USER METH ) 3. Dosificación con control del valor medido y de la temperatura. MEAS ph, U, Ipol, Upol, T Medición. CAL

Documentos relacionados
Oven Sample Processor 774

Accesorios de

Accesorios de

Accesorios de

Instrucciones de instalación y manejo. Sartorius. Descripción de interfaz para balanzas EA, EB, GD, GE y TE

848 Titrino plus 877 Titrino plus. Valoración potenciométrica fácil segura precisa

Accesorios de

Configuración del SITRANS RD500 para la conexión a un MultiRanger mediante protocolo MODBUS RTU

SISTEMA DE MEDICION DE LA DENSIDAD DEL AGUA RECICLADA DNS-2005 MANUAL DEL USUARIO

S3 Manual de Usuario Manual del Usuario

848 Titrino plus. Manual ES /

Manual de instalación Cable de interfaz USB

OPERACIÓN DEL CAPÍTULO TECLADO Y PARTIDA RÁPIDA. En este capítulo... El teclado del variador GS Partida rápida del variador GS1...

MANUAL DE INSTRUCCIONES Y PUESTA EN MARCHA POOL BASIC EVO DE PH. Manual de Instrucciones y Puesta en Marcha Pool Basic Evo de ph Español v1.0.

Instrucciones de instalación y manejo Sartorius

Controladores de procesos Cloro y otros desinfectantes 4293

BALANZA ELECTRONICA SOLO PESO

MANUAL DE UTILIZACION MANUEL D UTILISATION INDICADOR SXS INDICATEUR SXS INDICADOR IS INDICATEUR IS

Desembalado y posicionamiento

BALANZAS COMERCIALES ER-II SERIES MANUAL DE USUARIO

Metrohm. ph-metro 780 ph-/ionómetro 781. Miden mucho y bien. Análisis iónico

915 KF Ti-Touch / 916 Ti-Touch. Titulador compacto para análisis habituales

Accesorios de

Comunicación Serial: Conceptos Generales

Sintonización del controlador de temperatura E5CK

GUÍA RAPIDA DEL AT CONTROL

BASCULAS MORESCO COLOMBIA

888/890 Entre en el mundo Titrando

Valoradores semiautomáticos PH-Burette. Un gran ph-metro con una bureta incorporada. Precio increible! Un mundo de posibilidades...

Accesorios de

KERN YKN-01 Versión /2014 E

MANUAL DEL USUARIO GENERADOR DE CUADRANTE CH178H

Sensor de nivel ultrasónico UFM

CAPÍTULO OPERACIÓN DEL TECLADO Y COMO COMENZAR. En este capítulo... El teclado del variador GS Partida rápida del variador GS2 (ejemplos)...

888/890 Titrando. Entre en el mundo Titrando

Manual de usuario. Medidor de ph y ORP Servicio Pesado. Modelo

Accesorios de

1

MANUAL DEL USUARIO. Balanza electrónica LT-GM1500P

Instrucciones de manejo e informaciones de instalación. METTLER TOLEDO MultiRange Software de aplicación ID7-Control 2000

phmetro con electrodo inalámbrico vía Bluetooth Electrodos HALO

Manual del usuario. Fuente de Tensión CD Programable 200 Vatios (40 Voltios / 5 Amperios) Modelo

MODBus RTU en los registradores CAMRegis

Arrancadores electrónicos de motores

MEDIDOR DE CONSISTENCIA DOSIFICADOR AUTOMÁTICO DE AGUA MCH-2005/A MANUAL DEL USUARIO

REGRESANDO A LO BÁSICO. El Nuevo Stalker Básico Presenta una Tecnología Avanzada en un Paquete Compacto a un Precio Básico

Sartorius DocuClip & Docu-pH Meter. El nuevo estándar de seguridad en análisis electroquímico

MODELO AT 150 MANUAL DEL USUARIO

Indicación simultánea del valor de medición y de la temperatura, caracteres del valor de medición en texto claro. Los pictogramas

MANUAL SECADERO FRIGORÍFICO

2. INSTALACIÓN DEL ADAPTADOR USB-Bluetooth EN EL PC. 3. INSTALACIÓN DEL ADAPTADOR RS232C-Bluetooth Promi

Especificación de Controlador DMX512 R ef P25321

TPV v1.0 Gem3 v Fecha: Versión Doc.: Conceptos Generales. 2.- Conociendo el interfaz. 3.- La cuenta ha finalizado.

Regulación de la humedad. MYFD / MOZG

Conversor. Merlín Full. Manual de Usuario

CarboQC. Medidor de carbonatación en bebidas en laboratorio y sobre la linea. ::: Unique Density & Concentration Meters

MANUAL PCE-SPM1.

Instrucciones de manejo e informaciones de instalación. METTLER TOLEDO MultiRange Software de aplicación ID7-Form-XP

Microprocesador MS-1 de control de las lámparas LED Agropian System V 1.0 Varsovia 2016

Controlador electrónico quemadores pellets

Instrucciones de uso termómetro, higrómetro, barómetro PCE-THB 38 Índice

Manual de Usuario TMU-V1

FingerCMS para Android MANUAL DE USUARIO

Accesorios de

Medidores de Sobremesa de PH/mV/ISE/Temperatura HI 4221 / HI 4222 HANNA

Registrador de temperatura y humedad PCE-HT 71

diferencia entre volumetría y colorimetría subyace en la manera de dosificar el iodo para la titulación. Coulometry

El protocolo MODBUS-RTU es un formato de transmisión en serie de datos, utilizado extensamente en las

NIESSEN. Sistemas de control de accesos y soluciones para hoteles. Componentes ABB i-bus Lector/contenedor de tarjeta transponder PTI/U 1.

Hoefer SG15, SG30, SG50 y SG100

CALDERAS DE PELLET BLACK STAR WOODY

Medidores de vapor - Procesadores M850-W-x y M850-P-x

Discrete Automation and Motion Drives y PLC Plataforma de automatización AC500 Control Builder PS501 V2.0.0 Mi primer proyecto

HI Minititulador de acidez total para análisis de agua

Dibujo acotado. Conexión eléctrica. Accesorios Cable RS 232 Código U L US C

ProMinent. Anexo Instrucciones de servicio. Índice de contenido

Manual complementario DULCOMARIN II Ampliación de funciones con módulo M, A y P

Balanzas Classic. NewClassic ML Resultados precisos Compacta y portátil Asequible para todos los presupuestos. Una elección inteligente Pesaje suizo

Grabadora de Voz Digital

Interfaces específicas

BALANZA ELECTRONICA SOLO PESO

NUEVA LINEA DE MULTÍMETROS DIGITALES PROSKIT

Instrucciones abreviadas Medidor de corriente acústico y digital OTT ADC

DigiTech. Cerraduras de alta seguridad para cajas fuertes INSTRUCCIONES DE USUARIO

BADECOL. Balanzas de Colombia

Accesorios de

Vacío absoluto y medición de la presión absoluta. Protección contra sobrecargas de hasta 2000 mbar max.

Guía de aplicación para la serie de modelos Secura, Quintix y Practum

MANUAL DE INSTRUCCIONES

Albatros2 Interfaz Gráfica de Usuario UI400 Guía Rápida

Laboratorio de Física con Ordenador Experiencia P14: Movimiento armónico simple C PARTE I: CONFIGURACIÓN DEL ORDENADOR FUERZA

IntesisBox USB-ENO-ASCII / C v.1.0.3

TEMA 7. Registros y contadores

Planificación de actividades de mantenimiento y calibración:

Accesorios de

1. CONTROLADOR SAMSUNG MOD. SCC-1000

Repare bajo control. La desoldadura más rápida jamás vista

Instrucciones de uso Medidor de campo eléctrico PCE-EM29

Manual Técnico de la balanza 36-SP

RheolabQC. Rheómetro Rotacional para Control de Calidad. ::: Intelligence in Rheometry

Transcripción:

799 GPT Titri Guía de referencias rápidas 8.799.1015 Selección del modo MODE ; Pulse la tecla <MODE> hasta que aparezca el modo deseado; acéptelo con <ENTER>. Elija la cantidad media con < > o < > y acéptela también con <ENTER>. USER METH ) 3 CARD 6 / Cargue el método de la memoria interna (tecla <USER METH>) o de la tarjeta (tecla <CARD>). Introduzca el mbre del método o elíjalo con < > o < >. Modos: DET ph, U, Ipol, Upol Titración dinámica a punto de equivalencia. MET ph, U, Ipol, Upol Titración monóto a punto de equivalencia. SET ph, U, Ipol, Upol Titración a punto final. KFT Ipol, Upol Titración Karl Fischer (determinación de agua). STAT ph, U, Ipol, Upol Mantenimiento de un valor medido, p.ej. ph STAT; con control del valor medido, de la velocidad o de la temperatura. DOC ph, U, Ipol, Upol Dosificación controlada por un gradiente del valor medido; con control del valor medido y de la temperatura. DOS Dosificación con control del valor medido y de la temperatura. MEAS ph, U, Ipol, Upol, T Medición. CAL Calibración. TIP Proceso de titración. Combinación de ordenes en una secuencia. Datos de muestras SMPL DATA Introducción de los datos de muestras Identificaciones de las muestras, resp. valores específicos de muestras Peso Consultas sin memoria silo. id#1 o C21 id#2 o C22 id#3 o C23 peso unidad del peso: 1.0 g g Identificaciones de las muestras o valores específicos de muestras C21...C23. Peso, variable C00. Unidad del peso. hasta 8 caracteres ASCII 0...±999 999 g, mg, ml, µl, pc o hasta 5 caracteres ASCII

Cálculos y asignaciones para la emisión de datos DEF 2 ( C-FMLA C 1 Entrada de fórmulas. Preselecciones para la impresión de las impresiones al final de la titración. Asignación de valores para cálculos estadísticos, variables comunes, cálculos silo y variables transitorios (cálculos en TIP). >fórmula RS? RS1=EP1*C01/C00 RS1 texto RS1 RS1 núm.decimales 2 RS1 unidad: % RS1 control límites: Entrada de fórmulas Número de fórmula. Entrada de la fórmula por medio de las terceras funciones del teclado y <ENTER>. CXX son constantes, mira abajo. Texto para la salida del resultado. Numero de decimales para la emisión del resultado. Selección de la unidad del resultado. Elija una unidad con < > o < > o introduzca el mbre de la unidad. Control de los límites para RS1. 1...9 RS1 o hasta 8 caracteres ASCII 0...5 hasta 6 caracteres ASCII Entrada de los valores de cálculo con la tecla <C-FMLA>. >cálculos silo >variables comunes >impresión impresión COM1: >media >variables transitorios Asignación de los cálculos silo Asignación de las variables comunes Bloques de datos para la impresión automática Salidas en COM1. Lo mismo para COM2. Selecciona los bloques de datos con < > o < >. Con varios bloques utilice ";" como sig de separación. Asignación para cálculos estadísticos Asignación para cálculos en TIP compl, breve, p.med., curva, deriv, comb, med.crv, temp.crv, cs cmpl, cs breve, calc, param, calib, ff Variables de cálculo Variable C00 C01...C19 C21...C23 C24, C25 C26, C27 C30...C39 C40 C41 C42 C43 C44 C45 C46 C47 C48 C49 C51...C59 C61...C69 C70...C79 C80 C81...C89 Significado Peso, tecla <SMPL DATA>. Variables específicas del método, p.ej. masa molar, factores, tecla <C-FMLA>. Variables específicas de la muestra, p.ej. factor de dilución, y identificación, tecla <SMPL DATA>. Variables para memorizar resultados en la memoria silo. Medias del cálculo silo. Variables comunes, p.ej. título. Valor medido inicial de la muestra, en MEAS el último valor. Volumen final. Tiempo de la determinación. Deriva del volumen en KFT y SET con acondicionamiento. Temperatura. Volumen inicial dosificado. Asimetría ph (datos de calibración). Pendiente (datos de calibración). Volumen del punto de la curva con voltaje máximo. Volumen del punto de la curva con voltaje mínimo. EP fijados en DET y MET o V fijados en STAT. Valores pk/hnp en DET y MET o t fijados en STAT. Variables transitorios para el cálculo en TIP. Velocidad media en STAT: Velocidad calculada con todos los puntos. Velocidades en las ventanas de tiempo en STAT.

Configuración CONFIG Control de diferentes funciones Ajustes para aparatos periféricos Ajustes generales Ajustes para el interfase RS232, valores variables comunes Ajustes para las buretas >control Funciones de control validación: Control del intervalo de tiempo para la validación del aparato. calibración: Control del intervalo de tiempo para la calibración del ph. servicio: Control de la fecha para el próximo servicio. imp.prueba sistema: Impresión del informe de prueba después de conectar el Titri. >aparatos periféricos Ajustes para aparatos periféricos transm.a COM1: IBM Selección de la impresora en COM1 (como COM2). Epson, Seiko, Citizen, HP, IBM impresión man.en COM: 1 COM para la salida de impresiones manuales. 1, 2, 1&2 balanza: Sartorius Selección de la balanza. Sartorius, Mettler, Mettler AT, AND, Precisa control agitador: Control del agitador en el desarrollo de la titración. remote-box: teclado: US código barras:consulta >ajustes varios Conexión de una caja remoto. Tipo del teclado PC conectado al la caja remoto. Objetivo para los datos introducidos por un lector de código barras. Con "consulta" los datos se introducen en el campo de introducción actual. Ajustes generales US, Deutsch, français, espal, schweiz. consulta, método, id1, id2, id3, peso diálogo: english Selección de la lengua del diálogo. english, deutsch, francais, espal, italia, portugese, svenska fecha hora AAAA-MM-DD HH:MM n.de muestra 0 Número correlativo de la muestra. 0...9999 comienzo auto Comienzos automáticos. 1...9999, t(espera) 0 s Tiempo de espera antes de comenzar la titración. 0...999 999 s indic.resultados: en negr Caracteres para la indicación del resultado al final. en negr, standard dirección Designación del aparato. 8 caracteres ASCII programa 799.0010 Versión del programa. read only >ajustes para RS232 COM1 Ajustes para el interfase COM1 (como COM2). baud rate: 9600 Baud rate. 300,600, 1200, 2400, 4800, 9600 19200,38400,57600,115200 data bit: 8 Data bit. 7, 8 stop bit: 1 Stop bit. 1, 2 paridad: Paridad. ninguna, impar, par handshake: HWs Handshake. HWs, SWcar, SWlínea, ningu >variables comunes >prep.buretas Valores de variables comunes Preparación de buretas

Parámetros para DET y MET >parámetros de titración Parámetros de titración generales densidad pts.med. 4 Densidad de puntos medidos en DET. (0 = mayor dens.) 0...9 incremento min. 10.0 µl Incremento mínima en DET. 0...999.9 µl [V incremento 0.10 ml] Incremento de volumen en MET. 0...9.999 ml veloc.dos. max. ml/min Velocidad de dosificación para incrementos de volumen. 0.01...150 ml/min, max. deriva v.med. 50 mv/min Deriva par adquisición de valores medidos. 0.5...999 mv/min, tiempo espera 26 s Tiempo de espera para la adquisición de valores medidos. 0...9999 s, V inicial: V inicial 0.00 ml factor 0 veloc.dos.max. ml/min Tipo de volumen inicial. Volumen para el volumen inicial absoluto. Factor para el volumen inicial relativo: factor peso. Velocidad de dosificación. abs., rel. 0...999.999 ml 0...±999 999 0.01...150 ml/min, pausa 0 s Tiempo de espera después del volumen inicial. 0...999 999 s bureta: inter D0 Selección de la bureta. inter D0, exter D1/D2 entrada de med: 1 Entrada de medida para ph y U. 1, 2, diff. temperatura 25.0 C Temperatura. -170.0...500.0 C >condiciones de parada V parada: abs. V parada 99.99 ml Condiciones de parada para la titración Tipo del volumen de parada. Volumen para el volumen de parada absoluto. Factor para el volumen relativo: factor peso. abs., rel., 0.00...9999.99 ml, parada ph Parada al alcanzar un valor medido. ph: 0.00...±20.00, U: 0... ±2000 mv, EP parada 9 Parada al encontrar un número de EP. 1...9, veloc.rell. max. ml/min Velocidad de llenado. 0.01...150 ml/min, max. >estadística status: media n= 2 tab.res: Original borrar n= 1 >evaluación Cálculos estadísticos Status del cálculo estadístico. Cálculo estadístico a partir de n valores individuales. Tabla de resultados para el cálculo estadístico. Anulación del resultado con índice n. Evaluación/Recocimiento de EP's 2...20 original, borrar n, borrar todo 1...20 criterio de EP 5 Criterio de punto de equivalencia. DET 0...200 MET ph: 0.10...9.99 U: 1...999 mv recoc.ep: todos Tipo de recocimiento de EP, que cumplen con el criterio EP. Si se elige "ventana" se consulta los límites inferior y superior de la ventana. todos, mayor, último, ventana, EP fijado 1 ph Interpolación del volumen a un valor medido ( C5X). ph: 0.00... ±20.00, U: 0... ±2000 mv, pk/hnp: Evaluación del pk o HNP ( C6X). >preselecciones Preselecciones para la secuencia llamada ident: Consulta de la identificación. id1, id1 & 2, todas, llamada peso: Consulta del peso. val, unidad, todos, límites peso: Control de límites para el peso. puls.activación: Emisión de un pulso en la línea I/O L6.

Parámetros para SET >SET1 Parámetros de regulación para EP1 punto final EP ph Punto final preseleccionado EP1. ph: 0.00...±20.00, U: 0... ±2000 mv, gama regulación Gama de regulación. Fuera de esta gama se dosifica continuamente. ph: 0.01...20.00, U: 1... 2000 mv veloc.max. 10.0 ml/min Velocidad máxima de dosificación. 0.01...150 ml/min, s veloc.min. 25.0 µl/min Velocidad mínima de dosificación. 0.01...9999 µl/min crit.parada: deriva deriva parada 20µl/min t(espera) 10 s tiempo de parada s >SET2 >parámetros de titración Tipo de criterio de parada. Interrupción tras alcanzar la deriva de parada. Tiempo de espera tras la última dosificación. Si t(espera) está en "inf.": Tiempo de parada. Parámetros para EP2. Idénticos a los de EP1. Parámetros de titracíon generales sentido de titr: auto auto: El sentido se regula automáticamente. +: Titración a un ph o U alto. deriva, tiempo 1...999 µl/min 0...999 s, inf. 0...999 999 s, +, -, auto pausa 1 0 s Tiempo espera antes del volumen inicial. 0...999 999 s V inicial: inicial V 0.00 ml factor 0 veloc.dos. max. ml/min Tipo de volumen inicial. Volumen para volumen inicial absoluto. Factor del volumen inicial relativo: factor peso. Velocidad de dosificación. abs., rel. 0...999.999 ml 0.01...150 ml/min, pausa 2 0 s Tiempo espera después del volumen inicial. 0...999 999 s tiempo extracción 0 s Tiempo de extracción. 0...999 999 s veloc.dos.: inter D0 Velocidad de dosificación para el volumen inicial. inter D0, exter D1/D2 entrada de med: 1 Entrada de medida para ph y U. 1, 2, diff. temperatura 25.0 C Temperatura. -170.0...500.0 C interv.tiempo 2 s Intervalo de tiempo para la adquisición de valores. 1...999 999 s >condiciones de parada V parada: abs. V parada 99.99 ml Condiciones de parada para la titración Tipo de volumen de parada. Volumen para volumen de parada absoluto. Factor del volumen de parada relativo: factor peso. abs., rel., 0.00...9999.99 ml, veloc.rell. max. ml/min Velocidad de llenado después de la titración. 0.01...150 ml/min, max. >estadística status: media n= 2 tab.res: original borrar n= 1 >preselecciones acondicion: indicar deriva: sí corr.deriva: valor deriva 0.0 µl/min Cálculos estadísticos Status del cálculo estadístico. Cálculo estadístico a partir de n valores individuales. Tabla de resultados para el cálculo estadístico. Anulación del resultado con índice n. Preselecciones para la secuencia Acondicionamiento del recipiente de titración. Indicación de la deriva durante el acondicionamiento. Corrección de la deriva. Valor de la deriva para la corrección manual. 2...20 original, borrar n, borrar todos 1...20 auto, man., 0.0...99.9 µl/min llamada ident: Consulta de la identificación. id1, id1 & 2, todas, llamada peso: Consulta del peso. val, unidad, todos, límites peso: Control de límites para el peso. puls.activación: Emisión de un pulso en la línea I/O L6. prim., todo, acond.,

Parámetros para STAT >parámetros de regul. Parámetros de regulación punto final EP ph Punto final, punto de mantenimiento. 0.00..±20.00 (0..±2000 mv), gama regulación 1 Gama de regulación. Fuera se dosifica continuamente. 0.01...20.00 (1... 2000 mv), veloc.max. 10.0 ml/min Velocidad máxima de dosificación. 0.01...150 ml/min, veloc.min. 25.0 µl/min Velocidad mínima de dosificación. 0.01...9999 µl/min >parámetros de titración V inicial: V inicial 0.00 ml factor 0 veloc.dos.max. ml/min Parámetros de titración generales Tipo de volumen inicial. Volumen para el volumen inicial absoluto. Factor del volumen inicial relativo: factor peso. Velocidad de dosificación. abs., rel., 0..999.999 ml 0...±999 999 0.01...150 ml/min, pausa 0 s Tiempo de espera después del volumen inicial. 0...999 999 s tiempo inicial 0 s Tiempo inicial para memorizar puntos en la lista. 0...999 999 s inicial ph Valor medido inicial para memorizar puntos en la lista de puntos medidos. ph: 0.00...±20.00, veloc.ini. Velocidad inicial para memorizar puntos en la lista. 0.01...150 ml/min, interv.tiempo 2 s Intervalo de tiempo para memorizar puntos en la lista. 1...999 999 s sentido de titr: auto auto: El sentido se regula auto. +: Titración a un ph o U alto. +, -, auto bureta: inter D0 Selección de la bureta. inter D0, exter D1/D2 entrada de med: 1 Selección de la entrada de medida para ph y U. 1, 2, diff. temperatura 25.0 C Temperatura. -170.0...500.0 C >condiciones de parada tiempo parada: tiempo parada 999999 s tiempo delta 999999 s t(espera) 999999 s V parada: abs. V parada 99.99 ml Condiciones de parada Tipo de tiempo de parada. Tiempo para tiempo de parada absoluto. Factor del tiempo de parada relativo: factor peso. Tiempo después de que el punto final fue llegado. Tiempo después de la última dosificación. Tipo de volumen de parada. Volumen para el volumen de parada absoluto. Factor para el volumen de parada relativo: factor peso. abs., rel., delta, espera, 0...999 999 s 0...999 999 s 0...999 999 s abs., rel., 0.00...9999.99 ml, veloc.par. ml/min Parada si la velocidad actual está mes. 0.01...150 ml/min, veloc.rell. max. ml/min Velocidad de llenado. 0.01...150 ml/min, max. >estadística >evaluación límite inf. límite sup. s s Cálculos estadísticos Evaluación Evaluación de las velocidades en ventanas de tiempo ( C8X). Hasta 9 ventanas. 0...999 999 s, 0...999 999 s, V fijado 1 s Interpolación del volumen a un tiempo prefijado ( C5X). 0...999 999 s, t fijado 1 V(tot) Tiempo prefijado para el volumen final ( C6X). 0.01...1 V(tot), >control valor medido: límite inf.ph -20.00 límite sup.ph 20.00 acción: ninguna asignación L10: ninguna límite violada:las dos línea L10: puls. >preselecciones Control de valores medidos, temperatura, velocidad Control del valor medido. Valores límites del valor medido. Acción si el valor está fuera. Control de la velocidad y temperatura (vea arriba). Asignación de la línea L10 a un valor controlado. Idéntico para líneas L11, L12 y L13. Asignación de una límite. Señal en esta línea si el valor está fuera. Preselecciones por la secuencia ph: 0.00...±20.00 U: 0... ±2000 mv termine, hold, espere, ninguna val.med., temp, veloc., todo las dos, inf., sup. activo, impuls.