Organiza: CLUB MARITIMO DE CELORIO ABIERTAS CASTROS DE CELORIO VIII TRAVESÍA A NADO EN AGUAS PLAYA PALOMBINA 9 DE JULIO DE 2016

Documentos relacionados
I TRAVESÍA UNIVERSIDAD DE GRANADA- ALBOLOTE

VI CAMPEONATO INFANTIL A.T. REGATA DEL AGUA.

3ª Travesía del Este Desde El Rinconín hasta la Playa de San Lorenzo, a la altura de La Escalerona.

2ª Travesía del Este Desde El Rinconín hasta la Playa de San Lorenzo, a la altura de La Escalerona

No habrá límite de participación. 2ª Travesía Playas de Gijón Playa de L Arbeyal a Playa de San Lorenzo (Escalerona)

Reglamento 12mas1 ZANCADA DE LLANO DE BRUJAS

LUGAR: CONCENTRACIÓN: PLAYA PARAISO MAR MENOR (CARTAGENA).

ORGANIZAN: CONTROL TÉCNICO: COLABORAN: HORARIO COMPETICIÓN: 1) Categorías PREBENJAMIN-BENJAMÍN-ALEVIN:

XXXV TRAVESÍA A NADO DEL PUERTO DE ALMERIA

Hora Categoría Año Nacimiento Metros Circuito Trofeos. Parte del Todas. 1º 2º 3º recorrido del categorías 1999 y anteriores 7500.

REGLAMENTO DE COMPETICIONES ABIERTAS DE LA FEDERACIÓN MADRILEÑA DE DEPORTES DE INVIERNO

I CARRERA POPULAR INFANTIL DEHESA DE SOLANA by: ARTE FÍSICO

FEDERACIÓN CÁNTABRA DE NATACIÓN Larga Distancia 2016 CIRCUITO la caixa DE TRAVESIAS XIII CIRCUITO CANTABRO DE TRAVESIAS. TEMPORADA

CAMPEONATO DE ESPAÑA UNIVERSITARIO 2008

REGLAMENTO. Toda la información de la prueba estará centralizada en

XV TRAVESÍA A NADO RÍA DE VIGO

XV TRAVESÍA A NADO RÍA DE VIGO NORMATIVA Incluida en el XI Circuito Gallego de Aguas Abiertas de la Federación Gallega de Natación.

1. CONDICIONES COMUNES PARA LOS CAMPEONATOS DE ANDALUCÍA.

BASES DE PARTICIPACIÓN REGLAMENTO DE COMPETICIÓN

XII CARRERA DEL PILAR

TRAVESÍA A NADO POBLA DE FARNALS. Reglamento CLUB NATACIÓN MEDITERRÁNEO VLC PUERTO DEPORTIVO POBLA MARINA

REGLAMENTO TÉCNICO 2016 CAMPEONATO DE ESPAÑA UNIVERSITARIO NATACIÓN ADAPTADA.

I TORNEO NACIONAL DE TENIS VILLA DE ALBA DE TORMES

JUEGOS DEPORTIVOS EXTREMEÑOS "JUDEX 2016/2017" I REGATA JUDEX MARATON (ALANGE) 1. FECHA Y HORARIO DE COMIENZO.

Travesía a nado San Telmo

PLAN DE EVACUACION CAMPO DE REGATAS ETEA CLUB DE REMO VIRXE DA GUIA TEIS-VIGO

CODIGO REGATAS de la FEDERACION ESPAÑOLA de REMO

Salobreña guía del triatleta

Participantes Podrá participar cualquier persona mayor de 14 años (nacidos antes del 3 de agosto de 2000). No habrá límite de participación.

IV CIRCUITO DE TRAVESÍAS. GIJÓN 2017

Real Club Marítimo de Huelva

PROYECTO DE CARRERA I Cross al Atardecer PINARES DE AZNALCÁZAR. 21 Mayo :00 h

37 JUEGOS DEPORTIVOS MUNICIPALES NORMATIVA DE NATACIÓN DIRECCIÓN GENERAL DE DEPORTES.- AYUNTAMIENTO DE MADRID

POLIDEPORTIVO MUNICIPAL Paseo Reina Victoria, s/n SANTURTZI (BIZKAIA)

IV TRAVESÍA POPULAR PLAYAS DEL MAR MENOR

VI DUATLÓN VILLA DE LA OROTAVA 20 DE MARZO DE 2016

REGLAMENTO III CARRERA POR MONTAÑA DEL GRANITO

XIII TROFEO DIPUTACIÓN CIUDAD DE CÁCERES SALVAMENTO Y SOCORRISMO

37 JUEGOS DEPORTIVOS MUNICIPALES NORMATIVA DE PIRAGÜISMO DIRECCIÓN GENERAL DE DEPORTES.- AYUNTAMIENTO DE MADRID

ISLA DEL SOL - ISLA DE LA LUNA

IV Carrera Popular Universidad de Murcia

CEU 2017 REGLAMENTO TÉCNICO DE NATACIÓN Y NATACIÓN ADAPTADA

35 Cross Popular Villa de Gijón

REGLAMENTO 10K LA RIOJA HACE EQUIPO

V CARRERA POPULAR SILVOTA DOMINGO, 12 DE JUNIO DE 2016

XIII TRAVESÍA A NADO

Regata Oceánica Conmemorativa del 525 aniversario del Encuentro entre dos Mundos PREANUNCIO

CAMPEONATO DE ESPAÑA UNIVERSITARIO 2014 REGLAMENTO TÉCNICO REMO

REGLAMENTO DE LA CARRERA XX FONDO POPULAR CIUDAD DE MÉRIDA

REGLAMENTO DE LA CARRERA XXII FONDO POPULAR CIUDAD DE MÉRIDA 8 de septiembre de 2017, Día de Extremadura

INSCRIPCIÓN TRAVESÍA A NADO VIGO RIAS BAIXAS 2016

XII TRIATLON CIUDAD DE CARTAGENA VI SERTRI

LXII TRAVESSIA AL PORT DE GANDIA XXVII MEMORIAL DAMIÀ CATALÀ

XXXIV JUEGOS DEPORTIVOS - LA PALMA 2015/16 CAMPEONATOS DE PROMOCIÓN DEPORTIVA. NORMATIVA - ATLETISMO y CAMPO A TRAVÉS

NORMATIVA NATACIÓN EN AGUAS ABIERTAS III JUEGOS MÁSTER 2017

PIRAGÜISMO I DESCENSO AMIGOS DEL EBRO 2011

COMA-RUGA (EL VENDRELL)

REGLAMENTO CARRERA CICLISTA INFANTIL - LRE NO MARCHITA

FECHA : 03 DE DICIEMBRE DE 2016 LUGAR : LAGUNA ESMERALDA - MELIPILLA HORARIOS

REGLAMENTO SAN SILVESTRE TORESANA

I RUNNING WOMAN KISS 20 DE NOVIEMBRE DEL 2016

Reglamento VI edición Travesía a nado Costa Serena 10 de julio 2016

REGLAMENTO DE LA I TRAVESÍA A NADO POR RELEVOS PLAYA DE LA PATACONA

REGLAMENTO TÉCNICO de TENIS CEU 2016

CAMPEONATO PROVINCIAL DE ASES XIVº MEMORIAL TINO EL PANADERO (2015)

XVI TRAVESÍA A NADO RÍA DE VIGO NORMATIVA

NATACIÓN AGUAS ABIERTAS CAMPEONATO NACIONAL XIV COPA DANNY CHOCRÓN DEL 12 AL 15 DE JUNIO 2013

LXXV TRAVESÍA A NADO DEL PUERTO DE MOTRIL.

VOLTA A LA PLATJA 2017

JUEGOS ESCOLARES SALVAMENTO Y SOCORRISMO

XX CARRERA POPULAR " PUERTO MENESTEO "

Segmento carrera a pie.

TROFEO REGULARIDAD 2016 GRAN PREMIO EASYMOOR CRUCEROS ANUNCIO DE REGATA

ARTICULO 1. DENOMINACIÓN.

INVITACIÓN Y BASES DEL II TROFEO OPEN ANDALUZ DE PIRAGUA- CROSS

DATOS DE LA CARRERA: XXXIV CARRERA POPULAR DE MARIA AUXILIADORA. MEMORIAL KIKO PASTOR

IITROFEOGESTION5-IVDESCENSODELJÚCAR CampeonatoRegionaldeRíos Domingo, 18 de Junio de 2017

GUIA DEL CORREDOR I CARRERA BENÉFICA SIEMPRE FIEL

Normativa Técnica. Campeonato de Canarias en Edad Escolar Voleibol.

LIGA PROVINCIAL BTT ESCUELAS DE CICLISMO DE CASTELLON

Normativa Técnica. Campeonato de Canarias en Edad Escolar Voleibol.

XXXVI Trofeo de Natación. Ntra. Sra. del Águila

IV LIGA AÚTONOMICA DE LA REGIÓN DE MURCIA

XXXIX TROFEO VIRGEN DE LOS REMEDIOS

XLIV SEMANA NAUTICA DE EL PUERTO DE SANTA MARÍA

NORMATIVA LXVIII CAMPEONATO DE ESPAÑA DE TRAINERAS. Castro Urdiales (Cantabria), 1/2 de Agosto 2015 ORGANIZACION

REGLAMENTO VIII SAN SILVESTRE DE MÉRIDA

Normativa Deporte Base Natación Temporada 2013 / 2014 DELEGACIÓN DE NATACIÓN DE CUENCA

REGLAMENTO TROFEO ALEJANDRO LÓPEZ XV Circuit Català de Trofeus de Natació XV Gran Premi Diputació de Barcelona

IV Trofeo Nacional de Pista Descenso del Cinca - Jóvenes Promesas Prebenjamines, Benjamines, Alevines e Infantiles

4ª Carrera Popular de Villarrubia de los Ojos (2016) 4/12/2016

CAMPEONATO DE ESPAÑA UNIVERSITARIO 2017 REGLAMENTO TÉCNICO C. ORIENTACIÓN

XIV TRIATLÓN DE VALENCIA PLAYA DE PINEDO. TRIATLON PINEDO 2016

1. DESCRIPCIÓN DE LA CARRERA

Normativa Técnica. Campeonato de Canarias en Edad Escolar Atletismo.

REGLAMENTO. Maratón por Montaña: Salida a las 8:00 horas Cierre de meta a las 17:30 horas

a) El Reglamento de Regatas a Vela de la I.S.A.F ; b) El Reglamento Técnico de Cruceros 2016 y sus anexos;

REGLAMENTO I CARRERA POPULAR VALDETORRES DE JARAMA

IV TRAVESÍA BRAZADAS SOLIDARIAS ACANTILADO RINCÓN DE LA VICTORIA.

XXXVIII Trofeo de Natación Ntra. Sra. del Águila

Transcripción:

VIII TRAVESÍA A NADO EN AGUAS ABIERTAS CASTROS DE CELORIO Organiza: CLUB MARITIMO DE CELORIO 2016 PLAYA PALOMBINA 9 DE JULIO DE 2016

2 COLABORADORES

ÍNDICE 3 1. PRESENTACIÓN DE LA SEPTIMA EDICIÓN 2. INFORME TÉCNICO 3. RECORRIDOS 4. DIMENSIÓN DEPORTIVA Y SOCIAL 5. PERSONAL ORGANIZATIVO Y SEGURIDAD 6. REPERCUSIÓN MEDIOS COMUNICACIÓN 7. ENLACES DE INTERÉS

1.-PRESENTACIÓN DE LA OCTAVA EDICIÓN 4 La Travesía Castros de Celorio llega a su octava edición con el objetivo de seguir creciendo en participantes, repercusión, premios e importancia en nuestro entorno. Creemos que hemos consolidado la prueba en el calendario de la natación en Asturias y en los eventos deportivos dentro del concejo de Llanes. La pasada edición supuso un nuevo éxito, tras la recogida de información y feed backs de los nadadores y participantes que intervinieron en la prueba. Año a año se aumentan las inscripciones. Podemos confirmar que con el apoyo de los patrocinadores la estructura de la prueba será similar. Respecto a los premios, al igual que el año pasado se entregan trofeos a los ganadores de cada prueba, y medallas al segundo y tercer puesto. Igualmente, para facilitar y agilizar el procedimiento de inscripción y tiempos, hemos contratado a la empresa Championchip Norte, de forma que digitalice y controle los tiempos por chip, y con pantalla de tiempos en la meta. Todo un lujo a nivel organizativo que en 2015 fue todo un éxito. Continuamos prestando atención especial a los discapacitados, poniendo todos los medios por nuestra parte para conseguir una importante participación en una categoría inaugurada en 2011. Esperamos contar en esta edición con participantes en la categoría más especial para esta organización. Por lo demás, al igual que en la edición anterior, la Travesía se dividirá en tres pruebas a celebrar en playa de Palombina el sábado 9 de julio de 2016.

5 2.- INFORME TÉCNICO La Travesía a nado planificada consta de 3 pruebas independientes de nado en aguas abiertas: 500 m. para la prueba de discapacitados 1.300 m. para la prueba corta y 2.200 m. para la prueba larga, con salida y llegada a una meta común situada la playa de Palombina (43 25 59 N 4 48 33 W). Palombina es una de las playas más tranquilas y recogidas del concejo de Llanes, no presentando de manera ordinaria ninguna corriente peligrosa, ni ningún otro riesgo para los nadadores. Habitualmente se celebran en ella pruebas náuticas, cursillos de vela, submarinismo, paddle surf y todo tipo de deportes náuticos que avalan la opción de Palombina como sitio idóneo para las pruebas que nos ocupan. El sábado, 9 de julio de 2016, amanecerá en Llanes a las 6:48 h y la puesta de sol será a las 22:01 h. El ocaso lunar tendrá lugar a las 0:30 h a 279º oeste. Finalmente la luna volverá a salir por el este (83º) a las 12:09h. La primera bajamar será a las 2:28 h y la siguiente a las 14:39h. La primera pleamar será a las 8:41 h y la siguiente pleamar a las 20:58 h. La luna estará entre las fases luna nueva y cuarto creciente (luna creciente). Tendremos 15 horas y 13 minutos de sol. El tránsito solar será a las 14:24 h y el tiempo que la luna estará visible será de 12 horas y 21 minutos. El coeficiente de mareas será 63. Con este coeficiente medio las alturas de la mareas serán de -1,5m 1,3m -1,3m y 1,4 m. Podemos comparar estos niveles con la pleamar máxima, que en Llanes es de 2,3m y la altura mínima de -2,3m Se ha establecido las 11:00 h para dar la salida de la prueba larga, ya que a esa hora las condiciones de marea y fondo necesarios en el único punto crítico de la prueba, que es la parte frontal de la isla de San Martín, cumplen con las necesidades de la misma. La prueba corta y la de discapacitados, que no presentan zonas críticas con la marea, se celebrarán a las 13:00 h. La celebración de ambas pruebas está supeditada a que las condiciones meteorológicas lo permitan y no se superen los baremos establecidos por la organización, tanto en la escala Beaufort para la fuerza del viento, como para la escala Douglas para la altura de las olas. Las corrientes y vientos predominantes en esta zona costera son de noroeste al sudeste, pero atenderemos a las condiciones marítimas concretas del día del evento para decidir si el recorrido se

realiza en sentido horario o anti-horario, favoreciendo la seguridad y el buen desarrollo de las pruebas. 6 La prueba corta y la prueba larga son independientes. Una, de una longitud aproximada de 1.300 m., estará destinada a nadadores no federados y libres, o, en su caso, a aquellos federados que deseen nadar una prueba inferior. La prueba larga, de 2.200 m. aproximadamente, será principalmente para nadadores federados (bien como profesional o como máster), o que acudan con el soporte de algún club. La organización podrá denegar la participación en esta prueba a algún inscrito si considera que no cumple con las aptitudes físicas necesarias. Por motivos organizativos y de seguridad, se ha optado por que la llegada y la salida se realicen desde el mismo sitio, para favorecer así todas las asistencias a los nadadores, así como el trabajo de los jueces y árbitros correspondientes. Todo el recorrido es visible desde la zona de salida, por lo que público y jueces tienen unas condiciones óptimas para presenciar el evento, existiendo zonas delimitadas para los jueces y árbitros, así como otras debidamente marcadas para el público de forma que no entorpezcan la labor de los anteriormente citados. El estilo de la prueba es libre, acogiéndose a la normativa de la prueba disponible en nuestra web. En casos no contemplados en dicha normativa, se seguirá el criterio de los jueces o árbitros, atendiendo al reglamento de Natación en Aguas Abiertas de la Federación Española.

3.- RECORRIDOS 7 PRUEBA LARGA: Salida de la meta que se instalará en la playa de Palombina (ver figura) hasta la isla de San Martín, rodeando la misma y volviendo por detrás del Castro Gaitero con finalización en el lugar de salida. La organización se reserva la posibilidad de invertir el recorrido o de establecer un recorrido alternativo si las condiciones meteorológicas lo aconsejan. Total aproximado: 2.200 m. PRUEBA CORTA: Salida como en la prueba larga hasta la isla de Castro Gaitero, rodeando la misma y volviendo por detrás con finalización en el lugar de salida. El recorrido para la categoría de discapacitados será igual al de esta prueba pero sin doblar el Castro Gaitero. En su lugar doblarán una boya situada delante del propio Castro. Distancia discapacitados: 500 metros. Total aproximado: 1.300 m.

4.-DIMENSIÓN DEPORTIVA Y SOCIAL 8 Año tras año la Travesía se va consolidando entre los nadadores y entre la gente de Celorio. Además se sortearán regalos de distintos patrocinadores. Pretendemos cada año, atraer a más deportistas, y que la calidad de éstos sea lo más alta posible. Respecto a su origen, ya desde la primera edición contamos con nadadores de varias provincias y nacionalidades, aportando este aspecto una mayor dimensión y visibilidad a la competición. Por otro lado, la existencia de una prueba corta permite la participación de nadadores noveles, con lo que crece el carácter popular de la Travesía. Pero la organización no sólo pretende el éxito deportivo, sino que para este 2016 nos hemos propuesto lograr un éxito social de similares características. Procuraremos que ese día Celorio sea una auténtica fiesta desde el momento en que recibamos a los nadadores y acompañantes. Una programación adecuada en las instalaciones del Club Marítimo lo hará posible. Después de la prueba, celebraremos una entrega de premios con la presencia de autoridades y patrocinadores. También efectuaremos diversos sorteos entre los participantes.

9 Durante el resto de la tarde celebraremos un evento infantil para todos los socios del Club Marítimo de Celorio, así como para todos los menores acompañantes de los nadadores. En definitiva pretendemos que el 9 de Julio sea una fecha inolvidable tanto para los participantes, socios del Club, vecinos de Celorio y público en general.

5.- PERSONAL ORGANIZATIVO Y SEGURIDAD Como personal propio, el Club Marítimo de Celorio proporciona los siguientes recursos humanos: Director de la competición, Director de Seguridad, Asesores técnicos, Médico y Personal Auxiliar. 10 Además, facilitará los siguientes medios materiales para el desarrollo de las pruebas, sin perjuicio de todos aquellos adicionales que sean necesarios: zona de salida y meta, señalización, botiquín, megafonía, embarcaciones para los jueces, embarcación de apertura y cierre de carrera y kayaks de seguimiento de los nadadores. En materia de seguridad el club organizador, y en cumplimiento de la Normativa de la Real Federación Española Natación, proporcionará lanchas propias. El resto de elementos de seguridad (personal sanitario, botiquín de primeros auxilios y personal auxiliar) serán cubiertos por Cruz Roja y Protección Civil. También contaremos con los servicios de Planeta Palombina que añade sus medios propios a los del Club, como son embarcaciones, kayaks, y paddle surf. Asimismo, el Club contactará con las entidades locales oportunas para solicitarles apoyo logístico para una posible evacuación. Por otro lado, se contactará con las lanchas de salvamento de Cruz Roja para que conozcan la celebración de la prueba, y, si fuera posible, se sitúen al alcance de la prueba, como apoyo marítimo adicional, tal como han hecho en las ediciones anteriores y que, desde aquí, volvemos a agradecer. La Travesía se regirá en todo momento por la normativa de travesías de la Federación Española de Natación. Las embarcaciones que acompañarán a los nadadores serán todas ellas canoas a remo, en las que irán socorristas y personal auxiliar. Las embarcaciones a motor estarán a lo largo del recorrido estacionadas con el motor apagado, por si fuera necesario evacuar a algún participante, o, en su defecto, navegando alejadas de los participantes. Esto evitará que ninguna embarcación a motor circule cerca de los nadadores, con todas las molestias que ello conlleva.

6.- REPERCUSIÓN EN MEDIOS DE COMUNICACIÓN 11 Desde la primera edición de la Travesía la gran mayoría de los medios asturianos realizaron un seguimiento extraordinario de la prueba. TPA en directo, La Nueva España, El Comercio y El Oriente de Asturias. También las emisoras de radio (Onda Cero, Cadena Ser y Cope) se hicieron eco de la prueba realizando incluso alguna de ellas entrevistas al Director de la Prueba. Aun así, es objetivo prioritario del Club conseguir aumentar esta difusión. Con ese propósito la edición 2016 será difundida a través de campañas publicitarias por socialmedia, y mediante los medios publicitarios convencionales. Como es habitual cursaremos invitación a todos los medios a nuestro alcance para que asistan el día de la prueba y les pondremos a su disposición las embarcaciones necesarias para la correcta cobertura de la competición.

7.- ENLACES DE INTERÉS: 12 -Presentación de la III edición en el Club de Prensa de La Nueva España: http://www.youtube.com/watch?v=xtzfdlheo-4 -Vídeo de la III edición: http://www.youtube.com/watch?v=1hjgcunwxhc -Vídeo resumen de la III edición: http://www.youtube.com/watch?v=cudpfh599ac -Vídeo de la II edición: http://www.youtube.com/watch?v=nnj-1fuwvri -VIDEO PROFESIONAL DE LA CUARTA EDICION -Vídeo dela V edición: https://www.youtube.com/watch?v=txwpaex-xta