Marco de Espejo. El Manual del Carpintero. Volumen 5 Fascículo 4. Técnicas de Herrería. Elaborado con las Barras y Perfiles de Aceros Arequipa.

Documentos relacionados
BRICOLAJE - CONSTRUCCIÓN - DECORACIÓN - JARDINERÍA. Hacer muebles con placas de cartón-yeso (Pladur)

Queremos que comiences este año con muchas ganas de superarte y que celebremos juntos los 10 años de las Jornadas de Carpintería Metálica.

SUJETAR. Sargentos o gatos. de sujeción

Herramientas para trabajar la madera

BRICOLAJE - CONSTRUCCIÓN - DECORACIÓN - JARDINERÍA. Instalar una ducha con mampara

Triciclo solar C-6138

Librero. modular. Paso a Paso

Fabricación de antenas inalámbricas caseras

Tabla 2. Costo del colector solar plano. Fuente y elaboración: propia

MANUAL DE CONSTRUCCIÓN MESA

UNA PARRILLA ISLA CÓMO CONSTRUIR? 3 nivel dificultad

Herramientas para trabajar en el taller

La carraca I.E.S. El Señor de Bembibre Curso ÍNDICE. Descripción del proyecto...3. Posibles soluciones...4. Solución adoptada...

MUEBLES Y REPISAS CÓMO FIJAR? 2 nivel dificultad

NOCIONES DEL TRAZADO

BRICOLAJE - CONSTRUCCIÓN - DECORACIÓN - JARDINERÍA. Colocar un friso de madera o melaminado

MUEBLE PARA EL LAVAMANOS

Herramientas Johan Fandiño Santiago Galvis

PROTECTORES DE VENTANA. (81) Quintana Roo 710, Col. Nuevo Repueblo, Monterrey, N.L.

MISTERIO DE EDUCACIÓN. DIRECCIÓN DE EDUCACIÓN TÉCNICA Y PROFESIONAL. CÓDIGO:

UNA CARRETILLA DE MADERA

DISEÑO DE CIRCUITOS IMPRESOS

Joya de Autor. Pieza Original: Broche

SERIE 2: HERRAMIENTAS DE CORTE

Procesos de Fabricación I. Guías 4 y5 0. Procesos de Fabricación I

UNA CAMPANA EN SU COCINA

BRICOLAJE - CONSTRUCCIÓN - DECORACIÓN - JARDINERÍA. Montar cocinas 1. Montaje de los muebles

MANUAL DE ARMADO. SAMM COLOMBIA S.A.S. Tel.: Cra. 67 No Bogotá, Colombia

TORRE DE PERFORACIÓN DE TRES CUERPOS GUÍA DE MONTAJE Y MANTENIMIENTO

TORRE DE PERFORACIÓN DE DOS CUERPOS GUÍA DE MONTAJE Y MANTENIMIENTO

Catálogoza DUCTOS

Veleta con balancín. Útiles necesarios:

4.1.3 Herrería Cancelería y vidriería. Técnicas en la Construcción Alejandra Almaguer Alanís Mat:

PRÁCTICA Nº 2. CONSTRUCCION DE UN COLECTOR SOLAR PARA PRODUCCION DE A.C.S.

CONSTRUYENDO TU PROPIA RAMPA DE MADERA

Molino de viento solar. Material suministrado:

EURO-CHAFER, S.L. BARANDILLAS INOX - SERIES COMPLETAS

Guía para presentación de piezas a galvanizar

PROYECTO DE TRABAJO AJEDREZ - 1 ALUMNO: Taller de Madera / CFGM / Operaciones Básicas 1º Profesor: Fco. Javier Castrillo

Espero que resulte de tanta utilidad como lo fue para mi horneando miles de panes, pizzas, tortas y todo lo que se imaginen.

HERRAMIENTAS DE USO MAS COMÚN EN TECNOLOGÍA

DILATACIÓN PREGUNTAS PROBLEMAS

-Brico Luces Led para los donuts interiores.- -VW Passat 3C versión berlina-

TEMA 6. Operaciones básicas de mecanizado a mano

Cómo hacer un caballete para pintar al óleo

AKÍ Briconsejos. Como soldar tubos de cobre 1.5. Copyright 2007 AKÍ Bricolaje España, S.L. Todos los derechos reservados.

Llaves de golpe, de una boca estrella. Llaves de tubo F F F F F2 2000

BRICOLAJE - CONSTRUCCIÓN - DECORACIÓN - JARDINERÍA

PRONTUARIO UAHE PERFILES COMERCIALES REDONDO LAMINADO EN CALIENTE. MEDIDAS Y TOLERANCIAS. UNE

Escritorio Rótula : El diseño del mueble que en esta oportunidad ocupa la. Funcionalidad y Movimiento en su Máxima Expresión TALLER

LETRAS CON VOLUMEN CÓMO HACER? 3 nivel dificultad

3 Página 242 Brocas para. Tecnología de corte. Limpieza y mantenimiento. Página 234 Cortadores manuales. Página 239 Cortadores eléctricos

MANUAL DE CAPACITACION

Postes de Baja y Torres de Alta Tensión Compilado por Prof. Edgardo Faletti

MUEBLES DE COCINA CÓMO INSTALAR? 2 nivel dificultad

FAMILIA PROFESIONAL: ARTES Y ARTESANIAS ESPECIALIDAD: HERRERÍA CÓDIGO: ARTE04ET. MÓDULO 1: Herramientas de forja HORAS:

UNA CUNA MECEDORA CÓMO HACER? 3 nivel dificultad

Atril para lectura fabricado de cartón

UNA MESA DE PICNIC CÓMO CONSTRUIR? 3 nivel dificultad

UN ÁRBOL DE NAVIDAD MURAL

Carpintería Básica Manual:

ACTIVIDAD Nº 1. Emplazamiento Operación herramienta. Emplazamiento. herramienta. Cepillo manual Portátil Torneado

Reloj de péndulo de diseño

TREN PARA GUARDAR JUGUETES

un quincho con cubierta de protección?

manual de aplicación de pegatinas de vinilo Limpieza de la superficie de aplicación

Módulo Formativo 1 ÍNDICE. Soldadura de acero inoxidable para homologaciones G con TIG y electrodos.

OPI-Robot R3O3

PROGRAMA DE CURSO DE FORMACIÓN PROFESIONAL OCUPACIONAL MARMOLISTA DE TALLER

CODIGO 1,1 UM ML 1. DESCRIPCION

Res. CFE N 108/10. Anexo 14. Marco de Referencia para la definición de las ofertas formativas y los procesos de homologación de certificaciones

UN QUINCHO DE LADRILLO

TÉCNICAS BÁSICAS DE MEDICIONES, COMPARACIONES Y TRAZADOS

ESPECIFICACIONES TÉCNICAS PARA LA INSTALACIÓN DE SEMÁFOROS

C A T A L O G O JESBE H E R R E R I A C A L I D A D P A R A U N B U E N A C A B A D O

M09. TECNICAS PARA DAR FORMA Y UNIR PIEZAS DE MADERA. HERRAMIENTAS Y UTILES CARACTERISTICOS DEL TRABAJO CON LA MADERA

Mesa de centro con bandeja incorporada

FICHA TÉCNICA TANQUE CILÍNDRICO VERTICAL DE 500 BBL

M i n i - N o r i a c o n t r a n s m i s i ó n por cadena

Herramientas en la Albañilería. Ricardo Muro García

fabricación - suministro - instalación TECHOS DE ALUMINIO Catálogo de Productos:

Máquina para hacer pompas de jabón. Útiles necesarios:

MINISTERIO DE EDUCACIÓN Y CULTURA DIRECCIÓN GENERAL DE EDUCACIÓN MEDIA Y TÉCNICA DEPARTAMENTO DE EDUCACION MEDIA DIVERSIFICADA Y TECNICO PROFESIONAL

Plakatube Encofrado perdido para pilares circulares

SUMINISTROS PARA ROTULISTAS PLASTICOS INDUSTRIALES CATALOGO TARIFA

Marcos para puertas de aluminio Quik Door

ESPECIALIDAD: HERRERÍA. OBJETIVO: Conocer las herramientas y útiles del herrero forjador, utilizándolas correctamente.

Lanzadera vertical

Arco Iris con LEDs. Material suministrado. by Horst Wagner. Útiles necesarios. Observaciones de seguridad

Sistemas CANALES Y BAJANTES

APLICACIONES. OPTATIVA - 4º E.S.O. Profesorado: Ramón Rodríguez

Actividades para Navidad

De acuerdo a los requerimientos de las EDs 6.3 Peso neto aproximado 7 CERTIFICACIONES

telas, mallas y pisos

HERRAMIENTAS DE TRAZADO

Escuela Provincial de Artes Visuales Tecnicatura en Diseño Gráfico 2004 DG Anabella Galvano. Tecnología I PLIEGOS FRENTE Y DORSO.

Teléfono: 01(871)

DIBUJO TÉCNICO. Para realizar el dibujo técnico se requiere de instrumentos de precisión. estos instrumentos se llama dibujo a mano alzada o boceto.

Herramientas para trabajar la madera

IX Moldura Cóncava Tapajuntas

Transcripción:

Derechos Reservados El Manual del Carpintero Metálico Técnicas de Herrería Volumen 5 Fascículo 4 Marco de Espejo Elaborado con las Barras y Perfiles de Aceros Arequipa.

El Manual del Carpintero Metálico pág 2 Amigo Carpintero Metálico En la presente edición te traemos un diseño sencillo pero muy creativo, es un MARCO DE ESPEJO, elaborado con las barras y perfiles de Aceros Arequipa. En este marco de espejo empleamos tan solo 2 metros de platinas, lo cual lo hace bastante rentable pues no deja mermas, además utilizaremos la fragua y el yunque para los detalles y así elevar su valor artístico y comercial. Te recomendamos emplear un espejo de doble espesor y dejarlo pegar con silicona por 24 horas. Al finalizar este proyecto no dudes de llevarlo a tu casa y sorprender a tus seres queridos. No caigamos en el viejo refrán En casa de herrero cuchillo de palo. Si deseas obtener mayor información sobre el desarrollo de este y otros novedosos proyectos, técnicas de herrería y capacitaciones ofrecidas, puedes visitar nuestra página web: www.acerosarequipa.com/carpinteria-metalica. O si lo prefieres comunícate con nosotros al correo electrónico perfiles@aasa.com.pe donde con todo gusto te atenderemos. Lista de Materiales Barras y Perfiles Elemento Cantidad Longitud (cm) Individual Subtotal Longitud por Perfil (cm) Platina de 3/16 x 1 1/4 Largo 2 60 cm. 120 cm. Ancho 2 40 cm. 80 cm. 200 cm. Remache 1/2 x 1/4 Adornos de las caras 12 12 unidades Pin de 3/8 Adornos de las esquinas 4 3 cm. 12 cm. 12 cm.

1 Calentar todas las platinas y con un martillo de bola abollar solo una de las caras y ambos costados de las platinas. Dejar enfriar al tiempo. No sumergir en agua. pág 3 El Manual del Carpintero Metálico 2 Calentar únicamente las platinas de 60cm en la fragua y con la ayuda del yunque realizar un quiebre, como se muestra en el gráfico. La longitud del doblez debe ser de 2 pulgadas. 2 3 Rectificar el quiebre realizado, con ayuda de otra platina del mismo espesor. No descuidarse de enderezar las platinas. Este proceso debe ser con el material caliente.

El Manual del Carpintero Metálico pág 4 4 Ayudarnos con el tornillo de banco para que el quiebre realizado quede a escuadra. Este proceso debe realizarse únicamente con las platinas de 60 cm. Las platinas de 40 trabajan de forma recta pero con superficie rugosa (textura). 5 Cuadrar las platinas, y verificar que los extremos salientes sean de la misma longitud, de ser necesario cortar los sobrantes. 6 Soldar por la parte posterior de la platina rugosa. Recuerda que por estética la soldadura no debe verse.

7 Trazar ligeramente con un rayador y marcar con el punto centro, para realizar las perforaciones. pág 5 El Manual del Carpintero Metálico Con ayuda del tornillo de banco realizar los orificios de 3/8 de diámetro. 8 Repetir este proceso en las cuatro esquinas del marco. 9 Insertar en los agujeros un pin de barra de redonda de 3/8 la cual soldaremos por la parte posterior de la superficie rugosa, dejando sobresalir el pin por la cara rugosa, para tener un mejor acabado aplicaremos la técnica de soldadura de tapón.

El Manual del Carpintero Metálico pág 6 10 Calentar completamente con un soplete el extremo sobresaliente del pin soldador y con ayuda de un martillo aplanarlo y luego redondearlo. Para calentar se emplea una llama carburante, y recuerda siempre darle un toque rústico al remache que estamos formando. Marcar con el punto centro y taladrar con una broca de 1/4 de espesor, en todos los puntos marcados. 11 No te olvides de enfriar la broca para que dure más. Una vez formado los remaches ficticios, realizar 3 marcas en cada lado del marco, las que deben estar a una misma distancia. 12 En los agujeros formados insertar remaches de fierro de 1/4 de espesor por 1/2 pulgada de largo. La cabeza del remache debe estar por la parte rugosa de la platina y debe ser soldado por la parte posterior. Calentar ligeramente con el soplete y con un cincel plano marcar la cabeza del remache.

13 Repetir este proceso en todos los remaches pág 7 El Manual del Carpintero Metálico 14 Utilizando nuestro talador MAKITA y una Rueda Limpiadora (clean & strip) de 3M, realizaremos la limpieza del marco para proceder a pintarlo. La característica de esta Rueda Limpiadora es pulir toda la superficie y resaltar la rugosidad de la platina.

15 Para el acabado podemos emplear un barniz incoloro y con alguna tonalidad. No recomendamos darle un color en particular pues esto ocultaría los detalles de nuestro trabajo. 2309009