarial o certificación acreditativa de la Pág. 5

representación que ostenta el firmante de la proposición, inscritos en el Registro Mercantil ambos documentos. El empresario individual aportará el carnet de identidad o testimonio notarial del mismo, así como documento acreditativo de estar inscrito en el Registro Mercantil y una relación de los elementos personales y material afectados de modo permanente a la actividad objeto de contrato. 7.4.4. Certificación oficial acreditativa de estar al corriente de pago de cuotas de la Seguridad Social. 7.4.5. Certificado oficial expedido por la Administración correspondiente de la Agencia Estatal de Administración Tributaria (A.E.A.T.) acreditativa de estar la corriente de pago de sus obligaciones tributarias. 7.4.6. Solvencia económica y técnica. Solvencia económica. Se acompañará informe de instituciones financieras así como una declaración relativa a la cifra de negocios global de la empresa durante los últimos tres años, de acuerdo con lo previsto en los artículos 16 a) y c), del RDL 2/2000 de 16 de junio, que aprobó el Texto Refundido de la Ley de Contratos de las Administraciones Públicas. Solvencia técnica: se acreditará conforme a lo previsto en el Art. 18 a) del RDL 2/2000, de 16 de junio, mediante certificados o declaración responsable acompañando relación de los principales suministros realizados por la empresa durante los últimos tres años, con indicación de su importe, fechas y destino público o privado de los mismos. 7.4.7 De conformidad con lo dispuesto en el Decreto 49/2003 de 3 abril de la Consejería de Hacienda de la Comunidad de Madrid, por la que se aprueba el Reglamento General de Contratación Pública de la Comunidad de Madrid, la Documentación indicada en los apartados 7.4.1., 7.4.2 y 7.4.3 anteriores, se entenderá cumplimentada con la presentación del certificado del Registro de Licitadores de la Comunidad de Madrid, o copia auténtica o compulsada por funcionario, en el que acrediten las circunstancias exigidas en los referidos apartados. 7.5. Sobre C): REFERENCIAS TÉCNICAS. Pág. 6

Se presentará cerrado y contendrá: 7.5.1. Documentación Técnica. 7.5.1.1. Documentación Técnica del material y de la Empresa. - Descripción detallada de la actividad y principales características productivas y económicas de la empresa. - Ámbito Geográfico de actuación: ubicación de la fábrica, almacenes y distribución. - Relación de empresas de las que es distribuidor o proveedor oficial (lista de distribuidores en el ámbito territorial de actuación del Canal de Isabel II). - Descripción del servicio de atención postventa. - Características de embalaje. 7.5.2. Documentación Laboral: Documentación relativa a la asunción de la obligación de contratar trabajadores minusválidos, y acreditación de los factores de estabilidad y calidad de empleo a valorar a efectos de adjudicación. 7.5.2.1. Declaración responsable del porcentaje de trabajadores con trabajo indefinido; a los efectos de valoración de los criterios objetivos de adjudicación en relación con la estabilidad y calidad del empleo, los licitadores presentarán declaración responsable de lo requerido en la el apartado 8.2.1.3. En dicha declaración deberán hacerse constar necesariamente los siguientes datos: - n1 de trabajadores que integran la plantilla total de la empresa. - n1 de trabajadores con contrato indefinido. - porcentaje de trabajadores con contrato indefinido sobre el total de la plantilla. El Canal de Isabel II podrá solicitar cuanta documentación complementaria resulte necesaria para acreditar los requisitos de estabilidad y calidad de empleo. A efectos de la preferencia en la adjudicación, según lo dispuesto en el apartado 8.2.1.3, podrá presentarse en el sobre AC@. ARecursos humanos y técnicos@, la documentación referida en dicho apartado Pág. 7

(contratos de trabajo y documentos de cotización a la Seguridad Social). 7.5.2.2. Declaración responsable por la que, de resultar adjudicatario, durante la vigencia del contrato, cuando la empresa o empresario emplee a un número de 50 o más trabajadores, asume la obligación a que de entre ellos un 2%, al menos, sean trabajadores minusválidos, de acuerdo con lo dispuesto por el artículo 38.1., párrafo primero, de la Ley 13/1.982, de 7 de Abril, de Integración Social de Minusválidos, según la redacción dada al mismo por la Disposición Adicional trigésimo noventa de la Ley 66/1.997, de 30 de Diciembre, de Medidas Fiscales, Administrativas Fiscales, Administrativas y de Orden Social, salvo que estuviese exento de dicha obligación en los términos del citado artículo 38.1, párrafo segundo. El compromiso de empleo de trabajadores minusválidos se recoge, así mismo, en el artículo 4 del Decreto 213/1.998 de 17 de diciembre del Consejo de Gobierno de la Comunidad de Madrid. En esta declaración responsable se hará constar, además, que asume, igualmente la obligación de acreditar ante el órgano de contratación, cuando así fuese requerido, el cumplimiento de la obligación a que se ha hecho referencia anteriormente. 8.- LICITACIÓN Y ADJUDICACIÓN. 8.1. La Mesa de Contratación calificará previamente la documentación administrativa (sobre B), correspondiente a los licitadores presentados y abrirá, en el día y hora señalados en el anuncio de licitación, los sobres A) relativos a aquellos cuya documentación administrativa se hubiera declarado bastante. Terminará el acto sin realizarse adjudicación por tratarse de un concurso y ser necesario el informe de los servicios técnicos. 8.2. CRITERIOS PARA LA ADJUDICACIÓN DEL CONCURSO. 8.2.1. Los criterios de valoración a tener en cuenta para la adjudicación de este concurso se definen según el siguiente baremo de puntos en orden decreciente; quedando excluidos de este concurso los licitadores que oferten por encima del presupuesto estimado de suministro: Pág. 8

8.2.1.1Valoración económica...70 puntos. 8.2.1.2Valoración Técnico-comercial...10 puntos. 8.2.1.3Criterios de calidad y estabilidad de empleo...20 puntos. 8.2.1.1. Valoración económica. En el análisis económico prima en orden decreciente, el precio más bajo teniendo este la valoración máxima, es decir, 70 puntos, a continuación se establece la siguiente formula: Vi= 70 - [ 7 (Pi - Pmin)/(Pmed - Pmin)] = 0 Siendo: Vi = Valoración correspondiente a la oferta i Pi = Presupuesto correspondiente a la empresa i, euros. Pmin = Presupuesto mínimo ofertado, euros. Pmed = Presupuesto medio ofertado, euros. Hasta...70 puntos. 8.2.1.2 Valoración técnico- comercial. Esta valoración se establece en función de unos ratios básicos que miden la dimensión de la empresa en virtud de lo documentado en el sobre C más una serie de especificaciones entre las que se incluyen, dadas las características de este material en primer lugar: - Plazo de entrega...hasta 5 puntos. - Servicio de atención postventa...hasta 2 puntos. - Sistemas de Calidad Certificado. ISO 9001:2000hasta 1 puntos. - Sistemas de Calidad Certificado. ISO 14000hasta 2 puntos. Hasta...10 puntos. 8.2.1.3 Criterios de estabilidad y calidad de empleo. Valoración de 0 a 20 puntos, asignados conforme al Pág. 9

porcentaje de trabajadores con contrato indefinido en la plantilla de la empresa en el momento de presentación de la proposición, respecto del total de trabajadores de aquella: PORCENTAJES PUNTOS menos 20% 0 20 al 30% 4 30 al 40% 10 40 al 50% 13 50 al 60% 16 60 al 70% 17 70 al 80% 18 80 al 90% 19 90 al 100% 20 A los efectos de valoración de los criterios objetivos de empleo, en el caso de empresarios individuales se tendrá en cuenta su alta en el régimen especial de trabajadores autónomos. La suma de las valoraciones de los apartados 8.2.1.1, 8.2.1.2 y 8.2.1.3., nos dará la selección para adjudicación de este concurso. Tendrán preferencia en la adjudicación aquellas empresas que, sin estar sujetas a la obligación de tener empleados minusválidos, de acuerdo con el artículo 38 de la Ley 13/1.982 de 7 de abril, de Integración Social de Minusválidos, tuviesen contratados, en el momento de presentación de sus proposiciones, trabajadores minusválidos, siempre que dichas proposiciones igualen en sus términos a las más ventajosas después de aplicar los criterios establecidos para la adjudicación. A tal efecto las empresas acreditarán dicha circunstancia mediante presentación de contratos de trabajo y documentos de cotización a la Seguridad Social. 8.2.2. El Canal de Isabel II podrá adjudicar el Concurso al licitador que haya presentado la mejor oferta en conjunto, considerando los criterios objetivos definidos en el apartado anterior, reservándose el derecho de adjudicar a varios licitadores (por lotes o porcentajes del total) a los precios unitarios ofrecidos por cada uno de ellos. Así mismo se reserva el derecho a declarar desierto el concurso, si de dieran circunstancias que lo requiriesen. 9.- OBLIGACIONES DEL ADJUDICATARIO. Pág. 10

9.1. La adjudicación se comunicará al/los interesados quien/es deberá/n constituir una fianza definitiva por importe del 4% del presupuesto de adjudicación en metálico o aval bancario, en la Caja del Canal en un plazo máximo de 15 días a contar desde la notificación de la adjudicación. 9.2. Así mismo, deberá formalizar el contrato en el plazo máximo de un mes a partir de la notificación de la adjudicación. 10.- DERECHOS DERIVADOS DE LA EJECUCIÓN DEL CONTRATO. 10.1. El pago de los materiales suministrados con motivo de este Concurso, se hará a los 60 días, contados desde la fecha de entrada de la factura en el Canal de Isabel II. 10.2. Devolución de fianza: terminado el plazo de garantía para el suministro de los bienes y si el empresario está exento de responsabilidades, le será devuelta la fianza. 11.- PENALIZACIONES. 11.1. En caso de producirse retraso en la entrega de alguno de los artículos que componen el material adjudicado, el suministrador será penalizado con una deducción equivalente al 0,1% por día, del importe total adjudicado. 11.2. Cuando el retraso sea superior en quince días a la fecha de entrega, el Canal podrá anular la adjudicación de que se trate, siendo por cuenta del suministrador el retirar aquellos artículos que, a cuenta, ya hubiese entregado en nuestros almacenes, no pudiendo reclamar por el posible deterioro que se pudiera producir en los embalajes por tal motivo. 11.3. En el caso de no producirse la retirada, por parte del adjudicatario, de los artículos a que se refiere el apartado anterior, dentro de los 30 días siguientes a la fecha de la comunicación de la anulación de la adjudicación, los mismos serán considerados como abandonados por el adjudicatario, pudiéndoles dar el Canal de Isabel II, el uso que estime más adecuado, sin que por ello tenga que abonar cantidad alguna al adjudicatario. 12.- RÉGIMEN JURÍDICO DEL CONTRATO. 12.1. El Contrato del presente Pliego se sujeta, en lo no fijado en el mismo y en sus documentos, a lo previsto en la Ley 48/98 de 30 de diciembre sobre procedimientos de contratación en los sectores del agua, la energía, los transportes y las telecomunicaciones, por las que se incorporan al ordenamiento jurídico español las Directivas 93/38/CEE y 92/13/CEE y en el Derecho Privado. Pág. 11

12.2. Las cuestiones que puedan surgir sobre interpretación, modificación, rescisión y efectos de este Contrato serán resueltas por el órgano de Contratación. Serán competentes para conocer de los litigios que pudieran plantearse, los órganos definidos en la referida Ley 48/98. 12.3 En lo no previsto en el contrato ni en sus documentos (indicados en el apartado 11), ni en la Ley 48/98, de 30 de diciembre, ni en el Derecho Privado, podrán ser de aplicación supletoria las disposiciones contenidas en el RD 2/2000, de 16 de junio, Texto Refundido Ley de Contratos de las Administraciones Públicas y en el RD 1098/2001 de 12 de octubre, Reglamento General de la Ley de Contratos de las Administraciones Públicas. 13.- DOCUMENTOS CONTRACTUALES. Regirán en este concurso los siguientes documentos: 1.- Pliego de Bases. 2.- Condiciones Generales de Contratación del Canal de Isabel II. 14.- LEGISLACIÓN LABORAL, MEDIOAMBIENTAL Y TRIBUTARIA. 14.1. El Contratista está obligado al cumplimiento de las disposiciones vigentes en materia laboral, de seguridad social y salud laboral de protección medioambiental, así como las dictadas en materia tributaria. 15.- RESPONSABILIDAD EN CASO DE INCUMPLIMIENTOS EN LOS ASPECTOS DE CALIDAD Y ESTABILIDAD DE EMPLEO. Si de las comprobaciones que se puedan llevar a cabo se dedujese incumplimientos han de exigirse las correspondientes responsabilidades. En concreto, la garantía definitiva puede quedar afecta a las responsabilidades que se deriven por el incumplimiento de los criterios de empleo, con una graduación de la incautación de aquella en función del grado de incumplimiento. 16.- POLÍTICA MEDIOAMBIENTAL DEL CANAL DE ISABEL II. El adjudicatario estará obligado a cumplir las obligaciones derivadas de la Política Ambiental que el Canal de Isabel II ha adoptado con el fin de minimizar los impactos ambientales que puedan generar sus actuaciones, y a transmitir a todos los trabajadores a su cargo que desarrollen la actividad contratada los compromisos incluidos en la misma. El Canal de Isabel II, como entidad gestora del ciclo integral del agua en la Comunidad de Madrid, es plenamente consciente de la importancia ambiental y estratégica del recurso que gestiona y asume como parte fundamental de su misión Pág. 12

contribuir activamente en la protección del medio ambiente y, en particular, del recurso agua. Así mismo, se compromete a adoptar las medidas necesarias para evitar o minimizar los impactos medioambientales que puedan generar sus actuaciones. En este marco, la Dirección del Canal de Isabel II ha integrado en todas sus actividades un Sistema de Gestión Medioambiental, para el que establece objetivos y metas medioambientales que desarrollan los siguientes compromisos: C C C C C Cumplir los requisitos y normativa aplicable en materia medioambiental. Revisar y mejorar constantemente el funcionamiento del Sistema de Gestión Medioambiental implantado. Construir y gestionar sus instalaciones con las mejores prácticas posibles para prevenir la contaminación. Optimizar el consumo de recursos naturales, energéticos y materias primas necesarias para sus procesos. Difundir estos compromisos y política medioambiental a todos los niveles de la organización, sus clientes, proveedores, contratistas y al público en general. 17.- INFORMACIÓN Y ACLARACIONES. Para cualquier consulta sobre el particular, deben ponerse en contacto con la División de Aprovisionamiento (Dirección Económica y de Desarrollo Corporativo) Tf. 91.545.10.46. Madrid, Agosto de 2005 Director Gerente Pág. 13

ANEXO I MODELO DE PROPOSICIÓN ECONÓMICA D... en nombre y representación de la empresa...... teniendo conocimiento del Concurso convocado por el Canal de Isabel II para la contratación del suministro de armarios para el alojamiento del conjunto de medida, se compromete a tomarlo a su cargo, sujetándose a las condiciones previstas en el Pliego de Bases y a las Condiciones Generales de Contratación del Canal de Isabel II con arreglo a los precios unitarios de oferta que se acompañan. El presupuesto total estimado, resultante de aplicar el cuadro de precios ofertado a las cantidades previstas a suministrar, asciende a (en letra y número)...... euros sin incluir IVA que será repercutido en factura. El plazo de entrega mínimo que comprometemos es de............... horas en el Almacén Central de Majadahonda, desde la solicitud del pedido por teléfono o fax. El Concursante se compromete asimismo al cumplimiento de lo dispuesto en materia de Seguridad Social y obligaciones tributarias. Madrid, de de 2005 FIRMA DEL CONCURSANTE Pág. 14

ANEXO II ARMARIOS ALOJAMIENTO CONJUNTO DE MEDIDA ARMARIOS CANTIDADES PRECIO UNITARIO ARMARIO INSTALACIÓN CONTADOR 13 M/M - 20 M/M 2.000 (euros) ARMARIO INSTALACIÓN CONTADOR 30 M/M - 40 M/M 450 ARMARIO INSTALACIÓN CONTADOR 50 M/M - 65 M/M 70 Pág. 15

PROVEEDOR: ANEXO III FICHA TÉCNICA DE SUMINISTRO DE MATERIAL FABRICANTE: PRODUCTO SUMINISTRADO: ARMARIOS CONTADOR LOTE DE FABRICACIÓN: DIAMETRO NOMINAL: FECHA DE ENTREGA: MARCA: FECHA DE FABRICACIÓN PRESIÓN NOMINAL: NÚMERO ALBARÁN: MODELO: UNIDADES DE LOTE: N1 DE PEDIDO: UNIDADES DE ENTREGA: TIPO DIAMETRO MEDIDAS (cm). ACOMETIDAS (mm) CANAL TIPO PTOS. DE ACCIONAMIENTO PTOS. DE ANCLAJE REVISIÓN CANAL 20 40x27x13 30 y 40 65x50x20 50 y 65 85x60x30 MATERIALES QUE LO COMPONEN REVISIÓN CANAL CUERPO Y PUERTA EJES Y ESCUADRAS CERRADURAS LLAVE TORNILLERÍA ENSAYOS Y PRUEBAS DE FABRICACIÓN NORMA APLICADA REVISIÓN CANAL PERIODO DE GARANTÍA CONTRA DEFECTOS DE FABRICACIÓN REVISIÓN CANAL Fecha: El Responsable de Calidad de la Empresa Fecha: Comprobado por el Canal Pág. 16